
4 minute read
PUEBLA CAPITAL
3 Puebla
MARTES, 23 MARZO 2021 cronicapuebla.com
Advertisement
526
CONTAGIOS
de COVID-19 se registraron el fin de semana pasado
51
MUERTES
por coronavirus entre viernes, sábado y domingo
573
CASOS
mantienen activa la COVID-19, ubicados en 52 municipios
116
PACIENTES
que se encuentran hospitalizados están intubados
Descartan más ediles investigados
[ Mariana Flores ]
Garantizada segunda dosis en Puebla
Sin importar si la vacuna es Pfizer/BioNTec, AstraZeneca o Sinocav, indicó Salud estatal:
Quienes recibieron la primera dosis tienen garantizada la segunda
El segundo embarque de las vacunas llegarán en el transcurso de la semana
Los adultos mayores al sur de la ciudad los vacunarán primero
61 mil 262 adultos mayores ya han sido vacunados

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
En la última edición, que se llevó a cabo en 2019, hubo 970 mil visitantes y una derrama económica de 485 millones de pesos.
Por segunda vez, gobierno estatal cancela Feria de Puebla
E Debido a una posible tercera ola de contagios de COVID-19 en la entidad a finales de abril, optaron de nueva cuenta por cancelar este tipo de eventos
[ Mariana Flores ]
La entidad carece de condiciones para organizar un evento como la Feria de Puebla, por lo que por segundo año consecutivo se cancela el evento que precedía a la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, informó la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.
En su edición 2019, la Feria de Puebla captó un total de 970 mil visitantes y dejó una derrama económica de 485 millones de pesos, de acuerdo con información de las administraciones anteriores.
Hill Mayoral indicó que el gobierno estatal tomó la decisión basado en los pronósticos de la Secretaría de Salud de una tercera ola de contagios como resultado del relajamiento social por Semana Santa, la cual se reflejaría hasta abril.
“No habrá feria y el desfile del 5 de mayo dependerá mucho de esas estadísticas que estamos revisando todos los días”, agregó.
En este sentido, el gobernador Miguel Barbosa Huerta no descartó que pudiera realizarse algún evento para conmemorar la Batalla de Puebla.
Sin embargo, advirtió que dependerá de las cifras de contagios, muertes y hospitalizados por coronavirus.
La Feria de Puebla es uno de los eventos más grandes e importantes en la entidad, como lo Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, la Feria de León en Guanajuato o la Feria de Tabasco.
Cada año, hay una verbena popular, se comercializan antojitos poblanos, artesanías, ropa, además organizan una serie de conciertos gratuitos en el Foro Artístico y espectáculos musicales en el Palenque, además de juegos mecánicos, instalados alrededor del Centro Expositor, ubicado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
La importancia de este evento para la entidad es tal que en enero de 2011 el gobierno estatal construyó un recinto de 40 mil metros para instalar los stands, el cual tuvo un costo de mil 700 millones de pesos, diseñado para “eventos internacionales”.
El año pasado hubo 472 expositores que exhibían sus productos o servicios en el recinto ferial, 65 juegos mecánicos y 31 conciertos, con artistas como Kalimba, Francisco Céspedes, María José, Sonora Dinámita, Motel y Paty Cantú.
El año pasado se canceló la Feria de Puebla debido a la contingencia sanitaria, aunque en un inicio se había aplazado de abril a noviembre.
Sin embargo, al aumentar los contagios y los asesinatos por COVID-19, el gobierno estatal terminó por cancelar cualquier evento masivo en Puebla. El gobernador Miguel Barbosa Huerta desmintió que haya investigaciones en contra de presidentes municipales de la Sierra Negra de Puebla por vínculos con bandas delictivas y afirmó que el edil de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, es el único al que le fue acreditada su relación con el crimen organizado.
El mandatario estatal dijo conocer la situación por la que atraviesa Ajalpan, luego de las investigaciones contra Salvador Hernández.
Aseveró que el gobierno estatal tiene identificadas a las bandas delictivas que operan en cada uno de los municipios de Puebla.
En tanto, consideró que debió mantenerse en secrecía la declaración en la investigación del presidente municipal de Ajalpan, sobre sus vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Salvador Hernández sigue prófugo desde marzo del año pasado, cuando abandonó Ajalpan.
Su hijo Leonardo Salvador Tirso quedó al frente del ayuntamiento y la Fiscalía General del Estado sigue con la búsqueda.
En relación con las acusaciones de nepotismo y corrupción en contra del presidente de Zacapoaxtla, Barbosa Huerta señaló que durante todo el proceso electoral deben hacerse las denuncias correspondientes, para que se inicie una investigación.

El edil huyó en marzo del año pasado y reapareció el 15 de octubre de 2020 para rendir su informe.