1 minute read

Explosión en Cholula

con un 62.3% de personas en puestos suborfinados y remunerados, con un aumento de 103 mil en el periodo de análisis.

Una situación distinta reportó en los poblanos que buscaron crear su propio empleo, pues en la actualidad sólo son el 24.4%

Advertisement

Sector Empresarial

de la población ocupada y registraron un descenso de 28 mil 430 en comparación con la cifra del primer trimestre de 2022.

La población subocupada también registró una reducción al pasar de 8.1% a 7 %, es decir, 1.1% menor que en el primer tri-

Va En Aumento

Las actividades terciarias, es decir, de atención directa al público, repuntaron: Restaurantes y hoteles crearon 25 mil 509 puestos

Tiendas diversas crearon 27 mil 457 plazas de enero a marzo

79.3

POR CIENTO es la tasa de participación económica de hombres

97.8

POR CIENTO de la Población Económicamente Activa labora mestre de 2022.

Este segmento se refiere a las personas que registran necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda y que en este momento han logrado completar su jornada.

Crece 90% uso de Inteligencia Artificial

[ Mariana Flores ]

El 90% de las empresas a nivel nacional e internacional han adoptado algún aspecto de la inteligencia artificial para obtener ventajas competitivas y se espera un aumento considerable en el número de dispositivos conectados al internet y servicios de asistentes de voz señalaron los investigadores de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Vicente Her- nández Luna, administrador de Ciberseguridad; y Sandra Rocío Murillo Cano, directora de la Facultad de Tecnologías de Información y Ciencia de Datos.

Agregaron que se estima que para el año 2024 habrá más de 8.4 millones de dispositivos en todos el mundo, duplicando la cantidad registrada en 2021.

“El manejo adecuado de estos datos a través de la inteligencia artificial se vuelve fundamental, y el enfoque ético en su uso es de suma importancia”, indicó Murillo Cano.

Dijo que de acuerdo con los datos recabados en el análisis “La importancia de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial”, dos de cada tres organizaciones y empresas son susceptibles de ser víctimas de hackers o de recibir ataques cibernéticos.

Por ello, comentó que es necesario que se refuercen en el país las leyes en materia de protección de información y datos.

This article is from: