3 minute read

Israel deportará a familiares de atacantes palestinos

El gobierno de Netanyahu apuesta por el castigo, en venganza por el asesinato de judíos en Jerusalén

Agencias

Advertisement

Jerusalén

El endurecimiento de medidas punitivas contra palestinos implicados en ataques y su entorno son parte clave de la estrategia del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu para aplacar la nueva escalada de violencia en la región, mientras despliega también tropas sobre terreno para reforzar la seguridad.

Tras una primera reunión anoche, el Gabinete de Seguridad israelí se encontró de nuevo hoy para perfilar su plan de actuación ante el repunte de tensión actual.

Entre otras cuestiones, prevé impulsar un proyecto de ley para revocar la residencia de atacantes palestinos de Jerusalén Este ocupado. Serían expulsados a zonas de Cisjordania ocupada bajo autogobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El Ejecutivo también anunció esta tarde que aplicará medidas para que se pueda despedir a trabajadores “que han apoyado el terrorismo” sin necesidad de que el despido se valide en una vista judicial.

Tras su primera reunión anoche, el Gabinete de Seguridad anunció que Israel retiraría el derecho a la seguridad social “a los familiares de terroristas que apoyan el terrorismo”, y avanzó un plan para “legislar la revocación de sus documentos de identidad”.

El coalición de Netanyahu, que incluye a partidos de ultraderecha que exigen más mano dura y mayor contundencia ante el conflicto con los palestinos, pretende impulsar estas medidas para “fortalecer la disuasión perjudicando el entorno inmediato” de los atacantes.

La actual escalada de violencia se disparó el jueves con una incursión militar israelí en la ciudad de Yenín, en Cisjordania ocupada, que se saldó con la muerte de 10 palestinos, varios de ellos milicianos.

A ello le siguió el ataque por parte de un palestino el viernes por la noche ante una sinagoga en una colonia israelí de Jerusalén Este ocupado, donde mató a siete israelíes. El sábado por la mañana también hubo otro ataque con arma de fuego por parte de un menor palestino de 13 años que hirió a dos israelíes en la Ciudad Santa.

Ante estos ataques, el Gobierno ha actuado ya para demoler lo antes posible la residencia familiar del atacante palestino del viernes, que murió poco después por disparos de la Policía.

A su vez, hoy anunció que presas tras el acelerón de digitalización sin precedentes que se produjo como consecuencia de la covid-19”, afirma el presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos de España, Fernando Suárez, que cree que “quedarán unos meses para que las aguas vuelvan a su cauce”.

Se ha producido un ajuste de las tecnológicas a la realidad de nuestros tiempos tras la pandemia acrecentado por la ralentización económica, que ha generado una subida de la inflación y un descenso de la demanda, añade. Esta valoración coincide esencialmente con la del consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, que esta semana afirmó que así como se vio que durante la pandemia sus clientes empezaron a incrementar el gasto digital, ahora se percibe que están queriendo optimizar esta cuantía económica. Las empresas, además, están invirtiendo con cautela dada la incertidumbre global, añadió Nadella.

2%; y SAP, 3,000, el 3%.

EFECTO POSTPANDEMIA

“Son los coletazos de unos ajustes que están efectuando las em- cerrará y procederá a precintar el domicilio de la familia del menor que cometió el ataque de ayer.

Esto marca un cambio en la política de Israel en este ámbito: sus fuerzas suelen demoler o precintar como represalia las casas de palestinos que mataron a israelíes, acciones tachadas de castigo colectivo por grupos de derechos humanos. Sin embargo, hasta ahora no precintaba las viviendas de autores de ataques sin muertos.

Estos pasos fueron condenados hoy por el grupo islamista Hamás, que los consideró como parte “de una miserable política de castigo”.

Por otro lado, Netanyahu ordenó el despliegue de dos compañías de infantería del Ejército israelí para apoyar a la Policía y reforzar la seguridad en Jerusalén y ciudades cercanas a Cisjordania.

A su vez, las fuerzas policiales prosiguen su investigación del ataque mortal del viernes. Inicialmente arrestaron a más de 40 palestinos sospechosos de estar involucrados en los hechos, y por ahora prolongaron la detención de cinco de ellos. Entre estos están la madre y el tío del atacante, concretó un portavoz policial. (EFE)

En 2022, 1,040 tecnológicas se deshicieron de 159,684 empleados, mientras que son 210 las que han anunciado despidos en enero. Estas cifras contrastan por ejemplo con el cuarto trimestre de 2021, cuando las salidas fueron de 1,539 en 24 empresas.

Exjefe de la DEA denuncia despido por “venganza”

Nicholas Palmeri, el exjefe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en México despedido por sus relaciones con abogados narcotraficantes y por, presuntamente, usar fondos de la agencia para pagar su fiesta de cumpleaños, rechazó las acusaciones en declaraciones a The Washington Post.

Aseguró que su “jubilación forzosa” obedece entre otras cosas a una “venganza personal” por parte de otro funcionario de la agenda, al que no nombró.

Palmeri reconoció al diario que él y su esposa visitaron a principios de 2021 al abogado David Macey en los Cayos de Florida.

No obstante, aclaró que lleva años sin estar implicado en los casos que defiende Macey y, por tanto, negó haber cometido cualquier infracción.

This article is from: