
2 minute read
Contratarán en Audi por su nuevo modelo
La producción del nuevo modelo Audi Q5 nachfolger (sucesor) traerá estabilidad laboral y más contrataciones durante 2023, adelantó César Orta Briones, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi).

Advertisement
Confirmó que la planta armadora de autos de lujo, ubicada en San José Chiapa, se alista para iniciar con dicho ensamblaje, que sería a mediados del presente año, lo que implica abrir plazas.
Se están iniciando contrataciones porque se va a iniciar el proyecto del Audi Q5 nachfolger, entonces, a pesar de tener desabasto y de posibles paros se ve un panorama alentador con este nuevo proyecto
[ Mariana Flores ]
Puebla fue la sexta entidad a nivel a nacional con mayor crecimiento anual en su actividad económica durante el tercer trimestre de 2022 con 7%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos fueron presentados en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Tercer Trimestre de 2022, que estableció la media nacional en 4.2%.
Los estados que mostraron mayor crecimiento a nivel nacional fueron: Hidalgo, con 10.1%; Jalisco, con 8.2%; Baja California Sur, con 8%; Chiapas, con 7.9%; y Tabasco, 7.7%.
6° LUGAR en mayor actividad y cuarto puesto en contribución a variación
En contraparte, tres entidades mostraron un decrecimiento en el mismo comparativo: Yucatán -0.3%; Colima, -0.5%; y Campeche, -5%.
El mismo informe expone que en el comparativo del tercer trimestre de 2022 con el segundo trimestre, el crecimiento de la actividad económica de Puebla fue de 2.1%.
Este comparativo también coloca a la entidad entre las de mejor recuperación a nivel nacional.
Las entidades que lograron un mayor crecimiento fueron Baja California Sur, con 8.2%; Oaxaca, 5.5%; Nayarit y Sinaloa, 4.3% cada uno; y Tlaxcala, 3%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía también reveló que Puebla es la cuarta entidad a nivel nacional con mayor contribución de la variación real de la actividad económica nacional, con 0.24 puntos.
Los estados con mayor aportación fueron Ciudad de México, Jalisco y Estado de México con 0.96, 0.56 y 0.26 puntos, respectivamente.
Sin dejar de lado que este año se prevé que continúen los paros técnicos por falta de semiconductores, aseguró en que “el nuevo proyecto da tranquilidad y hay estabilidad en Audi México”.
En ese sentido, el secretario general de Sitaudi confirmó que las contrataciones eventuales comenzaron desde enero.
Reconoció que las altas y bajas en la producción, debido al desabasto de semiconductores, provocó fluctuaciones en la plantilla laboral en los últimos años, pero al cierre de 2022 contaban con 4 mil 2 técnicos.
Pese a los ajustes y paros, la empresa de los cuatro aros cerró el año pasado con su producción más alta desde 2018, de su modelo Q5 en Puebla, con 178 mil 128 unidades, cuando su récord histórico era de 173 mil 734 unidades.
4 MIL dos técnicos tiene Audi en Puebla, al cierre del año pasado
178 MIL 128 unidades producidas en 2022, nuevo récord histórico de la planta