1 minute read

Monreal, por una buena relación con EU, no confrontación

El coordinador de Morena en el Senado señala que las diferencias con Washington a nadie convienen

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Advertisement

En medio de los desencuentros que se han agudizado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con legisladores y el secretario de Estado de Estados Unidos, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se pronunció por acudir a las vías diplomáticas, mas que a la confrontación, pues advirtió que se requiere mantener una buena relación con ese país.

“Por todas partes y por todos extremos México necesita mantener una buena relación con Estados Unidos”, recalcó. Monreal reveló que ya sostuvo una conversación telefónica con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, para intentar encuentros con legisladores de ambos países a fin de tender puentes y que se profundice este desencuentro con funcionarios y legisladores norteamericanos que ya se prolongó por varias semanas.

BUSCA REUNIÓN CON CONGRESISTAS

“Tuve una conversación telefónica el fin de semana con el embajador Salazar para intentar encuentros con legisladores de Estados Unidos y le- gisladores mexicanos, que pudieran tender puentes o tender relaciones más cercanas que eviten se profundice este proceso de desencuentro. Quedamos en que podríamos tener una reunión pronto con legisladores republicanos y demócratas y legisladores mexicanos en los próximos días o semanas”, indicó.

Ante el Senado de ese país, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció que carteles de la droga en México controlan gran parte del territorio nacional. “Creo que es justo decir que sí», respondió Blinken ante los cuestionamientos republicanos en ese sentido.

APUESTA A VÍAS DIPLOMÁTICAS Monreal hizo votos por buscar las vías diplomáticas para evitar ahondar las diferencias entre ambos países que a nadie conviene. “Debemos acudir a las vías diplomáticas, no hay que abandonarlas. Siempre es más conveniente, es más afortunado el acuerdo que la confrontación”, insistió.

This article is from: