4 minute read

John Wick: Baba Yaga: Maestría en el cine de acción

Next Article
Lago de lava

Lago de lava

en el horizonte.

La cuarta entrega de la saga protagonizada por Keanu Reeves vuelve a poner la vara alta en el cine de entretenimiento de este año

Advertisement

Corte y Queda

El nombre de Keanu Reeves se ha convertido en sinónimo de esperanza en las películas, como un imán para la taquilla su nombre atrae de forma irremediable a hombres y mujeres, quienes saben encontrarán en sus películas algo de calidad y que atrapará sus mentes. La llegada de la cuarta entrega sobre el personaje de John Wick confirma lo anterior, John Wick: Baba Yaga (John Wick. Chapter 4) es, no sólo una de las mejores de la saga, sino una de las mejores cintas de acción del año.

John Wick continúa la lucha por su libertad, la Mesa está dispuesta a todo para frenarlo, hasta darle poder total al Marqués Vincent de Gramont, quien usará todo su ingenio para detenerlo, hasta el reclutar a un antiguo compañero de Wick, Caine, quién cazará a su amigo para encontrar su propia libertad. Mientras las peleas van subiendo de nivel, el futuro de John y de los que le rodean se encuentra en juego.

De nueva cuenta la cinta es dirigida por Chad Stahelski, quien en esta ocasión decide lanzar todo al asador para entregarnos las peleas más demenciales de toda la tetralogía, conociendo ya plenamente al personaje y su universo entiende que la historia puede ser predecible y esperada, pero que lo que vale la pena es el camino se recorre y, para ello, se toma la tarea de crear espectaculares peleas que van subiendo en intensidad, desde la primera en el Continental de Osaka, donde vemos el mejor uso de chacos en el cine, así como la discoteca de Berlín donde la gente nunca deja de bailar a pesar de la cruenta lucha se desarrolla, hasta llegar a la secuencia del Arco del Triunfo en Francia, donde realiza los mejores drifts que hemos visto, superando los de Rápido y furioso: Reto Tokio. Y cuando muchos creíamos esa había sido la más grande secuencia de la cinta, nos lleva a presenciar una pelea en cenital impresionante, para cerrar en una lucha en escaleras que envidiarían muchos videojuegos,

Y sí, John Wick: Baba Yaga en muchas formas recuerda un videojuego, uno donde los gráficos alcanzan niveles impresionantes, la locura que podemos hallar en ellos la encontramos en esta cinta, una donde pasar cada nivel sólo nos invita a retos cada vez más imposi- ble sólo para tener el placer de enfrentar al último jefe en su terreno. Y como en esos juegos, los cuerpos se acumulan sólo para desaparecer por arte de magia mientras siguen apareciendo peleadores

Keanu acusa ya cansancio en sus secuencias de acción, ya no aquel que luchaba sin cansarse, sin frenar, ahora lo vemos cada vez más cansado en pantalla, igual de ágil, pero ya no invencible, y eso hace que el personaje alcance un círculo perfecto con el de la primera cinta, de nuevo encontramos la humanidad del personaje. A su lado destaca Bill Skarsgård como el sádico marqués, elegante, sofisticado, ambicioso, capaz de hacer lo impensable para lograr su propósito. Y para luchar al lado y contra Wick, Donnie Yen como el luchador ciego, Hiroyuki Sanada como el regente del Continental de Osaka, Shamier Anderson como el caza recompensas acompañado de su mascota, crean una trilogía única. Mención aparte merece Rina Sawayama, quien podría ser el enlace se requiere para el anunciado spin off femenino de la franquicia, Ballerina, la cual será protagonizada por Ana de Armas.

John Wick: Baba Yaga no teme a ser demencial en todo, hasta en su duración, la cual es cercana a las tres horas y que logra mantener la atención del espectador al entregarle lo que espera, sí, hay fan service pero siempre entregada a la lógica del personaje titular, nunca en su contra a pesar de los deseos de los que le vean. Dentro de su locura busca un tono estilístico muy elegante, la fotografía es la mejor de la saga, no sólo en sus colores, las coreografías son retratadas casi siempre en planos secuencias para disfrutar las peleas.

Es quizá la película de acción del año, ha puesto la vara demasiado elevada para las demás que llegarán a cartelera este 2023. Imperdible no sólo para los seguidores de Reeves sino para todos aquellos les agrada ver acción mecánica en pantalla, aquella que no necesita tantos efectos creados por computadora sino donde las coreografías son el rey.

John Wick: Baba Yaga podría significar el fin de la saga con éste personaje, pero no del universo creado, no sólo viene otra cinta, sino que llegará The Continental, serie protagonizada por Mel Gibson y que mostrará el origen del hotel de Nueva York. Una promesa de más emociones en camino.

Imperdible no sólo para los seguidores de Reeves, sino para todos aquellos que les agrada ver acción mecánica en pantalla, aquella que no necesita tantos efectos creados por computadora sino donde las coreografías son el rey

otro récord: más partidos con una selección, con 197

Cristiano Ronaldo batió este jueves un nuevo récord en su carrera al disputar su partido número 197 con la selección de Portugal, lo que le convierte en el jugador con más participaciones con una absoluta.

Cristiano volvió este jueves a representar a su país en el duelo entre Portugal y Liechtenstein en Lisboa, en el que el español Roberto Martínez lo puso como ti- tular, y superó al kuwaití Bader Al Mutawa.

Al Mutawa sigue en activo, pero no ha sido convocado por el nuevo seleccionador de Kuwait, el luso Rui Bento, que en su etapa de jugador coincidió con un joven Cristiano en el Sporting de Portugal.

ROMPE MARCAS

Esta marca amplía la larga lista de récords: es el máximo goleador de la historia, con 828 goles; de selecciones, con 118; y de la Liga de Campeones, con 140.

También es el futbolista con más partidos en la “Champions”, con 183, por delante de los 177 del español Iker Casillas o los 163 del argentino Leo Messi, entre otros muchos logros.

Tras una etapa difícil en el Manchester United y un turbulento Mundial de Qatar, Cristiano parece haber recuperado la forma de entonces en su actual club, el Al Nassr saudí, con el que ya ha marcado 9 goles en 10 encuentros.

Debuta Cocca con triunfo; bien, pero aún falta mucho

México derrotó este jueves por 0-2 a Surinam para tomar el liderato del grupo A en la Liga de Naciones de Concacaf, en el debut con el equipo del seleccionador argentino Diego Cocca. Un gol de Johan Vásquez y un autogol de Damil Dankerlui le

This article is from: