4 minute read

Koepka conquista el Campeonato de la PGA y Scheffler arrebata el número uno a Rahm

Es su tercer Campeonato de la PGA y su quinto ‘grande’, pues también se proclamó campeón del Abierto de EU en 2017-18.

Brooks Koepka conquistó este domingo el Campeonato de la PGA al firmar una tarjeta de 67 golpes, con un resultado final de -9 y dos impactos de distancia sobre el noruego Viktor Hovland (-7) y un Scottie Scheffler (-7) que arrebató el número uno del mundo al español Jon Rahm.

Advertisement

Koepka, primer golfista del controvertido LIV Golf saudí en triunfar en un ‘major’, entró además en el selecto club de veinte que tienen al menos cinco ‘grandes’. Igualó con tres títulos del PGA a leyendas como Gene Sarazen y Sam Snead. Tiger Woods con cuatro, así como Walter Hagen y Jack Nicklaus, se mantienen aún por encima.

Koepka recibió emocionado en el recorrido de Oak Hill en Rochester. el ‘trofeo Wanamaker’: “Estoy tan feliz en este momento, estoy sin palabras, simplemente es lo mejor. Y hacerlo en Nueva York, que es como un segundo hogar para mí, es un lugar especial”.

REÑIDA BATALLA

Las mejores tarjetas del día las firmaron con 65 golpes los australianos Cam Davis y Cameron Smith, el austriaco Sepp Straka y los estadounidenses Kurt Kitayama y Scottie Scheffler.

Éste último tuvo opciones reales de victoria. Incluso su último ‘birdie’ en el 18 metió presión a Koepka y Hovland, que venían por detrás. Lo que sí se lleva Scheffler es ser el nuevo número uno del mundo gracias al segundo puesto en el torneo.

El ‘doble-bogey’ de Hovland en el 16 enrocándose en un bunker terminó de dilapidar sus opciones de victoria y dio alas a un Koepka con un juego muy sólido y regular, quien consiguió además

ESTÁ CABRAL…

Así es el futbol mexicano…

otro ‘birdie’ en ese mismo hoyo para el -10 que aventajaba ya en cuatro golpes a los dos inmediatos perseguidores.

JON RAHM PIERDE EL NÚMERO UNO Rahm cerró su última ronda con 71 golpes, uno sobre el par del campo, para un total de +7 que le situó lejos de las expectativas. Tuvo un excelente inicio de jornada con dos ‘birdies’ en sus primeros dos hoyos, pero le penalizaron los tres ‘bogeys’ en la segunda vuelta en el diez, diecisiete y dieciocho. Ese putt que tanto éxito le ha dado durante la presente temporada ha sido precisamente su gran problema en Oak Hill para estar en un puesto más elevado.

Las seleccionadas nacionales de triatlón, Cecilia Pérez, Anahí Pérez y Sofía Rodríguez, conquistaron oro, plata y bronce respectivamente, en la rama femenil de la Copa Continental de Ixtapa, Zihuatanejo; mientras Crisanto Grajales y Jorge Alarcón hacen el 1-3 en la rama varonil.

México obtuvo cinco medallas de seis posibles en la edición 37 de la Copa Continental Ixtapa-Zihuatanejo 2023, en donde se presentaron un total de 107 triatletas élite de 11 naciones.

En la rama femenil, la azteca Cecilia Pérez se adjudicó el primer lugar registrando un tiempo de 1 hora, 3 minutos, 39 segundos; seguida de Anahí Álvarez que registró 1 hora, 4 minutos, 2 segundos; y finalmente Sofía Rodríguez completó la terna con 5 segundos más de diferencia (1:04:09).

1-3 PARA LOS HOMBRES

En equipo varonil hizo el 1-3 con Crisanto Grajales quien conquisto la presea dorada, registrando un tiempo de 56 minutos, 16 segundos; seguido del canadiense Mathis Beaulieu por 3 segundos de diferencia (56:19) y Jorge Alarcón llegó tercero, colgándose la medalla de bronce con un tiempo de 56 minutos y 23 segundos.

No llegó la final esperada, la que todos después del torneo regular dábamos por hecho, pero son los dos que mejor liguilla han hecho y así es el futbol mexicano.

Así es y así lo saben todos los que participan en él, incluso los que desde los medios solamente buscan ser sensacionalistas gritando y clamando por términos como “justicia deportiva” o “injusticias del futbol mexicano”.

No, en México el campeón sale de la liguilla y punto, lo demás, el liderato general o la temporada regular, queda como estadística, y en algunas ocasiones, como en esta para Rayados, en una mala anécdota.

Pero también es falso eso de que “el torneo regular no sirve para nada”. No, no es cierto.

Desde que hay liguilla, la temporada 70-71, el 74% de los campeones han estado entre el primer y tercer lugar de la tabla general. La “maldición del superlíder” es más un mito mediático, y el que sí puede decir que existe esa maldición es el sexto lugar, ya que solamente una vez, si una, se ha coronado campeón.

Les puede gustar o no la liguilla, eso es diferente, pero es claro que quien mejor juegue en el torneo regular, es quien tiene ventaja en los partidos de eliminación directa.

¿Favorito? Llevo con pronósticos equivocados desde el repechaje, yo creía que Rayados iba a ser campeón, así que mejor dejo la pregunta abierta…

¿Para ti, quién será el campeón?

NUEVO PRESIDENTE DE LA FMF

Este lunes Juan Carlos Rodríguez será nombrado nuevo presidente de la Federacion Mexicana de Futbol tras la salida de Yon de Luisa y luego de que se realice la votación entre los dueños de clubes en la Asamblea Extraordinaria.

Rodríguez, experiencia y eficiencia.

Juan Carlos Rodríguez estuvo ligado a los medios de comunicación desde la parte administrativa desde hace muchos años, con Super Estadio, Estadio TV, W Deportes y TDN hasta llegar a Univision, en donde se encargó del área de deportes y logró firmar las transmisiones de todos los equipos de la liga para la televisora en Estados Unidos. Posteriormente se convierte en Vicepresidente de Televisa Deportes y posteriormente crea el concepto TUDN, que continúa como tal actualmente. Es ampliamente conocido en el mundo del futbol y tiene la característica de llevar una buena relación con la mayoría de los equipos, con quienes ha negociado en diferentes ocasiones. Conoce perfectamente lo que mueve a los diferentes equipos y a sus dueños y será un presidente que, de entrada, será nombrado de manera unánime, tras haber platicado con todos los dueños y presidentes de clubes, y eso, en estos tiempos de división total entre los dueños, será un factor muy importante.

UNIFICAR CRITERIOS, UN OBJETIVO Seguramente le irá bien en su faceta de administración, ojalá logre unificar criterios ya cuando los pleitos por intereses personales salgan en las juntas, porque eso es lo que necesita el futbol mexicano en la actualidad. En temas deportivos deberá estar bien asesorado, porque él a lo que más le sabe es a las finanzas, y para eso, se habla de que él estará como “Alto comisionado”, y habrá alguien que se dedique más a cuestiones futboleras. De entrada, las selecciones nacionales seguirán con Rodrigo Ares de Parga como director de la Comisión. Ojalá, por el bien del futbol mexicano, le vaya bien y vengan los cambios de fondo necesarios. La capacidad la tiene, de eso no hay duda, lo que se cuestiona es si realmente los egos de los dueños lo dejarán trabajar.

This article is from: