
5 minute read
Vacunas personalizadas contra el cáncer
Dr. Gerardo Gamba* gerardogambaa@incmnsz.mx
Un grupo armado arribó al lugar del encuentro y disparó a quemarropa contra los asistentes al evento
Advertisement
Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx que fueron trasladadas de emergencia al Hospital General de Ensenada, entre los heridos se encontraba una mujer. nicipal de Ensenada, Armando Ayala Robles lamentó el ataque contra el grupo de corredores y aseguró que está colaborando con los otros dos niveles de gobierno para dar con los responsables y que se haga justicia a los familiares de las víctimas. lestias y provee de mejor calidad de vida, pero la mortalidad a 2 años es mayor del 80%. Ver deteriorarse a un paciente con cáncer de páncreas hasta su muerte hace que uno se cuestione la necesidad de que exista del suicidio asistido.
Sin embargo, la Fiscalía General de Baja California aún no ha confirmado la identidad de las víctimas, tampoco la de los atacantes.
Además aseguró que se incrementó la vigilancia en las delegaciones del sur del municipio y aún mantienen activos los operativos para detener a los asesinos. Además de agradecer el apoyo de la Fiscalía y la secretaría de Marina Armada de México en las labores de búsqueda y seguridad.
Crimen organizado y narco ya están en todo México: Rubén Moreira
La gran tragedia que vive este país es la inseguridad, el crimen organizado, el mayor enemigo de la democracia es el crimen organizado, y el narcotráfico, asegura Rubén Moreira.
Lo que sí informó la FGE fue que enviaron al municipio a un grupo especial de investigación para reforzar las tareas y “llevar a los responsables ante la justicia” que de acuerdo a los primeros reportes huyeron en dos camionetas.
a medicina sigue avanzando, no se detiene. Puede ser lento a veces, pero seguro. Una publicación reciente en la revista Nature, justo del día de las madres, da cuenta de lo que puede venir hacia el futuro no muy lejano.
Por su parte el presidente mu-
El cáncer de páncreas es uno de los tumores malignos más temidos de la actualidad. Ocurre en personas de 60 años en adelante, aunque como sucede con muchos tumores malignos, puede ocurrir a edad más temprana. Cuando se manifiesta, usualmente por dolor o por obstrucción de las vías biliares, ya es demasiado tarde. La cirugía alivia las mo-
LUn grupo armado, abordo de una camioneta color negro, disparó a quemarropa contra un grupo de personas asistentes a la carrera de autos para caminos de arena “El Cachanillazo”, en el poblado de San Vicente, en Ensenada. La matanza se registró el pasado sábado en el kilómetro 90 de la autopista transpeninsular, pese a la presencia de la Guardia Nacional y la policía municipal, Entre las víctima mortales está el delegado de San Antonio de las Minas, en el Valle de Guadalupe. El resultado de la balacera fue de 10 personas asesinadas y siete heridas de manera preliminar

La semana pasada se publicó un estudio fase 1 sobre la utilización de una vacuna de RNA mensajero en el tratamiento del cáncer de páncreas. 16 pacientes con cáncer de páncreas fueron operados y recibieron el tratamiento habitual. Pero, los investigadores tomaron células normales del páncreas y células del tumor, secuenciaron los diversos transcritos en ambos tipos de células y con esto determinaron cuáles podrían ser los neo antígenos presentes en las células cance- cada enfermo, se prepararon vacunas de RNAm, como las que se hicieron contra el SARS-CoV-2. Son relativamente rápidas de producir y a cada enfermo se le aplicó, nueve semanas después de la cirugía, una vacuna contra un máximo de 20 neo antígenos de su propio cáncer. Es decir, las secuencias del RNAm de las vacunas de cada enfermo eran diferentes, personalizadas, hechas a la medida.
Agentes de la Agencia Estatal de Investigación informaron de manera no oficial que se trataba de un grupo delictivo ligado a lo que queda del llamado Cártel de Tijuana o Arellano Félix; sin embargo, aún no se ha informado de manera pública más datos sobre los atacantes y las víctimas.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que se ha normalizado la inseguridad en México y prueba de ello es que el crimen organizado y el narcotráfico ya está en todas partes y nadie le pone atención.
Ocho de los 16 enfermos (50%) mostraron respuesta inmunológica contra uno o más de los neo antígenos predichos. A los 18 meses de seguimiento, los ocho pacientes que tuvieron respuesta inmunológica seguían sin evidencia de recurrencia, mientras que, de los otros ocho, seis ya tenían recurrencia, con tiempo promedio a los 13 meses, como suele ocurrir en este tipo de tumores. No había ningún dato clínico, radiológico o de laboratorio en los ocho enfermos que respondieron que hiciera suponer que su pronóstico al inicio de la terapia era mejor que el de los que no res-
Es un estudio pequeño y apenas de
Aquí solo mis chicharrones truenan
“Me preocupa que se esté normalizando la inseguridad. La gran tragedia que vive este país es la inseguridad, el mayor enemigo de México es el crimen organizado, el mayor enemigo de la democracia es el crimen organizado, el narcotráfico ya está en todas partes y nadie le pone atención”, alertó.
espacios en el territorio nacional que se ha convertido en un “narco territorio”.
“Los políticos no quieren hablar, los candidatos, de ningún partido, hablan al respecto. Ya tenemos narco territorio y en ese narco territorio va a haber una narco elección”, sostuvo fase I, pero los que conocemos como evoluciona la ciencia médica sabemos que este trabajo es muy probable que represente un parteaguas en el tratamiento del cáncer. Si una vacuna puede servir para el tratamiento del cáncer de páncreas, imagínense lo que se puede hacer con tumores menos malignos. Los grupos antivacunas podrían estar enfrentando un reto enorme. No es lo mismo pensar, si no me vacuno “quizá no me dé la enfermedad” a decir “me muero en unos meses”.
Si esto funciona, lo que viene es un reto científico-tecnológico enorme: hacer vacunas personalizadas contra el cáncer en tiempo récord, antes de que el cáncer termine con la vida del enfermo. Necesitamos más inversión en ciencia médica, de lo contrario, no solo no vamos a poder hacer lo que hagan en otros países, ni siquiera lo vamos a entender .
Durante su programa, “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, reclamó que nadie quiere hablar de ese tema, y en tanto el crimen organizado va copando
El líder priista también refirió el aumento de homicidios que se han registrado en algunos estado y recordó que en los últimos 10 días en Baja California se registraron 55 homicidios, Chihuahua, 46; Estado de México, 53; Guanajuato, 72; Guerrero, 34; Jalisco, 51; Michoacán, 51; Nuevo León, 33: Oaxaca, 30; Puebla, 43; Zacatecas, pegadito a Coahuila, 21; Veracruz, 27, Colima, 15, es el estado más violento del país por su número de población”.
* Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Recalcó el llamado a los gobernadores de San Luis Potosí y de Nuevo León para atender la grave situación de inseguridad en la carretera Matehuala - Puerto México.(Alejandro Páez)
Riesgos Y Rendimientos
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx