
3 minute read
Sobreventa y boletos falsos, detrás de estampida que mató a 12 en estadio salvadoreño
La cadena de negligencia se completó con cierre de portones y escasa presencia de personal en entradas y taquilla
San Salvador
Advertisement
El ministro de Gobernación de El Salvador, Carlos Bidegaín, indicó este domingo que los aficionados han señalado una sobreventa de boletos y de boletos falsificados para el juego entre el Alianza y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), que se suspendió tras una estampida humana en un estadio de San Salvador, con el resultado de 12 personas fallecidas la noche del sábado.
“Los mismos aficionados han reiterado la sobreventa de boletos, boletos falsificados, cierre de portones, la escasa presencia de personal del estadio en cada entrada y la taquilla”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.
BLOQUEO DE AMBULANCIAS
Asimismo, lamentó el bloqueo de ambulancias y “personal médico que buscaba auxiliar a las víctimas” que se dio fuera del Estadio Cuscatlán.
“Esto es repudiable, pusieron en peligro a las personas que eran trasladadas y que necesitaban una asistencia urgente”, indicó.
88 HERIDOS
El director de Protección Civil, Luis Amaya, sostuvo que la mayoría de los 88 lesionados “fueron atendidos” y “algunos de ellos hasta se fueron ya de alta y algunos se quedaron en observación” en centros de asistencia médica.
Agregó que los planes de socorro y reacción a emergencias se realizan “en función de un escenario probable” y que este es dado por los organizadores. Señaló que estos planes se complican “cuando el escenario es violentado por el mismo organizador”.
MAYOR TRAGEDIA DEPORTIVA gó que “solicitará de inmediato un informe de lo sucedido y comunicará lo pertinente en el más breve plazo”.
La muerte de estas 12 personas, que se convierte en la mayor tragedia deportiva en el país centroamericano, se dio en el marco del juego de vuelta por los cuartos del torneo Clausura 2023.
Las autoridades salvadoreñas investigan el hecho, sin que hasta el momento hayan señalado a ningún supuesto responsable.
Los incidentes se produjeron cuando los aficionados intentaban ingresar a una de las zonas populares del estadio para presenciar el juego.
Congreso de Perú debate hoy moción de rechazo a AMLO
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú debatirá este lunes una moción que plantea rechazar, por “inaceptables”, las declaraciones del gobernante de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la presidenta peruana, Dina Boluarte, quien la semana pasada la calificó de “usurpadora”.
La moción remarca que las afirmaciones de López Obrador “constituyen una violación al Derecho Internacional, entre otras consideraciones”.
“PERSONA NON GRATA”
La legisladora Patricia Chirinos, del partido conservador Avanza País, también ha presentado otra moción, aún sin fecha de debate, en la que plantea que el pleno del Congreso declare “persona non grata” a López Obrador por sus declaraciones y su decisión de no entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú.

El Congreso peruano ya declaró, a fines de enero pasado, persona non grata al expresidente boliviano Evo Morales y, a mediados de febrero, al gobernante de Colombia, Gustavo Petro, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al gobierno de Boluarte.
Bukele
PIDE INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA
Tras conocerse la última actualización de los fallecidos, la mayoría hombres, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró en su cuenta de Twitter que “se realizará una investigación exhaustiva”.
“La Policía y la Fiscalía realizarán una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán. Todos serán investigados: equipos, directivos, estadio, boletería, liga, federación, etc.”, publicó y agregó que “sean quienes sean los culpables, no quedarán en la impunidad”.
CONDOLENCIAS
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) lamentó en un comunicado las muertes y agre-
El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y hermano del presidente Bukele, Yamil Bukele, mostró su solidaridad con “todas las familias que hoy han perdido a un ser querido en este triste suceso”.
“Hemos convocado a reunión extraordinaria de Comité Directivo de INDES”, que es el patrocinador del torneo de la Liga Mayor salvadoreña, anunció.
Los equipos de la Liga salvadoreña manifestaron sus condolencias desde sus redes sociales.
“Hoy no existen los colores y por el bien del deporte que a todos nos apasiona, esperamos que esto no vuelva a suceder”, publicó el FAS, el equipo visitante del partido que finalmente se suspendió.
La Fesfut anunció la suspensión de los dos partidos programados para el domingo, correspondientes a la vuelta de los cuartos de final, y avisó de una reunión urgente con su Comisión de Seguridad de Escenarios Deportivos.
DEMANDA AL ESTADO MEXICANO Chirinos también pide que se demande al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que “viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico” al negarse a ceder la presidencia rotativa, por considerar que Boluarte “no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.