2 minute read

Enfermedad inflamatoria

Intestinal afecta a más de 40 mil mexicanos

Los síntomas que ocasiona, suelen aislar a los pacientes quienes deben modificar sus actividades diarias, y se van aislando del trabajo, la escuela y la familia

Advertisement

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Vivir con constantes síntomas incontrolables y frecuentes como: diarrea, sangrado del rectal, distensión estomacal, estreñimiento ocasional, flatulencias, la incontrolable necesidad de tener que acudir al baño, así como dolor, cólicos abdominales, pérdida de peso, fiebre y/o fática, lo cual, prácticamente imposibilita las actividades cotidianas en el trabajo o en la escuela.

Todos estos, son síntomas de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, los cuales suelen presentarse con cierta regularidad y tienen un importante impacto en la calidad de vida de quienes la padecen, ya que estos pacientes pueden atravesar por largos períodos de remisión o brotes recurrentes.

Es importante mencionar que en el caso de esta enfermedad, suele desencadenarse, por la combinación de una predisposición genética con una enfermedad o con la exposición a algo en el ambiente que provoca el ataque del sistema inmunitario al intestino.

ENFERMEDADES AUTOINMUNES

En este sentido, la doctora Brenda Solís, responsable del Área Terapéutica de Gastroenterología, de laboratorios Takeda México, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que se conmemora el 19 de mayo, explicó que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal comprende un grupo de enfermedades autoinmunes que incluye la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, en las que el sistema inmunitario ataca al intestino y causa inflamación.

Es un padecimiento que, se ha identificado tiene un impacto importante en adultos jóvenes entre los 20 y 30 años, y se presenta un segundo pico en adultos maduros de los 50 a los 60 años.

Sostuvo que estos pacientes, quienes suelen presentar problemas constantes ante lo que se ha denominado como el síndrome de colon irritable, es un trastorno intestinal, porque los órganos digestivos no funcionan como deberían, y los síntomas antes mencionados pueden ir de leves a severos, e inclusive desaparecen algunas veces.

Asimismo, mencionó que el síndrome de colon irritable puede afectar casi a cualquier

Este padecimiento tiene un impacto importante en adultos jóvenes entre los 20 y 30 años.

Diarrea, sangrado rectal, distensión estomacal, estreñimiento ocasional, flatulencias, la incontrolable necesidad de tener que acudir al baño, así como dolor, cólicos abdominales, pérdida de peso, fiebre y/o fática, los síntomas persona, pero hay ciertos factores de riesgo, como mujeres jóvenes con antecedentes familiares de esta enfermedad o con antecedentes de ansiedad o depresión corren mayor riesgo.

El principal problema para los pacientes que viven con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, es que por vergüenza, van dejando de lado actividades que se solían realizar “por miedo a no tener acceso a un sanitario cercano” o, incluso, por problemas emocionales como tristeza, aislamiento que puede llevarlos incluso a la depresión.

Aclaró que este padecimiento requiere de mayor difusión, para que pueda haber un entendimiento real de lo que enfrentan estos pacientes, y evitar críticas o burlas que los lleven a un bajo desempeño en la escuela o el trabajo, por las constantes idas a los sanitarios o, en casos graves, el ausentismo por hospitalización, son consecuencias que desencadena este padecimiento .

This article is from: