
1 minute read
La Corte discute hoy alcances del veto al blindaje de obras prioritarias
En medio de presiones y descalificaciones del ala morenista, la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá y en su caso definirá este lunes los alcances de la resolución con la que invalidó el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador que consideraba como de seguridad nacional sus obras prioritarias La discusión se centrará sobre si la anulación de ese acuerdo se aplicará únicamente al Presidente de la República o a toda la
Administración Pública Federal. En el ambiente está el segundo Decreto que el Presidente A ndrés López Obrador publicó como respuesta a la resolución de la Corte en el que declara y precisa que el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum son de seguridad nacional. Es decir, el Decreto tiene la precisión jurídica que no tenía el Acuerdo y de nuevo viola el derecho de acceso a la información.
Advertisement
DISCUSIÓN CRUCIAL: IMCO
Por ello la sesión de este lunes en la Corte, será crucial la discusión sobre la protección del derecho a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
La próxima discusión de la SCJN que tendrá lugar hoy será fundamental para conocer el alcance de la invalidez y saber si el derecho de acceso a la información de toda la ciudadanía estará protegido.
El IMCO recordó que pese a los esfuerzos del INAI, este organismo no tiene la capacidad para sesionar y promover una nueva controversia constitucional, ante la falta de nombramientos de comisionados.
Advirtió la sesión de este lunes enfrenta dos retos cruciales; el primero es determinar las consecuencias de la inconstitucionalidad del Acuerdo, y si esta resolución aplica solamente para el INAI o ex extensivo para la ciudadanía en general.
Dos Ministros consideran que únicamente el primer artículo del Acuerdo es inconstitucional,