3 minute read

Afecta más el Popo a graves de COVID

[ Germán Campos y Dulce Liz Moreno ]

Quienes estuvieron intubados, en terapia intensiva o con oxígeno suplementario por coronavirus presentan la mayor afectación de salud por el aumento de caída de ceniza del Popocatépetl.

Advertisement

Eso expone el especialista epidemiólogo José Castell Martínez, al recomendar cuidado especial tanto a estos pacientes como a quienes presentan síndrome postcovid: síntomas prolongados durante más de tres meses

El experto desaconseja usar lentes de contacto, a fin de evitar abrasión y enlista cuidados a la piel para evitar infecciones.

Y da recomendaciones a quienes viven en la periferia del volcán, los más expuestos a respirar aire con partículas dañinas.

Ayer, por incremento de material expulsado por el volcán, el

profundaGarganta

CON LA GUARDIA ALTA, ES TIEMPO DE ESTAR ALERTA PERO SIN ALARMA

Página 5

Comité Científico del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales cambió el semáforo de alerta.

El gobierno que encabeza en Puebla Salomón Céspedes amplió a 40 municipios las escuelas sin clases presenciales y anunció restricción a circulación de autos si prevalece mala calidad del aire en la Zona Metropolitana.

El gobierno federal integró la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl –Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea con Protección Civil y gobierno estatal y municipales– y suspendió la entrega de tarjetas del Bienestar.

2-10

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S L v A

Subdirector Editorial

F e L ipe F L ore S n úñez

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Tipo De Cambio

Santoral

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

Efem Ride

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CRÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

D A Mundial

DÓLAR

Compra $17.33

Venta $18.21

Así cerraron: EURO

Compra $18.71

Venta $19.87

ARRIBA

In Memoriam

Rita de Casia

Religiosa. Al morir su marido, ingresó en el monasterio de la Orden de San Agustín, dando ejemplo de paciencia y amor

En 1902, muere el general Mariano Escobedo, que defendió durante la intervención estadounidense en agosto de 1846

De Pac Man. La fecha conmemora el día de su lanzamiento al mercado en 1980, convirtiendose en un fenómeno de los videojuegos

DÍA INTERNACIONAL De la Diversidad Biológica.

Para crear conciencia del cuidado al entorno ambiental y mantener la flora y fauna

El Despertar De Don Goyo

Convocó a toda la comunidad universitaria para participar con propuestas a fin de actualizar la ley de la institución y añadir temas torales como el medio ambiente, derechos humanos y la igualdad sustantiva y de género.

El plazo para recibir opiniones se cierra hoy, luego de que el 17 de mayo el Consejo Universitario avalará la revisión del documento

ABAJO

FeminiCidas

Al cumplirse ayer un año del asesinato de la activista Cecilia Monzón, familiares y colectivos reclaman se dicte sentencia a culpables, entre ellos el político Javier López Zavala, señalado como presunto autor intelectual.

Se asegura que existen las evidencias necesarias para que proceda la autoridad judicial y sanciones conforme a la ley.

BAJO TECHO

Modifican Actividades Culturales

Un 21 de diciembre de 1994, sirenas de patrullas y altavoces donde militares les daban la orden de evacuar sus casas, cambiaron las fiestas de fin de año en las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl.

En Santiago Xalitzintla, niños y mujeres fueron los primeros en salir porque los hombres buscaban resguardar sus pertenencias, ante una salida improvisada por la nula existencia de planes de protección civil en la época.

Fotografía: Cupreder, de archivo La Jornada de Oriente a caballo provenientes de Pue- y Tlaxcala visitaron la Basílica de Ocotlán recordando la aparición de la virgen en 1541 a un grupo de pobladores que viajaban por la zona.

En el Museo La Constancia se presenta la exposición Vabieka, que muestra el arte circense desde la concepción de las mujeres y estará hasta el 31 de mayo en este recinto.

¿POR QUÉ AFECTA ESTE AIRE?

El neumólogo Julio

Sánchez explica que la gravilla del volcán produce irritaciones

CONTAMINANTE

Puede causar dificultad para respirar y desencadenar o empeorar problemas respiratorios preexistentes, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

COMPONENTES

OJO, MUJERES

Las embarazadas, por cambios en sistema respiratorio y circulatorio, pueden enfermarse y llevar las partículas dañinas hasta el bebé que están gestando EFE EFE

Dióxido de azufre y dióxido de carbono son los irritantes; desencadenan afectación del sistema cardiovascular en todas las personas, en diferente medida

This article is from: