1 minute read

En la Angelópolis, alumnos y profesores son protegidos

Fotos: Agencia Enfoque

Como parte de las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno municipal que preside Eduardo Rivera Pérez, a través de Escudo Puebla se puso en marcha el Operativo de Dispositivos Escolares a fin de brindar atención en el ingreso y salida de estudiantes y maestros.

Advertisement

Remisiones

Desde el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), Rivera Pérez indicó que en la actual administración han remitido a 137 personas, a través de los 5 mil 800 Operativos de Dispositivos Escolares, siete mil 140 Operativos en Corredores Universitarios y Campus 100% Seguros

Alerta Contigo

María del Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana, invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación Alerta Contigo, para reportar emergencias de manera más eficaz y eficiente

Asistentes Al Operativo

Fernando Sarur Hernández, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil; Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación Municipal; Miguel Martín Hernández Martínez, coordinador General de Operatividad Policial; María del Rayo Ramírez Polo, directora de Control de Tránsito; Angélica Ramírez Vázquez, directora de Prevención Social del Delito y Atención Víctimas; y Juan Carlos Flores, jefe de Policía Zona 4.

Al Ayuntamiento

Presentan capitalinos más de 6 mil peticiones

[ Karla Cejudo ]

El ayuntamiento de Puebla recibió, de octubre de 2021 a diciembre de 2022, 6 mil 561 peticiones ciudadanas, 42% (2 mil 785) fueron atendidas, pero no procedieron debido a que no se cuentan con los recursos y/o programas necesarios.

De acuerdo con datos oficiales, 3 mil 160 (48%) fueron atendidas de manera favorable, es decir, canalizadas al área correspondiente para que se le diera seguimiento para conocer si eran viables o no. En tanto, 310 casos (5%) están en proceso y 115 (2%) no fueron atendidas.

Sólo 90 de estas de peticiones fueron resueltas de manera exitosa; se trató principalmente de mantenimiento de áreas verdes, animales callejeros y reparación de luminarias.

En tanto, 74 fueron resueltas pero no de manera exitosa; entre las principales peticiones había pavimentación de calles, apoyos económicos y colocación de semáforos.

Dentro de las principales peticiones están: pavimentación de calles y/o rehabilitación de avenidas con 869 (13%) casos, mientras que 633 (10%) fueron para mantenimiento de calles, áreas comunes, parques y puentes, entre otros.

Además de 464 (7%) que solicitaron apoyos económicos, medicamento, despensa, aparatos auditivos, sillas de ruedas, lentes y más; 246 peticiones de ingreso a diversos programas municipales, 200 que solicitaron servicio de limpieza y 186 por ayuda con el sistema de drenaje.

This article is from: