
9 minute read
NEGOCIOS
15 8 Negocios egocios
VIERNES, 9 ABRIL 2021Viernes, 9 Abril 2021 cronicapuebla.com negocios@cronica.com.mx EL DATO | IKEA ABRE EN MÉXICO Uno de los días más esperados para muchos consumidores llegó. Durante la mañana de este jueves Ikea abrió sus puertas en la Ciudad de México, luego de haber retrasado esta apertura cerca de un año debido a la pandemia
Advertisement
Inflación de 4.67% en marzo; su mayor nivel desde diciembre de 2018 mayor nivel desde diciembre de 2018
v A tasa mensual, la inflación tuvo una variación de 0.83%, principalmente por alza en los precios de los energéticos v En el mismo mes de 2020 las cifras fueron de 0.05% mensual y de 3.25% anual
[ Redacción]
El Banco de México informó ayer que durante marzo la inflación presentó su mayor nivel desde diciembre de 2018, al ubicarse en 4.67 por ciento a tasa anual. A tasa mensual, la inflación tuvo una variación de 0.83%, principalmente por el aumento en los precios de los energéticos.
En el mismo mes de 2020 las cifras fueron de 0.05% mensual y de 3.25% anual, informa por su parte el INEGI.
Así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) superó el rango establecido por el propio banco central. El rango objetivo fijado por el banco central es de 3 por ciento +/- punto porcentual.
La aceleración del nivel de la inflación se debe, en mayor medida, al incremento en precios de energéticos, alimentos, bebidas y tabacos.
Algunos de los productos que aumentaron de precio y tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante marzo fueron: limón, 25.41 por ciento; transporte aéreo, 22.12 por ciento; servicios turísticos en paquete, 9.41 por ciento; huevo, 8.05 por ciento y gas doméstico LP, 5.21 por ciento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este es el mayor nivel presentado en la inflación desde diciembre de 2018, cuando dicho valor se colocó en 4.38 por ciento.
También se presentaron otras variaciones, como en el índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, el cual tuvo una variación de 4.12 por ciento anual
Este valor es el más alto registrado desde febrero de 2018, cuando se colocó en 4.27 por ciento.
Los precios de servicios, en su interior, se ubicaron en 2.30 por ciento a tasa anual, su nivel más alto desde octubre del año pasado, cuando fue de 2.40 por ciento.
Por otra parte, el alza en los precios de las mercancías fue de 5.79 por ciento a tasa anual, mientras que la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como productos agrícolas o combustibles, se elevó 6.31 por ciento.
Los precios de productos agropecuarios se ubicaron en 0.64 por ciento, de manera desagregada, en tanto los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una alza de 10.73 por ciento.
Índice nacional de Precios al consumidor
( Variación % )
4.67
3.25 3.25
2.84 2.84 3.33 3.33 3.62 3.62 4.05 4.05 4.01 4.01 4.09 4.09
3.33 3.33 3.15 3.15 3.54 3.54 3.76
2.15 2.15
Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2020 Ene Feb Mar 2021
lo que más subió
( marzo 2020 vs marzo 2021 )
Producto
Var. % mensual Gas doméstico LP 5.21 Gasolina alto octanaje 5.96 Gasolina bajo octanaje 2.08 Huevo 8.05 Limón 25.41 Tortilla de maíz 2.88
Índice de Precios al Productor
( Var. % en marzo del año que se indica )
6.28
4.34
2.29 2.29
2019 2019 2020 2020 2021 2021


INEGI REPORTA QUE EN EL TERCER MES DE 2021 LA PRODUCCIÓN ASCENDIÓ A 303 MIL 545 UNIDADES Crece 12.52% producción de vehículos en marzo; exportaciones caen 13.2%
Claroscuros
Producción en 2021 (unidades)
303,545 +12.52
278,711

238,868 [ Redacción ] g En marzo, los fabricantes de vehículos registraron un arrancón y un freno: la producción de vehículos se incrementó 12.5%, pero al mismo tiempo las exportaciones bajaron 13.2%, según el reporte mensual publicado por el INEGI de este jueves.
En los primeros dos meses del año ambos rubros fueron negativos debido a la escasez global de semiconductores y al desabasto de algunos polímeros por la crisis energética de Texas. Pero marzo fue un mes atípico.
En marzo de 2020, la producción de vehículos en México cayó 24.6%, resultado del cierre generalizado de las plantas. A mediados del mes, Audi, BMW, General Motors, Ford, Fiat Chrysler, Honda, Mazda, Mercedes-Benz, Nissan, Toyota y Volkswagen notificaron paros técnicos en sus plantas mexicanas en medio de los primeros brotes de coronavirus extendiéndose por Norteamérica.
La base de comparación interanual de producción es muy baja y, debido a esto, la producción de marzo, que ascendió a 303,545 unidades, fue 12.5% superior a las 269,774 ensambladas en el mismo mes de 2020. Julio Santaella, titular del Inegi, afirmó que “debido a su conexión con el mercado externo, la producción de vehículos ligeros prácticamente ya está en niveles previos a la pandemia; en 6 de los últimos 9 meses se han producido más de 300,000 unidades mensuales (347,906 en octubre 2020 y 303,545 en marzo 2021)”.
Por su parte, la exportación de autos cayó 13% en marzo, al vender 256,119 vehículos ligeros. En dicho mes, prácticamente todas las empresas redujeron exportación, a excepción de Nissan que aumentó 34% y Toyota 67%, seguido por Ford con 35% y 9.5% de BMW.
Para el periodo enero a marzo de 2021 se reportó un total 693,639 unidades exportadas, que representa caída de 14.1% respecto a 2020.
16 19 Mundo undo
VIERNES, 9 ABRIL 2021Viernes, 9 Abril 2021 cronicapuebla.com mundo@cronica.com.mx EL HECHO | SORPRESA EN UN 7-ELEVEN DE TAILANDIA Un varano acuático, un tipo de lagarto gigante de 1.80 metros de largo, sorprendió ayer a clientes de una tienda 7-Eleven en Nakhon Pathom, sur de Tailandia. El enorme reptil se subió a un estante, aventó productos y se quedó allí por una hora.
Biden lanza campaña contra la “vergüenza internacional” de las armas de fuego en EU
v El mandatario anuncia una primera orden ejecutiva para perseguir las “pistolas fantasma”, fabricaciones caseras a partir de partes compradas legalmente, pero critica que sin los republicanos poco se puede hacer
[ Marcel Sanromà ]
Con algunas de las declaraciones más contundentes hasta la fecha pero con la misma atadura de pies y manos de siempre, el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció ayer una primera orden ejecutiva contra la violencia por armas de fuego en el país, lo que consideró una “vergüenza a nivel internacional”.
Biden dijo que esta orden ejecutiva, que busca perseguir las llamadas pistolas fantasma, es solo el principio de sus acciones destinadas a incrementar el limitadísimo control de armas en el país, pero aceptó, como no podía ser de otra manera, que si no es con apoyo de los republicanos, poco podrá hacer.
Apenas hace dos semanas, 18 personas murieron en dos tiroteos masivos (aquellos con al menos tres personas heridas o muertas, a parte del o los tiradores) en Georgia y en Colorado, y este jueves en la madrugada otras cinco personas murieron en un tiroteo en Rock Hill, Carolina del Sur, perpetrado por un exjugador profesional de la Liga Nacional de Futbol americano de EU (NFL).
Por ello, el demócrata llamó al Congreso a que deje de tolerar los continuos tiroteos masivos, pero a todas luces parece muy poco probable que los republicanos, férreos defensores de la segunda enmienda de la Constitución de EU, que permite poseer e incluso portar armas de fuego, estén dispuestos a tocar una sola coma de las leyes actuales.
Biden recordó que cada día mueren 106 personas por disparos de armas de fuego en EU, y que todos los meses hay 53 feminicidios cometidos con pistolas. Además, recordó que la violencia armada “impacta mucho más a la población negra y latina”.

EFE
Joe Biden, este jueves, durante su encendido discurso contra las armas de fuego en el jardín de la Casa Blanca.
REPUBLICANOS Y LA NRA, HIPÓ-
CRITAS. Y ante la inoperancia de los republicanos, el mandatario, visiblemente enojado, llamó “hipócritas” a los republicanos y a la poderosísima Asociación Nacional del Rifle (NRA). “Ninguna enmienda a la Constitución es absoluta. No puedes gritar que hay un incendio cuando estás en un cine y llamarlo libertad de expresión”, denunció Biden.
CONTRA LAS “PISTOLAS FAN-
TASMA”. Por el momento, la primera orden ejecutiva de Biden sobre este tema estuvo dedicada a dar orden al departamento de Justicia del país para que, en el plazo de un mes, presente una norma que ayude a frenar la proliferación de armas de fabricación casera, conocidas como “ghost guns” (pistolas fantasma).
Esas pistolas se pueden ensamblar en aproximadamente media hora a partir de kits con piezas que están a la venta y son difíciles de rastrear para las autoridades, porque carecen de número de serie.
Para ello, Biden exigió que estas partes clave tengan a partir de ahora números de serie y que los vendedores revisen los antecedentes de los compradores.
El departamento de Justicia también desarrollará en un plazo de dos meses medidas para regular unos dispositivos llamados “arm brace”, que al acoplarse convierten armas cortas en rifles, haciéndolas mucho más precisas. Con información de EFE.
Tiroteo en Carolina del Sur provoca cinco muertos, dos de ellos niños

ROCK HILL HERALD C inco personas, entre ellas dos niños, murieron en un tiroteo ocurrido en el interior de una vivienda en Rock Hill, en el estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos, informó este jueves la oficina del sheriff del condado de York.
También murió el presunto autor del tiroteo, el exjugador de la Liga Nacional de Futbol americano de EU (NFL) Phillip Adams, según confirmaron las autoridades locales en la tarde. El ex esquinero de diversos equipos, de 32 años, aparentemente se suicidó de un disparo en la cabeza.
Medios locales confirmaron que las víctimas, según las autoridades judiciales, son Robert Lesslie, de 70 años, y su esposa, Barbara Lesslie, de 69, sus dos nietos, de entre 9 y 5 años, y James Lewis, de 39. Lesslie, según la policía del condado, es un conocido médico de la zona.
El sheriff de York, Kevin Tolson, explicó que, por razones que aún desconocen, Adams irrumpió por la fuerza en el domicilio del doctor y su familia y disparó no menos de 20 veces, según cita el diario Rock Hill Heralnd.
Luego, el exjugador de la NFL, que era nativo de Rock Hill, llegó a su casa familiar, en la misma calle, citada como Marshall Road, y se mató.
Todas las muertes están siendo investigadas como homicidios, indicó la Oficina del Forense del Condado de York.