
10 minute read
tortas compuestas en casa. dos, ninguna vacante. dejó de enviarle dinero. erótico y explícito. Magisterial
Hacen dinero en Onlyfans ante desempleo por pandemia
DOS TESTIMONIOS REVELAN CÓMO EL PAGO POR CONTENIDO ERÓTICO PERMITE A QUIENES POSTEAN RECIBIR UN INGRESO NEGADO POR FALTA DE VACANTES
Advertisement
Mariana Flores
La crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 y la falta de vacantes en las puertas que tocó cosquillearon el ánimo de Alexa, madre sola de 32 años.
Ingresó a la red social que se ha vuelto un hit al compartir fotografías para adultos.
De cero ingresos, pasó a ganancias de hasta 20 mil pesos al mes.
En Puebla, esa cantidad equivale a lo que recibe, también al mes, un profesor de secundaria, que da clase frente a grupo, se graduó de una maestría y se encuentre en los primeros lugares de ranking por aprobar evaluaciones de Carrera Magisterial.
Alexa comparte con Crónica Puebla el declive de su dinero desde que la emergencia sanitaria acorraló su bolsillo.
En mayo, su marido se fue a Estados Unidos.
En septiembre, decidió abandonar su responsabilidad económica: esposa e hijos.
“No sabes lo difícil que fue Navidad. Literal, ya no tenía nada. Compramos pan, hice tortas para mis dos hijos, y esa fue nuestra cena.
Para Año Nuevo, estaba en ceros.
Entonces, “me metí a investigar sobre OnlyFans y fue cuando decidí meterme. No tenía nada qué perder, a ver qué salía”, comentó entre risas.
En Onlyfans es frecuente hacer más dinero que los 15 mil pesos por mes que lograba, antes de la pandemia, un abogado en su propio despacho o un arquitecto con maestría, asalariado de una constructora que percibe unos 12 mil, igual que ingeniero industrial.
Ella ganó dinero.
Y aprovechó su voz ronca, que suena a impostada, para añadir llamadas telefónicas, donde domina mejor su ingreso.
“Muchos de mis seguidores son chavitos, jóvenes que se sienten solos o que han estado encerrados mucho tiempo. No necesariamente mantenemos una conversación sensual; a veces sólo cuentan su día”, narra.
FOTOARTE: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS PÉREZ / FOTOS: UNSPLASH
¿ES BUEN DINERO?
La Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo del INEGI (2020) indica que:
60%
DE ASALARIADOS
mexicanos ganan entre 3 mil 600
y 7 mil 300
pesos al mes
CON LICENCIATURA,
el salario mensual oscila entre 7 mil 962
y 16 mil 244
MÉDICOS GENERALES: 15 mil
pesos al mes
Le parece “como cualquier otro trabajo”. Oculta su rostro en las fotografías.
No está libre en cualquier momento; le dedica unas 10 horas diarias a estar en la red social. Hay más competencia los fines de semana, así que los ocupa para tomar sus fotografías nuevas.
Y esta rutina de rostro anónimo la explica el psicólogo Edgar Hernández: “La sociedad nos ha enseñado desde pequeños que el tema de sexo debe hablarse en voz baja”.
Añade que el éxito en esta red social también genera un estado de seguridad y alta autoestima en usuarios, compradores y vendedores.
Ganar dinero y recibir comentarios positivos sobre el aspecto son factores poderosos para el buen ánimo, asegura.
Oportunidad de trabajo, diversión y cuota baja
Javier Cordero
“Angelina” tiene 20 años y su primer pago de ganancias en Onlyfans tardó en llegarle un mes. Y le halló gusto.
“Es un mercado muy grande y todas tenemos una gran oportunidad de trabajo, está muy chido”, indica.
Disfruta desde la producción casera de sus fotos hasta el hecho de que no haya censura para contenidos explícitos.
Le contaron cuán fácil es ganar dinero y le gustó incorporarse, asegura. Además, se siente protegida por la llamada ley Olimpia “si alguien difunde el contenido, se puede ir a la cárcel”.
La plataforma cobra y paga en dólares. La prueba para recibir ingresos dura siete días y, si el contenido es exitoso, se hacen las transacciones de dinero destinadas al autor de fotos y videos.
Onlyfans se queda con 20% del dinero generado.
Dice “Angelina” que acordó con su novio la dinámica de ingresos. Y que no siente que su relación esté en riesgo.
Tiene su riesgo en la vida cotidiana
Mariana Flores y Javier Cordero
Las ganancias monetarias y de autoestima tienen varios reveses cuando se trata de Onlyfans y otras plataformes digitales y redes sociales.
El psicólogo Edgar Hernández señala la privacidad; los datos personales pueden ser utilizados en fraudes por usurpación. Aparejado, el uso de tarjetas bancarias.
Acoso en la vida real es otro de los peligros, advierte el sexólogo Alfredo Loreto-Barrios. Hay depredadores sexuales expertos en encontrar la dirección IP desde donde se genera el contenido y localizan así a las personas objeto de hostigamiento.
Adicción, otro inconveniente. Loreto-Barrios hace la analogía de la euforia que genera ganar en un casino; mientras se persigue la sensación de bienestar cuando se gana, es difícil dejar el juego.
El uso de plataformas y paginas se ha incrementado por la pandemia y ha propiciado dinámicas laborales, académicas y también como recurso para relacionarse con otras personas, pero no existe un estudio que compruebe aún el incremento de usuarios de Onlyfans al encierro, parece crecimiento natural del sitio creado en 2016 indica el también académico.
La facilidad del tráfico de información que ocurre en plataformas de este tipo ys redes sociales ofrece la percepción de que los usuarios más jóvenes tienen una hiperestimulación de imágenes sexuales, agrega Loreto-Barrios.


Historias para armar la Historia
Ramsés Ancira
@ramsesancira
Desmontajes

CORTESÍA LOS ANGELES PRESS
Laura Kabata busca justicia para su hijo, quien fue torturado y vejado de forma sexual en 2009 por efectivos del ejército.

CUARTOSCURO
Felipe de Jesús Espitia (al centro) estaba al frente del Operativo Conjunto Chihuahua en 2009.
Con admiración y agradecimiento, a mi colega periodista Guadalupe Lizárraga, sin cuyo valor estas historias no podrían ser contadas
En la entrada principal de la Secretaría de la Defensa Nacional, por la Avenida Ingenieros Militares, muy cerca del Hipódromo, en un área muy concurrida, se ha montado un plantón que no tiene precedentes históricos en México. Lo integran familiares de personas que acusan a integrantes del ejército de haberlos involucrado en hechos de narcotráfico para ocultar sus propias responsabilidades.
El caso más desgarrador es el del joven Óscar Alejandro Kabata, reconocido como víctima del Estado mexicano por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Le han ofrecido una indemnización millonaria y una beca Benito Juárez de 2 mil 700 pesos para que continúe sus estudios universitarios.
Pero él no quiere dinero, lo que él y su madre necesitan es que le devuelvan el deseo de vivir después de dos intentos de suicidio, pues la tortura a la que fue sometido difícilmente podría ser superada en la más enfermiza película de terror.
Óscar estudiaba High School en el Paso, Texas, y por sus esfuerzos y brillantez a los 17 años le compensaron con un automóvil, que tenía placas de Texas. Éstos no son detalles accesorios ni ornamentales; le permitieron salvar la vida, lo que no ocurrió con su amigo Víctor Baca, a quien un soldado le hizo estallar la cabeza con un disparo. Otro adolescente sufrió el mismo destino.
Eso ya casi al final de una noche de terror.
Para dar contexto: Cuando ocurrieron estos hechos se desarrollaba el llamado Operativo Conjunto en Ciudad Juárez. Presidente, Felipe Calderón. Responsable de la Zona Militar, general Felipe de Jesús Espitia.
Para poner los hechos en una dimensión más comprensible, recordemos que, en Argentina, durante la dictadura militar, existió un centro de tortura y matadero de personas llamado Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). A su equivalente en Ciudad Juárez se le llamó El taller.
Después de un día dedicado al estudio, Óscar invitó a su amigo Víctor Manuel Baca Prieto a cenar tacos en un local de Ciudad Juárez. Fueron detenidos por elementos del ejército, llevados a El Taller y sometidos a golpes, tortura y vejaciones sexuales tumultuarias, que causarían pesadillas de sólo narrarlas. Imagine el lector lo que fue vivirlas.
Los muchachos no tenían nada que confesar, y de los desechos en los que se habían convertido sus cuerpos ya no había nada que obtener. Óscar pudo presenciar cómo un uniformado le destrozaba la cabeza de un balazo a su amigo Víctor Manuel.
No fue el único. Aparte habían capturado a otro joven que fue torturado y asesinado de la misma manera. ¿Por qué no asesinaron a Óscar? Porque su identificación como estudiante de una escuela de El Paso y las placas de su automóvil, además de que tuviera licencia de manejo a los 17 años, hicieron pensar a la soldadesca que era ciudadano de Estados Unidos, lo que hubiera provocado un conflicto internacional.
El lunes 5 de abril me presenté a la conferencia matutina del presidente López Obrador. A pesar de mi larga insistencia, no pude tomar la palabra para denunciar estos hechos; sin embargo, no pasé desapercibido para el primer mandatario tras dos horas de levantar insistentemente la mano, y me ofreció y cumplió que al día siguiente me permitiría exponer el caso. La razón de dar este dato es que alrededor de la una y media de esa misma tarde, Laura, madre de Óscar, recibió un mensaje telefónico con este texto: “Si quieres a tu hijo agarra el dinero y lárguense porque los voy a trosar (sic) maldita tienes solo este día puta y piénsalo dos veces antes de ir de chismosa.
“Te voy a matar…”
Luego venía una lista de nombres de varios familiares de la denunciante, para demostrar que la tenían bien identificada.
EL CAPITÁN MALAGÓN
El capitán de Infantería Vladimir Ilich Malagón Rendón, quien trabajaba en inteligencia militar, detectó y denunció fugas de información que se proporcionaban a diversos funcionarios que no tenían nada que ver con el combate a las drogas.
De acuerdo con los testimonios de varios familiares, el capitán Malagón fue enfrentado por el también capitán Carlos Alemán Pérez, quien era jefe de escoltas de Javier Lozano Alarcón, secretario del trabajo de Felipe Calderón.
Malagón Rendón asegura que Lozano era uno de los secretarios que recibía información de inteligencia militar acerca de operativos del narcotráfico. Como prueba de ello, se puede establecer el antecedente del empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon, quien acusó a Lozano de intentar extorsionarlo. Por su acento, la frase que le atribuyó Ye Gon a Lozano se hizo viral: “Coopelas (cooperas) o cuello”.
El capitán Carlos Alemán Pérez le dijo a Malagón que era un estorbo. Que desde el presidente Calderón hasta altos funcionarios de la Secretaría de Gobernación tenían acuerdos con cárteles, por lo que representaba una piedra en el zapato para quienes operaban el negocio.
Alemán le dijo que mejor “entrara al juego”. Que lo quería conocer un lugarteniente de El Chapo Guzmán, quien le daría un regalo de miles de dólares. Que lo esperaban en un lugar cercano a Chapultepec.
Malagón Rendón se negó. Alemán Pérez sacó la pistola reglamentaria. Vladimir Ilich se le lanzó encima y la pistola del escolta de Lozano Alarcón se disparó. Alemán Pérez quedó muerto.
El 2 y 3 de junio de 2010, Vladimir Ilich Malagón Rendón fue torturado en instalaciones militares. Al final lo acusaron de haber asesinado al otro capitán por motivos pasionales.
La mayoría de los montajes para fabricar culpables no son realizados por los medios de comunicación. En la misma línea figura, por ejemplo, la resolución del caso Narvarte, donde se acusó a un ex policía y dos cuidacoches de un quíntuple homicidio cometido con una saña que sólo podían tener criminales de alta escuela.
De los casos que tienen que ver con militares, el presidente López Obrador ofreció pedir un informe al secretario de la Defensa Nacional. Los familiares de los afectados esperan con ansias el resultado, antes de que se cumplan las amenazas de las que han sido objeto.

