1 minute read

Si desvían recursos para hacer campaña, se van

[ Karla Cejudo ]

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que no se tolerará que, dentro de su gabinete, los miembros utilicen su cargo o recursos públicos para promover su imagen de cara al siguiente proceso electoral y que si sucede serán separados de su puesto.

Advertisement

“Que no desvíen recursos públicos. El primero que se pase de la raya y que utilice el tiempo que tenemos que utilizar para

En la ciudad hay pintas con el nombre del regidor panista Manolo Herrera Rojas, promoviendo una entrevista que le hicieron sobre sus acciones en el Cabildo.

En entrevista, Rivera Pérez sostuvo que todos los funcionarios públicos deben respetar no sólo los tiempos señalados, sino también el recurso público, puesto que no es dinero que les pertenezca a ellos ni a sus partidos políticos, sino a la ciudadanía, por lo que todo tiene que ser apegado a la ley.

A inicios de este año, el coordinador de los regidores del PAN, Carlos Montiel Solana, no descartó la posibilidad de competir por la presidencia municipal en 2024; mismo caso del regidor de Morena Leobardo Rodríguez Juárez.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Por Ciento

Puebla, octavo lugar en ocupación laboral

[ Redacción ]

En Puebla, la tasa de ocupación laboral, durante el mes de abril de este año, fue del 98 por ciento, con un crecimiento de 0.22% en comparación con el periodo anterior, por lo que se colocó en el octavo lugar nacional con más personas laborando.

Así se dio a conocer en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de abril, donde el Inegi informó que la entidad sólo estuvo por debajo de Guerrero, con el 99%; Oaxaca, con el 98.8%; Baja California, con el 98.6%; Morelos y Veracruz, con el 98.5%; Chiapas, con el 98.4%; así como Sinaloa, con el 98.1%.

Puebla fue una de las 22 entidades que registraron alzas en sus tasas de ocupación laboral, mientras que Tamaulipas se mantuvo sin variaciones, es decir, durante ambos periodos registró un 96.6% de ocupación.

This article is from: