4 minute read

Lizzi Ceniceros, nueva batuta en la BUAP

LA DIRECTORA DE

Mario Galeana

Advertisement

La directora Lizzi Ceniceros cree que la música dice más que todas las palabras. Y a su llegada como directora a la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), lo primero que hizo fue un concierto junto al gran tenor mexicano Alan Pingarrón.

“Es más difícil hablarle de ti a alguien con palabras, lo ideal es demostrar lo que eres trabajando. Yo tuve la ventaja de que llegamos a hacer música y no a darnos noticias. Trabajamos muy lindo y nos quedamos con un buen sabor de boca. Es como cuando vas a bailar con alguien y ves que sí funciona: te sientes mucho más cómoda”, cuenta.

Rocío Elizabeth Ceniceros Mirabal, conocida en el mundo artístico como Lizzi Ceniceros, ha sido directora durante más de 23 años.

Es embajadora de Federación Eurochestries, una de las más importantes de encuentros de orquestas juveniles en el mundo; ha recibido dos veces el reconocimiento a Mujer del Año que entrega el Senado de la República, y en 2019, junto a Plácido Domingo, recibió el Premio Batuta, que se entrega sólo a músicos de excelencia y amplia trayectoria.

Ceniceros debutó el pasado 6 de mayo como directora de la Orquesta Sinfónica BUAP con un concierto en el Edificio Carolino, el corazón de la universidad. Su llegada, ataja, “no se debe a papeles o recomendaciones”, sino por el amplio trabajo artístico que la precede.

Nació en la Ciudad de México en 1973 y comenzó sus estudios musicales a los 12 años. Sólo cinco años después, comenzó a dirigir coros y ensambles musicales. El instrumento básico dentro de su formación académica es el saxofón, pero antes tocaba guitarra, trompeta, piano y batería.

“Tenía una relación no formal

La Orquesta

SINFÓNICA PROYECTA ALTO NIVEL ACADÉMICO Y DE DESEMPEÑO MÁS CONCIERTOS EN PREPAS Y PARQUES UNIVERSITARIOS

L Deres De Las Huestes En El Escenario

Antonio de la Rosa, titular del Coro Sinfónico; Mayho Moreno, directora de la Compañía que, al fusionarse con la parte académica, me dio muchos frutos y resultados. Creo que ahí puede estar el balance, en tener una formación académica y otra parte más fresca que pudo haberse trabajado por fuera”, dice.

Titular de Teatro; Lizzi Ceniceros, directora de la Orquesta Sinfónica; Patricia Estay, directora de la Compañía de Danza Contemporánea; y Elena Santos, directora del Ballet Folklórico.

Algo que no suele incluirse en su biografía es que también entrenaba karate, y lo hacía muy bien. En 2007, incluso, llegó a ocupar el sexto lugar en el Mundial. Pero, al final, se decantó por la música.

A los 27 años fundó la Orquesta Juvenil Salesiana, que sigue dirigiendo, junto a la Orquesta Iberoamericana y la Orquesta Sinfónica Contrapunto, que la han llevado a representar a México en festivales de Costa

Rica, El Salvador, Italia, España, Canadá, Francia y Rusia.

Ahora, con la Orquesta Sinfónica de la BUAP, Lizzi Ceniceros tiene cuatro orquestas bajo la batuta. Pero confía en que el trabajo con los músicos se desarrolle sin contratiempos, siempre que el tráfico lo permita.

“Si no fuera por eso, todo sería muy sencillo. Pero tenemos un compromiso con los músicos por trabajar. Y estoy viniendo acá, Puebla es un lugar maravilloso y estamos muy cerca de la Ciudad de México”, abunda.

Como directora de la orquesta sinfónica universitaria, que en marzo cumplió 18 años de existencia, Ceniceros tiene la visión de que ésta debe dar presti- gio a toda la institución.

“Debe tener un doble objetivo y hacer fusión con otras áreas para que haya un nuevo interés en la música. Creo que la orquesta tiene todo para subir el nivel académico y profesional, tanto de los músicos como de lo que ocurre a nivel cultural para la formación de nuevas personas”, explica.

Parte de esa fusión ya está puesta en marcha: el próximo domingo 11, la orquesta sinfónica, el coro sinfónico, el ballet folclórico, la compañía de danza contemporánea y la compañía titular de teatro de la BUAP presentarán conjuntamente El Fantasma de la ópera Ceniceros también tiene la intención de que la orquesta lleve sus conciertos a jardines y preparatorias de la BUAP, y a otros espacios públicos donde “pueda enamorar a la gente que esté ahí, sin perder el prestigio de la música clásica o académica.

También pretende realizar el tradicional concierto mexicano de septiembre y un ciclo de las nueve sinfonías de Beethoven, su compositor favorito. Y, finalmente, estrenar obras de autores mexicanos vivos, a partir de un concurso que garantice la selección de “obras de alto nivel”.

Todo este trabajo será posible, según Lizzi Ceniceros, con la experiencia de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de la BUAP. “Porque la batuta no suena”, concluye.

CARTA DE PRESENTACIÓN: SU TRABAJO

Para llegar a Puebla a dirigir la sinfónica de la universidad pública, Ceniceros pidió demostrar lo que hace al frente del ensamble en concierto

Desempe O Y Palmar S

Fue directora de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México de 2015 a 2018. Ha representado a México en El Salvador dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional y las orquestas del Sistema de coros y orquestas infantiles y juveniles; en Costa Rica, frente a la Banda de Conciertos de Limón y de Alajuela y en el Encuentro Latinoamericano de Piccolo; en Canadá, al frente de la Orquesta Juvenil Internacional en el Festival Eurochestries 2018. Ha recibido los reconocimientos galardón Mujeres Mexicanas a la Vanguarda 2015, premio México en tus manos de la Fundación Alfonso Basilio en el Senado de la República 2016, un doctorado honoris causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano 2018, Palmas de Oro por el Círculo Nacional de Periodistas en 2018 y el Premio a la Mujer del año 2019 y 2023.

Cita Magistral

Función:

11 de junio, 17:00 horas

Lugar: Auditorio del Complejo Cultural

Universitario de la BUAP

Entrada general (precio final tiene un cargo por servicio): $50.00

Promociones: Comunidad

BUAP e INAPAM: $40.00

Boletos: en Superboletos. com y Taquillas del CCU

This article is from: