Revista cromos 4789

Page 1

Agosto 27 de 2010

Co lo m b i a s u e n a a J a z z ¡ P ro g r á m e s e!

especial

tendencias La pareja que

quería ser Bonnie & Clyde

Lo último en

diseño,

belleza y moda

y terminó en la cárcel

7

consejos

para controlar

las alergias

entrevista

Isabella

Santo Domingo

“A mí siempre me quieren

cambiar”

¿Quién es la

consentida

de Juanes?

Nº 4.789

www.cromos.com.co Nº 4.789. Agosto 27 de 2010 - Colombia: $8.000 Venezuela: US$4,00 Ecuador: US$4,00 USA: US$6,00

Pacho vuelve al periodismo

y quiere entrevistar

a la Nobel de paz

encarcelada

Jimena

Navarrete

“Acabaré con

la maldición” La mujer más linda del mundo sacó su casta mexicana y prometió que será la primera Miss Universo en la historia que no terminará con su novio. Vea de cerca los 15 mejores cuerpos del concurso.




Suscripciones, ventas y distribución Notifíquenos de inmediato cualquier irregularidad en la entrega de su revista. Para mayor información, por favor comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente: Bogotá. Tel.: 405 5540 • Línea Gratuita Nacional • Tel.: 01 8000 510 903

Oficinas Directas Bogotá Ventas: Inversiones Cromos S.A.S Avenida El Dorado Nº 69-76 Tels: 4232300 Ext 1458 Barranquilla Director Regional William Osorio Cl. 76 Nº 50-17 (55) 3588237 – 3589744 – 3584923 Cali Director Regional Carlos Hoyos Av. 3 Norte Nº 19-90 (52) 6613236 – 6610547 – 6603511 Cartagena Oficina Cartagena. Centro Calle de la Iglesia Nº 35-08 Edificio Ayos Local 6 (55) 6649594 - 6645820 - 6640028 – 6640089 Medellín Director Regional Nelson Forero Av. 33 Nº 78-82 (54) 4141212 – 4142593 Concesionarios Autorizados Bucaramanga Inves Ltda Johanna Jaimes Vesga Cl. 34 Nº 13-61 (57) 6301414 – 6702564 Fax (57) 6702564 Cúcuta Representaciones A.T. Aníbal Taborda Av 0 Nº 8-69 Centro De Cúcuta (057) 5725566 Ibagué Tolima Prensa Luz Marina Quintero Cr. 6ª 14-77 (058) 2639481 Manizales Medios Informativos María Piedad Gómez – Cr. 24 Nº 18-45 (56)8 806038/8838181 Pereira Fredy Abad Distribuciones Fredy Gómez Cl. 22 Nº 9-16 (56) 3356893-3336087 Armenia Quindío Prensa E.U. Ana Francyla Quintero Cl. 12 Nº 14-21 Lc. 101 Edif. El Cedral (56) 7466599- 7468909 – 7465163 Fax 7466599 Neiva P y P LTDA. Pedro Enrique Rojas Calvo Cra. 10ª Nº 16-46 (8) 8476073. Cel: 3157855712 Santa Marta Ricardo Cabas Mnz. 29 Casa 27 Urb. El Parque (055) 4233253 Montería Distribuciones S.J. E.U. Salma Jalalie Cl. 35 Nº 5-70 (054)7816452 – 7817138 Tunja Rusbel Salinas Peña Cra. 10 Nº 21-42 Local 204 Centro Comercial El Pinal (058) 7430379 Villavicencio Camacho y Cortés Representaciones Ltda. Camila Camacho Centro Comercial Galerón Ofc. M18 (58) 6623296 – 6621269

w w w. c ro mo s . co m . co

presidente consejo editorial

Gonzalo Córdoba Mallarino gerente general

Eduardo Garcés López Director

Jairo Dueñas Villamil Jefe de redacción

Fernando Gómez Garzón Editora De Investigaciones

Gloria Castrillón Asistente de dirección y Proyectos Especiales: Mónica Ma. Moreno Mesa Redacción: Claudia Lucía González, Guido Hoyos, Liliana Escobar, Martín Franco Vélez Columnistas: Alberto Aguirre, Patricia Castañeda, Pilar Castaño Colaboradores: Juanita Umaña, Felipe Rueda, Jorge Llano, Piedad Bonnet, Diana Castro, Sergio Valencia, Pascual Gaviria, Mauricio Aranguren, Fernando Cárdenas, Héctor Rincón, Mauricio Rodríguez, Eduardo Escobar, Felipe Zuleta, Mario Méndez, Liliana Corzo, Lina Coral, Jaime Andrés Monsalve, Yayo. Director De Arte: J. Darío Forero Aldana ASISTENTE DiRECCIÓN DE ARTE: Pablo Barreto DISEÑO: Paula Betancourth Arias, Carlos Urrego, Mónica Janeth Vásquez Vargas Corrector De Estilo: Edwin B. Rivera G. coordinador de fotografía:

Inaldo Pérez Castillo

Fotógrafos: Guillermo Gama, David Schwarz, Gustavo Martínez Editor multimedia: Leonardo Rodríguez Edición en Internet: Mónica Diago Jefe de Archivo: Ricardo Andrade Mora Asistente De Archivo: Elizabeth Villalobos Servicios Internacionales: Reuters, Efe Gerente producto revistas: Elva Lucía Daza A. Directora comercial: Patricia Alberti

Gerente De circulación: María Cristina Hernández Hayek Gerente De foros: Martha Lucía Cruz

Gerente De Producción: Fabio Chica

Directora mercadeo revistas: Victoria Eugenia Hernández Departamento De Servicio Al Cliente Bogotá Tel.: 405 5540 Línea Gratuita Nacional: 01800-0510903 Ventas De Publicidad

Bogotá: Conmutador: 423 23 00 Fax: 405 57 00. Avenida El Dorado Nº 69-76.

Ángela Ferroni, Ext.: 1123. Doris Aponte, Ext.: 1459. Margarita Galvis, Ext.: 1312 Diana Cecilia Gallo, Ext. 1455, Medellín: Teléfonos: (4) 4141419 - 4141212. Fax: (4) 4142593 Elizabeth Villegas e-mail: evillegas@elespectador-cromos.com Dirección Av. 33 Nº 78-82 Laureles. Cali: Representante de ventas publicidad impresa: Martina Niessen Barth. Tels.: (2) 661 46 41 - (2) 668 33 91. Fax: 653 56 86. e-mail: mniessen@elespectador-cromos.com Av. 9A Norte Nº 9N-84. Barranquilla: Vanessa Herazo. Tel.: (5) 3588237 e-mail: vherazo@elespectador-cromos.com Coordinador producción: John Blandón G. Conmutador: 423 23 00 Ext.: 1291 Fax: 405 57 00. e-mail: pauta@elespectador.com Editada por Inversiones Cromos S.A.S - Avenida El Dorado Nº 69-76. Apartado Aéreo 59317 Conmutador: 423 23 00. Fax: 423 48 90 Preprensa Digital: Producción Comunican S.A. Impresa en Bogotá (Colombia) por Cargraphics S.A. © SS, 2010 Todos los derechos reservados Issn 0011-1708

e-mail: cromos@cromos.com.co


Vivimos muchas cosas... pero aún faltan más.

Ensure® ofrece una nutrición completa y

el balance ideal de nutrientes que ayudan a fortalecer: El Sistema Inmune La Condición Cardiovascular La Salud de los Huesos

Energía y vitalidad para seguir adelante. Amplio respaldo científico • Número 1 recomendado por médicos y nutricionistas. Para mayor información usted cuenta con un experto en nutrición a su servicio. Llame ya sin ningún costo a Abbott Nutrition 018000 518 262

Ensure Polvo: Es un medicamento. No exceder su consumo. Si los síntomas persisten consulte a su médico. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Registro Sanitario: INVIMA 2003 M-006396-R2.


Sumario

Agosto 27 de 2010

30 pORTADA Jimena Navarrete

14 BUZÓN 16 RESERVADOS 18 EDITORIAL 20 EN LA WEB 22 pROVOcAcIONES 26 TÓMBOLA 86 EN EL DIVáN 88 pATRIcIA cASTAñEDA 90 BUENA VIDA 92 MÉDIcO EN cASA 110 cULTURA 116 fARáNDULA 122 gASTRONOMíA 126 cINE 128 TOp TEN LIBROS 129 TOp TEN DIScOS 130 TEcNOcROMOS 142 SEpIA 144 cROMOgRAMA 145 hORÓScOpO 146 cARIcATURA

FOTO ©Miss Universo LP, LLLP

“Acabaré con la maldición”



mplo... SUMARIO

AGOSTO 27 DE 2010

54 ISABELLA SANTO

DOMINGO: “A MÍ SIEMPRE ME QUIEREN CAMBIAR”

Actriz, periodista, libretista, accionista de un bar y una mujer afortunada por el best seller Los caballeros las prefieren brutas.

LAS 7 VIDAS DEL HÉROE 60 A sus 63 años, Sylvester Stallone sigue siendo

110 CULTURA COLOMBIA SUENA A JAZZ Desde el 2 de septiembre, el jazz se toma a Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali.

el héroe por excelencia. Su nueva película, The Expendables, lidera la taquilla.

66 LA PARODIA

DE BONNIE Y CLYDE

Una pareja de asesinos quiso repetir la historia de los famosos villanos y la policía los detuvo como si fueran novatos.

70

EL HOMBRE DE CONCÉNTRESE Álbum familiar y profesional de Julio E. Sánchez Vanegas, pionero de los concursos y musicales en la televisión.

74 TANIA

TIENE RITMO

FOTO FESTIVAL DE JAZZ

Juanes la eligió para cantar en el Gran Concierto Nacional. Ahora la voz de Afrikantes espera grabar un disco.



82

SUMARIO

AGOSTO 27 DE 2010

62 DE VISITA ADRIANA VARGAS En la otra orilla Esta bogotana es la portavoz del gobierno de Juan Manuel Santos.

78 ROBERTO CAVALLI ¡SE VISTE DE FIESTA!

El diseñador italiano celebra sus 40 años de carrera y en octubre estará en Colombia, en el Cali Exposhow.

114

ARTE AL CUBO

El Teatro Estudio del Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo, un nuevo espacio para todas las expresiones artísticas.

116

EL JUGLAR Y LA DAMA

120 ¡QUÉ BONITA FAMILIA!

La comedia Modern Family renovó el género en la televisión estadounidense, y en ella Sofía Vergara se roba el show.

FOTO DAVID SCHWARZ

Beto Villa Jr. y Matilde Lemaitre protagonizan Tierra de cantores, una historia de amor y vallenato.


Windows.® Viva sin límites. Dell™ recomienda Windows 7.

Nuevo Inspiron™ 15R. Tecnología a tu alcance.

Inspiron™ 14R

Pantalla de 14”

12 cheques de:

• Procesador Intel® Core™ i3 350M • Windows® 7 Home Premium original en español con SP1 • 2GB de memoria • 320GB de disco duro • Cámara integrada • 15 meses de McAfee® SecurityCenter™ • Microsoft® Office Starter 2010

138.000

$

Precio al contado: $1.419.000

EXCLUIDO DE IVA

Código de orden: SYMXM�LIGRCES

Inspiron™ 15R • Procesador Intel® Pentium P6000 • Windows® 7 Home Premium original en español con SP1 • 3GB de memoria • 320GB de disco duro • Cámara integrada • 15 meses de McAfee® SecurityCenter™ • Microsoft® Office Starter 2010

Pantalla de 15,6”

12 cheques de:

125.000

$

Precio al contado: $1.299.000

Código de orden: SYMXM�LIBIBES

¿Por qué comprar un Dell™? Experimenta la diferencia Dell en el precio, la tecnología y la facilidad de compra. Compra en línea 24h / 7 días

Llama gratis al:

Chatea con un experto Dell

01.800.915.5915

Personaliza tu Dell

Compra ahora en:

Tecnología premiada

Servicio y apoyo técnico

www.dell.com/co/cpc

Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 9:30 p.m. y sábados, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Precios y promociones válidos: del 27 de agosto al 9 de septiembre de 2010. Para conocer otras promociones, visite: www.dell.com. co/latamemail. ▼Precios en pesos colombianos. Todos los precios incluyen aranceles e IVA. Computadores cuyo valor sea de $2.014.000 pesos colombianos o inferior estarán excluidos del Impuesto al Valor Agregado. Los precios están basados en la tasa de cambio representativa del mercado (TRM) certificado por la Superintendencia Financiera de Colombia del día 27 de agosto de 2010. En caso de que a la fecha de recepción de la orden de compra dicha TRM haya aumentado en un 3% o más, Dell se reserva el derecho de reajustar el precio en la misma proporción. La TRM podrá ser consultada en las oficinas de la Superintendencia Financiera de Colombia o en su página de Internet: http://www.superfinanciera.gov.co. †El programa está sujeto a aprobación de Fenalcheque y se aplica a cheques posfechados con 30 días entre uno y otro y se financia sólo el 100% del valor del producto. No se puede combinar con otro medio de pago. La autorización de aval del cheque y el manejo de los mismos no es responsabilidad de Dell Colombia Inc. Todos los sistemas Dell incluyen un año de garantía. Promoción de ofertas es válida en la fecha señalada. Los 12 pagos con cheques incluyen IVA. Para detalles sobre la garantía, por favor, ingrese a www.dell.com/servicedescriptions y para detalles legales, ingrese a www.dell.com/co/ legal. Dell no será responsable por errores tipográficos o fotográficos que se llegasen a presentar Dell no tiene derechos sobre otras marcas, nombres comerciales y productos de terceros aquí anunciados. Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft en los EE.UU. y otros países. ©2010 Dell, Inc. Todos los derechos reservados. ▼

Compra de manera segura

EXCLUIDO DE IVA


Buzón

Agosto 27 de 2010

La verdad suele ser confusa; es la mentira la que tiene siempre los contornos demasiado nítidos”.

Héctor Abad Faciolince

BUENA ENTREVISTA No hay duda de que Germán Castro Caycedo es uno de los periodistas más íntegros del país: cronista, escritor, reportero, investigador… Buena entrevista la que le hicieron en la edición pasada; me sorprendió saber que a raíz de su accidente en Rusia perdió el gusto y el olfato. Pero sin duda no el olfato periodístico. Emilio Ruiz. Cali

EL QUE SABE, SABE No pudieron ser más acertados al llamar a Felipe Espinosa y Pilar Castaño para que comentaran las pintas de los asistentes a la posesión presidencial. Sus críticas no sólo tuvieron picante sino bastante objetividad. Lástima que no todos los asistentes sean tan conscientes de la moda como ellos dos, porque Dios sabe que a más de uno le quedaron debiendo el buen gusto. Laura Rojas. Bogotá.

ESPECIAL PARA LAS FLACAS Siempre se habla de dietas y tratamientos para perder esos kilos de más y lucir un cuerpo perfecto. Pero es la primera vez que encuentro una nota que se preocupe por las mujeres que sufrimos porque no podemos subir de peso. Ustedes no se imaginan lo difícil que es subir un kilogramo, por eso tomaré nota de los tips de la sección de Buena Vida para ver si puedo dejar de ser tan flaca y lucir saludable. Amalia Flores. Cali.

NO ESTÁ EN LA FOTO Soy el hincha Nº 1 de Millonarios, tengo la historia completa del equipo, y me di cuenta de que en el pie de foto de Sepia de la edición pasada, donde aparece Millonarios de 1972, les faltó incluir el nombre de Delio “Maravilla” Gamboa. Gracias. Toño Romero. Internet.

TALENTO NACIONAL Aunque desafortunadamente no pude asistir a Colombiamoda, estuve muy pendiente del cubrimiento que esta revista le hizo al evento y debo decir que más allá de mostrar con detenimiento lo mejor de las pasarelas colombianas, lo más rescatable es que con el recuento de los nominados a los Premios Cromos 2010, no sólo se evidencia el talento nuestro sino que se ratifica que, a diferencia de lo que algunas personas de otros países piensan, en Colombia sí sabemos de moda. Alonso Páez. Internet.

14 • cromos



Reservados Agosto 27 de 2010

Por lo alto

Raica Oliveira

Raica Oliveira, la famosa top model brasileña, conocida por su noviazgo con Ronaldo, vendrá a la tercera versión de Ixel Moda, el Congreso Latinoamericano de prendas de vestir, que se realizará en Cartagena entre el 27 y el 29 de septiembre. Ella será la figura central del desfile de cierre que se hará en el Camellón de los Mártires frente a 5.000 personas. El objetivo de esta pasarela multitudinaria (a cargo de Beatriz Camacho) es mostrar a Cartagena como ciudad productora de moda. ¡Muy audaces!

El Tiempo se expande Mucha expectativa han causado los planes de expansión del diario El Tiempo. Al ya conocido anuncio sobre la creación de un canal 24 horas, se suma el lanzamiento de un periódico que reemplazará al desaparecido Hoy y que se llamará tentativamente El popular o Mío. Hasta ahora se sabe que tendrá mucho color y un formato similar a El Espacio en el que sobresaldrán las notas cortas. Lo único que hace falta es conformar el equipo periodístico.

Las brutas en apuros Corriendo contrarreloj andan en la serie Los caballeros las prefieren brutas, que produce Laberinto y que emite Sony Entertainment. Hace pocos días terminaron los acuerdos y negociaciones para grabar la segunda temporada y por eso están tratando de cuadrar los horarios de los protagonistas porque todos están ocupados: Valerie Domínguez está grabando Un sueño llamado salsa, con RCN, y Juan Pablo Raba está haciendo la película de El cartel. La producción seguirá contando con la asesoría de Isabella Santo Domingo en los libretos. Las brutas se vienen con todo.

Realidad teatral El Teatro Nacional estrenará el próximo mes una obra que promete levantar ampolla. Se llama El deber de Fenster y pondrá en escena un montaje multimedia con un único actor (Jairo Camargo) para recrear el expediente 11.007 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la masacre de Trujillo. No se mostrarán escenas violentas ni de los sobrevivientes. Se reconstruirá lo sucedido entre 1986 y 1994, cuando murieron o desaparecieron 342 personas, con declaraciones, noticias y el manuscrito de Daniel Arcila, testigo de los hechos. La obra, premio Fanny Mikey 2009, fue escrita por Humberto Dorado y la dirigirá Nicolás Montero.

16 • cromos

El regreso de Body Channel La próxima semana empezará a transmitir New Body Channel, el canal con el que David Murcia, el cerebro de DMG, lavaba dinero y buscaba acercarse al jet set colombiano. Después de la intervención por parte de la Superintendencia de Sociedades, una firma llamada Max Media compró el nombre, los activos y los equipos del canal para emitir su señal con nueva programación. El primer programa al aire será Body Fashion, un magazín. Duro tendrán que trabajar sus dueños, los ex propietarios de Cablecentro, para levantar la imagen del canal.

Primeros conciertos El Festival Internacional de Música de Cartagena 2011 calienta motores. El violinista James Ehnes y el pianista Andrew Armstrong harán un abrebocas con tres conciertos: el primero en Cali, el 3 de septiembre, y los otros dos en Bogotá el 4 y 5 de septiembre, en la Biblioteca Luis-Ángel Arango y el Auditorio León de Greiff, respectivamente. Los conciertos también servirán para presentar el afiche y la imagen del Festival, que este año diseñó el prestigioso artista colombiano Luis Fernando Roldán..


Av Rv Cajero 20,5x27,5.pdf

1

6/16/10

11:40 AM


editorial Motivos para tomarse un trago

que detenga a este ausente, a esta

son muchos, tantos como remor-

fachada de persona sin nadie responsa-

dimientos tiene una tragedia. El

ble adentro que responda. ¡Alguien por

libreto es el mismo. Imaginemos al

favor que lo mande en un taxi! ¡Alguien

abogado Fernando Abello como a

que entienda que lo que sale por esa

todos los que celebran, con la copa

puerta es tan peligroso como una bala!

muy en alto. Brindis va, brindis

¡Alguien que la descar-

viene, la música sube, sube la con-

gue! “No está tan mal”,

fianza, suben las conversaciones,

dice alguien para

se relajan el cuerpo y la mente.

calmar su conciencia.

No hay mejor estuche para una

Afuera el mundo

mente ebria que un cuerpo anclado

sigue su orden. Los

que se cree una pluma. Cree que

carros corren por las vías. Se prenden

puede volar pero en realidad es lo

las cautelas de la noche. El rojo de los

más parecido a una piedra. El cree

semáforos parece más fuerte. “A mí no

Por su culPa, Por su gran culPa

planear pero la

me pasa nada” es su lema. Mete la llave

verdad es que

y enciende su carro. Ahora toda su tor-

apenas rueda.

peza se alimenta de muchos caballos de

Por el camino del

fuerza. Se convierte en la ficha negra

alcohol nuestro

de un juego macabro de ruleta. Viaja en

personaje se aleja de la realidad

su propia pesadilla, pero no en su cama

que lo espera del otro lado de la

sino en plena autopista. ¡Alguien que lo

puerta. El libreto es el mismo. “A

detenga! Avanza como una maldición.

mí no me pasa nada” es su lema.

“A mí no me pasa nada” es su lema.

“¿Está bien?”, es la pregunta obli-

Hasta que se estrella salvajemente

gada. Arrastra las palabras, le pesa

contra la vida inocente. En su confusión

la cabeza, las manos caen pesadas.

acabó con la vida de la señora Zoila

No se puede manejar, las cuerdas

Rosa Pardo de Zafra y dejó muy mal

de este títere están desmadejadas,

herido a Daniel Klug, un joven de 17

y sin embargo él quiere salir por su

años, como también a otras 4 personas.

cuenta. Se despide. “A mí no me pasa nada” es su lema. A nadie en el fondo le interesa.

Y ahora pide perdón a sus víctimas. ¡Que alguien le diga que lo que hizo no se puede reparar! ¡Que alguien le diga

Su mente está bloqueada

que merece un castigo! ¡Que alguien le

o por lo menos en cámara

diga que por su culpa a varias familias

lenta es visible toda su torpeza.

les cambió la vida! ¡Que alguien le diga

Cruza lo que tenga que cruzar

que no es inocente!

buscando la salida y no hay nadie que lo pare. Suelta unas últimas palabras incoherentes y no hay nadie que le quite las llaves. Los ojos están perdidos y no hay nadie

18 • cromos

Jairo Dueñas Villamil DIRECTOR



EN LA WEB WWW.CROMOS.COM.CO EN VIDEO

ACTUALIDAD

CINE

LA CHICA MALA DE CERATI

MODA A un clic

Chloé Bello es la novia del rockero argentino, una modelo rebelde que tiene a todos los amigos de su pareja en contra. Fue tildada de oportunista por querer aparecer en el programa de Susana Jiménez.

Isabella Santo Domingo nos habló de su familia, de su hija y de sus proyectos. Apartes de la entrevista.

GASTRONOMÍA

Un nuevo sitio en Bogotá ofrece la tradicional rosquilla de pan, bagel, símbolo de la gastronomía americana. Conózcalo.

José Ramón Castillo, chef del canal El gourmet, nos dejó la receta de uno de sus postres más apetecidos; las trufas fritas.

Vea todos los videos de la elección de la nueva Miss Universo.

CROMOS.COM.CO CAMBIÓ PARA DARTE MUCHO MÁS

20 • CROMOS


Provocaciones de los sentidos

SÓLO HICIERON OCHO

La fábrica inglesa de carros lujosos Aston Martin acaba de lanzar este deportivo de edición limitada. El Aston Martin Super Sport Limited Edition, versión mejorada del Aston Martin One-77, anda (casi vuela) con un súper motor V8 twin-turbo de 5,4 litros que le da una potencia nunca antes desarrollada en un automóvil: 900 caballos de fuerza. Esta nave, diseñada en fibra de carbón, también ofrece la posibilidad de ponerle una caja de cambios de Fórmula 1. Una exclusividad que vale 9,5 millones de dólares. Sólo fueron fabricados ocho carros, cada uno de un color diferente. www.starelectriccars.fr

22 • cromos


23 • cromos


Provocaciones de los sentidos

UN TIBURÓN EN MI TÉ

Hacer un pequeño espectáculo de una actividad cotidiana como servir el té es el atractivo de Sharky. “Es un producto que refleja el punto de vista lúdico sobre la coloración de la infusión, lo que hace más interesante la espera de todo el proceso”, dice su diseñador, el argentino Pablo Matteoda. Este bello objeto creado en acero, que se llevó el tercer premio del concurso “ Beyond Silver” entre 3.566 diseñadores de 89 países, estará disponible en www. charles&marie.com. Una creación original que aún no tiene precio.

24 • cromos


tómbola

Luego de ocho años en la vicepresidencia de la República, Francisco Santos regresa al periodismo esta semana desde la dirección del programa radial RCN Noticias de la mañana. Antes de empezar a hacer él las preguntas, le dio a CROMOS muchas de sus respuestas.

> La mejor noticia que ha recibido últimamente. Que después de estos dos gobiernos colombia está mejor que nunca y que va sin reverso hacia el progreso y la prosperidad. > Una herencia. todas las lecciones de vida y de periodismo que recibí de mi padre Hernando santos. > ¿Qué es lo más light de su personalidad? la pasión por la comida chatarra. > ¿Y lo más profundo? la pasión por aprender. > Algo que no haría por todo el dinero del mundo. mentir. > Algo que haría gratis. Quitar minas antipersonas en colombia. > ¿A qué le tiene miedo? a las manipulaciones. > ¿Qué lo hace reír? las historias de tintín. > Lo mejor de dejar la política. la satisfacción del deber cumplido. > Lo mejor de volver al periodismo. retomar la ruta. > ¿Qué lo desvela? la judicialización de la política. > Un gesto de independencia. Poner a chávez y a los gringos en su sitio. > ¿De qué material está hecho? De sensibilidad, pasión y compromiso… Fuimos la oNG del Gobierno. > La expresión que más usa ª¡ Un cigarrillo y un tinto por favor!”. > Su viaje preferido. asia. ahí están el presente y el futuro.

¿Con qué canción aprendió a bailar?

con La Sirena.

¿A quién le gustaría entrevistar?

a la detenida Nobel de Paz aung san suu Kyi.

Un personaje público insoportable.

Ernesto samper y todos sus secuaces.

¿Qué es lo que más le cuesta trabajo?

Decir que no cuando algo me conmueve.

¿En qué juego detesta perder?

En fútbol, pero ya soy experto por santa Fe.

¿De qué se arrepiente?

De callar por prudencia ante algunas infamias.

¿Cuál es el peor consejo que le han dado?

ªE se perro no muerde”.

26 • cromos

> Una deuda. más y más resultados en bien de los indígenas y de la población afrocolombiana. a pesar de los esfuerzos del Gobierno, aún falta mucho. > ¿Cuándo fue la última vez que lloró? De alegría en la Guajira, cuando entregamos obras por 75.000 millones de pesos a la población wayúu. > ¿Cuál es su mayor debilidad? creerle a la gente. Pero me ha dado más alegrías que decepciones. > ¿En qué es experto? En armar equipos exitosos. > ¿En qué es aprendiz? En todo. ¡Nadie se las sabe todas! > Algo sobre lo que nunca opinaría. sobre las creencias religiosas o las preferencias amorosas de la gente. > Su mayor extravagancia. cantar dormido. > ¿Qué extraña de su niñez? a mi madre Helena calderón. > Un título para su autobiografía. ª la historia de un incansable”. > Un acto de valentía. cada hora y cada día de mi secuestro. > ¿Qué quería ser cuando chiquito? Futbolista. > ¿Con qué frase le gustaría que empezara el Himno Nacional? ª colombia, país de paz y de progreso”. > ¿Qué le hace falta a Colombia? otros diez gobiernos como los de Uribe. > ¿Qué lo intimida? las malas compañías. > ¿Cómo pasa el tiempo? computador, lecturas, cine. > Su arma de seducción. la transparencia. > ¿Qué les envidia a las mujeres? su rapidez para capturar y procesar información. > Su característica más marcada. la espontaneidad. > El mejor periodista del país. Gabriel García márquez. > ¿Qué detesta que le regalen? cosas caras. > ¿A qué le pone punto final? a la Vicepresidencia.

DaViD scHwarz

Francisco Santos


¿Qué mañas tiene? RascaRme los ojos y quitaRme los zapatos.


PORTADA LOs 15 mEJOREs cUERPOs

Jimena Navarrete

“Voy a acabar con la maldición” La MUjer MáS Linda deL MUndO Sacó SU caSTa Mexicana y PrOMeTió qUe Será La PriMera MiSS UniverSO en La hiSTOria qUe nO TerMinará cOn SU nOviO. vea de cerca LOS 15 MejOreS cUerPOS deL cOncUrSO. Por andrés Martínez / Las Vegas

La ciudad de Los casinos recibió con los mismos brazos abiertos a las 83 concursantes de todo el planeta que llegaron a disputar el trono de Miss Universo. Pero la suerte estaba echada. Desde que se bajó del avión, la ruleta siempre favoreció a Jimena Navarrete. Con sus enormes ojos cafés y un rostro angelical, Jimena fue conquistando primero al público y luego al jurado y salió triunfante del mismo escenario donde su paisana Lupita Jones obtuviera la primera corona de Miss Universo para su país en 1991. Pasaron 19 años, tres meses y seis días antes de que a los mexicanos se les hiciera realidad el sueño de tener otra reina universal. La velada tuvo algunas sorpresas, como la exclusión de Miss Venezuela y la pobre evaluación que el jurado le dio a Miss Colombia en el desfile de traje de baño. Al final, sin embargo, se impuso la mejor, la que desde el comienzo había sido la favorita. Esta estudiante de Nutrición, a la que hasta hace un año le importaban más bien poco los concursos de belleza, habló con CROMOS minutos después de haber superado a las representantes de Jamaica, Australia, Ucrania y Filipinas, virreina y princesas, respectivamente. Con sencillez y simpatía, la nueva Miss Universo dijo que solo estuvo segura del triunfo cuando tuvo la corona sobre sus sienes y que está lista para empacar maletas y mudarse a Nueva York para comenzar a trabajar en los programas de la organización en favor de las personas con VIH y Sida. Jimena, la mayor de tres hermanos y proveniente de una familia de clase media de Guadalajara, la capital de Jalisco, la tierra del mariachi (de hecho un mariachi la acompañó todo el tiempo en Las Vegas), nos confesó que todo comenzó por influencia de una tía, y hasta hizo sus primeros comentarios sobre la ley antiinmigrante de Arizona que afecta a sus paisanos y a miles de latinoamericanos sin papeles en Estados Unidos.

FOTOS: © MiSS UniverSO LP, LLLP 28 • cROmOs


En Las Vegas, hace 19 años, ganó Lupita Jones. ¿Esta ciudad es un buen amuleto?

Es algo inexplicable, y aunque no me pongo a pensar mucho en que gané porque se trató de esta ciudad, creo que es un sitio lleno de mexicanos y ese apoyo me dio más fuerzas para echarle muchas ganas. Hoy todos mis paisanos y yo estamos felices. Pienso que ya nos tocaba ganar y fue una bonita coincidencia. ¿Cuál es el plan ahora que ya es Miss Universo?

Desde el mismo momento de la presentación, Jimena mostró que era superior. ¿Usted es de esas candidatas que de niñas se la pasaban soñando con ser reina de belleza?

No me lo van a creer, pero no. Yo nunca les presté atención a esas cosas. Aunque me dicen que era muy coqueta con las cámaras y me gustaba posar mucho cuando iban a tomarme fotos, ser reina no pasaba por mi cabeza; lo mío era estudiar solamente. ¿Entonces por qué terminó metida en un reinado?

Cuando cumplí 16 años una de mis tías, que es diseñadora, empezó a decirme que quería que fuera modelo, y aunque al principio la idea no me sonó mucho, acepté, pero eso sí, mezclándolo con mis estudios. Entonces modelaba, pero después comencé a estudiar Nutrición. El año pasado me inscribí a Nuestra Belleza Jalisco y gané, y luego gané Nuestra Belleza México, y aquí estoy.

Primero quiero abrazar a mis papás y a mi novio y, bueno, después me imagino que me iré a vivir a Nueva York y voy a concentrarme en luchar contra el VIH sida. Estoy abierta a lo que haya que hacer y estoy para trabajar en lo que venga. Mi intención es, con mucho gusto, poner un granito de arena. Cuando estaba sola en el escenario con Miss Jamaica, ¿pensaba que iba a ganar?

¡Híjole, todavía no creo que gané! Yo estaba pasmada, como en shock. Tengo que ser sincera y la verdad solo estuve segura de ganar cuando tuve la corona en mi cabeza. ¿Cómo vio a Natalia Navarro y por qué piensa que no llegó más lejos?

A Nati la adoro, ella es una de las concursantes con las que mejor me llevé. Bueno, no sé qué pasó porque es muy hermosa, preparada, inteligente y tenía muchas ganas. Creo que son cuestiones del jurado y de la vida misma. Como mexicana, ¿piensa hacer algo para oponerse a la ley antiinmigrante

¿Por qué escogió estudiar Nutrición?

de Arizona?

Desde muy chava he sentido preocupación por la salud de la gente y me propuse la meta de estudiar Nutrición para crear un día una clínica y poder ayudar a las personas que tienen problemas con la alimentación; también para enseñarles a las personas a cuidarse y a que entiendan que la manera como nos alimentamos es la que nos hace estar sanos y, de paso, ser felices.

Mi trabajo es ayudar a mis paisanos, pero también tengo que acatar las reglas de la organización. Creo que todos los países tienen derecho a imponer sus leyes, pero lo que sí hay que aclarar es que hay mexicanos y latinos que vienen aquí a Estados Unidos a trabajar y a superarse, y eso se tiene que ver. Ante todo, hay que velar porque se respeten los derechos humanos.

¿A quién le dedica este triunfo?

¡A mi México lindo y querido!, a mi familia y a mi novio (el industrial Pablo Nieto). A todo mi país le prometo que voy a encargarme de que conozcan la gente maravillosa que tenemos. Las últimas Miss Universo que han tenido novio cuando ganan, al acabar su reinado ya están solas otra vez. ¿Cómo va a lidiar con esa maldición?

(Se ríe) Mira, él está muy contento con esto y quería que yo ganara. La verdad, tenemos una relación tan sólida que puedo apostar que si ninguna Miss Universo ha logrado conservar a su novio, entonces yo seré la primera en acabar con esa maldición.

“Aunque no me lo crean, ser reina no me pasaba por la cabeza, lo mío era estudiar Nutrición solamente.”


PORTADA

Los

15 mejores

cuerpos DIEZ SEGUNDOS EN PANTALLA NO FUERON SUFICIENTES. AQUÍ ESTÁN OTRA VEZ LAS FINALISTAS DE MISS UNIVERSO EN TODO SU ESPLENDOR.

1

M É X ICO Miss Universo 2010 Jimena Navarrete

¿Qué piensa del uso no autorizado de Internet en la juventud?

88-60-90 1,74 metros 22 años

Vestido de baño

Pregunta del jurado

9. 2 6 5

Creo que Internet es una herramienta necesaria e indispensable en estos tiempos. Definitivamente tenemos que cuidar lo que nuestros hijos y adolescentes ven, y simplemente inculcarles valores desde jóvenes y todo este tipo de cosas que se aprenden en la familia para que ellos puedan hacer un bueno uso del Internet.

30 • CROMOS


2

JA M A IC A Primera finalista Yendi Phillipps

87-60-92 1,78 metros 24 años

Vestido de baño

9. 4 2 6

Pregunta del jurado

En algunos países todavía existe la pena de muerte. ¿Es aceptable, sí o no y por qué? Yo creo que la vida es un don y un regalo que solamente nos lo da un creador. No creo que alguien como humano tenga derecho de quitarle la vida a otro. Sólo uno tiene ese derecho, y ese es Dios.


PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

3

AU ST R A L I A Segunda finalista Jesinta Campbell

86-62-89 1,78 metros 19 años

Vestido de baño

8. 5 4 3

Pregunta del jurado

Las legislaciones que prohíben algunos tipos de ropa y atuendos han causado gran controversia en el mundo. ¿Qué papel deben desempeñar los gobiernos sobre las preferencias en el vestir? Pienso que tenemos la libertad de escoger. Los que diseñaron los trajes de baño nos dijeron que la moda es libertad. No creo que los gobiernos deban opinar sobre lo que llevamos puesto.



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

4

UC R A N I A Tercera finalista Anna Poslavska

85-60-86 1,80 metros 23 años

Vestido de baño

8. 3 3 3

Pregunta del jurado

Muchos aeropuertos utilizan el escáner de cuerpo completo. ¿Cómo se siente usted en ese aparato que puede ver a través de su ropa?

Creo que la seguridad es un asunto muy importante. Hay que evitar las catástrofes que hemos visto y de las que tenemos conocimiento. Así que estoy a favor si eso nos ayuda a salvar vidas.



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

5

F I L I PI NAS Cuarta finalista

Pregunta del jurado

Venus Raj

¿Cuál es el mayor error que has cometido en tu vida y qué hiciste para enmendarlo?

88-60-89 1,75 metros 22 años

Vestido de baño

8. 9 5 7

En 22 años de vida yo puedo decir que no hay nada increíblemente o seriamente grave que haya hecho. Siento mucha confianza en el apoyo que me ha brindado mi familia. 36 • CROMOS



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

6

I R L A N DA Exótica

Rozanna Purcell

90-60-90 1,75 metros 20 años

Vestido de baño

8. 7 8 4

38 • CROMOS


7

PU E RTO R ICO Arrolladora

Mariana Paola Vicente

92-62-92 1,73 metros 21 a単os

Vestido de ba単o

Viruela CROMOS circulo de experiencias.pdf 1 24/08/2010 11:45:32 a.m.

8. 4 4 3


PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

8

A L BA N I A Modelo

テ]gela Martini

89-63-89 1,75 metros 24 aテアos

Vestido de baテアo

8. 2 2 9



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

9

S U R Á F R IC A Escultural Nicole Flint

90-60-90 1,72 metros 22 años

Vestido de baño

8. 2 2 9


10

G UAT E M A L A Voluptuosa Jessica Scheel

92-62-92 1,70 metros 20 a単os

Vestido de ba単o

8. 0 7 1


PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

11 RU S I A Angelical

Irina Antonenko

86-60-89 1,78 metros 18 a単os

Vestido de ba単o

7. 8 4 3



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

12 COLOM BI A Carismática

Natalia Navarro

85-62-98 1,79 metros 23 años

Vestido de baño

7. 6 4 3


“No me arrepiento de nada, dios no lo quería para mí” La gracia y La beLLeza de nataLia navarro no convencieron aL jurado. aún así, La coLombiana se sintió tranquiLa por su participación. Por Andrés MArtínez/Las Vegas

diez Minutos después de que comenzara la transmisión de Miss Universo el lunes pasado desde Las Vegas, el corazón de muchos colombianos comenzó a latir muy fuerte. Natalia Navarro, la barranquillera de 23 años que con su belleza y carisma se echó al bolsillo a sus compañeras y a la prensa internacional, fue llamada entre las 15 semifinalistas. Por un instante volvimos a soñar en grande, pero en cuestión de segundos todo se derrumbó. La bella costeña mostró sus atributos en traje de baño y en una prueba donde los expertos le auguraban brillo total, el jurado no sólo no cayó rendido ante la joven sino que le concedió uno de los peores puntajes que una de nuestras representantes haya logrado en toda la historia de Miss Universo. Un tímido 7,643 no solo la puso cerca de la cola de las semifinalistas sino que nos quitó el sueño de caminar hacia una corona universal que desde 1958 no ha querido regresar a tierras colombianas. Así terminó la historia de Natalia en Miss Universo, con un resultado que parecía cantado, a pesar del favoritismo excesivo y un poco apasionado que algunos medios le dieron a la reina. Los periodistas colombianos hicieron oídos sordos a las críticas. Su belleza impresionó, pero su desempeño en la elección preliminar no fue la mejor y quienes se dieron a la tarea de seguirle los pasos a la Señorita Colombia durante su estadía en

la Ciudad del Pecado, ya habían advertido que Natalia había comenzado a desinflarse. Parte del ajuar que lució en los eventos no le hacían honor a su belleza y en los desfiles preliminares del jueves pasado escondió la garra que sus fans querían ver. Aunque el “pero” de su nariz parecía ya un asunto superado, no faltaron los que volvieron a mencionar el detallito como una de las causas para que la costeña no llegara más lejos, tal como ya lo había advertido el gurú de la belleza venezolana Osmel Sousa y otros expertos. “Nadie niega que Natalia es una mujer preciosa y que llamó la atención en Las Vegas, pero si se hubiera operado la nariz, habría lucido mucho mejor, pues ese detalle le cambia su registro”, aseguró el esteticista dental Marco Antonio Gómez. A pesar de no haber llegado al podio, donde se ubicaron las concursantes de México, Jamaica, Australia, Ucrania y Filipinas, Natalia Navarro aseguró estar orgullosa de su desempeño y no tiene remordimientos. “Estoy súper contenta porque di lo mejor de mí cada día y estoy súper agradecida con la vida”, le dijo a CROMOS la Señorita Colombia, minutos después de terminada la ceremonia en el Hotel Mandalay Bay. Natalia aseguró que lo mejor que le pasó fue haber conocido a 82 reinas maravillosas, y con una sonrisa en los labios agregó que está dichosa de que

Como siempre, los medios exageraron su favoritismo y se negaron a escuchar las críticas.

la mexicana Jimena Navarrete se haya quedado con la corona universal. “Me encantó la decisión. Jimena es divina, la adoro y somos buenas amigas”. Al tratar de encontrar la razón por la que no conquistó al jurado, la barranquillera prefirió no echarle mucha cabeza al asunto y se limitó a asegurar que se trata de una decisión Divina que no le tenía marcado ese camino. “No me arrepiento de nada; éste va a ser un momento inolvidable y creo que lo único que pasó es que Dios no lo quería para mí. Ahora, pa’ lante y a seguir cumpliendo con mis compromisos”. La ex Miss Universo Lupita Jones, quien le había pronosticado un mejor desempeño a la reina colombiana, aseguró que si la bella barranquillera no se acercó a la corona fue solo cuestión del gusto del jurado, pues calificó a Natalia como “una competidora muy fuerte”. La reina del Reino Unido, hija de padres colombianos, también mostró su tristeza por la no inclusión de su paisana entre las cinco finalistas. “Me dio mucho pesar porque ella era más favorita que yo y no avanzó más, pero así son los concursos”. Más allá de la simpatía con la que la Señorita Colombia se movió en Las Vegas, el toque disonante luego de la coronación lo pusieron tres acompañantes de la reina que, actuando como escoltas, en varios momentos les impidieron a los seguidores acercarse a ella y tomarse una fotografía. En más de una ocasión fueron groseros y esto generó molestia entre comitivas de otros países que levantaron su queja. Entrada la noche en Las Vegas, la reina de los colombianos, con todo y maletas, se despidió de la ciudad y con ello cerró este nuevo capítulo del anhelado sueño de que por fin una de las nuestras tenga la corona que en Colombia solo ha llevado Luz Marina Zuluaga. Aunque Natalia apostó todo para ganar, nos faltó más que un centavo para el peso. Estuvimos lejos del premio mayor y perdimos por más de una nariz.


PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

13 F R A NC I A Imponente

Malika Ménard

85-63-90 1,76 metros 23 años

Vestido de baño

48 • CROMOS

7. 5 7 6



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

14 BÉ LG IC A Clásica Cilou Annys

90-62-90 1,78 metros 19 años

Vestido de baño

7. 5 7 1



PORTADA LOS 15 MEJORES CUERPOS

15

R E PÚ BL IC A C H E C A Sofisticada Jitka Valkova

91-61-91 1,69 metros 18 años

Vestido de baño

52 • CROMOS

7. 4 2 9



conversaciones con...

Isabella santo DomIngo

“a mí siempre me quieren cambiar” Actriz, periodista, libretista, accionista de un bar, mamá y papá de Daniela, su hija de 14 años, y una mujer afortunada por Los caballeros las prefieren brutas, un best seller que ahora es éxito en televisión. los gloriosos de Isabella. Por Jairo Dueñas Villamil Fotos DaViD schwarz

54 • cromos


Sus ojos buscan la cámara, ansiosos como los de Amparo Grisales, pero no se viste ni se contonea como la diva. Tiene el tacto y la diplomacia de Ivonne Nicholls, pero sólo a ratos. Habla duro como Diana Uribe pero sólo cuando está brava y, además, su tema no es la historia. Es obsesionada como Florence Thomas con el tema de la mujer, pero no se lo toma tan en serio como la feminista consumada. Fuma y trasnocha como un libretista pero, en contra del gremio, no está orgullosa de sus ojeras. Actúa como mala en las películas, pero en el fondo quiere ser la buena y abnegada. ¿Cuál de todas me abrirá la puerta? Detrás de la puerta 303 no aparece ninguna Isabella sino su esencia, su niña decantada, su hija Daniela, faldita gris, blusa blanca, corbata verde suelta, 14 años y una sonrisa luminosa. Daniela, la que aparece en casi todos los portarretratos. Daniela, la que no ve en televisión Los caballeros las prefieren brutas por física fatiga y exceso de convivencia con el tema. Al fondo suena un secador y debajo del ventarrón está ella. Como escritora parece muy cómoda y como actriz se ve bastante inquieta. Así es esta barranquillera nacida un 28 de marzo de... ¿1968, 1969, 1970?, en eso no se ponen de acuerdo ni ella ni los recortes de prensa. A la hora de sentarnos, prefiere cambiar de silla por aquello de que su buen ángulo es el izquierdo. Pregunta si puede salir fumando. Al final, se aguanta las ganas. Si le hubiera hecho caso a su mamá, ¿qué sería Isabella Santo Domingo?

Una mujer casada y con niños, tal vez, yendo a Disney una vez al año. Pero creo que ni siquiera lo dimensionó porque yo desde muy chiquita no tenía nada que ver con ella. Fue raro porque en mi casa mis papás se separaron y la que se fue de la casa fue mi mamá. La que se volvió a casar fue mi mamá. La que venía una vez al año a visitarnos con regalos era mi mamá.

“Es muy difícil encartarse con una mujer que vuela”.

¿Hoy sigue siendo su mamá medio extraña?

Es extraña porque hay muchas cosas que no he compartido con ella, pero te repito: yo tuve un papá mamá, y yo ahora soy mamá papá. La primera vez que a mí me vino la menstruación eso me lo explicó mi papá y yo me quería morir. Mi mamá me llamó a los tres


CONVERSACIONES CON... ISABELLA SANTO DOMINGO

Vea apartes de la entrevista con BOLETA Isabella Santo Domingo en www.cromos.com.co

días y me dijo: “felicitaciones”. En mi casa era todo al revés. ¿En qué tema no se ha podido poner de acuerdo con su mamá?

En ninguno; tenemos una pésima relación. ¿Cómo es su familia?, ¿cuántos hermanos?

Soy la oveja negra, y soy la segunda de cuatro. Mi mamá tuvo dos antes de mi papá y mi papá tuvo dos antes de mi mamá. Y ambos tuvieron cuatro más. Una familia bastante grande y curiosamente dispersa. Los hermanos directos entonces son…

Luis, mi hermano mayor con quien me llevo muy bien, es administrador; Mara, que vive en Santa Marta y es ama de casa, y Ana María, que vive en Estados Unidos y trabaja en una empresa de carga internacional, es soltera. Yo era la del sándwich. Cuando era pequeña, ¿qué quería ser? ¿Jugadora profesional de raquetball? ¿Patinadora? ¿Voleibolista?

No, cero. Así me divertía, pero yo de verdad quería ser diseñadora de modas. ¿Cuál era el ídolo que tenía en la cabeza?

En esa época yo quería ser Givenchy, una cosa así... la diseñadora de las estrellas. ¿Qué pasó?

Se me atravesó el periodismo. Mi afán siempre ha sido comunicar cosas. A través de la actuación uno comunica sentimientos y emociones; a través del periodismo uno comunica información, noticias, y a través de los libros he podido comunicar mis reflexiones y mi sentido del humor. Mi afán fue comunicar y, la verdad, a través del diseño de modas no lo encontraba tan efectivo como a través de todo lo demás. En Atlanta me desvié, vi que no estaba tan interesada en el diseño de modas, averigüé y había un curso de locución de radio y televisión y me metí por ahí. ¿Qué edad tenía en Atlanta?

19 años. En Atlanta viví dos años y estudié ocho meses.

entrevistas que son complicadas porque el entrevistado lo ha dicho casi todo… ese es el caso que me tiene aquí. Lo ha dicho casi todo, ¿a veces no le dan ganas de darse un año sabático de silencio?

No es que haya dicho casi todo sino que siempre me preguntan lo mismo. Tengo unos proyectos nuevos, y aunque Los caballeros las prefieren brutas sigue ahí, quiero hablar de otro libro, de otro tema completamente distinto. La frase de que “hay que ser muy inteligente para hacerse la bruta” sale en todas partes y digo que ya no la quiero decir más. ¿Cuál es la pregunta que más se repite?

Pego botones, hago de todo, pero no más.

¿Usted qué tiene que ver con la familia Santo Domingo? Y la respuesta es: ¡nada!

Hay entrevistas difíciles porque los

¿Algo que le falte por decir? Porque ha

personajes no dicen nada, y hay otras

hablado de amor, de sexo, de hombres...

Pero, ¿sabe enhebrar un botón?

Sí, he hablado de todas esas cosas sarcásticamente, pero a mí nunca me lo han preguntado de verdad: ¿qué es lo que yo siento en serio? Cuando salió la serie me preguntaron: bueno, tu personaje es el de Esther, la mala, o el de Hanna, la zorra, y yo digo: “mi personaje es Cristina”, pero nadie me ve como la buena que también puede sufrir por amor. ¿Cree en el amor o le da risa?

Creo tanto que me río de él. ¿Pero lo ha encontrado?

Yo creo que el amor está en todas partes y no estoy buscándolo, evidentemente, pero las veces que me ha llegado, he querido y me han querido mucho. ¿Por qué no lo está buscando ahora?

Acabo de terminar otra relación tormentosa hace dos meses. ¿Qué falta?

“No es que haya dicho casi todo sino que siempre me preguntan lo mismo”. 56 • CROMOS

Falta el momento ideal. Cuando yo no estaba lista muchos sí estaban listos, y ahora que siento que me gustaría terminar mi vida con un cómplice, no hay cómplice. Es muy


“Yo prefiero querer a través de los defectos y no idealizar”.

entre 1968, 1969 y 1970… ¿La edad le

“Los años me han servido para perfeccionar mi sarcasmo”.

aterra? ¿Se quita años?

No, es que ya dejé de contar. Si me preguntan que cuántos años tengo, yo digo ¿cuántos necesitas que tenga?

¿Lo del libro de Los caballeros las prefieren

¿Para qué le han servido los años?

Pero el stand up comedy con Alejandra

Me han servido para perfeccionar mi sarcasmo, para que no me dé pena absolutamente nada, para no tener que mirar atrás y arrepentirme sino, al contrario, para sentirme cómoda en el presente y no estar pendiente de qué va a pasar en el futuro.

Azcárate salió primero y se llamaba así.

¿Y para espantar temores?

Yo no sufro de eso. ¿Nunca le ha dado miedo?

Los temores ya no son directos, los que tengo tienen que ver con mi hija, Daniela, por ejemplo, que ojalá no le partan el corazón, que no termine siendo la última del curso. Ya lo mío es distinto. ¿Son más las ventajas o las desventajas de ser la hija de Isabella Santo Domingo?

difícil encartarse con una mujer que vuela, que no entiende el concepto de “negociemos”. ¿Y los hombres qué quieren negociar con usted?

Hay una cosa rarísima y es que a mí siempre me quieren cambiar y no entiendo por qué. Hace poquito me dijeron: “eres demasiado independiente”. Era un inglés y me decía que las mujeres tienen que verse un poquito necesitadas. Que tenía que ser menos espontánea. ¡Y yo no tengo que ser menos nada! A estas alturas, ¿en qué NO da su brazo a torcer?

En la parte de vivir juntos creo que no. ¿Cada uno por su cuenta?

Yo ese cuento de la media naranja nunca me lo comí. Siempre he creído que somos dos mundos completicos, llenos de defectos y cualidades, que en algún momento llegan y comparten cosas. Su fecha de nacimiento es un 28 de marzo, pero buscando en la prensa, el año oscila

tas y se tira por el shut de la basura. Ella también está aburrida del tema.

Son repartidas. Diría que la ventaja es que yo siento que ella está orgullosa de mí y eso me parece bonito. La desventaja es que por esas mismas razones mucha gente es intolerante, o tiene que aguantarse que los niños del colegio le digan: “es que usted se cree más porque su mamá es una actriz”.

brutas empezó con el stand up comedy?

No.

Sí, pero yo empecé escribiendo el libro, luego nos llamaron de una compañía X para que hiciéramos la presentación de un producto nuevo que iban a lanzar. En medio de lo que íbamos a hacer, que era algo humorístico o algo sobre por qué nos irritaban los hombres, que era nuestro discurso fuerte, tuvimos la brillante idea de unirnos. De allí surgió la idea de hacer el stand up comedy y llamamos a Andrés López, que era nuestro director. Hicimos cinco presentaciones y se llamaba Me irrita eso. Cuando estaba terminando de escribir mi libro, Alejandra me dijo: “nos siguen llamando para que hagamos el stand up”, entonces empezamos a trabajar sobre el material de mi libro e hicimos el stand up. Trabajamos juntas como dos años. Alcanzamos a hacer como 250 presentaciones por todo el país. La peor mentira que han dicho sobre Isabella.

Esa que tú acabas de decir, que Alejandra Azcárate tuvo algo que ver con mi libro. ¿No hubo reclamos, ni susceptibilidades

Hay una ecuación y es que las mamás

con Alejandra?

extrovertidas o más liberales tienen hijos

No; nosotras dejamos de hablar porque ella siguió su camino en la actuación y yo seguí el mío, que era el tema editorial.

muy serios y conservadores. ¿Eso se da con Daniela? ¿Ella termina siendo más adulta que usted?

Por días. Una vez al año nos vamos a Orlando o adonde haya parques y durante cuatro días solamente montamos montañas rusas. Somos muy amigas, muy parceras, ella en su mundo y yo en el mío, pero tenemos inquietudes similares. Yo no estoy tratando de criarla para que sea como yo, al contrario, quiero que sea muy opuesta a mí y que se dé una oportunidad de tener por lo menos una vida estable. ¿A su hija le gusta la serie?

No la ve. ¿Por qué?

Llevo tanto tiempo con este cuento, que ya no le interesa. Ella oye otra vez Los caballeros las prefieren bru-

Una debilidad muy personal.

La verdad me aficiona comprar revistas, tengo millones de revistas por toda la casa y no las quiero botar. Ya he aprendido a arrancar las páginas que me interesan, las grapo y tengo carpetas completas de artículos y cosas que me han llamado la atención. ¿La última página que arrancó de qué era?

Era sobre la ira. Cuando está iracunda, cuando se sale de casillas, ¿qué hace?

Grito como una loca y digo estupideces y a los cinco minutos me arrepiento. Lanzadora de palabras.

Lanzo muchas cosas, sobre todo para provocar reacciones en la gente.


conversaciones con... Isabella santo domIngo

“Tener un bar sirve para ponerme toda la ropa bonita que nunca me puedo poner en Bogotá”.

Esa es mi especialidad porque soy de las que piensan que la mitad del mundo vive adormilado. ¿le gusta mirarse al espejo?

Casi nunca lo hago. Generalmente soy de chancletas y camiseta aquí en mi apartamento, con chimenea prendida y la música a todo volumen, súper tranquila, cero maquillaje. ¿Cuando está feliz qué suele hacer?

Me programo para bailar, saco mi mejor pinta y mis mejores accesorios, mis mejores zapatos y armo un parche gigantesco y salgo a bailar. ¿Qué canción le gusta bailar?

Depende del día y de lo que esté tomando. Yo todo lo asocio: si es un mojito entonces vámonos con “son cubano”, cuando es whisky me voy con música americana o rock... voy variando. ¿Con los años ya tiene su propia definición? Isabella es…

… Machista por conveniencia. ¿Qué espera Isabella?

Nada. Siento que las expectativas

lo dañan todo. Lo aprendí ya a mis 40 años. Cada vez que tenía una expectativa de trabajo o de una persona que acababa de conocer o algo, casi nunca era lo que yo me había imaginado. Prefiero querer a través de los defectos y no idealizar. no espera.

Nada. Te lo voy a poner así: si yo fuera una futbolista, sería la que va y mete el gol, y mientras todo el mundo celebra yo estaría pensando cuál va a hacer mi siguiente jugada; yo no me quedo para celebrar. Una mujer muy acelerada, ¿no?

De repente lo mío siempre ha sido una carrera contrarreloj. Durante 35 años de mi vida lloré en cada cumpleaños pensando en los que me quedaban, haciendo cálculos porque con esta manera de fumar y de tomar, una cirrosis mal dada… siempre pensé que iba a llegar hasta los cincuenta y pico. 58 • cromos

Hablemos de sus personalidades múltiples. Como actriz, ¿cuántas novelas?

Como 12. escritora y guionista, ¿cuál es su mayor logro en ese campo?

Los caballeros las prefieren brutas, y la primera vez que me gané un premio Simón Bolívar con la serie Victoria, que escribí para los cuentos de Bernardo Romero Pereiro. Él me hizo el honor de ser mi mentor y mi supervisor. otra personalidad, la periodista. ¿Una embarrada?

Creo que la primera edición de la revista Shock. Todo lo que había en los títulos hablaba de sexo o de suicidio o de muerte y fue una cosa nada intencional pero muy impactante. Me acuerdo que me llamó el gerente, Lalo Correa, y me dijo: “Isabella, tenemos problemas, quiero que sepas que la revista ha sido vetada en todos los colegios y acá nos han mandado por lo menos 58 cartas de padres de familia y asociaciones. Somos un fracaso”. Y yo le dije: “¿Cómo así? ¡Somos un éxito! Si a ellos les gustara ningún joven la leería”, y


desde ese día empezamos a tener éxito con Shock. De todas estas Isabellas de las que hemos hablado, ¿a cuál quisiera pensionar más rápido?

Si no me ofrecen papeles diferentes y si la industria del cine de alguna forma no arranca en este país, yo creo que pensiono a la actriz. Su estado actual.

Felizmente recuperada de una tusa. Ese es el civil. ¿Y el mental?

Tranquila, entusiasmada, sin afanes. Es raro lo que te estoy diciendo pero es la primera vez en mi vida que estoy tranquila. Todos tenemos una fecha que nos corrige

¿Cuántos años lleva dándole gusto a su propio espectador y no al público de afuera?

Muchos años, desde que me fui a vivir a Estados Unidos hace 11 años. Cuando según los medios estaba en la cúspide de mi carrera y me fui para Miami y todo el mundo me preguntaba “¿pero por qué no vas a hacer otra novela?”. Simplemente porque después de llegar a cierto punto, ahí no hay nada más. Lo interesante es cranearte cómo llegar ahí, pero cuando se llega ahí, no hay nada; qué cansancio. ¿Qué le harta más rápido: el anonimato o la popularidad?

La popularidad, ciento por ciento.

o nos para. ¿En 1999 tocó fondo?

Eso de tener un bar, aparte de ver a

Sí, pero te voy a explicar por qué toqué fondo en el 99. Era la época del Caguán y yo me sentí por primera vez en mi vida atrapada. Me acuerdo de la imagen de Pastrana sentado en esa mesa de negociación solo y me empecé a ahogar. ¿Por qué nadie protesta, por qué nadie sale a la calle, por qué nadie pide que la televisión sea un poco más avanzada, por qué no hay debates, por qué no hay programas deportivos, por qué vivo acá? Yo no soy política para nada, pero esa imagen de Pastrana solo en esa mesa de negociación fue esa desilusión de decir: esto nunca va a cambiar. Era simplemente como ver un mal programa de televisión.

los amigos ebrios, ¿para qué sirve?

¿Y cómo se veía en su propio programa como mamá ocupada?

Era una época muy extraña de mi vida, porque estaba haciendo demasiadas cosas al tiempo. Hice la foto desnuda sobre el caballo que fue una controversia gigante y que salió en todas partes; era la villana de Perro Amor, hacía radio, escribía libretos para Bernardo Romero... estaba tan ocupada y mi pobre hijita diciéndole “papá” al camarógrafo. No quise más eso. Por eso me fui a México y Estados Unidos y disfruté la nada, poder irme a leer el periódico a la playa, andar tres días seguidos con el mismo pantalón vuelto nada y a nadie le importaba. ¡Era buenísimo! Perderme fue increíble.

Para ponerme toda la ropa bonita que nunca puedo ponerme en Bogotá. También sirve para cumplir uno de mis sueños. Ya sembré el árbol, ya escribí el libro, ya tengo la hija, ya tengo el bar, ya casi todo.

“Si no me ofrecen papeles diferentes y si la industria del cine de alguna forma no arranca en este país, yo creo que pensiono a la actriz”. bobos a quienes les gustan las mujeres brutas, sino también está diciendo que las brutas somos nosotras porque no estamos siendo consecuentes con nuestras propias decisiones. Si lo que quiero ser es una gran profesional y no tengo tiempo para nada más, entonces por qué me quejo de que no hay hombres con quienes salir. Si el libro fue una terapia, ¿la serie de televisión qué fue?

Si el psiquiatra está bueno, el psiquiatra.

Ya verlo en la televisión fue un motivo de orgullo grandísimo, grandísimo, de haber podido mostrar la primera serie latinoamericana con esta calidad hecha en Colombia. No permitir que se hiciera en Argentina o en México o en Venezuela, sino aquí, y aferrarme a mi idea. Yo creo que ese fue uno de los logros más grandes.

¿Va al psiquiatra?

¿Con Sony ganó muy bien?

¿Qué sueño queda?

Irme a vivir a Alaska y ser parte de una banda de rock. Qué prefiere: ¿ir al bar o ir al psiquiatra?

Nunca. ¿El mejor consejo de su vida quién se lo dio y qué le decía?

Luis Alberto Santo Domingo Molina, mi papá, decía: “ve y vive, embárrala, desembárrala que yo soy como la yuca, enterrado doy. Haz lo que te dé la gana que cuando vuelvas aquí estoy yo”. Isabella dijo: ª El libro fue para mí una especie de terapia gracias a la cual me saqué todo”. ¿Qué fue lo que se sacó con ese libro?

Una queja que tenía, porque la gente piensa que simplemente yo estoy tratando de ser chistosa. Una queja grandísima de cómo es posible que entre más nos volvemos nosotras algo de lo que nos sentimos orgullosas, menos oportunidades tenemos de encontrar una verdadera estabilidad emocional. Pero lo que me parece que le gustó a la gente es que no era solamente una crítica de decir que los hombre son unos

“Yo no estoy tratando de criar a mi hija para que sea como yo, al contrario, quiero que sea muy opuesta a mí”.

Lo mejor es que sigo ganando. Hay una palabra mágica que aprendí hace como ocho años que se llama regalías. Un verdadero regalo. Si Los caballeros las prefieren brutas se ve en más países, usted sigue en el negocio.

Claro, y no sólo eso, también el libro. Porque están los best sellers que les va muy bien por un espacio corto de tiempo y los “long sellers”, y eso es lo que ha sido este libro de Los caballeros... durante 6 años. ¿Qué dice la editorial? ¿Cuántos han vendido?

Van como 325.000 en el mundo. Y ahora que el libro se convirtió en una serie exitosa, ¿es feliz?

Inmensamente feliz. No sé si eso tiene que ver con la edad. He hecho cosas y me gusta dónde estoy y lo que me he ganado. Eso nunca lo habría logrado si no hubiera peleado contra mi naturaleza, si no me hubiera largado cuatro años a no hacer nada, a no ser nada. ¿Qué viene ahora para Isabella? ¿Los caballeros las prefieren brutas II?

Prefiero no hablar de eso. ¿Todavía busca a alguien que la mantenga?

Que me mantenga contenta.


persoNAjes internacional

Sylvester Stallone

las 7 vidas del heroe reuters

A sus 63 años y cuando muchos pensaban que ya se había retirado, Sylvester Stallone volvió a poner una película suya en el primer lugar de la taquilla. El semental italiano sigue siendo el héroe norteamericano por excelencia.

SylveSter Gardenzio Stallone

reuters

edad: 63 años nació en: Nueva York, usA. es: actor, productor, escritor, director y empresario.

Al enterArse de que, tras meses de audiciones, ni siquiera lo habían escogido como extra en el reparto de El Padrino, Sylvester Stallone no tuvo más opción que vender su perro por 50 dólares para poder pagar la renta. Era tal su mala suerte a comienzos de la década del 70 que, cuando le ofrecieron 200 dólares por participar en la película pornográfica The Party at Kitty and Stud´s, no lo pensó dos veces. Desde entonces no sólo su cuerpo es famoso, también su apodo: ‘El semental italiano’. Fue tal el éxito de ese sobrenombre que Stallone lo utilizó como epíteto de Rocky Balboa, uno de los personajes más queridos del cine estadounidense. Gracias a Rocky, Stallone comenzó a ser tomado en serio por los productores y por la crítica. Después de ver la pelea entre Muhamed Alí y Chuck Wepner el 24 de marzo de 1975, Stallone se sentó y escribió en tres días el guión de la que no sólo se convertiría en una de las franquicias más exitosas de Hollywood. También le produciría su único acercamiento al premio Oscar, en las categorías de mejor guión y mejor actor de 1976. La cinta, 60 • cromos

dirigida por John G. Avildsen, terminaría ganando el premio a la mejor película. Porque a pesar de tener un ojo caído y la boca torcida (al nacer los doctores le lastimaron un nervio de la cara), Stallone se transformó en uno de los actores de acción más famosos del mundo. A partir de Rocky, su selvático tono de voz y su falta de expresividad pasaron de simples defectos a ser parte de su sello personal. En las series de Rocky y Rambo, y en las películas Cliffhanger, Demolition man y Asesinos, todas basadas en libretos básicos escritos por él mismo, el verdadero reto frente a las cámaras fue ponerse en forma para ganarles a los malos. ¿El resultado? Más de 1.600 millones de dólares recolectados en taquilla, sólo en Estados Unidos. ¡Y eso que prácticamente cada año es nominado a la peor actuación de la temporada! La fórmula de interpretar al héroe desamparado y monosilábico no sólo le ha valido lugares de privilegio en la taquilla. En 1998 recibió el premio honorífico Gloria al Cineasta en el Festival Internacional de Cine de Venecia, mientras que el Instituto de Cine Americano ubicó a Rocky en el puesto número cuatro de las 100 películas más inspiradoras de todos los tiempos. Los dos últimos capítulos de Rambo y Rocky, que terminó de filmar hace dos años, recolectaron entre ambos más de 100 millones de dólares, justo cuando nadie creía que pudiera interpretar tan inmensos personajes pasados los 60 años. Y cuando muchos creían que eso ya había sido excesivo, Stallone les dio otro golpe contundente en la mandíbula, con otra película de acción, The Expendables, que en las primeras dos semanas consiguió cerca de 50 millones de dólares en taquilla. Su pasión por escribir, producir, actuar y dirigir continúa intacta. Para interpretar a Barney Ross, el líder de un grupo de mercenarios de The Expensables, se exigió físicamente al límite, tanto que en una escena con un ex luchador profesional, terminó en cirugía por una leve fractura de cuello. Dos semanas después, regresó a terminar de filmar al lado de Jason Stathan, Jet Li y Mickey Rourke, con quienes protagoniza la cinta. Aunque muchos aseguran que ésta sí será su última película, él ya tiene listo el guión de la segunda parte, tras la cual planea retirarse como actor para seguirle los pasos a Clint Eastwood y poder dirigir sin tener que aparecer en ninguna escena. “Estoy en tiempo prestado y tengo que aprovechar que todavía tengo capacidad de hacer lo que más me gusta: dirigir”. Así que habrá Stallone para rato, sólo falta esperar si se volverá a arriesgar con una historia dramática como Tierra de policías (1997), cuando se ganó el respaldo de la crítica por interpretar a un policía mediocre, o seguirá en terreno seguro con películas de acción que lo han consagrado como el héroe estadounidense por excelencia.


C

M

Y

CM

MY

CY

MY

K


de visita

EL ÚLTIMO DE SUS DIARIOS LO ESCRIBIÓ HACE POCO MÁS DE DOS AÑOS , CUANDO ESTABA EN EMBARAZO, Y DESDE ENTONCES NO LE HA QUEDADO MUCHO TIEMPO. 62 • cromos


Uno

Adriana vargas

EN LA OTRA ORILLA DESPUÉS DE 14 AÑOS EJERCIENDO EL PERIODISMO, ESTA BOGOTANA CRUZA LA CALLE Y ENTRA A LA CASA DE NARIÑO COMO PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE jUAN MANUEL SANTOS. Espiritual, acelerada y amante del jazz, reparte SU poco tiempo libre entre la lectura, la música y su pequeño hijo Gabriel. Por Martín Franco Vélez Fotos David Schwarz

La agenda de Adriana Vargas ‘vive’ copada por estos días. Desde que aceptó el cargo de portavoz en el gobierno de Juan Manuel Santos y dejó su puesto en RCN, el canal que fue su casa durante diez años, no tiene un horario fijo. Ahora sale de su casa muy temprano sin tener claro a qué horas regresa. Ni siquiera los fines de semana es seguro que pueda descansar; en los próximos cuatro años su trabajo, además de acompañar al Presidente en sus viajes, consistirá en servir de puente entre la información oficial y los medios internacionales. Y para ello tendrá que sacrificar buena parte del tiempo libre que le queda. Por eso, tal vez, pide que hagamos la entrevista uno de los pocos sábados en que no tiene que asistir a los acuerdos para la prosperidad, que es como se llaman los consejos comunales desde el pasado 7 de agosto. Su casa, ubicada al norte de Bogotá, queda en el último piso de un edificio de ladrillos. Lo primero que se ve cuando se pasa la puerta, más allá de la amplia sala, la chimenea y las figuras orientales colgadas en la pared, es una enorme ventana desde la que se divisa todo ese mar de cemento que es la capital del país. El apartamento, amplio y lleno de luz, tiene un segundo piso en el que sobresale una sala con biblioteca y una terraza con techo removible donde hay un asador y un pequeño estadero. El lugar está lleno de plantas; de fondo, se escucha música chill-out. —Pasa, siéntate —dice Adriana, con un tono de voz cálido que genera confianza—. Voy a arreglarme, vuelvo en diez minutos. Y así, sin más, se pierde por el corredor.

Dos

Se siente rara. Aunque durante catorce años ha vivido refugiada en la esquina del periodismo, desde hace poco más de dos semanas ha tenido que cambiarse de bando. “Siento como si hubiera cruzado la calle y estuviera del otro lado –dice–. De todas maneras es muy interesante ver y entender cómo funciona el gobierno. Pero, sobre todo, tener la oportunidad de servir, de entregarle algo a la gente”. Para muchos fue un cambio drástico. Adriana, sin embargo, asegura que no tuvo que pensar demasiado el ofrecimiento del Presidente Santos, entre otras cosas porque el tema que maneja es enamorador: “Mi función es hablarle al mundo de Colombia, conectarla con los medios internacionales y lograr que publiquen otras facetas del país”, cuenta. Pero nadie duda de que lleva el periodismo en la sangre. “Es mi gran pasión —dice y sonríe. Lleva puesta una blusa negra, jeans y unos zapatos de tacón rojos—. Creo que es una experiencia maravillosa poder participar de tantos hechos y tener la posibilidad de dejarlos consignados en la historia”. Y es que durante sus años en la profesión Adriana ha pasado por varios de los medios más


de visita tido, por ejemplo, acercarse a las enseñanzas del budismo. “Creo en los procesos de aprendizaje personales”, dice y, sonriendo, agrega: “Quizás sea ingenua, pero creo también en los milagros”.

Cuatro

importantes del país: acompañó a Manuel Teodoro en Séptimo Día, donde pudo hacer denuncia; trabajó en Noticias RCN, donde fue editora internacional, presentadora y, luego, conductora del programa La Noche; estuvo con Yamid Amat en CM&, y en 2005 dio un “salto al vacío” y se fue a hacer radio con Darío Arizmendi en Caracol. Pero aunque no ha tenido la oportunidad de incursionar en la prensa escrita, confiesa, con un brillo en los ojos, que le encanta escribir. “Con el tiempo lo he dejado un poco, pero desde que era pequeña llevaba unos diarios que en los últimos días he tenido ganas de retomar –asegura–. Como cualquier periodista soy en esencia una persona curiosa, y todo el tiempo estoy viendo cosas que me gustaría anotar en algún lado”. El último de sus diarios lo escribió hace poco más de dos años, cuando estaba en embarazo, y desde entonces no le ha quedado mucho tiempo. Los que tiene, eso sí, están guardados bajo llave en una caja fuerte y nadie los ha leído nunca.

La periodista bogotana es amante del jazz y desde hace un tiempo escucha lounge y chill-out para relajarse.

El cuarto de Gabriel está lleno de juguetes. Acá posa con un caballo de peluche que fue suyo y ahora heredó su hijo.

Tres

“Esta es la entrevista que me encantaría hacer y no he podido –dice sosteniendo en la mano un disco del jazzista canadiense Michael Bublé–. Hace poco le escribí a su agente de prensa a ver si me la dan”. Adriana se declara una “melómana total” que disfruta sentándose a organizar sus discos o metiéndole música a su iPod. “Amo el jazz y ahora estoy mucho en la onda del lounge y el chill-out”, asegura. Y, claro, también lee. “El reto es tratar de sacar tiempo para algo más que libros periodísticos o medios impresos”, dice. Por eso lee novelas (ahora está entusiasmada con el chileno Hernán Rivera Letelier) y libros “de iluminación” ya que, aunque se declara católica, es una persona de una espiritualidad muy abierta. Algo que le ha permi64 • cromos

Gran parte de la culpa del poco tiempo libre que le queda la tiene Gabriel, su hijo de casi dos años. “Ser madre es espectacular, de las cosas más lindas y que más huella me han dejado en la vida”. Sólo ahora entiende lo que la gente solía contarle sobre el amor tan profundo que se siente: “Hoy sé que doy la vida por mi hijo. Ser madre me ha servido para tener una mayor conciencia de que este mundo no es nuestro sino de ellos, de los que siguen. Por eso es importante sentir más esa responsabilidad que nos obliga a responder por lo que hacemos y lo que está pasando”. Lo cierto es que las escasas horas en que no está trabajando las ha tenido que repartir entre sus aficiones y su faceta de mamá. Cuando está con Gabriel escuchan música, cantan, bailan. “Le fascina. Creo que salió así porque en el embarazo le ponía música todo el día”, cuenta. Y, cuando pueden, salen en familia a pasear cerca de Bogotá, a lugares donde haya zonas verdes. Encima de la mesa de la sala hay varias fotos. En una, aparece Adriana con su esposo y su hijo en París; en otra, en Times Square, en Nueva York; en una más, en algún lugar con nieve. Se ve que, al final, la vida la ha tratado bien. Y aunque durante los próximos cuatro años estará explorando una nueva faceta laboral, sabe que tarde o temprano regresará al periodismo. “Confío en que moriré siendo periodista”.

“es muy interesante entender cómo funciona el gobierno y tener la oportunidad de servir”.



crónica

La parodia de Bonnie y Clyde

ILustracIón andrÉs Moncayo

Una pareja de asesinos qUiso repetir la historia de los famosos villanos estadoUnidenses. tras varias semanas de persecUción, la policía los detUvo en Un parqUe como si fUeran novatos. tras las rejas

66 • cromos


Un par de alicates fue suficiente para acabar con la seguridad de la prisión estatal de Arizona, en Estados Unidos. En menos de 10 minutos, John McCluskey abrió la cerca de alambre del patio de descanso y se fugó para subir en la camioneta donde lo esperaba Casslyn Welch, su prima, amante y cómplice. Fue tal su habilidad que, a plena luz del día, tuvo tiempo de llevarse con él a dos internos, Tracy Province y Daniel Renwick, ambos asesinos con condena. Pero la huida conjunta sólo duró unos cuantos kilómetros, porque John y Casslyn tenían un plan de retiro que no incluía a sus compañeros de viaje. Más que libertad, esta pareja quería aventura en todo el sentido de la palabra. McCluskey, de 45 años y condenado a 15 por intento de homicidio, y Welch, su sumisa y entregada compañera, decidieron protagonizar su propia road movie e imitar a Bonnie y Clyde, la legendaria pareja de ladrones de bancos y asesinos de policías que murió acribillada en 1934 después de huir durante cuatro años. Su historia fue llevada al cine por Arthur Penn en 1967, protagonizada por dos de los más célebres actores del momento: Warren Beatty y Faye Dunaway. La película los inmortalizó. El libreto de los nuevos Bonnie y Clyde, sin embargo, tuvo un comienzo mucho más

la policía ofreció 40.000 dólares de recompensa y puso carteles de los delincuentes en todos los estados.

violento que en la pantalla. Según David Gonzales, jefe de policía estadounidense, en su afán por cambiar de carro en la frontera con Nuevo México, asesinaron a una pareja de 61 años. Los cuerpos calcinados fueron encontrados en un tráiler que, de acuerdo con el informe policial, estaba lleno de las huellas de Casslyn y McCluskey. Fue en ese momento cuando su deseo de convertirse en una de las parejas más buscadas en Estados Unidos se hizo realidad. En la década de los 30, Bonnie Elizabeth Parker y Clyde Champion Barrow, conocidos como los maestros de las huidas (recorrieron cinco estados durante cuatro años), mataron a dos oficiales de policía, lo que ocasionó que su búsqueda se duplicara hasta cuando, con la complicidad de Henry Methvin, miembro de la banda, fueron acorralados por la policía bajo las órdenes del caza-recompensas Frank Hamer. Ciento sesenta y siete agujeros de bala se contaron en la camioneta que manejaba la pareja de delincuentes de entonces, número que, en todo caso, el jefe de policía Fidencio Rivera no planeaba repetir con esta pareja de imitadores. “Creen que son Bonnie y Clyde; creemos que no tienen ninguna intención de ser capturados vivos”. Sus fotografías fueron exhibidas en los principales medios de comunicación de Estados Unidos. Todos conocían su aspecto pero nadie podía encontrarlos. Después de seguirles la pista por dos semanas se supo que, con complicidad de la mamá de McCluskey, la pareja pudo cambiar de vehículo y despistar a las autoridades. Su instinto maternal le prohibió delatar el paradero de su hijo. Detalles como que a McCluskey le faltaba un diente mientras que a su novia le faltaba una parte del dedo índice derecho, fueron emitidos por la policía en un afán por dar con esta pareja antes de que mataran a más personas. Además, ofrecieron 40.000 dólares de recompensa. Como en los viejos tiempos del Oeste. Lo que la policía no esperaba era que los nuevos Bonnie y Clyde, como ya son conocidos en todo Estados Unidos, pecaran de confiados. Después de haber recorrido más de 5.000 kilómetros, al parecer pensaron que la policía había cesado su búsqueda y decidieron regresar a Arizona. En el Par-

Estas fuEron las fotografías que la policía de Arizona envió a los diferentes medios de comunicación para dar con el paradero de los delincuentes.


crónica

El juEvEs 19 dE agosto la pareja fue capturada en el Parque natural apache. aunque casslyn amenazó a la policía con un revólver, la pareja fue arrestada sin mayor resistencia.

que Nacional Apache–Sitgreaves, en el noroeste, en medio de una tarde de descanso, la pareja más perseguida de Estados Unidos, con cargos de asesinato y robo, fue capturada. Y de una manera tan calmada que muchos, en especial la policía a cargo del caso, agradecieron no haber repetido el trágico y controvertido final de 1934. La manera en que los verdaderos Bonnie y Clyde murieron fue y sigue siendo tema de controversia. Las declaraciones de los policías responsables de su muerte coincidieron en haber utilizado todas las municiones de sus escopetas y pistolas sobre el vehículo de la pareja, sin darles la oportunidad de rendirse pacíficamente. Esto llevó a que la Corte Suprema de los Estados Unidos declarara en 1985 prohibido el uso de la fuerza para prevenir la huida de un sospechoso, a menos que suponga un peligro de muerte para el oficial. Fue con la llamada de un ciudadano al 911 que la policía del condado de Apache ubicó a la pareja el pasado jueves. Cuando llegaron al lugar, una zona de camping, las autoridades notaron los restos de una fogata y un carro escondido entre los árboles con placas de otro vehículo robado recientemente en Nuevo México. Aunque al ver a la policía Casslyn Welch los amenazó con una pistola, no peleó cuando los agentes se acercaron a esposarla. Curiosamente su pareja, quien en ese momento dormía, ni siquiera trató de correr al darse cuenta de la situación.

su historia fue llevada al cine por arthur Penn en 1967, protagonizada por dos de los más célebres actores del momento: Warren Beatty y Faye Dunaway.

“Estábamos convencidos de que esto iba a acabar en un sangriento tiroteo”, explicó Gonzales, con bastante alivio. Aunque sólo fueron cinco semanas y no cuatro años como los originales, John McCluskey y Cassly estuvieron cerca de ser leyenda. Mientras esperan sentencia en una cárcel de media seguridad de Arizona, sólo les queda recordar que, a diferencia de sus ídolos, están vivos para contarlo.

El jefe de policía David Gonzales estaba convencido de que no los capturarían vivos. Pero fue mucho más fácil de lo que creyeron.


Av Cromos Mayonesa Light 20,5x27,3.pdf

8/6/10

11:56:48 AM


personajes jULIO E. SÁNCHEZ VANEGAS

el hombre de

Concéntrese

Más allá de ser pionero de los concursos y de los musicales, Julio Sánchez Vanegas enseñó en televisión cómo hacer empresa. Álbum familiar y profesional de un revolucionario, en su cumpleaños número 80. Como todos los pioneros de la televisión, Julio E. Sánchez Vanegas empezó en la radio. Era apenas un adolescente cuando le pagaba con tinto a un muchacho de apellido Herrera para que lo dejara salir al aire por unos minutos en La Voz de la Víctor. Deseaba ser locutor y presentar sus propios programas, pero aún era un estudiante del colegio Agustiniano que jugaba en la Selección Nacional de Baloncesto y se embelesaba con la poesía y la música clásica. Fue inquieto casi desde su nacimiento, ocurrido en Guaduas en julio de 1930. Apenas se graduó de bachiller, intentó ser piloto de combate. Alcanzó a acumular varias horas de vuelo bajo la tutela del general Camilo Daza, el gran precursor de la aviación militar en Colombia, antes de sucumbir ante los micrófonos. En 1949 entró como locutor a la emisora 1.020, haciendo un programa de poesía y música clásica que cambió al poco tiempo por La hora costeña, un show en vivo con las orquestas del momento. Luego entraría a la emisora Nueva Granada como el reportero Esso, donde empezó a ganar fama con sus frases célebres. “El primero con las últimas” sería el primer eslogan en su larga vida ante los micrófonos. Para hacer el programa, que duraba cinco minutos y se emitía tres veces al día, la multinacional lo envió a Nueva York a un curso de locución. Por aquel entonces llegó la televisión, el invento mágico que revolucionó la vida de los colombianos. Y ese 13 de junio de 1954 fue la cara de Julio Sánchez Vanegas la primera en aparecer en los aparatos que el general Gustavo Rojas Pinilla había mandado traer para la ocasión. Desde ese día, cuando ejerció como maestro de ceremonias, el joven locutor se convirtió en el vocero de los actos del gobierno y acompañó al dictador durante los eventos públicos. Con la caída del régimen, Sánchez Vanegas se fue a México y creó un programa (debía emi-

CON jULIO IGLESIAS, en una de las muchas ocasiones que lo trajo al país. Hoy se enorgullece de ser su amigo. 70 • cromos


CONCÉNTRESE duró 18 años entregando la más grande bolsa de premios de la televisión, que incluía un carro nuevo.


personajes jULIO E. SÁNCHEZ VANEGAS tir a la medianoche porque siendo extranjero no le era permitido hacerlo en el día) en el que entrevistaba a las figuras de la música mexicana. Un día, hablando con Rosita Quintana, conoció al gerente de Colombia Pictures, esposo de la cantante, quien lo llevaría al día siguiente al fascinante mundo del cine, del que siempre había estado enamorado. Alcanzó a hacer dos películas y a conocer de cerca la fama al lado de José Gálvez, un colombiano que era una verdadera celebridad. Justo cuando empezaba a escalar su camino al estrellato, volvió a Bogotá a encontrarse con su destino. Vino para asistir al funeral de su hermana y decidió quedarse para casarse con su novia de toda la vida. Después de un breve paso por una agencia de publicidad, volvió a sus andanzas en las emisoras Nueva Granada y Nuevo Mundo. Pero la televisión lo embrujaba y su cabeza estaba trabajando en nuevas creaciones. “Yo duré muy poco como empleado”, dice con cierta picardía. Durante los 61 años que ha trabajado en los medios, demostró que efectivamente no nació para serlo. Su visión para los negocios emergió muy rápido y en 1958 surgió su primera creación: Radio Monserrate. Era la primera emisora de música estilizada, un invento que podía calmar su frustración por no haber logrado que el pueblo aceptara la música clásica. De ahí en adelante, cada idea, cada programa, significaría una revolución. Julio Sánchez se obsesionó con la idea de llevar los concursos a la televisión y fue el pionero de los musicales. Su visión lo llevó a encontrar el negocio detrás de cada programa. Por ejemplo, para hacer Casa Club, uno de sus primeros concursos, se asoció con un empresario de finca raíz que patrocinaba y entregaba los premios. Con la misma fórmula e ingenio creó Concéntrese, el concurso que lo haría pasar a la historia y que entregó la más grande bolsa de premios del momento (incluía un carro). También creó El cheque escondido, El club de la juventud, El club de las preguntas, con jugosas recompensas. Al mismo tiempo, estaba inventando diferentes formatos de musicales. El primero fue Proyección musical, después El programa de Otto y Julio, Postales colombianas y Espectaculares JES, con el que, además de conocer a las más famosas estrellas del momento, pudo recorrer el mundo.

Julio Sánchez transmitió en directo para Colombia 42 entregas de los Premios Oscar y 42 ceremonias de Miss Universo.

DEjÓ SU CArrErA como actor de cine en México para casarse con Lilí Cristo. Con ella tuvo a sus cuatro hijos varones, con los que años más tarde crearía todo un emporio llamado producciones jes.

SU mAyOr INVENtO fue Concéntrese, del que luego sacó juego de mesa y una versión en dvd para computador.

320 prEmIOS recibió durante sus 61 años de trabajo en la radio y la televisión. aquí en la entrega de uno de los simón Bolívar que se ganó, acompañado por su hijo julio.


Se asoció con empresarios del espectáculo para traer al país a los grandes artistas del momento y tenerlos en sus programa.

sus hijos se quedaron en los medios: Alberto es productor de comerciales, Gerardo y Jaime tienen una productora de televisión, y Julio Sánchez es el rey de la sintonía en emisoras FM.

Con donald Trump en hawÁi, durante la transmisión de Miss Universo en 1998.

el 13 de junio de 1954 fue el maestro de ceremonias de la inauguración de la televisión colombiana. Desde ese día fue la imagen de los actos de gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla (a la derecha).

Es entendible cuando explica que dejó la radio porque en la televisión estaba ganando más dinero. ¡Cómo no! Si fue uno de los primeros en ganar licitaciones y en convertirse en programador. Pero además, descubrió que el negocio estaba en aliarse con empresarios del espectáculo para traer al país a los grandes artistas del momento y tenerlos en sus programas. Fue un visionario cuando se le ocurrió irse a recorrer el mundo grabando a los artistas populares de 70 países y llevando a su vez sus programas para dar a conocer a los músicos colombianos del momento. En semejante correría se ganó el premio Ráduga, en 1977, otorgado por los televidentes de la Unión Soviética al mejor programa entre 31 países competidores. Sabía dónde estaban las oportunidades y no desaprovechaba sus viajes para hacer contactos. Cuando fue a Estados Unidos se contactó con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y consiguió en exclusiva los derechos de transmisión para Colombia de la entrega de los Premios Oscar y de Miss Universo. Un día, estando al lado de las mujeres más bellas del planeta en Atenas, se despidió diciendo: “Hoy desde Grecia, mañana desde cualquier lugar del mundo”. Ese fue su sello. Con sus cuatro hijos creó un emporio llamado Producciones JES con el que se ganó 320 premios nacionales, entre ellos Antena, India Catalina, Simón Bolívar, TV y Novelas, por la realización de programas y comerciales de televisión. Su ritmo de vida fue imparable hasta hace cinco años cuando, según cuenta, decidió dedicarse a vivir. Habla sin resentimientos de la entrada en operación de los canales privados hace 10 años, que afectó a su empresa y casi lo deja por fuera del negocio: “No tengo la culpa de no tener billete como ellos”. Su productora aún existe aunque ya no produce. Él sigue yendo a su oficina, vestido con su impecable traje de corbata desde las 10 de la mañana hasta las cinco de la tarde. No se resigna a jubilarse, no quiere quedarse en su casa hundiéndose en el tedio. “Estoy satisfecho con todo lo que hice, no me faltó nada”, dice rodeado de premios y diplomas colgados en las cuatro paredes de su oficina. "Ahora que lo pienso, no sé a qué horas ni cómo hice todo eso que le acabo de contar. Es que la juventud es muy atrevida”.


personajes

Tania

tiene ritmo Juanes la eligió para cantar a su lado en el Gran Concierto Nacional. Ahora la voz femenina de Afrikantes espera grabar un disco como solista.

Tania Maku Edad: 27 años nació: Quibdó, Chocó Es: Cantante

Fotos Óscar Garcés/Cámara Lúcida

Tania KaTiry Mosquera Moreno cantó el 20 de julio en el Malecón de Quibdó y por esos días todos quisieron saber de ella. Salió a relucir, entonces, que fue elegida a través de una convocatoria en Twitter; que les ganó a Kelcy, Shiralee, Yajaira y Lorleyvis, finalistas que también soñaron con cantar al lado de Juanes; y que hacía parte de Afrikantes, un proyecto chocoano de reggae y dancehall. Pero casi nadie habló de lo que fue y de lo que quiere ser, de sus sueños personales y de lo que espera en la música. Tania, que tomó prestado el Makú del sobrenombre que lleva desde los doce años su mamá Margarita, creció entre Quibdó, Bogotá y Medellín. De Quibdó se acuerda de las vacaciones en las que se sorprendía por la musicalidad y la facilidad de improvisación de la gente de su tierra, que se hacía acompañar del redoblante, el bombo y el clarinete. Eran días en los que dejaba a un lado sus estudios y los amigos de los colegios Simón Rodríguez y Colombo Sueco de Bogotá, para reunirse con sus primos músicos del Chocó, esa familia con la que descubrió en su propia voz sus ‘rasgos afro’, como define su tradición de raza negra. Y es que ella es toda música. Ni siquera se contradice al estudiar Traducción en la Escuela de Idiomas de la Universidad de Antioquia, en Medellín. Porque la traducción surgió desde la 74 • Cromos


música misma. En su casa siempre se oyeron ritmos de todo el mundo. Sus padres le llenaron los oídos de acordes de Aretha Franklin, Mariah Carey y Stevie Wonder… “de música viejita”, como le suena a Tania a sus 27 años. Eran canciones como Music box, de la Carey; I just call to say I love you, de Stevie Wonder, que aprendió muy pequeña... letras en inglés que de niña lograba reproducir fonéticamente, sin conocer realmente lo que decían. Por eso decidió estudiar idiomas, para volverlos música. Y también porque sabe que la cultura se descubre a través de lo que dicen las canciones. De los cantantes colombianos admira a Andrea Echeverri y los Aterciopelados, a Andrés Cepeda y, por supuesto, a Juanes, el antioqueño, el de la tierra en la que ha vivido en los últimos seis años, el que la eligió entre 76 cantantes nacidas en Quibdó para interpretar Fotografía con él el día de la celebración de los 200 años de Independencia. Su encuentro se gestó cuando Mauricio Mosquera, uno de los tres hermanos de Tania, le avisó de la convocatoria por Twitter. De una vez y sin pensarlo, a través del primer diario de noticias de Quibdó en internet, www.territoriochocoano. com, Tania envió un video casero en el que, acompañada con la guitarra de Wilmar Quevedo, cantaba Fotografía lentamente, a ritmo de son. Así, con sencillez, logró captar la atención de Juanes y sólo un par de semanas después recibió una llamada en su celular: “¿Por ahí está la niña que canta?”, preguntó Juanes. Entonces Tania supo que era la elegida. Sin embargo, no gritó, ni saltó. “Soy tranquila y no hago bulla de las cosas”, dice, y asegura que siempre anda con los pies en la tierra. Y así, bien parada, quiere grabar un disco como solista el año que viene. Su estilo, según ella misma, es una variación de géneros tan disímiles como los

Tania y Juanes cantando Fotografía.

alabaos de su tierra, el jazz, el blues y el hip hop. “Espero que mi disco sea una producción variada: como si tuviera un lado A más étnico y un lado B que vaya hacia el mundo”. Aunque antes de hacerse visible gracias a Juanes Tania

veía sus metas muy lejanas, hoy sigue despacio, trabajando con Afrikantes, el grupo con el que lleva cinco años cantando dance hall, hip hop, reggae, y hasta algo de ópera en vivo. “No me quedaré esperando a que Juanes haga algo por mí, aunque le dije que me voy a convertir en su dolor de cabeza para que me apoye”, dice. Mientras tanto sigue escribiendo, ‘maquetiando’ sus cosas, hasta que él regrese de su gira del Yerbatero. Por ahora se le puede ver en Youtube cantando Desde el Caribe, la única canción que ha logrado grabar profesionalmente con su amor y compañero de música, Andrés King Lyon, una tonada que le habla a la vida, al amor, a la cotidianidad, al Chocó… //Son y rumba queremos cantar, un grito de esperanza que no se puede apagar//. Así dice la canción, y así se siente Tania Makú, la chocoana talentosa que cantó con Juanes y ahora sueña con ser famosa.

Tania grabó la

canción Desde el Caribe en Mr.Pomps Music, el estudio de un grupo de músicos de San Andrés que trabaja en Medellín.

“No me quedaré esperando a que Juanes haga algo por mí. Aunque le dije que me voy a convertir en su dolor de cabeza para que me apoye”.



Cromos caprichosa

+ ESTILO

+ CULTURA

+ ENTRETENIMIENTO

+ GASTRONOMÍA

+ SOCIALES


Estilo Moda

“Hoy estoy muy feliz conmi-

go mismo, porque he cumplido mis sueños. Aprendí a interpretar lo que la gente quiere. Con el tiempo, la moda se ha convertido en parte de mi ADN”.


con eva Duringer lleva casado 30 años. se conocieron cuando él era jurado y ella concursante por austria en Miss Universo 1977, en santo Domingo. Hoy diseñan juntos.

roberto cavalli

¡se viste De fiesta! el italiano tiene grandes motivos para celebrar este año, pues su marca cumple cuatro décadas y él mismo cumple 70 años en noviembre. en octubre estará en colombia como invitado especial en los 10 años de cali exposhow. Fotos eFe/internet

Él dice que es un hombre completamente normal, pero quienes conocen bien a Roberto Cavalli opinan que lleva “una vida estampada de leopardo”. Desde su primer desfile en 1970, cuando presentó en París una colección prêt-à-porter realizada con vestidos de cuero, trajes de baño y los jeans más ceñidos que hasta entonces se habían visto, este precursor de la moda logró posicionar su estilo inconfundible, gracias a una apuesta siempre jugada por una mujer sexy y muy femenina. Sus líneas generalmente ajustadas al cuerpo, los accesorios con pedrería y plumas, además de su inconfundible Stampa Cavalli, una pasión por el cuero y los estampados animales, han caracterizado su muy productiva y exitosa carrera de 40 años. Un largo camino que además le ha permitido conquistar la moda masculina,

juvenil, e infantil, y además incursionar con éxito en el campo de los accesorios, los licores, los perfumes e incluso en el de la decoración de interiores.

Hasta ahora ha celebrado su aniversario en Milán, con sus últimas colecciones de Primavera-Verano en marzo, y Otoño-Invierno en julio de 2010. Creaciones se verán en vivo por primera en Latinoamérica en el Salón Rosa Jaluf en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la pasarela internacional de Cali Exposhow que se realizará el 20 de octubre. Es una manera de confirmar su acercamiento al país, que ya se había dado a través de Shakira, a quien vistió para las giras Fijación Oral y Tour de la Mangosta, y para las ceremonias de inauguración y clausura del Mundial de Sudáfrica.


Estilo Moda

“Dios creó un mundo fantástico. El leopardo tiene un diseño animal, y mis diseños provienen de la naturaleza”.

“La fiesta soy yo”, ha dicho. En 2008 presentó en Londres su vino Cavalli Selection, producido en la Toscana con Merlot y Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Cabernet Franc y Alicante Bouchet.


La colección Otoño-Invierno 2010-2011 fue definida por la crítica como Glam Grunge. El rock y la animalidad se fusionaron en siluetas de hombres esta vez más ajustadas.

Conocido como “el rey del maximalismo”, el diseñador italiano reina también en los accesorios. Las grandes gafas de sol se han convertido en un impresindible de la moda.


Estilo Moda

El estilo “boho chic” está más presente que nunca en la última colección de Cavalli. Los estampados de animales le dan espacio a otras texturas y colores más sutiles.


Él mismo lo describió como la ª quintaesencia de la feminidad”. Un vodka envasado en una botella estilizada, sofisticada y elegante, ª el primero destilado enteramente en Italia”.

Los 40 años de Cavalli también huelen a Anniversary, la nueva fragancia para mujer, que llega en octubre con un aroma floral-frutal con notas de frambuesa, manzana verde, pimienta rosa, azares, jazmín y vainilla. Está envasado en una botella de cristal que lleva biselada la serpiente, sello de la firma.


el espejo del alma pilar castaño pilarcastanovalencia@gmail.com

íCONOS… La literatura, la música, el cine, la moda… el arte en general nos va dejando íconos inmortales, personajes que con su vida y su talento marcan los pasos de la historia.

B

asta recordar las frases agudas de Oscar Wilde sobre casi todo; el amor imposible de Shakespeare; las lecciones de romanticismo y nostalgia de Flaubert o de Proust; las películas de Chaplin; el humor de los hermanos Marx; los saltos inmortales de Nureyev; la trompeta de Louis Amstrong; las fotografías en blanco y negro de Man Ray; los primeros plisados de Fortuny en la moda, cambiando las texturas femeninas; los sombreros de Madame Chanel; el new look de Dior quien, con el volumen y la cintura de avispa, transformó, de la escasez a la opulencia, el estado de ánimo de la mujer en la postguerra; lo andrógino de Saint Laurent, el diseñador que impuso la etiqueta negra con el smoking; el azul de

Tatiana Santo Domingo tiene todo el sabor brasileño de su mamá y y la leyenda que es y será para este país su abuelo. ¿Qué hará con todo este bagaje? Matisse; la mujer absurda de Picasso; las gordas de Botero; la comercialización de lo cotidiano con el arte Pop de Warhol; los sensibles labios rojos fumando de Tom Wesselman; la eterna sensualidad y tristeza de Marilyn; las gafas negras de Audrey Hepburn desayunando en Tiffany’s con el inmortal vestidito negro de Givenchy; el estilo de Wallis Simpson, que logró que un rey de Inglaterra abdicara por amor; Grace Kelly, quien enloqueció a los galanes de su tiempo con su cara de niña bien; Jackie Kennedy, reina en la Casa Blanca y en la isla Scorpios… íconos inmortales que llenan páginas de libros, discos y películas, alimentando recuerdos de días de vino y rosas. Un ícono de la moda, en su tiempo, fue Josefina Bonaparte, nacida en la isla de Martinica. Vivió la época del Imperio y fue el opuesto de su antecesora y víctima de la moda, María Antonieta. Como primera esposa de Napoleón, resolvió inspirarse en el Imperio Romano y liberó a las mujeres de las ataduras del corsé. Impuso las transparencias, el corte imperio, los vestidos vaporosos, el color crudo y los

84 • cromos

tonos pastel. Una moda sencilla, nada impostada. Las joyas y adornos de plumas “aigrette”, encajes en los escotes “cherusque”. Su estilo neoclásico transformó la moda bien entrado el siglo XX gracias a diseñadores como Poiret, Gabrielle Chanel y Elsa Schiaparelli. Fue la reina del “je ne sais quoi” e impuso la moda sencilla. Hoy trascender es más difícil, ya que todo está inventado. Vivimos en una nostalgia permanente de décadas y siglos dorados. Ese es el peso que lleva siempre sobre los hombros un nuevo milenio. Tatiana Santo Domingo es un ícono de su tiempo. 26 años. Nacida en NY, de padre colombiano y madre brasileña. Elegida por la revista Vanity Fair como la mujer más elegante del mundo. El paradigma de la elegancia es algo muy subjetivo. No existe una receta. Es el conjunto de muchos ingredientes. Su sello personal lo imprime su figura libre y alegre. Sus viajes, sus idiomas. Un manejo internacional en todos los sentidos. Visión para no enfrascarse en ser una “víctima de la moda”. Es más una actitud y una frescura frente a la vida. Su estilo “vintage” lo alimenta vistiéndose con la nostalgia de otras épocas: belle epoque, hippie, casual, chic o étnico, como la mochila wayúu o el sombrero aguadeño que lleva con la misma naturalidad que un clutch de Fendi o de Prada, o unas plumas estilo años veinte, unos jeans de Gap o unas botas vaqueras y una chaqueta Chanel comprada en una tienda vintage. Eso es la elegancia descrita por Voltaire o Cocteau, el estilo sin esfuerzo, que le da un sentido propio a cada prenda. La sensualidad y el toque fetiche lo imprime con sus labios pintados de rojo fuerte y su pelo de Venus de Boticelli. Y claro, tener como suegra a Carolina de Mónaco, epítome de la elegancia y musa de Lagerfeld, quien le regala todos los Chanels antes de que salgan al mercado; quien a su vez es hija de la legendaria Grace Kelly y que tiene incluso una cartera Hermes que lleva su nombre. Lo que se hereda no se hurta, y Tatiana tiene todo el sabor brasileño de su mamá y sus dos abuelas, y la leyenda que es y será para este país su abuelo. ¿Qué hará con todo este bagaje? Es un gran peso sobre sus hombros y nuestro medio necesita ídolos que trasciendan las fotos de las revistas. Amanecerá y veremos.



En el diván

POR JORGE LLANO PSICOTERAPEUTA ALTERNATIVO, CONSULTOR DE EMPRESAS Y DIRECTOR DE TRANSFORMACIÓN HUMANA

www.transformacionhumana.com

¡Hágale caso

al instinto!

Dejarnos llevar por nuestra naturaleza no nos convierte en salvajes. Es un recurso vital tan válido como la racionalidad y las emociones. FRANCISCO JAVIER es pálido y lánguido, temeroso de la autoridad, retraído. Tiene una hoja de vida impecable llena de certificados y argumentos para ser un líder. Sin embargo, pareciera que tuviera la pólvora mojada. No arranca, es tan absolutamente correcto, tan dependiente de la razón y de la lógica, que se ve totalmente domesticado y vencido, obvio y predecible, desconectado de su erotismo y de su malicia. Él es un prototipo de líder, pero está muy lejos de encarnarlo. Tiene miedo de su fuerza, de su animalidad, de su parte salvaje que lo despierta en medio de la noche con ganas de acción, de selva y de libertad. Las mujeres le dicen Pachito, quizás porque lo ven indefenso. Y a fin de cuentas, Francisco es inofensivo, se llena de argumentos, de miedos y de culpas para no vivir su Dioniso interior. En su zona de confort, hace de la ciudad y de la razón –de su propia vida– una jaula desde donde mata lentamente, hasta el hastío, su parte salvaje. El animal interior No es una casualidad que muchas personas se hayan vuelto aficionadas a las mascotas o que pasen largas horas viendo programas de televisión en los que aparecen animales salvajes. Incluso hay quienes luchan por los derechos de los animales y su conservación. Esto corresponde a una nueva tendencia que está surgiendo muy

El instinto nos empuja a la vida, a reconsiderar nuestra ecología: lo impensable de nuestras ciudades congestionadas, el desequilibrio de nuestro planeta.

86 • CROMOS


adentro de nuestro cerebro, como una vieja consciencia: volverse sobre los pasos de la humanidad y recuperar, desde la salud, nuestra parte salvaje, nuestro animal interior. Estamos hablando de volver a confiar en nuestro instinto, de dejarnos guiar –más allá de la razón y las emociones– por nuestro conocimiento directo, animal, el conocimiento del que sabe hacer las cosas sin explicárselas, que acecha y protege y distingue cuándo correr, cuándo quedarse quieto, cuándo invertir, cuándo retirarse. Este conocimiento milenario y ancestral hace parte de nuestro tercer cerebro, el animal, el cerebro “reptiliano”, el “instintual”, el cerebro de la acción, el que representa nuestra parte salvaje, indómita, el que nos convierte en seres tricerebrados y nos conecta con el conocimiento esencial, con nuestra parte primitiva, arcaica, que representa la mayor profundidad de nosotros mismos y está íntimamente ligada a nuestro anhelo de libertad y también a la conservación, como humanidad y como planeta. Estimular este cerebro es fundamental para desarrollar nuestro potencial como seres humanos.

Toda persona que vive desde los tres cerebros, vive en concordancia con el mundo.

El tercer cerebro El psiquiatra chileno Claudio Naranjo es uno de los mayores investigadores de este tema en la psicología. Naranjo defiende que la curación de la humanidad vendrá de integrar, liberar y proteger nuestra parte animal, nuestro cerebro primitivo, nuestro “animalito interior” que hemos condenado, gracias a la civilización “racional”, a vivir en un sótano, encadenado por la cultura y descalificado por la moralidad. Así, hemos perdido una parte muy importante de nosotros mismos, fundamental para llegar a ser en nuestra totalidad. Hemos aprendido por años a descalificar nuestro instinto. Además de los hemisferios izquierdo y derecho, que son dos mitades del cerebro pensante –el intuitivo o emocional, que es el cerebro límbico o amoroso; y el racional, también llamado digital o análogo–, también se encuentra el cerebro primitivo, 87 • cromos

del que tanto habló el misterioso maestro espiritual Gurdjieff hace ya muchos años y que hoy es validado por los científicos con el nombre de cerebro Arquencéfalo, o cerebro instintual. Este cerebro, cuando se atrofia o se reprime, nos condena a vivir sólo desde la lógica, desde el miedo, desde el calculismo y lejos del arrojo, de la fuerza de la vida en sí misma. Así que somos seres tricerebrados. Sin embargo, a pesar de esta capacidad, hemos vivido solamente desde un solo cerebro, sometidos a dictadura de la razón, de la información y no del conocimiento, en donde predominan los modelos patriarcales que se ponen al servicio de las grandes industrias, más que al de nuestra humanidad. En nombre del progreso y solo al servicio de la razón, la modernidad nos ha dejado un mundo lleno de guerras, de injusticias, totalmente esquizofrénico, en donde la mitad de la humanidad trata de adelgazar (Occidente) y la otra mitad (Asia, África) muere por tratar de nutrirse; en donde la sociedad vive desde la lógica, aplastando a la intuición. Desarrollar los tres cerebros es conquistar nuestra totalidad, vivir desde nuestro potencial y plenitud; es acoger, además de la razón, el poder de las emociones y la veracidad y fuerza del instinto. Cuando adoptamos nuestro animalito interior, volvemos a confiar en lo simple de la naturaleza y activamos la acción. Nuestro liderazgo resurge y se materializa en acciones concretas, por encima de manipulaciones y de ideas, por encima de creencias negativas dominantes, de parálisis emocionales. El instinto nos empuja a la vida, es el animal interior que nos invita como humanidad a reconsiderar nuestra ecología: lo impensable de nuestras ciudades congestionadas y lo desequilibrado de nuestro planeta. Toda persona que vive desde los tres cerebros, vive en concordancia con el mundo, vive desde su verdadero poder, combina magistralmente la lógica, la emoción y la acción, es una persona que se ha conquistado a sí misma.


profundamente light patricia castañeda

Una noche de copas Todo aquello que altere la conciencia saca a relucir en el otro lo bello que lleva escondido (muuuy escondido).Y si no hubiera estado presente para atestiguarlo, aseguraría que la imaginación supera cualquier meticuloso gesto de la realidad.

P

ero a quién engañamos, siempre será más emocionante imaginar y fantasear… para lo demás, están los amigos sobrios. Por lo cual creo que se equivocan las licoreras al plasmar en sus envases que está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad. Debería ser prohibido a los adultos, que son quienes se dejan enceguecer por el terrible embellecedor y es al otro día cuando se flagelan. Ya pa’ qué.

al salir el sol, las caras de los que se estaban besando se transformaron en horror al ver los esperpentos con los que estaban. Mientras la anfitriona de la fiesta le repartía trago a todos los invitados, uno de ellos, al que le decían Mardi, pegado a la botella ya vacía, le brindaba a lo lejos a una mujer, y antes de que ella le respondiera, él estaba de cabeza contra el suelo. La mujer a quien le brindó Mardi le sobaba la pierna al que estaba sentado en el sofá con ella. La mona de pelo largo, labios hinchados y pómulos recién puestos, le hacía un baile de contorsionista al más gay de la fiesta. Ella no se percató de que él estaba seduciendo al que servía los tragos. Y mientras la linda pelinegra se dejaba dar besos por el de la nariz chata, otro de ojos verdes le hacia señas de que con él no se metiera. Que mejor no se metiera con nadie. Observando desde la cocina, el panorama describía como que todos estaban con todos pero que nadie sale con nadie. (Hay aquellos días en

88 • cromos

los que no se puede ingerir licor y la participación en la noche es ser la memoria de todos los demás, aunque ahora que lo pienso deberían vetar a este tipo de comportamiento de vigilancia… termina siendo el abstemio la peor de las pesadillas cuando les recuerda a los demás de sus desfases). Y lo que se veía a lo lejos era repartición de amor: a veces infundado, otras obligado, otras romántico, en el baño muy apasionado, en la sala coqueto, en las escaleras insinuante, en la terraza eufórico… y al final todos estaban enamorados. Pero quién dijo miedo cuando salió el sol y el alicoramiento cedió su ceguera a la luz y a las ojeras. Los olores a tabaco viejo y el maquillaje regado salieron al ruedo… no hay hombre feo sino falta de tragos para verle el lado bueno, y no hay mujer fea sino falta de gafas… ¡Aprobado! Al salir el sol, las caras de los que se besaban se transformaron en horror al ver los esperpentos con los que estaban. Y al otro día, cuando se volvieron a encontrar en sus respectivos cubículos, (esta fiesta había comenzado como reunión de trabajo) se oyeron varios golpes de cabeza, flagelaciones en los baños, gafas muy grandes y oscuras, y casi en coro un: “¡Cómo lo pude haber besado!” Los estragos del licor, el eterno embellecedor que ataca por igual a las mujeres y a los hombres, creando una bella y romántica noche… con lo cual se advierte que es indispensable salir con gafas a rumbear, irse vestido con algo no muy brillante para el “walk of shame” (la caminada de la mañana), preguntar al amigo por la apariencia del ser al que le estás coqueteando… y hacer caso imperativo al dicho que dijo @Es_asi en Twitter: “El alcohol es un lubricante social, el amor es un lubricante emocional y la amnesia es un lubricante sexual”.



Buena vida

7

tips PA R A

COMBATIR

LAS ALERGIAS Peor que una gripa es tener una constante sensación de piquiña en la nariz. Para poder dejar de lado esta molestia, consultamos a dos expertos que le enseñarán a sobrellevar las alergias y reducirlas a su mínima expresión.

90 • cromos


Dra. Lucía Peñaranda.

Otorrinolaringóloga.

3

1

Manténgase hidratado. Consumir agua fresca varias veces en el día ayuda a que las mucosas permanezcan húmedas y prevengan la acumulación de bacterias.

Evite el consumo de lácteos. La lactosa tiende a producir mucosa que no sólo irrita sino que bloquea los senos paranasales. En lo posible, consuma cantidades básicas que no alteren ni su dieta ni alboroten sus alergias.

4

2

Aprenda a sonarse. El uso de papel higiénico o pañuelos de papel incrementa las alergias, ya que sueltan un pequeño polvo que se aloja en los senos paranasales. Es mejor usar pañuelos de tela.

Evite el consumo de colorantes. Dulces, comidas de paquete, gelatina en polvo, entre otras, tienen un alto contenido de químicos saborizantes que irritan la garganta y la nariz.

5

6 7 Dr. Alfredo Losada.

Otorrinolaringólogo.

Lávese las manos. La manera más fácil de contraer alergias es tocarse la cara con las manos sucias. Procure lavarse cada vez que llegue a su casa y antes de comer y de maquillarse.

Aprenda a maquillarse. No todos los productos de maquillaje son adecuados para todo tipo de piel. Es recomendable hacer la prueba con varios porque hay algunos que no son tan compactos y se alojan en las cavidades de la nariz en lugar de ser absorbidos por la piel.

Cuidado con los olores fuertes. Los perfumes, ambientadores y velas de olor no son recomendables. En lo posible evite su uso o contacto y, dado el caso, coja un pañuelo húmedo y póngaselo en la nariz durante cinco minutos para calmar la molestia.


Salud

El médico en casa

POR FELIPE RUEDA SÁENZ. M.D.

Escriba sus preguntas al e-mail: feliperuedamd@mac.com

Sobre los antiinflamatorios Un nuevo estudio parece despejar dudas sobre la terapia con antiinflamatorios. El análisis, que incluyó más de 5.000 pacientes, buscó cuáles son los verdaderos riesgos gastrointestinales de utilizar celecoxib (celebrex®). El celecoxib controla la inflamación inhibiendo la ciclooxigenasa 2 –una enzima que interviene activamente en el proceso inflamatorio– sin afectar la mucosa gástrica. Este fue comparado con diclofenaco, el cual, como el resto de antiinflamatorios, aumenta el riesgo de sangrado gástrico, por lo que con frecuencia es necesario adicionar un protector del estómago, como el omeprazol. Al final del estudio, los científicos lograron demostrar que los dos métodos producen una respuesta terapéutica similar. Sin embargo, las personas que tomaron celecoxib presentaron menos complicaciones gastrointestinales que los del grupo de control, que tomaron diclofenaco y omeprazol.

CUIDE EL SUEÑO Desde sobrepeso y depresión hasta enfermedades cardiovasculares y degenerativas, han sido relacionadas con los trastornos del sueño. Y ahora también se sabe que la falta de sueño es acumulativa y no es fácil de cubrir. Un estudio publicado en la revista Sleep define que no dormir bien durante varios días consecutivos, va generando una ` deuda de sueño' con el organismo. Si bien ya se suponía que esta condición era acumulativa, no se había demostrado con anterioridad, al menos de esta manera. Los autores del estudio demuestran los efectos de la carencia de sueño en las neuronas del cerebro y cómo estos no se recuperan tras solo una noche de dormir bien. Así las cosas, es necesario mantener un ritmo de vigilia-sueño adecuado y constante, para garantizar un óptimo desempeño físico y mental a todas las edades.

GRIPA A H1N1 PONE EN DUDA LA CREDIBILIDAD DE LA OMS El resultado de las investigaciones sobre el caso de la influenza A H1N1 deja mucho que desear del manejo que la OMS le dio a la situación. Además de poner en duda la credibilidad de la Organización, ahora también obliga a cuestionar la seriedad de su directora, Margaret Chan, por tratar de lavarse las manos al imputarle la responsabilidad a terceras personas. Según parece, cinco de los 15 miembros del comité de expertos de la OMS habían mantenido alguna relación con la industria farmacéutica, aunque se insiste en que éstos se encuentran libres de todo ª conflicto de interés”. Aún así, resulta inaceptable ahora que la directora de la agencia de salud más importante del mundo, no acepte la responsabilidad de sus decisiones. Y peor, cuando gracias a ella cientos de miles de millones de dólares fueron invertidos en la fabricación de medicamentos no necesarios y en el desarrollo apresurado de una vacuna de poca utilidad. La OMS, por decisiones de la doctora Chan, generó una alarma innecesaria que llevó al caos a diferentes regiones del planeta, afectó la economía y la movilidad de todos los países y, como si fuera poco, colegios, escuelas y universidades cerraron sus puertas, miles de eventos públicos cancelaron sus presentaciones, los gobiernos reajustaron sus presupuestos y la industria farmacéutica llenó sus arcas con millonarias sumas de dinero. De la famosa epidemia solo quedó el amarillismo y el ansia de los medios de comunicación y el enriquecimiento de unos pocos. Mientras tanto, millones de niños murieron por desnutrición y otras enfermedades prevenibles, al tiempo que el cáncer, la tuberculosis y el VIH aumentaron fuertemente su impacto en la sociedad.

EL MÉDICO EN CASA ahora en blog. Si quiere saber más sobre este y otros temas o simplemente comentarlos o complementarlos, no dude en entrar al nuevo blog http://elmdencasa.blogspot.com/, donde encontrará las columnas de CROMOS y mucho más. 92 • CROMOS


Información Comercial

Deformaciones y dolores producidos por enfermedades degenerativas encuentran tratamiento en las abejas.

Artritis, Osteoartritis, Arteriosclerosis, Gota, Hernias, Lesiones Deportivas, Migraña y Várices han encontrado en la apitoxina de la abeja un tratamiento capaz de calmar el dolor y contrarrestar el rápido avance de estas peligrosas enfermedades en el cuerpo humano. Deformación en los dedos de las manos y pies, fuertes dolores en las coyunturas de los huesos, molestias causadas por la gota y los impresionantes dolores de la artritis son solo algunas de las enfermedades que la apiterapia (terapia curativa con la apitoxina de las abejas) ha logrado tratar de una manera natural contrarrestándolas y disminuyendo sus síntomas. Hasta hace algunos años la apiterapia se llevaba a cabo exponiendo al organismo a inyecciones o a la picadura directa de la abeja en las zonas afectadas. Hoy por hoy, la ciencia ha logrado sintetizar este tratamiento en un gel que contiene como ingrediente activo la apitoxina, mostrando resultados sorprendentes entre miles de pacientes.

¿Qué hace posible que una sustancia derivada de la abeja pueda tratar una enfermedad degenerativa como la artritis? Las propiedades curativas de la apitoxina radican en sus componentes analgésicos efectivos y su capacidad antiinflamatoria. Siendo la artritis una enfermedad que ataca los huesos y las articulaciones provocando hinchazón y dolor, este nuevo tratamiento se convierte en la mejor alternativa para disminuir y contrarrestar los síntomas. Constantemente sufro de fuertes dolores causados por la migraña. ¿Podría este tratamiento ayudarme a disminuirlo? Sí. La vasodilatación causada por terminales nerviosas y células inflamatorias presentes en las arterias del cerebro son las que desencadenaría este intenso dolor. En algunas ocasiones, cambios hormonales o nutricionales generan fuertes jaquecas. Por tal motivo, basta con un masaje en la zona de la frente, nuca y las sienes para sentir un rápido alivio y una sensación de relajación en minutos.

DOLOR DE CABEZA Con la apitoxina usted podrá disminuir el dolor y la inflamación de estas enfermedades, pero también de problemas óseos, golpes, accidentes etc.

ARTRITIS Las enfermedades autoinmunes como artritis y osteoartritis deterioran la calidad de vida de las personas. Estas enfermedades son degenerativas, es decir; avanzan con el tiempo.

VÁRICES Analgésico: según algunos expertos, el poder analgésico del veneno de abeja es superior a muchos medicamentos. Por esta razón, se recomienda en pacientes con artritis reumatoide, osteoartritis, artritis traumática, artrosis, várices, soriática y bursitis entre otras.

LA APITOXINA es 100 veces más potente como antinflamatorio que la hidrocortisona Padezco de artritis, mis dedos se están deformando causándome fuertes dolores e inflamación. ¿Este tratamiento realmente me puede ayudar? Sí. La evidencia científica demuestra que en casos de artritis o enfermedades relacionadas la apiterapia es muy efectiva. Todos los pacientes tratados con esta terapia manifestaron una reducción del dolor y la inflamación al tiempo que recuperaron la movilidad y la fuerza de sus manos. Incluso, muchos pacientes manifiestan haber detenido la sintomatología y la enfermedad con la terapia de las abejas. De hecho, la evidencia científica sugiere que la apitoxina es 100 veces más potente como antiinflamatorio que la hidrocortisona.

Todos los pacientes con artritis que utilizaron la apiterapia tuviéron reducción del dolor y la inflamación gracias a sus propiedades curativas.

TESTIMONIO

Hace 3 años me diagnosticaron osteoartritis, un día noté como se empezaron a deformar mis dedos y entré en pánico, así que me dediqué a buscar una solución real para mi problema y así encontré la apiterapia. He tenido los mejores resultados, la enfermedad se detuvo totalmente, ya no siento dolor y creo que encontré una solución para toda la vida. Realmente la recomiendo. Ana María Hoyos (Actriz y Presentadora) He escuchado que los tratamientos realizados con apitoxina son muy costosos. ¿Es posible conseguir ABEXINE a un precio asequible? Sí. Por tiempo limitado usted tendrá la posibilidad de tener un tratamiento de ABEXINE completamente gratis con su orden. Sin embargo, está disponible en nuestro país por un precio muy bajo. Adicionalmente usted podrá usar este producto los próximos 90 días sin arriesgar un solo peso, ya que si usted no siente una disminución importante del dolor y la inflamación puede devolver el producto en los próximos 3 meses. Llame ya! Asesoría privada, personalizada y totalmente gratis. Pregunte cómo obtener un tratamiento de abexine completamente gratis con su orden

Línea de asesoría en Bogotá :

(1)6445257

Atención de Lunes a Domingo de 6.00 am a 9.00 pm * Oferta válida hasta 09 de Septiembre de 2010.


ESPECIAL TENDENCIAS

Póngase en onda En todas las áreas de la vida cotidiana, los especialistas se empeñan por sacar cada día mejores productos y nuevas opciones de vida. Los siguientes avances le ayudarán a disfrutarla como es debido. POR MARIÁNGELA SÁNCHEZ

+ TELAS

INTELIGENTES

+ LA COCINA:

¡PROTAGONISTA DE LA CASA!

+ SI DE COMIDA SE TRATA...

+ MÁS BELLA

QUE NUNCA

+ LA ETERNA JUVENTUD

+ LA ERA DE LA

BIOENERGÉTICA


Telas inteligentes La industria textil se ha desarrollado de tal manera que ahora la ropa cumple una función más allá de la estética. Desde prendas que repelen el agua, el fuego o las manchas, hasta las que liberan vitaminas o algas marinas o las que le permiten cargar el ipod o el celular.

En un comienzo, la ropa fue un elemento básico para la supervivencia de la especie humana; poco a poco se convirtió en la mejor manera de exhibir la propia personalidad hasta convertirse en el principal referente de la moda. Ahora la tecnología aplicada a los textiles hace que las prendas, además de un fin estético, cumplan otra serie de funciones que les hacen la vida más fácil a los hombres y las mujeres de hoy que buscan bienestar y que tienen poco tiempo. Estos son algunos de los más conocidos avances de la industria textil: La tela respirable, más conocida como dry fit. La usan las principales marcas de ropa deportiva. Permite la ventilación del cuerpo. Sus tejidos absorben y expulsan el sudor para evitar que la transpiración quede impregnada en la prenda y así facilitar el rendimiento de los deportistas. Se utiliza en camisetas, pantalones, gorras y guantes. La antiarrugas. La tela es sometida a un proceso químico con polímeros para evitar la formación de arrugas y garantizar una apariencia perfecta después de varias horas de uso. Se usa mucho en dotaciones de oficina y en ropa casual o de calle como las camisas y pantalones. Ese acabado dura más o menos 50 lavadas. Los textiles impermeables o water proof . Están hechos para que ningún líquido pueda penetrar su capa externa, gracias a las fibras usadas en su elaboración y a un acabado químico que sella la tela. Se usa en ropa para la práctica de deportes al aire libre o ropa de invierno. Esta tecnología también se utiliza en telas para tapizados de muebles y decoración. Y en la misma vía de protegernos de los climas extremos se ha creado la tecnología fast dry, que consiste en elaborar las telas con técnicas que repelen y transportan al exterior la humedad, haciendo más frescas las prendas y evitando que baje demasiado la temperatura corporal.


especial tendencias

Para protegerse de los dañinos rayos solares, se ha desarrollado una tecnología que imprime acabados con protección UV a las telas. Esta es una idea antigua que se puso de moda en tiempos recientes cuando empezamos a ser conscientes de lo peligrosa que puede llega a ser esta irradiación. Es ideal para confeccionar ropa para deportes al aire libre. Las telas antiflama reciben un tratamiento especial que repelen o retardan la llama. Se crearon pensando en dar seguridad a las prendas de uso industrial, uniformes de rescatistas y otros oficios de alto riesgo, pero ahora se usan también en ropa de cama y en ropa exterior infantil. Proteger las pieles sensibles ante la presencia de bacterias y microorganismos presentes en el ambiente ha sido otra de las obsesiones de los investigadores. Por eso han desarrollado una amplia gama de telas y fibras que evitan el almacenamiento y la reproducción de bacterias. Su uso se generalizó en prendas para bebé, pero luego se popularizó en uniformes y dotaciones hospitalarias. Fibras con estas características se utilizan en el relleno de almohadas, cubrelechos y chaquetas para evitar el uso de plumas que suelen producir alergias. La tecnología antimanchas o scotch gard es una de las más populares porque se usa en tapicerías de autos, zapatos, telas para muebles y decoración. Su principal propiedad es repeler sustancias viscosas como aceites y salsas. La ventaja es que requieren menos lavadas y duran más. Este acabado también se les brinda a textiles para ropa de trabajo y trajes formales porque protegen la tela de todo tipo de manchas y evitan el mal olor. Y para quienes deseen aplicarse un tratamiento de belleza sin mayores esfuerzos, pueden usar las telas que liberan diferentes tipos de sustancias como algas marinas, vitamina E, leche y miel o menta. Estas fibras tienen micro cápsulas que liberan gradualmente su contenido con una leve fricción. Estas prendas requieren lavado a mano, con jabón suave, sin el uso de cloro y secado a la sombra. Incluso, ya se están desarrollando prendas que tienen principios activos para eliminar grasa, combatir la celulitis, eliminar el vello no deseado o formar una barrera protectora antibacterial. Pero como la creatividad no tiene límites, los últimos estudios en tecnología textil están encaminados a producir prendas inteligentes que ayudarán a monitorear el estado de salud de las personas. Estas telas podrán recoger información vital como temperatura corporal, tensión arterial, ritmo cardíaco y respiratorio. Estos datos se enviarán a centrales computarizadas que los procesarán para ayudar en los diagnósticos médicos. Por último, no está lejos el día en que sus prendas se carguen con energía solar o que el solo movimiento de su cuerpo produzca energía suficiente como para cargar el celular, el ipod o el iphone.

Quienes deseen aplicarse un tratamiento de belleza sin mayor esfuerzo, pueden usar las telas que liberan diferentes tipos de sustancias como algas marinas, vitamina E, leche y miel o menta.

96 • cromos



ESPECIAL TENDENCIAS

LA COCINA:

¡Protagonista de la casa! Modernas, prácticas, abiertas, con miles de elementos multiusos y adaptadas a su personalidad. Es la tendencia actual en diseño y espacios.

La cocina pasó de ser el lugar exclusivo de quien prepara los alimentos, para convertirse en el sitio donde se come, se habla e incluso donde se atiende a las visitas. La cocina hoy es el centro social, un área para disfrutar con la familia y los amigos. Por esta razón, los diseñadores y arquitectos han gastado tiempo, dinero y creatividad en mejorar la funcionalidad y estética de este importante lugar. Actualmente los lugares favoritos para vivir deben ser fáciles de manejar y que aunque sean independientes, deben mantener la integración de todos los miembros de la familia. Por eso hoy en día las cocinas son funcionales, bonitas y eficientes: todo debe ser fácil de guardar y organizar. Los cuatro puntos importantes para el diseño de las cocinas actuales son: almacenaje, iluminación, accesorios y electrodomésticos. Estos últimos son perfectos para que cada persona pueda darle su toque personal, donde los colores y hasta los diseños pueden hacer de este lugar su sitio favorito de la casa. Estos espacios se volvieron una fiesta de los sentidos como ningún otro sitio del hogar. Además de los olores y sabores, aparecen de manera arrasadora los colores y las texturas. Una sinfonía para lograr que cocinar pase de ser una obligación a un verdadero plan familiar. 98 • CROMOS


Los cuatro puntos importantes para el diseĂąo de las cocinas actuales son: almacenaje, iluminaciĂłn, accesorios y electrodomĂŠsticos.


ESPECIAL TENDENCIAS

Los mesones en cerámica y los muebles en vidrio son prácticos, bonitos y fáciles de asear. Tenga en cuenta 1 2 3 4 5

6 7

Cuando se tiene un espacio pequeño, es mejor tener colores claros en las paredes. Procure crear espacios amplios y cálidos con su toque personal. Texturas en diferentes acabados generan espacios personalizados. Tenga en cuenta la cantidad de sistemas de apertura, chapas y nuevos materiales. La combinación blanca y negra es una buena idea para crear una cocina con un carácter particularmente estético, aunque el color lo debe definir cada persona de acuerdo con su gusto y afinidad. Usted puede hacerla en un tono neutro y darle un toque de color diferente en algunos estantes o en algunos accesorios. Los mesones en cerámica y muebles en vidrio son prácticos, bonitos y fáciles de asear. Las despensas amplias ayudan a que las cocinas se vean más organizadas y funcionales.

100 • CROMOS


8

9

10

11

12

Las luces blancas son ideales, pues dan la sensación de luz natural todo el día, a menos que se cuente con grandes ventanales. Puede tener un mesón para el desayuno iluminado con luz diferente. Así, creará un rincón especial. Los diseñadores aconsejan combinar colores vivos, materiales naturales con metálicos, alturas y profundidades, para que los espacios no sean aburridos. Para el exterior de las cocinas se usa el poliuretano o lacas brillantes que protegen de la humedad. Mesones en corian o granito blanco o de colores, en aluminio, en piedras y maderas. La tendencia está definida por la libertad teniendo el cuidado de no perder la elegancia y mantener la estética. Visite muchos lugares donde encuentre elementos y mire revistas que le puedan dar grandes ideas. Ningún espacio es imposible para crear una cocina espectacular. Tampoco se deje limitar por el dinero, hoy en día hay muchas facilidades para poder remodelar o hacer su cocina. Para planear el diseño de la cocina, tenga en cuenta el espacio y defina sus prioridades. Pero tenga totalmente claro que lo más importante son la imaginación y la creatividad.


ESPECIAL TENDENCIAS

Si de comida

se trata...

Las tendencias de la alimentación se inclinan hacia alimentos que mejoran los mecanismos de defensa, previenen las enfermedades, nutren la piel desde el interior y retrasan los procesos de envejecimiento.

Los consumidores se han vuelto más inteligentes a la hora de comer saludable. Y es que el afán de alargar la juventud los ha llevado a ello. Esta búsqueda ya no es sólo una expresión de vanidad sino que se ha enfocado en la salud. La gente presta mayor atención a las etiquetas de los productos y preguntan más sobre información relacionada con la salud cuando sale a comer. Este fenómeno forma parte de una nueva tendencia mundial hacia lo ecológico y lo saludable. No sólo las personas del común están adoptando estos nuevos hábitos alimenticios, poniéndole atención a cada cosa que comen. Muchas celebridades han decidido mantener su figura y su salud con una alimentación “diferente”, y ya muchos de ellos hacen parte del vegetarianismo y otras dietas basadas en alimentos más saludables. Famosos como Alicia Silverstone, Prince, Bryan Adams, Paul McCartney, Drew Barrimore, Brad Pitt hacen parte de este nuevo grupo de personas que se alimenta sanamente. Para conocer un poco más acerca de estas nuevas tendencias en alimentación, presentamos una breve descripción de cada una de ellas. Si desea cambiar su alimentación, no deje de consultar a un especialista antes de hacerlo. Cualquiera que sea la razón para pasar a una dieta basada en vegetales, es importante entender cómo usar los alimentos de manera adecuada.

REBECA ROMIJN Lactovegetariana: Excluye todos los productos animales excepto lácteos. Incluye todas las comidas basadas en plantas en la dieta.

102 • CROMOS


PAUL MAcCARTNEY Vegetariano: El significado original de esta palabra implica un equilibrado sentido filosófico y moral de la vida, que va mucho más allá que una elemental dieta de verduras y frutas, propia de los vegetarianos.

SALMA-HAYEK Más allá de lucir perfectos, hoy en día los famosos prefieren tener una alimentación balanceada que les dé un look natural y saludable.

Ovolactovegetariana: No come carne, aves, o peces, solamente incluye productos lácteos y huevos en la dieta junto con comidas basadas en plantas.

WOODY HARRELSON Frutariano: Tiene una dieta más simple que consta sólo de frutas frescas y algunos alimentos que son técnicamente considerados frutas, pero han sido utilizados como verduras, como pepinos, tomates y aguacates.

JESSICA ALBA ALICIA SILVERSTONE Vegana: sigue una dieta que consta de comidas basadas sólo en vegetales, pero además está comprometida con una filosofía que respeta la vida animal y la conservación del medio ambiente en estado natural.

API: Es el prefijo con que se designa a los que consumen miel y se ubican indistintamente en los grados ya descritos más arriba, o sea que, podría ser -api-ovo-lacto-vegetariano- o bien -api-lacto-vegetariano o simplemente -api-vegetariano-.


ESPECIAL TENDENCIAS

MEL GIBSON Crudívoro: Los que siguen la dieta cruda de comida incluyen todas las frutas, verduras, nueces, semillas, y cereales mojados y brotados y legumbres. El crudívoro no cocina ni calienta las comidas, solamente las come en su estado natural crudo para preservar sus excelentes enzimas.

MICHELLE OBAMA Alimentos libres de...: También hay un grupo de personas que busca alimentos libres de azúcar, grasas, lactosa y gluten porque tienen alergia o intolerancia o simplemente por mantener un buen estado físico. Algunos cereales libres de gluten son: el maíz, el trigo, la quinua y el amaranto.

JESSICA BIEL Ovo vegetariana: Excluye todos los productos animales excepto huevos. Incluye todas las comidas basadas en plantas en la dieta.

NICOLE RICHIE Comida orgánica: Nace como una tendencia hacia la conciencia del cuidado de los animales y los seres humanos. Es decir, las frutas, legumbres y verduras orgánicas son cultivadas sin pesticidas y regadas con agua sin químicos; los animales son criados sin hormonas. Uno de los inconvenientes de esta comida es que, por tener todos esos cuidados, la comida es un poco más costosa.

REESE WITHERSPOON Semivegetariana: Su dieta se fundamenta en alimentos vegetales. Puede incluir pollo o pescado, productos lácteos y huevos. No incluye carne roja. 104 • CROMOS


ESPECIAL TENDENCIAS

Más bella que nunca Los colores fuertes y los estampados de animales son el último grito de la moda. Arriesgarse a dejar de lado lo sencillo sin perder lo natural es la clave para lucir el look de la temporada.

Siga estas nuevas tendencias en maquillaje y ropa para que pueda sacarles el mejor provecho y lucir impactante sin complicaciones.

Maquillaje:

La tendencia para esta temporada es darle mayor expresividad a los ojos utilizando sombras de colores fuertes. Los tonos azul, rosa, verde, amarillo y morado añaden diversión y frescura. Mientras que optar por unos ojos ahumados es garantía de un look sofisticado y una mirada profunda que se robará la atención.

Tome nota:

Aplique delineador en el párpado superior. Aplique el color seleccionado en el parpado, desde las pestañas hasta el doblez del ojo o un poco arriba. Ponga la sombra oscura en el papado sin llegar al doblez del ojo. Con un pincel, esponja, algodón o los dedos mezcle los colores donde se unen. El color oscuro no debe pasar de la línea del ojo. Delinee la parte de abajo del ojo. Puede aplicar un poquito de la sombra clara. Encrespe las pestañas y aplique dos capas de pestañina. Es importante que cuide su piel para poder llevar este look y que la mantenga con la mejor apariencia posible. Puede usar un limpiador diario de cutis para equilibrar y proteger la piel y seguir con una crema hidratante diaria. Para completar su look utilice un color rojo fuerte en los labios que le dará más fuerza a su mirada.

Utilice colores fuertes que resalten sus facciones y le den un look sofisticado sin perder su toque natural.

El estampado de zebra es fabuloso porque crea una combinación blanco y negro con estilo, haciendo que una prenda se vea realmente especial. El blanco y el negro son dos de los colores más dominantes ya que son elegantes y apropiados para todo tipo de evento. No se limite a la ropa, recuerde que las carteras y accesorios con este detalle son siempre el compañero perfecto para cualquier ocasión. Así que no le dé miedo probar cosas nuevas. Siempre es mejor impactar pero luciendo cómoda, por eso tenga en cuenta estas tendencias y sea una mujer innovadora y arriesgada en lo que queda del 2010.

Moda

En cuanto a moda, el animal print es la tendencia para este segundo semestre de 2010. La variedad de estampados y colores disponibles permiten un look versátil, donde depende de la ocasión puede usarlo de manera descomplicada o ser absolutamente glamurosa. 106 • CROMOS


RENOVANCE DECOLLETAGE

La eterna juventud Las casas de belleza gastan miles de millones de pesos buscando cuál es el elemento que detiene el envejecimiento y logra una piel lisa y sana. A Colombia llegaron los últimos secretos.

SENTIVA, ELÍXIR DE VIDA Es lo último en tecnología e innovación de Yanbal. Es una crema de tratamiento antiedad que contiene el exclusivo complejo VID+A (VID de la uva, fuente del resveratrol, y A de los activos que unidos forman la palabra VIDA), capaz de activar las proteínas de la juventud (Sirtuínas), para que la piel luzca ahora 10 años más joven, como en sus mejores tiempos. Elíxir de vida contribuye a disminuir los cinco signos más notorios del envejecimiento: efecto antiarrugas, reafirmación de la piel, mayor luminosidad, hidratación y nutrición.

Tratamiento especializado y orientado a reducir la flacidez, disminuir las arrugas, incrementar la densidad de la piel y devolverle la luminosidad del cuello y escote. Para esto L’Bel desarrolló Renovance Decollatage, que contiene Essenskin – 2D: Su mezcla de aminoácidos y calcio restituye su flujo evitando la flacidez de la piel. Los aminoácidos reactivan la síntesis de proteínas regenerando celulas, disminuyendo las arrugas y abre lo canales de las células para un mejor aprovechamiento del calcio,lo que reduce así la opacidad de la piel. Desacelera el envejecimiento al ayudar a reparar los sellos de la juventud, barreras protectoras de las células superficiales de la piel.

POND’S AGE MIRACLE Esta línea es un completo sistema compuesto por cinco productos: espuma limpiadora, concentrado restaurador, crema restauradora de día con SFP 15, crema restauradora de noche, y crema dual para ojos, que logran resultados visibles en siete días. Su fórmula es un complejo avanzado CLA4 que está compuesto por una combinación de ingredientes antiedad sin precedentes: CLA estimula las células de la piel, al aumentar la actividad natural de renovación celular. AHA promueve la liberación de las

células muertas, mejorando la apariencia y la textura natural de la piel. Retinol penetra en lo más profundo, en donde el colágeno y la elastina residen, permitiendo la reparación de la piel y estimulando la producción de colágeno. Aceleradores de Retinol maximizan su efecto sobre la piel haciendo el trabajo del retinol más rápido y mas seguro. Combinando estos ingredientes se

obtienen unos resultados extraordinarios en la reducción de los signos del envejecimiento. Así podrá tener un rostro sorprendentemente radiante y con una apariencia natural.


ESPECIAL TENDENCIAS

varias ramas de la bioenergética, como la homeopatía y la acupuntura, que consiste en examinar la energía de cada uno de los siete chacras o centros energéticos del cuerpo humano, con instrumentos eléctricos que pueden detectar desequilibrios antes de que se conviertan en enfermedades, y así identificar cuáles están bloqueados y comenzar a equilibrarlos a través de distintos métodos. Homeopatía y las esencias florales: su principal objetivo es estabilizar el campo energético emocional y mental, pues cada emoción se manifiesta energéticamente. Algunas esencias trabajan para neutralizar o estabilizar la tristeza, la ira, los nervios o la ansiedad. Pueden combinarse simultáneamente, diluirse en agua o en brandy y se toman por medio de un gotero.

La era de la

bionergética Aunque la medicina convencional y la energética buscan el bienestar del cuerpo, esta última tiene como objetivo ver cómo funciona el organismo para detener las molestias y recuperar el equilibrio.

Terapias de sanación

La medicina bioenergética, al igual que la alopática o convencional, busca la sanación. La diferencia está en el método. La bionergética busca la causa de la enfermedad, para atacarla desde su origen real por medio de sistemas naturales lo menos invasivos posibles. Es un procedimiento que genera mucha ayuda, pero que necesita de mucha disciplina. Seguir los cuidados y recomendaciones dados por el especialista es indispensable para aliviar las dolencias como mantener una alimentación sana, hacer ejercicio y tener un manejo del estrés. Dentro de esta medicina existen varias disciplinas y cada una cumple con una función específica. La sintergética es una terapia que combina

La sanación pránica es una terapia de energía se basa en que el cuerpo puede auto sanarse: al ir aumentando la energía vital en la parte enferma, la sanación se acelera. El Reiki, que quiere decir Energía Universal Vital, se basa en la creencia de que si la energía espiritual se cura, se mejora también el cuerpo. El Qi Gong, Chi kung o Toque Terapéutico se basa en la fuerza sanadora del terapeuta que actúa sobre la recuperación del paciente. Son diferentes terapias de imposición de manos y cada vez tienen mayor aceptación entre profesionales de la salud, enfermeras y médicos quiroprácticos, pacientes y masajistas. 108 • CROMOS



cUltUrA

Colombia suena a

jazz

¡Prográmese!

Desde el 2 de septiembre vuelve el jazz a Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali. Artistas como Jon Faddis, Poncho Sánchez, Hermeto Pascoal, Ialsax Quartet y Chucho Valdés vienen para confirmar un fenómeno musical que se tomó el país. fotos Cortesía festivales de jazz

en ColoMbia se vive un septiembre negro y no es de mala suerte. Al contrario, es musical, festivo, un encuentro de grupos de diferentes partes del mundo en torno al jazz. Es negro porque fueron músicos de esta raza los que crearon este género que hoy no tiene color y suena a latino, a reggae o a rock, y que es todo un fenómeno en el país con cuatro festivales que llenan plazas y teatros. Bogotá fue el pionero hace 22 años, pero en los últimos quince, Barranquilla, Medellín y Cali abrieron un espacio a este género, para empezar a contar por miles su público. Suena contradictorio en un país donde programar conciertos puede ser incierto y arriesgado, y en este caso con música que no pasa ni por la radio ni por la televisión. El jazz dejó hace años de ser un dominio de melómanos que hoy se confunden entre los asistentes a teatros y espacios abiertos. “Es una música tan flexible que permite incorporar músicas nacionales y locales”, opina Ricardo Camacho, creador del festival del Teatro Libre. Por eso, hoy no sólo se oye jazz en estos festivales. El mismo género permite alternar el sonido tradicional y fusiones con ritmos que quizás fueron impensables hace muchos años, como el reggae, el rock, el flamenco o la salsa. Las mezclas han enriquecido una de las características del jazz: la improvisación. “Esta es la música de los virtuosos”, afirma Diego Pombo, director de Ajazzgo, el festival caleño que nació hace diez años en una sala de 70 sillas y que hoy llena el teatro Los Cristales, un espacio gratuito al aire libre para 15.000 personas. Esto en la llamada capital de la salsa, donde según Pombo

los festivales se han convertido en eventos multitudinarios y en Cali o Medellín los conciertos reúnen hasta 15.000 personas. ArribA, Poncho Sánchez y su grupo, de Estados Unidos, estarán sólo en Medellín. Derecha, Monty Alexander pianista jamaiquino que estará en Bogotá.

110 • croMoS


Una de las razones por las que quizĂĄs el jazz tiene tanta aceptaciĂłn es por su flexibilidad para incorporar otros ritmos. Hoy hay fusiones con reggae, rock, flamenco y salsa.

Rik Mol, trompetista de Holambia, grupo formado por mĂşsicos holandeses y colombianos.


Cultura festival de jazz

1

arriba, el grupo colombiano Green Monkey, que estará en Medellín y Bogotá. izquierda, Jon Faddis, trompetista estadounidense que se presentará en Cali y Barranquilla.

hubo aficionados y salseros que mantuvieron contacto con el jazz. “Cali es más capital de música que de salsa”, afirma sin temor para romper el estereotipo. Barranquilla le lleva cierta ventaja. Creó su festival, Barranquijazz, hace 14 años en respuesta a una tradición musical que comenzó en la década del 30, cuando el ritmo llegó en barco a la ciudad. Pero no fue fácil. Como recuerda su fundador, Samuel Minski: “Al comienzo no iban muchos y después mezclamos con grupos de jazz latino, que resultaba más cercano a la gente de la costa”. Hoy son miles los que llenan y exigen calidad en los conciertos de este festival, donde la mitad de la programación es gratuita.

Ciudades de jazz Barranquilla

Bogotá

En Barranquijazz estarán Mario Canonge, de Martinica; Sierra Maestra y Chucho Valdés, de Cuba; Cassandra Wilson, Jon Faddis y la Spanish Harlem Orchestra, de Estados Unidos; Jaume Vilaseca y Rosario Flores, de España; Ialsax Quartet, de Italia; C4 trío, de Venezuela; Ramón Valle trío, de Cuba, y Siguarajazz, de Medellín. Cuatro conciertos en el teatro Amira de la Rosa y tres gratuitos en la Plaza de la Paz, del 8 al 12 de septiembre. www.barranquijazz.com

El 22 Festival de Jazz del Teatro Libre presentará a los Blind Boys of Alabama y el trío Medeski, Martin & Wood, de Estados Unidos; Monty Alexander, de Jamaica; Ramón Valle, de Cuba; Ialsax Quartet, de Italia y por Colombia, Green Monkey, Atlantic Big Band, el Sexteto Latino Moderno y Jaime Andrés Castillo. Funciones del 2 al 11 de septiembre en el Teatro Libre, auditorio León de Greiff y Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. www.festivaldejazzdebogota.com

Cassandra Wilson, cantante estadounidense.

2


“Creo que el jazz gusta porque es la música de los virtuosos”: diego pombo, director de ajazzgo, el festival de Cali.

3 1 1. mario canonge, pianista de Martinica. 2. Trío Medeski, Martin & Wood, jazz de vanguardia de Estados Unidos. 3. Ramón Valle, pianista cubano.

2

En Medellín es similar. Después de 13 ediciones, los parques son los escenarios principales del festival de jazz. “Pienso que esta música tiene un extraño poder de convocar y gustar”, afirma Óscar Castañeda, director de este evento que comenzó en un bar para cien personas, con 300 afuera luchando por entrar. “Ahora tenemos espectadores que ahorran todo el año para comprar las boletas”, agrega. El fenómeno lo han sentido artistas de talla mundial, como Thelonius Monk, Ron Carter, Roy Hargrove, Hermeto Pascoal, Paquito D’ Rivera, Gonzalo Rubalcaba, Eddie Palmieri, Arturo Sandoval y músicos colombianos que hacen parte de un movimiento que pareciera trabajar en silencio el resto del año, pero que en septiembre se hace notorio. Aún faltan muchos por venir. Entre los nombres que sueñan todos los fanáticos están Keith Jarrett y Herbie Hancock, inalcanzables por el precio de sus conciertos pero que el público, hoy entre los 20 y los 50 en su mayoría, espera tener un día de septiembre, y pagar por ellos, así sea por una buena vez.

Cali

Medellín

Ajazzgo tendrá en su décima edición a Hermeto Pascoal, de Brasil; Chucho Valdés, de Cuba; Jon Faddis, de Estados Unidos; Ramón Valle trío, de Cuba y Holanda; Mario Canonge trío, de Martinica; Jaume Vilaseca y Ravi Chari, de España e India; Holambia, de Holanda y Colombia, e Ialsax Quartet, de Italia. Por Colombia estarán la Orquesta Filarmónica de Cali con Sherry Williams, Jazz-Ta Ensamble, Herencia, Jorge Herrera & Friends, Tamborimba, 11:11 y Holman

La 14 edición del Festival Internacional Medellín de jazz & músicas del mundo tendrá como invitados a Poncho Sánchez y la Spanish Harlem Orchestra, de Estados Unidos; Chucho Valdés, de Cuba; Ialsax Quartet, de Italia; Holambia, de Holanda y Colombia; la Big Band de Eafit y Green Monkey, de Colombia. Del 2 al 11 de septiembre en la plazoleta de Plaza Mayor y el Club de jazz del Parque Comercial El Tesoro. www.ticketexpress.com.co

chucho valdés

Álvarez Trío. Funciones del 2 al 11 de septiembre en el Teatro Municipal, auditorio Cámara de Comercio, auditorio Comfandi, el teatrino La Tertulia y el Teatro Los Cristales. www.ajazzgofestival.com


cUltURA escenArio

Arte al cubo

Fotos GUstAVo MARtÍNEZ

Con la apertura del Teatro Estudio el 3 de septiembre, el Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo le dará a la ciudad un espacio para todas las expresiones artísticas. La obra de danza Tu boca, de L’explose, inaugurará esta sala multifuncional.

114 • cRoMos


No es uNa exageracióN decir que en el país no existe un espacio como este. De entrada, es un teatro no convencional por su diseño y por la versatilidad del escenario, la gradería y los recursos técnicos. “Es apto para obras de teatro pequeñas, danza, música de cámara y conferencias, y está al servicio de los creadores para que vean qué pueden hacer con el espacio”, explica Víctor Sánchez, director técnico del Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo. Tiene una acústica perfecta, una tramoya que cubre toda la sala (no sólo el escenario) y que permite ubicar luces desde diferentes ángulos, y una gradería retráctil con capacidad para 204 sillas, que puede aumentarse a 330 con sólo mover unas láminas de madera del piso para agregarle cuatro filas al auditorio. Todos estos recursos permitirán que un día la sala sea un teatro y al otro una sala de exposiciones para pintura, escultura o performance. Por eso no tiene telón o patas, esas telas que cuelgan a los lados de los escenarios convencionales para “esconder” actores o escenografía. Es un espacio desnudo donde la creatividad de los directores de danza o teatro estará a prueba para sacarle el mejor provecho. “Es una sala polivalente que nos permitirá jugar con el diseño, ser flexibles, abiertos a las experimentaciones del arte”, dice Sandra Meluk, directora de programación del centro cultural y quien ahora estará atenta de las diversas expresiones artísticas de la ciudad que puedan pasar por el Teatro Estudio. Además, recalca que la filosofía será poner el teatro al alcance de todos, pues la boleta costará siempre 20.000 pesos, no importa cuál sea el espectáculo. El grupo de danza L’explose será el encargado de estrenar la sala el jueves 2 de septiembre con la obra Tu boca, una obra creada el año pasado para la Compañía del Auditorio de Tenerife (España), y que se presenta por primera vez en Bogotá. Este montaje de danza contemporánea explora las acciones de la boca, el contacto con otra piel y lo que hay detrás de un beso, con cinco bailarines españoles bajo la dirección de Tino Fernández. Este será sólo el comienzo de la programación del teatro para lo que queda de este año. Poco tiempo con una intensa actividad que tendrá una propuesta diferente cada semana: desde un homenaje al maestro Jaime León, pianista y director de orquesta, hasta tres obras sobre Simón Bolívar en conmemoración del Bicentenario: Los pasos de la nostalgia, de Sebastián Ospina; Ensueños de Bolívar, del teatro La Mama; y El último viaje del Libertador, de Misael Torres. Además de La vorágine, del Teatro Tierra; Mujeres en la guerra, de Carlota Llano, y la tetralogía de Dostoievski, del Teatro Libre, que incluye Crimen y castigo, El idiota, Los herma-

L’expLose danza abrirá en el Teatro Estudio una temporada que incluye hasta diciembre, entre otras obras, la tetralogía de Dostoievski, del Teatro Libre; La vorágine, del Teatro Tierra, y Mujeres en la guerra, de Carlota Llano.

nos Karamazov y Los demonios, bajo la dirección de Ricardo Camacho. “Es traer obras que mucha gente se ha quedado sin ver porque están en geografías diferentes”, agrega Meluk, refiriéndose a la actividad cultural a veces limitada en el norte de la ciudad. Entre sus prioridades, el Teatro Estudio cubrirá las localidades de Suba y Usaquén con la programación de diferentes espectáculos. Pero será diciembre cuando se consolide un proyecto de integración de la zona a través de un festival cultural. “Estamos escogiendo junto con los consejos de cultura proyectos que presentaremos aquí. Esto también nos permitirá hacer un diagnóstico de lo que tenemos alrededor del centro cultural y saber cómo podríamos apoyarlos”, explica Meluk. Es una nueva aventura cultural en la que el Teatro Estudio comenzará con paso firme al lado del Teatro Mayor, de quien es su hermano menor... pero no el pequeño.


Farándula FOTOS CORTESÍA RTI / TELEMUNDO

NACIONAL

El juglar y la dama

FOTOS: CANAL CARACOL

Con Tierra de cantores, Beto Villa Jr. y Matilde Lemaitre debutaron como protagonistas en una historia de amor al ritmo del acordeón. Ambos son costeños, él viene de una dinastía vallenata y ella es Como la nueva cara de un apelliRaquel, Carolinado pasará de tradición artística. de reina a ª dura” de la mafia .

116 • CROMOS


en pantalla

3

Beto Villa Jr. debutó en la

actuación en la telenovela Oye Bonita. Matilde leMaitre regresó a sus raíces costeñas en el papel de Blanca Moscote, la niña rica que se enamora del músico.

5

1

Beto villa jr. es un cantor de la tierra donde se hacen versos con acordeón. Por eso, para hacer su papel de Emiliano Larios en Tierra de acordeones, la telenovela sobre la historia del vallenato, sólo tuvo que ponerse ropa de época y hacer lo que más le gusta: cantar. Matilde Lemaitre es una cartagenera con cara de niña bien que, vestida como Blanca Moscote, terminó enredada con el juglar del valle. Como en algunos vallenatos, el amor resultó imposible. Estos dos actores interpretan ese idilio que ha pasado por cientos de versos de parrandas vallenatas. Tierra de acordeones mostrará a través de cuatro generaciones el desarrollo de este ritmo, desde mediados del siglo XVIII hasta nuestros días. La serie marca el debut de Beto y Matilde como protagonistas. Ninguno es nuevo en la pantalla pero sí es la primera vez que están en una historia que les remueve el sentimiento costeño. aspirante a cura Beto Villa Jr. está en su salsa, entre los sonidos de acordeón y los versos de clásicos del vallenato. Es como un repitente, pues en Oye Bonita fue Elías, el

amigo incondicional del Monchi, aunque los televidentes lo sienten como un debutante que se está robando el show como Emiliano, el aspirante a cura que cambió el hábito por el acordeón. La música lo descubrió apenas nació, hace 21 años, pues Beto es parte de una dinastía. Es hijo del rey vallenato Beto Villa, y su tío abuelo, Carlos Antonio Villa, es un juglar. Su llegada a la pantalla se la atribuye, en cambio, a estar en el lugar preciso para mostrar su talento. “Hay muchas versiones, pero la real era que yo vivía en Barranquilla tocando en grados de colegio, no había lanzado nada, y hace dos años invitaron a participar a mi papá en Oye Bonita. Él me dijo que les cantara y a los tres días me llamaron a grabar”, cuenta Beto. No tuvo entrenamiento y en los ensayos no sólo mostró que su talento iba más allá de cantar. Además tenía buen humor. Su actitud gustó tanto que su papel de Elías, que en la historia original moría temprano, se extendió hasta el final de la telenovela. Beto pensó que la actuación terminaba ahí y se devolvió a Barranquilla para comenzar su disco. Pero se presentó al

la nueva Hawaii. Desde el 15 de julio se está rodando la nueva versión de Hawaii 5-0, la serie policíaca de los años 70. Para espantar todo mal agüero sobre el reencauche de viejos programas, el nuevo elenco, compuesto por Grace Park, Alex O' Loughlin, Scott Caan y Daniel Dae Kim, participó en una ceremonia tradicional donde recibieron la bendición de un pastor de la isla. La serie es producida por CBS y en Latinoamérica la transmitirá el canal Liv.

MelodraMa puro. Secretos de familia, la nueva telenovela del Canal Caracol que se estrena esta semana, promete ser un melodrama con todas las de la ley. La historia de amor ocurrirá entre dos actores maduros: Marcela Carvajal y Luciano D´Alessandro, quienes estarán acompañados de veteranos que vuelven a la pantalla: Julio César Luna, María Cecilia Botero, Raquel Ércole y Ronald Ayazo. Los libretos son de Ana Fernanda Martínez y Carlos Fernández de Soto, los mismos de Vecinos.


Farándula NACIONAL

EN PANTALLA

BETO VILLA JR. y Matilde Lemaitre protagonizan una historia de amor imposible, pero estos actores sólo estarán juntos en la primera generación de la telenovela.

casting de Tierra de cantores y, entre muchos aspirantes, fue escogido para esta saga vallenata. “No estoy pendiente de hacer televisión, pero respeto mucho este oficio”, dice, pues su disco con canciones compuestas por él está esperando por el final de las grabaciones. Por ahora, su papel de Emiliano hizo que fuera tenido en cuenta para estar en la tercera generación de la historia. Será el primer rey vallenato en la ficción, personaje que no esperaba. “No tuve tiempo de prepararme, tenía la cabeza emborrachada pero el director, Juan Camilo Pinzón, me ayudó a desintoxicarme de Emiliano”. Con emoción, cuenta que tendrá una escena con su papá. En la telenovela, Beto Villa padre aparecerá con su nombre real y en la historia, que transcurre a finales de los años 60, le pedirá al personaje de Beto Jr. que toque el acordeón para él. Una anécdota inolvidable que hace pensar que después de Tierra de cantores, este músico no se irá del todo de la pantalla.

LA NIÑA BLANCA A s u s 2 2 a ñ o s, M a t i l d e Lemaitre ha pasado por siete telenovelas. En la anterior a Tierra de cantores interpretó a una caleña y pocos supieron que detrás de un creíble acento valluno había una cartagenera. Después de ser Sandra, la novia de un hermano de Marbelle en Amor sincero, muchos pusieron los ojos en esta actriz, que recuerda su debut casi de extra en Siete veces amada, hace ocho años. Su papel de Blanca Moscote es uno de los que más ha disfrutado, pues el vallenato es parte de su vida. Es prima de Florina Lemaitre, pero el apellido no ha influido en su carrera. Ha actuado en Francisco el matemático, Tu voz estéreo, Nuevo rico nuevo pobre, Padres e hijos, Casados con hijos y La Pola. Después de Tierra de acordeones sabe que surgirán más posibilidades. Aunque estaba estudiando comunicación social, quiere seguir actuando y ser presentadora. Mientras tanto, los televidentes la recordarán como la protagonista de los versos de Emiliano Larios. 118 • CROMOS

AMOR Y VIOLENCIA. La libretista Juana Uribe regresó al Canal Caracol, esta vez como la cabeza de un proyecto para el canal Sony. Se trata de Los tiempos de la violencia, una historia de amor que tendrá como trasfondo el conflicto político de los años 50 en Colombia. Será una gran producción de época para la que todavía se están haciendo audiciones. ¿Quiénes serán los protagonistas?

CHEF EN CASA. Colombia fue incluida en la ruta latinoamericana de Rafael Cardoso, el chef argentino que sorprende a amas de casa en los supermercados para luego compartir sus secretos culinarios en su programa Chef a domicilio. La nueva temporada, en la que este cocinero involucrará a toda la familia, también incluye episodios grabados en México y Brasil. Todos los jueves a las 8 p.m. por el Canal Discovery Home &Health.


Farándula INTERNACIONAL

¡Qué bonita familia!

HACE CASI UN AÑO, cuando se estrenó Modern Family, la crítica afirmó que finalmente la comedia en la televisión de Estados Unidos había regresado de la muerte. Los calificativos fueron unánimes: inteligente, divertida, políticamente incorrecta y acertada en las parodias de padres, hijos, amigos y todo lo que involucre una familia moderna. Por eso, desde ahora le auguran su entrada a la lista de las comedias inolvidables. El público le dio respaldo definitivo, con una audiencia de casi trece millones de personas en su estreno y después un promedio de diez 120 • CROMOS

FOTOS CANAL FOX

La comedia Modern Family renovó el género en la televisión estadounidense. La serie hizo merecedora a Sofía Vergara de una candidatura al premio Emmy y con sólo una temporada ya está marcando la pauta.


millones hasta el final de la temporada, en mayo pasado. Todo un récord en medio de lo que los críticos habían llamado “sequía cómica”, debido a que desde Friends ninguna comedia debutante era constante en su éxito y porque el tema familiar estuvo en la categoría de obsoleta, después de shows como Lazos familiares y de un intento con la experimental Arrested Development, muy premiada pero poco exitosa en sintonía. Apenas dos meses después del estreno, Modern Family fue nominada a mejor comedia en los Globo de oro pasados y a 14 premios Emmy, entre los que estuvieron nominados cinco de sus actores. Quizás lo más importante es que tiene sólo una temporada al aire, la misma que acaba de comenzar para Latinoamérica por el canal Fox. La segunda se estrenará en octubre en Estados Unidos. Detrás de Modern Family no hay una fórmula mágica. Al contrario, la vida familiar no es algo nuevo en la pantalla, pero en este caso sí lo es en su tratamiento. Es la historia de tres familias: una pareja gay que adopta una bebé vietnamita; un matrimonio entre un hombre mayor y una inmigrante latina sexy con un hijo; y una pareja que cría a tres niños en un típico suburbio de ciudad estadounidense. Esta mezcla les permite llegar a todo tipo de audiencia, con otro ingrediente llamativo aunque tampoco nuevo: actores hablándole a la cámara, un recurso llamado mockumentary, que viene de combinar las palabras mock (burla) y documentary, para contar historias en formato documental. En Modern family Los actores les hablan a los televidentes sobre los sentimientos, la cotidianidad familiar y los miedos de sus personajes. El elenco está encabezado por Ed O’Neill, el famoso Al Bundy de Casados con hijos, que ahora

hace las veces de Jay Pritchett, el abuelo casado con Gloria Delgado (Sofía Vergara), la colombiana voluptuosa de temperamento y edad bastante diferentes. Jay es a la vez el papá de Mitchell (Jesse Tyler Ferguson), un gay reservado que tiene en su pareja al hombre perfecto para llamar la atención y para encajar en la sociedad en su nueva función de padres. Su otra hija es Claire, la mujer que domina a su marido Phill, quien pretende ser un papá relajado que se sabe las coreografías de High School Musical en su intento por divertir a sus tres hijos. A la actuación de Ty Burrell como Phill le attribuyen buena parte del rating de Modern Family. Pero en los últimos días ha sido la colombiana la protagonista de los medios, pues su papel de Gloria la convirtió en la latina del momento, con su personaje de acento hispano marcado y sus palabras sacadas del lenguaje colombiano. Vergara es invitada regular de los talk shows más famosos y es considerada la nueva bomba de Hollywood por sus atributos físicos... y artísticos. La crítica lo ha ratificado: “El personaje de Vergara confirma que la antigua chica de calendario puede ser una actriz de comedia formidable”, dijo la revista Hollywood Reporter, mientras The New York Times calificó su actuación como “una perfecta parodia del estereotipo de la latina sexy”.

Sofía, sin embargo, es sólo el ingrediente multicultural y sensual de Modern Family. Pues en esta serie todo está equilibrado. En definitiva, la comedia mezcla de manera acertada los ingredientes que estaban haciendo falta en uno de los géneros más explotados y rentables de Estados Unidos: buenos actores, buenos personajes, guiones inteligentes y situaciones cómicas que no necesitan risas falsas ni grabadas. Eso lo dice todo.

en cámara

La ciudad barata. París fue la ciudad del verano pues allí se rodaron películas de Woody Allen, Martin Scorsese, Clint Eastwood y hasta la serie Gossip Girl. La razón: el gobierno francés rebajó veinte por ciento los impuestos. Hay otros 20 proyectos para filmar en la capital francesa.

Larga vida. Uno de los actores que más generaciones han visto en la pantalla, Ernest Borgnine, fue el elegido por el Sindicato de Actores para el premio a toda una vida, que Borgnine recibirá en enero de 2011. Hay varias razones de peso: 93 años, más de 200 filmes y sigue activo.

condón mágico. Warner Brothers demandará a una fábrica suiza de condones por llamar a uno de sus productos ‘Harry Popper’. La campaña publicitaria también usa a un joven de gafas y varita mágica, y los estudios consideran que esto pone en peligro la imagen del mago adolescente.


Gastronomía

POR JUANITA UMAÑA CHEF / LA PETITE CUISINE, SCHOOL OF COOKING DE RICHMOND (INGLATERRA)

Escriba sus preguntas al e-mail: juanacheff@hotmail.com

122 • CROMOS


PERAS POCHADAS

EN VINO BLANCO RELLENAS CON JAMÓN Y MAYONESA DE CURRY CON COCO INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:

(4 porciones) 2 peras peladas El jugo de un limón 1 taza de vino blanco 2 clavos

1. Unte sobre la superficie de cada pera bastante jugo de limón. Retire con una cuchara saca-corazones, el corazón de las peras. Ponga las peras en una olla y agregue los clavos. Vierta sobre ellas el vino y bastante agua fría que las cubra. Cocine a fuego medio por 15 minutos o hasta que estén cocinadas. No cocine en exceso. Deje enfriar. 2. Corte cada pera por la mitad. Con una cuchara retire un poco de pera del centro formando una cavidad pequeña. Rellene cada cavidad con el jamón y el pimentón. 3. En una vasija combine los ingredientes de la mayonesa. Deje reposar 30 minutos, para que se desarrollen los sabores. Este paso lo puede hacer con un día de anterioridad. Consérvela en refrigeración. 4. Esparza la salsa sobre la pera y el relleno. Ponga decorativamente las hojitas de hierbabuena sobre la pera. Sirva. NOTA: • Escoja peras de textura firmes. No pueden ser muy maduras porque se desatan al cocinarlas. • Si las peras no están en cosecha, las puede reemplazar por manzanas.

RELLENO: 1 taza de jamón de cerdo o de cordero cortado en cuadros medianos ¼ taza de pimentón rojo cortado en cuadros pequeños

MAYONESA DE CURRY Y LECHE DE COCO: ¼ taza de mayonesa ¼ taza de crema agria ¼ taza de leche de coco ¼ taza de jugo de mandarina o naranja 1 cucharadita de jugo de limón 1½ cucharadita de polvo de curry 1 cucharadita de ralladura de limón ½ cucharada de albahaca cortada en tiras delgadas Sal al gusto

DECORACIÓN: 4 hojitas de hierbabuena

LA PERA Es una de las frutas que mejor responden en preparaciones de postres y recetas de varias clases. Tiene un sabor discreto que se realza con la adición de aderezos, calor y azúcar. Es originaria de Asia Occidental y Europa Oriental, de donde se ha trasladado a todos los rincones del planeta. Existen diversas variedades que se distinguen por su tamaño, forma y color de piel. En la pastelería es un ingrediente muy utilizado en rellenos, purés, conservas y tartas. Es magnífica cuando se prepara sumergida en vino o dentro de siropes con algo de licores como el brandy. Las peras aportan textura y sabor a las ensaladas y son exquisitas cuando acompañan aves, quesos fuertes, jamones y cerdo. Contiene vitaminas B, C, E y minerales (potasio, hierro y yodo).


Gastronomía

DATOS ÚTILES

RESPUESTAS A LOS LECTORES

Repollitas de Bruselas

Chef Juanita: Se me refundió la receta de flan de brócoli que usted público el año pasado. Me gustaría tenerla de nuevo, ya que era parte de mi recetario. ¿Es usted tan amable de enviármela? Un saludo Isabel Cadavid

Las repollitas de Bruselas son de la familia del repollo. Consérvelas envueltas en un papel de cocina húmedo. Guárdelas en refrigeración por dos a tres días. Sírvalas salteadas con mantequilla y agrégueles nueces picadas. También son exquisitas cuando se conservan en una vinagreta de tomillo.

Hola Isabel. Mil gracias por tu carta. Aquí te envió nuevamente la receta. Espero que sigas disfrutando este flan.

FLAN DE BRÓCOLI CON PAPA Y MAYONESA DE ANCHOAS INGREDIENTES: (6 A 8 porciones)

FLAN: 2 tazas de papa sabanera sin piel cortada en cubos medianos 2 tazas de flores pequeñas de brócoli 3 cucharadas de aceite de oliva ½ taza de cebolla puerro finamente picada 6 huevos grandes batidos 1 taza de leche 1 taza de queso amarillo rallado 6 cucharadas de queso parmesano 2 cucharaditas de mostaza Una pizca de nuez moscada Sal y pimienta

MAYONESA DE ANCHOAS: 1 huevo a temperatura ambiente 2 cucharaditas de anchoas picadas en pedazos pequeños 1 cucharadita de jugo de limón ⅔ a ¾ taza de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN: Caliente el horno a 350°f (180°c) 1. En una olla con bastante agua y 2 cucharaditas de sal, cocine la papa y el brócoli

El secreto de la mayonesa

hasta que estén tiernos. Tenga cuidado de que no se deshagan los vegetales. Cuele. En una sartén amplia caliente el aceite y saltee la cebolla puerro por 3 minutos. Incorpore la papa y brócoli. Continúe salteando por 2 minutos más. Añada sal y pimienta al gusto. 2. En una vasija mezcle los huevos batidos, la leche, el queso amarillo, 4 cucharadas del queso parmesano, la mostaza, nuez moscada, sal y pimienta. Ponga la papa y el brócoli en una sartén antiadherente y vierta la mezcla de huevos y quesos. Hornee por 15 minutos o hasta que el flan tenga consistencia firme. 3. Mientras se hornea el flan haga la mayonesa. En la licuadora ponga el huevo, las anchoas y el jugo de limón. Licue hasta que se hayan integrado todos los ingredientes. Con la máquina prendida, vierta el aceite en forma de chorrito a la mezcla de anchoas y huevo, hasta obtener una salsa cremosa y de color blanco. 4. Suba la temperatura del horno a 425° (220°c). Esparza el resto de queso parmesano sobre el flan. Gratine por 3 minutos. Sirva el flan acompañado de la mayonesa de anchoas. 124 • CROMOS

Hacer mayonesa en casa es un placer. Compre huevos refrigerados y use aceites que tengan un sabor neutro, como el de canola, macadamia o el de oliva. El ácido ayuda a emulsionar la mayonesa. Use vinagres de buena calidad o los cítricos de su preferencia ( naranja, limón, mandarina, entre otras). Si la mayonesa se le corta, agregue una cucharada de agua tibia y bata hasta que la salsa se emulsione nuevamente.

Ensalada de cítricos Una idea refrescante para el desayuno es hacer una ensalada de cítricos (naranja tánguelo, ombligona, limón dulce, toronja y mandarina). Con un cuchillo pequeño, retire las membranas blancas y corte en rodajas. Ponga las frutas en un plato y esparza sobre ellas miel o, si quiere darle un toque especial, agregue unos pedazos de dátiles cortados en pedazos medianos, o granola con yogurt natural.

La tentación de la manzana Por una manzana se perdió el paraíso. Pero ella misma puede dar señales de él en el paladar. Es una fruta refrescante que se puede mezclar y realzar con jengibre, menta, canela, vainilla y semillas de mostaza. Además, con esta fruta se hacen deliciosos encurtidos que son perfectos para acompañar cerdo, aves y embutidos.



Cine E

B

POR MATEO MIRANDA R

M

P

Excelente • Buena • Regular • Mala • Pésima

B

El escritor oculto Dirección: Roman Polanski Guión: Roman Polanski Reparto: Ewan McGregor, Kim Cattrall, Pierce Brosnan, Tim Preece, Olivia Williams.

126 • CROMOS


RECOMENDADOS

NO NECESITAN PASAR más de diez minutos para asociar esta película con Alfred Hitchcock. Enseguida se da uno cuenta de que hay gato encerrado, de que todo lo que venga a continuación será un suspenso casi insoportable en el que cualquier personaje parecerá sospechoso; desde que, en la primera secuencia, un carro llega en ferry a su destino sin su conductor, y vemos el cadáver en la playa. Pensamos, entonces, en advertirle a nuestro héroe (Ewan McGregor) que no acepte el trabajo de escritor fantasma que le han propuesto, que no lo acepte porque a su antecesor lo acaban de asesinar. Tal es el sufrimiento del espectador, que sabe lo que sus héroes ignoran. Ése, el gran secreto del suspenso de Hitchcock, ha sido seguido al pie de la letra por Roman Polanski –otro genio, el de El bebé de Rosemary– para construir El escritor oculto (The ghost writer) en el más puro estilo del cineasta inglés. Un humor de hielo recorre toda la película mientras se va desarrollando la trama alrededor de un escritor que accede con cierto recelo a recomponer las memorias de un ex primer ministro de Gran Bretaña, que dejó mal terminadas el hombre aquel que apareció ahogado. Una tormentosa atmósfera nos reitera que no hay por qué reírse. Incluso el escritor comenzará también a sospechar que ahí pasa algo, pero es tan poco entrenado en sospechar, tan poco experimentado en medir el poder, que no lo entiende. ¿Pero qué demonios hace ahí?

R Chéri

Dirección Stephen Frears

Nunca he sido un seguidor de Colette y ésta, la adaptación de una de sus novelas, me confirma por qué. Demasiado artificiosa, demasiado falsa, demasiada trama sin personajes. Y todos sabemos que en los dramas humanos lo importante son los personajes. Una historia de amor en la que no sabemos nunca de dónde nace tanta pasión. Ni siquiera Michelle Pfeiffer logra sacarla a flote.

Hitchcock gozaba burlándose de las angustias de los hombres comunes sorteando peligros descomunales. Polanski le ha seguido el juego al pie de la letra.

Hitchcock gozaba en su talento cinematográfico burlándose de las angustias de los hombres comunes sorteando peligros descomunales. Polanski le ha seguido el juego y, bajo su propio lenguaje, con ayuda de sus propios encuadres, que también parecen ser un homenaje, ha sometido a su protagonista, un escritor del que ni siquiera conocemos el nombre, a sortear sin instrumentos los vericuetos del poder. De pronto corra el riesgo de perder hasta su dignidad. En estas circunstancias ya no hay manera de que no lo sigamos, de que no acompañemos al héroe hasta el final, al menos para que no se sienta tan solo.

B

Dirección Christopher Nolan

El origen

Una mezcla entre Memento y Matrix, una trama enredada que no nos deja despegar los ojos de la pantalla, acerca de un hombre capaz de robar e implantar pensamientos mientras dormimos. El divertimento es hasta entretenido, pero no deja mayor cosa. Si de soñar hablamos, si dudamos de la certeza de que al despertar estamos en la realidad y no en otro sueño, es mucho mejor leer a Borges.


Libros

TOPTEN 1

Objetivo 4

GERMÁN CASTRO CAYCEDO

EDITORIAL PLANETA

$45.000

POR VENTURA PRIETO

El terrorista camuflado Este no es solo el resultado de las investigaciones de un periodista español infiltrado en las redes terroristas internacionales. Es el testimonio minucioso de su aventura, desde que decidió vivirla, el mismo día de los atentados de Al Qaida del 11 de marzo de 2004, con sus embarradas, con sus aciertos, con sus palos de ciego mientras construía una identidad palestina para ingresar al mundo terrorista. Una crónica apasionante de un ªl oco de atar” que cuenta lo que ninguna agencia periodística puede ofrecer sobre el tema.

El otro Pablo Escobar 2

ALBA MARINA

PUBLICACIONES SEMANA

$39.000

3

El club de los lagartos

DANIEL SAMPER OSPINA

EDITORIAL AGUILAR

$41.000

Manual para no morir de amor 4

WALTER RISO

EDITORIAL NORMA

$35.000

El palestino

ANTONIO SALAS

Santa suerte 5

PLANETA

JORGE FRANCO

$ 55.000

EDITORIAL PLANETA

$44.000

6

El legado de Mandela RICHARD STENGEL

EDITORIAL PLANETA

$39.000

7

Jugos que curan

ALAN FURMANSKI

EDITORIAL FURMANSKI LECHTER

$50.000

8

Los hombres que no amaban a las mujeres STIEG LARSSON

Elogio de la locura Un vagabundo que se siente la reencarnación de Cristo recorre los pueblos de la pampa chilena predicando la palabra de Dios hasta que escucha hablar de Magalena Mercado, una prostituta que venera a la Virgen, y decide salir en su búsqueda. Ese es el punto de partida de esta novela, escrita por el ganador del premio Alfaguara 2010. Personajes sencillos, ingenuos y una prosa ágil llena de ironía y gracia, hacen de ella una obra completa y divertida. El protagonista justifica todas sus locuras con una frase: ªNo ol viden que el clavo que sobresale, hermanos míos, siempre está expuesto a recibir un martillazo”.

EDITORIAL PLANETA

$45.000

9

Las valkirias

PAULO COELHO

EDITORIAL MONDADORI

$35.000

10

La reina en el palacio de las corrientes STIEG LARSSON

EDITORIAL PLANETA

$49.000

FUENTE: LIBRERÍA NACIONAL

El arte de la resurrección

HERNÁN RIVERA LETELIER

ALFAGUARA

$39,000

128 • CROMOS


Música

POR JAIME ANDRÉS MONSALVE B.

Herbie a toda marcha En 1982, en plena cresta de la ola del breakdance, más de uno se sorprendió al saber que Rockit, uno de los himnos del bailable género, había sido responsabilidad de un sofisticado hombre de jazz. Años después, Herbie Hancock sigue demostrando estar al tanto de los tiempos que corren y de lo que exige el mercado. Como ejemplo está este álbum, grabado en estudios de Londres, París, São Paulo y Los Ángeles, compuesto por versiones de temas famosos de Marley, Dylan, Gabriel, Lennon & McCartney. En usted está elegir qué parte del disco prefiere, si aquella en la que Hancock se une a la voz de la brasileña Céu, a los sonidos celtas de The Chieftais y a los modernos cantos nómadas de Tinariwen; o aquella otra en la que los protagonistas son Pink y Seal en Imagine, y Juanes con La tierra.

TOPTEN Asondeguerra

JUAN LUIS GUERRA (EMI)

CD $24.900

Gratitud, edición especial FONSECA (EMI)

CD $35.900

Amar la trama

JORGE DREXLER (K DISCOS)

1

2

3

CD $37.900

El último trago

BUIKA (K DISCOS)

4

CD $39.800

The Imagine Project HERBIE HANCOCK

Día tras día

SONY MUSIC, 2010

PRECIO: $29.900

ANDRÉS CEPEDA (FM DISCOS)

CD $33.000

De este lado del jazz

My Worlds

Ahora que las fechas septembrinas inspiran a escuchar sonidos improvisados, bueno es tener en cuenta dos producciones locales e independientes. En principio, el trío paisa Green Monkey presenta su segundo trabajo, en vivo desde el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín; disco con alto contenido funk y una base electrónica que invita a bailar, y que incluye un DVD con los mejores momentos de ese concierto. Por otra parte, el guitarrista Kike Mendoza debuta con su cuarteto, en un trabajo de ambiente sórdido, lleno de disonancias e improvisaciones sin concesión alguna para el oyente, secundado por conocidos jazzistas nacionales como Antonio Arnedo, Pacho Dávila y Jorge Sepúlveda.

5

JUSTIN BIEBER (UNIVERSAL)

6

Irrepetible

7

CD $37.000

GILBERTO SANTA ROSA (SONY)

CD $29.900

Íconos

MARC ANTHONY (SONY)

8

CD $31.900

El cantinero

SILVESTRE DANGOND Y JUANCHO DE LA ESPRIELLA (SONY)

9

CD $29.900

Gamín

KIKE MENDOZA

LADISTRITOFÓNICA, 2010

PRECIO: $27.000

Live (CD + DVD)

Cruce de caminos

SANTIAGO CRUZ (SONY)

CD $29.900

GREEN MONKEY

MÉLODIE MUSIQUE, 2010

PRECIO: $35.000

Fuente Tango Discos

10


Tecnocromos

POR MARTÍN FRANCO

Escriba sus preguntas al e-mail: mfranco@cromos.com.co

El sofá de Tetris ¿Quién no recuerda el popular Tetris, el juego de acomodar piezas que se hizo famoso en el mundo a finales de los años ochenta? Varias generaciones aún se divierten con el videojuego creado por el ruso Alekséi Pázhitnov en 1984. Para rendirle un homenaje, el diseñador italiano Stefano Grasselli ideó este sofá compuesto por ocho piezas de diferentes tamaños y estilos que, de acuerdo a cómo se junten, permiten variar su apariencia. De esta forma se pueden tener varios sofás en uno. Y todo sin perder la esencia del Tetris. Precio estimado: 450 dólares. http://www.coroflot.com

NAVEGANDO POR LA RED

Una página para aprender a jugar póquer de manera inteligente.

http://www.intellipoker.com

Todo lo que debe saber sobre la red de museos en Colombia.

http://www.museoscolombianos.gov.co


¡La paleta, la paleta! No suena muy creíble que una paleta se pueda congelar en tan solo siete minutos. Sin embargo, ahora es posible gracias al Zoku Quick Pop™ Maker, un pequeño aparato que, sin necesidad de electricidad, congela seis paletas en ese lapso. Lo único que hay que hacer es meter el Quick Pop durante 24 horas en el congelador, sacarlo, poner los palitos plásticos (que vienen incluidos) y rellenar los huecos con el sabor de su elección: jugos de diferentes clases o yogures. Eso es todo. El Quick Pop, que viene con una herramienta especial para sacar las paletas de su molde, alcanza usarse hasta nueve veces antes de volver a meterlo a la nevera. Precio: 39,99 dólares.

HTTP://WWW.ZOKUHOME.CO.UK

Pequeño pero grande La empresa EFO presenta un mini teclado para iPhone o iPad que funciona por medio del Bluetooth. Aunque parezca increíble, el iPazzPort tiene el tamaño de una tarjeta de crédito; aun así, cuenta con todos los botones funcionales de cualquier teclado (F1 a F12) y las teclas de CTRL, ALT y DELETE, entre muchas otras funciones. El iPazzPort pesa sólo 40 gramos, se consigue en el mercado por 32 dólares y tiene un moderno y sofisticado diseño. Sin duda, una opción más para los que quieren algo diferente al teclado del teléfono de Apple.

HTTP://EFO.BUY-LOWEST.COM

Ventilador sin aspas Los ventiladores tradicionales suelen tener dos problemas: uno, que sus aspas representan un peligro para los niños; y dos, que en ocasiones el aire no es lo suficientemente frío. Cuestiones que pasarán a la historia gracias al Hot Air Multiplier de la empresa Dyson. Este ventilador, que funciona emulando la tecnología de los motores de un avión, logra despedir hasta 15 litros de aire por cada uno que absorbe sin necesidad de usar aspas. Por si fuera poco, tiene unos modernos diseños circulares que distribuyen el aire por toda la habitación en vez de hacerlo a la manera tradicional de chorro. Precio: entre 229 y 449 dólares.

HTTP://WWW.DYSON.COM

Asesoría para la creación de sitios web profesionales.

http://www.sitioexpress.com

Este lugar le enseña a mejorar la calidad de vida en el hogar.

http://www.webdehogar.com



Sociales

Las estrellas del tenis Después de una noche de tenis en Bogotá, Anna Kournikova y André Agassi disfrutaron de una comida típica colombiana en el reconocido restaurante Andrés Carne de Res, acompañados de patrocinadores y organizadores del Agassi-Sampras Tour.

Anna Kournikova y André Agassi


Barenboim en Bogotá El Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo recibió a la orquesta West Eastern Divan, del director argentino Daniel Barenboim, caracterizada por incluir músicos palestinos y judíos en sus filas.

Jorge Ramírez y Clara Emilia Puerta

María Consuelo Echavarría, Sergio Michelsen, Patricia de Falah y Munir Falah

Ángela Krane y Daniel Bermúdez

Juan Cárdenas y Mónica Meira

Néstor Morales y María Paula Duque

Gonzalo Gómez, Gloria Cecilia Gómez y Juan Manuel Lleras


Los músicos invitados interpretaron las 6ª y 7ª sinfonías de Beethoven y, según la crítica, alcanzaron altas cotas de virtuosismo y perfección. Al final del recital, los asistentes al concierto disfrutaron de un agradable coctel. Fotos Liliana Corzo

Myriam Camhi y Jack Camhi

Fernando Hinestroza, José Alejandro Cortés y Alberto Furmansky

Cecilia Reyes de León, Alfonso Valdivieso y Martha de Valdivieso

Pablo Sanín y José Gabriel Ortiz

Ana Lupet

Diana Flórez, Jaime de la Cadena y Rosa María Escallón

Sergio Fajardo y Mariana Fajardo

Jaime Soler y Fernando Toledo

Gabriela de Pombo y María del Carmen Suescún Pozas


Match point! Seguros del Estado reunió a dos de los mejores tenistas de la historia , André Agassi y Pete Sampras, y a dos hermosas y talentosas mujeres, Anna Kournikova y Ashley Harkleroad, quienes jugaron en dobles contra las checas Karolina y Kristina Pliscova. El Agassi-Sampras Tour se llevó a cabo en el Coliseo El Campín de Bogotá. Después del deporte, vino la rumba, y los tenistas y seguidores se encontraron en Andrés Carne de Res, en Chía. Fotos Liliana Corzo y Gustavo Martínez

Anna Kournikova y Humberto Mora

Clark Demas, Manuel Mate y Kent Aguero

Jorge Mora y Andre Agassi

Álvaro Falla, Valentina Uribe, Alberto Salgado y Francisco Paya

Mauricio Aristizábal, Adriana León, Eric Levy y Michael Register

Paula Jácome, Camilo Becerra y Elizabeth Becerra

Felipe Villamarín, Karolina Pliskova, Kristina Pliskova y Pablo Saravia

Karina Martínez y Andrea Nocetti

Ana Martha de Pizarro y Juan Antonio Pizarro


El sí de Yamid En la Notaría Tercera de Santa Marta contrajeron matrimonio Yamid Amat Serna y Ligia Donado Zúñiga, quien lució un vestido de la diseñadora Carolina Herrera. Después de la ceremonia, fue ofrecida una elegante recepción en una casa de Santa Marta, ciudad de la novia. Amigos y familiares disfrutaron de la fiesta que estuvo a cargo, en la música, de Andrés Cepeda y la orquesta Big Band, dirigida por Rafael Sandoval.

Pilar Vargas y Yamid Amat

Ligia Donado y Yamid Amat Jr.

Diana Montoya, María Alexandra Dávila, Ligia Donado y María Fernanda Ruiz

Lolo Sudarsky, Jocelyne Katz y Albunio Chehebar

Valeria Salazar, Juan Rendón, Isabella Santo Domingo, Juan Vicente Contreras y Bettina Abascal

Roberto Pombo, Juanita Santos, Julio Sánchez Cristo, Gina Benedetti, Letty Martelo y Enrique Santos Calderón


El estreno de García Cine Colombia estrenó el primer largometraje del director colombiano José Luis Rugeles, García, una lúgubre historia de amor protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y el actor mexicano Damián Alcázar. Al cinema Embajador de Bogotá, donde se llevó a cabo el evento, acudieron actores, amigos y colegas del séptimo arte nacional. Fotos Liliana Corzo

Sebastián Sánchez y María Paz Mateus

Diego Vivanco y Manuela González

Damián Alcázar

Pirry y María Alejandra Cardona Juan Sebastian Aragón y Freda Dueñas

Kate del Castillo Carolina Cruz y Lincoln Palomeque

Margarita Rosa de Francisco

Ana Sol


La frijolada de Olga Como es costumbre, Olga Duque realizó en su casa su tradicional frijolada. Miembros de su familia, grandes amigos y demás personalidades de la sociedad bogotana disfrutaron de una bonita tarde y finalizaron con una entretenida charla. Fotos Liliana Corzo

Nelson Pardo Giraldo, Margarita Londoño, Ana Mengotti y Fernando Londoño

Mauricio Garradini, Pablo Rossi, Alfonso López Caballero y John Dew

Álvaro Castaño y María Olga Corredor Ospina

Gloria Zea y Beatriz de González

Luis Fernando Jaramillo, Gladis de Jaramillo, José Obdulio Gaviria y Ximena Ospina

María Ignacia Barona, Poncho Rentería y María Pía Duque

Olga Duque, Julio César Turbay y María Olga Corredor Ospina

María Pía Duque, Manuel José Álvarez, Mabel Benavídez y Ana Martha de Pizarro

Juan Camilo Restrepo y Jaime Arias


Ver, oír y contar

HYUNDAI TUCSON, PERFECTA PARA VIAJAR

La Hyundai Tucson fue elegida por Thule, principal fabricante estadounidense de accesorios para autos, como el ª Vehículo del año perfecto para viajar por carretera” por su diseño compacto y elegante, proporciones atléticas y motores eficientes ecológicamente. Informes: salas de ventas de todo el país, o en www.hyundai.com.co.

EL RETO DE DOVE

LUBRIDERM, PARA UNA PIEL NUEVA

Ahora puede sentir una piel renovada todos los días con la nueva Lubriderm Renovación Celular. Su fórmula de doble acción contiene AHA (Alfa Hidroxiácidos) para exfoliarla suavemente desde el interior, y humectantes que la hidratan por 24 horas.

Estudios revelan que los jabones corrientes causan irritaciones y maltratan la piel. Entre 29 jabones evaluados, Dove, con ¼ de crema humectante, es el único que protege la dermis de las agresiones del medio ambiente. Dove, de Unilever, reconocido mundialmente por satisfacer a las mujeres más exigentes dejando su piel más suave y humectada, invita al RETO DOVE DE LOS 7 DÍAS, para que cada vez más mujeres se queden con él. En Colombia, Ana María Trujillo hizo la prueba, usó Dove por 7 días y su piel lo demuestra.

PONLE TU SELLO A LA VIDA

Café Sello Rojo sigue invitando a los colombianos a que le pongan su ª Sello a la Vida”. Esta vez con tres nuevos comerciales que recrean los sueños y logros de colombianos de la vida real que definitivamente lo están haciendo. ¡Ahora es tu turno! Café Sello Rojo, Ponle Tu Sello a la Vida.

ANIVERSARIO CON INNOVACIONES

EXPRESA TU AMOR CON ÉSIKA

Ésika, la marca de belleza que mejor entiende a la mujer latinoamericana, lanza la nueva fragancia femenina L© image Diamonds, con exclusivos acordes de la rosa de Bulgaria, Ylang Ylang y jazmín, para la mujer que brilla por su elegancia.

El día que me quieras, restaurante inspirado en la gastronomía argentina ubicado en la zona G de Bogotá, incorpora innovaciones a la carta con motivo de su primer aniversario. Una de las novedades es la pizza a la parrilla con más de 20 sabores y preparaciones para deleitar a sus comensales. A lo anterior se suman productos para llevar como chorizos, morcillas, chimichurri, empanadas argentinas, chinchulines, salsa porteña y licores, entre otros.

ALIANZA BOSI-PEUGEOT

Bosi, líder en zapatos y accesorios de cuero, premia la fidelidad de sus compradores con el sorteo de uno de los autos más exclusivos, refinados y selectos del mercado. Los compradores del estilo de vida Bosi podrán registrar sus facturas en www.mybosi.com y participar en el sorteo de un Peugeot convertible 207, el auto que, al igual que la colección 2010 de Bosi, acelera el corazón gracias a su diseño, confort, prestaciones y seguridad. Una unión innovadora y vivencial.


Blanco20,5x27,3.pdf

1

8/24/10

2:12 PM


EN SEPIA

El último

gran campeón 142 • CROMOS


archivo cromos

Después de Antonio Cervantes Kid Pambelé y de Rodrigo Valdez, Miguel Happy Lora ha sido el boxeador colombiano que más alegrías le ha dado al país. Subió al trono del peso gallo hace 25 años y sostuvo la corona por tres más, durante los cuales brindó emociones –y cómo no, sufrimiento– a todos los aficionados al boxeo nacional. Entre 1985 y 1988 defendió su faja en siete oportunidades y en su momento fue considerado, libra por libra, como uno de los boxeadores más técnicos del mundo. En octubre de 1988, en Las Vegas, el mexicano Jíbaro Pérez lo sorprendió en una pelea reñida tras la cual le arrebató el título. En ese momento, pareció una derrota accidental, pero no fue así. En otros dos intentos por recuperar el título, Happy fracasó y no tuvo más remedio que retirarse. Eso sí, ya se había coronado de gloria.

El 9 de agosto de 1985, Miguel Happy Lora se fajó en un duelo histórico contra el mexicano Daniel Zaragoza. ¿El resultado? Decisión unánime a favor del colombiano, quien se convirtió en el nuevo campeón mundial de boxeo en el peso gallo, por el Consejo Mundial de Boxeo.


Cromograma CROMOS

Pega

Se derivase

POR MARIO MÉNDEZ

Escriba sus preguntas al e-mail: mariom20co@yahoo.com

Acaparan DescontiCajilla Parte inpuestos nuada sigla para tarpolítica co- Doloritas ferior de de jetones horno ` camello' lombiana

Cuelmo

Inv., escabiosis

Madre Teresa, 100 * ag. 27 (3)

3 ComCROMOS positor manito, † ag. 7 (4)

Encontraría a tiento

Adormezcan

4

Ilustre Dios de finado (2) Egipto Libros estomacales

Pl., la de Roberto Cubillos

Pajarito de la América austral

Municipio huilense Hace surcos

Oreja Quise Fastidiáis

Bueno de pista

Sofá

Aluminio Circonio

De la mejilla

Tarugos

No confesionales

Tela de brillo

Uno como Lorgia

En pos

Sobresueldo

Captad mensajes

Símbolo iluminante

Inv., arruine arboleda

Arte de Zmoky

Pare

Precipitarse

CROMOS

1 Lantano

Célebres con fanes

Guardián sin ` borlas'

2 Vientecillo

Desorden

Inv., yePusieses gua Monja de sobre hacienda Relaciobrasa nes

Hazla picadillo

Diez días o diez años Héctor… Faciolince

OK

Bebecitas

Saquen de la bolsa Penetro

Adjetivo posesivo El que se come las uñas Símbolo ruténico

Hamaca para puchecas

Perfectos

Casas principales Alfredo que cantaba

Preposición

Símbolo einsténico

Cerio

Arruga

Inteligencia eterna Connery de 80 ag. 25 (1)

Planchará Prefijo que adscribe

Pronombre

Irrite

Línea de orientación

Llenos de barro

Minas de sal

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR HORIZONTALES. Malagueño, Amerindio, Rb, Ñiele, Haiga, Islámica, Egregia, Anam, Ruanetas, Morera, Na, Rupestres, Afán, IVA, Nido, Name, Deus, Ecos, Osan, Lisa, Atrás, Palo, Ga, Penn, Sino, USA, Pareado, Eva, Derribó, Asís, Bosé, Aco, Ben, Ne, Lebrija, Ictinos, Odeones, Chas, Sé.

Selenio

Poema lítico en desuso

VERTICALES. Hernando Agudelo, Aguafiestas, Sed, Ira, Aduar, Adobe, Margen, Cansón, Ebro, Ambages, Pr, In, Le, It, Paraje, Aré, Aar, Ericas, Gili, Su, Nebo, Únese, Nao, IC, Edil, Me, BCH, Ñiña, Os, Aso, Eta, OO, Martinelli, Anís, Inervaciones, Careamos, Ovinos, Amas, Esas, Asesé.


Horóscopo

POR DIANA CASTRO BENETTI

Virgo 24 de agosto - 23 de septiembre

Virgo anda muy excéntrico por asuntos nimios y sin sentido. Busque generar calma en su interior y a su alrededor. Es la única manera de poder avanzar en las tareas que tiene asignadas. Virgo estará entre las rejas, atrapado como si hubiera sido designado por el destino para hacer un alto y reflexionar. Buscará abrir su corazón aunque le cueste trabajo Semanas difíciles pero, en últimas, valiosas.

Libra

24 de septiembre - 23 de octubre Se dejará seducir por las mieles del carisma y del amor. Flotará como si lo mejor fuera soñar con otros mundos y dejarse llevar por los buenos vientos. Libra gozará de prestigio, de reconocimiento a su trabajo y a su buen nombre. Existe un excelente ámbito de progreso y las flores están dispuestas para que las cosas estén cerca de los corazones y los elogios. Buenos días.

Escorpión

24 de octubre - 22 de noviembre Estará lleno de energía renovada y le permitirá establecer avances en sus ideas y sus emociones. Escorpión generará ondas expansivas de buenas vibraciones y se sentirá reconocido por lo que es y lo que hace. Un buen caballero de copas que crea, suspira, abre y disfruta de todo lo que lo rodea. Para escorpión estos días serán maravillosos. Indudable camino de éxito para recoger sus avances en asuntos del corazón.

Sagitario

23 de noviembre - 22 de diciembre Acciones que sin la tranquilidad de conciencia y paz, no llegan sin el menor movimiento de cambio. Sagitario debe comprender que cada uno de los avances de su vida también se los debe a muchos atrás y cercanos a su corazón. Las diferencias entre unos y otros aportan los buenos rumbos y los acuerdos sobre asuntos importantes de vida. Las acciones de Sagitario deben estar impregnadas de calma.

Acuario

Tauro

Establecer pautas para lograr lo que quiere requiere contar con la voluntad de los otros. Acuario será ganador, pues la emperatriz está de su lado. Serán maravillosos sus días y sus opciones de vida. Casamientos y fiestas lo pondrían en primera plana para abordar una nueva vida de regocijo. Acuario será un triunfador de lo familiar y de su vida cotidiana. Se sentirá feliz. ¿Qué más?

Aparecen nuevas oportunidades de negocio y detrás de ellas miles de sensaciones nuevas que abren el corazón. Como si fuera poco, se expanden las amistades y Tauro se siente flotar en un caudal de buenas energías. Hasta se le pegarán las mañas de los amigos más místicos y entrará en fases de agradecimiento y buenas intenciones. Tauro recibirá la gracia como si fuera un elegido. Buenas ondas.

Piscis

Géminis

22 de enero - 19 de febrero

20 de febrero - 20 de marzo Existen posibilidades de encuentros furtivos y extraños, locos y renovadores. El dos de copas levanta las presiones y disuelve los obstáculos para lograr relaciones armónicas y competentes. Establecer nuevos acuerdos con las mismas parejas puede ser tan exigente como mover montañas. No olvide que su carisma consiste en reconocer los espacios de los otros y mantener los ojos y el corazón abiertos.

Esta quincena...

Dicen que hay estrellas fugaces por doquier y que en agosto se ven a buen ojo. Estrellas que abren caminos y pequeños meteoritos cósmicos que ilusionan a los más magos. Deseos que se cumplen a los signos que se atreven a mirar. Estrellas que son la alegría y el festejo. Desde cada signo hay que levantar la mirada sin temor y pedir, pedir, pedir.

24 de abril - 23 de mayo

23 de mayo - 21 de junio Existen mejores opciones para recuperar cada aspecto de la vida. Buscar nuevos elementos le permitirá a Géminis reorganizar su plan inmediato. Dedicarse a lo más urgente y lo más fácil. No podrá dejar de pensar en que las cosas normales de la vida le exigen un buen ámbito de su vida. Los grandes sueños ocurrirán en el segundo semestre pero por ahora, los obstáculos de las espadas ponen frenos a las ideas.

Cáncer

22 de junio - 23 de julio Tendrá algunas lunas atravesadas, pero esto sólo puede agudizarse si su genio le hace trampas a su propio camino. Cáncer debe dejar de lado toda intención de huir, como suele hacer cuando se asusta. Como buen cangrejo, prefiere retroceder y mantener un abierto lugar de exploración y recuperar cada uno de los aprendizajes de los últimos tiempos. Descanso pide a gritos Cáncer.

Capricornio

Aries

Leo

21 de marzo -23 de abril

24 de julio - 23 de agosto

El rey de los bastos avanza con buenos augurios de conquista. Capricornio recuperará la serenidad para los deseos de su propia vida. Les dará un buen espacio de crecimiento y hasta seguirá sus intuiciones más internas. Capricornio sabrá que cada uno de los momentos de estos días será fundamental para que su saber sea recogido y lleno de apreciaciones positivas que conducen a éxitos de la vida profesional.

Las cosas vienen y van con el dos de oros. Nada permanece estable en el lugar donde Aries considera que deben ubicarse las metas, las ambiciones. A Aries se le desorganiza el caminado y siente que la tierra se mueve. Aparece Urano a la vista del horizonte y no baja la guardia sin que los asuntos lleguen a su nuevo punto de estabilidad. Tiempos de movimientos y exploraciones. Riesgo y susto.

Sin grandes aspavientos, Leo pasará con elegancia por un período muy favorable. No le gusta hacerse notar cuando las cosas van tan bien y prefiere delegar y dejar a otros sus verdaderos desafíos. Buen tiempo para quien logra pisar despacio y con delicadeza los momentos más complicados de sus relaciones afectivas. Leo será rey pero no podrá gobernar. Mejor es dedicarse a gozar y sonreír.

23 de diciembre - 22 de enero

145 • CROMOS


el Humor de yayo

146 • cromos


EINAR FERNANDO OQUENDO Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo

Miembro de: Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Sociedad Brasilera de Cirugía Plástica Federacion Iberoamericana de Círugia Plástica - FILACP International Society Aesthetic Plastic Surgery - ISAPS

Rejuvenecimiento facial - Rinoplastia estética y funcional - Otoplastia - Mentoplastia Cirugía Ortognática (Corrección de mandíbula proyectada o retroposicionada)

Lipoescultura Laser - Mamoplastia Aumento / Reducción - Abdominoplastia Gluteoplastia - Cirugía Intima

Toxina Botulínica - Rellenos faciales - Rejuvenecimiento Facial Láser sin cicatrices Tratamientos Corporales y Faciales no invasivos

Unidad Médica Nueva de la Clínica del Country

Carrera 16A No. 82-46, Consultorio 404 Teléfonos: 296 0515 / 296 0516 - 315 537 37 36 Bogotá, D.C. Colombia

www.einaroquendomd.com

www.sucirugiaplastica.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.