Revista Cromos

Page 1

mayo 7 de 2010

recetas para el día en que mamá no cocina

7 consejos

edición especial madres

para recuperar la figura después del embarazo

150

páginas

la maternidad en el arte moderno

mujeres exitosas se Visten para el día y la noche connie freydell a la espera de su tercer hijo se confiesa con

nº 4.781. mayo 7 de 2010 - colombia: $8.000 Venezuela: us$4,00 ecuador: us$4,00 usa: us$6,00

nº 4.781

www.cromos.com.co

pilar castaño

... Y lina le dijo

adiós a la vida la mamá de lina marulanda habló sobre la muerte repentina de su hija y junto a paulina, su otra hija, escogió las fotos inéditas de esta revista. por jairo dueñas




Suscripciones, ventas y distribución Notifíquenos de inmediato cualquier irregularidad en la entrega de su revista. Para mayor información, por favor comuníquese con el Departamento de Servicio al Cliente: Bogotá. Tel.: 405 5540 • Línea Gratuita Nacional • Tel.: 01 8000 510 903

Oficinas Directas Bogotá Ventas: Inversiones Cromos S.A. Avenida El Dorado Nº 69-76 Tels: 4232300 Ext 1458 Barranquilla Director Regional William Osorio Cl. 76 Nº 50-17 (55) 3588237 – 3589744 – 3584923 Cali Director Regional Carlos Hoyos Av. 3 Norte Nº 19-90 (52) 6613236 – 6610547 – 6603511 Cartagena Oficina Cartagena. Centro Calle de la Iglesia Nº 35-08 Edificio Ayos Local 6 (55) 6649594 - 6645820 - 6640028 – 6640089 Medellín Director Regional Nelson Forero Av. 33 Nº 78-82 (54) 4141212 – 4142593 Concesionarios Autorizados Bucaramanga Inves Ltda Johanna Jaimes Vesga Cl. 34 Nº 13-61 (57) 6301414 – 6702564 Fax (57) 6702564 Cúcuta Representaciones A.T. Aníbal Taborda Av 0 Nº 8-69 Centro De Cúcuta (057) 5725566 Ibagué Tolima Prensa Luz Marina Quintero Cr. 6ª 14-77 (058) 2639481 Manizales Medios Informativos María Piedad Gómez – Cr. 24 Nº 18-45 (56)8 806038/8838181 Pereira Fredy Abad Distribuciones Fredy Gómez Cl. 22 Nº 9-16 (56) 3356893-3336087 Armenia Quindío Prensa E.U. Ana Francyla Quintero Cl. 12 Nº 14-21 Lc. 101 Edif. El Cedral (56) 7466599- 7468909 – 7465163 Fax 7466599 Neiva P y P LTDA. Pedro Enrique Rojas Calvo Cra. 10ª Nº 16-46 (8) 8476073. Cel: 3157855712 Santa Marta Ricardo Cabas Mnz. 29 Casa 27 Urb. El Parque (055) 4233253 Montería Distribuciones S.J. E.U. Salma Jalalie Cl. 35 Nº 5-70 (054)7816452 – 7817138 Tunja Rusbel Salinas Peña Cra. 10 Nº 21-42 Local 204 Centro Comercial El Pinal (058) 7430379 Villavicencio Camacho y Cortés Representaciones Ltda. Camila Camacho Centro Comercial Galerón Ofc. M18 (58) 6623296 – 6621269

w w w. c ro mo s . co m . co presidente consejo editorial

Gonzalo Córdoba Mallarino gerente general

Eduardo Garcés López Director

Jairo Dueñas Villamil Jefe de redacción

Fernando Gómez Garzón Editora De Investigaciones

Gloria Castrillón Asistente de dirección y Proyectos Especiales: Mónica Ma. Moreno Mesa Redacción: Claudia Lucía González, Guido Hoyos, Liliana Escobar, Martín Franco Vélez Columnistas: Alberto Aguirre, Patricia Castañeda, Pilar Castaño Colaboradores: Juanita Umaña, Felipe Rueda, Jorge Llano, Piedad Bonnet, Diana Castro, Sergio Valencia, Pascual Gaviria, Mauricio Aranguren, Fernando Cárdenas, Héctor Rincón, Mauricio Rodríguez, Eduardo Escobar, Felipe Zuleta, Mario Méndez, Liliana Corzo, Lina Coral, Jaime Andrés Monsalve, Yayo. Director De Arte: J. Darío Forero Aldana ASISTENTE DiRECCIÓN DE ARTE: Pablo Barreto DISEÑO: Paula Betancourth Arias, Carlos Urrego,Mónica Janeth Vásquez Vargas Corrector De Estilo: Edwin B. Rivera G. Fotógrafos: Guillermo Gama, David Schwarz, Inaldo Pérez Editor multimedia: Leonardo Rodríguez Edición en Internet: Mónica Diago Jefe de Archivo: Ricardo Andrade Mora Asistente De Archivo: Elizabeth Villalobos Servicios Internacionales: Reuters, Efe Gerente producto revistas: Elva Lucía Daza A. Directora comercial: Patricia Alberti

Gerente De circulación: María Cristina Hernández Hayek Gerente De foros: Martha Lucía Cruz Gerente De Producción: Fabio Chica

Directora mercadeo revistas: Victoria Eugenia Hernández Departamento De Servicio Al Cliente Bogotá Tel.: 405 5540 Línea Gratuita Nacional: 01800-0510903 Ventas De Publicidad

Bogotá: Conmutador: 423 23 00 Fax: 405 57 00. Avenida El Dorado Nº 69-76.

Ángela Ferroni, Ext.: 1123. Doris Aponte, Ext.: 1459. Margarita Galvis, Diana Cecilia Gallo, Ext. 1455, Medellín: Teléfonos: (4) 4141419 - 4141212. Fax: (4) 4142593 Elizabeth Villegas e-mail: evillegas@elespectador-cromos.com Dirección Av. 33 Nº 78-82 Laureles. Cali: Representante de ventas publicidad impresa: Martina Niessen Barth. Tels.: (2) 661 46 41 - (2) 668 33 91. Fax: 653 56 86. e-mail: mniessen@elespectador-cromos.com Av. 9A Norte Nº 9N-84. Barranquilla: Vanessa Herazo. Tel.: (5) 3588237 e-mail: vherazo@elespectador-cromos.com Internacional: Joseph Vargas, Conmutador: 423 23 00 Ext.: 1312 e-mail: jvargasc@elespectador-cromos.com Coordinador producción: John Blandón G. Conmutador: 423 23 00 Ext.: 1291 Fax: 405 57 00. e-mail: pauta@elespectador.com Editada por Inversiones Cromos S.A. - Avenida El Dorado Nº 69-76. Apartado Aéreo 59317 Conmutador: 423 23 00. Fax: 423 48 90 Preprensa Digital: Producción Comunican S.A. Impresa en Bogotá (Colombia) por Cargraphics S.A. © Inversiones Cromos S.A., 2010 Todos los derechos reservados Issn 0011-1708

e-mail: cromos@cromos.com.co


« Your watch your signature »

Bogotá: Kevin’s Joyeros, Deoro Joyería-C.C Salitre, Relojería Ginebra, Joyería Lucerna . Medellín: Joyería 18 Kilates, Kevin’s Joyeros. Barranquilla: Kevin’s Joyeros. Ibagué: Kevin’s Joyeros. Importado y distribuido por South American Watch Co. Ltda . Bogotá . Telefono: 01 - 657 00 44 . w w w . s o u t h a w a t c h . c o m


Sumario Mayo 8 de 2010

12 BUZÓN 14 RESERVADOS 16 EDITORIAL 18 EN LA WEB 20 pROVOcAcIONES 24 TÓMBOLA 70 pILAR cASTAñO 72 EN EL DIVáN 74 pATRIcIA cASTAñEDA 76 BUENA VIDA 82 MÉDIcO EN cASA 124 cINE 126 TOp TEN LIBROS 127 TOp TEN DIScOS 128 TEcNOcROMOS 131 SOcIALES 142 SEpIA 144 cROMOGRAMA 145 hORÓScOpO 146 cARIcATURA

26 pORTADA lina marulanda

Foto Camilo George

... Y lina le dijo adiós a la vida


OB Cromos.pdf

1

5/3/10

2:41 PM


sumario

M ay o 8 d e 2 0 10

50 casadas con el arte

Estas cuatro mujeres se casaron, fueron mamás ynunca abandonaron su compromiso con el arte.

52

la hora del té con la florecita rockera Sencilla, descomplicada y maternal, así es la vocalista de Aterciopelados, Andrea Echeverry.

56

los hábitos de una Mujer buena Sin recursos, Clara Inés Rincón montó un hogar para niños pobres que la llaman mamá.

40 reportaje

Foto Juan Manuel García

ConnIE FREydEll Una mamá “superemotiva”



SUMARIO

82

M AY O 8 D E 2 0 10

61 ESTILO Bellas de noche y de día

114 LA MATERNIDAD EN EL ARTE MODERNO

De Picasso a Chagall, de Mary Cassat a Guayasamín, artistas del siglo XX sucumbieron al encanto de este tema.

118 ¡MUCHAS MADRES! 122 LA MATRIARCA

Como Nora Walker, en Brothers & Sisters, Sally Field logra que las madres se identifiquen con un personaje cotidiano.

Foto Esteban Escobar

Detrás de cada telenovela hay una mamá que sufre, ama, sueña. Estas son algunas de las más recordadas.



Buzón

Mayo 8 de 2010

Muchas maravillas hay en el universo; pero la obra maestra de la creación es el corazón materno”. Ernest Bersot ¿Y QUIÉN LE CREE? Muy interesante la entrevista con la actriz colombiana Catalina Denis, que publican en la portada de la pasada edición. Ya no es ninguna aparecida. Pero me asalta una duda: dice que engordaría hasta 30 kilos con tal de hacer una buena interpretación. Ya la quisiera ver. Las actrices como ella no creo que se sientan muy cómodas viendo cómo les crece el abdomen y las caderas. Está bien que sea apasionada, pero que no nos mienta. Clara Lucía Donado. Cali

ORGULLO COLOMBIANO Leí el artículo sobre Catalina Denis, la colombiana que se volvió actriz en París y debo confesarles algo. No sólo está espectacular sino que bien podría convertirse en la nueva diva de Luc Besson, ¿No les parece? ¿Qué habrá opinado Milla Jovovich? David Contreras. Internet

LOS VENEZOLANOS EN COLOMBIA ¿Será posible que los venezolanos estén tan cansados de su país que encuentren en Colombia un paraíso? El informe que ustedes publican sobre la creciente migración de venezolanos a Colombia me dejó impresionado. No tanto porque quieran huir de un régimen tan loco como el de Hugo Chávez, capaz de desbaratar un balín, sino porque se sientan tan felices de vivir en una ciudad tan caótica como Bogotá. Si así la ven, no me imagino cómo estará Caracas. Julio Gallardo. Bogotá

QUÉ BOTADERA DE PLATA Lástima que su talento frente a las cámaras no lo acompañe a la hora de pagar cuentas e invertir la plata. Una cosa es tener gustos excéntricos pero otra muy diferente despilfarrarla en pendejadas que no tienen ningún uso. Me da pesar decirlo porque admiro su trabajo, pero la mala racha por la que atraviesa Nicolas Cage es culpa de él. Ojalá aprenda la lección e invierta mejor su dinero. Samuel Delgado. Internet

¡QUE VIVAN LAS GORDITAS! De ahora en adelante me declaro fanática de Tara Lynn, la modelo estadounidense que posó con varios kilos de más en la revista Elle. Llevo diez años haciendo diferentes dietas y lo peor es que nunca estoy conforme con mi figura. Ella tiene razón, no se necesita ser una sílfide para ser feliz. Las dietas no hacen sino amargarme. ¡Que viva la gordura! Lina Valderrama. Bogotá

12 • CROMOS



Reservados Mayo 8 de 2010

Los niños de Montoya Ya es habitual que los niños ayuden a diseñar el casco de Juan Pablo Montoya. Lo que no es tan habitual es el número creciente de participantes. Este año van más de 600 y todavía faltan algunos días para el cierre del concurso, organizado por Colombia es Pasión y Fórmula Sonrisas, el 20 de mayo. El ganador acompañará al piloto colombiano en DaytoAP

na. Los dibujos se reciben en Unicentro, en Café Tostión o en Juan Pablo Montoya

Pasarela Cromos Los diseñadores Francisco Leal y Karen Daccarett andan felices con la preparación de su colección para la pasarela CROMOS de Colombiamoda. Aunque falta algo más de dos meses para el inicio de la feria de Medellín, del 27 al 29 de julio, los ganadores en la séptima edición de los Premios Cromos de la Moda en la categoría de Mejor Diseñador en 2009 se unen a la lista en la que ya hacen parte Isabel Henao, Beatriz Camacho, Pepa Pombo y Bettina Spitz. Una fórmula que siempre ha reunido buen diseño y tradición.

la sede de las respectivas fundaciones.

Sutton por Juan Valdés

Una de secuestro

Devotion Café, la marca del joven empresario Steven Sutton, será la nueva imagen del café colombiano en el mundo. Cada vez que nuestro país se haga presente en una feria internacional será el café gourmet de Sutton el que representará nuestro producto insignia y no el de Juan Valdez y su tradicional marca Café de Colombia. Aunque el anuncio oficial se hará en pocos días, Sutton ya estuvo en tres ferias internacionales, de la mano con Proexport, como imagen de nuestro café: Alemania, España y Estados Unidos.

El escritor colombiano Tomás González, calificado por la revista Arcadia como el secreto mejor guardado de la literatura colombiana, se estrena con la editorial Alfaguara. Y lo hará en julio, con una novela que tendrá como tema principal el secuestro. La trama girará en torno a la relación entre plagiador y plagiado. El reto monumental es que la ficción de González supere a la realidad de los relatos de los ex secuestrados que ya han publicado sus memorias.

Apertura sonora El 26 de mayo será la gran inauguración del Centro Cultural Julio Mario Santo Domingo con un gran concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, que esta vez tendrá como escenario el teatro más grande del país, con capacidad para 1.350 personas, donde caben todos sus músicos. Detrás de este nuevo espacio, que tiene biblioteca y otro teatro, están su director Ramiro Osorio; Víctor Sánchez, director técnico, que viene del Teatro Nacional; y David Melo, gestor cultural que trabajó en el Ministerio de Cultura. ¡Que suene la orquesta!

14 • cromos

Otro embajador en Austria El joven músico Juan GarcíaHerreros, sobrino del célebre sacerdote Rafael García-Herreros, a quien CROMOS descubrió en Europa hace seis años triunfando con su banda de jazz, sigue dando buenas noticias. Este bogotano fue elegido por el presidente de Austria, Heinz Fischer, como embajador de Colombia en integración educativa, lo cual significa que tiene la misión de visitar escuelas, colegios y universidades para contar su historia y enseñarles a los jóvenes austriacos que Colombia tiene mucho más que mostrar aparte de problemas políticos, secuestros o drogas. Buen ejemplo.


¿Problemas de sensibilidad

¿

Para alivio instantáneo aplica una pequeña cantidad directamente en el diente sensible y masajea por 1 minuto.

Cepíllate diariamente para resultados duraderos.


editorial

Las madres, además de ser ma-

ellas, en el mundo nada nos acompaña

dres, son un sentimiento que

para toda la vida.

sirve para todo:

Para emocionarnos y saber lo

Para sentir alegría frente a una

que dice Octavio Paz cuando

tartaleta o un arroz con leche, por

confiesa: “Mi madre: pan que yo

el simple hecho de ser el orgullo

cortaba con su propio cuchillo

de ellas y de paso su fórmula

cada día”.

secreta.

Para comprender –¡al fin!– que

Para rebelarnos e irnos lejos

una madre es el motivo más

de sus cuidados cuando ya no

íntimo que tenemos para ser agradeci-

queremos ser más los pequeños

dos y que un hijo es la razón más pode-

de nadie.

rosa para que sean tan bondadosas.

eme de mamá

Para dejar cosas

Para tener la seguridad y la confian-

entre comillas “im-

za de que sí hay mujeres incondicio-

portantes” y atra-

nales en el universo que nos quieren y

vesar el mundo y

hasta nos idolatran con nuestros

volver corriendo a

defectos y nuestras incons-

su lado porque ellas se sintieron

tancias.

frágiles.

Para saber que hay un

Para ser más fuertes de lo que

pasado ineludible que nos

podemos ser y todo para que ellas

hizo lo que somos a punto de

no se preocupen y puedan dormir

regaños y de besos.

sin desvelar a sus ángeles.

Para aceptar que lo imprede-

Para ser infantiles cuando ellas

cible existe desde el momento

sienten nostalgia del niño que ya no tienen entre sus brazos.

en que ellas se comportan como leonas cuando parecen tan débiles.

Para ser muy educados y ser-

Para creer en algo, si no en sus rezos,

viciales cuando ellas quieren

por lo menos en la generosidad de sus

alardear con sus amigas.

manos.

Para no desesperar a veces con el jeroglífico de nuestra vida porque ellas sí lo descifran. Para recordar que así como crecimos y nos independizamos de

16 • cromos

Jairo Dueñas Villamil DIRECTOR


Rev Cromos 20,5x27,3.pdf

4/30/10

6:11:32 PM

COMCEL y ALCATEL te conectan

con mamá

en su mes.

Alcatel OT 660A Rosado

Cámara de 1.3 Mpx Reproductor MP3 Radio FM Bluetooth Incluye Micro SD de 2 Gb

ADEMÁS RECLAMA UN ESTUCHE PARA TU CELULAR O BOLETA DE CINE*, por la compra de un Alcatel OT 660A y participa en el sorteo de 40 bonos de $500.000.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Regálale un Alcatel OT 660A Rosado activado en COMCEL y participa en el sorteo de UN VIAJE PARA MAMÁ Y SU ACOMPAÑANTE A UNO DE LOS 5 DESTINOS NACIONALES. Son 200 viajes1 y muchos premios más. Leticia,2 San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Eje Cafetero.

Autorizado y Controlado por la Empresa Territorial para la Salud, en Liquidación

*Aplican condiciones y restricciones. Reclama tu obsequio con el promotor ALCATEL, disponibles 5.000 boletas de cine y 5.000 estuches para celular. (1) Promoción válida por la compra de terminales seleccionados activados en COMCEL postpago, prepago y reposición. Son 200 viajes dobles todo incluido a uno de 5 destinos nacionales: (2) Leticia (sólo incluye desayuno y cena), San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Eje Cafetero. Paquetes vigentes del 15 de junio al 15 de diciembre de 2010. Promoción válida hasta el 31 de mayo de 2010. Sorteo junio 16 de 2010. Promoción válida hasta el 31 de mayo. Los sorteos de los bonos se realizarán los días 14, 21 y 28 de mayo y el 4 de junio. Mayores informes en www.comcel.com


EN LA WEB ACTUALIDAD

WWW.CROMOS.COM.CO EN VIDEO

CINE

MODA MODA A LA CALLE

LA ALFOMBRA ROJA

Las estrellas se vistieron de gala

Demi Moore, Jennifer López y Eva Mendes fueron algunas de las estrellas que asistieron al Museo de arte Metropolitano de N. Y. para una gala benéfica. Descubra qué tendencias se imponen en la alfombra roja.

Aspirantes a Primera Dama Los diseñadores Alfredo Barraza y Hernán Zajar analizaron las pintas de las esposas de las candidatos a la Presidencia. ¿Quién resultó bien librada?

CLÁSICOS DE LA BELLEZA

A un clic

Las nuevas mujeres del Cartel 2 Conozca los nuevos personajes femeninos de la serie.

Carolina Cruz, la reina que no fue. En 1999 la imponente Carolina Cruz fue portada de nuestra revista. Se vislumbraba como la nueva soberana de la belleza, pero la corona se le escapó. Reviva la historia.

CROMOS.COM.CO CAMBIÓ PARA DARTE MUCHO MÁS

18 • CROMOS



Provocaciones de los sentidos

ArmAni en lAs AlturAs


La elegancia minimalista que caracteriza los diseños de Giorgio Armani en pasarelas es ahora el concepto básico de este hotel ubicado en la Torre Jalifa de Dubai, la más alta del mundo de 828 metros y 192 pisos. Los tonos beige, gris pardo y negro son el común denominador de los cuatro pisos que ocupa el Hotel Armani, donde las 160 habitaciones fusionan confort y funcionalidad. Baldosas hechas a mano traídas de Florencia y baños decorados con bambú de Brasil son sólo algunos de los detalles que hacen de este hotel un lugar de lujo que incluye ocho restaurantes, un spa para 300 personas, salón de vinos y suites con vista a una fuente musical. El lugar está de moda para los que puedan pagar entre 1.089 y 10.890 dólares la noche.


PROVOCACIONES DE LOS SENTIDOS

COMO CAÍDO DE LA LUNA

El Moonwatch, nuevo reloj diseñado por los creativos españoles de The Emotion Lab, pone la Luna en las manos de quienes tienen en cuenta el ciclo lunar en cualquier decisión importante de sus vidas. Este atractivo diseño, que aún no sale a la venta, permite saber la fase actual de la Luna y, en modo ªh ora” varía entre blanco y negro según el momento del día. Para completar, esta maravilla del diseño y el buen gusto no necesita baterías, su pequeña celda solar lo mantiene cargado… Una perfecta analogía de la relación entre el Sol y la Luna que por ahora se encuentra en www.theemotionlab.com



tómbola

Kathy Sáenz Esta madre de tres hijos saborea un exquisito presente entre la dulzura de la crianza, el sabor fuerte de la nueva novela en la que actúa,

Un sueño llamado salsa, el picante del hombre de su vida y la deliciosa búsqueda de su ser interior.

> Un sabor para compartir.

Respuestas sin libreto.

> Una película que no se cansa >

> ¿Cómo le decían en el colegio? ` sáenz' .

> ¿Cuál es su juego prohibido? > >

> > > > > > > > > > >

Para esa pregunta ya no hay respuesta. ¿Qué es lo más bogotano que tiene? El cuchuco y el ajiaco. ¿Dónde le gustaría pasar sus últimos días? En un lugar de paz, al lado de sebastián. Una década de la historia que le hubiera gustado vivir. los años sesenta. ¿De qué se arrepiente? Uno aprende a no arrepentirse. ¿Qué la apasiona? mi trabajo. ¿Cuál es la mejor edad de las mujeres? Después de los 30. ¿Y de los hombres? Difícil decir... ¿Qué la hace llorar? El amor... los recuerdos. Su mayor pecado. tantos... Un objeto indispensable en su vida. El palo santo. Su mayor error. En el error hay magia. Su mayor acierto. mis hijos. Un olor para recordar. a molienda.

>

Un sueño.

salir de la ilusión de este mundo.

> >

Algo que la regrese a su infancia.

>

El olor de los caballos.

>

Un amor platónico.

>

En algún momento creo que fue Gustavo cerati.

¿Para qué sirve la belleza?

Para que haya más belleza.

El mejor capítulo de su vida.

> > > > >

Haber encontrado al hombre de mi vida.

>

¿Qué superpoder le gustaría tener?

>

salir del cuerpo para ir a otros planos más elevados.

Una profesión en la que jamás se desempeñaría.

carnicera.

> > >

24 • cromos

de ver Toy Story. ¿Qué mandamiento le gustaría cambiar? Ninguno. ¿Qué insulto disfruta diciendo? No, no insulto… o por lo menos trato. Lo mejor de ser madre. Experimentar una forma única de amar. ¿Y lo más difícil? Decidir qué camino tomar en la crianza. ¿Qué la intimida? las multitudes. ¿Con qué clase de ropa duerme? Depende… ¿Qué la hace reír? claramente el humor de sebastián. ¿Cuándo encontró su madurez? Hace poco. ¿Qué intentó aprender y no pudo? tocar piano. Una música para bailar en pareja. salsa. ¿Cuánto cuesta la fama? Harto... ¿Cuál es su arma de seducción? ser quien soy. Una escena que la haya hecho llorar. muchísimas... de hecho, lloro mucho en cine . Una pérdida irreparable. mi gran amigo alan. ¿Qué le daña el genio? la falta de profesionalismo, el atropello y los grandes egos. ¿Por qué molesta en su casa? Por la limpieza. Un final feliz. El encuentro con mi maestro.

HErNáN PUENtEs

Un buen café.


Una mentira a la colombiana. ª Hasta aHora vi tu llamada�.


PorTADA lina marulanda

26 • cromos


…Y Lina le dijo adiós a la vida CON LA MUERTE INESPERADA DE LA MODELO Y PRESENTADORA LINA MARULANDA, SURGIÓ LA NECESIDAD IMPERIOSA DE VOLVER SOBRE LAS IMÁGENES DE ESTA SESIÓN FOTOGRÁFICA INÉDITA, PERO ESTA VEZ CON SU MAMÁ Y SU HERMANA, PARA QUE FUERAN ELLAS LAS QUE ESCOGIERAN SU ÚLTIMA PORTADA. SILENCIO EN SU CORAZÓN. FOTOS CAMILO GEORGE


PorTADA lina marulanda

28 • cromos



PorTADA lina marulanda

30 • cromos



PorTADA lina marulanda

32 • cromos



PorTADA lina marulanda

34 • cromos



PorTADA lina marulanda

Cita con

el dolor Beatriz, la mamá de lina

marulanda, haBló soBre la muerte repentina de su hija y junto a paulina, su otra hija, recordaron los últimos momentos de lina. Por jairo dueñas foto david schwarz

Ya tengo el teléfono de la mamá de Lina Marulanda. ¿Y qué? No voy a ser el primero ni el último en llamarla. ¿Y qué voy a decirle? Que tengo unas fotos inéditas de su hija. Que quiero publicarlas pero que con su muerte inesperada necesito que sea ella la que las escoja. Que hay que volver a verlas todas para que me ayude a encontrar las más sentimentales, las más íntimas donde ella reconozca a su eterna niña, aquellas donde más se vea a la Lina sensible y natural, la que todo lo decía con su mirada… todo menos su trágico secreto. Si es cierto, como creo que lo sea, eso que dice Mario Benedetti de que “el dolor es una desértica provincia donde no cabe nadie más”, resulta imprudente e inoportuno querer hablar con ella de la vida de su hija, precisamente ocho días después de su absurda muerte. 36 • cromos

Pero también es cierto que el espíritu CROMOS considera oportuno y necesario conocer del triste adiós de Lina por las personas que más la querían y no por los rumores y las habladurías que rodean el cuerpo intocable de un suicida. Se abre la puerta y embiste el presente de frente con Beatriz impecablemente tranquila, con los mismos ojos de Lina, y un abrazo que me apresuro a darle en señal de duelo por su hija. Luego un silencio corto que se hace eterno y, finalmente, las palabras. Un cruce de coincidencias hizo posible este encuentro: la mía, de querer un adiós a Lina no con recortes de prensa sino con recuerdos muy cercanos; y la de ella, la madre, y su otra hija, Paulina, por desear hablar para darle paz y claridad a la memoria de Lina, agradecidas por tantas buenas palabras en


la prensa pero al mismo tiempo molestas por otras tantas morbosas e infundadas. Otro punto a nuestro favor, según Paulina, era que Lina era muy CROMOS, seria cuando había que ser seria y divertida cuando había que ser divertida. Pongo sobre la mesa las últimas fotografías de Lina, todavía sin publicar, realizadas a finales del año pasado en su apartamento en Bogotá aún sin amoblar, durante una sesión frente a la lente del fotógrafo Camilo George. La idea era retratarla en su dimensión más personal, en su nuevo espacio lejos de las cámaras, de las pasarelas y de los micrófonos de la radio que acababa de abandonar. Ellas miran detenidamente sus imágenes. Beatriz, su mamá, ya percibe un halo de tristeza en sus ojos. Como también hay indicios de su gran tristeza en las dos portadas de Lina publicadas en CROMOS, cuando afirma en el 2004: “Mis alegrías son muy esporádicas pues no tengo cerca a mi familia para celebrar un triunfo o para llorar”, o cuando confiesa en el 2007 que se “mamó” del paraíso de la televisión. Al final de la cita, cuando la puerta maciza del apartamento 1806 se cierra, una imagen se impone sobre todas las otras, es como un imán, no puedo dejar de mirarla: una mesita junto al comedor. Una mesita con un rosario encima. Una mesita con un cofre de madera en su centro, custodiado por dos velones prendidos, y una fotografía de Lina. Son sus cenizas que me recuerdan el motivo de mi visita. Acabo de despedirme de Beatriz, la mamá de Lina, y de su hermana, Paulina, acabo de salir de un espacio donde se respira mucha tristeza, acabo de hablar con ellas de un tema que les duele como una herida, acabo de acercarme de la mano de ellas al borde del abismo de lo inexplicable desde donde Lina se lanzó hace ocho días y rompió contra el mundo su delicada vida.

Estas dos mujeres están hechas del mismo material recio inmune a las lágrimas, del mismo calibre de las que silencian muy bien la procesión inexorable que va por dentro, del mismo temple de Lina, la guerrera que decidió no luchar más. Frente al dolor que las une, uní sus respuestas en una sola, dejando algunas marcas donde se siente el tono maternal o el de su hermana. Paz en su tumba. A pesar de que crecen, uno sigue viendo a los hijos como niños.

Claro, ella era mi niña. Esta entrevista coincide con una fecha muy importante, el Día de la Madre.

Y cuadra con su cumpleaños. ¿Cuándo era su cumpleaños?

El 15 de mayo cumplía 30 años. ¿Qué color le gustaba?

El blanco y el negro, como a mí. ¿Qué tan parecida era Lina a usted, señora?

En lo físico nos parecíamos mucho, pero en la parte de la alegría sí me ganaba. ¿En qué otros gustos se identificaban?

En las comidas, en los postres, en las pastas, en salir a parrandear, en bailar, que para mí era la fascinación y para ella lo mismo. Ella bailaba delicioso, movía todo ese cuerpo como una palmerita. ¿En el genio?

No, yo nunca he sido malgeniada, ella a veces se sulfuraba cuando no le gustaba algo, era muy francota. Beatriz, las madres sienten a sus hijos desde antes de nacer y cuando se van esa relación no desaparece. ¿Qué sensación tiene de Lina en este momento?

En la misa que hicimos en El Poblado en la iglesia del padre Marianito y cuando el padre cantó, yo sentí la presencia de Lina en una sensación muy bonita. ¿Cómo fue la semana anterior a su muerte?

Estuvimos en Medellín y la pasamos delicioso, fuimos a la

El día de su primera comunión. Lina siempre fue devota de la Virgen.

finca y la llevé donde varios padres a que le dieran la bendición. ¿Lo hacía para tranquilizarla o ella quería?

Era de parte y parte. Ella era feliz yendo donde ellos, creo que el último era dominico. Eran tres y todos la llenaron de bendiciones y le pusieron una camándula.


PorTADA Lina maruLanda

el sofá, feliz con sus proyectos, feliz porque había hablado con Carlos, su marido. Yo nunca me lo imaginé, por eso a veces me pregunto por qué no abrí la puerta o hice algo pero la verdad es que no se me pasó por la cabeza. ¿Qué tan sola era Lina?

No tuvo apoyo de nadie. Ahora todos se quieren dar el título o la fama, como lo quieran llamar, sabiendo que ella no tenía amigos. El único amigo que ella tuvo fue Iván Lalinde. Amigo eterno de toda la vida, fue el único que yo conocí que estuvo ahí, porque peleaban y se arreglaban, eso era una amistad. Pero de resto no tenía amigos, era la persona más sola del mundo. ¿Paulina, usted cree que si hubiera tenido amigos habría tenido más salidas?

¡Claro!, cuando uno tiene apoyo tiene más salidas. ¿En el fondo su escape del mundo fue porque se sintió muy sola?

Por eso nosotros estuvimos un mes con ella en Bogotá… pero ella ya sabía que era por un tiempo y que después nos íbamos a ir. Por eso Lina me decía “Paulina, tráigame a su hija”, y yo le contestaba que no podía porque estaba montando la empresa con mi hermano mayor, Juan David, y si me iba se caía todo. ¿Qué edad tiene su hija?

Hanna tiene dos años. Lina empezó a trabajar a los 12 años y siempre decía “Yo trabajo por mis papás”.

¿Qué sueño le faltó por cumplir a Lina?

Tener un hijo, era su obsesión. Abrir su nuevo negocio, La MisceLina, y publicar el libro que escribió sobre su vida y que después saldrá porque está ahí. También quería abrir un instituto para ayudar a la gente. ¿Específicamente a quién?

A las personas con problemas de depresión. Ya tenía pensada una línea amiga 24 horas. Hasta el último día la llamaban para que ella ayudara a los que estaban deprimidos. Ella era el paño de lágrimas. Y vieras cómo hablaba de hermoso. Vamos a la última noche, ¿cómo la vio?

Superbien, alegre, sentada en 38 • cromos

¿Y la ponía feliz?

Ella decía que era la hija de ella, no la mía. Me llamaba y me decía que se la pasara, que le mandara fotos. Era una enfermedad, ella veía a la niña y se enloquecía. En el fondo ella sentía que ustedes estaban pero sólo por un ratico.

(Beatriz) Ella me decía “mami, por favor, no te vayas” y le decía que no se preocupara, que yo me iba a quedar hasta que estuviera bien. ¡Es que qué no hacíamos por ella, Dios mío! Yo misma le cocinaba, le hacía todo lo que le gustaba. ¿Y Lina qué les decía?

(Paulina) “Yo tengo el alma muerta y cuando uno está muerto en vida no hay salida”.



PorTADA Lina marULanda

Eso era lo que repetía una y otra vez. Mi hermana me decía que todo el mundo pensaba que estaba enferma, que tenía algo, pero que nadie sabía que lo que ella tenía no tenía cura, que era la enfermedad más grave que hay. Cada vez que leía la Biblia se calmaba, decía “yo tengo a Dios”, se mantenía con la Virgen Milagrosa en la mano. ¿Era devota de la Virgen?

Sí, devota de la Virgen Milagrosa y de Dios toda la vida. Ella abría una página y eso era como si le hablara Dios a ella, era algo muy hermoso. ¿Leía la Biblia?

Sí, todos los días del último mes estando acá la leyó. ¿Y qué decía el psiquiatra o el especialista?

No era psiquiatra sino psicoanalista. Él decía que era difícil, pero que ella podía salir porque era una mujer muy fuerte. Le mandó una pastilla para que se relajara pero le hizo el efecto contrario. Ella le decía al doctor: “para qué me manda eso si yo puedo sola”. Se tomó una sola, y dijo no más y ahí se quedó el frasquito enterito. Y cada día iba mejorando y mejorando. Cuando pasara todo esto planeaba montar el negocio de la miscelánea que ella quería. Ya tenía todo en la casa. ¿Una miscelánea?

Sí, ella le puso “MisceLina: con todo para las mujeres”. Si lo tenía todo listo, entonces, ¿estaba recobrando el ánimo?

Sí, y ella empezó a trabajar con Juan Manuel Santos, además la querían como imagen para una campaña de planchas para el pelo, ya tenía un contrato por el que le iban a pagar 30 millones de pesos.

mas, y a mí me duele que la gente diga que estaba enferma. Su flacura, su deterioro se debía a sus penas, penas del alma que no tienen cura y de alguna forma se tienen que exteriorizar. Fue la acumulación de mucho sufrimiento. Tuvo problemas fuertes con los socios. Sí, es cierto, ella venía en un pleito con sus socios, porque cuando ya se dice “vamos a cerrar la sociedad” llegan los problemas. Pero especialmente desde enero fue que empezó con una gran tristeza. Sí, ella le metió el alma. Es como cuando tú tienes una ilusión y le metes toda la fuerza y consigues todo y de pronto todo se desbarata. Y si a eso le sumas infinidad de problemas, no aguanta. Por eso no la juzgo, es más, yo le digo que la perdono y que la entiendo más que nadie en el mundo. Y que sé que la invadió la tristeza y el dolor. ¿Eso afectó su matrimonio?

Todo el trabajo y los ahorros de su vida quedaron en nada y eso es doloroso. Trabajar desde los 12 años, meterle todo el empeño para nada, se amanecía porque decía que tenía que hacer las cosas bien. Eso de pronto le fue afectando su relación con Carlos Oñate, su esposo. Sin embargo, el día anterior, conversaron por la noche y dijeron que iban a volver, que sólo se iban a dar un tiempo de unos 15 días. ¿Cómo está él?

Sí, algo fue su detonante. Cuando de pronto estaba bien algo pasaba y ella se arrodillaba y decía “Diosito, por qué me pasan estas cosas” y lloraba. ¿Qué la mortificó más? ¿Qué fue lo

¿Estaban ustedes con ella el día de

que más la desgastó?

su muerte?

Yo no sé, no puedo entender. ¿Lo impredecible viene ahí?

Ella tenía muchos proble-

¿Hasta las tres se quedaron hablando?

¿Eso es cierto?

A él le ha dado muy duro. Hablo mucho con él y le digo que no tiene que sentirse culpable, porque hay cosas en la vida que uno no puede detener y eso era lo que ella quería. Darle fin a muchas cosas a las que no les encontró solución. Fue la acumulación de muchos problemas, entre ellos el robo que le hizo una empleada y su mano derecha durante 15 años, que se le llevó todo. Eso le dio muy duro, la desilusionó mucho.

Si estaba así, ¿qué pasó, qué faltó?

hablamos con ella hasta las tres de la mañana, yo la vi feliz, estaba hermosa, había hablado con su esposo, se abrazaron y se besaron porque se iban a dar una oportunidad.

Sí, claro. El día anterior 40 • cromos

“ ‘Yo tengo el alma muerta y cuando uno está muerto en vida no hay salida’. Eso era lo que repetía una y otra vez”.

Nosotras hablando y ella escribiendo. A mí me fascinaba leer lo que escribía porque tenía mucha facilidad. Mi papá se quedó hasta la una. ¿Qué más recuerda de ese momento?

Ella se levantó a las seis de la mañana y me dijo: “mamita, hazme el desayuno” y le hice waffles y salchichas, hasta me pidió torta de chocolate –que le fascinaba– para que le levantara más el ánimo. Luego me comentó: “Hoy tengo un desfile y como no he dormido bien me voy a acostar un rato. No me vayas a hacer bulla”. A las 9:30 llegó Carolina, su asistente, le tocamos la puerta porque Carolina necesitaba hablar con ella y me respondió: “mami, déjenme que estoy dormida”. Después, a las once de la mañana, oímos un ruido horrible. Carolina dijo: “Lina se tiró” y mi esposo y yo salimos a mirar y la vimos. Yo no lo podía creer. ¿Cómo pudo pasar, si la última vez que la vieron estaba feliz?

Ella quería hacerles creer a mis papás que ya estaba bien, pero en algún momento iba a pasar porque ya lo tenía arreglado y eso es algo que hay que respetar. Pero hoy en día todo el mundo juzga, y todas las personas se

“Una semana antes estuvimos en Medellín y la pasamos delicioso, fuimos a la finca y la llevé donde varios padres a que le dieran la bendición”.



PorTADA lina marulanda

empezó a alejarse de todo para que no la hirieran. Pero cuando eres famoso es muy difícil porque siempre te van a buscar. Ella siguió desfilando.

Ese día tenía un desfile a las tres de la tarde. La solución era irse lejos, con su esposo, tener su familia, porque quería tener un hijo. Ella sabía que uno va envejeciendo y que hay niñas más jóvenes. ¿Qué faltó para ese retiro?

Por los procesos jurídicos con lo de sus socios no podía salir del país. Pero necesitaba irse, y me dijo que quería irse lejos, a la India, de retiro, encontrarse con ella otra vez. Quería irse. Y terminó yéndose…

Sí, pero yo tengo una conexión con mi hermana que nadie tiene y sé que está bien. Ella me decía “no hay mayor milagro en la vida que el nacimiento, pero no hay mayor alegría que la muerte, pero nunca lo vas a entender porque es algo del espíritu”. ¿Cuándo le dijo eso?

creen Dios, sabiendo que nadie es quién para juzgar a nadie. ¿Ella era esclava de su belleza?

El medio lleva a las mujeres a que se destruyan físicamente. Mi hermana era una persona “trozuda” y como yo era flaquita siempre me decía que quería ser como yo. Todo el tiempo se atormentaba por el peso. Ella comía pero era obsesionada con el gimnasio. Terminaron dañando su autoestima. Ella decía que mi autoestima era del 200% y que ella no tenía. Me llamaba muchas veces llorando diciendo “estoy gorda”. Ya a lo último no quería salir de la casa por miedo a que se burlaran. ¿Por qué al final estaba tan delgada?

Por las tristezas. ¿El especialista qué decía que se podía hacer? ¿Había alguna solución por otro lado?

La única solución era alejarse. Ella lo hizo, se salió de Caracol y

En estos días, me dice que ella está bien y que si la lloran tanto no puede descansar. Desde ese día no he llorado ni una lágrima y desde ese día siento una paz a pesar de la tristeza. Ese día me pidió que le dijera a su esposo que ella lo amaba y yo lo llamé a él y le dije que no la llorara tanto, que la dejara descansar, que ella estaba bien. Hablo mucho con él y le digo que sea fuerte. Le dejé a Pascual, un bulldog francés, que era el perro de Lina, su amor y su bebé.

“Ahora todos se quieren dar el título o la fama, como lo quieran llamar, sabiendo que ella no tenía amigos”.

Siempre han dicho que el dolor enseña…

Dicen que en el dolor, Dios está con uno. Tan es así que al

“El día anterior hablamos con ella hasta las tres de la mañana, yo la vi feliz, estaba hermosa, había hablado con su esposo, se abrazaron y se besaron porque se iban a dar una oportunidad”. 42 • cromos


dinero era superdesprendida. Más se demoraba en entrarle que ella en darlo, por decirlo de alguna forma. Sobre todo con nosotros.

“Su sueño era tener un hijo y publicar el libro que estaba escribiendo sobre su vida”.

¿Siempre fue un gran apoyo para la familia?

Desde chiquita nos sostenía, nos daba todo. ¿Desde qué edad?

otro día de su muerte, a las 5:30 de la mañana, yo oí a alguien llorando en el apartamento, fui a revisar a mi mamá y todos estaban dormidos, así que prendí unas velas y empecé a rezar, le dije a mi hermana que descansara, que no se sintiera mal, que sabía que quería hablar conmigo, que buscáramos la forma. En ese momento cogí la Biblia que ella tenía, la abrí y fue impresionante. Fue lo que mi papá leyó en la iglesia. Yo lo leía y no podía, llamé a mi esposo y le dije que no podía creer lo que estaba leyendo. ¿Qué decía?

Entre líneas decía: “Quéjase Job de la injusticia de sus amigos, en condenarles sin pruebas y pone al Señor como testigo de su inocencia, y de que no son sus pecados la causa de sus crueles dolores”. Respondió Job y dijo: “Al presente me ha oprimido el dolor y están aniquilados todos mis miembros, las arrugas de mi piel dan testimonio contra mí, y lo que es más cruel, cierto hombre se vuelve contra mí y contradiciéndome cara a cara con falsos y calumniosos discursos, reúne todo su furor contra mí y amenazándome rechina sus dientes... Yo llevo cosido y pegado a mi piel el silicio y he cubierto de cenizas mi cabeza”. Ella quiere que su muerte sea una lección para muchas personas. ¿Abrió la Biblia al azar y salió esto?

Sí, capítulo 16 de Job. Antiguo Testamento: “De tanto llorar está entumecido mi rostro y se han cubierto de tinieblas las pupilas de mis ojos”. Y dice en otro aparte: “Mis amigos son unos habladores y calumniadores y es a Dios a quien recurren desechos de lágrimas mis ojos…”.

Desde los 12 años trabajaba y siempre me decía “yo trabajo por mis papás”. Porque cuando a mi papá lo secuestraron nosotros quedamos muy mal, así que ella decidió asumir el papel de mamá. El amor con mi papá era impresionante. Él solía mandarle una tarjeta cada ocho días porque sabía que ella se ponía eufórica. Una vez le mandó una que decía: “Te amo putamente”.

“Mi espíritu se va extenuando, acortándose mis días y sólo me resta el sepulcro. Yo no he delinquido y con todo, mis ojos no ven sino amarguras”. “Aun cuando yo sufra, con paciencia, el sepulcro será ahora mi casa, y tengo ya preparado mi hogar en las tinieblas”. “He dicho a la podredumbre, tú eres mi padre, y a los gusanos vosotros sois mi madre y mis hermanos. Según esto ¿qué esperanza es la que queda? Todas mis cosas tendrán fin y descenderán a lo más hondo del sepulcro. ¿Crees tú que al menos allí tendré yo reposo?”. Porque aun después de muerta siguen atormentándola.

¿Su infancia fue cortica?

Sí, ella no tuvo infancia. A ella le dolió mucho la enfermedad que tiene mi papá y todavía más se esforzaba y decía “yo necesito darle el tratamiento a mi papá”. Tratamientos muy caros porque se trata de una artritis reumática, y todas las drogas son de millones. Las necesidades de la casa la mortificaban mucho.

De lo que ha salido publicado en los medios ¿qué no es cierto?

Que tenía 30 años es mentira, que estaba peleada con mis papás es mentira, que estaba con el psicólogo es mentira, que tenía una enfermedad es mentira. Todo es mentira. Lo único cierto es que estaba triste. Si se hubieran tomado la molestia de venir a preguntar y no poner las cosas por ponerlas. Ni siquiera después de muerta respetan. Que tengan cuidado con lo que dicen y a la gente en Facebook que se cuide de decir cosas contra Oñate porque si hay alguien que está sufriendo es él. ¿Qué faltó decir de Lina?

Todo, si querían hablar de ella como persona, aparte de lo físico, porque no hay duda de que era una de las mujeres más espectaculares de Colombia, para mí mi hermana era perfecta. Y ella se fue acabando mucho, si uno ve su proceso uno ve que se estaba acabando y por culpa de la misma gente. De su parte personal, ella era la mujer más generosa porque con el

¿Cree que ella va a tener reposo?

“Yo le digo que la perdono y que la entiendo más que nadie en el mundo. Y que sé que la invadió la tristeza y el dolor”.

Yo al principio pensaba que no, en el entierro me desmayé, fue horrible, pero ya cuando estuve acá en Medellín sentí una cosa muy distinta a lo que sentí en Bogotá. Cuando estuvimos acá y en la iglesia, sentí una paz intensa, volvimos a la casa y traté de hablar otra vez con ella y ya la sentí muy distinta. Ella quería dejar una lección de vida y ya depende de cada uno tomarla o no. ¿Cuál es la enseñanza de esta tragedia?

Yo a mi hija Hanna, que la veo tan vanidosa como la tía Lina, si llega y me dice que quiere ser modelo o actriz, le digo que ¡jamás en la vida!, que sobre mi cadáver. Que hay que estar con el ojo abierto. Que le pongan mucho cuidado a lo que muestran los medios de drogadicción y anorexia, que si sufren de depresiones que acudan donde un especialista sin pena del qué dirán.


reportaje

Connie Freydell

Una mamá

“superemotiva”

Tiene dos hijos hermosos y va en camino del tercero. Acompaña a su esposo, Juan Pablo Montoya, a las carreras, atiende una Fundación y además tiene tiempo para ella. Retrato de una mamá hiperactiva. Por Pilar Castaño Fotos Juan Manuel GarCía

46 • cromos



reportaje una mamá suPeremotiva

Hacer el perfil de una mujer de hoy como la paisa Connie Freydell es entender su hiperactividad y su ritmo de vida. A sus 32 años tiene tres meses de embarazo y espera su tercer hijo. Acompaña a su esposo, Juan Pablo Montoya, a las carreras y preside una Fundación que fomenta el deporte entre los niños colombianos de escasos recursos. Y aún así tiene tiempo para ella, para hacer ejercicio, para estar a la moda. Y para sonreír cuando la entrevistan. Connie no se puede quedar quieta. Incluso ella misma recoge a su hijo mayor, Sebastián, quien ya entró a un colegio católico de grandes, en una camioneta que le escogió –quién si no– Juan Pablo: la más segura de todas. Connie viene de una familia alemana. Ella y sus hermanos tienen nombres extranjeros que suenan mejor con el apellido Freydell. Fue educada en Medellín en el Columbus School, luego en Bogotá en el Nueva Granada y finalmente en Madrid, donde obtuvo su título de abogada. Aunque no ejerce su profesión, el Derecho es un tema indispensable en la vida. Sencilla, clásica, recuerda con exactitud su niñez feliz y una adolescencia en la que empezó a ennoviarse desde los trece años. “Siempre fui noviera, tanto que cuando Juan Pablo y yo nos conocimos casi ni nos miramos porque, la verdad, yo sí estaba en mi cuento y él también estaba en el cuento de él; dejamos de hablar como cuatro meses y nos volvimos a encontrar estando en Miami; él ya había terminado y ahí sí no nos volvimos a separar”. ¿Cómo maneja su vida con Juan Pablo?

“Me enamoré, y me casé en Cartagena, en la iglesia de Santo Toribio. Me casé con un hombre público, con fáticos incluidos. Al comienzo lo acompañaba a todo, dormía en los hoteles, pero con la llegada de nuestros hijos Sebastián y Paulina y ahora, a la espera de Manuela, primero está atenderlos, llevarlos y traerlos, vivir mi vida de mamá”. Connie se multiplica. A su edad ya ha vivido en Miami, Medellín, Bogotá, Madrid y Mónaco, adonde llegó luego de su matrimonio, cuando el piloto entró a la Fórmula 1. Hace apenas tres años regresaron a Miami, donde se estableció la familia. Agradece contar con una niñera que cocina, aunque le reconoce a Juan Pablo que recién casados era él quien se metía a la cocina para preparar un risotto o sazonar un buen pescado. “Tiene buena sazón, nosotros comemos muy fácil y no somos nada ‘pickie’ para comer, pero él le echa sus ingredientes y sus cositas, sabe cuándo agregarle el limón al pescado”. Ella, por su parte, se encarga del mercado comprando la carne en un sitio, las frutas en otro, en un plan de todo el día. “El estilo de vida –dice Connie– es superdescomplicado y sencillo”. Casi no hay adornos en su casa, todo es muy blanco… muy beige, le 48 • cromos



reportaje una mamá superemotiva

gustan los detalles que puedan darle color a su espacio, como un cuadro rojo de la bogotana Martha Visual, o uno de Britto que pone el toque colorido al comedor. Las que no pueden faltar son las flores: rosas rojas, orquídeas moradas… “Cuando compro flores, siempre compro las más coloridas”. Los trofeos de Juan Pablo van a una bodega donde él guarda todos “sus juguetes”. En casa sólo conservan el de la única carrera que ha ganado en Nascar: “Lo tenemos en la biblioteca, además fue en Sonoma y a mí me encanta el vino, es como una copa de vino. En esa habitación hay también una mesa de centro hecha con una llanta de Fórmula Uno como base y un vidrio encima. Es superchévere”.

Sebastián sabe que su papá corre, pero lo ve tan normal que su piloto preferido no es Juan Pablo Montoya sino el estadounidense Kyle Bush.

¿Cómo es la vida de una mujer en los pits?

“La verdad, ahora es muy distinta de cuando yo estaba sin los chiquitos”. Recién casada, 50 • cromos


Connie acompañaba a Juan Pablo en todas las instancias de una competencia y no se separaban ni un instante. Cuando nació Sebastián, éste se sumó al trajín. A los dos meses de edad ya había viajado tres veces entre Europa y Estados Unidos. Pero cuando la familia se instaló en Miami, con dos hijos, se hizo más complicado viajar. Trata de que los niños puedan tener una vida lo más normal posible, “que vayan a sus cumpleaños y sus cosas” –dice–, por eso hay veces que no lo puede acompañar. Pero una vez en las competencias, entra definitivamente en el tema. Siempre está en la grilla con Juan, se queda en el pit box con los ingenieros y cerca de Chip Ganassi pendiente de las comunicaciones por radio. Para las familias de los pilotos existen las motor homes, donde viven durante el fin de semana. Cuando regresa al hogar rodante para estar con sus hijos, mantiene los televisores encendidos, el radio, el computador… “estoy supermetida en la carrera”. Sobre la ansiedad y el miedo propios de una competencia de alto riesgo, confiesa: “¡Soy superemocional!, si Juan Pablo se choca o se le daña una llanta me da mal genio, grito, peleo, pataleo…”. Los niños, por su parte, ya parecen entender en estos casos que a su papá no le está yendo bien. Connie se encomienda a Dios y a la Virgen María, es muy devota y creyente del Divino Niño del Veinte de Julio, al que visita cada vez que viaja a Colombia, y desde cuando decidieron tener a Sebastián. No hay amuletos ni agüeros. Juan Pablo se colgaba una cadena con una cruz que luego reemplazó por su argolla de matrimonio “para que estuviera más cerca al corazón”, pero luego las reglas cambiaron y los pilotos no podían correr con absolutamente nada. La única costumbre es subirse al carro por el lado derecho. ¿Cómo se manejan el éxito y el fracaso?

“Obviamente es más fácil manejar el éxito”, opina. La derrota es más difícil, Juan Pablo ha depositado en su esposa la confianza de manejarle todo, el horario, los hoteles, los viajes… Por eso la frustra no poder llegar a los terrenos mecánicos para poder conjurar también la mala suerte que a veces hace parte de este oficio. Sin embargo Connie Freydell no se cambia por nadie. La posibilidad de vivir al lado de un marido que se sienta frente a un escritorio y que no se juega la vida en cada carrera, no la contempla. ”Doy gracias a Dios de que me haya tocado el marido que me tocó porque me encanta, es más, una de las cosas que más miedo nos da es el día en que Juan Pablo se retire”. Le encantan las carreras, le hacen falta, no las vive como un riesgo porque los carros son muy seguros… mucho más seguros que cualquier vehículo que manejamos en las calles. “Es que


TRUCOS PARA MADRES BELLAS Nada mejor para sentirse radiante y fresca que unos buenos cuidados de belleza antes de celebrar el Día de la Madre. Mujeres con todas las de la ley. » MAQUILLAJE FÁCIL. Un maquillaje im-

» PIEL SIN MANCHAS . Lograr una be-

pecable debe empezar con una limpieza profunda e hidratación de la piel. Antes de aplicar la base es importante aclarar las ojeras y las imperfecciones con un buen corrector. Cuide siempre que la base de maquillaje tenga el mismo tono de su piel, y después de aplicarla de forma pareja, dele amplitud a su mirada con un color de sombras claro entre el nacimiento del ojo y la nariz. Póngase un par de capas de pestañina para darles curva a las pestañas, peine bien sus cejas y deles un toque de rubor a sus mejillas. Para finalizar, un brillo para los labios y selle su trabajo con polvos traslúcidos.

lla cara sin manchas es más fácil de lo que se cree. Para eliminar las manchitas rojas o los indeseables granitos lo ideal y práctico es aplicarse en el punto un poquito de gotas en los ojos, cada diez minutos, durante una hora. Si las manchas son oscuras el mejor aliado es el zumo de limón, que aplicado tres veces al día, aclara hasta las pecas. Un truco más elaborado es dejar actuar en la piel, durante 15 minutos, el jugo resultante de marinar láminas finas de cebolla en jugo de limón durante diez minutos.

» PELO SALUDABLE. Los trucos caseros para mantener un pelo brillante y sano empiezan por las puntas. Antes de irse a dormir hágase una cola alta, ponga aceite de oliva en las puntas, vuelva a soltar el cabello, cúbralo durante toda la noche con un gorro y a la mañana enjuáguelo con su champú habitual. Otro producto ideal es el aguacate, que mezclado con una cucharada de aceite de oliva, una yema de huevo y puesto sobre el cabello húmedo durante 15 minutos lo deja listo para brillar.

» BELLEZA QUE EMPIEZA CON TU

CHEVROLET. Si tu carro está bien, tú estás bien. Hay muchos kits para las mujeres: de maquillaje, de relajación o de gimnasia. Por eso Chevrolet ahora trae los kits instalados: combos de repuestos originales, con mano de obra incluida, a precios especiales y diseñados para hacerle mantenimiento preventivo a tu Chevrolet. Para sentirte segura existe el kit de frenos y el de plumillas; para tener siempre el poder de tu motor está el kit de embrague; para andar sin preocupaciones están los kits de aceite, filtros y correas; y para respirar un mejor aire está el kit de sincronización. Están diseñados para cada necesidad y para que no pierdas tiempo ni dinero; por eso, no esperes más para tener tu Chevrolet en óptimas condiciones, acércate a un concesionario o taller autorizado Chevrolet.


un carro de carreras lo hicieron para correr y para chocarse”. A Sebastián también le gustan muchísimo los carros, ya tiene su propio kart y monta desde los tres años, pero Connie es consciente de que el automovilismo exige una dedicación y un trabajo enorme. “Es mucho más difícil de lo que la gente piensa. Cuando llegue el momento, él decidirá si continúa”. Sebastián tiene con su papá una relación espectacular, es como si fuera un hermano mayor; es Connie la que lleva el peso de ser la regañona, “la cantaletosa”, como ella misma dice. Es ella quien regaña a Paulina para que no se chupe el dedo porque a Juan Pablo no le gusta, mientras tanto, él patanea con ellos pues las actividades de él (windsurf, karts, motos, escalar), son como de un niño. “Para los chiquitines es delicioso estar con el papá porque están jugando todo el tiempo”. Sebastián sabe que su papá corre, pero lo ve tan normal que se da el lujo de tener como piloto preferido a Kyle Bush. Desde hace siete años, Connie preside la Fundación Fórmula Sonrisas, cuya finalidad es

“Nunca he pensado en diseñar, aunque me gustaría. De pronto, cuando los niños crezcan y tenga más tiempo, diseño un perfume o algo así”.

dar a los niños un motivo para sonreír, a niños que viven en unas condiciones muy difíciles. La oficina administrativa está en Bogotá, pero hay proyectos en Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Villavicencio, Ibagué y La Guajira. La Fundación organiza anualmente una gala benéfica en Miami con otras cuatro Fundaciones. Se llama ‘Believe’ y este año tuvo la fortuna de contar con el apoyo de Lauren Santo Domingo para la subasta de las mochilas wayúu intervenidas por diseñadores de la talla de Valentino y Carolina Herrera. Por Colombia estaba Silvia Tcherassi. ¿Qué tanto le interesa la moda?

“Mucho, soy muy clásica, muy básica pero me encanta mirar revistas…”. Connie piensa que los zapatos y las carteras marcan la diferencia en un atuendo. Su clóset está lleno, tiene demasiadas cosas y mucho color que administra por épocas. Le fascina el negro, pero cuando llega el verano regresa al blanco. “Es como en mi casa, me fascina tener el accesorio que le da el color, que le da vida a lo que me estoy poniendo”.


reportaje una mamá suPeremotIva

“¡Soy superemocional!, si Juan Pablo se choca o se le daña una llanta me da mal genio, grito, peleo, pataleo…”.

¿Infaltables en su clóset?

“Los topcitos blancos para usar sacos y camisas, o solos con pañoletas, y las gafas”. Es cambiante, ha probado diferentes marcas y estilos de jean como Seven, Humanity y ahora True Religion. “Son superchéveres, son delgaditos, son ricos para Miami”. Es una seguidora fiel de Valentino, le parece que es clásico. “Uno se puede poner las prendas de él en cualquier época y siempre están de moda, siempre se están usando, me encanta…”. Nunca ha pensado en diseñar, aunque cree que le gustaría. Por ahora prefiere dedicar su tiempo a la familia y a la Fundación, y dejar el diseño como una alternativa para cuando los niños crezcan. Tiene muy claras sus prioridades, y proyectos como este prefiere dejarlos para cuando los niños crezcan. “Cuando se vayan de la casa voy a tener muchísimo tiempo para hacer cosas así, de pronto diseñar… un perfume me parece chévere, pero eso vendrá cuando ya tenga más tiempo”. Le fascinan los libros de Isabel Allende y Paulo Coelho. Cree que son libros muy interesantes, muy dinámicos y que al mismo tiempo le dejan muchas enseñanzas. Ahora acaba de terminar uno de Leila Cobo, Tell me something true. “Ella es colombiana, es caleña, superchévere; muy fuerte, cuenta un poco de cuando Cali vivió su época violenta, pero es una historia de amor muy chévere, ese me gusta mucho”. Lo que más la hace feliz, sin embargo, es estar en un barco en Miami con sus amigos y su familia, tomándose un vinito o unos aguardientes. ¿Cómo se mantiene?

“Yo soy hiperactiva, no puedo vivir sin ejercicio, me gusta el pilates pero me toca hacer ejercicio de alto impacto o sea montar en bicicleta, escalar, hacer windsurf, cosas mucho más hiperactivas porque Juan Pablo es igual”. Tiene una vida deliciosa, tanto que no cambiaría nada. Tiene un esposo amoroso, dos hijos hermosos y otro en espera, y una vida por delante para realizarse como mamá, ejecutiva y esposa. ¿Podríamos decir que su relación con Juan Pablo es hasta que la muerte los separe?

“Si Dios quiere sí, la verdad esa es la intención de los dos, eso es para lo que trabajamos todos los días”.



personaje nacional

Casadas Con

el arte Estas cuatro mujeres se casaron, fueron mamás pero nunca abandonaron su compromiso con la pintura y la escultura.

Foto Gustavo Martínez

Cuando la vida es pintar “De joven no imaginé cuánto iba a vivir, pero sí sabía que iba a pintar toda la vida”. Esto dice la artista Margarita Lozano, quien está celebrando 50 años de vida artística trabajando. Su estudio es una pequeña casa entre las montañas donde termina la sabana de Bogotá. De ahí también sale el color de sus pinturas, con pinceladas definidas, fieles a su estilo. A ella nunca le han importado las tendencias ni las vanguardias. Eso lo tuvo claro desde el día en que decidió ser pintora, tenía 17 años y llegó a París a estudiar cuando el existencialismo se discutía en los cafés del Boulevard Saint-Germain. Recuerda cómo su profesora le despertó la pasión por los museos y dedicaban los miércoles a ver exposiciones en galerías o museos como el d’Orsay, mientras dejaban los sábados para el templo sagrado: el Louvre. En esos recorridos descubrió a Bonnard, Matisse, Van Gogh y Gauguin, algunos de sus favoritos. Luego siguió sus estudios en Roma y Nueva York, mientras iba consolidando un estilo. “Pinto lo que pienso y lo que quiero”, dice segura, porque sabe que la crítica la ha tratado duro por ser leal a sus principios artísticos.

Así regresó al país, con la cabeza llena de imágenes, más madura y casada. Su vida en Europa le había dado experiencia de artista pero su revelación se la dio el altiplano y el trópico. “Fue importante vivir afuera porque aquí de pronto no habría apreciado la luz tan maravillosa que tenemos”. De ahí empezaron a salir sus bosques tropicales, platanales y árboles de colores fuertes, contrastados y casi sin restricciones cromáticas. En ese entonces se escapaba a Nocaima (Cundinamarca), donde hizo la mayoría de sus obras, para pintar ocho horas al día, hasta las seis de la tarde, cuando la luz empezaba a irse. Un horario que todavía mantiene, pues solo la luz natural puede iluminar su oficio. Una parte de ese extenso trabajo se verá desde el 12 de mayo en el Club El Nogal. Allí mostrará su vida, la que tuvo la complicidad de su esposo y de sus dos hijos, la misma que surge de refugiarse todavía en su estudio para explorar los colores, para dejarlos por un tiempo o para volver a empezar después de recordar la frase de Picasso que ella siempre repite: “Copiar a los demás es importante, copiarse a sí mismo es una lástima”.

MaRGaRiTa loZano nació en: parís Es: pintora y madre de dos hijos. está cumpliendo 50 años de vida artística.


Foto Inaldo Pérez

Cuando el arte se puede toCar La obra de Claudia Hakim es para tocar. Unos tapices gigantes tejidos con aros metálicos, o unos espirales con texturas que parecen pieles de reptiles, logradas con cientos de tornillos y tuercas, invitan a pasar la mano por las piezas. Allí se notan sus estudios de diseño textil que primero la llevaron a la industria de telas para luego pasar al metal. “El textil se envejece, el material se apelmaza, en cambio el metal tiene un proceso de envejecimiento más bonito y largo”. Fue así como nacieron obras con materiales sobrantes de procesos industriales pero que son nuevos, a los que les da un tratamiento que le permiten convertir sus tapices en esculturas. Hace poco terminó su exposición Resplandor y luego se fue a la India, donde expuso su trabajo en la Galería Nacional de Arte Moderno de Nueva Delhi, en una muestra que se llamó Metal – Morfosis: signos de piel. Ahora, de regreso a su taller, espera seguir explorando otros lenguajes. “Estoy en una etapa deliciosa, no ha habido tiempo de pensar ni de empezar a jugar, a ensayar otros caminos”. Se refiere a buscar quizás otros materiales después de haber utilizado recursos fuertes, como el concre-

claudia hakim Nació en: Bogotá Es: Diseñadora textil, escultora y madre de cinco hijos.

to; otros flexibles como el resorte, o más livianos, como la resina. Por ahora tiene en la mira el aluminio fundido. En su taller lo decidirá. Ese es el espacio donde encuentra inspiración, donde lleva sus vivencias, el día a día, su rol de madre de cinco hijos y una rutina poco común en el medio artístico. Tal vez allí llega a concretar un sueño suyo: el de hacer obras de gran dimensión que queden en la calle, para que todas las personas puedan tocarlas.


personaje nacional

Foto Gustavo Martínez

Cuando el arte llega por emoCión

silvia camargo nació en:Bogotá Es: economista, presidenta de Colmena, vida y riesgos profesionales, y madre de dos hijos.

Para Silvia Camargo la pintura es un pasatiempo que llegó tarde. Y llegó por una emoción que la hizo comprar óleos, carboncillo, acuarelas, pinceles y un libro básico de pintura. No sabía nada y todavía las clases están pendientes. Luego dejó que la noche hiciera el resto, por algo dice: “Lo único que no me gusta es dormir”. Así pintó unos pájaros: uno encerrado en una jaula y después otro volando. Fueron como una señal y entendió que necesitaba sacar sus fantasmas. Lo había hecho también con el piano, una pasión que sí llegó temprano cuando a los nueve años empezó a sacar canciones a oído y después descubrió que esos sonidos le permitían expresar algo de nostalgia, rabia y lo que ella denomina “emociones extremas”. Acaba de sacar un libro, La pura vida, donde deja plasmadas sus emociones. Ella es una economista especializada en finanzas que preside la aseguradora Colmena, vida y riesgos profesionales. Ese es el lado racional de Silvia, una mujer que dejó que la pintura atravesara su vida, tanto que no tiene temor de mostrar un Van Gogh que copió y que hizo suyo pintándole el cielo con acuarela. “Escribir el libro ha sido mi mejor aprendizaje”. Decidió hacerlo después de un accidente con el que descubrió que la vida se puede ir de repente, después de haberse propuesto ser la mejor mamá de dos hijos, ahora adolescentes. “Me llené de muchos deberes y tenía que hacerlos bien, pensé que iba a ser la súper en todo y eso amarga”. Ahora dice que ni es supermamá ni superejecutiva. Es la mujer que en el piano pasa de Elton John al Ave María de Gounod; en la pintura deja que aparezcan imágenes en las noches bogotanas o frente al mar en Santa Marta. En las letras, ya verá.

Cuando la piel es el lienzo Catalina Aristizábal tiene una nueva pasión: la piel. Pero no la de ella, la piel de otros, que se ha convertido en el nuevo lienzo donde está explorando las posibilidades de crear imágenes. Hace sólo unas semanas descubrió que podía hacerlo con un aparato que encontró en una feria de entretenimiento en Las Vegas: un aerógrafo para Body Art. Así despertó de nuevo las ganas de pintar, las mismas que ha tenido desde que tenía quince años, cuando empezó a expresarse con óleos y acrílicos en telas blancas que en la noche se llenaban de color. “Pinto abstracto y figura humana, me encanta el cuerpo”, dice para justificar que ahora ese pequeño aparato con mangueras y finas pistolas le deje explorar la piel para dejar una huella, así sea un arte efímero. Una marca en su brazo delata su experimentación y su intención es aprender a crear, sin plantillas ni modelos, imágenes que cualquier persona quiera tatuarse, y más adelante saltar al mural o a otras superficies que le permitan plasmar su nuevo arte. “Esto lo llevo en la sangre y un artista se defiende con todo”, afirma mientras experimenta, pinta, desecha, derrocha y queda satisfecha. Sólo espera perfeccionar su arte y volver a dedicarle más tiempo a la pintura, una disciplina que pasó de las noches frente al lienzo a un esporádico contacto con los pinceles, hasta que el caballete terminó guardado. “Estoy dedicada a mi faceta de mamá”, recalca, nada de televisión por ahora, aunque muy seguramente sus hijos Oriana y Emiliano la verán dentro de un tiempo en la pantalla, pero actuando. Por ahora, la ven con el nuevo “juguete” de mamá.

Foto Inaldo pérez

catalina aristizábal nació en: Medellín Es: Modelo, presentadora, actriz y madre de oriana y emiliano.



de visita andrea y sus cerรกmicas: una tetera en forma de corazรณn y un florero de revรณlver.

52 โ ข cromos


AndreA echeverri

la hora del té con

la florecita rockera

Sencilla, deScomplicada y Sin aparienciaS, aSí eS la vocaliSta de aterciopeladoS. ceramiSta de profeSión y madre conSumada deSde hace cinco añoS, andrea habló deSde Su caSa en teuSaquillo Sobre SuS creenciaS, el cine, loS guStoS muSicaleS y contó cómo la llegada de SuS doS hijoS le cambió la vida. Fotos David Schwarz

Si bien el barrio Teusaquillo conserva la elegancia uniforme de sus construcciones inglesas, la casa de Andrea Echeverri, la cantante del grupo Aterciopelados, marca un contraste evidente. Una puerta rodeada con baldosas de colores; dos inmensas materas llenas de verde, azul y amarillo; una imagen de la Virgen María con los brazos cruzados y la cara de dolor y un ángel volando sobre las llamas del infierno, reciben a los transeúntes. Es casi imposible no detenerse frente a ella. Adentro las cosas no cambian mucho: la casa está llena de cerámicas que ella misma ha fabricado a lo largo de los años (es sabido que Andrea estudió Arte antes de entrar de lleno al mundo de la música); cuadros de la Virgen y el Sagrado Corazón, y un par de portarretratos con los nombres y fotos de sus dos hijos: Milagros y Jacinto. En el segundo piso, luego de una pequeña habitación pintada de rosado, hay un balcón con una gran escultura del planeta Tierra colgando del techo. La casa es, en cierta forma, un reflejo de Andrea. La vocalista de Aterciopelados –uno de los grupos insignes del rock nacional–, tiene puestos unos pantalones anchos con la imagen de la Virgen estampada, un saco café y tenis. No lleva una gota de maquillaje quizás porque, como dice la canción, “es mejor cuidar la esencia, no las apariencias”. Habla siempre de usted y casi en todas las frases, como un reflejo involuntario, deja salir un “sumercé”. Y entonces, con un dejo de nostalgia, Andrea confiesa que le gustaría dedicarle más tiempo a la cerámica, una actividad que ha descuidado por cuenta de los múltiples compromisos musicales. “A principios de los noventa tuve un almacén que se llamaba Tierra del fuego, ahí por la calle 87 –dice–. Con el tiempo eso se acabó pero junto a María Teresa Hoyos, una de mis socias y mi mejor amiga, hemos logrado encontrar la forma de que mi taller siga vivo. Ahora tenemos una producción chiquita que es casi toda para regalos; hemos intentado comercializar, pero es muy difícil”. Aun así la cantante ha encontrado la forma de unir sus dos grandes pasiones: desde hace varios años elabora souvenirs para acompañar cada disco que graba; detalles que el grupo regala a su público en los conciertos. “Es como una forma de devolver tanta energía bonita”, dice. Para su disco Oye (2006), por ejemplo, diseñó unos collares que tenían forma de orejas, mientras que para Río (2008), hizo unas caras sonrientes en las que un ojo era representado por la letra R, la nariz por la I, y el otro ojo, por la O. Los dientes conformaban la palabra Aterciopelados.


de visita

“no he bautizado a mis hijos. ¿Quién dice Que nacieron con el pecado original?”. No es difícil descubrir que los corazones y la Virgen María son las principales obsesiones de Andrea. “Lo que pasa es que tengo un lado muy kitsch, de cultura popular”, asegura. Y aunque resulte curioso –porque ella misma se declara escéptica– la Virgen juega un papel importante en su vida. “Es raro –dice mientras lo piensa un poco–, pero me gusta porque es una mujer superdigna que en este momento de la historia no existe. ¡Ahora todas se ponen un tubo entre las piernas! En cambio la Virgen tiene una fuerza que va más allá, es un símbolo femenino muy poderoso”. La religión, como es obvio, también le genera muchas dudas: “Yo en la Iglesia no creo; de chiquita me llevaron mucho a misa y no le encontré el ‘swing’. Además, mis hijos no están bautizados porque, ¿quién me va a decir a mí que ellos vienen con el pecado original? ¡Eso sí no se lo creo, sumercé!”, asegura.

“Antes me gustaba mucho el terror, pero desde hace unos años me he dedicado a ver mucho cine infantil”.

Y es que sus hijos la han cambiado, aunque en el fondo, como dice con una carcajada, continúa siendo la misma ‘Florecita rockera’. “Mucha gente cree que yo era una especie de monstruo que apenas nació mi hija se volvió un ángel, pero no es así, son sólo procesos que uno va pasando en la vida”, cuenta mientras se acomoda en un sofá casi pegado al suelo. “Pero tener hijos sí lo cambia a sumercé mucho; hay una cosa de responsabilidad, de amor muy fuerte. ¡Es que uno quiere a esos personajes con una fuerza! Y claro: cambia la forma de ver la vida; sumercé se vuelve más generoso y deja de sentirse el centro de gravedad”. Por eso, casi todo el tiempo que le queda libre lo dedica a compartir con sus pequeños. Algo que la ha obligado a cambiar sus gustos en materia de cine, una de sus distracciones favoritas: “Antes me gustaba mucho el terror o películas más violentas como Rodrigo D o La virgen de los sicarios, pero desde hace unos años me he dedicado a ver mucho cine infantil”, dice. Y agrega: “Me gustan las películas que no son tanto para niños, sino que un adulto también pueda verlas y gozárselas”. Luego se cruza de piernas y asegura que su director favorito es el japonés Hayao Miyazaki (El viaje de Chihiro) pero que también ha disfrutado Avatar, de James Cameron, y Coraline, una película de animación que salió en el 2002. “Los Aristogatos es un clásico que me encanta”, dice. Otro placer que disfruta es, por supuesto, la música. “Le va a sonar raro pero la verdad es que no escucho de todo –confiesa–. Me da un poco de horror eso del Ipod con 8.000 canciones; yo no tengo capacidad para tanto, ¡se me llena el disco duro!”. Sin embargo, grupos como Café Tacuba, Los Fabulosos Cadillacs y el uruguayo Jorge Drexler suenan siempre en su casa. “Últimamente oímos mucho a Jack Johnson, un músico hawaiano. Del folclor colombiano me encanta Petrona Martínez, Totó la Momposina y Carlos Vives. Creo que La tierra del olvido marcó un punto importante en la historia de la música colombiana”, dice. Al final Andrea se levanta, sonríe, y cuenta que en unos meses arrancará una gira con Aterciopelados por varios países. Su agenda está copada. Luego se despide con un “chao, sumercé” y se pierde tras la puerta de baldosas coloridas y figuras de la Virgen.

“tener hijos cambia la forma de ver la vida. sumercé se vuelve mucho más generoso”. 54 • cromos


SABIDURIA MILENARIA

AGUJAS Sin complicaciones Sin dolor

MILAGROSAS

ACUPUNTURA CHINA Utilizada con buenos resultados desde hace 5000 años, consiste en insertar agujas en la piel en puntos especíícos para balancear las energías del cuerpo, obteniendo un balance del Ying y Yang, de acuerdo a los puntos, o conjunto de puntos que se utilicen. Esta técnica además de ser indolora y altamente efectiva, trae beneecios para muchas enfermedades como la rinitis, sinusitis, asma, migrañas, cefaleas en general, espasmos musculares, ciáticas, dolor lumbar, parálisis facial, dolor general, artritis, reducir el nivel de stress, entre otras y no menos importante la obesidad y el sobrepeso.

COMO FUNCIONA PARA BAJAR DE PESO

Miles de beneficios para su salud en

Solo un toque

Normalizando el aparato del apetito en los centros del hambre y de la saciedad, las agujas borran los re-ejos condicionados de comer sin control, y hacen que estos centros del apetito funcionen como deben funcionar, por efectos bioquímicos y no por horarios estrictos y volumenes predeterminados, consiguiendo que el paciente sienta hambre menos veces en el día y se sienta satisfecho con volúmenes mas pequeños de los usuales, logrando así una reducción de entre 6 y 10 Kg. en el primer mes de tratamiento y entre 18 y 25 Kg. en 3 meses. Después de la novena sesión de acupuntura, especialmente si el paciente ha alcanzado su peso ideal o esta cerca de él, este resultado se hace permanentemente en el tiempo.

CONSULTORIO DE MEDICINA HOLISTICA DR. ANZOLA

Tel: (571) 622 6748 (571) 623 5557

Calle96. No.12-31 Bogotá D.C - Colombia

No tenemos sucursales


crónica

Los hábitos de una mujer buena Sin el máS mínimo de loS recurSoS, clara inéS rincón montó un hogar para niñoS pobreS que hoy la llaman mamá. el milagro de una religioSa feliz que vive de vencer adverSidadeS. por gLoria CastriLLón fotos gustavo martínez

La hermana CLarita sigue los dictados de su corazón. Ella sabe escucharlo, lo sigue, le cumple. Dejó la vida civil y mundana a una edad en la que normalmente las mujeres tienen matrimonios consumados y varios hijos. Tenía 36 años cuando decidió que ella no sería capaz de amar a un solo hombre. Ya había tenido novios, había amado y había sido amada, pero su existencia le pedía un compromiso más profundo con los enfermos y necesitados. Ella lo empezó a presentir cuando dejaba a un lado los planes con los amigos y aquellos amores fugaces por escaparse cada fin de semana a cuidar enfermos de VIH sida o acompañar

Dejaba de lado los planes con los amigos para escaparse los fines de semana a cuidar enfermos de sida. 56 • cromos

a las prostitutas del centro de Bogotá. Durante doce años trabajó como enfermera en un centro médico de cirugía estética, mientras se dejaba llevar por ese corazón suyo, algo terco, que la empujaba a una aventura tras otra. Por eso cuando el llamado llegó a su corazón, ella se dejó llevar tranquila y sumisa. Se fue a un retiro de silencio, sin creer que podría permanecer una semana callada, pero lo logró. El último día decidió ser monja. Pero no quería ser una monja más. Otra vez su corazón le decía qué hacer. Quería dedicarse a los enfermos de sida, a los más pobres, a los niños. Buscó, preguntó, pero nada la convencía. Alguien le dijo que un sacerdote se dedicaba a ese trabajo que a ella tanto le gustaba. Cuando conoció al padre Ernesto Sardi de Lima no dudó en unirse a la tarea de fundar una nueva comunidad religiosa. Así Clara Inés Rincón, nacida en Alvarado (Tolima), huérfana desde muy niña, estudiante aplicada del conservatorio y enfermera consagrada de la Universidad del Tolima, dejaba sus bienes, su trabajo, su familia y amigos y hasta su vanidad, por irse a vivir con absoluta lealtad los


votos de pobreza. Fundó en 1992 la comunidad Hermanas de Cristo Maestro y hoy dirige un hogar en el suroriente de Bogotá que atiende más de un centenar de niños y a sus familias. “Yo recibo a los niños problema, los que no quieren estudiar, los terribles, los indisciplinados, los que se portan mal en su casa, los que echan de los colegios, los que tienen mañas”. Se ríe. Su voz es dulce y suave, parece un murmullo. Habla con ternura de los 110 niños que atiende a diario, de las 14 niñas que le arrebata a la pobreza de lunes a viernes. Refiere con pasión sus convicciones y con una fuerza incontenible demuestra que nada es imposible. Si no tuviera esa firme convicción de que puede lograr lo que se propone no habría cometido la locura de ocupar una casa abandonada en el barrio Vitelma, en el suroriente de Bogotá. Era una estructura de seis pisos que fue construida para ser un colegio pero que por problemas legales terminó embargada y convertida en una “olla”, un expendio de estupefacientes y nido de ladrones y drogadictos. La hermana Clarita llegó allí en noviembre de 2002 por sugerencia de un secuestre, buscando una sede para su comunidad, compuesta por ella y cinco monjitas más. La casa estaba inhabitable, no tenía servicios públicos ni pisos ni puertas y albergaba toneladas de basura. Pero una vez más su corazón le hizo el guiño y ella le obedeció.

JUNTO Al pAdre erNesTO sArdi de Lima, la hermana Clarita fundó la rama femenina de la comunidad Misioneros de Cristo Maestro.

Conmovida porque las niñas, con desnutrición y sarna, le pedían que se las llevara, les organizó un dormitorio en su casa, aún muy precaria.

Al día siguiente, 6 de noviembre, la ocupó, pero por poco se queda sola. Cuatro monjitas abandonaron la comunidad porque no soportaron las condiciones en las que tenían que vivir. Así que ella, junto a otra hermana, empezó a limpiar y darle forma a la que sería su casa. Un vecino le extendió un pedazo de cable para prender un bombillo y otros más le suministraron agua por una manguera. Con materiales regalados puso una ventana allí, una puerta acá, un par de baldosas y un sanitario. “No es cuestión de aguantar, es amor, es pasión”, explica con su susurro de voz dulzona. Los ojos le brillan mientras cuenta que tenía que sacar la basura con una pala y que el último piso, donde ahora funciona una modesta capillita, estaba habitado por decenas de palomas. Sonríe. Siempre lo hace. Sonríe mientras relata que estuvo enferma durante un año, y vuelve a hacerlo cuando recuerda que las primeras noches el miedo, el frío y las ratas no la dejaban dormir: “Después de invocar a san Francisco de Asís y a san Martín de Porres, se me ocurrió maullar como un gato y así logré que las ratas se quedaran quietas”. Si ella no creyera en la razón de su lucha y en la fuerza de la oración, no habría celebrado esa primera novena de aguinaldos rodeada de niños, con un pesebre hecho sobre arena y pedazos de ladrillo. Si no estuviera convencida de que sus corazonadas eran acertadas, no habría abierto, a los pocos días, un comedor para darles almuerzo a los primeros 20 niños que llegaron con los estragos de la pobreza y la desnutrición en sus cuerpos. “Las cosas del Señor”, repite. Con esa misma frase acallaba las críticas de sus amigos, que le repetían que estaba loca por reconstruir y ocupar una casa que tenía 18 procesos pendientes en los juzgados y porque, además, no tenía un solo peso para comprarla en el remate. Creyendo que deliraba, un amigo le llevó una abogada experta en administración para convencerla de salir de ahí antes de meterse en un lío que la llevara a la cárcel. La hermana Clarita no se movió un centímetro. Su corazón le decía que esa casa era para el Hogar de Cristo, como se llama hoy. Y sonreía y les decía a todos que ella iba a comprar la casa. “Para Dios todo es posible”, repite. Con la generosidad de quienes creyeron en ella, reconstruyó parte de la casa, que en poco tiempo fue habitada por 14 niñas de Altos de Cazucá, donde la hermana Clarita seguía yendo cada vez que podía. Se conmovió al ver a las niñas con hambre y con sarna (como la de los perros) que le pedían que las sacara de allí. Al cabo de un año y recogiendo donaciones dentro y fuera del país, logró comprar la casa. Su fama de monjita caritativa se extendía por esas lomas, pobladas con desplazados de la violencia partidista desatada después del Bogotazo, mientras ella hacía crecer la casa y dejaba


crónica LA HERMANA CLARITA atónitos a sus incrédulos amigos. “Son los misterios de Dios”, repite. Y muestra orgullosa su obra. Ya tiene los seis pisos arreglados, con dormitorios para las niñas, varios salones, un gran comedor, una capilla, un taller y su oficina. Allí siempre hay niños. Llegan en la jornada contraria a la escolar para recibir alimentación, supervisión de la nutricionista, asesoría de tareas, actividades artísticas y recreativas y formación espiritual. Y ellos traen a sus mamás, mujeres que han sufrido pobreza y maltrato y que buscan en la hermana Clarita un consejo, una ayuda para una medicina y, de paso, colaboran en el hogar. Todas reciben capacitación sobre manipulación de alimentos y participan en los talleres haciendo manualidades. Muchas han aprendido a leer y escribir, otras han conseguido beca para estudiar. La hermana Clarita les dedica buena parte de su tiempo. Las escucha. Les dice que no soporten el maltrato de sus esposos, las motiva a que se arreglen y se pongan bonitas, a que estudien y consigan trabajo. Y les enseña a no maltratar, a abrazar, a hablar, a consentir. Incluso algunas le dicen mamá. Y la monjita, con 51 años y varias canas que se adivinan debajo del manto que lleva en la cabeza, les sonríe, las abraza. Conoce la vida de todas y pregunta y orienta con su voz de murmullo. En medio de tanta gente que entra y sale todo el día, hay una voz que pone a la monjita en alerta. Es David*, un pequeño con ojos vivarachos que corretea y le dice mamá. Ella está pendiente de darle puntualmente la medicina, de que cumpla con sus deberes, se cambie el uniforme y haga las tareas. El niño se le cuelga del cuello, la besa, se toma la medicina y le promete cambiarse de ropa. Ella le salvó la vida hace más de 10 años. Lo recibió, recién nacido, de un hospital donde fue dejado por ser portador de VIH sida. Pesaba un kilo y no tenía esperanzas de sobrevivir. “Yo estaba enferma cuando él llegó, pero mi corazón se sobresaltó y me dijo que ese niño sería una luz hermosa que iluminaría nuestras vidas”. Siguiendo los dictados de su corazón, volcó todo su amor y cuidado en ese pequeño. Le inyectaba los alimentos y los medicamentos y lo llevaba al hospital en cada crisis. “Sí, soy mamá del corazón y me siento tan feliz como cualquier mujer cuando es madre. Tengo mucha responsabilidad porque a partir del año pasado el ICBF me lo dejó con la figura de hogar de protección, porque no puedo adoptarlo”. Sonríe otra vez y su cara se ilumina aún más contando que crearon una familia para él: el padre Sardi de Lima es el papá y entre las ocho monjitas de la comunidad se repartieron los roles de hermanas y tías. Un donante paga

A pesar de no poder adoptar, la hermana Clara crió a un niño con VIH sida. Ya recibió autorización del ICBF para tenerlo en hogar de protección.

A sus 51 Años, la hermana clara confiesa que lo más duro al ingresar a la vida religiosa (a los 36 años) fue dejar a un lado la vanidad, la ropa, el maquillaje y los aretes.

58 • cromos

la pensión del colegio, una de las monjas es la acudiente y mamá Clarita le paga la ruta. David tiene su enfermedad controlada. Es muy inteligente y dice que quiere ser cura. La mamá se declara feliz y ya tienen definido con el papá que apenas crezca se irá con él a Francia a hacerse sacerdote. Está segura –su corazón se lo dice– que su hijo será un gran apoyo en su nueva obra: un hogar para asistir a niños y mamás enfermos terminales de sida. Ya tiene una casa en el occidente de Bogotá y le falta comprar la de enseguida. Sueña con una sede grande, que les ofrezca a las madres un sitio digno para pasar sus últimos días junto a sus hijos. La monjita se ríe cuando le pregunto si ya tiene los setecientos millones de pesos que vale la otra casa. –No. Contesta resuelta. Intento preguntar cómo hará entonces, pero enseguida, y con la misma determinación, dice que comprará la casa de al lado del Hogar de Cristo. No está en venta. Tampoco tiene plata para comprarla. Pero con absoluta seguridad me cuenta que necesita un parqueadero “para cuando tenga carro”, me aclara. Continúa explicando que encima del parqueadero hará un gran salón para que los abuelitos puedan bailar; al fondo hará un parque infantil; en el piso de arriba hará una panadería, un oratorio grande y más arriba una lavandería y más talleres. Lo pienso una vez más y creo que no tiene sentido preguntarle cómo lo hará. De todas formas lo hará. Ahora es ella la que me interroga: –“¿Y no me va a preguntar si soy feliz?” Su sonrisa, una vez más, es amplia y generosa. –Creo que no hay necesidad.


COL-DM3-MINIS-CROMOS-20.5x27.3.indd 1

3/31/10 10:09 AM


Cromos Caprichosa

Bellas

de noche oche Nada más importante que mantener el estilo y la feminidad en cada instante de la vida. Cuatros exitosas mujeres, madres y profesionales, nos dejaron ver cómo se visten para diferentes momentos del día.

y

FOTOGRAFÍA ESTEBAN ESCOBAR ILUSTRACIONES ALEXANDRA ARANGO PARA YEMANARANJA

+ ESTILO

+ CULTURA

+ ENTRETENIMIENTO

+ GASTRONOMÍA

+ SOCIALES


Disfruta de una

NOCHE

Innolvidable

Si no tienes tiempo para salir de la ciudad o simplemente quieres sorprender a tu pareja, el plan “NOCHE INNOLVIDABLE” será tu mejor aliado. El plan incluye alojamiento en fin de semana, cena con 1/2 botella de vino o tour de vinos, desayuno, parqueadero e impuestos Valor: $300.000

Calle 94 No. 11A-12 • Bogotá • Tel.: 651 0000 • reservas@oxohotel.com • www.hiexpress.com


Estilo Moda

Íngrid Wobst - Empresaria

ªS oy básica. No me complico con la ropa, pero siempre me intereso por hacer diferencia con lo que me pongo. Me gusta combinar los jeans con botas y darle un toque de color en la chaqueta o el saco”.

Chaqueta verde militar Zara $189.000

Día Botines gamuza Massimo Dutti $399.000

Cuando va de compras, Íngrid nunca olvida los esenciales jeans y la camisilla blanca, siempre útiles para completar cualquier vestuario.


Blazer algod贸n negro Zara $189.000

Bridges negros Zara $129.900

Noche La cena es ideal para lucir tacones muy altos y el infaltable negro.

Tacones pardos Massimo Dutti $329.000


Estilo Moda

Valeria Walter - Modelo

ªS oy una princesa urbana. Me encantan los tenis, los leggings, las faldas de tul y los vestidos con encajes. Siempre trato de combinar la elegancia con la informalidad. Me gusta el negro y siempre llevo en mi equipaje una camiseta blanca, un jean y una chaqueta de cuero”.

Mini falda jean Zara $99.900

Día Valeria complementó este look para andar la ciudad con su original chaqueta de jean, leggings negros y los clásicos tenis Converse.


Noche La rumba siempre exige comodidad, pero sin olvidar el toque femenino que Valeria le imprimi贸 con sus medias de dise帽o.

Microchaqueta de piel Zara $149.000

Vestido encaje Zara $149.000

Botines negros Zara $239.000


Estilo Moda

Ana Wills - Actriz

Camisa de cuadros Massimo Dutti $149.900

Botas de piel Zara $269.000

Día Nada más relajante que una tarde de parque y naturaleza, para esto Ana prefiere la informalidad de los jeans.

Jean gris Zara $99.900

Maquillaje y peinado: Álex Ramos - Producción: Claudia Lucía González y Manuela Lopera – Vestuario y zapatos: Zara, Massimo Dutti y Tienda Tul (carrera 14 Nº 83-60 Bogotá).

ªM i estilo depende de la ocasión. En un día de descanso prefiero la comodidad, y en la noche me gusta llamar la atención con un lindo vestido. Me encanta la combinación del blanco y el negro, y me atraen las camisas y los abrigos de corte masculino”.




ESPECIAL MADRES

HAY MÁS DE UNA Hoy no sólo hay una clase de mamá, sino varias: amas de casa, ejecutivas, clásicas, modernas, solteras, divorciadas... Cada una vive su maternidad a su manera. Planes, recetas y regalos para todos los gustos y temperamentos.

+TURISMO

VIAJES PARA CADA TIPO DE MAMÁ

+MÁS TIEMPO PARA MAMÁ

QUÉ HACER CUANDO ELLAS RECOBRAN SU INDEPENDENCIA

+GASTRONOMÍA

EL DÍA EN QUE MAMÁ NO COCINA, ¿QUÉ COCINAR?

+BELLEZA

CÓMO MANTENERSE JOVEN

+PERFIL Foto Ingimagen

UNA COLOMBIANA MUY ESPECIAL

+GUÍA DE REGALOS


ESPECIAL MADRES

PARA LA SOLTERA TURISMO

Destinos a la carta

Foto Internet

Los tiempos han cambiado y en la actualidad escoger el destino es algo que no debe dejarse a la ligera; después de todo, el perfil de la madre tradicional se ha venido transformando con los años. Soltera, moderna, ejecutiva o clásica. Cada madre tiene su propio destino. Aprenda a seleccionar el lugar ideal para cada una de ellas.

INDIA

Foto Internet

¿Y qué tal cambiar de aires y buscar un destino espiritual? Nada mejor que el país asiático, para empaparse de una cultura milenaria. No deje de visitar Nueva Delhi, su capital, así como Bombay y Calcuta. Imprescindible, también, el Taj Mahal, una imponente edificación construida en el siglo XVII y considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.

Foto Ingimagen

*Con asesoría de Aviatur

TURQUÍA Por estar situado en la frontera entre Asia y Europa, el país tiene una mezcla riquísima de culturas y ha sido la cuna de grandes civilizaciones. Imperdible la capital Estambul y el monte Ararat donde, según la Biblia, se posó el Arca de Noé después del diluvio universal.


para la EjEcutiva NuEVa York

Foto Internet

la “capital de mundo”, como se le conoce popularmente, es uno de los centros de comercio y finanzas más importantes del planeta. Esta ciudad enorme y cosmopolita, que alberga una gran cantidad de culturas, es el destino ideal para el tipo de madre trabajadora, independiente y emprendedora. imperdible la Estatua de la libertad, Manhattan, Wall Street, Times Square y el Empire State Building.

Foto Internet

São paulo la ciudad más poblada de Brasil y el centro financiero más importante del país, es otro de los destinos turísticos ideales para las madres ejecutivas. recomendado comer en el restaurante del edificio italia, ubicado a 168 metros de altura y con vista panorámica de la ciudad. No se pierda el Vale do anhangabaú, un espacio público ubicado en el centro de la ciudad donde se hacen distintos eventos.

Cultura, negocios, turismo. Todo lo que una madre ejecutiva desea está en la capital de España. la puerta de alcalá, el parque del retiro, la plaza Mayor, el Museo del prado y la Gran Vía, que por estos días cumple cien años, hacen de Madrid una ciudad irresistible.

Foto Internet

Madrid


ESPECIAL MADRES

PARA LA CLÁSICA

ORLANDO (FLORIDA)

Foto Internet

Nada mejor para la madre clásica, que viaja en compañía de su familia, que la Florida, al sur de Estados Unidos. Parques temáticos como Disney World (Magic Kingdom), Epcot Center, Sea World, Universal Studios y Busch Gardens son ideales para un viaje inolvidable. La oferta hotelera y gastronómica es amplia.

CRUCERO POR EL CARIBE

Foto Internet

Un crucero siempre será una gran elección para este tipo de madre: no sólo estará complacida con las comidas, el casino, el gimnasio o la piscina, sino que sus hijos encontrarán planes ajustados a su medida. Empresas como Royal Caribbean ofrecen salidas desde Cartagena por el sur y el occidente del Caribe en el Grandeur of the Seas.

Si lo que quiere es estar en familia y relajarse sin preocupaciones, la mejor opción son los hoteles “todo incluido” en Santo Domingo o Punta Cana. Mientras usted disfruta de las bellísimas playas y come en varios restaurantes, sus hijos pueden entretenerse con los distintos planes que organiza cada hotel. Opciones de alojamiento en Punta Cana: Hotel Iberostar, Playa Bávaro y Paradisius Palma Resort.

Foto Internet

REPÚBLICA DOMINICANA



ESPECIAL MADRES

¿Y ahora qué hago? Los hijos crecen, el esposo se concentra en el trabajo, la carga doméstica baja, por tanto la mamá queda con más tiempo libre, tanto que a veces se deprime y no le encuentra sentido a su vida. ¿Cómo afrontar esta nueva etapa?

Foto Internet

Entre a clases de actividades artísticas o manualidades sólo si es un interés genuino y no por llenar un espacio en su agenda. 90 • CROMOS


Nuestra sociedad prepara y mentaliza a las mujeres para ser madres. Desde la juventud empieza ese proceso de alistamiento, de tal manera que cuando llegan los hijos toda su existencia se llena con los nuevos miembros de la familia. Todo el tiempo se lo dedican a los niños prodigándoles amor y cuidados, al punto de vivir por y para sus hijos. Muchas de las madres consideran que esta condición las obliga a concentrar sus esfuerzos por mejorar la vida de sus retoños, incluso cuando ellos son mayores de edad. Este desgaste de ser madre 24 horas al día, de estar presente siempre que sus hijos la necesiten, sin contar con el tiempo que deben dedicar a sus esposos y a sus trabajos, deja a las mujeres sin tiempo para ellas. Cuando los niños dejan de serlo y empiezan a tener una vida propia, la mamá suele quedarse con más tiempo libre y, muchas veces, con pocas ideas para aprovecharlo. Algunas deciden empezar o continuar la carrera universitaria que siempre quisieron terminar, entrar a un gimnasio o buscar cursos de manualidades para tratar de llenar esos vacíos que quedaron. Pero otras veces, llenar la agenda de muchas actividades no satisface las necesidades y por el contrario vienen la frustración y los momentos de soledad mal manejados.

Foto Ingimagen

Son muchos los casos de mujeres que han podido realizarse profesionalmente después de criar a sus hijos. La vida no se acaba con la maternidad.

Cuando la crianza ha acabado 1

2

3

4

Lo mejor es planear la vida para que cada etapa sea placentera y le saque provecho a los momentos en que ha recuperado la independencia una vez ha terminado la crianza de los hijos. Si bien es cierto que las mujeres se realizan cuando son madres, hay otras realizaciones femeninas igualmente importantes. No espere a que sus hijos se vayan para tener tiempo para usted. Siempre debe buscar un espacio para departir con amigos, para alguna actividad artística o la práctica de algún deporte. Consiéntase, quiérase, dedíquese tiempo. Vaya a un spa, busque un masaje, dese un regalo. Nadie mejor que usted para saber lo que le gusta y lo que necesita. Identifique intereses y capacidades personales para cultivarlas desde el principio. A medida que

5

6

7

los hijos crecen les podrá dedicar más tiempo a sus oficios. Conforme un grupo de amigos con los cuales pueda reunirse ocasionalmente (puede ser cada mes). Al comienzo de su maternidad faltará a muchos encuentros, pero después podrá estar en casi todos. El deporte siempre será una buena opción. Salir a caminar o trotar al aire libre refrescará su vida. Empiece antes de tener a sus hijos y cuando estén pequeños aproveche el tiempo de la siesta o de la escuela para la actividad física. Si en el colegio era buena en algún deporte, recuérdelo ahora, nunca será tarde. ¿Qué tal un curso de culinaria? Si le gusta cocinar esta opción puede ser una buena terapia para salir del agite y luego sorprender a su familia.


ESPECIAL MADRES

Cuando los hijos se van 1

Aprenda a cuidarse. Dedíquese tiempo, no sólo al cuidado de su cuerpo y su salud sino al desarrollo personal. sobra un curso de formación personal de 2 Nunca esos que le ayudan a conocerse y a identificar aquellas capacidades y habilidades que van más allá de la maternidad. que una actividad o grupo de voluntaria3 Identifi do. Esa energía que canalizaba en la crianza de sus hijos bien puede utilizarla ayudando a otros. Una buena forma de donar tiempo libre y ayudarle a la sociedad. a un grupo que tenga intensa actividad 4 Intégrese social, como encuentros, paseos o salidas de contacto con la naturaleza. siempre ha cuidado su cuerpo, ahora puede 5 Si dedicarle más tiempo. Si no lo ha hecho, nunca es tarde para empezar. Puede ir a un gimnasio y alternarlo con caminatas al aire libre. yoga y otras disciplinas de este tipo, aportan 6 El un espacio de encuentro interior, de pausa y ayudan a mantener el cuerpo activo y sano. aquellas aficiones que siempre ha deja7 Recuerde do relegadas por falta de tiempo y cultívelas. quiso aprender a bailar? Este es el mo8 ¿Siempre mento. las actividades culturales que siempre 9 Disfrute aplazó: cine, exposiciones, museos y conciertos están disponibles todo el año. Si le atrae la vida espiritual, puede hacer parte de 10 un grupo de oración y retiros espirituales. Este puede ser el complemento que su vida necesita para sentirse plena. con su pareja intereses comunes, propi11 Busque cie y cultive actividades para mejorar la relación y hacerla más sólida. Dispóngase a disfrutar de la vida y a vivir una re12 lación con sus hijos mucho más productiva. Se trata de disfrutarlos de una manera diferente. la responsabilidad de la vida, de lo que 13 Asuma significa ser feliz y no espere a que las circunstancias le dicten qué hacer. Usted no sólo vive por sus hijos, ni son ellos los únicos que le dan trascendencia a la vida. Defi 14 na cuál es el sentido de su existencia y sígalo.

Foto Ingimagen

Cuando los hijos abandonan el hogar, el vacío suele ser más grande y si esto sucede a una edad que está cercana al retiro laboral o a la jubilación, la situación para la madre puede ser más frustrante. Para evitar que ese momento sea traumático lo mejor es prepararse. Y la mejor manera, aunque suene obvio, es conocerse. Fomentar la solidez emocional y tener buena capacidad de relacionarse con los demás ayudarán a encontrarle un nuevo sentido a la vida. No tiene que hacer duelo porque sus hijos se fueron. Por el contrario, dispóngase a vivir plenamente esta nueva vida con actividades diferentes y una vida social activa. Aunque la mejor forma de afrontar esta nueva etapa de la existencia es en pareja, lo mejor es anticiparse de manera individual:

92 • CROMOS



ESPECIAL MADRES

El día en que mamá no cocina ¿Qué cocinarle a ella? Recetas para brunch, almuerzo y postre. FOTOS DAVID SCHWARZ

TALLARINES CON VEGETALES Y SALMÓN AHUMADO

Esta receta es inspirada en una que me hizo mi hijo el pasado Día de la Madre.

INGREDIENTES: (4 a 6 porciones) 450 g de tallarines 2 cucharaditas de sal

PARA LOS VEGETALES: 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de aceite de oliva 12 unidades de flores de brócoli pequeñas 4 tazas de calabacín verde cortados en bastones medianos 1 taza de zanahoria cortada en tiras anchas y delgadas 14 unidades de guisantes (arveja plana) cortados al sesgo por la mitad 3 tomates chontos, sin piel ni semillas cortados en pedazos medianos ⅓ taza de salmón ahumado cortado en pedazos medianos ½ taza de crema de leche Sal y pimienta

PREPARACIÓN: 1. Ponga en una olla el agua y la sal. Cuando esté hirviendo añada la pasta y cocine hasta que esté al dente. Escurra. 2. Mientras se cocina la pasta caliente el aceite y derrita la mantequilla. Añada el brócoli, calabacín, zanahoria y guisantes. Saltéelos por cinco minutos. 3. Añada el tomate y el salmón y continúe cocinando por dos minutos más. Incorpore la pasta, la crema, sal y pimienta. Cocine por 3 minutos más. 4. Sirva en cuatro platos hondos.

94 • CROMOS


Av Torta 10,2x27,3 cromos.pdf

PANCAKES CON MANZANA

Y UVAS PASAS CON SALCHICHA DE TERNERA Y JARABE DE KIWI

C

M

Deliciosa y diferente idea para el desayuno o brunch.

PREPARACIóN:

la manzana y las uvas pasas. Y Vierta poco a poco los CM ingredientes líquidos sobre los ingredientes secos y mezcle. MY 2. En una sartén pequeña CY derrita una cucharadita de CMY mantequilla a fuego medio. K Con un cucharón vierta un poco de masa en el centro de la sartén. Cuando en la superficie del pancake aparezcan unas burbujas dele la vuelta y cocine por tres minutos más. Haga lo mismo con el resto de la masa. 3. Para elaborar el jarabe ponga el agua y la azúcar. Cuando se disuelva añada cuatro kiwis. Cocine hasta que la fruta esté cocida, cerca de 10 minutos. Licue y cuele. 4. Fría las salchichas en el aceite de oliva y córtelas al sesgo en pedazos medianos. 5. Ponga los pancakes en una bandeja. Agregue sobre ellos un poco del jarabe y esparza el kiwi fresco reservado. Coloque la salchicha junto a los pancakes. Sirva.

1. En un recipiente mezcle la harina, la sal, el azúcar y el polvo de hornear. En otro recipiente combine los huevos, la leche, la mantequilla derretida y el yogur. Incorpore

• El jarabe lo puede hacer con un día de anterioridad. • Puede reemplazar la salchicha por jamón o tocineta.

INGREDIENTES: (4 porciones) 1½ tazas de harina de trigo 1 cucharadita de sal 3 cucharadas de azúcar 2 cucharaditas rasas de polvo de hornear 2 huevos batidos 3 cucharadas de mantequilla derretida 1 taza de leche ¼ taza de yogur natural o kumis 1 taza de manzana verde, sin piel, cortada en cubos pequeños 3 cucharadas de uvas pasas 4 cucharaditas de mantequilla

JARABE DE KIWI:

1 taza de azúcar 1 taza de agua 4½ kiwis cortados en cubos medianos

CONSEJO ÚTIL:

4/20/10

2:57:49 PM


ESPECIAL MADRES

SOPA MEXICANA DE TOMATE CON POLLO

1½ cucharadas de cilantro finamente picado 1½ cucharadas de vinagre blanco 3 cucharadas de aceite de oliva Sal y ají al gusto

PREPARACIÓN:

Un plato único, fácil de hacer y económico.

INGREDIENTES:

1½ tazas de zanahoria cortada en trozos pequeños ¼ cucharadita de ají jalapeño cortado en pedazos pequeños

(4 a 6 porciones) 2 pechugas de pollo pequeñas 2 cucharadas de cebolla cabezona finamente picada 2 cucharaditas de ajo finamente picado 1 atado pequeño de hierbas (cilantro, perejil, tomillo y laurel) Sal y pimienta 10 tazas de agua fría 4 libras de tomate chonto, sin piel ni semillas, cortados en pedazos medianos 1 pimentón rojo cortado en trozos medianos

ACOMPAÑAMIENTOS: 8 a 10 totopos (triángulos de tortilla de maíz crocantes) ⅓ taza de queso Paipa u americano rallado 1 cucharada de cebollín finamente picado

PICO DE GALLO CON TOMATE VERDE Y MAÍZ: 1 cucharada de aceite de oliva 3 cucharadas de maíz tierno ½ taza de tomate verde sin semillas cortado en cuadros pequeños 96 • CROMOS

1. Condimente el pollo con sal, pimienta, la cebolla y el ajo. Ponga las pechugas en una olla con las hierbas y el agua. Cocine por 20 minutos o hasta que el pollo esté cocinado. Retire y reserve el pollo. Cuele el caldo. Nuevamente vierta el caldo en la olla y añada el tomate, pimentón, zanahoria y ají. Cocine por 15 a 20 minutos. Licue la sopa y cuele. Caliéntela y si es necesario añada más sal. Este proceso lo puede hacer con un día de anterioridad. 2. Desmeche el pollo en tiras bien delgadas. Mezcle el queso Paipa con el cebollín. 3. En una sartén caliente el aceite y fría el maíz por tres minutos. Añada sal y pimienta al gusto. En una vasija mezcle el maíz con todos los ingredientes del pico de gallo. 4. Vierta la sopa en cuatro platos. Ponga sobre los totopos el pollo y encima el queso. Colóquelos en la sopa. Sirva aparte el pico de gallo.


Mouse de coco y ron con salsa de fresas InGredIenTes: (6 porciones) 8 yemas ⅔ taza de azúcar 2 cucharadas de ron blanco 1½ cucharaditas de gelatina sin sabor 2 tazas de leche de coco 1 taza de crema de leche 4 cucharadas de coco rallado

salsa de fresas en Té verde: 2 tazas de agua caliente 1 bolsa de te verde 1½ tazas de azúcar 1 tallo de limonaria 6 a 8 fresas tajadas 2 cucharaditas de ralladura de limón

PreParacIón: 1. En la batidora ponga las yemas y el azúcar. Bata hasta que la mezcla tome un color blancuzco, cerca de cinco minutos. Disuelva la gelatina en el ron y déjela remojar hasta que se compacte. 2. Caliente un poco la leche de coco, que no hierva, y viértala en la mezcla de yema y azúcar. 3. Cocine a baño María la mezcla de yemas y leche de coco, batiendo continuamente por 15 minutos o hasta que la mezcla espese. Retire del fuego y disuelva la gelatina en la mezcla de coco caliente. Deje enfriar. Bata la crema de leche hasta formar picos e integre a la crema de coco. Añada la ralladura de coco. Vierta el mouse

en 6 recipientes metálicos o cerámicos ligeramente engrasados. Refrigere los mouses por 8 horas o hágalos desde el día anterior. 4. Para la salsa disuelva la bolsa de té en el agua caliente. En una olla ponga el agua con té, el azúcar y la

limonaria. Cocine a fuego medio hasta obtener un sirope ligero. Retire la limonaria y agregue las fresas y la ralladura. Cocine por 3 minutos más. 5. Sirva cada mouse en un plato y vierta la salsa decorativamente.


GUÍA DE REGALOS

B

1

BELLEZA

1. Anew Reversalist Complejo restaurador para el contorno de los ojos $40.999 2. JOHN FRIEDA Shampoo y spray desenredante de la línea Root Awakening, 3. MAX FACTOR Olay Total Effects Crema Día SFP 15. Un solo tratamiento que combate los siete signos del envejecimiento. $39.900 4. Max Factor Base Second Skin. Una fórmula extremadamente ligera que se funde con la piel para una cobertura indetectable. $45.500 5. Yanbal Fragancia Cielo $152.900 6. Mac Colección SPRING COLOR tonos coral, salmón, ciruela, malvas, púrpuras y morados y ámbar o dorado. 7. YANBAL Fragancia Adrenaline $123.900 8. LUBRIDERM Reparación Intensiva. La marca experta en piel saludable.

2

4

3

5

6 8

7


Vestido Tul $420.000

Noche Una noche de estrellas, flashes y glamur es la ideal para ponerse un traje original y llamativo.

Tacones negros Tul $150.000


Estilo Moda

Alexandra Pumarejo - Presentadora

ªM i estilo es clásico, con un `v enenito' representado en los aretes, las pulseras o una correa dorados. Soy muy femenina, no me gusta la ropa ancha y nunca me pueden faltar los jeans, una camisa blanca y los zapatos de tacón”.

Chaqueta de cuero Massimo Dutti $799.000

Camisa arabescos Massimo Dutti $149.000

Día Para ir a tomar un café, uno de sus planes preferidos, Alexandra le añadió a la pinta un toque propio con sus jeans, cinturón, pulsera y aretes dorados.

Tacones pardos Massimo Dutti $329.000


Vestido Massimo Dutti $149.900

Tacones plataforma negros Zara $289.000

Noche Para una velada de exposiciones y galerĂ­as, el collar de perlas marca un acento especial.


el espejo del alma pilar castaño pilarcastanovalencia@gmail.com

Divas y maDres La maternidad no es, para nada, una enfermedad. Por el contrario, es un momento luminoso y espectacular en el que debemos vernos radiantes.

L

a moda durante la maternidad juega un papel importante. Las prendas, a mujeres que sufren un cambios físicos ostensibles, se convierten en las mejores aliadas de la confianza y la autoestima. Lo primero en lo que hay que pensar es en el bienestar de un cuerpo que está cambiando, de una piel que comienza a estirarse para dar cabida a un nuevo ser dentro de nuestro cuerpo. Los productos hidratantes son claves para evitar las estrías, ¡que no desaparecen nunca! Hay que aplicar buenas cremas y aceites en todo el cuerpo desde el primer día. Una buena ropa interior es una inversión importante. Fajas que sostengan la barriga y sostenes que se acomoden al nuevo tamaño del busto, que por lo

Las más jóvenes prefieren no comprar ropa de maternidad y siguen usando sus camisetas ajustadas, forran la barriga sin problema. eso está bien siempre y cuando no se pronuncie el ombligo debajo de la tela. general crece dos tallas más; luego los más grandes, para amamantar. Estar bien vestidas por dentro produce mucha tranquilidad. Todo en materiales nobles y frescos, que no produzcan alergia. Hay mujeres que prefieren no mostrar su barriga y para ellas están los suéteres anchos, las camisas y batolas en distintos anchos y cortes sobre jeans o leggins, así se verán siempre bien y a la moda. Las más jóvenes prefieren no comprar ropa de maternidad y siguen usando sus camisetas ajustadas, forran la barriga sin problema. Eso está bien siempre y cuando no se pronuncie el ombligo debajo de la tela. El tema de los tacones es muy personal. Recomiendo dejarlos, pensando en la columna vertebral de la mamá, la del bebé, y en el resbalón que no falta. Ejemplos de mamás bellas y glamorosas hay varios. En primer lugar, la modelo mejor pagada del mundo, la brasileña Gisele Bündchen, quien posó embarazada con una gabardina de la marca Liberty como Dios la trajo al mundo, y acaba de tener su primer hijo. Es ecologista consagrada, obsesionada por salvar su selva amazónica replantando 25.000 árboles en terrenos baldíos en los

70 • cromos

que la deforestación ha sido implacable. Creó el proyecto “Agua Limpia” así como una tira cómica, con ella como personaje principal, para contarles a los niños historias del medio ambiente. Además, ha prestado su nombre a la firma brasileña Grendene para producir y vender havaianas a 195 euros en las Galeries Lafayette de París, en aras de financiar la limpieza del gran río Amazonas que envenena a los habitantes de la región. Es una bellísima mamá que sólo con yoga y comiendo sanamente recuperó su figura después de haber engordado 15 kilos. No es fácil dejar su intimidad, retomar su vida, volver a posar, a maquillarse y peinarse después de haber estado confinada por mes y medio a darle pecho a su bebé. Esta mujer, que donó 1’500.000 dólares a los damnificados de Haití, y que jamás toca el tema, es uno de los ejemplos de mujeres ejecutivas que vivieron su momento feliz, pero que saben que “el show debe continuar” y que por nada del mundo sacrificarán a su familia por su trabajo. Heidi Klum, casada con el cantante Seal y madre de tres niños, acaba de tener su cuarto bebé, una niña. Es otra bella modelo americana de la famosísima firma Victoria’s Secret y quien, a las seis semanas de haber dado a luz, ya desfilaba con las características alas sobre su espalda en una llamativa vestimenta transparente que dejaba ver un cuerpo ¡perfecto! Para estas mamás su maternidad es lo más importante, pero la vida y los contratos multimillonarios siguen. Heidi es además una exitosa empresaria, diseña llamativas prendas para la marca de maternidad Pea in the Pod. Cuando puede, se escapa con toda la familia a su bellísimo refugio mexicano de Careyes, en la región de Manzanillo, una espectacular casa construida por Manolo Mestre, reconocido arquitecto de famosos como Francis Ford Coppola. Esas son las divas, espectaculares pero comunes y corrientes, de medidas terrenales. Son mamás, tienen a sus bebes, dan pecho y si están bien casadas cambiarán pañales y responsabilidades con su compañero de felicidad. Retomarán sus múltiples ocupaciones y se triplicarán para alcanzar a cubrir todas las bases y a estirar las horas del día y de la noche; seguirán siendo mujeres maravilla, lindas y felices, mujeres de este nuevo siglo que espera mucho de ellas. No olviden quererse y consentirse, pues una mamá feliz cría hijos seguros y tranquilos.



En el diván

POR JORGE LLANO PSICOTERAPEUTA ALTERNATIVO, CONSULTOR DE EMPRESAS Y DIRECTOR DE TRANSFORMACIÓN HUMANA

www.transformacionhumana.com

Mamá... ¿modelo? Las madres, por virtud o por defecto, siguen siendo la causa de miles de consultas con el terapeuta. Es hora de dejar de echarles la culpa. DURANTE LA PRIMERA semana de abril, rodó por periódicos y agencias una noticia de esas que sorprenden, pero que a su vez constituyen una radiografía de las relaciones actuales entre madres e hijos. Un joven de 16 años de Arkansas (Estados Unidos) levantó cargos por acoso contra su madre porque ella “hackeó” su cuenta de Facebook, así como sus correos electrónicos. Además, aseguró en su declaración que “su mamita” escribió comentarios falsos sobre su vida personal en su perfil. Gracias a una orden de restricción, el angelito ahora vive con su abuela. Denise New, la madre del joven, justifica su intromisión porque le preocupaban los contenidos que su hijo compartía a través de la red social. La señora intenta defenderse argumentando que tiene derecho legal de controlar las actividades online que hace su hijo menor de edad.

ILUSTRACIONES JULIO CÉSAR GÓMEZ PENAGOS

Cuidadito con alzarle la voz a su mamá Hace un par de décadas era casi un sacrilegio creer que un hijo pudiera demandar a sus padres. Se les debía total respeto. Una bofetada de manos de mamá al hijo que se atreviera a poner en tela de juicio su autoridad, zanjaba el asunto. Pero la relación entre madres e hijos ha cambiado y se ha polarizado con el paso del tiempo. Mientras a muchos les tocó la mordaza y la cachetada, a los de hoy no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa. Ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre. Las leyes que protegen a los niños son buenas, pero llegan a eclipsar la confianza que antes tenían los padres de ejercer su autoridad como consideraran conveniente. 72 • CROMOS


Si bien es cierto que aún en muchas latitudes se sigue corrigiendo con correa y fuete, hoy una madre lo piensa dos veces antes de irse lanza en ristre contra un jovencito que le saca la lengua, se burla de sus características físicas, la ridiculiza en público y hasta la zarandea cuando le da la gana. Y ese es el problema: que pasamos de la total opresión de padres a hijos (los hijos tenían “demasiada madre”) a una realidad actual en la que los hijos ejercen la opresión hacia sus madres, y éstas, en medio del temor de corregirlos y a las realidades económicas y sociales que las empujan al mundo laboral, abandonan a sus crías a su suerte, dejándolos con “poca madre”. Ambas realidades, extremos dañinos, terminan produciendo hijos en conflicto que reproducen estos modelos de relación en otras áreas de su vida. mi mamá me mama Estos extremos nocivos se develan claramente en la consulta diaria. Carlos, un hombre de 38 años, con su matrimonio destrozado y una incapacidad para emprender una vida profesional exitosa, descubre en consulta que la opresión de su madre durante su niñez y adolescencia fue tal que lo redujo a una caricatura de hombre incapaz de hacerse responsable de su vida. Su madre –gritona, autoritaria, absorbente, cuidadora y exigente– lo convirtió en un Peter Pan que hoy trata de soltarse de las enaguas de mamá para convertirse en hombre, pero aún le da miedo volar. Tuvo madre en exceso. Juliana, una adolescente de 16 años, hija de una mujer ejecutiva y ausente que le da todas las libertades que exige (la deja salir, la empuja a ser verraca y autosuficiente), llora en consulta porque siente que le faltaron límites, que tanta libertad es una falacia, y que mientras su mamá trabajaba de ocho a ocho, a ella le faltó calorcito de madre para madurar realmente y tener fuerzas para hoy dejar el nido. Acaba de terminar el bachillerato, no sabe qué estudiar y su “madre de avanzada” la quiere mandar a estudiar afuera, pero Juliana está muerta del susto porque no está lista para emprender vuelo. Le faltó madre. Y ésta parece ser la realidad de muchos jóvenes alrededor del mundo, incluido el adolescente de Arkansas que demandó a la mamá. Jovencitos de redes sociales, de parche de rumba larga y sin límites, de viajes al exterior a muy corta edad, pero con una estructura psicológica débil porque en las últimas décadas hicimos un tránsito rápido

de “mamás gallinas” a “mamás neveras”. Las primeras, opresoras y sobreprotectoras, justificadas en el amor; y las segundas, frías, siempre conectadas, con poco espacio, pero de última tecnología, es decir, mamás modernas, justificadas en un mundo que gira a toda velocidad.

Jovencitos de redes sociales pero con una estructura psicológica débil porque en las últimas décadas hicimos un tránsito rápido de “mamás gallinas” a “mamás neveras”.

73 • cromos

Honrar a la madre ¿Qué podemos hacer como hijos? Aceptarlas y dejar de exigir que cambien. Cuando no se tiene nada que agradecer a una madre (porque nos abandonó, nos maltrató, o no nos miró con amor; o nos amó con amor aplastante, o nos puso a competir con nuestros pares…) al menos deberíamos agradecerle la vida, el habernos permitido vivir. Y eso ya es bastante, justo alcanzaría nuestra vida para ser gratos con ellas. En nombre de mamá, de lo que hizo y no hizo, se ha alimentado la consulta de miles de terapeutas, se han escrito libros y óperas, tratados que van desde Edipo hasta “las posesivas madres y su poder de castración”. En fin, es parte del sumario de la tragedia humana. La sombra de mamá se convirtió para muchos, hombres y mujeres, en una coartada para fracasar, para repetir modelos y desaciertos y achacar culpas. Algunas jovencitas se creen más listas que mamá y hacen brincos generacionales convirtiéndose en figuras-parejas de papá, como si ellas fueran mejores mujeres que mamá; otras se avergüenzan de lo poco, de lo sumisa, de lo dependiente, de lo postergada de mamá; otros jóvenes dinamizan desencuentros y agresiones, buscando en su pareja antimodelos de mamá, como señalando lo que ha estado mal en ella, o modelos idénticos para prolongar la dependencia. Mamá, tú me hiciste; mamá, tú me modelaste, tú me frustraste… Mucho de eso es verdad. Sin embargo, no todo es culpa de mamá. Es muy cómodo seguir usando a nuestras madres como basurero psicológico aun después de muertas. Madurar emocional, psicológica y mentalmente, es renunciar a buscar culpables, es dejar a nuestras madres en paz (donde quiera que estén) y hacernos cargo de nuestra vida, nuestros dolores, frustraciones, sueños y pesadillas. Cada uno tiene (incluso después de muerta, pues la madre se muere, pero no se pierde) la madre perfecta para construir su felicidad. El camino es aceptarlas y dejar de juzgarlas, pues es en últimas, con los años de la madurez, cuando realmente aprendemos a ser hijos. Pero a veces es demasiado tarde.


profundamente light patricia castañeda

Los viejos amigos Mi mamá y mi papá, en su devota atracción de padres, se sometieron a forzosos estragos tecnológicos (más de uno ha forcejeado a gritos con el celular cuando del otro lado no oye sino estática y ni hablar de los golpes al computador) para estar en constante comunicación con sus hijas. Y lo lograron, a las patadas pero ahí van.

M

i madre comenzó con e-mails, creo que su tecla favorita es el forward: todo, absolutamente todo, me lo reenvía, sobre todo esas cadenas que hay que mandar a 10 personas o diosito no te hace el favorcito. Del e-mail pasó al BBM, pero la comunicación es nula, cada vez me entiende menos (cada día escribo más rápido, las palabras tienen menos letras, la mitad de la oración son

Las mamás son cosa complicada, no podemos vivir sin ellas, pero somos felices de que los encuentros sean esporádicos. Tampoco hay que abusar de un abrazo apretao. símbolos… vamos llegando a los jeroglíficos que grababan en las cavernas.) y como no sufre de “persecución clinc clinc” –ese sonidito que anuncia mensaje– pues toma hooooras en responder un mensaje, aparte de que mientras busca su teléfono entre maquillaje, billetera, kleenex, mil libretas, las fotos de su nieta y las gafas, ya hemos buscado solucionar el problema por otro lado. Pero ahí está, junto con mi padre, sacando todos los juguetes para estar en contacto con sus hijas… Lo hacen los míos y los de todos mis amigos. Y con todo y que debo explicar algunos adjetivos mal logrados en mis columnas, saben más de lo que pensamos. El Facebook es un tema censurado. Y los amo porque del blanco y negro pasaron al LED, y del marconi al BBM, y de la taquigrafía al chatslang, así me tome eternidades explicarles cómo subir una foto, la foto termina en papel decorando su cuarto, luego de que atrofió el computador y tuvo que recurrir a Foto Japón para que se la escanearan. Aunque claudico en mi intento fallido por introducirlos a Twitter, y a la 49, y a explicar qué hace uno en la calle hasta las seis de la mañana. Y les decimos viejos, pero son mas jóvenes en espíritu que la suma de sus hijos, y cuando tenían mi edad, ya habían hecho y deshecho… “yo soy tu sangre, mi viejo, soy tu silencio y tu tiempo”. 74 • cromos

También están los “nuevos amigos”, las mamás mamacitas, las que están estrenando juguete y ya vienen con la tecnología en la mano, las que se duplican los jueves en las noches, y ni qué decir el sábado de guayabo, esas que recurren a los viejos amigos para que les cuiden sus encarguitos porque no hay niñera como la vieja amiga. Ellas que se le miden a todo, desde el rodadero hasta la piñata, a conciertos, a estereopicnic, y que si las ves en la calle están más bellas que antes de ser madres. Pero aunque “nuevos”, siempre serán los “viejos”, los que por más que salimos huyendo apenas tuvimos el primer sueldo, es adonde llegamos a que nos den jugo de lulo y las empanadas de la abuela congeladas para las onces, por si acaso. Que aunque en la cuarta tusa nos repitan “lo que es de uno es para uno”, les seguimos buscando el hombro para que sigan diciendo que no hay como gozarse cada instante, que el tiempo pasa rápido, y preguntan por una cantidad de amigos, con nombres y apellidos, que uno no ve hace años y están ahí pendientes de que uno se enderece y llame a dar las gracias y a decir que salió divina en la serie pero que trate de hablar más despacio… Las mamás son cosa complicada, no podemos vivir sin ellas, pero somos felices de que los encuentros sean esporádicos. Tampoco hay que abusar de un abrazo apretao. Aquellos que ya no tienen a sus padres cerca, qué mejor regalo de la memoria selectiva que recordar a los únicos incondicionales que aun con pataletas, regaños y un constante intento por cambiarlos, ahí estuvieron y están a nuestro lado llamando todas las mañanas a desearnos un buen día porque nosotros somos también sus amigos más viejos. ¡Feliz día a todas las madres, feliz día del amor y la amistad, de cumpleaños, de reyes magos, gracias por ser los viejos amigos incondicionales! No teman por esas arruguitas que ya hacen estragos ni por que el caminar esté un poco más lento, siguen siendo bellas y más mamacitas que antes… Yo soy tu sangre, mi viejo… Y qué buena sangre.



Buena vida

11 CONSEJOS PARA RECUPERAR LA FIGURA

DESPUÉS DEL EMBARAZO Dar a luz no es nada difícil comparado con bajar el peso ganado durante el embarazo. Tres especialistas le cuentan cómo recobrar su figura de manera rápida y natural. DRA. JULIANA ESCOBAR ÁNGEL.

Médico general.

1

Tonifique. Los ejercicios de Kegel (contraer los músculos de la vagina durante tres segundos y relajar, en 10 repeticiones) ayuda a fortalecer las piernas y combatir la celulitis que apareció en el embarazo.

2

Lactar es la clave. La manera más rápida de recuperar la figura es lactando. Cada vez que alimenta a su bebé, el útero se contrae con el fin de recuperar su tamaño inicial. Así contribuye a disminuir el volumen de la barriga.

76 • CROMOS


DRA. ADRIANA LOZANO.

Médica Bióloga

3

Tome agua. Mantenerse hidratada es esencial para eliminar grasas y toxinas que quedan acumuladas en el cuerpo tras dar a luz.

DRA. SANDRA MÚNERA SANDOVAL.

Nutricionista, Dietista y Acupunturista.

4

8

Controle la ansiedad. Entre comidas es recomendable consumir té, el cual le ayudará a sentir llenura y calmar la necesidad de estar comiendo a cada rato.

5

Dígale adiós al cerdo. Esta carne se caracteriza por producir una toxina que se transforma en grasa en el organismo. En caso de aumentar, sólo es posible removerla con un procedimiento quirúrgico.

6

9

No sea demasiado estricta. Mientras su cuerpo recobra su condición normal es mejor no abusar con dietas extremas que lo único que hacen es deteriorar el organismo.

Haga ejercicio. Trotar, correr e incluso caminar con juicio ayuda a quemar la grasa localizada mucho más rápido que si hace dieta.

7

Hidrate la piel. Para que la piel recupere su apariencia suave y tonificada es indispensable hacerse masajes circulares con cremas o aceites (almendras preferiblemente) que ayudan a la circulación.

No crea en mitos. El agua de panela y la Pony Malta, en lugar de ayudar a producir más leche, aumentan el azúcar y, por consiguiente, el nivel de grasa. Consuma aguas aromáticas y jugos preferiblemente sin azúcar.

10

Coma mucha proteína. Carnes y pescados ayudan a producir colágeno, que es el encargado de humectar y devolver la elasticidad a la piel. Así elimina estrías y celulitis.

11

No se prive de antojos. El cuerpo exige calorías para funcionar. Comer dulces de vez en cuando no es pecado, Escoja chocolates dietéticos o dulces hechos en casa sin azúcar.


Cromos te regala

te

regala

Escríbenos a cromosteregala@cromos.com.co o ingresa a www.cromos.com.co y cuéntanos de una manera curiosa y divertida a qué mamá quisieras entregarle uno de estos regalos y por qué. Las mejores historias que lleguen entre el 8 y el 20 de mayo de 2010 serán seleccionadas por el equipo de Cromos y recibirán uno de los productos de nuestros patrocinadores. *Es indispensable enviar los datos de envío junto con el mensaje (nombre, cédula, ciudad, dirección, teléfono) *Aplica sólo para territorio colombiano.

SANTAFÉ BOUTIQUE HOTEL Plan romántico - Suite Especial - Decoración con pétalos y velas - Botella de vino - Fresas achocolatadas - Baño de espuma con esencias - Brunch o Cena express - Impuestos y seguro hotelero

Una joya de fragancia Inspirado en las divas de Hollywood, en la mujer deslumbrante y decidida. Un derroche de elegancia, lujo y distinción, creada para ¡una mujer simplemente DIVINA!

UNIDADES: 2

UNIDADES: 10

DIVINA DE YANBAL

Cena para Dos -Entrada - Plato fuerte - Postre UNIDADES: 2

CHAQUETA CUB - HONDA Chaqueta femenina doble faz, elaborada con tela de tejido plano, recubrimiento acrílico que la hace 100% impermeable, protector textil que repele los líquidos, aceite y mugre.

OLAY Y MAX FACTOR NECESER DORADO DE OLAY + CREMA DE DÍA OLAY TOTAL EFFECTS Restaura la barrera cutánea, mejora la renovación de la superficie celular, protege contra los radicales libres.

UNIDADES: 1

UNIDADES: 3

SEÑOR ESPEJO El libro Señor espejo, de Pilar Castaño, que enseña a las señoras a vestirse y a estar a la moda.

KITS VITANE RECAMIER Un estuche Vitane Un shampoo Vitane Antiedad Therapy Un acondicionador Vitane Antiedad Therapy Un tratamiento nocturno Vitane HydraTherapy.

UNIDADES: 10

UNIDADES: 5 78 • CROMOS


Cromos te regala

TANGA Bloqueador facial, un bloqueador corporal y un bronceador. Si te gusta disfrutar del sol, la línea solar de Tanga tiene el bronceador y el bloqueador especial para cada tipo de piel. Escoge el tuyo y disfruta del sol cuando quieras. Tanga avanza para proteger tu piel cada día más. UNIDADES: 5

EL GRECO Cena para Dos. Haga parte de un universo de sabores mediterráneos.

EUCERIN HYALURON Contiene ácido hialurónico y saponina, que deja la piel más suave y joven. Tiene un efecto visible instantáneo, restaura inmediatamente el volumen en la piel, presentando una disminución en las arrugas. Así mismo, tiene un efecto antiarrugas rellenador desde el interior.

UNIDADES: 2

UNIDADES: 1

SEDAL RECONSTRUCCIÓN ESTRUCTURAL La línea Sedal S.O.S. Reconstrucción Estructural entran en el pelo y restituyen los lípidos naturales perdidos, recuperando la suavidad y la docilidad en sólo 10 días. Además, disminuye la cantidad de pelo quebradizo y puntas abiertas, fortaleciéndolo y devolviéndole el brillo.

ANEW REVERSALIST Reinventó la manera de combatir las arrugas. Es el primer tratamiento antiedad con Activinol. La piel se ve y se siente dramáticamente más tersa. Las manchas de la edad mejoran visiblemente hasta el 100%. Recomendado para mayores de 35 años.

UNIDADES: 10

UNIDADES: 10

RECAMIER Activa una rutina de higiene íntima con Bacterion en 1 2 3. 1. Jabón íntimo que limpia, protege y elimina gérmenes sin alterar el pH natural. 2. Desodorante íntimo en spray, el complemento perfecto para una sensación de limpieza duradera. 3. Toallas húmedas. Limpieza y frescura siempre a mano. 4. El gel lubricante Bacterion. Utilízalo antes o durante tu relación sexual.

KIT BARDOT Esmalte, labial, pestañina, delineador, polvos y sombras.

UNIDADES: 5

UNIDADES: 5

79 • CROMOS


Cromos te regala

POND’S UN MILAGRO EN SÓLO 7 DÍAS Concentrado Restaurador. El complejo avanzado CLA4 combina lo último en activos CLA + AHA + Retinol + Acelerador de Retinol para el cuidado contra arrugas. Crema Restauradora de Día FPS 15, creada especialmente para combatir las líneas de expresión, arrugas y manchas ocasionadas por la edad. Deja la piel firme, suave y flexible, con una apariencia radiante. UNIDADES: 10

NIVEA VISAGE 3 PASOS PARA PIEL MIXTA GRASA Exclusivos kits para una rutina de belleza diaria: limpia, tonifica e hidrata. Contiene una Leche Limpiadora Refrescante, un Tónico Revitalizante y una crema Hidratante Activa de Día, 24 horas de humectación y protección.

JOHN FRIEDA Shampoo Root Awakening, acondicionador Root Awakening y suero reparador nocturno para lucir un pelo saludable.

UNIDADES: 1

UNIDADES: 2

NIVEA VISAGE DNAGE Esta revolucionaria línea antiedad cuenta con una poderosa combinación de: ácido fólico y creatina, que rejuvenece las células de la piel desde su núcleo, en el ADN, además lo protege contra daños futuros causados por factores ambientales UNIDADES: 1

POLO ROSA - HONDA

EUCERIN Q10 ACTIVE.

Polo Femenina manga corta, unicolor, con cuello y puños rectilíneos, cartera semipostiza y 3 botones. Talla L - Roja.

La crema de día, Eucerin piel sensible Q10 Active, reduce la profundidad de las arrugas en cinco semanas de uso continuo, adquiriendo mayor suavidad y elasticidad.

UNIDADES: 1

UNIDADES: 1

OLAY Y MAX FACTOR NECESER DORADO OLAY + BASE SECOND SKIN DE MAX FACTOR. Una fórmula extremadamente ligera que se funde con la piel para una cobertura indetectable. Su aplicación es más fácil, más suave y delgada que las demás bases. UNIDADES: 2

KIT BARDOT Sombras, polvos, labial y esmalte UNIDADES: 5

80 • CROMOS


Cromos te regala

BOLSO DANNYLEATHERGOODS Ref. MCD017 Bolso hecho en cuero forrado en seda con herrajes importados. UNIDADES: 1

NIVEA VISAGE 3 PASOS PARA PIEL PIEL SENSIBLE Exclusivos kits para una rutina de belleza diaria: limpia, tonifica e hidrata. Contiene una Leche Limpiadora Refrescante, un Tónico Revitalizante y una crema Hidratante Activa de Día, 24 horas de humectación y protección.

NIVEA EXPERT LIFT Crema de Día, Crema de Noche y el Tónico Facial, con un obsequio muy especial: un bolso espectacular

UNIDADES: 1

UNIDADES: 1

NIVEA VISAGE 3 PASOS

KIT ÉSIKA Xiana, crema corporal seda y oro, bolso seda de oro. Regalos de amor para el ser más extraordinario: mamá.

PARA PIEL NORMAL A MIXTA Exclusivos kits para una rutina de belleza diaria: limpia, tonifica e hidrata. Contiene una Leche Limpiadora Refrescante, un Tónico Revitalizante y una crema Hidratante Activa de Día, 24 horas de humectación y protección. UNIDADES: 1

UNIDADES: 10

L’BEL Sombras D’ART, perfume Mini Idolatre, Bolso blanco UNIDADES: 3

KIT PALMER’S Loción reafirmante posparto, aceite calmante para la comezón, loción de masaje para estrías y concentrado de manteca de cacao para el cuidado de la piel antes, durante y después del embarazo.

NIVEA VISAGE Q10 Ayuda a reducir las arrugas y líneas de expresión, estimula el mecanismo reparador de las capas más profundas de la piel mejorando su elasticidad, firmeza y juventud.

UNIDADES: 2

UNIDADES: 1

81 • CROMOS


Salud

El médico en casa

POR FELIPE RUEDA SÁENZ. M.D.

Escriba sus preguntas al e-mail: feliperuedamd@mac.com

PERROS TERAPEUTAS

CÁNCER CERVICOUTERINO:

TOLERANCIA CERO

Si bien el cáncer de cuello del útero es muy común en Colombia, es también uno de los pocos tipos de cáncer que es completamente controlable. Esto se debe a que es el único que cuenta con una vacuna capaz de evitar el desarrollo de la enfermedad, y con análisis de control que lo puede detectar mucho antes de que se convierta en un problema para la salud y vida de las mujeres. Este cáncer es producido por la infección del virus del papiloma humano o VPH, microorganismo que, al parecer, también se encuentra relacionado con la mayoría de casos de cáncer de boca y faringe en los hombres. Este virus se contrae al inicio de la vida sexual activa y muy fácilmente se convierte en una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las mujeres. Por eso, una vez se pudo comprobar que está relacionado con la infección del VPH, se buscó la manera de controlar o evitar la infección a través de una vacuna, la cual ya se encuentra disponible. La efectividad de esta vacuna es verdaderamente significativa, aunque no elimina por completo los riesgos de desarrollar la enfermedad. Por eso, los expertos insisten en la necesidad incuestionable del control a través de la citología cérvico-vaginal y en la realización de exámenes complementarios, como colposcopias y análisis de identificación temprana del VPH. Consulte al centro de salud más cercano e infórmese sobre los programas de prevención de cáncer cervicouterino.

La terapia asistida con perros ya es una realidad en nuestro país. Gracias a la dedicación de un grupo de profesionales dirigidos por Martha Emilia Artunduaga, especialista en este tipo de terapias, la Fundación Momentos de Alegría ya cuenta con el apoyo científico de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y de la Facultad de Psicología de la Universidad de los Andes. Los perros terapeutas han demostrado ser de gran utilidad en diferentes campos de la rehabilitación física, mental y psicológica, tanto en niños como en adultos y en personas de la tercera edad que presentan algún tipo de incapacidad, que requieren de hospitalizaciones prolongadas o que tienen enfermedades crónicas. La Fundación ha contado desde sus inicios con el apoyo de Delta Society, una fundación norteamericana dedicada al desarrollo de la terapia asistida con animales en todo el mundo. En la actualidad, la terapia asistida con perros, desarrollada por la Fundación Momentos de Alegría, ha despertado un gran interés por parte de la academia, por lo que se ha programado el primer curso de introducción a este tipo de terapias, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Colombiana de Rehabilitación durante el 21 y 22 de mayo. Mas información en educacióncontinuada@ecr.edu.co o en el teléfono 6270633 ext. 929. EL MÉDICO EN CASA ahora en blog. Si quiere saber más sobre este y otros temas, o simplemente comentarlos o complementarlos, no dude en entrar al nuevo blog http://elmdencasa.blogspot.com/, donde encontrará las columnas de CROMOS y mucho más. 82 • CROMOS


1 2

B

4

3

BELLEZA

5

7

1. YANBAL Perfume DIVINA. $159.000 2. NEUTROGENA Ultra-light para pieles mixtas y grasas y Ultra-light para pieles normales y secas. 3. YANBAL Crema Antiarrugas para Rostro Line Correxion Intense x 45 g $138.000 4. KIT ANTIEDAD EUCERIN HAYLURON $116.500 5. Pond’s Age Miracle. Crema restauradora, Crema dual para ojos UV y Espuma de limpieza facial restauradora. 6. KIT NIVEA VISAGE EXPERT LIFT Crema Día, Noche y Tónico Facial $88.000 7. YANBAL Crema de almendras para manos $28.000 8. YANBAL Crema para rostro Eco Organics Día x 50 ml $60.000

6

8


GUÍA DE REGALOS

B

1

BELLEZA

2 1. SEDAL Shampoo S.O.S. Reconstrucción estructural enriquecido con bio-keratin Tratamiento nocturno S.O.S. Reconstrucción estructural 2. KIT NIVEA VISAGE TRES PASOS. Para piel normal a mixta $33.100 3. YANBAL Óleo para cuerpo aroma vainilla x 200 ml $50.000 4. Kit L’Bel Collagenesse diario, intensivo y Labios, más Essential loción desmaquilladora, Máscara volumen Cils XP y neceser. $270.000 5. ÉSIKA-Set Xiana. Eau Parfum 50 ml, Loción Seda & Oro 210 ml y Vanité Rossely. $88.900 6. Max Factor Pestañina Lash Extension Effect $40.600

3

4

5

6


1

2

B BELLEZA

3

4

6

5

1 Kit d’Art L’Bel Fragancias Idolatre o Delyr 10 ml, Cuarteto de sombras en edición limitada D’Art y neceser Blanche. $54.900 2. Eternal Magic. Un aroma inolvidable en un hermoso frasco inspirado en el vestido de gala de una princesa. $59.999 3. JOHNSON’S SOFTLOTION Edición limitada. Encuéntrala en todos los supermercados. Precios sugerido $12.800 4. YANBAL Hydralip empaque de lujo edición rosas $30.900 5. MUSS SPA: ¡dale a tu pelo el descanso que necesita! $8.900 6. YANBAL Cuarteto de sombras empaque lujo edición de rosas $53.900


GUÍA DE REGALOS

B

1

BELLEZA

3

1 LUMINANCE: Reinventa tu vida con Luminance. Línea de coloración capilar permanente. Valor kit $14.500 2. YANBAL Crema uña de gato para manos 28000 c/u 3. ÉSIKA-Set Momentos vibrantes. Eau de toilette 50 ml y estuche de aretes marina. $49.900

2

1

2

3

4

5

6

1. ANNE SHANTEL. Diva Intima. BRA Ref. 10719. $88.100. BSL Ref. 10719 $43.400 2. INTIMATES TOMMY. Colección ROME Push Up Bra: $84,000. 3. INTIMATES TOMMY. Colección ELBA. Multi Way Bra: $84,000 4. INTIMATES TOMMY. Colección ELBA. Multi Way Bra: $84,000 5. INTIMATES TOMMY. Colección GIORGIA. Push Up Bra: $84,000 6. INTIMATES TOMMY HILFIGER Colección CORSICA. Tanga Brasilera $31,500. Color: Shitake. Brasier: Dhalia $84,000. Color: Angel Blue

L LENCERÍA


1

1. MORELLATO. Drops . Más de 100 motivos diferentes para crear su propia joya en acero, cristal y diamantes naturales. 2. Swarovski Ref. 999974 $2’336.000 3. MORELLATO. Cadena y anillo ónix, incrustaciones de cristal Swarovski y acero inoxidable.

A

3

ACCESORIOS

2

7 5 4. TOMMY HILFIGER. Importado y distribuido por South American Watch – Tel. 6570044 5. EDOX. Importado y Distribuido por South American Watch – Tel. 6570054 6. YANBAL. Aretes flores del edén. $41.000 Aretes corazón $35.000. $28.000 c/u 7. Chrono Classic Lady Diamond 8. TIME FORCE Importado y distribuido por South American Watch – Tel. 6570044

4

6

8


GUÍA DE REGALOS

1 2 1. BAUME & MERCIER. Diamant Ref. M0A08739 US$4.031 Riviera Ref. M0A08756 US$2.717 2. BVLGARI, Anillo Elisia, oro blanco de 18 k con diamantes pavé. Ref. AN854746. US$14.629. Anillo Elisia, oro blanco de 18 k con topacio azul y diamantes Pavé. Ref. AN854333. US$7.290. Anillo doble elipse, enmarcado en diamantes Pavé. Ref. AN854294 US$7.830

A ACCESORIOS

3

3. CARTIER. Pulsera Love oro rosado con 4 diamantes incrustados. US$8.060 Anillo Love oro rosado con 3 diamantes incrustados. US$2.840 4. CARTIER. Reloj Tank Française. Brazalete de acero. US$4.740 5. Relojes Guess. Ref. A22101M1. Con diamantes Top Weston de 30 quilates. Precio: $9’600.000. Ref. I14503L1. Con cristales Swarovksi. Precio: $530.000

5

4


1 2 1. MINNY FIRSTMAN. Colección privada. Plata 0.950 con totumo. Brazalete $540.000. Anillo $138.000. Aretes $96.000 2. Swarovski. Ref. 999968 $2’336.000 3. Senda Joyas. Artes con turquesa resina italiana y corales $132.000. Aretes en martillado resina italiana y cristal Swarovski champaña $198.000 4. Carolina Herrera, brazalete $490.000 5. Carolina Herrera, brazalete $1’060.000 6. STERLING. Juego de oro amarillo y oro blanco de 18 k, con diamantes blancos y amarillos de 10.22 quilates. Anillo US$14.558, Aretes US$20.426, Cadena US$13.199

3

4

A ACCESORIOS

5 6


GUÍA DE REGALOS

1

2

3

R ROPA

4

1. CAROLINA HERRERA $1’120.000 2. CAROLINA ROLINA HERRERA $1’670.000 3. ARKITECT. Arkitect Dual. 4. ARKITECT. Arkitect Dual. 5. LOUIS VUITTON bolso Sonchine monogram denim blue $6’700.000 6. STUDIO F. Bolso mediano manos libres de flecos $249.990 7. CARTIER Cartera rtera Marcello. Piel de becerro con estampado “tigre”.

5 6

7


1

2

3

R ROPA

5

4

4 6

7

1. JULIO. Morocco una tendencia que describe un ambiente en la naturaleza. 2. CAROLINA HERRERA. $1’630.000 3. STUDIO F. Jean Bottom Up 5 bolsillos con correa $219.990 4. JULIO. Morocco una tendencia que describe un ambiente en la naturaleza. 5. LOUIS VUITTON. Bolso Romance $3’250.000 6. JULIO. Ref: B021006 Precio: $199.000 7. LOUIS VUITTON. Keepall, Pegase y Speedy


GUÍA DE REGALOS

1 2

Z ZAPATOS

3

4 1. STUDIO F. Sueco con taches y correa 2. NIKE . Nike + Lunar Elite es el regalo ideal. 3. Havaianas. $36.900 4. JULIO. Ref: Z012001 Precio: $219.000 5. STUDIO F. Zapato peep toe a 2 tonos índigo 6. CAROLINA HERRERA. $1’240.000 7. CAROLINA HERRERA. $1’240.000 8. PAYLESS SHOESOURCE. Cartera mediana verde limón. $54.900

5

7

8 6


1 2 1. PAYLESS SHOESOURCE. Tacones tiptoe ‘arrunchados’. Color cobre. $57.900 2. PAYLESS SHOESOURCE. Botas fruncidas de material sintético tipo gamuza. Desde $64.900. 3. PAYLESS SHOESOURCE. Tacones tiptoe American Eagle. Color negro. $62.900 4. LOUIS VUITTON. Bolso bohemian monogram chéche rouge. $5’900.000 5. PAYLESS SHOESOURCE. Sandalias. Suela corrida de corcho. $62.900 6. PAYLESS SHOESOURCE. Carteras de mano tipo sobre, material sintético. $34.900 7. BRAHMA WOMEN. Ref. OM-1775 VIENA. P.V.P. $192.500 8. NIKE . Nike + Lunar Elite es el regalo ideal. 9. PAYLESS SHOESOURCE. Carteras de mano tipo sobre, material sintético. $34.900

3

5 4

Z

6

ZAPATOS

7

8

9


GUÍA DE REGALOS

1

H

2

HOGAR

5

3

1. HOME ELEMENTS. Olla a presión. Ref. HEOP42L. $49.900 2. LG COOKIE POP Teléfono delgado tipo Touchscreen. Precio aproximado $400.000, sujeto a planes de operador. 3. CELULAR PINK STAR DE SAMSUNG. Ofrece las más recientes características multimedia en un diseño delgado y compacto. 4. LG Bl40 Chocolate. Precio aproximado $1’100.000, sujeto a planes de operador. 5. Televisor LED Full HD 3D de Samsung 6. HOME ELEMENTS. Batería 5 piezas. Ref. 51621. $99.900 7. SAMSUNG Ref. French Door con el Twin Cooling System.

4

6

6

7


1

2

3

1. RAYCO. 2. DEPILADORAS PHILIPS. Nuevas y sofisticadas pensadas para la mujer. 3. SAMSUNG Cร MARA DIGITAL ST500 4. BEAUTY KIT: Plancha Ceramic Ion, plancha para el bolso ideal para transportar, cepillo, clips, bandas elรกsticas para sujetar el cabello. $199.900 5. HOME ELEMENTS. Olla arrocera automรกtica. Ref. HERC-200. $82.900 6. RAYCO.

4

H HOGAR

5

6


GUÍA DE REGALOS

1

V VARIOS

3 2 1. CORONA “Vajillas actuales” Guadalupe, Cairo, Canaria, Cancún y Santamaría. 2. Champaña. Veuve Clicquot - Design Box $170.000 3. FLORESER una suscripción para recibir Flores auténticas de exportación. 4. Cocina para el fin de semana. Ediciones Gamma. Nuevo libro de los hermanos Mark y Jorge Rausch, chefs y dueños del restaurante Criterión. $90.000 5. VEUVE CLICQUOT. Vino. Santa Rita Floresta Leyda - Sauvignon Blanc. $64.000 6. MORELLATO Bolígrafo con selección natural de cristales y diamantes $270.000 Boutique Morellato C.C. Andino Local 238 7. FABER-CASTELL. Serie Ambition. Pluma: $123.000. Bolígrafo: $118.000 8. UNICEF. Minibolso. Diseño exclusivo UNICEF $15.000. Llavero Únete en aluminio $17.000 Juego de tazas en cerámica $30.000. Caja de notas $20.000

7

4

5 6

8




cultura

Violencia, 1963. Alejandro Obregón. Los expertos han coincidido en que marca un hito en la historia del arte nacional. Quizás es la obra del siglo XX.

La maternidad en el arte moderno De Picasso a Chagall, de Mary Cassat a Guayasamín, los artistas del siglo XX también sucumbieron al encanto y a la fuerza de un tema recurrente de la historia del arte. Un viaje que marca contrastes y estilos. 114 • cromos


3

Maternidad, 1914. Marc Chagall. El pintor francés siempre mostró a los niños, aun en el vientre de sus madres, como pequeños adultos.

1,2,3. Maternidad, 1901. Pablo Picasso. Maternidad, 1905. Pablo Picasso. Maternidad, 1921. Pablo Picasso. El pintor español pintó maternidades en todas sus épocas.

4. Madre peinando a su hija,

1901, Mary Cassat. En la obra de la pintora estadounidense, la maternidad es rozagante.

5. Maternidad, 1941. Joan Miró.

4

2

Los surrealistas también reflejaron la maternidad a su manera.

1

La obra más importante del arte colombiano del siglo XX la pintó Alejandro Obregón en 1962 y la tituló Violencia. Es un óleo estremecedor cuyo horizonte es la imagen de una mujer embarazada, una mujer embarazada y muerta, una mujer que se desangra sin haber podido dar a luz.

5

El tema de la maternidad, sobre todo en el siglo XX, no ha sido precisamente alegre, al menos en Latinoamérica. Ahí están, por ejemplo, las figuras tristes de Oswaldo Guayasamín, esos indígenas hambrientos que parecen posar con resignación; ahí están los cuadros de Diego Rivera, con esas mamás durmiendo en el suelo con sus hijos en el regazo, fatigados y desposeídos. Pero no sólo en Latinoamérica. Para pintar su famoso cuadro Maternidad, de 1901, en su momento uno de los cuadros más caros de la historia del arte y sin discusión una de sus mayores obras del llamado período azul, Pablo Picasso se inspiró en las tristes madres de la cárcel hospital Saint-Lazare, adonde iban a parar las prostitutas que sufrían de sífilis. Muchas de


cultura la maternidad en el arte moderno

6

ellas mantenían ahí a sus pequeños hijos en condiciones deplorables. Paula Modersohn Becker (1876-1907), una de las madres del expresionismo alemán, las pintó en todas las poses, como si hubiera sido una obsesión. Pero fue una obsesión que, en cualquier caso, dejó en evidencia mujeres desoladas, apenas acompañadas de sí mismas y de sus pequeños. La estadounidense Mary Cassat (1844-1926) fue más condescendiente. En muchos de sus cuadros las madres y los niños aparecen rozagantes y dan cuenta, cómo no, de su extracción aristocrática. La modernidad dejó un legado de tendencias muy disímiles, que unió a los artistas únicamente por el tema mas no por el estilo. Así, la Maternidad de Miró parece no tener nada que ver con la de Chagall; y la de Klimt, nada que compartir con la de Haring. Sin embargo, todos en general han coincidido en un tema que subsiste en la historia del arte desde el antiguo Egipto y que se renueva día a día según las circunstancias. Cada maternidad del siglo XX marca también una lectura de la época y de la sociedad que las parió. He aquí algunos de esos ejemplos elocuentes.

7

8

9

6. Las tres edades de la mujer, 1905, detalle. Gustav Klimt. Una de las obras más hermosas del pintor austriaco, cercano al movimiento simbolista. El detalle de la madre y la niña forja uno de los momentos más apacibles de su pintura.

10

7. Madre con dos niños, 1915. Egon Schiele.

El pintor representa esta escalofriante escena que más parece tener que ver con la muerte que con la vida.

Rocky Graziano, 1949.

La modernidad dejó un legado de tendencias muy disímiles, que unió a los artistas únicamente por el tema mas no por el estilo.

8. La noche de los pobres. Diego Rivera.

El famoso mural reposa en el Patio de las Fiestas, en la Secretaría de Educación Pública, en México.

9. Maternidad. Fernando Botero.

La escultura monumental está ubicada en la Plaza de la Escandalera, en Oviedo, desde 1996. También es conocida como la Gorda. Botero ha sido recurrente en el tema de la maternidad y, sobre todo, de la familia.

10. Maternidad, 1986. Oswaldo Guayasamín.

Buena parte de la obra del pintor ecuatoriano está dedicada al tema.

11. Maternidad, 1899. Paul Gauguin.

11 116 • cromos


Información Comercial DE BELLEZA CON VANESSA

“ Se acerca la mitad del año a pasos agigantados y muchas nos hemos puesto metas que por muchas razones no hemos logrado alcanzar: lucir delgadas y bellas durante este año. Definitiamente es el momento en que más ayuda necesitamos. descubre aquí la manera más rápida y efectiva para perder peso y poder lucir desde ya, mucho más bella y esbelta”

Parches que hacen perder peso?

(La osmótica es usada en parches anticonceptivos, antibióticos y ahora para adelgazar. Su eficacia está clínicamente probada) Perder peso es el anhelo de millones de personas en el mundo; sin embargo, es una meta para muchos dificil de

Pregunta: ¿Es cierto que se puede perder peso sin aguantar hambre?

alcanzar. La ansiedad, la falta de ejercicio, la edad y la

Vanessa:Una de las características más interesantes

genética influyen en este proceso. Vanessa Navarro nos

de este sistema es que ayuda a controlar la ansiedad

explica por qué los parches Biopatch pueden ser el mejor

de comer. Para muchas personas con obesidad y

aliado a la hora de adelgazar, y cómo la tecnología

sobrepeso la ansiedad es el enemigo más importante

transdérmica tan usada en Estados Unidos (parches

de cualquier plan de pérdida de peso. Según algunos usuarios

anticonceptivos, antitabaquismo, adelgazantes) están

estos parches logran disminuir la ansiedad con lo cual se

Vanessa Navarro

hace más fácil mantener una alimentación saludable sin

tomando la delantera en el mundo.

ANTES

hacer sacrificios ni esfuerzos.

INSTRUCCIONES DE USO Coloque un Parche en cualquier parte del cuerpo, preferiblemente en la zona del cuerpo con mayor cantidad de grasa localizada. El parche debe permanecer en el cuerpo durante 24 horas momento en el cúal deberá ser reemplazado por otro.

Pregunta: ¿Este método está clínicamente probado? La osmótica (sistema con el cual actúan los parches) es una ciencia comprobada. Tanto así que la entidad de salud más importante de Estados Unidos (FDA) aprobó

Si usted siente una disminución de apetito y ansiedad, no se preocupe: algunos usuarios reportan estos síntomas.

el uso de parches como método anticonceptivo lo cual ratifica la efectividad de este sistema. Los componentes del parche ingresan al torrente saguíneo (sin pasar por el aparato digestivo) actuando de una manera rápida y

Tome agua: lo recomendado son 8 vasos al día. Todos los participantes que consumieron agua tuvieron resultados mucho más impactantes. Hasta 5 kilos en tan solo 8 dias!

efectiva. De igual forma, los componentes adelgazanLo sorprendente no es haber perdido tanto peso, sino haberme podido mantener delgada con el paso de los años)...

Testimonios: En la primera semana noté el cambio en la ropa y sobretodo en la báscula. Perdí 5 kilos en solo 8 días y no tuve que hacer ningún sacrificio. Sufría mucho con la ansiedad, tenía hambre todo el tiempo. Desde la primera semana noté una reducción importante del apetito, eso me ayudó mucho en el proceso de pérdida de peso. En total perdí 19 kilos en sólo 5 semanas! Soy otra persona. Como secretaria permanezco mucho tiempo sentada. Tengo una vida sendentaria y no hago ejercicio así que empecé a engordar. Lo sorprendente es que en sólo 8 semanas perdí 31 kilos! No tuve que hacer dieta ni aguantar hambre. Nunca pensé que adelgazar pudiera ser tan fácil después de haberlo intentado todo.

TIPS PARA ADELGAZAR:

[

tes de los parches actuarán ayudando a perder peso y a que el metabolismo sea aún más eficiente. Pregunta: ¿Los resultados qué tan demorados son? Lo que ha sorprendido más a algunos especialistas en medicina y nutrición es la rapidez con la cual se logran resultados. Algunos usuarios reportan una pérdida de peso significativa desde la primera semana. Algunos de los reducción en la ropa, en el espejo y por supuesto el más importante: la balanza.

RECOMENDADOS PARA:

Pregunta: ¿Escuché que ustedes hicieron un ensayo en el que todos los participantes perdieron peso, cómo fueron estos resultados? En un grupo de 13 mujeres y 7 hombres, todos con sobrepeso entre 5 y 30 kilos, se realizaron pruebas de la efectividad de los parches. Todos los participantes perdieron peso la primera semana, hasta 5 kilos en solo 7 días. Para algunos expertos los parches constituyen la forma más efectiva y rápida para alcanzar el peso deseado sin sacrificios ni dietas. NO se pese todos los días, una vez a la semana es suficiente.

El tratamiento contínuo es mucho más efectivo. Mientras realiza el tratamiento con los parches consuma mucha agua, esto ayuda a desintoxicar el organismo y potencializa la acción de los parches.

¿Si no pierde peso? ¡Le devolvemos su dinero!

entrevistados manifestaron que en pocos días notaron la

NO suspenda el tratamiento hasta obtener el peso deseado.

Use los parches adelgazantes cada día sin interrumpir su uso hasta obtener el peso deseado.

Estamos tan seguros de la efectividad de los parches para perder peso que le permitiremos probar nuestro producto por 90 días sin arriesgar un solo peso. También le entregaremos COMPLETAMENTE GRATIS una caja de parches para que usted constate los resultados sorprendentes que puede lograr con este método.

Antes de iniciar el tratamiento con los parches tome su peso, los resultados deben ser evaluados cada semana. TODOS los participantes notaron semana a semana pérdida de peso y reducción de centímetros.

[

También busque nuestros productos en internet

telovendo com co

*Adelgazar. *Perder peso. *Mantenerse delgado. *Sin sacrificios. *Sin dietas. *Reducir tallas

¡Pruebe sin arriesgar un solo peso!

(1)644 5257 Línea única Nacional en Bogotá.

Atención personalizada de Lunes a Domingo de 6:00 am a 9:00 pm

Oferta válida hasta el 21 de Mayo de 2010

¡Pruebe sin arriegar un solo peso!

Disponible en tiendas


Farándula NACIONAL

¡Muchas madres! Detrás de cada telenovela hay una mamá que sufre, ama, sueña y hasta reprime a sus hijos. Estas son algunas de las más recordadas, sobre todo por las buenas caracterizaciones.

LA SACRIFICADA Es probable que el público no la recuerde por su nombre, María Luisa Caicedo de Suárez, pero sí por el título de la telenovela: La ma-

dre. Representada por Margarita Rosa de Francisco en 1998, esta mamá despertó la

Fotos Archivo CROMOS

compasión del público por su aspecto humilde, por tener cinco hijos a pesar de su juventud y por ser también el ejemplo de sacrificio. Y aunque fue abandonada por su esposo infiel, lo pensó mucho antes de darse la oportunidad de enamorarse de don Andrés, el dueño del hotel donde ella era la camarera discreta que cambiaba el uniforme por un saco de lana y un chal para perderse entre la cotidianidad de su sufrimiento.

118 • CROMOS


en pantalla

La bruja

Su voz fuerte, de dictadora, todavía retumba en la pantalla. Hace 30 años, Brígida Paredes hizo historia como La abuela, una mujer malvada, machista y de doble moral que les dio libertad a sus hijos varones e hizo miserable a las mujeres. La actriz Teresa Gutiérrez encarnó a esta mujer autoritaria que no se doblegaba ni ante las peores situaciones, como la muerte de sus hijos en El Bogotazo, y que resultó casi inmortal en la telenovela e inolvidable para el público que todavía recuerda la frase con la que se refería a su criada: “india patirrajada, animal de monte”.

espacios y sabores. La presentadora, ex reina y actriz Paola Charry está de vuelta a la televisión. Desde esta semana estará al frente de un nuevo espacio del canal Casa Club TV: Hoteles y restaurantes del mundo. Allí mostrará estilos de decoración, spas, menús y todos los servicios que ofrecen hoteles de México, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Canadá e Inglaterra. Miércoles 12 de mayo, 8:00 p.m. por Casa Club TV.

La generosa

Doña Bertica fue la madre amorosa de Eutimio Pastrana Polanía y también la mujer entregada a su esposo: don Joaco, el tendero cascarrabias de Don Chinche. Con su acento opita y un carácter abnegado, fue también la madre sustituta de la señorita Elvia y de Rosalbita, las inmigrantes sin familia que encontraron consuelo en su corazón grande, que siempre se negaba a cobrarles lo que comían en la tienda del callejón más famoso de los años 80 en la televisión colombiana. Chela del Río fue la encargada de darle vida durante siete años a esta madre humilde, de eterno delantal, a quien la emoción y la tristeza la hacían llorar por igual.

Héroe del barrio. La historia del veterano de guerra Walt Kowalski (Clint Eastwood) y sus prejuicios raciales podrían tener un desenlace fatal, cuando este hombre enfrente a sus vecinos inmigrantes con los que se siente amenazado. Dirigida también por Eastwood y con la actuación de Nick Schenk y Dave Johannson, el filme Gran Torino será el estreno de HBO el domingo 16 de mayo a las 6:00 p.m.


Farándula NACIONAL

EN PANTALLA

LA SOÑADORA

Carmenza Suárez fue la madre que soñaba con tener una vida de telenovela y, todas las noches, veía historias de amor para al menos imaginarse un final feliz para su hija Teresa, conocida como ‘Gaviota’, en la inolvidable Café. La actriz Constanza Duque inmortalizó a este personaje cargado de nobleza, ternura, ingenuidad y don de gentes que la convirtieron además en la cómplice de su hija, para quien quiso un futuro diferente al suyo y estuvo dispuesta a acompañarla a luchar en cualquier batalla, incluso la que libró por Sebastián, todo un galán como salido de uno de los melodramas que la apasionaban.

HECHO EN LATINOAMÉRICA. El canal HBO comenzará este mes el rodaje de Prófugos, serie que se rodará en Chile y que cuenta la historia de cuatro hombres metidos en tráfico de drogas. La dirección será de Pablo Larraín, el mismo de Tony Manero, y con esto el canal amplía la producción en Latinoamérica después de series como Capadocia. Si todo sale bien, el próximo destino sería Colombia.

LA AMBICIOSA

Yamile es una madre de la realidad y la ficción. En Amor sincero, una historia basada en la vida de la cantante Marbelle, la actriz Marcela Benjumea interpreta a una mujer apasionada, llena de expectativas y ambiciones para convertir a su hija en lo que ella no pudo ser. Y como para ella no hay imposibles para sacar adelante la carrera musical de Mauren, la disciplina con su hija adquiere tintes de dictadura aunque el público ha descubierto que detrás de esa imagen autoritaria hay una mujer luchadora que hace todo por amor.

120 • CROMOS

CAPOS PESADOS. En El Cartel 2 hubo un problema de peso en la grabación del tráiler de la serie, en el Cementerio Central de Bogotá. Todo porque los capos " Anestesia" y " Buñuelo" –interpretados por Andrés Parra y Juan Carlos Arango– se sentaron sobre un ataúd de la producción a descansar. El cajón no aguantó el peso y el equipo se llevó tremendo susto cuando oyó un estruendo que hizo recordar entierros de capos de verdad.



Farándula INTERNACIONAL

SALLY FIELD Edad: 63 años Nació en: Pasadena (California). Es: actriz de cine y televisión. Premios: Dos Óscar y dos Globo de oro por Norma Rae y En un lugar del corazón.

La matriarca Foto Cortesía Universal Channel

Como Nora Walker, en la serie Brothers & Sisters, la actriz Sally Field ha logrado que las madres se identifiquen con un personaje cotidiano que la televisión hoy poco explota.

122 • CROMOS


eN cámara

elenco de la serie familiar Brothers & Sisters.

Nora Walker es el imán de la familia. Su casa es el centro de reunión para hablar, llorar, confesar y hasta pelear, pero nada logra doblegar el temperamento de una mujer que nació para vivir por sus hijos. A lo mejor este personaje de la serie Brothers & Sisters no habría sido el mismo si no fuera Sally Field quien lo interpretara, una actriz que ha hecho méritos para graduarse como madre tanto en el cine como en la televisión. La serie se ha convertido en una de las más exitosas de Estados Unidos, pues renovó el drama familiar con algo de comedia y una historia matriarcal donde ella da consejos, asume crisis, exige atención y sufre. Con Sally Field no se equivocaron. Un premio Emmy hace tres años por este papel sólo confirmó lo que había hecho como la mamá de Forrest Gump, la mamá de una hija diabética (Julia Roberts) en Magnolias de acero, y la de tres niños cuya nana era su papá disfrazado de mujer, en Mrs. Doubtfire. Tras interpretar La monja voladora en 1967, Sally Field había forjado en el público su carácter de comediante. Pero en realidad sus papeles son bastante serios. El papel en Brothers & Sisters es el de una viuda, la señora Walker, que tiene una relación cordial con la ex amante de su difunto esposo, recibe en su casa a un hijo ilegítimo de su marido, hace locuras juveniles, como fumar un cigarrillo prohibido, y se sube en

la moto de un nuevo amor, que es más joven que ella. “Es una historia acerca de mujeres de mi edad, de una mamá de hijos madurando”, dice sobre su papel. Y mientras Nora ejerce el matriarcado sobre el resto de los Walker, Sally Field se consolida como actriz versátil, que salta de la televisión al cine sin problema. Dos de sus actuaciones más recordadas son precisamente de madres sufridas: Norma Rae y Edna Spalding (del filme En un lugar del corazón), papeles que le dieron dos premios Óscar y dos Globo de Oro. En 1994, obtuvo otro Emmy por su caracterización de la mamá bipolar de Abby, en el drama médico ER. Fuera de las pantallas, Sally Field es la madre normal de tres hijos, todos varones, que combina la actuación con actividades benéficas, pero lejos del Hollywood de escándalos, a pesar de haber sido novia durante varios años de un playboy de los 70 y 80: Burt Reynolds. En cambio, es activista política. Hizo parte de un grupo de actrices que presionó al gobierno mexicano para que investigara la muerte de mujeres en Ciudad Juárez, y en su discurso de aceptación del Emmy, en 2007, afirmó: “Si las madres controlaran el mundo, en primer lugar, no habría malditas guerras”. Afirmación que fue censurada durante la transmisión pero que demostró que Sally Field es la madre que muchos quieren ver en la pantalla.

Partido veNdedor. Tres grandes del fútbol: Pelé, Diego Armando Maradona y Zinedine Zidane, jugaron un partido histórico, pero de futbolín, y posaron para la fotógrafa Annie Leibovitz. Un encuentro para la campaña " Core Values” de Louis Vuitton, cuya sesión fue en Madrid. ¡Fiebre de Mundial!

Sexo y retoque. No se ha estrenado Sex and the city 2 y ya hay controversia. Esta vez por el afiche, en el que sus protagonistas aparecen sin arrugas y con cuerpo de muñecas, lo que ha generado críticas pues los personajes no necesitaban este tipo de mercadeo retocado.

villaNo igNoraNte. Mickey Rourke todavía no sabe de qué se trata Iron Man 2. El actor dijo que leyó su parte del guión, actuó pero no le interesó el argumento de este filme taquillero, que se estrenó hace unos días. " No sé qué hace el superhéroe”, declaró.


Cine E

B

POR MATEO MIRANDA R

M

P

Excelente • Buena • Regular • Mala • Pésima

R

La ola Dirección: Dennis Gansel Guión: Dennis Gansel, basado en la novela de Todd Strasser Reparto: Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul.

124 • CROMOS


RECOMENDADOS

LOS EXPERIMENTOS suelen ser salvajes. Basta imaginar en cómo proceden los expertos con ciertos animales de laboratorio en aras de alcanzar nuevos descubrimientos científicos, para darnos una idea del asunto. Ahora imaginemos experimentos humanos, no ya en aras de nuevos avances científicos sino de ver cómo se comporta la raza en determinadas situaciones, cómo reacciona frente a la manipulación. La película El experimento (2001), de Oliver Hirschbiegel, es el antecedente más cercano. En ella el director recreó una prueba sicológica real: la de simular una prisión con el ánimo de conocer cómo reaccionaban los reos frente al cautiverio y la desindividualización, y cómo se comportaban los guardias frente a los reos. Sobra decir que el experimento, el real, se salió de control y tuvo que ser cancelado ocho días antes de lo previsto. A los guardias los enloqueció el poder, mientras a los reos los devoró su propia falta de voluntad, debilitada al máximo por la institución. Algo similar sucede con La ola. Un profesor de política incita a sus alumnos en una clase de Autocracia, a que se unan y formen un grupo sólido activista, capaz de ejercer cierto dominio sobre sus semejantes. Y así sucede. Como ocurrió en la Alemania de los años treinta, los alumnos sólo necesitaron algo trivial en qué creer para organizar un grupo y sentirse parte de él, lo cual los llevó a adorar a un líder arbitrario y a rechazar todo lo que se le opusiera. Pero es sabido que los experimentos humanos se salen de madre.

R Furia de titanes Dirección: Louis Leterrier

El director de El transportador y El increíble Hulk hace una nueva versión de un clásico de los años ochenta. Sam Worthington, suficientemente conocido luego de su trabajo en Avatar, encarna a Perseo, uno de los más legendarios semidioses de la antigua Grecia. No es una maravilla pero sí puede ser una primera aproximación a la mitología griega, al momento en que los hombres se rebelaron contra los dioses y desataron la ira del Olimpo.

Quizás las discusiones alrededor de si es posible montar una dictadura a partir de pequeños actos cotidianos sean mayores que las discusiones alrededor de la calidad de la película. Quizás las discusiones alrededor de si es posible montar una dictadura a partir de pequeños actos cotidianos, algo que la historia ha repetido más de una vez, sean mayores que las discusiones alrededor de la calidad de la película. Porque el tema es mucho más interesante que el resultado de la trama. La cinta de Dennis Gansel funciona perfecto como un ensayo, como si él mismo tuviera que forzarnos a creer lo que sucede con unas palabras simples: “supongamos que…”. Sin embargo, más allá de esas suposiciones, y de la teoría sobre la dictadura, la cinta no es muy convincente.

M

Dirección: Christian Alvart

Terror en el espacio

Es claustrofóbica: sucede en una nave espacial en la que, además, hay muy poca luz. Y es una mezcla entre Alien, Soy leyenda y Rec. En todo caso, se trata de la lucha por la supervivencia de unos pocos humanos destinados a poblar un nuevo planeta. Pero antes los tripulantes de la nave deben resolver un escollo: evitar ser devorados por unas horripilantes bestias.


Libros

TOPTEN Desintoxícate 1

SANTIAGO ROJAS

EDITORIAL NORMA

$39.000

2

Los hombres que no amaban a las mujeres STIEG LARSSON

EDITORIAL PLANETA

POR VENTURA PRIETO

Nunca es tarde Luego de muchos años como escritor y director de teatro, el caleño Sandro Romero Rey decidió dar el salto a la literatura. Por fortuna, nunca es tarde. El resultado es una novela generacional que narra la historia de Daniel Vasco, un cineasta caleño que desaparece misteriosamente el primer día de 1999. Varios años después, motivado por un par de cuentos inéditos que encuentra refundidos en los cajones de Vasco, su hijo se da a la tarea de buscarlo. En el camino aparecen una serie de personajes que, andando entre la realidad y la ficción, revelan el retrato de una época: las fiestas, los excesos y la vida de una generación que se movió entre Cali, París y Bogotá en los años ochenta. Una novela divertida que explora, sobre todo, la complejidad de las relaciones humanas.

$45.000

3

La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina STIEG LARSSON

EDITORIAL PLANETA

$45.000

4

Nueva historia económica de Colombia SALOMÓN KALMANOVITZ

EDITORIAL TAURUS

Sandro Romero Rey

$42.000

EL MIEDO A LA OSCURIDAD

ALFAGUARA

$41.000

La elegancia del erizo 5

MURIEL BARBERY

EDITORIAL PLANETA

$45.000

6

La fascinante historia de las palabras RICARDO SOCA

REY NARANJO EDITORES

$42.000

7

El príncipe azul se destiñe con la primera lavada MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

EDITORIAL ALFAGUARA

$39.000

8

Las perlas uribistas

El crítico en sus dominios Si hay algún ensayista serio en los últimos cincuenta años ese es George Steiner. Tanto en la revista neoyorquina, como en libros y otras publicaciones especializadas, el filósofo dejó sentados sus análisis y su aguda visión de la cultura de Occidente. Se metió con el arte, con la literatura, con la historia, con la filosofía. Se metió hasta con el ajedrez y las matemáticas, en un descomunal ejemplo de lucidez. Este volumen recoge sus textos escritos entre 1967 y 1997 y dan cuenta de su notable erudición. El libro cuesta leerlo, a veces fatiga, pero uno se desprende de él con el convencimiento de que se ha aprendido algo. Steiner es el conocimiento en serio, la crítica como debe ser.

VARIOS AUTORES

EDITORIAL DEBATE

$39.000

9

Historias insólitas de los mundiales de fútbol LUCIANO WERNICKE

EDITORIAL PLANETA

$39.900

10

Traiciones de la memoria HÉCTOR ABAD FACIOLINCE

EDITORIAL ALFAGUARA

$39.000

George Steiner en The New Yorker

EDICIÓN E INTRODUCCIÓN DE ROBERT BOYERS

FUENTE: LIBRERÍA NACIONAL

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

$58.000

126 • CROMOS


Música

POR JAIME ANDRÉS MONSALVE B.

El mutuo elogio La frase exacta es ”you scratch my back, then I scratch yours”, y su más cercano símil en español sería ! ayúdame, que yo te ayudaré”. Una figura coloquial con la que, sin necesidad de agregar mucho más, el inglés Peter Gabriel explica el objetivo de su más reciente trabajo: registrar versiones de temas que lo han influenciado, abanico que atraviesa décadas desde el 70 hasta hoy y que incluye bandas y solistas tan variopintos como Lou Reed, Neil Young y los Talking Heads entre los canónicos, Elbow, Arcade Fire y Radiohead entre los recién llegados; con el apoyo de gran orquesta, en arreglos que no apelan al sinfonismo tópico sino al lenguaje minimalista. Pero como se trata de rascamiento mutuo de espaldas, la idea es que esos mismos músicos lancen posteriormente un trabajo con covers de temas del ex vocalista de Genesis.

TOPTEN El último trago

BUIKA (K DISCOS)

CD $39.800

Cuéntame,

ROSARIO (UNIVERSAL)

CD $35.400

Quinto piso,

RICARDO ARJONA (SONY)

1

2

3

CD $37.900

Gratitud. Edición especial FONSECA (EMI)

4

CD $35.900

Scratch My Back

Ciclos

REAL WORLD – EMI

CD $29.000

PETER GABRIEL

LUIS ENRIQUE (CODISCOS)

PRECIO: $38.200

5

40 años

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ (VIBRA)

Virus Beatle

6

CD $44.900

Hay quienes ven en las producciones del hoy sexagenario Paul McCartney dos tendencias: mientras sus trabajos en estudio están compuestos por temas inéditos que lo ratifican como autor prolífico, sus piezas en vivo siguen apelando a la nostalgia Beatle. Pocas lo hacen de manera tan evidente como este registro, capturado durante sus conciertos neoyorquinos de noviembre del año pasado. A pocas semanas de conmemorarse 45 años de la llegada del cuarteto de Liverpool a tierras norteamericanas, y a falta de poder celebrar la fecha en el derruido Shea Stadium, Macca se presentó en la nueva sede de los Mets, el Citi Field. ¿Y el repertorio? Sólo apto para nostálgicos: Day tripper, Get back, Eleanor Rigby, Hey Jude, y al menos 20 éxitos más de los Fab Four.

My Worlds

JUSTIN BIEBER (UNIVERSAL)

7

Hijo de la luz y de la sombra

8

CD $37.000

SERRAT (SONY)

CD $43.900

Cruce de caminos

SANTIAGO CRUZ (SONY)

9

CD $29.900

Bohemia Good Evening New York City

CHARLIE ZAA (DISCOS FUENTES)

CD $22.900

PAUL MCCARTNEY

UNIVERSAL MUSIC

PRECIO: $72.900

Fuente Prodiscos

10


Tecnocromos

POR ALDEMAR MARÍN

Escriba sus preguntas al e-mail: aldemar@supertecnicos.com

Música para ellos Los padres no podemos evitar eso de empezar a inculcarles a nuestros hijos nuestros gustos e ilusiones. Es algo casi incontrolable, no tardamos en hacerles escuchar desde que estaba en la panza la música que nos gusta a nosotros. Para ayudarnos con esa tarea nace de Playskool Made for Me MP3 Music Player. Se trata de un reproductor de música MP3 especial para niños y bebés con el que las madres pueden crear en la habitación del niño un ambiente musical de más de dos horas de música. El reproductor permite, además, grabar la voz de los niños. Las mamás pueden crear listas de reproducción para diferentes momentos como hora de juego, hora de dormir, efectos de sonido, etc. Una buena opción para padres y bebés… musicales. Hasbro US$79,99.

NAVEGANDO POR LA RED

Moda de vanguardia, reservada para unos pocos.

http://www.gilt.com/

Un sitio para que mamá encuentre todo lo que necesite.

http://www.momfinds.com/


Del sol al enchufe Con la gasolina cada vez más cara, la energía más difícil de producir y el planeta calentándose, qué mejor que aprovechar al astro rey para obtener la energía que necesitamos. Esa es la misión de la compañía SunForce, que nos trae un kit de recarga de aparatos electrónicos llamado Sunforce 50044 60-Watt Solar Charging Kit. Es un conjunto de paneles solares que recolecta la energía solar en un concentrador que luego la distribuye en teléfonos celulares, computadores, reproductores multimedia, cámaras o aparatos pequeños con baterías recargables. El kit consta de cuatro paneles solares con sus respectivos soportes, el concentrador y un conjunto de cables para conectar adaptadores y equipos. Todo por US$285. Disponible en Amazon.

WWW.AMAZON.COM

Caliéntese los pies Los dispositivos USB sirven para todo, incluso para salvarse del frío. La compañía Thanko creó unas pantuflas que pueden ser calentadas conectándolas a un puerto USB en el computador. Después de unos minutos las tendremos calientes. Estas pantuflas, llamadas Warmmi USG Heating Slippers, son peludas y acolchadas, lo único que las diferencia de las tradicionales es un cable USB que sale del talón. Obviamente el cable puede ser extraído para que podamos caminar sin inconvenientes. El valor de estas pantuflas siempre calientes es de US$22.

WWW.THANKO.COM

Esperanza mundialista Tíos, hermanos, primos, padres, abuelos y sobrinos, todos están ansiosos de fútbol. Al menos virtualmente, tenemos la oportunidad de hacer que Colombia se alce con la Copa Mundo en Suráfrica 2010. La compañía Electronics Arts lanzó recientemente el videojuego FIFA 2010 World Cup South Africa en el que contamos con 199 equipos dentro de los que se incluye Colombia, luchando desde las eliminatorias por la clasificación, repechaje y rondas del mundial hasta llegar, si somos capaces, hasta la final. El juego está disponible desde el pasado 27 de abril en las principales tiendas de videojuegos, para PS3, XBox, PSP y Wii por un valor de US$56.

WWW.EASPORTS.COM

Un sitio muy especial que nos muestra consejos y trucos para decorar todo tipo de fiestas y reuniones.

http://www.hostessblog.com/

Mil y más ideas para escoger el nombre del próximo bebé.

http://www.babynamewizard.com//



Sociales

Los 60 años de El País El diario más importante del Occidente colombiano celebró seis décadas dedicadas al periodismo comprometido con la realidad colombiana. El presidente Álvaro Uribe le entregó la Medalla al Mérito Manuel Murillo Toro a su directora y gerente general en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Fotos Carlos Julio Martínez.

María Elvira Dominguez Lloreda y Álvaro Uribe Vélez


Sociales

150 años de Chopard En el edificio Squadra, de Juan Gaviria Restrepo y Cía., en Bogotá, Chopard conmemoró los 150 años de la firma suiza, en compañía de la joyería Bauer, que es su representante en Colombia.

Ricardo Kling, María Olga de Gaviria y Daniel Kling

Rudolf Lang y Juan Manuel Gaviria

Jeanette de Espinoza y Honorato Espinoza Martín Ospina, Eleonora Morales y Juan Carlos Valderrama

Francisco Quintana, José Ignacio Robledo y Alberto Preciado

María Rocha, Alejandro Salas y Cristina Vélez

Armando Benedetti, Angelina Castro y Ángela Benedetti


Las modernas instalaciones del edificio se prestaron como escenario para un espectacular desfile de joyas, relojes y accesorios de Chopard. Los representantes de Chopard, Bauer y el edificio Squadra les agradecieron a los invitados y los premiaron con rifas de productos de la marca. Fotos Liliana Corzo

Adriana Monroy, Beatriz de Kling y Andrea Vélez

Vanessa Ocampo, Camilo Barberi y María Eugenia Kapetty

Martha González, Julián Crump, Guadalupe Díaz y Andrés Díaz

Jineth Fuentes, Laura Acuña y Rodrigo Kling


Sociales

¡El País celebra! Empresarios, políticos y personalidades del Valle hicieron parte de la gran celebración del diario El País y recordaron su historia con el libro que contiene las fotografías de los hechos más sobresalientes de las últimas seis décadas. Fotos Agencia Press Photos / Carlos Julio Martínez

Francisco José Lloreda y María Elvira Rodríguez

María Mercedes Lloreda, Francisco José Lloreda, María Eugenia Piedrahíta de Lloreda, María Eugenia Lloreda y Aura Lucía Lloreda

Luis Guillermo Restrepo, Noemí Sanín Posada y Luis Ernesto Mejía

Fernando Hurtado, Elsa María Solís, Sandra Saavedra y Julián Vernaza

Felipe Uribe y María Fernanda Salcedo


Francisco Piedrahíta, Natalia Amaya y Rodrigo Lloreda

DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO SOUTH AMERICAN WATCH CO. LTDA. CENTRO DE SERVICIO ESPECIALIZADO Francisco Cabal y Olga Lucía Londoño de Cabal

Calle. 121 N. 6 - 46 Of. 201 Tel.: 6570044 - Bogotá

www.timeforce.com.co


Sociales

¡Una exquisitez! En una cena la Fundación Cardio Infantil reunió a cuatro talentosos chefs de Nueva York y estrellas Michelin, quienes ofrecieron sus platos a 180 privilegiados benefactores. La cita fue en el famoso restaurante de Usaquén 7/16. Fotos Liliana Corzo

FranÇois Payarol, Alina Cabrera, Laurent Tourondel y Francis Reynard

José Miguel Sokoloff y María Inés Cortés

Enrique Garcés y Socorro de Garcés

Luis Genaro Muñoz y Sonia Lehmann de Muñoz Antonio Puerto y Pablo Obregón

Claudia Hoyos, Miguel Krauz y Martha de Krauz

Ximena de Pastrana y Jaime Pastrana

Cristina Vaughan

María Lucía de Valenzuela, María Cristina de la Torre y Carolina Puerto

Rocío Camacho, Santiago Cabrera y María Cristina Arango de Pastrana


Fima215x275 tronco.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

5/4/10

4:34:34 PM


Sociales

El spa de Claudia Elena Chairama Spa abrió sus puertas en el corazón de Bogotá. Claudia Elena Vásquez, su propietaria, ha querido vincular elementos de la tradición indígena colombiana, en especial de la Sierra Nevada de Santa Marta, a sus tratamientos. Los invitados disfrutaron de un recorrido por las instalaciones y celebraron con una copa. Fotos Liliana Corzo

Jan Stimman, Jorge Arce y Pablo Bermúdez

Jorge Alfredo Vargas, María Eugenia Nates, Guillermo Vives e Inés María Zabaraín

Florina Lemaitre y Javier Ramírez

Javier Ángel y Carlos Vives

Roberto Velásquez, Juan Riveros y Mauricio Rodríguez

María José Martínez y Daniel Faura

Isabel Sofía Cabrales, Claudia Elena Vásquez y Tomás Uribe

Christian Toro y Camila Toro

Clara Estrada e Isabel Estrada


Sociales

¡Ay hombe!

El festival folclórico más importante de Colombia reunió, en su edición número 43, a los amantes del acordeón en torno a un homenaje al maestro Rafael Escalona. Fueron cuatro días de fiesta y competencia en la que salió elegido Luis Eduardo Daza como el nuevo Rey Vallenato. Fotos Raúl Garrido

César Gaviria y María Paz Gaviria

Jackie Strouss de Samper y Ernesto Samper

“Luchito” Daza, Rodolfo Molina Araújo y Sergio Luis Rodríguez

Rafael Pardo, Edgardo Maya y Edgardo José Maya

Leticia Arias, Cecilia de Vecino y Eduardo Verano

Alexandra Páez, Clara Monsalve, Rafael Pérez, Ernesto Andrade, Paula Londoño y Mauricio ‘Cacho’ Moreno

Julián Román, Patricia Castañeda y Juan Sebastián Aragón


Ver, oír y contar

DECOSTORE BY LAFAYETTE: PROHIBIDO NO TOCAR

La empresa colombiana Lafayette, proveedora de soluciones textiles superiores, presentó su nuevo almacén: DecoStore by Lafayette. Ubicado en la calle 150 con avenida 19, el DecoStore by Lafayette es un lugar de inspiración para personas que quieren renovar su hogar. Allí, la transformación de ambientes es realmente una experiencia que genera evoluciones creativas y confiables en cada espacio.

DESCUBRE TU RUTINA COMPLETA DE CUIDADO ÍNTIMO... ¡MUY NATURAL!

En tu baño diario incluye el jabón líquido íntimo Carefree Natural Fresh que te ayuda a mantener el pH de tu zona íntima balanceado. Y para mantenerte fresca, después del baño, puedes usar los protectores diarios Carefree Natural Fresh, únicos con extractos de algodón.

THICKEFY FOAM

Lo nuevo de Sebastián: un engrosador ultraliviano que transforma el volumen natural sin el peso que aportan los productos ordinarios para el estilizado. Para una textura liviana y una elevación ingrávida, Thickefy Foam: de líquido a espuma en una bombeada acondiciona y logra que el cabello más fino quede en su sitio. Aplica sobre el cabello húmedo, cubriendo desde la raíz hasta las puntas. En el cabello seco logra textura y fijación.

NUEVA LUBRIDERM REPARACIÓN INTENSIVA

Lubriderm, la marca experta en piel saludable, trae innovación con la nueva Lubriderm Reparación Intensiva, única con tecnología de liberación continua que le da a tu piel extraseca emolientes intensivos de humectación durante 24 horas, restaurando la humectación de tu piel y dejándola suave y tersa.

NUEVO CYZONE BEAUTY ZONE BY CYZONE

LAVADORA + CÁMARA

En los almacenes Rayco compras tu lavadora Samsung y te obsequiamos una cámara de 10,2 megapixeles, además participas en el Raspa y Gana mundialista. Son cientos de premios: televisores LCD, DVD,hornos, neveras, minicomponentes, lavadoras y estufas.

YO MIMO A MI MAMÁ

"Yo mimo a mi mamá” es el mensaje que trae Fedco en esta época en que las madres son protagonistas. La campaña está inspirada en el valor de la ternura, en la capacidad que tenemos de hacer felices a nuestras madres con tan solo un sincero gesto de amor. Hasta el 31 de mayo, ven a FEDCO y mima a tu mamá en su mes con espectaculares regalos, las mejores fragancias y estuches maravillosos. Aquí encontrarás lo mejor para ella. Recibe premios especiales por tus compras.

Hay un antes y un después en tus experiencias… el primer novio, el primer beso, sacar tu licencia de conducir… ¡Y encontrar el maquillaje perfecto para tu estilo sí que tiene un antes y un después! Cyzone quiso hacer aún más especial esta experiencia y creó el Beauty Zone donde aprenderás a encontrar tu propio estilo probando los productos Cyzone de la mano de especialistas en make up. ¡Descubrirás el look perfecto para ti! El lobby de Imax del Centro Comercial Plaza de las Américas es el escenario del Centro de Belleza desde el 23 de abril y hasta el lunes 17 de mayo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.



EN SEPIA

Cuando las familias eran “kilométricas” 142 • CROMOS

La gráfica fue tomada en Pácora, Caldas, en la casa de campo del señor Emiliano Botero, nacido en Sonsón, y doña Rosario Gómez, oriunda de La Ceja. Sus 19 hijos posan en estricto orden de nacimiento.


ARCHIVO CROMOS

Esta foto llegó a la redacción de Cromos en agosto de 1916 y fue publicada con una crónica bajo el título “La sagrada familia”. Era un homenaje a las grandes familias antioqueñas que por esa época “invadían” diferentes regiones del país y que, como ésta, mostraban la fecundidad de esta raza. once varones y ocho mujeres alegraron la existencia de este hogar y dieron –hasta el último de sus integrantes, el bebé acostado en el centro– cerca de 200 nietos a estos jóvenes padres. El señor tenía 54 años y la esposa apenas llegaba a los 43.


Cromograma No te ValuacioCROMOS quedes nes adentro

POR MARIO MÉNDEZ

Escriba sus preguntas al e-mail: mariom20co@yahoo.com

Hacer monerías

Hacer más chiquito

Letra y sol árabes

Amarrad

Bebita

Símbolo útil para cromar

Aprobábamos

Juan Antonio, ex COI † IV-20 (1)

3 CROMOS Separaciones

Aguacate Carlos, IV-26 20 años † (2)

4 Prefijo adversativo

Llano Ramón Cote…, escritor

Símbolo molibdénico

Verdadera i griega Ciudad catalonotolimense

Caminaba en reversa

Devota tocaya de Papa Disyuntiva francesa: o/u

Mentecato Piedra para oficio de cura

Calamidad egipcia

Extinta República Árabe Unida

Plaza ateniense

1

Punto adonde va el Sol

2

Asoc. Sindical de Profes de U

Aabo o Turku

Ajolote en su esencia náhuatl

Enfrentan

Par huevos

Ciudad fenicia # al blanco”

Sir Paul David Hewson, 50años (3) Inv., # dormitorio# de boxeador groggy

Perversa

# En medio” griego

…y venires

Lina Marulanda…†(4) Opus Descendiente de Éaco

CROMOS

Carlos Ardor o Roque, llamas compositor argentino

Nota o renio

Anchas plantas acuáticas Concerniente a los ulemas

Etiqueta inglesa

Fluir

PreposiNo le pierda de ción que posee vista

Vagaré

Letras de dólar

Aluminio

Linaje

La Dúrcal Símbolo radónico

Pinos que dan resina

Mija de Abraham

Orejas protectoras

Poema ya lítico Forma prefija negativa

De la gimnasia

…-card, tarjeta de móvil

Pupilo de Hitler

Símbolo plateado

Capillita

Singulares

CROMOS

Descen- Símbolo dientes químicode Agar # galicado#

Litio Cueva con pinturas rupestres

Alain, actor francés Acicateas bestia

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR HORIZONTALES. Mark Twain, Aserrarlo, Alud, Isaías, Cal, Ga, Ram, At, Amagaron, Ayo, Perú, Etológicas, Ir, Insana, Eme, Ti, Atún, Acal, Giré, Line, Iles, Door, Nemo, Im, Maní, Bilobulada, Roca, RR, Palafito, Sol, Ar, Se, SIP, Amores, Ta, ITUC, Anam, Atina, Labios, Na, David.

Vocales popochas

VERTICALES. Capital de Brasil, Americio, Irrita, Alar, Liona, Pub, Mal, Guillermo Prieto La Rotta, Ci, Asuma, Baía, Red, Res, Ulemas, Kr, Gota, Latón, Trianón, Aforan, Was, La, Dilema, Ararlo, Atas, Iliá, Ge, Or, Ad, Noam, Imaginar, Acetilenos, Vía, Aya, Urémicos, Ni, Tos, Neso, Alejad.


Horóscopo

POR DIANA CASTRO BENETTI

Tauro 24 de abril - 23 de mayo

Hay mucho reconocimiento para Tauro. Buenas palabras que llegan desde la serenidad de un día caluroso en otra latitud planetaria. Nuevas noticias, nuevas propuestas y muchas ganas de avanzar. Tauro es un buen ejemplo de amabilidad y certeza de estrategia. Existen indicios de que Tauro encontrará el verdadero rumbo de su corazón y de su existencia.

Géminis

Libra

Capricornio

Géminis se encuentra bajo presión. No sabe cómo manejar las diferentes exigencias que viene enfrentando ni los procesos de cambio en los que se ha visto envuelto. Encontrar buenos momentos de expresión personal implica saberse reconocer como alguien cercano y lleno de buenas intenciones. Géminis sabría dar las batallas que necesita. No deje atrás las herramientas de la dulzura y de la alegría.

Llegan nuevas noticias desde el exterior. Los asuntos financieros de Libra mejoran y quieren irse a buscar terrenos mucho más abiertos y llenos de gracia. Una quincena en la que será el rey de las conquistas y será llamado a solucionar cada detalle de la vida cotidiana. Una buena manera de buscar alianzas es quedarse calmado cuando establece nuevos contactos. No deje ver su impaciencia.

Capricornio no dejará nada sin hacer y sin establecerse. Una buena idea es poder mirar al horizonte. Se detiene en los lugares más inoficiosos y exóticos. Busca ser diferente en una semana en que las circunstancias apuntan a lo convencional. No debe descuidar las tareas y sí tratar de mantener arriba el ánimo. Busque la creatividad hasta en los más ínfimos detalles de la vida cotidiana.

23 de mayo - 21 de junio

Cáncer

22 de junio - 23 de julio Para reconciliarse necesita tener paciencia y ante todo una mirada renovadora sobre sí mismo y sobre todos y cada uno de los pasos dados. Cada avance para Cáncer puede ser el futuro reorganizado, la casa reformada y los acuerdos vueltos a negociar. Unos días en los que cada una de las amistades ofrece los mejores momentos para revivir la reconciliación. Buenos abrazos y buenos momentos.

Leo

24 de julio - 23 de agosto

24 de septiembre - 23 de octubre

Escorpión

24 de octubre - 22 de noviembre Aumente las innovaciones cotidianas en los encuentros, los paseos, las ideas. Déjese llevar por los nuevos eventos que aparecen en parques, fiestas y muchos asuntos extraños de la vida. Escorpión comprenderá que hay momentos en los que no tiene que pasar nada y que no tiene por qué vivir de complicaciones y obstáculos. Se acercan días más bien tranquilos que le permiten recuperarse de tiempos agitados.

Esta quincena...

23 de diciembre - 22 de enero

Acuario

22 de enero - 19 de febrero Acuario busca una forma distinta de relacionarse con el mundo y de organizarse. Poner los pies en la tierra y los deseos en el infinito, se dirá en la luna menguante. Anda con el alma bajo las cobijas y con la sensibilidad a flor de piel. No es hora de desanimarse si las cosas no funcionan como quiere, debe darles un tiempo prudencial. Una semana en la que tendrá que lidiar con los asuntos más terrenales.

Piscis

20 de febrero - 20 de marzo

Leo sale de un momento de soledad y de alejamiento voluntario. Ha estado enclaustrado y lleno de viejas memorias que lo llevan a mirar su vida con un poco de crítica. La mirada hacia adentro le abrirá puertas al aprendizaje y lo llevará a lugares insospechados. No se aparte de los demás y deje que le hagan críticas. La ventaja es que ponerse en el paredón ensalza su valentía. Rinda cuentas.

No hay luna llena que aguante cuando los ánimos están tan cambiantes. Urano aparece en el horizonte trayendo las noticias de los cambios. No hay manera de parar las nuevas fuerzas y de organizar de manera distinta cada asunto interno. Es perfecto después de cada cambio ponerse los zapatos y echar a andar.

Virgo

Sagitario

Aries

El Mundo es un arcano que dice las cosas con entusiasmo y ligereza. Invita a la acción holgada y amorosa, sin las preocupaciones del poder y de la envidia. No se deje ilusionar sobre asuntos que vienen en ruta. Establezca un ámbito de acción concreto y avance sin mirar atrás. Cada día y cada paso cuentan y toda relación es un mundo por descubrir. Establezca nuevos lugares de descanso. Días para ser práctico.

Organizar una buena agenda para los asuntos de vida le sienta a este signo. Tiene el mundo en sus manos y cuando eso pasa no sabe qué hacer. Tendrá que reflexionar sobre si desea seguir adelante con sus objetivos o prefiere tomarse un descanso y reflexionar. Un tiempo perfecto para que retome el rumbo intenso en emociones y pueda, a su vez, mantener los pies en la tierra para no desesperarse.

Los Enamorados es el Arcano que abre las puertas a nuevos espacios afectivos. Lejos de dictar destinos y hacer ligazones innecesarias, incita a una actitud mental proactiva y a expandir el corazón sin las fronteras de los atascos culturales y de género. Aries mirará con sorpresa sus propias actitudes y se dejará llevar por el ritmo adecuado de mil opiniones y expectativas. No hay manera de atajar las ilusiones. ¡A soñar!

24 de agosto - 23 de septiembre

23 de noviembre - 22 de diciembre

145 • CROMOS

Es el único que puede establecer nuevos acuerdos en momentos de pánico general. La vida sonríe y puede mirar hacia el cielo pidiendo más ventajas. Un momento perfecto para saber qué es lo que realmente busca, sin miedos. Hay que arriesgar un poco para lograr todo lo que quiere conseguir. Una semana para llevar a cuestas toda la alegría que pueda convocar. Sería poco generoso no compartirla con otros.

21 de marzo -23 de abril


el Humor de yayo

146 • cromos


El trato mas delicado para la mas sensible figura LIPÓLISIS LASER LA TÉCNICA REVOLUCIONARIA PARA LOGRAR TU FIGURA IDEAL El procedimiento más avanzado y seguro que existe en la actualidad para desaparecer aquellos incómodos gorditos. A diferencia de la liposucción que arranca la grasa bruscamente, nuestro tratamiento consiste en diluirla y extraerla de forma activa o pasiva según la cantidad de ésta que tenga cada paciente. La lipólisis láser tiene corto periodo de incapacidad, mínimo sangrado, menos brosis y por un fenómeno energético, la piel queda totalmente lisa y se retrae de forma natural, evitando la fea cicatríz de una lipectomía o abdominoplastia

REJUVENECIMIENTO FACIAL UNA TÉCNICA FUTURISTA PARA SU PIEL Esta técnica única y revolucionaria, es gradual y le permite verse hasta 10 años más joven, por mucho más tiempo. Se efectúa en 20 minutos y no requiere anestesia ni cirugía. Este tratamiento se ejecuta, mediante un láser dual de última tecnología, que a diferentes longitudes de onda facilita el tratamiento de pacientes blancos, morenos y oscuros. Lo más importante de este tratamiento, es que no existe ni incapacidad laboral ni física.

La clínica numero 1 de las reinas de belleza en Colombia

LIPÓLISIS LASER Antes

Después

REJUVENECIMIENTO FACIAL Antes

Después

Carrera 13 No.94A - 25 Consultorio 416 PBX: (57)(1) 622 44 19

Celular: (57)318 305 9495 (57)315 873 99 27 USA - Miami, (1) (786) 497 8724



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.