Pruebas psicométricas

Page 1

Facultad de Humanidades

Curso: Psicología Educativa y Teoría Psicométrica

Licda. Berfilia Elizabeth Aragón Solórzano

Estudiante: Cristian Estuardo Istacuy Perdomo

Las pruebas psicométricas no son simplemente instrumentos estáticos, sino más bien, constituyen un medio dinámico para explorar la complejidad de la mente humana. En un mundo donde la comprensión precisa de las capacidades cognitivas, las habilidades emocionales y la idoneidad personal son cada vez más importantes en contextos educativos, laborales y clínicos, las pruebas psicométricas emergen como herramientas esenciales para guiar y respaldar la toma de decisiones informadas.

Introducción.

pruebas psicométricas.

Las pruebas psicométricas son instrumentos diseñados para medir y evaluar una amplia gama de habilidades, capacidades y rasgos psicológicos de un individuo de manera estandarizada y objetiva. Estas pruebas proporcionan información valiosa sobre aspectos como la inteligencia, las aptitudes, la personalidad y otros aspectos relevantes para comprender el funcionamiento psicológico de una persona.

Sus contribuciones han permitido a sus practicantes evitar el subjetivismo que nos afecta a todos los seres humanos, pues a través de los resultados obtenidos en las pruebas psicológicas es posible hacer a un lado aspectos emocionales como las simpatías, antipatías, preferencias y aversiones que influyen, sin que nos demos cuenta, en la elección de una persona para un cargo determinado.

Clasificación de los instrumentos de medición psicométrica.

En psicología se utiliza una batería de pruebas para la evaluación y diagnóstico de una persona, se debe elegir una prueba de cada tipo para poder determinar dicho diagnóstico. Para ello es importante conocer la clasificación de las pruebas o test psicométricos.

• Inteligencia

• Proyectivas

• Personalidad

• Aptitudes

• Daño orgánico

• Vocacionales

Categorías de las pruebas psicológicas psicométricas.

a. Pruebas de inteligencia general: Creadas con el fin de identificar el nivel general de inteligencia, su origen se encuentra en los esfuerzos de Esquirol para clasificar a los débiles mentales y darles tratamiento médico diferenciado de acuerdo al tipo y grado de debilidad del paciente. Se caracterizan por medir lo que se conoce como Factor G, que es la capacidad de cada persona para resolver problemas. Sus resultados se expresan en términos de Cociente de Inteligencia (IQ), que indica el nivel de problemas que la persona puede resolver.

b. Pruebas de aptitudes especiales: El punto central de atención de este tipo de pruebas es la medición de los logros obtenidos por una persona o un grupo después de haber sido sometidos a un entrenamiento especial. Fueron desarrolladas para cubrir las brechas que las pruebas de inteligencia general no se habían cuidado de llenar.

c. Pruebas de personalidad: Las pruebas de personalidad están enfocadas principalmente a los aspectos emocionales, sociales, y motivacionales que distinguen a una persona de las demás.

Tipos de pruebas psicológicas psicométricas.

1. Personalidad: Consiste en medir factores psicológicos no observables, como actitudes, valores, creencias y el comportamiento del individuo en relación con los demás.

2. Interés: Miden las preferencias y motivaciones de una persona, como las actividades que disfruta, los productos que probablemente compra más y los factores de motivación o que lo hacen feliz.

3. Aptitud: Mide la habilidad alcanzada de un individuo en cualquier cantidad de materias como matemáticas, comprensión de lectura o resolución de problemas.

4. Inteligencia: Están diseñadas para medir, a través de un proceso que combina varios enfoques, el nivel innato de inteligencia de una persona.

5. Logro: Miden el rendimiento máximo de las habilidades aprendidas por un individuo.

6. Ocupacional: Combina diferentes pruebas de aptitud e interés.

7. Comportamiento: Pruebas de personalidad utilizadas para determinar las razones de las decisiones del individuo, los factores que interfieren en su comportamiento, su reacción ante las consecuencias y sus métodos de aprendizaje.

8. Creatividad: A través de imágenes y terminación de oraciones se miden los procesos de pensamiento. Generalmente, se utilizan en pruebas de desarrollo de primera infancia.

9. Neuropsicológica: Son pruebas clínicas sobre las percepciones de un individuo, sus funciones sensoriales, cognitivas y motoras.

Conclusión.

Las pruebas psicométricas pueden desempeñar un papel significativo en la promoción del desarrollo personal, la toma de decisiones informadas y la mejora de la calidad de vida de las personas. Sin embargo, su verdadero valor radica en cómo son utilizados y en el contexto en el que se aplican. Al emplearlas con sensibilidad, responsabilidad y una profunda comprensión de su naturaleza, las pruebas psicométricas pueden ser una herramienta poderosa para el crecimiento y el bienestar individual y colectivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.