La ronda de Doha

Page 1

::Por Cristian Cuellar

68

Asesor en Comercio Internacional www.asesoramientocomex.wordpress.com www.primeraimportacionexportacion.wordpress.com

| COMERCIO |

Doha, y una ronda que no termina de cerrarse. ¿Cuánto más habrá que esperar? Países desarrollados vs países en desarrollo. Ambos grupos discuten el ansiado cierre de la ronda de negociación que parece todavía tener un tramo no tan corto para su conclusión. Algunos hablan de fracaso, otros más optimistas dicen que de todas formas se logrará porque hay un compromiso inicial. ¿A qué se debe su estancamiento? Temas actuales de negociación. Su efecto en Latinoamérica.

intentaban integrarse al mundo y la globalización.

Iniciada el 14 de Noviembre del año 2001 en la capital de Qatar bajo la cuarta conferencia ministerial de la OMC (Organización Mundial del Comercio), la Ronda de Doha, se manifestó como impulsora del crecimiento de los países en desarrollo y la inclusión de las economías más pequeñas y vulnerables. A tal fecha, la economía mundial se encontraba golpeada por los efectos del 11 de septiembre en los EE.UU., y la ronda de negociación surgió como un marco de contención para todos aquellos países en desarrollo y menos avanzados que

Recordemos que las rondas de negociaciones bajo la OMC no se cierran hasta concluir todos los temas contenidos. Son varios temas que forman parte de un todo, por lo tanto hasta que no se termine de negociar el último tema, la ronda de negociación, no se cierra.

En su declaración ministerial, sus miembros se comprometen a rechazar todo recurso al proteccionismo, con el compromiso de elevar la capacidad y la infraestructura que necesitan los países menos desarrollados para poder beneficiarse de la apertura comercial.

Según se deja entrever, durante las distintas reuniones celebradas, el enfoque gira en torno a liberar el comercio, sin tener en cuenta si es un comercio justo o no, en el que se anteponen las necesidades de las grandes potencias a las de los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.