INFORME Nº6

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

NÚMERO DE PRÁCTICA: BF. 08.01-06 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NÍTRICO.

1. DATOS INFORMÁTIVOS NOMBRE: María Cristina Pontón Sánchez. CARRERA: Bioquímica y Farmacia. CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B”. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 19 de julio de 2018. DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García.  ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pollo.  MUESTRA: Vísceras.  VOLUMEN DE ADMINISTRACIÓN: 10 mL de ácido nítrico. 2. FUNDAMENTACIÓN El ácido nítrico pertenece al grupo de ácidos inorgánicos, junto al ácido acético. Es extremadamente corrosivo y tóxico. Consecuentemente, el contacto directo puede resultar en quemaduras severas. El ácido nítrico es incoloro cuando es puro, pero tiene un aspecto amarillento cuando es viejo debido a la acumulación de óxidos de nitrógeno. Después de la destilación, el ácido nítrico en su forma pura comienza a hervir a 78.2°C y se vuelve sólido cuando está bien enfriado (Cando, 2014). El ácido nítrico es un agente oxidante fuerte. Se ioniza fácilmente en solución, formando un buen conductor de electricidad. Reacciona con metales, óxidos e hidróxidos, formando sales de nitrato (Cando, 2014). Usos principales del ácido nítrico. Los usos principales del ácido nítrico son en la preparación de fertilizantes, por ejemplo, nitrato de amonio, y explosivos, por ejemplo, nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT). También se utiliza en la fabricación de productos químicos, por ejemplo, en la fabricación de tintes y en la

“Todo Es Veneno, Nada Es Veneno, Todo Depende De La Dosis” 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INFORME Nº6 by Cristina - Issuu