Informe nº1 (intoxicación por metanol)

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

NÚMERO DE PRÁCTICA: BF. 08.01-01 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR METANOL.

1. DATOS INFORMÁTIVOS NOMBRE: María Cristina Pontón Sánchez. CARRERA: Bioquímica y Farmacia. CICLO/NIVEL: Octavo semestre “B”. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 31 de mayo de 2018. DOCENTE RESPONSABLE: Dr. Carlos García.  ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Pollo.  MUESTRA: Vísceras (Hígado).  VOLUMEN DE ADMINISTRACIÓN: 10 mL de alcohol metílico. 

TIEMPOS: Inicio De La Práctica: 8:30 am. Hora De Disección: 9:00 am. Hora De Inicio De Destilado: 9:30 am. Hora De Finalización De Destilado: 10:00 am. Hora De Finalización De La Práctica: 11:30 am.

2. FUNDAMENTACIÓN El metanol, también llamado alcohol metílico, alcohol de madera, carbinol y alcohol de quemar, es el primero de los alcoholes. Su fórmula química es CH3OH. La estructura química del metanol es muy similar a la del agua, con la diferencia de que el ángulo del enlace C-O-H en el metanol (108.9°) es un poco mayor que en el agua (104.5°), porque el grupo metilo es mucho mayor que un átomo de hidrógeno (Textos Científicos, 2015). En condiciones normales es un líquido incoloro, de escasa viscosidad y de olor y sabor frutal penetrante, miscible en agua y con la mayoría de los solventes orgánicos, muy tóxico e inflamable. El olor es detectable a partir de los 2 ppm. Es considerado como un producto petroquímico básico, a partir del cual se obtienen varios productos secundarios (Textos Científicos, 2015).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.