Pronóstico Metereológico

Page 1

Pronóstico Metereologico del 3 al 7 de Julio. 04/07/2017| Nº 17 www.crgrcetroamerica.org

Imagen Actividad convectiva en Costa Rica, asociada a la vaguada monzónica. Mientras que en el resto de la región las tormentas son más dispersas, fuente NOAA.

CRGR Centroamérica

@CRGR_CA

Boletín Especial CRGR La CRGR informa comparte información sobre las condiciones meteorológicas a esta semana Lunes 3 de julio de 2017 Niveles bajos: La vaguada monzónica en el Pacífico se extenderá hasta Costa Rica y Panamá. Una onda tropical en el Caribe se ubicará al norte de Colombia y se acercará gradualmente a Centroamérica. El flujo del este ingresará acelerado y seco, transportando polvo sahariano sobre Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Niveles medios: Un ciclón se ubicará al sur de Costa Rica y de Panamá. Una pequeña dorsal se ubicará en el resto de Centroamérica. Niveles altos: Un ciclón centrado en Cuba extenderá sus circulaciones hacia el oriente de Honduras y el norte de Nicaragua. Una dorsal se extenderá sobre el resto de Centroamérica. Precipitaciones: Ocurrirán lluvias dispersas de intensidad moderada a fuerte en Costa Rica y en la costa caribeña de Nicaragua. Habrá lluvias dispersas de intensidad débil a moderada en Panamá, en el resto de Nicaragua, en el norte de Guatemala y en Honduras. El resto de la región tendrá un tiempo seco, con algunas lluvias aisladas de intensidad débil a moderada. Temperaturas máximas: Serán frescas en el occidente de Guatemala. Serán cálidas en el centro de Guatemala, en el suroccidente de Honduras y en el centro de Costa Rica. Serán calurosas en el norte y la costa pacífica de Guatemala, en el norte de Belice, en El Salvador, en los alrededores del golfo de Fonseca, en la costa pacífica de Nicaragua y en el oriente de Panamá. Serán muy cálidas en el resto de la región.

Temperaturas mínimas: Serán frías en el occidente de Guatemala. Serán muy frescas en el centro de Guatemala, en el centro y suroccidente de Honduras, en las montañas del norte de El Salvador y en el centro de Costa Rica. Serán cálidas en la costa pacífica de Nicaragua. Serán frescas en el resto de la región. Océano Pacífico: Habrá olas de 1 a 1.20 metros de altura en toda la costa pacífica de Centroamérica. Océano Atlántico: Habrá olas de 1.50 a 1.80 metros de altura en Costa Rica y Panamá. Habrá olas menores a 0.50 metros de altura en el resto de la costa caribeña de Centroamérica. Martes 4 de julio de 2017 Niveles bajos: La vaguada monzónica continuará sobre Costa Rica y Panamá. El flujo del este ingresará acelerado por la mañana pero se debilitará en el transcurso del día. La onda tropical en el Caribe comenzará a desplazarse sobre Centroamérica, incrementando la humedad en la región. Niveles medios: El ciclón se debilitará formando una vaguada que se extenderá desde Nicaragua hasta Panamá. Continuará la dorsal en el resto de Centroamérica. Niveles altos: Se mantendrá una vaguada que se extenderá desde el Caribe hacia Honduras y Nicaragua. Continuará la dorsal en el resto de la región. Precipitaciones: Ocurrirán lluvias generalizadas de intensidad moderada a fuerte en El Salvador, en el occidente de Honduras y en Costa Rica. En el resto de la región habrá lluvias dispersas de intensidad débil a moderada. Fuentes: Instituto de Conservación Forestal (ICF), Honduras, Dirección General de Bomberos, Nicaragua, Dirección de Protección Civil, El Salvador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pronóstico Metereológico by CRGR Centroamérica - Issuu