PRONÓSTICO METEREOLOGIO 12/10/2018| Nº 79 Imagen 1: Imagen infrarroja del 11 de octubre de 2018. Se observa abundante convección en toda Centroamérica debido a la vaguada monzónica en el Pacífico y al giro monzónico en el Caribe. .
Boletín CRGR El huracán Michael tocó tierra el miércoles en Florida y dejó de tener influencia en Centroamérica, terminando el temporal en Guatemala, El Salvador y el sur de Honduras. En los próximos días se desarrollará un nuevo giro monzónico en el Caribe que mantendrá el ingreso de abundante humedad en toda la región, especialmente en el occidente y centro de Panamá y en las costas pacíficas de Costa Rica en donde causará un temporal. Las temperaturas máximas serán frescas en la cadena volcánica y la costa pacífica de Costa Rica y en el occidente y centro de Panamá, debido al temporal; serán calurosas en las costas caribeñas de Centroamérica; y serán de cálidas a muy cálidas en el resto de la región. Las temperaturas mínimas serán frescas en la mayor parte de la región.
Imagen 2: Vorticidad en niveles bajos de la troposfera (850 mbar) mostrando las vaguadas/bajas presiones (curvas rojas) y la vaguada monzónica (doble línea roja) que afectarán a Centroamérica entre el 11 y el 14 de octubre de 2018.
Imagen 3: Vorticidad en niveles medios de la troposfera (500 mbar) mostrando a los ciclones/vaguadas (circulaciones rojas) y los anticiclones/ dorsales (circulaciones azules) que tendrán influencia en Centroamérica entre el 11 y el 14 de octubre de 2018. .
SINOPSIS METEOROLÓGICA Niveles bajos: Un nuevo giro monzónico se desarrollará en el Caribe al norte de Panamá y se desplazará muy lentamente hacia el oeste, ubicándose directamente sobre Centroamérica a inicios de la próxima semana. El amplio giro monzónico mantendrá posicionada a la vaguada monzónica en el Pacífico directamente sobre las costas pacíficas de la región.