PRONOSTICO CLIMATICO 02/07/2018| Nº 42 Imagen 1: Imagen satelital visible del 30 de junio de 2018. Se observa poca nubosidad en el norte de Centroamérica y abundante nubosidad en el sur. También es muy prominente el desplazamiento de polvo del Sahara desde el Atlántico hacia el Caribe, el norte de Centroamérica y el golfo de México.
www.crgrcetroamerica.org
CRGR Centroamérica
@CRGR_CA
Boletín CRGR SINOPSIS METEOROLÓGICA Niveles bajos: Dos ondas tropicales cruzarán Centroamérica durante el fin de semana y otra más llegará a mediados de la próxima semana, sin embargo, el flujo del este ingresará acelerado y con polvo del Sahara, inhibiendo el desarrollo de nubes en el norte de la región, Niveles medios: Una serie de vaguadas asociadas a las ondas tropicales en los niveles bajos, cruzarán Centroamérica en los próximos días.
Imagen 2: Vorticidad en niveles bajos de la troposfera (850 mbar) mostrando las vaguadas/bajas presiones (curvas rojas), las altas presiones/ dorsales (curvas azules) y a las ondas tropicales (líneas naranjas) que afectarán a Centroamérica entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2018.
Niveles altos: Un ciclón ubicado sobre Cuba permanecerá semiestacionario, orientando sus circulaciones hacia el norte
de Centroamérica, produciendo subsidencia y contribuyendo a la reducción de las lluvias en esa parte de la región. A mediados de la próxima semana, el ciclón se desplazará hacia el golfo de México y permitirá que una dorsal en el Caribe se extienda por toda Centroamérica. Domingo 1 de julio de 2018 Precipitaciones: Habrá lluvias dispersas de intensidad moderada a fuerte en la mitad sur de Guatemala. Ocurrirán lluvias dispersas de intensidad débil a moderada la costa caribeña de Nicaragua, en Costa Rica y en Panamá. El resto de la región tendrá un tiempo mayormente seco, con algunas lluvias aisladas de intensidad débil a moderada en la costa de Belice, en el resto de Guatemala, en el occidente de Honduras y en el occidente de El Salvador. Temperaturas máximas: Serán frescas en el centro de Costa Rica. Serán cálidas en el occidente de Guatemala, en las montañas del sur de Honduras, en el centro de Nicaragua y en el occidente de Panamá. Serán calurosas en el norte y oriente de Guatemala, en El Salvador, en los alrededores del golfo de Fonseca y en la costa caribeña de Honduras. Serán muy cálidas en el resto de la región. Temperaturas mínimas: Serán frías en el occidente de Guatemala. Serán muy frescas en el centro de Guatemala, en las montañas del sur de Honduras, en las montañas del norte de El Salvador y en el centro de Costa Rica. Serán frescas en el resto de la región. Océano Pacífico: Habrá olas de 1.20 a 1.50 metros de altura en toda la costa pacífica centroamericana. Océano Atlántico: Habrá olas de 1.20 a 1.50 metros de altura en las costas de Costa Rica y Panamá. Habrá olas menores a 0.50 metros de altura en el resto de la costa caribeña centroamericana.