Boletín N° 22 2018

Page 1

PRONÓSTICO DEL 9 AL 13 DE MAYO DE 2018 10/05/2018| Nº 22 www.crgrcetroamerica.org

Imagen 1: Imagen infrarroja del 9 de mayo de 2018. Se observa poca actividad convectiva en Centroamérica, con tormentas de aisladas a dispersas en las costas pacíficas de la región.

CRGR Centroamérica

@CRGR_CA

Boletín CRGR PRONÓSTICO DEL 9 AL 13 DE MAYO DE 2018: A mediados de semana las lluvias seguirán restringidas en Centroamérica por circulaciones anticiclónicas en niveles bajos y medios de la troposfera, sin embargo el fin de semana se espera un incremento significativo de las lluvias en la mayor parte de la región por el paso de diferentes vaguadas. Las temperaturas máximas serán de muy cálidas a calurosas en la mayor parte de Centroamérica. Las mínimas serán cálidas en la costa pacífica de la región y serán frescas en el resto de Centroamérica Miércoles 9 de mayo de 2018 Niveles bajos: Una vaguada, que ha estado estacionaria en el Caribe desde la semana pasada, se extenderá desde Cuba hasta Panamá. Un anticiclón se ubicará sobre el norte de Centroamérica. Niveles medios: En estos niveles también existirá la vaguada, extendiéndose desde el Caribe hasta Costa Rica y Panamá. También estará bien definido el anticiclón en el norte de Centroamérica. Niveles altos: Una dorsal se extenderá desde el Caribe hacia Centroamérica. Precipitaciones: Habrá lluvias dispersas de intensidad débil a moderada en Panamá y en la cadena volcánica y la costa pacífica de Centroamérica. El resto de la región tendrá un tiempo seco. Temperaturas máximas: Serán frescas en el occidente de Guatemala. Serán cálidas en el centro de Guatemala y en el suroccidente de Honduras. Serán muy cálidas en el occidente y norte de Honduras, en el centro y sur de Costa Rica y en Panamá. Serán muy calurosas en los valles del norte y el oriente de El Salvador, en el sur de Honduras y en los alrededores del golfo de Fonseca. Serán calurosas en el resto de la región. Temperaturas mínimas: Serán frías en el occidente de Guatemala y en el centro de Costa Rica. Serán muy frescas en el centro de Guatemala, en el suroccidente de Honduras y en las montañas del noroccidente de El Salvador. Serán cálidas en toda la costa pacífica de Centroamérica desde Guatemala hasta la península de Azuero en Panamá. Serán frescas en el resto de la región.

Océano Pacífico: Habrá olas de 1.20 a 1.50 metros de altura en Costa Rica y en Panamá. Habrá olas de hasta 1 metro de altura en el resto de la costa pacífica centroamericana. Océano Atlántico: Habrá olas menores a 0.50 metros de altura en toda la costa caribeña centroamerica.

Imagen 2: Precipitación acumulada (en mm) que podría registrarse entre el 9 y el 12 de mayo de 2018 de acuerdo al modelo GFS.

Jueves 10 de mayo de 2018 Niveles bajos: La vaguada en el Caribe comenzará a desplazarse lentamente sobre Centroamérica, extendiéndose sobre la costa caribeña de la región. Continuará el pequeño anticiclón en el norte de la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.