Hacia un urbanismo más ambientalista_cllop

Page 1

Hacia un urbanismo más ambientalista: la “ciudad mosaico territorial

demuestra. Nuestras ciudades se han despegado del territorio, para que millones de personas ya no vivimos ni trabajamos pausadamente sobre una

Carles Llop

territorialidad pequeña, cercana, en un sistema simbiótico y ligados entre el hombre y el hábitat, entre la comunidad y el entorno areal donde

Para empezar a hablar sobre urbanismo os

habita.

ofreceré primero una divertida anécdota. Hace

En una conferencia oí como José Luís

unos cuantos años, recién llegados de un viaje a

Sampedro asociaba ecología y economía, y sus

Nicaragua, el taxista que nos llevaba nos preguntó

reflexiones fundamentan lo que entiendo por un

por el motivo de la visita al país -ya se sabe que los

urbanismo más ambientalista, un equilibrio entre la

taxistas tienen unas grandes dotes conversadoras.

acción antropizadora en la urbanización y el

Así que reflexioné sobre lo que había ido a hacer y

cuidado y respeto hacia las dinámicas propias de

le respondí que a impartir un curso de urbanismo.

los sistemas ecológicos naturales. Parafraseándole,

En la respuesta me tropecé pensando que tal vez

yo también suscribo que ecología y economía

no sabía muy bien qué era eso, situación que él

tienen mucho que ver y determinan las bases de un

claro,

urbanismo ambientalista. Para empezar, tienen

urbanismo, aquello que nos enseñaban en la

como raíz sustantiva oikos, casa o habitabilidad en

escuela cuando éramos pequeños!, confundiendo el

el sentido más amplio desde el punto de vista

urbanismo con la urbanidad o la buena educación.

etimológico. El nomos de la economía se preocupa

Pero,

muy

por las directrices eficientes para hacer factible la

desencaminado: el ejercicio de la buena educación

habitabilidad en el planeta que nos da cobijo y

tiene mucho que ver con la manera como tratamos

preocuparse de las condiciones que la facilitan, que

nuestro

la

es lo que ha buscado la civilización desde tiempos

territorialidad, es decir, tiene mucho que ver con

inmemoriales. A su lugar, el logos de la ecología

el objeto del urbanismo, y sobre todo de un

nos habla de la preocupación por las lógicas de la

urbanismo más ambientalista.

habitabilidad, de las relaciones de los organismos

resolvió

diciendo

en

enfáticamente:

realidad,

entorno,

el

el

taxista

medio

¡Ah,

no

iba

ambiente,

Este concepto de territorialidad nos viene dado por una experiencia de vida cuando vivimos integrados en un espacio determinado, y al mismo tiempo está condicionado por lo que queremos

con el entorno que les da los inputs de nutrientes e incluso, desde el punto de vista ético, nos plantea cómo encaramos de manera equilibrada, solidaria y ecuménica esta habitabilidad.

hacer más allá de nuestra vida cuando nos

El primer refugio que el hombre construyó

planteamos un deseo de colonizar, de ocupar más

es una buena referencia que nos hace pensar, como

territorio, de explorar y movernos ilimitadamente

urbanistas, en la posibilidad de una mínima

en entornos más amplios. Es en el momento que

interacción con el medio y cómo deberíamos

nos planteamos ocupar o aprovechar más el

proceder

entorno, cuando rompemos nuestra relación serena

nuestro entorno. Decía Jean Philipe Vassal, "Si la

con el mismo. Y eso tiene unas consecuencias muy

naturaleza fuera perfecta no habría hecho falta la

significativas. Cada vez tenemos menos relación

arquitectura". En efecto, y tampoco habría hecho

prístina con nuestro entorno. Y los efectos que

falta la ingeniería o el urbanismo, y no habría

provocamos sobre nuestro entorno urbano o rural lo

hecho falta modificarla para nuestras necesidades.

para

no

modificar

sustantivamente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.