Los reyes cristianos de la península Ibérica

Page 1


Dinastía Jimena 1035-1162

Ramiro I Tradicionalmente se le ha considerado el primer rey de Aragón, aunque no está claro que utilice en vida ese título Hijo de Sancho el Mayor de Pamplona y de Sancha de Aibar, su amante

Ermesinda de Foix

Ramiro I 1035-1063

Reino de Aragón 1035-1076

Inés de Aquitania

Al morir Sancho III de Pamplona, divide sus dominios, entregando Aragón a Ramiro Aragón deja de ser un condado dependiente de Pamplona para ser un reino independiente

Los reyes de Aragón

Sancho I Ramírez Hijo de Ramiro y de Ermesinda Une Aragón y Pamplona En 1076 recibe el título de rey de Pamplona Convierte a Jaca en la capital del reino de Aragón en 1077 con fueros propios

Sancho I de Aragón y V de Pamplona 1063-1094

Pedro I

Hijo de Sancho I e Isabel de Urgel

Muere sin descendencia y le sucede su hermano, por parte de padre, Alfonso I

Isabel de Urgel Es repudiada en 1068 por Sancho Finalmente se divorcian en 1070 Ambos vuelven a casarse

Isabel de Urgel Felicia de Roucy

Pedro I de Aragón 1094-1104

Alfonso I Hijo de Sancho I y Felicia Roucy Hereda el trono tras la muerte de su hermano Pedro I Es rey consorte de León y Castilla mientras está casado con Urraca, a la que repudia en 1114 En su testamento, lega sus territorios a las Órdenes Militares

Alfonso I El Batallador 1104-1134

Unión reino de Aragón y reino de Pamplona 1076-1134

Leonor de Castilla

Hija de Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet Su matrimonio con Jaime I es anulado y ella se retira al Monasterio de las Huelgas

Leonor de Castilla

Violante de Hungría

Violante de Hungría Segunda esposa de Jaime I Destaca por su activa participación en la política, especialmente en la conquista del reino de Valencia

Pedro III

Hijo de Jaime I y Violante de Hungría Rey de Aragón, de Valencia y conde de Barcelona Rey de Sicilia 1282-85

Pedro III El Grande 1276-1285

Constanza II de Sicilia

Alfonso III El Liberal 1285-1291

Alfonso III Rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona, además de rey de Mallorca Conquista Menorca en 1287 Muere joven, con 27 años

Leonor de Inglaterra Hija de Eduardo I y Leonor de Castilla.

Jaime I El Conquistador 1213-1276

Pedro II

Hijo de Alfonso II de Aragón (el Casto) y Sancha de Castilla Participa en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), junto a Alfonso VIII de Castilla y Sancho VII de Navarra

María de Montpellier

Pedro II El Católico 1196-1213

Jaime I Único hijo de Pedro II y María de Montpellier Durante su reinado se incorpora el reino de Valencia a la Corona y conquista Mallorca Tras su muerte, divide su reino entre sus hijos Pedro y Jaime

Jaime II

Rey de Aragón, Valencia, Sicilia, Cerdeña y Córcega Conde de Barcelona Hijo de Pedro III y Constanza de Sicilia Asume el poder tras la muerte, sin descendencia, de su hermano Alfonso III

Isabel de Castilla Blanca de Anjou

María de Chipre

Jaime II El Justo 1291-1327

Fernando II

Hijo de Juan II y Juana Enríquez Rey de Aragón, Castilla (1474-1504), Sicilia (1468-1516) , Nápoles (1504-16), Cerdeña (1479-1516) y Navarra (151215) Tras la muerte de Felipe el hermoso, asume la regencia castellana (1507-16) al incapacitar y encerrar a la legítima reina Juana I de Castilla

Ramiro II Tras la muerte de Alfonso, llega una crisis sucesoria y el fin de la unión de Aragón y el reino de Pamplona Ramiro, hermano de Alfonso, sube al trono de Aragón, sin esperarlo (es monje y tiene 48 años) Se casa rápidamente para poder tener descendencia En 1137 renuncia a su reino, no al título de rey, a favor del conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, prometido con su única hija, Petronila

Urraca I La Temeraria 1109-1114

Reino de Aragón 1134-64

Inés de Poitou

Inés de Poitou Se casa con Ramiro II en 1135 y nace Petronila en 1136 Parece ser que, tras dar a luz, vuelve a Aquitania y nunca más ve a su hija

Corona de Aragón 1164-1516

Sancha de Castilla

Hija de Alfonso VII de León. Ella fue una importante mecenas de las artes.

Alfonso II El Casto 1164-1196

Alfonso II

Primer rey efectivo de la Corona de Aragón y conde de Barcelona Hijo de Petronila I y Ramón Berenguer Hereda plenamente la Corona de Aragón (reino de Aragón y condados catalanes) en 1164 cuando Petronila abdica a favor de su hijo

Teresa de Entenza Aporta el condado de Urgel a la Corona.

Leonor de Castilla

Petronila I 1137-1164

Ramiro II El Monje 1134-1137

Casa de Aragón Casa de Barcelona 1162-1412

Ramón Berenguer Desde 1137 gobierna como príncipe de Aragón, no como rey

Ramón Berenguer IV Conde de Barcelona. Príncipe de Aragón 11371162.

Petronila I Única hija de Ramiro e Inés de Poitou nace en 1136 Al no tener varones, es la primera vez que la corona de Aragón puede quedar en manos de una mujer La solución cuando Petronila tiene un año (1137), la prometen al conde de Barcelona, Ramón Berenguer (24 años aprox ) Se casan en 1150 convirtiéndose en reina de Aragón y condesa de Barcelona Gracias a su matrimonio se unen Aragón y los condados catalanes creando la Corona de Aragón

Leonor de Sicilia

Se casa con Pedro IV con la condición de renunciar a sus derechos sobre la corona de Sicilia Participa activamente en la política de su marido Madre de Juan I, Martín I y Leonor de Aragón, reina consorte de Castilla por su matrimonio con Juan I

María de Navarra

Leonor de Portugal

Elisenda de Moncada

Blanca de Anjou

La única esposa de Jaime II con quien tuvo descendencia (legítima), 10 hijos Acompaña a Jaime en numerosas decisiones políticas

María de Castilla

Primogénita de Enrique III de Castilla y Catalina de Lancaster Hermana de Juan II de Castilla Actúa como lugarteniente general de Aragón y en el principado de Cataluña entre 1432 y 1458 durante las ausencias de su marido

María de Castilla

Alfonso IV El Benigno 1327-1336

Alfonso IV

Segundo hijo de Jaime II y Blanca de Anjou Asume la corona tras la renuncia de su hermano Jaime, que decide hacerse monje

Dinastía Trastámara 1412-1516

Leonor de Alburquerque

Pedro IV El Ceremonioso 1336-1387

Pedro IV Hijo de Alfonso IV y Teresa de Entenza Consigue la unión definitiva de Mallorca

Interregno Desde 1410 hasta 1412 Finaliza con el Compromiso de Caspe

Leonor de Sicilia Sibila de Fortiá

Marta de Armañac Violante de Bar

Juan I El Cazador 1387-1396

Fernando II El Católico 1479-1516

Isabel I

Germana de Foix

Blanca I de Navarra Juana Enríquez

Juan II El Grande 1458-1479

Juan II

Hijo de Fernando I de Aragón y Leonor de Alburquerque Coronado rey tras la muerte de su hermano Alfonso V Por su matrimonio con Blanca I de Navarra, también es rey de Navarra desde 1425 hasta 1479

Alfonso V El Magnánimo 1416-1458

Alfonso V Hijo de Fernando I y Leonor de Alburquerque Conquista el reino de Nápoles Gran mecenas del Renacimiento No tuvo descendencia legítima

Fernando I El Justo 1412-1416

Fernando I

Primer monarca aragonés de la casa

Trastámara Hijo de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón, hermana de Martín I y Juan I de Aragón Elegido rey tras el Compromiso de Caspe

creativemindly

Martín I El Humano 1396-1410

Martín I

Sucede a su hermano Juan I al morir sin hijos varones vivos Se casa en dos ocasiones: primero con María de Luna y después con Margarita de Prades Es el último rey de la casa de Barcelona

Destaca su pasión por las humanidades y la lectura Rey de Sicilia (1409-10)

María de Luna

María de Luna Asume la regencia de Aragón mientras su marido se encuentra en Sicilia Gran protectora de artistas y escritores, además de ser una mujer cercana al pueblo y a los menos favorecidos, llegando a escribir al Papa para abolir los malos usos señoriales

Dinastía Jimena hasta 1157

Sancha Alfónsez Hija de Alfonso V de León y de Elvira Menéndez Al morir su hermano, Bermudo III de León, cede los derechos del reino a su marido, Fernando Sánchez

Los reyes de Castilla

Reino de Castilla 1065-1072

Alberta

Fernando I

Fernando I El Magno

Sancha Alfónsez de León

Último conde de Castilla y rey de León (1037-1065) por su matrimonio con Sancha Al morir, sus territorios son divididos entre sus hijos: Castilla para Sancho, León para Alfonso y Galicia para García Durante 7 años, se producen guerras entre los tres hijos de Fernando

Fernando III

Hijo de Berenguela y Alfonso IX Une, definitivamente, el reino de Castilla y el de León en 1230, creando la Corona de Castilla De su primer matrimonio nacen 10 hijos De su segundo matrimonio nacen 5 destacando Leonor, esposa de Eduardo I y madre de Eduardo II de Inglaterra

Sancho II El Fuerte 1065-1072

Sancho II

Tras la muerte de Fernando I el Magno, su padre, hereda el condado de Castilla Sancho lo eleva a la categoría de reino Primer rey de Castilla Rey de Galicia por conquista 1071-1072 y rey de León en 1072 cuando usurpa el trono a su hermano Alfonso VI

Corona de Castilla 1230

Unión definitiva de los reinos de Castilla, León y Galicia.

Beatriz de Suabia

Juana de Ponthieu

Alfonso X El Sabio 1252-1284

Alfonso X Hijo de Fernando III y Beatriz de Suabia Impulsa la cultura y el derecho en la Corona de Castilla

María de Molina

Tía segunda de Sancho.

Violante de Aragón

Hija de Jaime I “El Conquistador”, rey de Aragón.

Sancho IV El Bravo 1284-1295

Sancho IV

Hijo de Alfonso X y Violante de Aragón Su llegada al trono es controvertida, porque rompe el orden sucesorio establecido por su padre, Alfonso X Al morir su hermano, Fernando, los derechos recaen sobre los hijos de este (los infantes de la Cerda) Sancho, con el apoyo de la nobleza y parte del reino, se proclama heredero

Juana I

Hija de los Reyes Católicos Reina de Castilla, de Aragón y de Navarra (151655) No ejerce ningún poder desde 1506 al ser desplazada de la política En 1509 es recluida en Tordesillas, por orden de su padre y de su hijo Carlos I, hasta su muerte

Fernando El Católico 1507-1516

1505-16

Fernando V de Castilla II de Aragón

Desde la muerte de Isabel, asume la regencia de Castilla en nombre de Juana, a la que encierra y desplaza de la vida política Es regente hasta su muerte en 1516 Germana de Foix

Urraca I

Fue reina consorte de Navarra hasta 1114 año en el que es repudiada por su marido Alfonso I el Batallador Ella intenta conseguir la anulación en varias ocasiones antes de ser repudiada púbicamente Desde ese momento, decide no volver a casarse y reinar en solitario en León convirtiéndose en la primera reina europea con derecho propio

Casa Borgoña 1126-1369

Alfonso VII

Hijo de Urraca I y su primer marido, el conde Raimundo de Borgoña Es rey de León y recibe el título de Imperator totius Hispaniae en 1135 Tras su muerte, su hijo Sancho recibe Castilla y Fernando León, quedando los reinos separados

Alfonso VI El Bravo 1072-1109

Constanza de Borgoña Segunda esposa

Urraca I La Temeraria 1109-1126

Alfonso VII El Emperador 1126-1157

Unión reino de Castilla y reino de León 1072-1157

Alfonso VI Hijo de Fernando I de León y Sancha de León Rey de León desde el año 1065 Rey de Galicia (1071-1072) Cuando su hermano Sancho II de Castilla es asesinado tras usurpar el reino de León (1072), asume la corona de Castilla y la de León, uniendo los dos reinos Desde 1072 es emperador de Hispania Contrae matrimonio en 5 ocasiones

Alfonso IX de León

Sancho III

Hijo de Alfonso VII y Berenguela de Barcelona Hereda el reino de Castilla tras la muerte de su padre Gracias a su hermana Sancha de Castilla, Sancho y su hermano Fernando, respetan los límites de cada reino

Mafalda de Portugal

Matrimonio no consumado y declarado nulo.

Reino de Castilla 1157-1230

Blanca Garcés de Navarra

Berenguela de Barcelona Riquilda de Polonia

Sancho III El Deseado 1157-1158

Fernando III El Santo 1217-1252

Berenguela I La Grande 1217

Berenguela I Al morir su hermano Enrique, hereda la corona de Castilla, pero solo gobierna unos días ya que renuncia a favor de su hijo Fernando aunque ejerce de consejera durante el reinado Su matrimonio con Alfonso es anulado, aunque se mantiene la legitimidad de su descendencia

Constanza de Portugal

Fernando IV El Emplazado 1295-1312

Enrique I de Castilla 1214-1217

Enrique I Hijo de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet Al morir todos sus hermanos varones y su padre, hereda el trono con 10 años La regencia la asume su madre, Leonor, pero muere pocos días después Berenguela, su hermana, asume la regencia hasta 1215 después la asume Álvaro Núñez de Lara hasta 1217 Enrique muere en 1217 con 13 años, al caerle una teja en la cabeza

Alfonso XI

Hijo de Fernando IV y Constanza de Portugal Su abuela, María de Molina, asume la regencia durante su minoría de edad, tras la muerte de su madre, Constanza, entre otros regentes Es declarado mayor de edad en 1325

Constanza de Manuel Matrimonio anulado

María de Portugal 1328-1350

Alfonso XI El Justiciero 1312-1350

Fernando IV Hijo de Sancho IV y María de Molina Durante su minoría de edad, asume la regencia su madre María de Molina y Enrique de Castilla (hijo de Fernando III y Beatriz de Suabia) María de Molina tiene que hacer frente a los enemigos de su hijo impidiendo que sea destronado

Blanca II de Navarra

Leonor de Guzmán Noble castellana y amante del rey.

Pedro I El Cruel o El Justo 1350-1369

Pedro I

Hijo de Alfonso XI y María de Portugal Sus rivales Trastámara y los nobles castellanos lo apodan el cruel, mientras sus partidarios le llaman el justo Último rey de la Casa de Borgoña Protagoniza una guerra civil contra su hermano Enrique de Trastámara

Alfonso VIII El Noble 1158-1214

Leonor Plantagenet

Hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania.

Alfonso VIII Hijo de Sancho III y Blanca Garcés Participa en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 junto a Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra donde los almohades son derrotados De su matrimonio nacieron Enrique y Berenguela, sucesores en Castilla Además de Blanca de Castilla (reina consorte en Francia), Urraca (reina consorte en Portugal) y Leonor (reina consorte de Aragón), entre otros

Blanca de Borbón 1353-54

Juana de Castro 1354-69

María de Padilla

Casa de Trastámara 1369

Enrique II

Felipe I El Hermoso 1505-1506

Juana de Portugal Fernando II de Aragón

María de Aragón

Isabel de Portugal

Hijo extramatrimonial de Alfonso XI y Leonor de Guzmán Asesina a su hermano Pedro I, asumiendo la corona de Castilla Hijos legítimos: Juan y Leonor, casada con Carlos III de Navarra

Catalina de Lancaster

Enrique II El Fratricida 1366-1379

Juana

Manuel de Villena

Hija de Don Juan Manuel

Leonor de Aragón

Juana I de Castilla 1504-1555

Isabel I La Católica 1474-1504

Isabel I Hija de Juan II e Isabel de Portugal Vence a los partidarios de Juana “la Beltraneja” en la guerra de Castilla En 1469 se casa en secreto con Fernando

Enrique IV El Impotente 1454-1474

Juan II 1406-1454

Enrique III El Doliente 1390-1406

Enrique IV Hijo de Juan II y María de Aragón, hermano de Isabel la Católica Su única hija, Juana, es considerada ilegítima por parte de la nobleza, lo que permite a Isabel hacerse con la corona tras la guerra civil de Castilla

creativemindly

Juan I 1379-1390

Enrique III

Hija de Pedro IV de Aragón

Beatriz de Portugal 1383-1385

Hijo de Juan I y Leonor de Aragón, hermano mayor de Fernando I de Aragón Primero en llevar el título de Príncipe de Asturias

Reino de Asturias

718-924

Dinastía Astur-Leonesa 718-1037

Los reyes de Asturias y León

Alfonso I Es elegido rey tras la muerte de Favila Casado con Ermesinda hermana de Favila e hija de Pelayo Inicia la expansión del reino

Munia de Álava

Fruela I

asturiano Su origen ha sido discutido puede ser visigodo, astur o hispanorromano Destaca su victoria en la batalla de Covadonga, en el 722 Tras su muerte, su hijo, Favila, es elegido rey

Alfonso Froilaz Hijo de Fruela II Es rey de León hasta que los hijos de Ordoño II, sus primos, lo expulsan del poder Tras su muerte, el reino de León y el de Galicia se separan

Onneca Sánchez de Pamplona

Hija de Sancho Garcés I y Toda Aznárez

¿Nunilo Jimena?

Urraca

Silo

Sucede a Aurelio por estar casado con Adosinda hija de Alfonso I Traslada la corte de Cangas de Onís a Pravia

Durante su reinado tiene lugar la batalla de Roncesvalles (778) contra el ejército de Carlomagno Es coetáneo a Abderramán I

Adosinda

Hijo de Alfonso I Continua con la expansión y el repoblamiento Asesina a su hermano Vimarano por conspiración Fruela es asesinado por la nobleza

Fruela II

Hermano de García I y de Ordoño II Rey de León tras la muerte de Ordoño II

Elvira Menéndez

Aragonta González

Sancha de Pamplona Hija de Sancho Garcés I

Alfonso IV Hijo de Ordoño II y Elvira Menéndez

Tras la muerte de su hermano Sancho Ordóñez (929) el reino de León y Galicia se unen Renuncia al trono tras la muerte de su esposa Cuando Alfonso intenta recuperar el trono, Ramiro II, su hermano, lo captura y lo encarcela

Adosinda Gutiérrez Prima hermana. Su madre es hermana de Elvira, madre de Ramiro II.

Ramiro II

Hijo de Ordoño II y Elvira

Ramiro es hermano de Alfonso IV, a quien ayuda a llegar al trono Alfonso lo nombra heredero tras su abdicación Rey del norte de Portugal desde el 926 Sobre el año 932 tiene que hacer frente a dos intentos de usurpación del trono un por parte de su hermano Alfonso y otro por Alfonso Froilaz Captura a todos y les saca los ojos

Alfonso IX

Hijo de Fernando II y Urraca de Portugal Tras su muerte, su hijo Fernando III, une definitivamente los reinos de León, Galicia y Castilla, mediante la Concordia de Benavente Surge la Corona de Castilla

Urraca Sánchez Hija de Sancho Garcés I y Toda Aznárez.

Urraca Fernández

Ordoño II

Teresa de Portugal

Berenguela de Castilla

Ordoño III

Hijo de Ramiro II y Adosinda Se enfrenta a Navarra y al condado de Castilla, que apoyan a su hermano Sancho

Sancho I

Hijo de Ramiro II y Urraca Sánchez Hermano de Ordoño III Accede al trono en el 956 pero es depuesto por los nobles liderados por Fernán González

Urraca de Portugal Teresa Fernández

Urraca López de Haro

Casa de Borgoña 1126-1230

Berenguela de Barcelona

Riquilda de Polonia

Reino de León 1157-1230

Hijo de Alfonso I el católico y una sierva (esclava musulmana) Obliga a Alfonso II a retirarse y se proclama rey Creusa

Reino de León 910-1072

García I

Hijo de Alfonso III y Jimena Hereda el reino de León Es el primer rey de León Muere sin descendencia

Recibe el reino de Galicia de su padre, Alfonso III Tras la muerte de su hermano García, asume la corona de León hasta su muerte y une los dos reinos: Galicia y León

Urraca Fernández

Hija de Fernán González y Sancha de Pamplona. Previamente se casa con Ordoño III.

Mauregato

Alfonso II Es rey en dos momentos diferentes, primero en el 783 y después desde el 791 hasta el 842 Es hijo de Fruela I y Munia Es cuidado por su tía Adosinda Traslada la capital del reino a Oviedo Durante su segundo reinado se descubre la supuesta tumba del apóstol Santiago

Nepociano

Usurpa el trono tras la muerte de Alfonso II en el 842

Ramiro I Hijo de Bermudo I Apresa a Nepociano y es elegido sucesor

Ordoño I

Alfonso III

Hijo de Ordoño I y Nuña Rey de Asturias y emperador de Hispania Es el último rey asturiano Algunos lo consideran el primer rey de León Tras su muerte, el reino se divide el reino entre sus tres hijos: García, Ordoño y Fruela II

Teresa Ansúrez

Sancha Gómez

Hijo de Ramiro I y Urraca Contrae matrimonio con Nuña, con quien tiene, por lo menos, 6 hijos, siendo uno de ellos Alfonso III Es el primer rey de Asturias que accede al trono por herencia dejando de ser electiva

Ramiro III

Hijo de Sancho I y Teresa Ansúrez Rey de León tras el asesinato de su padre La regencia la asumen su tía Elvira Ramírez (hija de Ramiro II y Urraca Sánchez) y su madre Teresa Ansúrez

Bermudo II Hijo de Ordoño III y Urraca Fernández Sube al trono tras la muerte de Ramiro III, con quien se enfrenta durante varios años

Velasquita de León

Elvira García

Sancho I

Ordoño IV

Hijo de Alfonso IV y Onneca

Sánchez Primo de Sancho I Es elegido rey tras expulsar del trono a su primo Sancho I En el año 960 es expulsado por su primo Sancho

Urraca I Hija de Alfonso VI y Constanza Es repudiada por su segundo marido, Alfonso I, en 1114 Desde ese momento reina sola en León, siendo la primera mujer en Europa que reina por derecho propio

Alfonso VII Hijo de Urraca I y Raimundo de Borgoña Rey de León y emperador de Hispania Al morir, divide su territorio entre sus hijos León para Fernando y Castilla para Sancho

Recupera el trono gracias al apoyo de su abuela Toda Aznárez, quien negocia con Abderramán III y consigue tratamiento para su obesidad Con ayuda de un ejército pamplonés y musulmán vuelve a reinar, aunque finalmente muere envenenado

Constanza de Borgoña

Elvira Menéndez

Urraca de Navarra

Bermudo III

Hijo de Alfonso V y Elvira Menéndez Último rey leonés de la dinastía astur-leonesa

I Tras la muerte de Bermudo III, Fernando, su cuñado y último conde de Castilla, le sucede en el trono Casado con Sancha hermana de Bermudo III que transmite sus derechos a su marido para que reine en León Une León y Castilla Tras su muerte, divide su territorio entre sus tres hijos Alfonso recibe el reino de León, Sancho Castilla

corona como rey de León, Galicia y de Castilla

creativemindly

Jimena Sánchez
Munidona de Castilla
Nuña
Urraca
Paterna

Dinastía Arista-Íñiga 816-905

Aunque, tradicionalmente se ha considerado a los Arista como los primeros reyes de Pamplona, en realidad, su autoridad era la de caudillos político-militares

Iñigo Arista 810-852

Iñigo Arista Fundador de la dinastía AristaÍñiga Tradicionalmente se le ha considerado el primer rey de Pamplona, pero en realidad es un caudillo Emparentado con los Banu Qasi

Urraca I Hija de Alfonso VI de León y Constanza de Borgoña Es reina consorte de Pamplona hasta que es repudiada por Alfonso en 1114 Reina en solitario en León siendo la primera reina europea con pleno derecho

García Ramírez IV Hijo de Ramiro Sánchez y Cristina

Rodríguez, hija del Cid Bisnieto de García Sánchez III

Fortún Garcés

Hijo de García Íñiguez y Urraca

Urraca

Último caudillo pamplonés Abdica Su hija Onneca Fortúnez tiene un hijo, Muhammad, que será el padre de Abderramán III Auria

Los reyes de Navarra

García Sánchez I Hijo de Sancho I y Toda Aznárez

Reino de Pamplona Dinastía Jimena 905-1234

García Íñiguez 852-870

Fortún Garcés El Tuerto 870-905

Sancho Garcés I 905-925

Sancho Garcés I

Primerrey,documentado,dePamplona

Hijo de García Jiménez de Pamplona y Dadildis de Pallars Pudo legitimar su poder al casarse con Toda Aznárez, nieta y heredera legítima de Fortún Garcés

Alfonso I

Hijo de Sancho I y Felicia de Roucy Rey de Pamplona y de Aragón Rey consorte de León (1109-14) Tras su muerte, lega sus reinos a Órdenes Militares La nobleza no lo acepta y eligen a su hermano Ramiro II como rey de Aragón y a García Ramírez como rey de Pamplona

Urraca I La Temeraria 1109-1114

García Ramírez El Restaurador 1134-1150

Reino de Navarra

Primer rey de Nájera Conde de Aragón por su matrimonio con Andregoto Galíndez, hasta su anulación

Andregoto Galíndez

Toda Aznárez 905-925 | 925-934

García Sánchez I 925-970

Sancho Garcés II HeredaelcondadodeAragón

Hijo de García Sánchez I y Andregoto Galíndez Rey de Nájera-Pamplona De su matrimonio con Urraca Fernández (o no, porque también se baraja que fuera ilegítima), nace Urraca de Pamplona, también conocida como Abda o “La Vascona Es entregada a Almanzor, con quien se casa

Teresa Ramírez Hija de Ramiro II de León y Adosinda Gutiérrez.

Toda Aznárez Nieta de Fortún Garcés Hija de Onneca Fortúnez Tía carnal de Abd al-Rahman III asegurando la paz y alianzas con el califato Asume la regencia tras la muerte de su marido hasta el 934

Pedro I Hijo de Sancho I e Isabel de Urgel Se casa en dos ocasiones (Inés de Aquitania y Berta), pero logra tener descendencia viva Tras su muerte, su hermano Alfonso I se queda con la corona

Alfonso I El Batallador 1104-1134 Pedro I 1094-1104

Unión Aragón y Pamplona 1076-1134

Isabel de Urgel

Felicia de Roucy

Placencia de Normandía

Sancho Garcés II Abarca 970-994

García Sánchez II Hijo de Sancho Garcés II y Urraca Fernández Rey de Nájera-Pamplona, conde de Aragón Padre de Sancho Garcés III y de Urraca Garcés, reina de León tras su matrimonio con Alfonso V

Jimena Fernández

Urraca Fernández Hija del conde Fernán González y Sancha de Pamplona. Sancho es su tercer marido.

García Sánchez II El Temblón 994-1000

Sancho I Ramírez 1076-1094

Sancho Garcés IV 1054-1076

Sancho Garcés III El Mayor 1004-1035 García Sánchez III 1035-1054

Sancho I de Aragón y V de Pamplona Hijo de Ramiro I de Aragón y de Ermisenda de Bigorra Rey de Aragón y de Pamplona Proclamado rey tras el asesinato de Sancho Garcés IV Une Aragón y Pamplona

Sancho Garcés III Hijo de García Sánchez II y Jimena Fernández Etapa de mayor hegemonía en Pamplona Gracias a su matrimonio con Muniadona de Castilla, puede gobernar en el condado de Castilla

Margarita de L’Aigle Urraca Alfonso la Asturiana. Hija ilegítima de Alfonso VII de León y de Gontrodo Pérez. Sancha de Castilla 1153-1179

Sancho VI

Sancho VI El Sabio 1150-1194

Hijo de García Ramírez y Margarita de L’Aigle Abandona el título de rey de Pamplona y adopta el de rey de Navarra, aunque lo hace sin el reconocimiento del papa Su hija, Berenguela es reina consorte de Inglaterra al casarse con Ricardo Corazón de León

Casa de Albret 1484-1512

Juan III de Albret

Sancho VII

Constanza de Tolosa

Sancho VII “El Fuerte” 1194-1234

Hijo de Sancho VI y Sancha de Castilla Nombra heredero a Jaime I de Aragón, pero los navarros no lo aceptan y eligen a su sobrino Participa en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212

Teobaldo I Sobrino de Sancho VII e hijo de Blanca de Navarra y Teobaldo III de Champaña Conde de Champaña y Brie Se casa en 3 ocasiones Su última esposa, Margarita asume la regencia durante la minoría de edad de Teobaldo II

Blanca de Artois

Al morir su marido, se convierte en regente de Juana, su hija, a quien casa con Felipe IV de Francia, uniendo las dos coronas desde 1284 hasta 1328

Isabel de Francia Blanca de Artois

Juana I Hija de Enrique I y Blanca de Artois De su matrimonio con Felipe nacen tres reyes de Francia y Navarra Luis, Felipe y Carlos Su hija, Isabel, se convierte en reina consorte de Inglaterra (Eduardo II de Inglaterra)

Escándalo de la torre Nesle En 1314 Margarita y Blanca de Borgoña (primas), nueras de Felipe IV, son acusadas por Isabel (hija de Felipe y Juana), de adulterio A Juana, hermana de Blanca y mujer de Felipe II, la acusan de encubridora

Teobaldo I “El Trovador” 1234-1253

Leonor I Hija de Blanca I y Juan II Su hermano Carlos es desheredado por su padre al morir Blanca I Leonor pasa a ser la heredera Muere 15 días después de ser coronada Casada con Gastón IV de Foix

Margarita de Borbón 1234-1253

Teobaldo II El Joven 1253-1270

Enrique I El Gordo 1270-1274

Enrique I Hijo de Teobaldo I y Margarita de Borbón Al morir sin descendencia su hermano, Teobaldo II, Enrique se proclama rey de Navarra

Leonor de Trastámara

Martín I de Sicilia Juan II de Aragón 1425-1479

Casa Trastámara 1425-79 Casa de Foix 1479-1512

Catalina I de Navarra 1483-1512

Catalina I Nombrada reina tras la muerte de su hermano Francisco I Su reinado

finaliza tras la conquista de Navarra por Fernando el Católico

Francisco I de Foix 1479-1483

Leonor I 1479

Francisco I Sucede a su abuela

Leonor I Hijo de Gastón de Foix y Magdalena de Francia, quien asume la regencia Él muere con 13 años

Blanca I Tercera hija de Carlos III y Leonor de Trastámara Su hermana Juana, heredera al trono, muere sin hijos

Blanca pasa a ser reina de Navarra Tras la muerte de Blanca, Juan II reina hasta 1479

Hija de Enrique II de Castilla y Juana de Manuel Se involucra en la política de Navarra, asumiendo la regencia durante las estancias en Francia de Carlos III

Leonor de Trastámara

Juana de Valois

Carlos III Hijo de Carlos II y Juana de Valois Su matrimonio con Leonor pone fin a los conflictos entre Castilla y Navarra Instituye el título de príncipe de Viana en 1423

creativemindly

Juana I 1274-1305

Margarita de Borgoña

Tras el escándalo es encarcelada Muere en su celda en 1315

Casa de Évreux 1328-1441

Felipe I de Navarra y IV de Francia 1284-1307

Luis I de Navarra y X de Francia El Obstinado 1307-1316

Juan I “El Póstumo” 1316

II Hermano de Luis I Asume la corona tras la muerte de Juan I

Juana II de Borgoña

Dinastía Capeta 1284-1349 Felipe II de Navarra y V de Francia 1316-1322

Hermana

Carlos I El Calvo

Juana II

Hija de Luis I y Margarita Sus derechos sobre el trono de Francia no se reconocen, pero sí en Navarra Reina junto a Felipe III, de la casa Évreux

Carlos I de Navarra y IV de Francia Hijo de Juana I y Felipe I Asume la corona cuando muere su hermano Felipe Es el último de la dinastía Capeta Se casa en 3 ocasiones Blanca de Borgoña, María de Luxemburgo y Juana de Evreux Su primer matrimonio, con Blanca de Borgoña, queda anulado en 1322, tras el escándalo de Nesle Ella es encerrada bajo tierra durante 7 años

Estefanía
Muniadona de Castilla Sancha de Aibar (amante)
de Blanca de Borgoña, esposa de Carlos I.
Felipe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.