Cibus presentación

Page 1

Cibus


Créditos Taller de ilustración voc. 7°/8° - 2012 -2013 Mariana Rodríguez 7C


Introducción •

El alebrije es una artesanía mexicana, del estado de Oxaca. Los alebrijes son animales imaginarios, a menudo una mezcla de diferentes especies, se caracterizan por sus colores vivos y su decorado con múltiples detalles. Originalmente se empezaron a crear en San Antonio Arrazola, actualmente varios pueblos del valle de Oxaca se dedican a hacerlos. En el taller de ilustración en vocacionales hicimos una presentación de ocho diapositivas en las que tocaba exponer el alebrije que inventamos. Para hacer nuestro alebrije usamos herramientas como Illustrator y Photoshop. Lo primero que hicimos fue escoger tres animales. Yo escogí un cocodrilo, un toro, un gusano y Pegaso. Luego de haber escogido qué partes queríamos usar de cada animal, las copiamos usando la pluma, llaves y vectores. Finalmente, unimos las partes para terminar creando nuestro alebrije y usamos los diferentes colores y texturas para hacerlo más original. Luego inventamos una historia para el origen de nuestro alebrije y usando nuestra creatividad y las herramientas de Power Point hicimos escenas de la historias de nuestro alebrije.


El origen de Cibus •

Cibus no es cualquier animal, es único en su especie. Además no vino de un huevo ni del útero de una madre, vino de la guerra. El choque de las espadas, la sangre de los guerreros, el fuego y las cenizas de las ciudades en llamas se juntaron para formar a este peligroso animal. A simple vista parece un carnotauro, pero mucho más complejo. Posee patas de cocodrilo que lo ayudan a movilizarse rápidamente en el agua. Sobre su dorso tiene unas enormes alas como las de Pegaso. Sus voluminosos cuernos parecen los de un toro y su largo y fornido tronco es la característica dominante de su extraña raza. El animal está hecho para combatir en una guerra, pues es capaz de sobrevolar largas distancias, moverse muy rápidamente en el agua y, además de ser grande y aterrador, posee dos armas letales: sus cuernos que atraviesan cualquier armadura y su cola de zorrillo que expulsa un fuerte olor tóxico.


Cibus vive en los lugares más remotos de este mundo. Se esconde en las entrañas de los paraísos más salvajes. No deja rastro alguno, es muy sigiloso y es casi imposible verlo de cerca. Lo poco que se conoce de él proviene de las historias de los guerreros sobrevivientes que han tenido el privilegio de luchar a su lado. Es un animal muy extraño e impredecible. En el momento menos esperado aparece ante unos guerreros y luego de combatir desaparece por un largo tiempo, que parece casi eterno. Se cree que Cibus es inmortal ya que los mitos sobre este animal llevan más de un siglo rondando por los pueblos. Los humanos inventaron una raza para Cibus, beleriumtalis, pues esto en latín significa guerra , misterio e inmortalidad. Las leyendas sobre Cibus son interminables y aquel que posea información sobre estas se considera bendecido.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.