RESPIRACIÓN

Page 1

RESPIRACIÓN La respiración, es una de las funciones vegetativas más importantes; es un automatismo adquirido desde los primeros segundos de vida. La inspiración y la espiración, son los momentos en los que se renueva el aire en los alvéolos y es posible mediante estos dos movimientos la toma de conciencia, el control y la educación de la respiración. El control de la respiración es la base esencial del ritmo biológico del individuo, estableciéndose en este sentido, una correspondencia rítmica con el exterior. Para lograr ejercer ese control, se requiere de toda la atención, ya que es una función vital que guarda mucha relación con la afectividad del individuo; por lo que está sometido por una parte, a la voluntad. La práctica respiratoria sistemática debe orientarse integralmente, hacia el fortalecimiento del músculo diafragmático y la caja torácica de esta forma lograr el aumento de la capacidad pulmonar. El organismo en crecimiento, requiere un suministro elevado de oxígeno a los tejidos, para activar los procesos metabólicos de los gases, es por ello que los vasos sanguíneos de los niños, son más anchos que en los adultos y la sangre oxigenada fluye por ellos con mayor libertad. Sin embargo el constante crecimiento modifica con facilidad la toma de conciencia que el profesor trata de formar esto implica que debe tener un tratamiento continuo, permanente y progresivo En los niños la regulación nerviosa en el corazón es imperfecta, se excitan muy rápido, el ritmo de sus contracciones se altera con facilidad y en caso de haber carga física, el miocardio se cansa rápido; por ello el profesor debe cambiar constantemente de actividad o dar los descansos necesarios. Al hacerlo el corazón del niño se recupera y baja su frecuencia cardiaca. La información anterior, justifica el por qué no se debe exigir al alumno, un exagerado trabajo de resistencia: ya que implica una demanda excesiva de oxígeno en el organismo.


NOMBRE DEL JUEGO LA ORQUESTA DE NARICES RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

001

Esta actividad se pude realizar dentro o fuera del salón, los participantes se sientan en círculo, se nombra un director de orquesta, se pide a los alumnos que seleccionen una secuencia de respiración, por ejemplo, dos inhalaciones con la nariz, dos exhalaciones con la boca, de acuerdo a como respiraría cuando hacen ejercicio. El director de la orquesta irá señalando a cada persona para que demuestre su secuencia.. REGLAS BÁSICAS VARIANTES La exhalación debe hacer ruido, es • Puede también señalar un grupo, si decir hacerlo con fuerza. es que están sentados por deporte. Se buscará hacer una melodía MATERIAL ninguno

NOMBRE DEL JUEGO SCRABLE COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

002 RESPIRACIÓN

Se dará una explicación sobre la respiración y su relación con la actividad física. nombrando cada uno de los órganos o partes del cuerpo relacionados con la respiración y el tema en general (nariz, pulmones, alvéolos, etcétera). Se forman equipos de diez participantes y se forman en columnas. El primero de la columna se adelanta unos pasos del grupo y se inclina en posición de burro. Los demás irán brincándolo, pero al hacerlo tendrán que mencionar una de las partes mencionada en la platica. REGLAS BÁSICAS VARIANTES Si alguien repite una se pondrá de Se pueden poner en otra posición burro como acostados. Si no dice ninguna también MATERIAL Ninguno


NOMBRE DEL JUEGO VIAJE AL SISTEMA RESPIRATORIO RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

003

Se marca un terreno de juego en forma de hexágono, cada esquina del terreno se le nombra con una parte del sistema respiratorio. Los participantes al inicio del juego se colocan en el centro, el maestro anota todas las partes del sistema respiratorio en unas tarjetitas que coloca dentro de una cajita. Al ir sacando cada una les da lectura, si la tarjeta menciona uno de los órganos del sistema que corresponde a una esquina, los participantes tendrán que correr lo más rápido posible para llegar a esa esquina. Si la tarjeta tiene un nombre que no corresponde a una esquina los participantes simularán gorilas enojados lo cual lo harán en su lugar soplando fuertemente, levantando y bajando los brazos. REGLAS BÁSICAS VARIANTES Puede tener más esquinas o utilizarse un círculo MATERIAL tarjetas

NOMBRE DEL JUEGO CERBATANAS COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

004 RESPIRACIÓN

Se colocan a una distancia de 5 metros, algunas botellas de plástico o aros como blancos. Los alumnos se les entrega un popote a cada uno y un trozo de papel higiénico con el cual harán pequeñas bolitas de tamaño que pueda pasar por el popote. Los alumnos tratarán de soplar por el popote lanzando las bolitas de papel, apuntando a los blanco colocados. REGLAS BÁSICAS VARIANTES No se permite rebasar la línea • las cerbatanas se pueden fabricar enrollando una hoja de papel MATERIAL popotes


NOMBRE DEL JUEGO BURBUJAS DE JABÓN RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

005

En un trabajo común mezclarán agua con jabón y cada niño elaborará un arito forrado con hilo para poder hacer burbujas al sumergirlo en el agua con jabón. Cuando cada niño haga su burbuja tratará de dirigirla a un lugar indicado sin dejarla caer. REGLAS BÁSICAS VARIANTES No se permite tocarlas con las manos Se puede pintar una meta para que No se vale soplar a la de otro todos lleguen a ella compañero MATERIAL Ninguno

NOMBRE DEL JUEGO CARRERA DE DIRIGIBLES RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

006

Se divide al grupo en equipos con un máximo de 6 participantes, se traza una pista de 30 metros aproximadamente. A cada grupo se le proporciona un globo mediano, el cual es colocado en la línea de salida, a la indicación del maestro el primer participante impulsará con su soplido al globo durante los primeros cinco metros del recorrido, una ves llegando a esa distancia tomará su lugar el segundo compañero, así hasta recorrer los treinta metros. REGLAS BÁSICAS VARIANTES No deben tocar o impulsar el globo •si hace mucho viento o el piso tiene con ninguna parte del cuerpo imperfecciones agudas que revienten los globos, se pueden utilizar pelotas de ping pong. MATERIAL Globos medianos


NOMBRE DEL JUEGO JUAN, PACO, PEDRO DE LA MAR RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

007

Se les enseñará la siguiente canción: JUAN PACO PEDRO DE LA MAR ES MI NOMBRE SI SEÑOR Y CUANDO YO ME VOY ME DICEN AL PASAR, JUAN PACO PEDRO DE LA MAR, LALA LALA LALA. Esta canción se tiene que ir graduando el volumen de la voz de bajito a fuerte REGLAS BÁSICAS VARIANTES . MATERIAL Ninguno

NOMBRE DEL JUEGO BOLSAS MÁGICAS RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

008

Se traza un pequeño rectángulo de 80 por 60 centímetros dividido en dos campos de 40 por 60. Por parejas se le entregará una bolsa de plástico de 18 por 9 centímetros aproximadamente, una vez que la inflan deberán ponerla en el piso, en el centro del terreno de juego. A la indicación del coordinador los participantes se pondrán en cuatro puntos e intentarán llevar hasta la meta contraria la bolsa impulsándola con su suplido. REGLAS BÁSICAS VARIANTES No se puede tocar la bolsa con otra • se pueden emplear globos parte del cuerpo también se pueden utilizar cerbatanas MATERIAL ninguno


NOMBRE DEL JUEGO CONCIERTO MATUTINO RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

009

Esta actividad se podrá hacer en cualquier terreno, dependiendo de la edad de los participantes, en algunas ocasiones, será necesario enseñarles a silbar. Se pide a los niños que silben una melodía conocida formando bandos para hacerlo más interesante. De tal forma que se haga un concurso REGLAS BÁSICAS VARIANTES Las melodías deben ser de dominio de todos Pueden ser rondas dependiendo la edad de los participantes MATERIAL Ninguno

NOMBRE DEL JUEGO RITMO DE SALSA RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

010

Se escucha varias melodías en diversos géneros musicales (salsa, rock, vals, etcétera) se pide a los niños que con la respiración sigan el ritmo de alguno de los instrumentos más distintivos (tambores, clave) y al final se analiza comparándolo con la respiración en los diferentes deportes REGLAS BÁSICAS VARIANTES • también se pueden crear ritmos con un tamborcito MATERIAL Música variada


NOMBRE DEL JUEGO LAS VOCES DEL ZOO RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

011

Cada participante escogerá un animal, y tratará de mostrar a los demás como es que se comunica ese animal. Se les dirá el maestro es un excursionista que se va acercando al zoo y conforme se acerca va escuchando más fuerte la voz de los animales, así que deberán de ir subiendo e volumen de su voz, levantando los brazos para ayudarse. REGLAS BÁSICAS VARIANTES Pueden escogerse animales de la selva MATERIAL Ninguno

NOMBRE DEL JUEGO SUMANDO PUNTOS RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

012

Dentro de la piscina se colocan tapitas de botella rellenas con plastilina para que se hundan, a cada una se le pone un número que se hace coincidir con una lista de premios y castigos. Se tiran todos al agua para localizar las tapitas y de acuerdo como las vayan mostrando se irá leyendo lo que corresponda a cada una, los castigos de ninguna manera serán peyorativos o humillantes, más bien se tratará de participar en la siguiente actividad o de invitar a otros más a participar. REGLAS BÁSICAS VARIANTES Pueden escogerse animales de la selva MATERIAL Ninguno


NOMBRE DEL JUEGO LA PESCA COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

013 RESPIRACIÓN

Dentro de un recipiente con agua se colocan algunas guayabas o frutas de ese tamaño, los participantes deberán tomarlas con la boca sin meter las manos. REGLAS BÁSICAS VARIANTES Puede ser dentro de la piscina MATERIAL Recipiente lleno de agua y frutas

NOMBRE DEL JUEGO TUNEL SUBMARINO RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

014

Se divide al grupo en varios equipos y se les pide que se coloquen de pie con las piernas separadas dentro de la piscina, el primero de la columna se hundirá para pasar entre las piernas de sus compañeros, al llegar al final seguirá el segundo y así hasta que todos hayan pasado, ganará el equipo que logre que todos hayan pasado antes que los demás equipos. REGLAS BÁSICAS VARIANTES Se pueden colocar aros dentro del agua o los mismos carriles MATERIAL Ninguno

NOMBRE DEL JUEGO SUBMARINO AMARILLO RESPIRACIÓN COMPONENTE O CAPACIDAD PRINCIPAL DESARROLLO DEL JUEGO .

015

Cada participante deberá intentar permanecer dentro del agua, haciendo cualquiera de las posturas comunes como sentarse, recostarse o caminar en la parte profunda, se harán las pruebas de acuerdo a la experiencia y habilidades acuáticas de los participantes REGLAS BÁSICAS VARIANTES Pueden escogerse animales de la selva MATERIAL Ninguno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.