Boletín informativo- 2do Semestre 2024

Page 1


PHARMAX

Boletín Informativo N° 04 | Julio / Diciembre de 2024

Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa

Administración: Cel. 959 401 916 administracion@cqfdaqp.pe

Secretaría: Tel. (054) 229296 secretaria@cqfdaqp.pe

Asistente Administrativo: Cel. 970 853 273 asistenteadm@cqfdaqp.pe

Dirección:

Av. Siglo XX Nro. 226 ( Frente al Hospital Goyeneche) Cercado Arequipa, Arequipa, Peru.

Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo Decana

Q.F. Luis Enrique Velásquez Yapo Secretario del Interior

Q.F. Gleny Jeanette Rodríguez Zúñiga Secretaria del Exterior

Q.F. Sonia Luz Alpaca Fuentes Tesorera

Q.F. Fernando Gamero Rendon Vocal 1

Q.F. Elvis Gilmar Gonzales Condori Vocal 2

Q.F. Brenner Antonio Miranda Zegarra Vocal 3

Q.F. Pedro Cesar Infanzón Chávez Vocal 4

Q.F. Jenny Jesús Margarita Tamayo Obando Delegada ante el Consejo Directivo Nacional CQFP

de Vacunación,

Lucha Contra los Incendios Forestales de Nuestra Selva Peruana.

del 60° Aniversario del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa.

EDITORIAL

A medida que cerramos este 2024, es importante reflexionar sobre los logros y desafíos que nos han acompañado en la segunda mitad del año. Nuestro Colegio ha continuado enfrentando retos significativos, como la defensa de nuestra profesión frente a proyectos de ley que amenazan nuestra autonomía y ponen en riesgo la salud pública. Sin embargo, hemos respondido con firmeza, unidad y trabajo constante, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia en cada uno de los campos en los que ejercemos como Químicos Farmacéuticos.

En este periodo, celebramos con orgullo los 60 años de creación institucional de nuestro Colegio, un hito que nos llena de satisfacción y nos invita a seguir fortaleciendo la ética, la transparencia, el compromiso y el trabajo colaborativo que nos unen como gremio profesional. Este aniversario no solo ha sido un reconocimiento a nuestra historia, sino también un llamado a construir un futuro sólido, en el que sigamos siendo un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad.

Asimismo, hemos avanzado con entusiasmo en proyectos clave, como nuestro Club Ecológico Recreacional del CQFDA, que cuenta con instalaciones funcionales, como servicios higiénicos, canchas deportivas, áreas diseñadas para el bienestar y recreación de nuestros agremiados. Además, seguimos trabajando en la proyección de espacios complementarios, como la zona de parrillas, juegos para niños, entre otros, que son parte del expediente técnico que se pondrá en ejecución más adelante, reflejando nuestro compromiso con brindar un espacio de recreación seguro y agradable para confraternizar y fortalecer lazos de unión.

A través de la instalación de la plataforma de Intranet, la página web y las redes sociales, hemos buscado brindar servicios acordes a la era de la tecnología y la digitalización y a las necesidades actuales para acercarnos a ustedes y ofrecerles contenidos de calidad y herramientas digitales para optimizar, agilizar y generar efectividad en nuestros servicios. También nos hemos enfocado en fortalecer la unión entre agremiados mediante actividades sociales y conmemorativas, como la "Navidad del Niño Químico Farmacéutico", donde reafirmamos nuestro compromiso del Colegio con la gran familia farmacéutica.

Este Consejo Directivo, en el servicio a nuestra institución y nuestros agremiados, quiere dejar como legado todo lo trabajado a nivel institucional y a través de campañas de prevención de enfermedades mediante campañas de vacunación, la lucha contra el medicamento ilegal y el uso racional del medicamento, y campañas de sensibilización, concientización y educación sanitaria mediante campañas de proyección social por parte de los químicos farmacéuticos en beneficio de nuestra comunidad.

Gracias a Dios y a cada uno de ustedes, colegas, por ser partícipes de esta parte de la historia que pudimos escribir juntos durante nuestra gestión como Consejo Directivo 2023 - 2024.

Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo Decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa

Jornada de Vacunación VACÚNATE

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA), en colaboración con la Gerencia Regional de Salud (GERESA), llevó a cabo la campaña de vacunación gratuita «¡VACÚNATE!», los días sábado 06 y 13 de julio. Esta importante iniciativa, realizada en las instalaciones del colegio, tuvo como objetivo contribuir al bienestar de la comunidad arequipeña y garantizar la protección de la salud de sus integrantes.

Durante ambas jornadas, se insertaron más de 250 dosis esenciales, siguiendo los esquemas de inmunización recomendados. Los niños menores de 05 años recibieron dosis de vacunas contra la SPR (Sarampión, Paperas y Rubéola), Varicela, vacunas de refuerzo y otras incluidas en el esquema regular de vacunación. Asimismo, mujeres y varones entre 09 y 18 años accedieron a la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), mientras que para los adultos estuvieron disponibles las vacunas contra la Influenza, Neumococo, Tétano y Difteria, Hepatitis B y COVID-19.

La atención se desarrolló de 9:00 am a 12:00 pm en un ambiente organizado y accesible, permitiendo que los asistentes reciban la atención necesaria de manera ágil y oportuna.

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de la salud pública y de promover acciones que impacten de manera positiva en la calidad de vida de la población.

Agradecemos a todos los que hicieron posible esta campaña y reiteramos nuestra disposición para seguir promoviendo actividades en favor de la comunidad, convencidos de que la vacunación es una herramienta clave para construir un futuro más saludable.

Lucha Contra los Incendios Forestales en nuestra selva peruana

Del 19 al 24 de septiembre, el Club Rotary Distrito 4455 lanzó la campaña solidaria «Lucha contra los incendios forestales», una iniciativa destinada a recolectar donativos para apoyar al Cuerpo de Bomberos, proporcionar medicamentos que contrarresten las lesiones sufridas por los animales afectados y reúna materiales adicionales de ayuda. La campaña tuvo como objetivo movilizar a la comunidad arequipeña en favor de nuestra selva peruana, gravemente afectada por incendios forestales que han destruido vastas áreas de flora y fauna.

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA), comprometido con la solidaridad y el bienestar de la sociedad, se unió activamente a esta iniciativa, habilitando sus instalaciones en la Av. Siglo XX N° 226, frente al Hospital Goyeneche, como punto de acopio de donaciones. Gracias a la colaboración de instituciones, gremios y ciudadanos solidarios, se logró reunir una cantidad significativa de donativos que fueron destinados a los afectados.

Una vez culminada la campaña, el Club Rotary realizó el envío de las donaciones hacia Chachapoyas, una de las zonas más afectadas por los incendios, para brindar apoyo tanto al ecosistema como a las comunidades locales que enfrentaron esta devastadora situación.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que contribuyan al bienestar de los más necesitados y que impacten positivamente en nuestra sociedad. Agradecemos profundamente a nuestros agremiados y a toda la comunidad que participó activamente en esta causa. Continuaremos trabajando juntos para crear un impacto positivo en nuestra sociedad y para seguir apoyando a aquellos que enfrentan adversidades.

Fotografías: Rotary Club Distrito 4455.

Avances del Club Ecológico del CQFDA Novedades CQFDA

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) sigue avanzando en la construcción de su esperado club exclusivo para agremiados, un proyecto que busca brindar un espacio integral dedicado al deporte, la recreación y el fortalecimiento de los lazos de camaradería entre los colegiados.

Entre los avances más destacados se encuentran la instalación de dos canchas sintéticas adicionales , equipadas con mallas Raschel que brindan sombra y protección, además de un sistema de drenaje con tapado de geotextil, que asegura la durabilidad y funcionalidad de las áreas deportivas. Asimismo, se han colocado arcos metálicos, creando las condiciones necesarias para la práctica de diversas disciplinas

Un logro importante es la habilitación de los servicios higiénicos, que incluyen instalaciones adaptadas para personas con discapacidad, garantizando comodidad y accesibilidad para todos los usuarios del club. Este avance subraya nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar de toda nuestra comunidad agremiada.

Por otro lado, la zona de parrillas está en proyección , así como la ampliación del cerco perimétrico , con el objetivo de optimizar y ampliar las instalaciones del club para ofrecer mayores comodidades y seguridad a los colegiados. Estas proyecciones reflejan el enfoque a largo plazo del CQFDA para desarrollar un espacio que cumpla con las expectativas y necesidades de los agremiados.

El progreso de este proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto entre los miembros del CQFDA y el Consejo Directivo, quienes trabajan para transformar este espacio en un punto de encuentro que fomenta la vida saludable , el deporte y la unión profesional .

A nuestro Patrono

San Martín de Porres

El 04 de noviembre, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) celebró con profunda devoción y gratitud la misa en honor a su Santo Patrono, San Martín de Porres. La ceremonia comenzó con una solemne paraliturgia, donde se elevaron oraciones y ofrendas al altar como símbolo de agradecimiento y devoción.

Al término de la misa, los asistentes compartieron gratos momentos de compañerismo, fortaleciendo los lazos de unión entre los miembros de nuestra comunidad química farmacéutica. Como parte de este homenaje, la Tuna Universitaria San Agustín de Arequipa deleitó a los presentes con una presentación artística llena de música y alegría, agregando un toque cultural y festivo al evento.

El Consejo Directivo del CQFDA agradece profundamente a todos los agremiados y devotos que participaron activamente en esta significativa celebración. Su presencia y compromiso hicieron de esta jornada una experiencia única y llena de espiritualidad.

Entrega de Presentes Navideños del CQFDA

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) llevó a cabo la tradicional entrega de regalos navideños a sus agremiados desde el 02 hasta el 31 de diciembre en sus instalaciones. Cada miembro recibió un panetón y un vino como símbolo de buenos deseos en esta temporada festiva, destacando el espíritu de camaradería y gratitud que caracteriza a la institución. Esta iniciativa, además de celebrar la Navidad, reafirma el compromiso del CQFDA con su comunidad profesional, fortaleciendo los lazos entre sus agremiados en un año lleno de retos. Más allá del gesto, la entrega de regalos representa una oportunidad para fomentar la unión y el sentido de pertenencia, recordando la importancia de compartir momentos especiales con seres queridos y colegas.

Con este acto, el CQFDA consolida su rol como una institución cercana y comprometida con el bienestar de sus miembros. Que esta Navidad sea el inicio de un nuevo año lleno de salud, prosperidad y felicidad para todos los químicos farmacéuticos de Arequipa. ¡ Felices fiestas !

Celebración del 60° Aniversario del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa celebró con solemnidad y orgullo su 60° aniversario de creación institucional, la ceremonia conmemorativa, llevada a cabo el pasado 14 de diciembre, fue un espacio para rendir homenaje a la historia del Colegio y fortalecer los lazos con sus agremiados y la comunidad.

El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional del Perú, seguido de una oración emotiva dirigida por la Tesorera, Q.F. Sonia Luz Alpaca Fuentes, y las palabras de bienvenida a cargo de la Secretaria del Exterior, Q.F. Gleny Jeanette Rodríguez Zúñiga. En este marco de solemnidad, se rindió homenaje póstumo a los químicos farmacéuticos fallecidos en el año 2024 y se otorgaron reconocimientos a destacados profesionales de la orden, valorando su dedicación y aportes significativos a la profesión farmacéutica.

Uno de los momentos más emblemáticos de la jornada fue la revelación del cuadro fotográfico de la Past Decana, Q.F. Mariella Guerrero Benavides, quien fue incorporada a la Galería de Honor de Exdecanos.

En su discurso, la Decana del CQFDA, Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo, subrayó la importancia de mirar hacia el futuro con optimismo, reafirmando el compromiso del Colegio con la excelencia y la innovación en la práctica farmacéutica.

La celebración concluyó con un emotivo brindis de honor, liderado por el Dr. Q.F. Aníbal Máximo Díaz Robles, acompañado de saludos de diversos colegios profesionales que destacaron la trascendencia del Colegio en el ámbito regional y nacional. Este 60° aniversario no solo representó un tributo a su rica historia, sino también una reafirmación de los valores y objetivos que seguirán guiando al Colegio en los años venideros. ¡Felices 60 años, Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa!

Navidad del Niño Químico Farmacéutico

El Club del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa se convirtió en el epicentro de la magia navideña con la celebración de la "Navidad del Niño Químico Farmacéutico", un evento especial que reunió a la comunidad farmacéutica y sus familias en una jornada llena de alegría, confraternidad y espíritu festivo.

La Decana, Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo, dio inicio al evento con un cálido mensaje de bienvenida, resaltando el valor de la unión familiar y la importancia de celebrar estas fechas que inspiran esperanza y generosidad. Sus palabras marcaron el inicio de una programación diseñada para crear momentos memorables, especialmente para los más pequeños.

El espectáculo navideño a cargo del elenco "Solar Kids" cautivó a todos los asistentes con una presentación llena de color, música y mensajes de amistad. La participación activa de los niños en las dinámicas y actividades, logró que el evento fuera una experiencia inclusiva y emotiva para toda la familia.

Uno de los momentos más esperados fue la entrega de regalos navideños, donde cada niño, previamente inscrito, recibió un presente en medio de sonrisas. Mientras los pequeños disfrutaban de sus obsequios, los padres compartieron momentos de camaradería en un espacio preparado con una variedad de postres, alimentos y bebidas, fortaleciendo los lazos entre los agremiados.

Esta celebración no solo fue un regalo para los niños, sino una oportunidad para reafirmar el compromiso del Colegio con sus agremiados y sus familias. Más allá de la diversión, el evento subrayó la importancia de construir una comunidad unida y solidaria, especialmente en estas fechas que invitan a compartir y reflexionar sobre el verdadero espíritu de la Navidad.

Elecciones Generales 2025 - 2026

Renovación y Compromiso

El pasado 08 de noviembre, se llevaron a cabo las elecciones generales para los Consejos Directivos Departamentales, incluyendo la Provincia Constitucional del Callao, así como para la Decanatura Nacional del periodo 20252026. La jornada electoral se desarrolló desde las 09:00 am hasta las 04:00 pm, empleando el sistema de Votación Electrónica No Presencial (VENP), bajo la rigurosa supervisión de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), garantizando la transparencia y legitimidad del proceso.

El día sábado 09 de noviembre, el Jurado Electoral Departamental de Arequipa (JED) proclamó como lista ganadora al Consejo Directivo del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa, liderado por el Q.F. Fernando Gamero Rendón, quien asumirá el desafío de continuar fortaleciendo el gremio, promoviendo el desarrollo profesional y la excelencia de los químicos farmacéuticos en la región.

Por otro lado, la elección de la Decanatura Nacional tuvo que definirse en una segunda vuelta, realizada el viernes 22 de noviembre, en el mismo horario, resultando vencedor el Q.F. Aníbal Máximo Díaz Robles, quien encabezará el Consejo Directivo Nacional para el periodo 2025 - 2026. Este proceso electoral reafirma el compromiso del gremio con el fortalecimiento institucional a nivel nacional y la defensa de los derechos y valores de la profesión.

El Consejo Directivo del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa, agradece profundamente a todos los agremiados que participaron activamente en este proceso electoral, demostrando su compromiso con la democracia interna y el fortalecimiento de nuestro colegio profesional.

Fotografías: Colegio Químico Farmacéutico del Perú.

Segundo semestre del año 2024 EVENTOS

Te presentamos el resumen de las actividades más destacadas que se han desarrollado durante el segundo semestre del año, Consejo Directivo 2023 - 2024.

Julio 2024

04 de julio CONFERENCIA GRATUITA “Farmacovigilancia y Tecnovigilancia”

Del 10 al 12 de julio CURSO

06 y 13 de julio

CAMPAÑA “Vacúnate”

31 de julio

CONFERENCIA GRATUITA

"Liderazgo Empresarial"

Agosto 2024

04 de julio

CONFERENCIA GRATUITA

“Prevención de los riesgos psicosociales en colaboradores del sector químico”

Setiembre 2024

19 de setiembre

CHARLA INFORMATIVA

“Auditor de Sistemas de Gestión de Calidad. Formación dentro de da Industria Farmacéutica”

Del 19 al 24 de setiembre CAMPAÑA

"Lucha Contra los Incendios Forestales en nuestra selva peruana"

30 de setiembre CONFERENCIA

“Buenas Prácticas de Dispensación”

Octubre 2024

18 y 19 de octubre

CURSO - TALLER

“Farmacovigilancia y Tecnovigilancia”

23 de octubre

CHARLA INFORMATIVA “Toxicología Forense”

26 de octubre

CURSO - TALLER

“Apertura de EE.FF: Autorización Sanitaria para Farmacias, Boticas y UPSS-Farmacia”

29 de octubre

CHARLA INFORMATIVA

“Avances de la Tecnovigilancia en el Perú”

Noviembre 2024 COLEGIO

04 de noviembre “Misa presencial de nuestro Patrono San Martín de Porres"

21 y 22 de noviembre “Ira Jornada de Conferencias en Farmacoterapia"

27 de noviembre “Feria Tecnológica y la Campaña Integral de Salud

30 de noviembre CURSO - TALLER

“Apertura de EE.FF: Autorización Sanitaria para Droguerías y Almacenes Especializados”

noviembre

30 de
"Gran Torneo Deportivo - Bodas de Diamante - CQFDA"

COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO

Diciembre 2024

14 de diciembre

CAMPAÑA

Al Servicio de la Salud Pública

14 de diciembre

15 de diciembre

“Navidad del Niño Químico Farmacéutico”

17 de diciembre CAMPAÑA

“Lucha Contra el Medicamento Ilegal

“Educación y Sensibilización a la Población Sobre Temas Cruciales para la Salud Pública

COLEGIO QUÍMICO

Conoce nuestros CONVENIOS

Se realizó el convenio con Comité 4, quienes brintan Servicios de Traslado de mercadería.

Realizamos el Convenio Institucional con el InfoUNSA, quienes brindan los Servicios de Educación de Informática.

Se realizó el convenio con el Centro Óptico Guillén Tamayo con el fin de contribuir al cuidado de la salud visual de los colegiados.

Se realizó el Convenio Institucional con CliDéntika, quienen brindan los Servicios de Odontología.

Realizamos el Convenio Institucional con Anglo, quienes brindan los Servicios de Educación en idiomas.

Con el objetivo de fomentar la actividad física y promover la salud mental, se realizó el convenio con RevoSport.

Se realizó el Convenio Institucional con Diagnósticos Médicos Atahualpa, quienes brindan los Servicios de Radiografía, Ecografías, Mamografía, y Laboratorio.

Con el objetivo de promover la actividad física y promover la salud mental, se realizó el convenio con MonoBlanco, quien brinda actividades de escalada, yoga y danza aérea.

Nueva plataforma de Intranet

Innovación al Servicio de los Colegiados

El pasado 14 de noviembre, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) marcó un hito en su historia institucional al presentar su nueva plataforma de Intranet , diseñada para fortalecer la organización, modernizar la gestión y facilitar la comunicación con los agremiados. Esta innovadora herramienta fue desarrollada en colaboración con la empresa DEVSCON y presentada por el Ing. Víctor Pinto, quien destacó las múltiples ventajas que la plataforma ofrece a los miembros de la orden.

El acceso a la plataforma es sencillo: los colegiados podrán ingresar utilizando su código departamental como nombre de usuario y su Documento Nacional de Identidad (DNI) como contraseña inicial, la cual podrá ser modificada por el usuario para mayor seguridad.

Beneficios de la Plataforma Intranet

Entre las funcionalidades destacadas, la plataforma permite:

Consultar datos personales actualizados.

Acceda a un registro completo de los cursos desarrollados y explore los próximos eventos y capacitaciones disponibles.

Recibir notificaciones importantes en una bandeja de entrada personalizada, lo que optimiza la comunicación directa entre el colegio y el agremiado.

Visualizar el estado de cuenta, incluyendo el detalle de las cuotas sociales y el fondo mortuorio, mostrando de manera transparente los pagos realizados y aquellos pendientes.

Este sistema no solo mejora la transparencia y accesibilidad, sino que también empodera a los miembros, brindándoles una herramienta práctica para gestionar sus interacciones con la institución.

¡Visita https://intranet.cqfdaqp.pe/ y sé parte de esta nueva experiencia!

Un Salto Hacia la Digitalización Institucional

El lanzamiento de esta plataforma forma parte del compromiso del CQFDA de implementar soluciones tecnológicas que promuevan la modernización y refuercen los lazos con su comunidad colegiada. La Intranet CQFDA no solo optimiza los procesos internos, sino que también posiciona al colegio como una institución que apuesta por la innovación y el progreso en beneficio de sus miembros.

Desde el Consejo Directivo, agradecemos a los colegiados por su confianza y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo profesional y humano de nuestra comunidad. Invitamos a todos los agremiados a explorar y aprovechar esta nueva herramienta diseñada especialmente para ustedes.

Lucha contra el Medicamento ilegal

una responsabilidad compartida por la salud pública

El comercio ilegal de medicamentos es un problema de salud pública que pone en grave riesgo a la población. Recientemente, en el distrito de Majes “El Pedregal”, los Químico Farmacéuticos de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y la Policía Fiscal de Lima intervinieron 16 establecimientos farmacéuticos, donde cuatro fueron clausuradas por carecer de autorización sanitaria, mientras que otras dos fueron cerradas por contar con medicamentos vencidos y de dudosa procedencia. Adicionalmente, se detectaron otras irregularidades en varios establecimientos por la ausencia del Director Técnico. Asimismo, clausuraron una “botica móvil”, donde se vendían medicamentos sin autorización, atentando contra las normativas sanitarias.

El consumo de medicamentos ilegales o falsificados representa un riesgo significativo para los pacientes. Estos productos no cumplen con las normativas sanitarias y pueden estar falsificados, ser de contrabando, vencidos, o carecer de registro sanitario. Los medicamentos falsificados, por ejemplo, son imitaciones que pueden contener ingredientes incorrectos, dosis erróneas o incluso carecer de principios activos, resultando ineficaces o peligrosos. Por su parte, los medicamentos de contrabando no pasan por los controles de calidad y seguridad necesarios, mientras que los vencidos pierden su efecto terapéutico y pueden resultar tóxicos. Además, existen productos sin registro sanitario o provenientes de fuentes ilegales, como muestras médicas o medicamentos sustraídos de establecimientos públicos, cuyo consumo no garantiza calidad, seguridad ni eficacia.

Los riesgos asociados con estos productos son alarmantes, la falta de controles en el almacenamiento y distribución de estos medicamentos, como se evidenció en el caso de la “botica móvil” de Majes, expone a los productos a temperaturas, humedad y condiciones inadecuadas que comprometen aún más su eficacia y seguridad. En este operativo, se incautaron medicamentos como el Fentanilo, un opioide sintético que, sin el control adecuado, puede causar dependencia, sobredosis y contribuir al tráfico ilícito de drogas.

Para combatir este flagelo, es fundamental que la población sea capaz de reconocer medicamentos ilegales o falsificados. Algunas señales de alerta incluyen empaques con errores ortográficos, etiquetas sin número de registro sanitario, fechas de vencimiento borradas o alteradas, y precios sospechosamente bajos. Es crucial adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados, como farmacias y boticas formalmente registradas, donde se garantiza que los productos cumplen con las normas de calidad y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

La lucha contra el comercio ilegal de medicamentos requiere el compromiso conjunto de autoridades, profesionales de la salud y ciudadanía. Es indispensable fortalecer los operativos de fiscalización, intensificar campañas de concientización y educar a la población sobre los peligros de estos productos. La reciente clausura de la “botica móvil” en Majes demuestra que el trabajo articulado entre la Gerencia de Salud y la Policía Nacional puede lograr avances significativos. Sin embargo, es necesario replicar y ampliar estos esfuerzos en todo el país para proteger la salud pública y garantizar que los medicamentos disponibles sean seguros, eficaces y de calidad.

COMUNICADO INSTITUCIONAL

Estimados colegas,

Mi gestión como Decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa, al servicio de nuestra institución y del gremio, ha sido un gran honor y privilegio. En el camino se han presentado desafíos que se fueron superando y conociendo personas excepcionales, inspiradoras, que compartieron sabiduría, experiencia y excelencia.

Ejercer la profesión con ética, con profesionalismo y humanidad, nos permite empoderarla con competencias y habilidades para innovar. Manteniendo nuestros valores de integridad y excelencia, nos fortalece como institución, como gremio.

Comprometer nuestro tiempo y el trabajo en las campañas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, demostraron que nuestro compromiso para construir una comunidad más sana, educada sanitariamente para mejorar su calidad de vida, es esencial.

De corazón, agradezco profundamente a Dios, a la Santísima Virgen de Fátima, a nuestro Santo Patrón San Martín de Porres por su compañía, guía y bendiciones.

A mi esposo y a mis hijos, ¡GRACIAS!, por el apoyo incondicional.

Y al grupo de los "Doce Decanos" mi saludo fraterno.

¡Sigamos adelante!

Éxitos para todos.

¡Qué viva el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa! Gracias.

Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo Decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa 2023 - 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.