Boletín informativo del 1º Semestre de 2024

Page 1


COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEPARTAMENTAL DE

PHARMAX

Boletín Informativo N° 03 | Enero / Junio de 2024

Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa

Administración: Cel. 959 401 916 administracion@cqfdaqp.pe

Secretaría: Tel. (054) 229296 secretaria@cqfdaqp.pe

Asistente Administrativo: Cel. 970 853 273 asistenteadm@cqfdaqp.pe

Dirección:

Av. Siglo XX Nro. 226 ( Frente al Hospital Goyeneche) Cercado Arequipa, Arequipa, Peru.

Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo Decana

Q.F. Luis Enrique Velásquez Yapo Secretario del Interior

Q.F. Gleny Jeanette Rodríguez Zúñiga Secretaria del Exterior

Q.F. Sonia Luz Alpaca Fuentes Tesorera

Q.F. Fernando Gamero Rendon Vocal 1

Q.F. Elvis Gilmar Gonzales Condori Vocal 2

Q.F. Brenner Antonio Miranda Zegarra Vocal 3

Q.F. Pedro Cesar Infanzón Chávez Vocal 4

Q.F. Jenny Jesús Margarita Tamayo Obando Delegada ante el Consejo Directivo Nacional CQFP

en Buenas Prácticas de

para Titulares de Registro Sanitario y No Titulares de Registro Sanitario (Droguerías).

EDITORIAL

Durante nuestros seis primeros meses de gestión del año 2024, hemos enfrentado desafíos significativos. Estos desafíos están relacionados con proyectos de ley y leyes aprobadas, que si bien reconocemos tener una buena intención, al no contar con un equipo de profesionales idóneos para su elaboración, se han convertido en una amenaza para nuestra profesión, el ejercicio profesional, nuestros derechos laborales además de atentar en contra de la salud pública.

En este contexto, es crucial para nuestra orden que brindemos un excelente servicio desde nuestro rol de químicos farmacéuticos a nuestra comunidad, promoviendo la transparencia, la ética y el acceso a una atención de calidad para todos los peruanos, garantizando la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, dispositivos médicos, productos biológicos y productos sanitarios, desde los diferentes campos de nuestra profesión que, además, no debemos descuidar para evitar el intrusismo. Trabajar unidos para abordar los desafíos protegiendo nuestros intereses.

Nuestro compromiso con la transparencia, la ética y la capacitación continua deben ser parte de nuestra labor diaria para mantener la confianza y garantizar servicios de calidad. Recordemos que nuestro trabajo y nuestras decisiones impactan directamente en la salud y en la calidad de vida de los pacientes.

En el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa, trabajamos en equipo con nuestro personal administrativo, comprometidos todos con la mejora continua, sumando esfuerzos y haciendo uso de diferentes herramientas para brindar un mejor servicio a nuestros agremiados.

Fruto de este esfuerzo es el trabajo desplegado a través de las publicaciones en nuestras redes sociales y gracias a plataformas digitales, que venimos implementando, buscamos acercarnos a los colegas y brindarles mejores contenidos y servicios eficientes y de calidad.

Así mismo, continuando con el esfuerzo comprometido por anteriores gestiones, estamos trabajando para cumplir con el sueño de disfrutar de un espacio sano, seguro y agradable, nuestro Club Ecológico Recreacional del CQFDA, al servicio de nuestros agremiados y de la comunidad, para contribuir con el bien común y con la generación de ingresos para su mantenimiento y autofinanciamiento.

¡Colegas, el Consejo Directivo periodo 2023 - 2024, renueva su compromiso para seguir sumando esfuerzos con los suyos para que escribamos juntos esta parte de nuestra historia!

Gracias a Dios por todo y a cada uno de ustedes, colegas.

Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo Decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa

CURSO - TALLER

Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) llevó a cabo con éxito el Curso-Taller de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. El evento formativo se realizó de manera presencial los días 8, 9 y 10 de abril en el auditorio institucional del CQFDA y contó con la destacada participación de la Q.F. Patricia Delgado Carpio.

La modalidad presencial proporcionó a los participantes un espacio interactivo con la ponente, permitiendo resolver dudas y consultas que facilitaron la aplicación de los conocimientos clave adquiridos durante el taller. Este enfoque práctico abarcó desde el conocimiento del marco normativo hasta la experiencia en la implementación efectiva en el ámbito farmacéutico.

Durante el curso, la Q.F. Patricia Delgado abordó minuciosamente una serie de temas y talleres esenciales. Entre ellos se incluyen: conceptos básicos de farmacovigilancia, el taller de llenado de la hoja amarilla, el proceso de notificación y evaluación de causalidad de RAM, el registro en Vigiflow, y las buenas prácticas de farmacovigilancia en oficinas farmacéuticas. Además, se trató la tecnovigilancia, abarcando el proceso de notificación y evaluación de causalidad de IADM, junto con un taller específico de evaluación de causalidad de IADM.

En consonancia con su compromiso de mantener a sus agremiados actualizados, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa resalta la importancia de estos eventos académicos para el perfeccionamiento profesional. Este curso-taller reafirma nuestro compromiso con la excelencia y la calidad en el ejercicio profesional, subrayando la relevancia de la capacitación continua para enfrentar los desafíos del sector farmacéutico.

Certificación en Buenas Prácticas de Farmacovigilancia

para Titulares de Registro Sanitario y No Titulares de Registro Sanitario (Droguerías)

Con el objetivo de capacitar a los profesionales del ámbito farmacéutico, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) llevó a cabo el curso de Certificación en Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para Titulares de Registro Sanitario y No Titulares de Registro Sanitario (Droguerías). Este curso se desarrolló los días 20 y 21 de junio en modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual de los asistentes, lo que facilitó una mayor inclusión y flexibilidad para los profesionales.

El curso contó con la destacada participación del Mgtr. Alberto Contreras, quien en la primera jornada abordó temas fundamentales como el Sistema Peruano de Farmacovigilancia, el Sistema de Aseguramiento de la Calidad, la Infraestructura y Equipamiento, el Personal, y los Procedimientos Operativos Estandarizados. Estos temas son esenciales para asegurar que los procesos de farmacovigilancia cumplan con los estándares necesarios para la seguridad y eficacia de los medicamentos.

En la segunda jornada, el Mgtr. Contreras continuó con una serie de temas críticos para la gestión de la farmacovigilancia, incluyendo la Gestión de las Sospechas de Reacciones Adversas, los Informes Periódicos de Seguridad, el Plan de Gestión de Riesgo, y los Estudios Post Autorización. Además, se trataron aspectos importantes como el Archivo y los Contratos, asegurando que los participantes comprendieran todos los componentes necesarios para una práctica de farmacovigilancia eficiente y conforme a la normativa vigente.

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa reafirma su compromiso de brindar a sus agremiados y a los profesionales de la salud oportunidades de formación continua. A través de iniciativas como este curso de certificación, el CQFDA sigue promoviendo la excelencia en la práctica profesional, contribuyendo al desarrollo del sector farmacéutico y al bienestar de la comunidad.

Presentes en el CORSO POR LA VIDA Y LA FAMILIA

El sábado 13 de abril, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) se unió con entusiasmo al Corso por la Vida y la Familia, una destacada iniciativa que promueve la defensa del ser vivo, su dignidad y sus derechos, así como la importancia de la familia en la sociedad.

Organizado por la Coordinadora Regional por la Vida, el evento contó con la participación de diversas instituciones y asociaciones comprometidas con la promoción y defensa de la vida y la familia. El recorrido, que comenzó a las 15:00 horas en el Parque Mayta Cápac, recorrió las calles de la ciudad, incluyendo la Av. San Martín, Av. La Paz, C. Siglo XX, C. San José, C. Moral y C. Santa Catalina, finalizando en la Plaza de Armas.

El CQFDA se destacó durante el evento al desfilar con la segunda agrupación, liderados por nuestra Decana Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo y el Vocal I, Q.F. Fernando Gamero Rendón. Su participación activa y entusiasta resaltó el compromiso de la institución con la promoción de valores fundamentales y la defensa de la vida desde todas sus etapas.

En este emotivo desfile, el CQFDA se unió a diversas instituciones educativas, congregaciones religiosas, universidades, institutos y colegios profesionales, entre otros. La presencia conjunta de estos actores resaltó la importancia de trabajar de manera colaborativa en la construcción de una sociedad basada en el respeto, la solidaridad y la promoción de la vida y la familia.

La participación del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa en el Corso por la Vida y la Familia fue un claro reflejo del compromiso de la institución con su comunidad y su firme convicción en la defensa de los valores fundamentales que sustentan una sociedad justa y equitativa.

enfrentan adversidades.

Avances del Club Ecológico del CQFDA Novedades CQFDA

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) está dando pasos firmes en la construcción de su propio club exclusivo para sus agremiados. Actualmente, el club sigue en proceso de construcción, por lo que compartimos con entusiasmo los avances logrados hasta el momento.

Se ha logrado establecer dos canchas sintéticas adicionales, equipadas con la instalación de mallas Raschel, que proporcionan sombra y protección. Además, ambas canchas cuentan con el tapado de geotextil para drenaje, garantizando la durabilidad y funcionalidad de los campos deportivos, así como la instalación de arcos metálicos, lo que permite la práctica de diversos deportes.

La importancia de contar con un club propio para los químicos farmacéuticos radica en la creación de un espacio dedicado al deporte, la recreación y la camaradería entre los colegiados. Este club cumple con los objetivos que se establecieron, incluyendo las zonas como áreas deportivas y espacios para compartir, como zonas de parrillas, permitiendo así disfrutar de gratos encuentros entre amigos y colegas.

El esfuerzo conjunto entre los agremiados del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa y el Consejo Directivo ha sido clave para llevar adelante este ambicioso proyecto. Cada paso en la gestión de la creación del club ha sido seguido meticulosamente, con el objetivo de brindar un espacio de calidad que se ajuste a las necesidades e intereses de la comunidad de químicos farmacéuticos.

Es importante destacar que este club está diseñado específicamente para promover la práctica de deportes, la vida saludable y el fortalecimiento de los lazos fraternales entre los miembros de nuestra comunidad. Con cada avance, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un espacio que no solo fomente el bienestar físico, sino también la unión y colaboración entre nuestros agremiados.

Descubre los avances del Club en nuestro siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=BXt0Mva5pcU

Sesión Solemne por el Mes del Químico Farmacéutico

El lunes 13 de mayo, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa llevó a cabo la ceremonia de Sesión Solemne por el Mes del Químico Farmacéutico. La ceremonia se realizó en el auditorio institucional y dió inició al programa con una paraliturgia en honor al mes del Químico Farmacéutico y el día de la Virgen de Fátima. A continuación, se entonó el himno nacional y se ofrecieron palabras de bienvenida a cargo de la Q.F. Mariella Guerrero Benavides, Past-Decana del CQFDA, quien destacó la relevancia de la ocasión y el orgullo de pertenecer a esta noble profesión.

Durante la ceremonia, se invitó a la Q.F. Roxana del Carmen Obregón Claros, quien también dirigió unas palabras a los asistentes. Posteriormente, se llevó a cabo el reconocimiento de los miembros de la orden que han cumplido 25 años de labor profesional, así como un homenaje especial al Dr. Q.F. Alberto Briceño Ortega por sus 50 años de dedicación y contribución al campo farmacéutico. La ceremonia concluyó con un discurso inspirador de la Decana de la Orden, Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo, quien enfatizó el compromiso continuo del CQFDA con la salud pública y la excelencia profesional. Se entonó el himno del Colegio Químico Farmacéutico del Perú y se realizó un brindis de honor a cargo del Dr. César Cáceres Zárate, Vicerrector Administrativo de la UCSM, fortaleciendo los lazos y el compromiso con el bienestar de la comunidad.

Ceremonia de Fidelidad a la Bandera

El domingo 26 de mayo, en la emblemática Plaza de Armas de nuestra ciudad, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa participó en la ceremonia de fidelidad a la bandera, organizada en el marco del Mes del Químico Farmacéutico. La Decana, Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo, tuvo el honor de izar la bandera nacional del Perú, en un acto lleno de solemnidad y patriotismo.

La ceremonia contó con la destacada participación de los miembros de la orden, miembros del área de Farmacia del Hospital Goyeneche y de los estudiantes de Farmacia de la Universidad Católica de Santa María. Juntos, realizaron el desplazamiento de pabellones, un acto que simbolizó el compromiso y la lealtad de los químicos farmacéuticos hacia nuestra patria. Este acto reafirmó el compromiso y la lealtad hacia nuestra patria, y a su vez destacó la importancia de la unión y colaboración entre profesionales y futuros colegas en la promoción de la salud pública.

Además, el evento fue enriquecido por la presencia de diversas instituciones, cuyo apoyo y participación fueron fundamentales para el éxito de la ceremonia.

Almuerzo de Confraternidad por el Mes del Químico Farmacéutico

El 18 de mayo, en conmemoración del Mes del Químico Farmacéutico, el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) celebró el Almuerzo de Confraternidad, evento que tuvo lugar en el “Fundo Arequipa”, reuniendo a nuestros directivos, agremiados y colaboradores en un ambiente de compromiso gremial.

El evento comenzó con una cálida bienvenida ofrecida por la Tuna Universitaria de Arequipa, seguida de un vibrante número de marinera a cargo de la escuela de marinera Beto Núñez. Las palabras de apertura fueron pronunciadas por la Decana de la Orden, Q.F. Giovanna Loyola Quiroz Lazo, quien destacó la relevancia de estos encuentros para fortalecer la unión dentro de la comunidad farmacéutica.

En el transcurso del almuerzo, se realizó un sorteo especial para celebrar a nuestra Mamá Químico Farmacéutica, contando con la valiosa participación y colaboración de nuestros aliados: Laboratorios "La Cooper", Grupo Farmacéutico San Pedro, FarmaCorp, Sergtec, Boticas Pierinella, Farmacias "FasurPerú”, DekoFarma, FarmaQuimika, y Clínica Dental “Happy Dents”. Este gesto no solo celebró a nuestras madres agremiadas, sino que también fortaleció los lazos de apoyo y solidaridad entre los miembros del colegio.

La festividad concluyó con nuestra orquesta invitada "Pachanga" con una animada "hora loca". Este cierre lleno de música y alegría coronó un día dedicado a la confraternidad y el compañerismo, dejando en todos los asistentes un grato recuerdo y renovando el espíritu de comunidad y cooperación.

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa reafirma su compromiso de seguir promoviendo la unión y la colaboración en beneficio del desarrollo del sector farmacéutico y el bienestar de la comunidad.

Primer semestre del año 2024 EVENTOS

Te presentamos el resumen de las actividades más destacadas que se han desarrollado durante el primer semestre del año, Consejo Directivo 2023 - 2024.

Enero 2024

13 de enero

CURSO - TALLER

“Apertura de EE.FF: Autorización Sanitaria para Droguerías, Almacenes Especializados, Farmacias, Boticas y UPSS-Farmacia”

19 de enero

“I Seminario Descentralizado de Farmacia Hospitalaria ”

Febrero 2024

VERANO

“Vacaciones Útiles 2024"

Del 09 al 22 de febrero “Curso Intensivo SERUMS para postulantes 2024-I"

Del 05 al 10 de febrero CAMPAÑA DIGITAL

“Semana Contra la Falsificación de Medicamentos”

Marzo 2024

11 de marzo PLANTÓN

“Rechazo a la Resolución N° 0102-2024/SEL-INDECOPI”

Abril 2024

“Corso por la Vida y la Familia” COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO

13 de abril

CAMPAÑA

Mayo 2024

Del 06 al 30 de mayo

WEBINAR INTERNACIONAL

"Desafíos y Oportunidades en Ciencias Farmacéuticas - 2024"

Del 08 al 10 de mayo

CURSO - TALLER

“Farmacovigilancia y Tecnovigilancia”

13 de mayo

“Sesión Solemne por el Mes del Químico Farmacéutico y Reconocimiento por 25 años de Labor Profesional”

18 de mayo

“Almuerzo de Confraternidad y Sorteo a la Mamá Químico Farmacéutica”

26 de mayo

“Ceremonia de

Junio 2024

Del 01 al 11 de junio

CAMPAÑA

“Wayqe Panaykuna P'istuway: Hermano, Hermana, Abrígame"

14 de junio SORTEO

“Al Papá Farmacéutico"

18 de junio

“Plantón convocado por el CQFP a nivel nacional”

20 y 21 de junio

CURSO

"Certificación en Buenas Prácticas de Farmacovigilancia para Titulares de Registro Sanitario y No Titulares de Registro Sanitario (Droguerías)"

20 y 21 de junio

“Gran Campaña de Salud Visual”

COLEGIO QUÍMICO

Conoce nuestros CONVENIOS

Pensando en la salud mental de nuestros agremiados de sealizó el convenio con el Grupo de Consultoría Narevi, quienes brintan Servicios de Psicología.

Realizamos el Convenio Institucional con el InfoUNSA, quienes brindan los Servicios de Educación de Informática.

Se realizó el convenio con el Centro Óptico Guillén Tamayo con el fin de contribuir al cuidado de la salud visual de los colegiados.

Se realizó el Convenio Institucional con CliDéntika, quienen brindan los Servicios de Odontología.

Realizamos el Convenio Institucional con Believe, quienes brindan los Servicios de Educación en diversos idiomas.

Con el objetivo de fomentar la actividad física y promover la salud mental, se realizó el convenio con RevoSport.

Se realizó el Convenio Institucional con Diagnósticos Médicos Atahualpa, quienes brindan los Servicios de Radiografía, Ecografías, Mamografía, y Laboratorio.

Con el objetivo de promover la actividad física y promover la salud mental, se realizó el convenio con MonoBlanco, quien brinda actividades de escalada, yoga y danza aérea.

El CQFDA lanza su Canal de

El Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA) se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo canal de YouTube, con el objetivo de acercarnos más a la comunidad digital y ofrecer recursos valiosos tanto a nuestros agremiados como al público en general. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de adaptarnos a las demandas de la era contemporánea y aprovechar las ventajas de las plataformas en línea para facilitar el acceso a la información.

Para aquellos interesados en formar parte de nuestra distinguida institución, nuestro canal de YouTube cuenta con el tutorial de colegiatura detallado, que explica todos los pasos y el procedimiento adecuado para seguir el trámite de manera eficiente. Este recurso está diseñado para simplificar el proceso y responder a cualquier duda que puedan tener los futuros miembros del Colegio.

Además, en nuestro canal está disponible todas las charlas gratuitas del II Webinar Internacional "Desafíos y Oportunidades en Ciencias Farmacéuticas, 2024", realizado del 02 al 31 de mayo. Este contenido de alto valor académico permitirá a los profesionales de la salud y estudiantes acceder a conocimientos actualizados y relevantes en el campo de las ciencias farmacéuticas.

La creación de esta plataforma en línea no solo busca facilitar el acceso a la información, sino también reafirmar el compromiso del CQFDA de estar más cerca de sus agremiados y de la comunidad en general. Con esta iniciativa, estamos marcando un hito en la modernización y adaptación del Colegio a las necesidades de la era digital, promoviendo un canal de comunicación directo y efectivo.

En el nuevo canal de YouTube del CQFDA también se publicarán actualizaciones de la institución, noticias relevantes y más contenidos que beneficiarán a todos nuestros seguidores. Invitamos a todos a suscribirse y mantenerse informados sobre las últimas novedades y recursos que ofrecemos en beneficio del sector farmacéutico y la salud pública.

¡Visita www.youtube.com/@CQFDAQP y sé

“La Salud no se vende, la salud se Defiende”

Los químicos farmacéuticos nos hemos visto afectados en nuestro ejercicio profesional y en nuestros derechos por las disposiciones y proyectos de ley presentados en materia de salud, que consideramos atentan contra la salud pública, afectan la economía del hogar y no garantizan el acceso a la salud, especialmente de las poblaciones más vulnerables, siendo la salud un derecho fundamental de todos y obligación del Estado peruano atenderla eficientemente.

Pronunciamiento en contra de anuncio por parte del señor ministro de Salud para la administración de vacunas monovalentes vencidas en una campaña de salud contra la COVID-19, debiendo ser de elección las vacunas bivalentes adquiridas.

Pronunciamiento en desacuerdo con la solicitud de no prorrogar el DU 007-2019 “Decreto de Urgencia que declara a los Medicamentos, Productos Biológicos y Dispositivos Médicos como parte esencial del derecho a la Salud y dispone medidas para garantizar su disponibilidad” presentada al MINSA y a la DIGEMID.

Preocupación y rechazo frente a la Resolución 0102- INDECOPI, la cual autoriza la venta de víveres y el funcionamiento de consultorios médicos dentro de farmacias y boticas del sector privado, sin haber contado con la participación y asistencia técnica de los profesionales involucrados: Colegio Médico y Colegio Químico Farmacéutico, poniendo en riesgo la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Un atentado contra la salud pública que vulnera, además, la normatividad vigente y nuestros derechos laborales.

Extrañeza y preocupación por la RM 220-2024-MINSA que contempla un listado con 434 medicamentos genéricos esenciales requerido para atender lo dispuesto por el DU 005-2024, con la finalidad de garantizar el derecho a la salud de la población en el actual contexto de la aparición y progresivo aumento de la transmisión de enfermedades a nivel nacional ocasionado por las intensas precipitaciones pluviales que vienen presentándose en el país y la epidemia por dengue.

Rechazo y desacuerdo a la Ley Nro. 32033, Ley de medicamentos genéricos, debido a que, a pesar de su intención de promover el acceso a medicamentos genéricos de calidad, presenta aspectos inconstitucionales, populistas, antitécnicos y contrarios a los principios de protección de la salud en el Perú. La ley carece de estudios de intercambiabilidad y bioequivalencia para garantizar la calidad, y su falta de claridad y criterios adecuados de regulación pone en riesgo la seguridad de los servicios de salud. Exigimos al Estado peruano que garantice un stock suficiente de medicamentos y productos sanitarios en los establecimientos de salud públicos para atender adecuadamente a todos los pacientes asegurados, evitando así el aumento del gasto de bolsillo y el riesgo en la adherencia a los tratamientos.

Extrañeza y desconcierto respecto a los proyectos de ley 2273/2021-CR, 1880/2021-CR y 4995/2022-CR, así como el dictamen de la comisión de SALUD-CR, promulgada, que autoriza el registro sanitario automático de los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos que provienen de países de alta vigilancia sanitaria poniendo en riesgo la salud y la vida de los pacientes de enfermedades raras y cánceres, al no poder garantizar y menos respaldar la calidad, seguridad y eficacia de los mismos.

Preocupación y rechazo al Proyecto de Ley de la Modificatoria de la Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico impulsado por el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, incumpliendo lo establecido en el Decreto Supremo 006-99-SA de la Ley de Creación del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, (artículos 35°, 36° y 37°). Vulnerando derechos. Solicitamos a los miembros del Congreso de la República que sea devuelto el mencionado Proyecto de Ley para que cumpla con respetar el orden interno, los derechos de los agremiados y la normatividad vigente.

Av. Siglo XX Nro. 226 - Arequipa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.