Cómo dar clase a los que no quieren

Page 1

CÓMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN

JUAN VAELLO ORTS


DJ PIE

DJ REC

PROACTIVIDAD INTERNALIDAD ECONOMÍA

REACTIVIDAD EXTERNALIDAD COMPLICACIÓN

CONCAUSA

EFECTO

PRODUCTORES

SUFRIDORES


GESTIÓN DE PROBLEMAS

EXPLORAR DIAGNOSTICAR UBICAR TRATAR SEGUIR


LA VIDA: TRIPLE RELACIÓN INTERPERSONAL INTRAPERSONAL Con los demás

Conmigo

APERSONAL Con el estudio

CONVIVENCIA AUTORRELACIÓN RENDIMIENTO



ISLA EXCELENCIA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES APRENDIZAJES ÚNICOS


UNA ESCUELA PARA LA VIDA

CONVIVENCIA RENDIMIENTO AUTORRELACIÓN


VALORES BÁSICOS DE CONVIVENCIA

RESPETO INFLUENCIA EMPATÍA SOLIDARIDAD AUTOCONTROL RESPONSABILIDAD


YO LOS DEMÁS


ASERTIVIDAD

RESPETAR

HACERSE RESPETAR

SENSIBILIDAD

FUERZA

CONTENCIÓN PROPIA CONTENCIÓN AJENA

AUTOCONTROL

HETEROCONTROL

INTERNO

EXTERNO

MÁXIMO

MÍNIMO

NECESARIO

SUFICIENTE


RESPET O

NORMAS ACEPTACIÓN

VULNERACIÓN

AUTOCONTROL

HETEROCONTROL ADVERTENCIAS ENTREVISTA SANCIONES ATENCIÓN SOCIAL

PODER

LÍMITES


NORMAS EXPLÍCITAS CONCRECIÓN PRIORIZACIÓN DIFUSIÓN CUMPLIMIENTO

INCUMPLIMIENTO

AUTOMATIZACIÓN

REACCIÓN


NORMAS EXPLÍCITAS

POCAS CLARAS CONCRETAS FLEXIBLES CONOCIDAS CUMPLIDAS VITALES UNIFICADAS


RETO 5 P1

P2

P3

P4

P5

A

OK

OK

OK

OK

NO

B

OK

OK

OK

OK

OK

C

OK

OK

NO

NO

NO

LOGRO

OK


RETOS 5 CON APOYOS CIRCULARES

P2

P3

P1

P4

P8

P5 P7

P6




D DESCONTROL IMPUNIDAD

H

A

HETEROCONTROL

AUTOCONTROL

CAMBIO INDUCIDO CAMBIO AUTÓNOMO

NO CAMBIO

ME CAMBIAN

YO CAMBIO

SIN CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS NEGATIVAS

CONSECUENCIAS POSITIVAS


BREVES CARACTERÍSTICA S ADVERTENCIAS

POCAS DISCRETAS FIRMES CREÍBLES ASERTIVAS TÁCTICAS PROACTIVAS CONSECUENTES CALMADAS EMPÁTICAS


TIPOS DE ADVERTENCIAS

REFORZADAS

PRIVADAS

PÚBLICAS


ADVERTENCIAS PRIVADAS DECLARACIÓN DE INTENCIONES No puedo consentirte… DEMANDA DE COMPROMISO ¿Qué vas a hacer? CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO ¿Y si no?


ACTITUDES NO ENTREVISTA INTENCIÓN SÍ

INTENCIÓN NO

PRUEBA

CONSECUENCIAS

HÁBITO INERCIA


CUÑAS ASERTIVAS DEMANDAS ASERTIVAS ADOPCIÓN DE PERSPECTIVAS INVITACIÓN AL AUTOCONTROL PETICIÓN DE COLABORACIÓN ANUNCIO DE DERIVACIÓN 5R


5 R: DEL PROBLEMA A LA SOLUCIÓN

RE

RI

PE

RESENTIMIENTO RECONOCIMIENTO REQUERIMIENTO RATIFICACIÓN RASTREO

PI


La f贸rmula de la eficacia E = P4

E=PxPxPxP Poder del agente (QSP) Validez de los procedimientos Principios de actuaci贸n Permeabilidad del alumno Multiplicativa

0xPxPxP=0 Si no tienes poder, no busques estrategias: busca poder.


SISTEMA DE DIQUES: UN SISTEMA DE CONTENCIÓN ASERTIVA SISTEMA DE APOYOS CADENA DE RESPONSABILIDADES CADENA DE CONSECUENCIAS

CATEGORIZAR NO

NO

NO

UBICAR

NO


SISTEMA DE DIQUES NO

NO

FAMILIA

NO

ORIENTACIÓN

NO

INSTITUCIONES SOCIALES DIRECCIÓ DIRECCIÓN TUTORÍ TUTORÍA P1

P2

P3

P4

P5

P6

P1

P2

P3

P4

P5

P6


SD DESINTEGRADO

ORIENTACIÓN

INSTITUCIONES SOCIALES

FAMILIA

DIRECCIÓ DIRECCIÓN TUTORÍ TUTORÍA

P1

P2

P3

P4

P5

P6


NO EE

P1

P2

P3

P4

P5

P6

P1

P2

P3

P4

P5

P6

P1

P2

P3

P4

P5

P6

EE

P1

P2

P3

P4

P5

P6

P1

P2

P3

P4

P5

P6

MINI EE


ROLES FORMALES

INFORMALES

INSTITUCIONALES PERSONALES UNIFORMES SINGULARES ESTÁTICOS DINÁMICOS ASIGNADOS ELEGIDOS


ROLES DE BALES

ASCENDENTE

DESCENDENTE

POSITIVO

NEGATIVO

COLABORADOR

REACIO


SANCIONES FORMATIVAS ÚLTIMO RECURSO

HORA EXTRA

DESAGRADABLE

RECREO CERCA

DISUASORIA

TARDES CON …

TIEMPO – ESPACIO - TAREA

LA SOMBRA

ENTREVISTA POST

CAMBIO DE GRUPO

SACIACIÓN

GRUPO DISTANTE

MEDIDAS DE ATENCIÓN SOCIAL


PLAN PMR

CONVIVENCIA

MOTIVACIÓN ATENCIÓN

RENDIMIENTO DIVERSIDAD

AUTORRELACIÓN

RELACIONES


CAUSAS DE BAJO RENDIMIENTO

ESPECÍFICAS

TRANSVERSALES

PROFESORADO

ALUMNADO

MOTIVACIONALES COGNITIVAS RELACIONALES PROACTIVIDAD

INTERNALIDAD

OCUPARSE

EN 1ª PERSONA


12 CAUSAS TRANSVERSALES DE BAJO RENDIMIENTO

NC NV

NO SE COMPORTA NO VIENE

NQ NT NA NE

NO QUIERE NO TRABAJA NO ATIENDE NO ESTUDIA

SD NSE NP ART AMI FAM

SE DISTRAE NO SABE ESTUDIAR NO PUEDE AUTORRELACIÓN TÓXICA AMISTADES FAMILIA

PROBLEMA S EN EL AULA


BOLETÍN DOCENTE: PRUEBA DE LAS VOCALES

A E A-E-I-o-U

I O U


PLANES POSIBLES

M M4 M2

L

M4 L4 M3 L3

S

N

T

S4 N4 T4 S3 N3 T3

I I4 I3

M2

M2 L2

S2 N2 T2

I2

M1

M1 L1

S1 N1 T1

I1

M1 L1

S1 N1 T1

I1

DIR COO CCP EE DD TUT ORI


BALANCÍN ACTITUDINAL

+

¿

PREDISPUESTAS

INDISPUESTOS

DISPONIBLES


12 CAUSAS TRANSVERSALES DE BAJO RENDIMIENTO

P+

0 susp.

多 ZI ?

1-6 susp.

P-

> 6 susp.

IE AM FA NS NP NSE MD NE NT NA NQ NC


INTENCIÓN CON PALABRAS

SIN PALABRAS

ENTREVISTA

HECHOS

SEGUIMIENTO

EMOCIONES CREENCIAS MODELOS


OBJETIVOS ADAPTADOS: BANCAL DE FRUTALES DIVERSIFICAR

Instructivos y formativos. Esparta

GRADUAR

Pedir retos alcanzables

DIFUNDIR COMPENSAR

Vencer incredulidades Lo académico con lo no académico


CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIVERSALES Pide lo que vas a valorar. Valora lo que has pedido.

ESFUERZO HÁBITOS DE TRABAJO PARTICIPACIÓN ACTITUD PROSOCIAL


COMPROMISOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Renuncia autónoma. Me apetece, pero… Tabla de retos y logros. Retos 5. Autoevaluación en rendimiento. Nota anticipada: “su hij@ ha mejorado”. Horario mensual. Horario semanal haré-hice. Cambiar verbos. Lo que hice hoy… Dime qué vas a hacer mañana.


SEGUIMIENTO 1 - 0 – 1 TODO VA BIEN… FÁCIL

DIARIO

POTENTE

ALTERNO

PROVISIONAL

CASUAL

RETRÁCTIL

AUTÓNOMO


ATENCIÓN NIVEL ATENCIONAL CORRIENTES ATENCIONALES POSITIVA

NEGATIVA

CONCENTRADA

DISTRIBUIDA

SOSTENIDA

INTERMITENTE

CAPTAR

MANTENER

DISTRIBUIDA EQUITATIVAMENTE


AYUDAS

TRABAJO COOPERATIVO PAREJAS MIXTA ASISTENTE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA ¿LO ENTIENDES? TE LO EXPLICO A TI RUTINAS DE PETICIÓN DE AYUDA


ATENCIÓN EN CASA CONCENTRADA SOSTENIDA FRUCTÍFERA


EVALUACIÓN Alto poder contaminante y condicionante

ENFOQUE

Cómo la entendemos

SISTEMAS

Cómo la aplicamos

CRITERIOS Qué pedimos y valoramos


CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS ESPECÍFICOS

SOCIO-EMOCIONALES TRANSVERSALES

UNIVERSALES

ESFUERZO

ASEQUIBLES

HÁBITOS DE TRABAJO

CONOCIDOS

CONVIVENCIA

COMPRENDIDOS

PARTICIPACIÓN


OBSERVACIÓN ACTIVA: CONOCERLOS INTERESES

Qué les gusta

APTITUDES

Qué se les da bien

INFLUENCIAS A quién le hacen caso ROLES

De qué van


EMPATÍA

CÓMO ME VEN CÓMO LOS/LAS VEO


CLIMAS DE ARRASTRE COMPAÑÍAS CALLE CIBER MADRE

PADRE

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7



EN CLASE – EN CASA

EN CLASE CON

EN CLASE SIN

EN CASA CON

EN CASA SIN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.