Curso "Facilitando el aprendizaje: cognición y emoción". Carme Timoneda. Sesiones 3 y 4.

Page 1




PROCESOS COGNITIVOS: ENGRANAJES PARA LOS APRENDIZAJES

¿Qué? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cómo

? ¿Voy bien?


FACILITAR EL APRENDIZAJE: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Mod.1 Competencias Básicas: Visión operativa resumida (habilidades clave y/o comportamientos implicados en la competencia según la definición semántica): • Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones. • Leer y escribir. • Utilizar códigos de comunicación. • Buscar, recopilar y procesar información. • Conocer las reglas del sistema de la lengua.


FACILITAR EL APRENDIZAJE: COMPETENCIA MATEMÁTICA Mod.1 Competencias Básicas: Visión operativa resumida (habilidades clave y/o comportamientos implicados en la competencia según la definición semántica): • Conocer los elementos matemáticos básicos. • Comprender una argumentación matemática. • Seguir determinados procesos de pensamiento (como la inducción y la deducción, entre otros). • Integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento. • Expresarse y comunicarse en el


FACILITAR EL APRENDIZAJE: COMPETENCIA APRENDER A APRENDER Mod.1 Competencias Básicas: Visión operativa resumida (habilidades clave y/o comportamientos implicados en la competencia según la definición semántica): • Ser consciente de las propias capacidades (intelectuales, emocionales y físicas). • Conocer las propias potencialidades y carencias. • Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: atención, concentración, memoria, comprensión y expresión lingüística, motivación de logro, etc. • Plantearse preguntas. Identificar y manejar l di id d d t ibl


FACILITAR EL APRENDIZAJE:

ACTITUDES Mod.1 Competencias Básicas: Actitudes: • Motivación y confianza para iniciar y culminar con éxito el aprendizaje a lo largo de la vida. • Actitud positiva orientada a la resolución de problemas. • Deseo de aplicar lo aprendido y lo vivido anteriormente, y la curiosidad que impulsa a buscar oportunidades de aprender y aplicar lo aprendido a t d l t t it l


ENSEÑAR A APRENDER A SER COMPETENTE EN… ¿QUÉ SUPONE SER COMPETENTE EN… CALCULAR EL ÁREA DE ESTE TERRENO IRREGULAR ?


ENSEÑAR A APRENDER A SER COMPETENTE EN… ¿QUÉ SUPONE SER COMPETENTE EN… RECICLAR CORRECTAME NTE?


FACILITAR EL APRENDIZAJE


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES


Los conocimientos, capacidades y actitudes esenciales relacionadas con la competencia lingüística son:  Conocimiento: • Vocabulario básico, la gramática funcional y las funciones del lenguaje. • Ser consciente de: o Los principales tipos de interacción verbal, de una serie de textos literarios y no literarios. o Las principales características de los distintos estilos y registros de la lengua. o La diversidad del lenguaje y de la comunicación en función del contexto.  Capacidades:  Las personas deben poseer las capacidades necesarias para comunicarse de forma oral y escrita en múltiples situaciones comunicativas y para controlar y adaptar su propia comunicación a los requisitos de la situación. Esta competencia incluye, asimismo, las habilidades que permiten leer y escribir distintos tipos de textos, buscar, recopilar y procesar información, utilizar herramientas de ayuda y formular y expresar los propios argumentos de una manera convincente y adecuada al contexto.  Actitudes:  Una actitud positiva con respecto a la comunicación en la lengua materna


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES

`MEMORIA EMOCIONAL


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES


PRACTIQUEMOS‌ Conductas defensivas o emocionales que hayamos observado en la clase


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES

LA RESPUESTA EMOCIONAL SI GANA LA PARTIDA A LA RACIO


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES

ACTITUDES


FACILITAR EL APRENDIZAJE: PROCESOS EMOCIONALES

¿Qué? ¿Cómo? MOTIVACIÓN INTERÉS CURIOSIDAD

¿Voy bien?


¿Qué hago? ¿Cómo lo hago? ¿Voy bien?

Control respuesta emocional Valores, toma de decisiones


¿DE QUIÉN DEPENDE?


FACILITAR EL APRENDIZAJE: ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA DOCENCIA


Seis a単os


Ocho a単os


Diez a単os


Once a単os




FRITH, London University Levantar el dedo como respuesta a un estĂ­mulo

Si se deja que escojan el dedo

SE ACTIVA LA CORTEZA PREFRONTAL

Si NO se deja que escojan el dedo

NO SE ACTIVA LA CORTEZA PREFRONTAL








¿Tampoco hoy te has acordado de los deberes? ¡No me lo puedo creer! ¿Ya no te acuerdas de lo que hablamos ayer? ¡Hay que hacer los deberes! ¿Y la agenda, de qué te sirve? ¿Para decorar tu mochila?


-Tipo de comunicaci贸n - Recursos utilizados - Valoraci贸n



-Tipo de comunicaci贸n - Recursos utilizados - Valoraci贸n


• COHERENCIA • CONGRUENCIA • AUTENTICIDAD





EMOCIONAL INCONSCIENTE






EscĂşchame bien... Tienes que hacer los deberes. No te das cuenta de que ...

CĂĄlmate. Tienes que tranquilizarte



VIVENCIA



- Mira al techo sólo con el ojo derecho - Levanta una mano que no sea tu mano derecha - Ráscate la cabeza en la zona del lóbulo occipital - Escribe una letra que no esté en el alfabeto español - Sólo debes cumplir la cuarta orden


- T贸cate la nariz con el pulgar de tu mano izquierda - Cierra s贸lo un ojo - Levanta la mano con la que te has rascado la nariz - No cumplas ninguna de las 贸rdenes anteriores


1. Dibuja dos niĂąos 2. Uno lleva gafas y el otro no 3. Uno es el doble mĂĄs alto que el otro 4. El pequeĂąo tiene el pelo largo y lleva pantalones cortos y el otro no 5. No se puede borrar ni una sola vez 6. Tienes 3 minutos para hacer el dibujo





Más preguntas que respuestas …

Pasar la responsabilidad a quién la tiene …


1ª FASE DE AYUDA

2ª FASE DE AYUDA






AYUDAR A “PONER UN CONTROL” DE LA CONDUCTA EMOCIONAL 1º) ACOMPASAR Y PRESCRIBIR “Mira, Eduardo, ¿sabes qué pasa?... Que a veces como el cerebro se carga y no puede trabajar bien, nos avisa y hace que nos movamos, que necesitemos levantarnos, que necesitemos tocarlo todo, que contestemos sin pensar, que digamos mentiras, incluso que gritemos o peguemos a alguien… ¿Verdad que a Eduardo también le pasa?... A veces notamos como hormiguitas en la barriga, o como un fuego dentro…. Es normal que nos pase… A mi también me pasa… Mira, es como si en vez de Eduardo saliera “la copia”…”


AYUDAR A “PONER UN CONTROL” DE LA CONDUCTA EMOCIONAL 2º) AYUDAR A ACEPTAR LA NECESIDAD DE CAMBIO (tenemos un problema) “¿Verdad que no queremos que salga “la copia”? Imagínate que Messi cuando está en el campo jugando empezara a sentarse en vez de correr… o molestara a sus compañeros dándoles pequeños golpes o se comiera un bocadillo durante el partido… ¿te imaginas? A Messi también le saldría la copia y ¿qué pasaría? ¿Qué te parece, tendría un problema o no?...”


AYUDAR A “PONER UN CONTROL” DE LA CONDUCTA EMOCIONAL 3º) PROPONER UN CONTROL “Pues, mira, Eduardo, claro no queremos que nos salga la copia porque tenemos problemas, pero, ¿sabes? a veces no podemos evitar que salga… pero eso sí, cuando notemos que empieza a salir (ayudamos concretando la conducta concreta) la podemos echar, hacer que desparezca, ¿cómo? Pues mira, cuando Eduardo vea que (diremos otra vez conducta defensiva que hacía)… va a salir de clase, va a ir al baño, se lavará las manos y dejará que se sequen solas…(podemos usar otras prescripciones) Seguro que la copia se va…


AYUDAR A “PONER UN CONTROL” DE LA CONDUCTA EMOCIONAL 4º) FIJAR UN LÍMITE (si es necesario) “¿Sabes? A veces puede pasar que Eduardo se despiste y la copia salga y Eduardo se olvide de ir al baño o si la copia ya ha salido demasiado puede que Eduardo no quiera ir al baño y cumplir lo acordado, a veces pasa. Pero claro, esto es un problema, ¿verdad? Pues, si pasa, (buscar una actuación que rompa el círculo de la conducta como acompañarlo a un lugar concreto) y después, como Eduardo no habrá podido hacer el trabajo, lo hará durante el recreo o tendrá deberes para casa o perderá minutos de jugar al final de la sesión o …”



 NIVEL CONDUCTUAL  NIVEL DE APRENDIZAJE EMOCIONAL


PASADO

PRESENTE

FUTURO


FUTURO

PRESENTE

¿Cómo lo haré para que no me pase otra vez?


FACILITANDO EL APRENDIZAJE: ANTICIPAR Y FIJAR LÍMITES






FACILITANDO EL APRENDIZAJE: PILARES FUNDAMENTALES  NO DIRECTIVIDAD, AUTONOMIA, RESPONSABILIDAD  ACOMPAÑAR EN EL PROCESO: QUÉ, CÓMO, VOY BIEN… EVITANDO INCIDIR SÓLO EN EL RESULTADO  FACILITAR TAREAS PARA AFIANZAR PROCESOS  ANTICIPAR  BUSCAR EL SENTIDO  METÁFORAS E IMÁGENES  APROVECHAR EL ERROR  COMUNICACIÓN EMOCIONAL DE RESPETO MÁXIMO



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.