UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA, UNAN-LEON
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD INTEGRANDO BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - ISO 9001:2008 LABORATORIO MAURICIO DIAZ MULLER, SEPTIEMBRE 2014- ABRIL 2015.
Ronal José Canales Ruiz. Lic. César Antonio Peralta Mayorga. Lic. Facultad de Ciencias Quimicas/Carrera de Farmacia RESUMEN
El sistema de Buenas Prácticas de Manufacturas (B.P.M), se centra en la normalización de la producción y sanitización de la empresa, esto, no ofrece una estructura diferencial en las funciones gerenciales, administrativas, comercial, ni mejora continua, factores básicos que lo considera la Norma complementaria ISO 9001:2008, cuya esencia es normatizar los requisitos de la Gestión de la Calidad. El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio Mauricio Díaz Muller, de la Facultad de Ciencias Quimicas adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), y tiene por objeto diseñar un modelo documental de un Sistema de Gestión de Calidad Integrado con las BPMv y la Norma ISO 9001:2008. La metodología aplicada se desarrolló utilizando una herramienta denominada: “Check List”, lista d verificación para realizar el diagnóstico e identificar los puntos comunes e integrables de las Normas antes mencionadas y se elaboró el Manual de Gestión de Calidad Integrado, los seis procedimientos que demanda la Norma ISO 9001: 2008 y el plan Maestro de Validacion de Proceso. El diagnóstico reveló que el capítulo con menor cumplimiento fue el sistema de Gestión de la Calidad con un 2.45% ya que faltaban los documentos que son claves para la empresa y el capítulo con mayor cumplimiento Gestión de Recurso con un 75%, esto indica que se tiene los insumos para implementar el SGCI. De manera que la implementación donde se conjugue los requisitos de la BPMv y la Norma ISO 9001: 2008 le dará al Laboratorio Mauricio Díaz Muller mayor competitividad pero sobre todo la optimización de los procesos, así como desarrollar sistemáticamente productos y servicios de mejor calidad que beneficien a los usuarios de los medicamentos. Palabras claves: Sistema de Gestión de la Calidad, Manual de Calidad, Integración.