
2 minute read
De Viaje – Tapijulapa, Tabasco – Naturalmente mágico
En una región rodeada por la sierra, a la orilla del río Amatán se encuentra el pueblo más típico del estado de Tabasco: Tapijulapa. Declarado como Pueblo Mágico en el año 2010, Tapijulapa es el lugar ideal para quienes gustan de la exploración y la aventura gracias a sus maravillas naturales que incluyen ríos, cascadas, grutas, cuevas y los más vistosos paisajes naturales.
El nombre de Tapijulapa significa «el lugar donde se rompen los cántaros», debido a la gran cantidad de agua que hay y que resulta en una enorme biodiversidad —el 7% del total en el mundo— con 900 especies de mariposas, 2,000 plantas, 200 orquídeas, 75 bromelias, 112 mamíferos, 44 peces, 78 reptiles y 302 aves. Además de ofrecer sus tesoros naturales, este pueblo recibe a sus visitantes con una extraordinaria arquitectura virreinal y sus calles empedradas que crean una atmósfera muy especial.
Advertisement
Quien disfruta de un paseo por esas calles de inmediato puede constatar la maestría con la que se maneja el mimbre —llamado mutusay por los lugareños— del que se fabrican desde canastas hasta sombreros y lámparas, además de que hay numerosas artesanías talladas en madera. Si se quiere tener una vista panorámica de todo el pueblo es necesario visitar el Templo de Santiago Apóstol, una estructura dominica datada del siglo XVII y que representa una de las construcciones más importantes de Tapijulapa. Si te gusta la aventura tienes que visitar la reserva ecológica de Kolem Jaá, a la cual puedes acceder desde el río Oxolotán en un paseo en lancha. Este parque acuático natural de 27 hectáreas tiene pozas de aguas sulfurosas y hermosas cascadas que puedes disfrutar al adentrarte en la selva y caminar por sus senderos; hay tirolesas, rappel y un impresionante mariposario, además de que puedes pasear a caballo, andar en bicicleta o pasar la noche en alguna de las cabañas del lugar.
En la Reserva Ecológica de Villa Luz, a un kilómetro del parque natural, se encuentra la Cueva de la Sardina Ciega, una gruta inundada donde cada año se reúne la gente de Tapijulapa para capturar peces, mientras acompañan el evento con música, danza y antiguos rituales prehispánicos.
Las aguas sulfurosas de la cueva brotan formando las cascadas de Villa Luz, que con los minerales del agua crean un efecto visual muy especial.
Te invitamos a que conozcas este lugar con magia natural; puedes llegar a Tapijulapa desde Villahermosa, Tabasco tomando la carretera hacia Playas del Rosario y luego hacia Teapa. Saliendo desde Ciudad del Carmen, Campeche, el viaje será de aproximadamente cuatro horas. Nuestro país nos ofrece espléndidos lugares llenos de color y magia como Tapijulapa.


