5 minute read

Distintivo ESR 2013

El orgullo de ser una Empresa Socialmente Responsable

Por Comunicación Organizacional y Miriam Montalvo Todos somos responsables de la sociedad en la que vivimos, lo cual implica tener el compromiso de cumplir integralmente con aquellos aspectos que nos lleven al buen desarrollo propio y de quienes nos rodean. Empresas como la nuestra no son la excepción y por eso es que existe el Distintivo ESR que identifica a las que tienen esta cultura de responsabilidad social empresarial y que enfocan sus acciones cotidianas en reforzarla y difundirla. Este distintivo no es una certificación o una auditoría, tampoco quiere decir que la organización sea perfecta. Lo que realmente significa es que quien lo tiene es porque cuenta con un proceso de autodiagnóstico que le permite mejorar continuamente, es decir, vigila de manera constante que las expectativas creadas se cumplan por medio de la implementación de un plan de Responsabilidad Social Empresarial que marque el camino a seguir.

Advertisement

Se llegó al objetivo, gracias al trabajo de todos

Nos llena de orgullo que Cotemar haya obtenido el Distintivo ESR que la identifica como una Empresa Socialmente Responsable. Este tiene duración de un año, del primero de marzo de 2013 al 28 de febrero de 2014. Así que al vencerse es necesario volver a participar y hacer de nuevo el procedimiento, por lo que continuamente debemos trabajar en ello. Todos los que formamos esta organización hemos puesto de nuestra parte para conseguir este gran logro, especialmente aquellas personas que colaboraron integrando las evidencias de los 144 indicadores y que son necesarias para elaborar la documentación.

COLABORADORES

Dirección Ejecutiva

ADMINISTRACIÓN

Jorge Pérez Arturo Suárez Carlos Perales Erik Verástegui Fernando Argüello Fernando Escalante Gabriel Romero Javier Cancino José Salas Metztli González Néstor Martínez Sede400 Víctor Hugo Guerrero

CHYSO

Juan A. del Hoyo Alejandro Cárdenas Brenda Hernández David Dilliegros Elvira Flores Gildardo Marbán Guillermo Díaz Ma. Susana Lezama Mauricio Morales Miguel Ocaña Raúl Montemayor Rigoberto Bravo Rodrigo González

CMI

Pedro Gómez Gabriela Zarza Ramón Hernández Rodolfo Soto

COM

Luis Moreno Juan Carlos Aguilar Juan Calderón

LPE

Francisco Talamás Alejandro Galindo

MTY-MEX

Carlos Dávila Diana Salinas Rebeca Díaz

ODC

David Colin Armando Mendoza Gilberto Gutiérrez Jorge Márquez Maribel Colin Miguel Gual Roberto Solís Román León

OMMA

Carlos Garza Antonio González Fabiola Arjona Sonia Triana

El proyecto estuvo liderado por el Ing. Jorge H. Pérez Rodríguez, apoyado por los integrantes del Team RSE conformado por Erika Rodríguez García, Daniela Pavón, Miriam Montalvo y Javier Emmanuel Martínez, de quienes hacemos un especial reconocimiento por su dedicación.

Cómo se obtuvo

El proceso de recolectar evidencias duró tres meses, desde finales de agosto de 2013 hasta noviembre del mismo año. Estas pruebas van de acuerdo a los indicadores divididos en cinco temas principales:  Gestión de la RSE;  Vinculación con la comunidad;  Calidad de vida en la empresa;  Medio ambiente;  Ética empresarial.

Las evidencias se clasifican en siete tipos:

1. Políticas. Los reglamentos, convenios o cualquier otro documento que demuestre el compromiso de la empresa hacia terceros. 2. Evidencia certificada. Documentos certificados por algún organismo público o norma, que demuestren la existencia de programas de RSE. 3. Evidencia no certificada. Todo tipo de documentos no certificados que demuestren las acciones de RSE. 4. Reconocimientos de terceros. Los premios, diplomas y reconocimientos públicos. 5. Reporte público auditado. Documentos de auditores externos. 6. Reporte público no auditado. Publicaciones en prensa, anuncios de radio y televisión o de cualquier otro medio masivo en el que sinteticen los resultados de la empresa. 7. Manuales y procedimientos. Documentación de más de un año que respalde las prácticas de RSE.

PROCESO DEL DISTINTIVO ESR®

INDUCCIÓN A LA RSE INSCRIPCIÓN AL DISTINTIVO ESR

REVISIÓN DE CUESTIONARIOS DOCUMENTACIÓN DE EVIDENCIAS

•Taller de introducción. •Aprobación de Dirección. • Llenar formato de registro. • Pago de cuota de inscripción. • Envío de documentación solicitada. • Asignar responsabilidades:

Creación del Comité de RSE • Contestar los cuestionarios: -PYME: 1 a 5 años. -PYME: 6 a 12 años. -ESR: 1 a 5 años. -ESR: 6 a 12 años. -Consumo responsable. • Políticas establecidas. • Manuales en desarrollo. • Lineamientos escritos. • Evidencia auditada. • Evidencia no auditada. • Compromiso calendarizado.

RESPONDER CUESTIONARIO EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO Y SUBIR EVIDENCIAS

• Captura de respuestas y subir las evidencias. • Aprobación de Directores. • Asesoría técnica por parte del Centro Mexicano para la

Filantropía A.C. (Cemefi). • Liberar cuestionario. • Cierre de cuestionarios para el primer año el día 9 de noviembre.

EVALUACIÓN POR PARTE DEL COMITÉ DE CEMEFI. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DIFUSIÓN DEL DISTINTIVO

• Comunicación del resultado en febrero de 2013. • Retroalimentación electrónica: -Evaluación global. -Por ámbito. -Áreas de oportunidad. -Recomendaciones. -Gráfica / Sectorial. -Aseguramiento (visita). • Invitación a ceremonia pública:

VI Encuentro Latinoamericano de ESR 2013. • Entrega del Distintivo ESR. • Publicación en suplementos periódicos. • Aparición en la Lista ESR 2013 (www.cemefi.org/esr).

Los resultados se dieron a conocer en febrero de este año y la ceremonia de entrega del distintivo se realizó en el mes de marzo, dentro del VI Encuentro Latinoameri-

cano de ESR 2013.

Una distinción con muchos beneficios

El ser una empresa reconocida como ESR tiene numerosas virtudes; comercialmente mejora nuestra imagen y reputación, facilitando el acceso a los mercados globales y aumentando la venta de productos y servicios diferenciados de los de la competencia. En lo laboral facilita el proceso de reclutamiento mientras retiene a los talentos existentes, además de que alinea las expectativas individuales con las de la empresa. Sin embargo, el beneficio más importante es aquél que se ofrece al entorno social al considerarlo siempre dentro de los efectos derivados de nuestras acciones, y no solamente eso, sino que también invertimos esfuerzos importantes en brindarle apoyo para su desarrollo sustentable. Esa es la mejor recompensa y por ello es que al hacerlo aportamos gran valor a nuestro trabajo.

Así que puedes sentirte orgulloso de pertenecer a este gran equipo que es Cotemar, distinguida por ser una Empresa Socialmente Responsable.

This article is from: