N°39 noviembre 2023

Page 10

TRES ESPADAS Freire, sucesos después de la Batalla de Maipo la guerra contra las montoneras, realistas y araucanos

Gabriel Alliende Figueroa Brigadier de Ejército La batalla de Maipo si bien fue decisiva, dejó grupos prorealistas en la zona Concepción-Arauco donde Juan Francisco Sánchez y Mariano Osorio se encontraban gestionando la resistencia armada, O’Higgins designó al coronel Antonio González Balcarce, argentino, para enfrentar a estos grupos con una división de 3.385 soldados, fuertes en caballería con los grupos de los Granaderos a caballo y los Cazadores. El coronel Ramón Freire fue nombrado Intendente de Concepción cargo que asume el 25 de enero de 1819, la

10

provincia se encontraba sumida en la pobreza por la guerra, los saqueos además del bandidaje que seguía en aumento, los campos estaban sin sembrar y sin ganado que fue llevado hacia el norte por las fuerzas patriotas durante su retirada, la población que hizo abandono de sus casas seguía sin volver a ellas. González Balcarce quien por orden del general San Martín venía acompañado por VICENTE BENAVIDES, controvertido montonero prorealistas quien venía como enlace con las tribus araucanas. González Balcarce cuando observó que Sánchez y Osorio se internaban en Arauco, creyó cumplida su misión y regresó a Santiago dejándole al Coronel Ramón Freire algunas fuerzas para defender Concepción y la villa de Los Ángeles. Benavides nacido en Quirihue, se formó en el Batallón de Infantería Granaderos el año 1811, después fue sargento mayor del escuadrón de escolta directorial del brigadier José Miguel Carrera, el año 1814 se pasó al bando realista

© Ediciones Cosur Chile: Revista Tres Espadas ISSN 2452-6177, octubre de 2023 © Ediciones Cosur Chile: Revista Tres Espadas ISSN 2452-6177, noviembre de 2023


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.