Edición N°36, agosto de 2023

Page 20

TRES ESPADAS El año 1790 y teniendo don Bernardo 12 años, fue enviado a Lima capital del Virreinato siendo integrado al colegio del Príncipe brevemente, colegio destinado a los hijos de la nobleza Inca, fue cambiado al colegio Carolino donde el joven estudió como interno hasta el año 1794.

20

mensuales dispuestos por su padre, cada mes iban en disminución. El joven Bernardo soportó estoicamente las estrecheces económicas hasta que debió dejar sus estudios en Richmond, motivado por la pobreza.

Don Ambrosio especulando que sería Virrey del Perú, lo que sucedió el año 1796 resolvió cambiar a su hijo nuevamente de país, 6 meses vivió en Cádiz España seguidamente viajó a Londres, Richmond para continuar sus estudios, don Bernardo tenía 17 años. Don Nicolás de la Cruz hombre de confianza de don Ambrosio, gobernador de Chile, designó a los poco escrupulosos comerciantes Samuel Spencer y Enmanuel Perkins relojeros y vendedores de chatarra de fierros, como administradores de los fondos para la mantención del joven Bernardo que alcanzaban a 300 libras esterlinas al año para pagar el alojamiento, la educación, alimentación, lavado, vestuario y gastos personales. El joven Bernardo Riquelme acostumbró a escribirle a su padre cartas dirigidas a sus diferentes cargos en especial como gobernador de la capitanía general de Chile y como virrey del Perú, cartas llenas de respeto, amabilidad y las últimas con solicitudes de auxilio por su desaventurada vida en Richmond, las cartas nunca fueron respondidas. En Richmond el joven Bernardo estudió en el colegio católico del señor Timothy Eeles, ubicado en la calle The Vineyard cercana a una capilla católica. Hoy ese edificio aún existe bajo el nombre de Clarence House, su permanencia en Richmond se calcula hasta 1798. Su vida en Gran Bretaña fue incómoda y difícil por la negación de sus tutores relojeros de entregar todos los fondos

¿Cuándo supo el joven que su padre era el virrey del Perú? La historiografía no lo señala, en carta a don Nicolás de la Cruz 19 marzo 1799, el joven Riquelme le dice “Usted me envió a Londres para que aprendiese y me educase y no para pasar bochornos ni miserias” Cuando don Bernardo le empieza a escribir a su padre se estima que sabía del origen de su cuna, se transcribe el inicio de una de ellas: “Aunque le he escrito en diferentes ocasiones, jamás la fortuna me ha favorecido con una respuesta……me considero de 21 años y aún no he emprendido carrera alguna” El año 1798 don Bernardo necesitado de un profesor de matemáticas toma conocimiento de un general americano que las impartía, se incorpora a ellas como Bernardo Riquelme, Francisco Miranda

© Ediciones Cosur Chile: Revista Tres Espadas ISSN 2452-6177, agosto de 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.