Nuestro compromiso se multiplica en tiempos difíciles En el contexto de la emergencia sanitaria global, Saludsa ha enfrentado esta crisis enfocándose en soluciones efectivas y comprometidas con sus clientes. Su Gerente de Mercadeo, Juan Francisco Díaz se refiere a algunos de estos significativos logros.
¿Cómo Saludsa está ofreciendo cobertura a sus clientes afectados por el covid-19? Desde el mes de marzo implementamos una estructura de asistencia covid-19, disponible las 24 horas en todos nuestros canales (Call Center, app, web, WhatsApp). A través de este servicio, denominado DrSalud, nuestros clientes reciben asesoría y coordinación para acceder a prestadores médicos como doctores y hospitales, entre otros. Adicionalmente, creamos una estructura de acompañamiento y seguimiento para todos nuestros clientes afectados. Nos aseguramos que cuenten con nuestro apoyo y respaldo hasta que superen esta penosa enfermedad. ¿Cuántos clientes han recibido cobertura? Hasta el 8 de julio más de 2000 clientes han recibido cobertura médica de esta enfermedad, con un monto que supera los dos millones de dólares. ¿El covid-19 ha despertado mayor interés en la contratación de planes de cobertura médica? Sin lugar a duda, hemos identificado que existe una mayor conciencia de la importancia de contar con un plan médico. En función de esto, hemos adaptado todos nuestros canales para facilitar el proceso de asesoría y contratación de un plan de forma remota, desde la comodidad del hogar. Aparte de lo mencionado, ¿qué otros cambios se han realizado en Saludsa para adaptar sus servicios a esta nueva normalidad? Durante muchos años hemos trabajado incansablemente buscando generar la mejor experiencia para nuestros clientes. Gran parte de nuestros servicios
ya han sido digitalizados, sin embargo, en estos últimos meses hemos acelerado la implementación de servicios digitales como, por ejemplo, desde el mes de mayo todos nuestros clientes pueden hacer sus reembolsos de manera 100% digital, desde su aplicación o computadora. Además, creamos el servicio de Oficina Virtual, donde fácilmente se puede programar una video llamada de servicio o de atención hospitalaria desde nuestra app o sitio web. ¿Cree usted que esta situación ha cambiado la forma como la gente consume servicios médicos? La cuarentena ha cambiado la forma como las personas acceden a una consulta médica. Desde el 2014 los clientes Saludsa (según el plan contratado) pueden acceder al servicio de video consulta médica sin costo, sin embargo, en los últimos meses su uso ha crecido sustancialmente. Hemos registrado un incremento superior al 400% generando más de 34 000 consultas de telemedicina. ¿La cuarenta podría generar mayor sedentarismo y como consecuencia problemas futuros de salud? Definitivamente el sedentarismo tiene un efecto en la salud, por esta razón, desde el inicio de la pandemia hemos desarrollado varias campañas que incentivan el cuidar la salud desde casa, generando contenido relacionado a rutinas de ejercicio, tips de nutrición, webinars con consejos de médicos expertos, entre otros. Además, gracias a nuestro programa de bienestar Saludsa Vitality motivamos y premiamos a miles de clientes por cumplir sus metas de actividad física desde casa.