Revista Cosas #286 Marzo 2015

Page 1

ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

ECUADOR

AÑO 20

1995

DESDE

20

NOTICIAS CULTURA FARÁNDULA VIDA SOCIAL ARTE, MODA Y MÁS...

AÑOS DE

No 286

Edición 286 Circulación:12.000 ejemplares

MARZO 2015





Quicentro Shopping – Scala Shopping – San Marino Shopping








COSAS

DE FAMOSOS Marta Ortega está delgadísima después de su separación del jinete asturiano Sergio Alvarez en diciembre pasado y, como se sabe, en enero hizo una gran fiesta de cumpleaños. Después Marta se ha dedicado a su trabajo, como heredera del imperio Zara. Pese a ello se dio un break para irse a Amsterdam a un concurso de saltos. Lo peculiar fue que estuvo con su ex marido, salieron a cabalgar y pasearon con su hijo Amancio de casi 2 años. A los tres se los vio muy contentos.

En los Grammy 2015, Kanye West le pidió perdón a Taylor Swift por haberle arrebatado el micrófono en 2009 cuando ella estaba agradeciendo el premio en los MTV Music Awards. Esa vez Kanye reclamó que la persona que debería haber ganado era Beyoncé. Ahora, Taylor aceptó las disculpas y quedó feliz hasta que en esa misma velada, Kanye le hizo lo mismo a Beck al ganar en estos Grammy por mejor álbum (“Morning Phase”), subiéndose al escenario y diciéndole que no merecía el premio y que debía entregárselo a Beyoncé que estaba en primera fila. 12 I COSAS Marzo 2015


www.hugoboss.com

Mall El JardĂ­n Scala Shopping San Marino Shopping


COSAS

DE FAMOSOS

Todo mal con Isabel Pantoja. Aparte de estar en la cárcel desde noviembre por blanqueo de capitales –donde una reclusa le robó una de sus prendas interiores– ahora está viendo cómo su fortuna va desapareciendo por sus deudas. Lo último es que dos propiedades de la tonadillera están próximas a ser subastadas por varios años impagos. Lo único que la puede salvar es que ella consiga un comprador.

Madonna no deja de sorprender y, como adora a sus fans gays, ha estado promocionando su nuevo disco “Rebel Heart” en la app para citas entre hombres Grindr que es furor en el mundo. Una nueva demostración de cuánto a la reina del pop le interesa tener feliz a sus seguidores más fieles y que están ubicándola siempre en primera plana, sobre todo después de su paso por los Grammy con un look bastante polémico. n

14 I COSAS Marzo 2015


Scala Shopping


20 Destacados EDDIE REDMAYNE

20

PARÍS

28

GENTE

31

BAJO LA LUPA

46

REALEZA

60

HANDBAGS

70

TECNOLOGÍA

74

MODA

82

JEFF KOONS

92

CAPÍTULOS

116

CONTENIDO INTERCULTURAL

122

LOS 20

138

BRUCE JENNER

144

Stephen Hawking simboliza un ícono cool Semana de la moda Íconos de los 90

46

20 años que transformaron al mundo Reinas y reyes del futuro Promesa de lujo y moda

28 82

Un mundo enredado

Helena, Queen of the Desert ¿Arte o plagio?

Escándalos que sacuden

Colores y texturas de Jahuay Más influyentes del arte contemporáneo

122 www.cosas.com.ec

¿De hombre a mujer?

Nuestros artículos aparecerán clasificados (al pie de cada página) según las siguientes categorías: Entretenimiento: Información:

Deportivos:

De opinión:

Publicitarios:

Formativos/ educativos/culturales:

Propaganda:


www.trial.cl Quicentro Shopping - Mall El JardĂ­n - Scala Shopping


286 - MARZO / 2015

CASACOR R ECUADORR ECUADO El año año pa pasado lle lleggó por prime primerra vez vez a nues uestr troo paí paíss la la má más comp complet letaa mues muestr traa de ar arquit quiteectur cturaa, dec decor oraación y pai paissajissmo de la las Amér A ric icaas: Ca Casa Cor Cor. Traaerl rlaa al Ecua uador dor fue f un ret etoo co colos losal al y est esta re reviista es el el delic delicios iosoo re registr troo de lo que fue f unaa experrie ex ienc nciia incomp incompaarable: le: má más de 100 págin inaas de puro puro dis diseño ño..

PRECIO: US$ 4.48

DIRECTORA Patty Salame Editora

Martha Dubravcic

Periodistas

María Luisa Carrión Gina Jalón Aleyda Quevedo Paulina Terán

Asistente Editorial

Gabriela Valenzuela

Director de Arte Diseño Gráfico

Galo Paredes Mariela Villacreces / Sebastián Naranjo

Productora Quito Productoras Guayaquil

Sofía Albornoz Cristina Guzmán

Fotógrafos

Joshua Degel Soledad Rosales Pablo Rodríguez

Coordinación digital y Community manager Secretaria de redacción

Jeanine Zambrano María Elena Izurieta

EMCOVISA S.A Gerente general Gerente Comercial Guayaquil Ejecutivas de ventas Quito Ejecutiva de ventas Guayaquil Ejecutivo de tráfico y publicidad Quito Ejecutiva de tráfico Guayaquil Suscripciones Revista ‘‘COSAS” es editada y distribuída por Emcovisa S.A. Revista ‘‘COSAS” Guayaquil

Impresión Bureau en Nueva York

¡No te quedes sin la tuya!

Corresponsales Nueva York Hollywood Londres Madrid Miami París Copenhague Buenos Aires Mar del Plata Servicios informativos exclusivos Agencias Publicaciones:

DE VENTA EN LOS PRINCIPALES AUTOSERVICIOS DEL PAÍS. VENTA DIRECTA: 02-3956060

Carolina León Russo Erika García Akel María Dolores Palacios / dpalacios@cosas.com.ec Elizabeth Yépez / eyepez@cosas.com.ec Alfonsina Avilés / aaviles@cosas.com.ec Susana Ordóñez / sordonez@cosas.com.ec Nixon Ontaneda / ventasuio@cosas.com.ec Verónica Mayorga / vmayorga@cosas.com.ec Mariluz Maya / suscripciones@cosas.com.ec Guipuzcoa y Mallorca, esquina. Edificio QPH, primer piso. Sector La Floresta. PBX: 02 3956 060. Quito Executive Center. Piso 6. Oficina 604 Ave. Juan Tanca Marengo y Ave. Constitución Telf.: 04 2158 360. Fax: 04 2158 345. Imprenta Mariscal Manuel Santelices Iturriaga Francisca Reyes C. Yenny Nun Loreto Herman Nathalie Malinarich Gino Messina Carmen Schmitt Yoma Andrea Desormeaux Tatiana Ramírez Claudia Echeverría Verónica Foxley Detmer Gamma Presse, Angeli, Sipa Press, Europa Press, Camera Press, Serpesa S.A., 123rf Newsweek, Paris Match, Gente, Noticias, Tribuna de Actualidad, Lecturas. ‘‘Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta revista”. Los artículos contenidos en esta publicación son de responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial de la institución. www.cosas.com.ec Email: cosas@cosas.com.ec / redaccion@cosas.com.ec


LANIDOR.COM

SCALA SHOPPING QUICENTRO SHOPPING


Eddie Redmayne

“Stephen Hawking

simboliza un icono cool” 20 I COSAS Marzo 2015


Este inglés, que deslumbró en el cine como Marius en el musical Los Miserables, ha estado ganando todos los premios por su papel en La teoría del todo, donde interpreta al gran astrofísico británico. El pasado 22 de febrero recibió el Oscar a mejor actor, por eso, aquí hablamos de su vida y su intensa preparación para este protagónico que lo ha catapultado como uno de los mejores de su generación. Desde Los Angeles, por: Yenny Nun

esde que se estrenó La teoría del todo en el pasado Festival de Cine de Toronto –donde el actor británico Eddie Redmayne interpreta magistralmente al icónico Stephen Hawking–, tanto el público como la crítica estuvieron de acuerdo en que sería difícil superar la actuación de este joven cuando llegara la época de las premiaciones. Y se cumplió el vaticinio. Redmayne ganó un Globo de Oro en la categoría de mejor actor dramático, el premio SAG del Sindicato de Actores, el BAFTA y numerosos galardones de diferentes agrupaciones de críticos norteamericanos. Y a sus 32 años, también se llevó el Oscar el pasado mes. Muchos han descrito a Eddie Redmayne como el Daniel Day-Lewis de 2015, refiriéndose a que encarna un personaje real lisiado como lo hizo Day-Lewis en Mi pie izquierdo. El turno ahora es de Redmayne, quien se transformó en el admirado físico, astrofísico y cosmólogo británico aquejado de un mal terrible como la enfermedad Lou Gehrig que sólo le permite mover sus ojos y comunicarse a través de una máquina que traduce lo que escribe.

Marzo 2015 COSAS I 21


La teoría del todo se enfoca en la relación de más de 30 años del famoso físico con su primera mujer Jane Wilde, interpretada también con excelencia por Felicity Jones. El director fue James Marsh inspirándose en el libro Travelling to infinity, my life with Stephen, la segunda de las memorias escritas por Jane Wilde, la primera mujer de Hawking con quien tuvo tres hijos. Eddie Redmayne nació el 6 de enero de 1982 en Londres, es uno de cinco hermanos y fue el único integrante de una familia de atletas en interesarse en el arte dramático. Tanto su padre como su madre trabajaban en el mundo empresarial. Después de estudiar en Eton, donde fue compañero del príncipe William, y pasar por Oxford, se matriculó en el Trinity College en Cambridge, estudiando historia del arte y al mismo tiempo actuando en la universidad, siendo integrante del National Youth Music Theater. Después de graduarse, Redmayne participó en varias obras teatrales, destacándose en Red que también se presentó en Broadway, ganando un premio Tony. En el cine, se distinguió con sus interpretaciones en Mi semana con Marilyn y el musical Los miserables. En su vida personal, tuvo una relación con Carey Mulligan y en 2012 comenzó a salir con Hannah Bagshawe, con quien se casó a principios de 2015. Sobre estos y otros tópicos, conversamos con el actor.

EL HUMOR DE STEPHEN HAWKING

Eddie Redmayne junto a su mujer, Hannah Bagshawe. La pareja se conoció a los 15 años, cuando el actor estudiaba en Eton. Casi 15 años después se reencontraron, se fueron a Florencia por cuatro días y se casaron en diciembre pasado.

22 I COSAS Marzo 2015

A Hawking lo conoció por primera vez cinco días antes del rodaje, en su casa en Cambridge. “Durante seis meses”, cuenta Redmayne, “yo estuve leyendo todo lo que se había publicado acerca de él y, además, estudiando fotografías y viendo los documentales donde aparecía. En este viaje, Hawking ya se había transformado en un ídolo para mí. Finalmente, cuando lo conocí, como sufro de verborrea crónica, pasé 35 minutos hablándole a él acerca de él mismo. Pero fue una experiencia increíble, Stephen me dio tanto en esa primera reunión… Aunque hubo un momento cuando le mencioné que él había nacido el 8 de enero el mismo día que Galileo y que yo había nacido el 6 de enero, por lo que los dos éramos Capricornio. Me miró, comenzó a escribir y luego con su voz icónica, dijo ‘soy un astrónomo, no un astrólogo’ (risas) y sentí ese sudor horrible que me inundaba por la vergüenza que sentí”. ¿Qué te llamó más la atención de él? Su sorprendente optimismo, energía y sentido del humor. A pesar de todo lo que le ha tocado vivir, encuentra el humor en todas las situaciones y disfruta de ellas. Creo que ésa es su esencia y creo que la capturé cuando lo interpreté. Conocer a Hawking fue uno de los momentos más divertidos de mi vida. Y cuan-



Eddie Redmayne, Julianne Moore, Patricia Arquette y J.K. Simmons en la última entrega de los premios Oscar.

do vi la película por primera vez, en el Festival de Cine en Toronto, me encantó que el público se riera con muchas de las escenas. ¿Cómo lograste transformarte físicamente? La esclerosis lateral amiotrófica paraliza los músculos, por lo que tuve que aprender a estar inmóvil en ciertas posiciones durante mucho tiempo, encontrando nuevos músculos para compensar. Stephen tiene una cara muy expresiva y, aunque se puede mover muy poco, se expresa con la musculatura alrededor de sus ojos. Para prepararme trabajé durante muchos meses con un bailarín y un coreógrafo, además de un osteópata, quien me ayudó a diario a medida que mi cuerpo comenzó a cambiar. ¿Cuáles son otras cualidades de Hawking? Stephen es un hombre fuerte y, como te conté, conocí a otras personas con la misma enfermedad. La idea que le deben hacer todo y que es imposible agradecer a quien los cuida en cada oportunidad, produce culpa. Creo que Stephen se dijo, “no puedo pasar mi vida sintiéndome culpable” y decidió hacer sus propias cosas. Sus cualidades son ser fuerte, a veces porfiado y complicado emocionalmente. Cuando comenzamos el rodaje colgué tres fotos en mi vestidor para inspirarme. La primera, una de Einstein con su lengua afuera, otra de un joker como títere, que me recuerda la personalidad de Hawking, y una de James Dean, simbolizando a un icono cool igual que Stephen. ¿Cómo se desarrolló la relación entre tu

24 I COSAS Marzo 2015

personaje y el de Felicity Jones que encarna a Jane, la primera mujer de Stephen Hawking? Felicity pasó a ser una extensión de mi cuerpo, era una especie de danza, un baile físico y afortunadamente la conocía hace mucho. Comenzamos trabajando en el mismo teatro y teníamos confianza, por lo que nos fue mucho más fácil acceder al plano emocional. Jane hizo algo extraordinario. ¿Cómo lograste entender las teorías de Hawking en cuanto al origen del Universo? Para entender a Stephen, entrevisté a varios de sus alumnos que trataron de explicarme cosas básicas que por suerte comprendí. Leí Breve historia del tiempo (1988) que comienza muy sencillamente hablando de torres de tortugas y luego pasa a la Grecia Antigua, pero ya en la pagina 22 o 26, me perdí (risas). Stephen Hawking hace pensar que una persona, que casi no se puede comunicar por su terrible enfermedad, es la que finalmente descubre el secreto de los orígenes del Universo. ¿Crees que un ser superior no deseaba que esto se conociera? Muy interesante. O sea, ¿piensas que su enfermedad fue una especie de castigo? Para mí lo interesante fue que él encontró una ecuación que resuelve todo, lo que es casi imposible. Y, además, tiene un significado metafórico, que es abrir paso a nuevas ideas, nuevas fronteras, ¿me entiendes? Mientras el cuerpo de Stephen iba en una dirección, su mente iba en otra. Y Stephen cuenta en sus libros que, cuando ya no pudo



A Yenny Nun, Redmayne le dijo que se fascinó con el optimismo y energía de Stephen Hawking. En la foto del estreno en Londres están con Felicty Jones, que interpretó a la

primera mujer del astrofísico.

escribir, creó este nuevo lenguaje para poder comunicarse. ¿Crees que él es tan famoso por sus conocimientos científicos o por su enfermedad? Prefiero no juzgar, pero creo que Stephen ha estado muy abierto al respecto. Cuando ya no se pudo comunicar, dijo: “Esto es fantástico, ahora dispondré de más tiempo para pensar”. Nunca quiso cambiar el tono de su voz con la cual se le identifica. Es un icono por su capacidad de llevar temas súper complicados a una audiencia humana que no está compuesta sólo por físicos. Su hija Lucy junto a él han escrito libros para niños explicándoles la física. Hawking ha hecho de la física un tema popular, que ya no asusta. Desde el comienzo, no quiso que Breve historia del tiempo fuera publicado por la editorial de Cambridge, sino que por una editorial que vendiera libros en los aeropuertos.

SU ALMA GEMELA

¿Cómo conociste a tu mujer?

26 I COSAS Marzo 2015

Nos conocimos cuando teníamos 15 años y nos tomó 15 años más para decidirnos. Es una mujer increíble y cuando le propuse matrimonio y me dijo “sí” fue algo enorme para mí, soy un hombre con mucha suerte. ¿Qué hizo Hannah para que te fijaras en ella? Yo iba a Eton, un colegio para hombres, y ella a uno de mujeres. Los alumnos de Eton fuimos al colegio de ellas a un desfile de modas de beneficencia y a algunos de nosotros nos tocó desfilar. Yo era un colorín desabrido y tuve que caminar topless frente a todas estas niñas y para más remate, me tocó caminar tras el joven más apuesto de la escuela. Recuerdo que cuando bajaba del escenario, vi a Hannah sonriéndome y luego me volví a encontrar con ella en la fiesta. Era muy hermosa, bondadosa, muy divertida y creo que en la vida cuando se encuentran dos personas con el mismo sentido del humor es sensacional. Además, compartíamos intereses similares, a ella le encanta el arte y el teatro, todo lo que es importante para mí. n



SEMANA DE LA ALTA COSTURA DE PARÍS

Jardines de primavera El mundo puede tener todas las Fashion Weeks que quiera, pero en París es distinto. Lo suyo, pese a que hay otras versiones excelentes como las de prêt-à-porter, es La Semaine de la Haute Couture.

L

os franceses están más que orgullosos de sus casas de moda, de sus diseñadores y de los invitados a este evento. Simplemente, porque ellos además de tener una reputación tan alta como Milán, tienen la ventaja de ser deliciosamente más sofisticados y de estar en la ciudad a la que todos quieren ir y que es sinónimo de amor, encanto y de una historia más que profunda con Luis XIV, Versalles, María Antonieta, la Revolución Francesa, Voltaire, Diderot, Marat, Robespierre, Napoléon, Victor Hugo, Coco Chanel y, también, Jean Paul Gaultier. Como ya se puede imaginar, La Semaine de la Haute Couture para la primavera-verano 2015 fue otro sueño que se hizo realidad. Versace fue el encargado de abrir el gran evento y el comienzo empezó a darse desde que llegó Donatella junto a Kate Hudson, que apareció con un híper

28 I COSAS Marzo 2015

sexy vestido rojo con cortes ultra asimétricos, y Goldie Hawn. Chanel, por su parte, impuso un espectáculo absolutamente primaveral en el Grand Palais y tuvo entre sus invitadas a Alma Jodorowsky (nieta de Alejandro). Después vino el momento de Elie Saab, que hizo un homenaje precioso a Beirut. Valentino, con Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli como sus directores creativos, se inspiró en el amor y se mantuvo dentro de lo clásico, recordando a la Rusia de Marc Chagall. Dior, con Raff Simons, sobre un piso malva hizo un juego de los años 50, 60 y 70 con una proyección futurista. Viktor&Rolf le hizo un homenaje a Van Gogh. Ahora, el más noticioso fue Gaultier. La pasarela del llamado enfant terrible de la moda fue como una fiesta de matrimonio pero adhoc a los tiempos de hoy, o sea para todos, sin importar el género de quienes


Valentino

Jean Paul Gaultier

Valentino

Atelier Gustavolins

Jean Paul Gaultier

Atelier Gustavolins

Giambattista Valli

Giambattista Valli

Viktor & Rolf

Viktor & Rolf

Marzo 2015 COSAS I 29


Catherine Deneuve

Chanel

Chanel

Alma Jodorowsky

Carla Bruni

Armani

se casan, y por supuesto que hubo vestidos de novia, madrinas e invitadas seductoras. En su front row se vio a Carla Bruni-Sarkozy, Catherine Deneuve y Dita von Teese (ellas dos con flores en la mano), mientras que el cierre fue con Naomi Campbell, que a sus 44 años se vio espléndida en la pasarela, mostrando sus magníficas y tonificadas piernas.

APUESTA POR LA CINTURA Desde París, por: Tatiana Ramírez

Karl Lagerfeld convirtió esta vez el Grand Palais en un exhuberante invernadero y trasladó a sus invitados desde el frío invierno parisino a un paraíso tropical de colores. Acompañadas por la música del DJ Michel Gaubert –amigo de toda la vida de Karl Lagerfeld– modelos como Lindsey Wixson, Nadja Bender, Joan Smalls, Anna Ewers y Kendall Jenner desfilaron las nuevas creaciones. Ante la ausencia de Cara Delevingne, todos los flashes se dirigieron a Kendall, una de las hermanas menores de las conocidas Kardashian, quien se desplazaba con total seguridad, luciendo su cintura. Esta colección también podría haberse llamado “el vals de las flores”, porque el colorido que se vio solo

30 I COSAS Marzo 2015

Armani

puede encontrarse en la naturaleza. Varios tonos de rosa, naranja, rojo, amarillo, azul eléctrico o ese verde intenso que a nadie deja indiferente, se combinaron con blanco y negro para definir figuras con líneas suaves y cinturas mínimas. Tal como al final del desfile comentaría Lagerfeld: “La cintura es el nuevo escote” y las chicas de la pasarela podían presumir de ella. Las faldas llegaban a la rodilla, mientras que otras alcanzaban los tobillos, o eran mini, midi, maxi, de líneas acampanadas o tubo, y se combinaban con chaquetas muy largas unas y muy cortas otras o con sugerentes crop tops. La tendencia para el día mostró chaquetas de tweed con mangas tres-cuarto, hombros redondeados y escotes amplios que se llevan con vestidos y faldas largas. Para la noche, flores bordadas de tul, de cuero, organza y pétalos con pistilos de perlas. Se vieron nuevamente blusas, faldas y vestidos plisados, mientras que otros envueltos en plumas se usaron con llamativos boleros y capas bordadas de flores. Para terminar, un vestido de novia de cuerpo ceñido y bordado ricamente con cuentas de cristal que finalizaba en una larga cola completamente cubierta de flores, guantes largos y un sombrero de tamaño extra grande. n


GENTE

ICONOS DE LOS 90’S

then and now


Sus rostros frescos los guardamos en algún rincón de la memoria, allá donde se asienta todo lo bello que alguna vez admiramos. Hoy esos mismos rostros han ganado con la madurez de dos décadas, y es grato volver a encantarse con estas mujeres que ahora irradian plenitud. Quito. Producción: Sofía Albornoz. Fotos: Soledad Rosales. Guayaquil. Producción: Cristina Guzmán. Fotos: Joshua Degel.

MARÍA BEATRIZ PÉREZ, 45 AÑOS Dedicada de lleno a los bienes raíces, María Beatriz –Bacha- comparte con Cosas aquellos episodios que en estas dos décadas han marcado su vida. “Los más importantes y que me han llenado de felicidad, mis dos hijas; ellas son el eje de mi vida. Con el nacimiento de ambas pude experimentar la expresión más pura de amor que una mujer puede sentir, ser madre. Otro momento importantísimo que me ha traído felicidad fue el conocer a esta edad -que como mujer ya estás madura- a un hombre que llegó a llenar mi vida de amor; hace un año volví a casarme con quien ahora es mi compañero de vida y el hombre al que amo”, dice María Beatriz. Ella recuerda con gran cariño su trayectoria en televisión. “Mi trabajo me encantaba, fue una etapa enriquecedora y llena de recuerdos inolvidables”. Con el paso del tiempo, la vida le ha dado cosas bellas y le ha quitado otras. “He perdido gente maravillosa y esencial que son irremplazables para mí, he perdido la inocencia que nos hace ver las cosas diferentes y cuando se va despertamos a otra realidad. He ganado dos hijas maravillosas, un esposo excepcional, amistades, experiencia, cierta sabiduría, una nueva etapa profesional que he descubierto que me apasiona; saber que con cariño se consigue más que con la ira o el desamor; saber que la vanidad no te lleva a nada, que mi vida es mía, así como son míos mis logros y tropiezos”.

32 I COSAS Marzo 2015


Marzo 2015 COSAS I 33

Maquillaje: Johann Franco (0999664467).


Maquillaje: Rossana Costales (0992553577).

DIANE NOBOA GORDON, 44 AÑOS En estos 20 años, su vida dio un giro, quizás el más importante: Cambiar el modelaje y la televisión por la asesoría en transformación digital corporativa. Diane es dueña de la compañía Mediapress Consulting. Descubrió su verdadera pasión en el 2006, cuando trabajó en Cisco Sistems en Estados Unidos. Desde entonces ha asesorado a más de 120 empresas en Ecuador, EEUU y Europa, en estrategias, identificación de oportunidades e implementación de modelos digitales de negocio competitivos. Diane ha ilustrado nuestras páginas en varias ocasiones. “Tengo recuerdos de las amistades maravillosas y gente increíblemente creativa que conocí en aquella época como Miss Ecuador”, dice. Con el paso del tiempo, ella afirma haber perdido la impulsividad y la intolerancia, y haber ganado confianza en sus habilidades. “He aprendido a escuchar de manera activa y a saber que mi primer deber es servir con amor y hacer todo con pasión, desde cuidar de mis hijos hasta influenciar en la transformación de las empresas a las que asesoro”.

34 I COSAS Marzo 2015


Maquillaje y peinado: Romina Morales (0998162078)

JENNIFER GRAHAM DE MIRANDA, 38 AÑOS Hoy, mamá y esposa a tiempo completo. Jennifer retrocede en el tiempo y recuerda los episodios que la marcaron en estos últimos años; unos maravillosos y otros muy tristes, dice. “Haber ganado algunos concursos nacionales tales como Rostro del Año 95, Reina del Sol 99 y los internacionales como Latin Model Pageant 95 y ser Miss Ecuador para Miss Mundo; además de mi carrera como modelo y actriz durante muchos años, marcaron mi vida, pero un episodio muy triste fue haber perdido a mi querido hermano Alan, quien falleció hace 3 años; era mi cómplice, mi mejor amigo, no entiendo por qué Dios lo quiso así. Después de ese dolor tan grande Dios me mando un esposo maravilloso y dos hermosos bebés: Alan Luca y Máximo Daniel que son mi presente y mi adoración”. Jennifer fue un ícono en los 90. De aquella época, dice, “extraño el modelaje, las fotos, la pasarela, extraño esa etapa cuando las familias eran más unidas, cuando se compartía más, cuando no existían los celulares”. Ella piensa que en estos 20 años ganó sabiduría, madurez y una familia maravillosa, y que aún conserva la niña que lleva dentro, su risa, su humor y sus ganas de vivir.

Marzo 2015 COSAS I 35


Maquillaje: Johann Franco (0999664467).

MÓNICA MORENO, 46 AÑOS Desde hace 14 años, Mónica se dedica al diseño y elaboración de joyas. Ella comparte con nosotros su mayor aprendizaje. “Vivir intensamente y enfocada en el momento, hace que todo sea un gran proceso de aprendizaje e incrementa mi gran deseo de seguir viviendo”. Recuerda momentos y episodios que le hicieron vibrar de felicidad, otros llorar de tristeza. “Nunca voy a olvidar el sentimiento tan maravilloso y lleno de amor, emoción y adrenalina, incluso miedo, que experimenté al tener a mis hijos por primera vez en mis brazos. También tengo muy presente el inmenso dolor que sentí al saber que mi hermano menor había muerto”. Mónica fue parte de nuestra revista en varias ocasiones a lo largo de estos 20 años, donde, según nos dice, ha conocido personas muy profesionales y amables e incluso ha hecho algunas amistades. Hoy es una mujer que mira siempre hacia adelante. “Con el tiempo he ganado todo lo que soy, he ganado amor, amistades, algo de conocimiento y más paciencia. Me encanta reinventarme, empezar proyectos nuevos, conocer gente nueva, me encanta ver a mis amigas de colegio, me encanta escuchar y me encanta observar. En esencia soy la misma de siempre”.

36 I COSAS Marzo 2015


www.palzileri.com


Maquillaje: Johann Franco (0999664467).

MARÍA DEL PILAR BARREIRO, 46 AÑOS Con gran habilidad, Pilar divide su tiempo entre sus responsabilidades como esposa y mamá y la actividad de bienes raíces. Además, dedica parte de su día al deporte que la relaja y entretiene, y el poco tiempo que le queda a la lectura. Satisfecha y agradecida con lo que la vida le ha dado, ella mira estos últimos 20 años como clave. “Me casé con un hombre maravilloso con quien comparto una relación plena. La maternidad también dio un giro diferente a mi vida. Tener un hogar, una familia (es madre de cuatro hijos), sin duda cambia radicalmente la perspectiva, los intereses y objetivos que uno se plantea alcanzar y por los cuales uno lucha día a día. Sumo a ello que los años me han convertido en una persona más espiritual. Mi vida hoy tiene un sentido diferente”, afirma. Aunque no extraña nada del pasado, cuando echa una mirada y visualiza a aquella jovencita que era, está segura de que conserva esa alegría de vivir, el empuje, la capacidad de lucha y entrega. “En términos generales sigo siendo la misma, la misma esencia sumada a la experiencia y la madurez que te dan los años”. Y entre sus recuerdos de 20 años atrás, está también el haber sido parte de nuestras páginas. “Recuerdo como si fuera ayer. Los nervios a flor de piel, por las fotos y la entrevista. Luego la emoción de verme retratada y compartir con la gente algo de lo que soy y de lo que pienso”. 38 I COSAS Marzo 2015


Maquillaje y peinado: Lena Cepeda (0993085519)

JESSICA NÚÑEZ DE ROSALES, 44 AÑOS “Estoy dedicada al diseño de interiores, muebles y accesorios. Estoy desarrollando un proyecto al respecto, que me tiene muy ilusionada”, nos cuenta Jessica. Y define como los hechos que marcaron su vida, su matrimonio, pues precisamente, este año cumple 20 años de casada, y por supuesto el nacimiento de su hija Victoria. Jessica afirma que no es una persona que mira para atrás, sin embargo, recuerda con cierta nostalgia aquellos momentos en que “todo era más sencillo, la vida más simple y ya empezábamos a tener responsabilidades que cumplir para llegar a nuestros objetivos. Éramos diamantes en bruto...” (risas). Ella dice que todas las experiencias, unas con más dificultades que otras, le han servido para crecer, madurar y ser quien es ahora. De aquellos años “creo que conservo la sonrisa y el sentido del humor, tengo mi lado de humor negro y siempre extrovertida”. Y guarda también el recuerdo haber estado en nuestras páginas y en nuestra portada. “Estuve en una portada de Cosas… Les deseo muchas felicidades, que sean muchos años más y que sigan por este buen camino donde están cosechando muchos éxitos”.

Marzo 2015 COSAS I 39


Maquillaje y peinado: Lena Cepeda (0993085519)

INÉS MANZANO DÍAZ, 43 AÑOS Esta profesional exitosa es gerente general del Estudio Jurídico Manzano y preside varias empresas relacionadas con el medio ambiente; es además editora de la revista Factor Sostenible y profesora universitaria. Se define como una tía muy presente en la vida de 9 sobrinos, en especial Tere (risas). En estos 20 años, varios e importantes episodios la han marcado: conocer al amor de su vida, optar por una especialización que no existía con fuerza, como es el Derecho Ambiental, haber producido un documental sobre el pueblo de los Taromenani, haber sido candidata a Vicepresidenta de la República, y muchos más logros profesionales. Si tuviera que echar una mirada hacia atrás y confrontarla con el presente, Inés nos cuenta qué ha perdido y qué ha ganado en estos últimos 20 años: “He perdido colágeno y la impaciencia para cosas sin importancia. He ganado libras (peso), mucho amor del bueno e inolvidable, batallas conmigo misma, experiencia en mi profesión, y entendimiento de la misericordia en mi relación con Dios y mis prójimos”. Y además destaca algunas cosas que conserva de aquella jovencita. “Igualita de determinada, libertaria, emprendedora, independiente y con la misma energía para aquello que me gusta. Conservo a mis amigas del alma. En lo material, conservo mi equipo de revelado de fotografía, Joshua Degel fue mi profesor”.

40 I COSAS Marzo 2015


STRELLI MILANO Quicentro Shopping - Mall El JardĂ­n


Maquillaje: Vivi Muñoz (0991196018) Peinado: Johi - Viviana Muñoz Studio

SOLEDAD DIAB DE BOHRER Quizás todos recuerdan a Soledad como Miss Ecuador 1992 y aquella belleza impactante que le valió el título de Miss Fotogénica en Miss Universo 1992. Hoy y tras 18 años de feliz matrimonio, se dedica cien por ciento a sus tres hijas. “Dejé la TV cuando nació mi última hija, y desde entonces me he dedicado por completo a su crianza y a vivir junto a las tres, con intensidad minuto a minuto, cada etapa de su crecimiento. En mi tiempo libre, ayudo a la Fundación Amas, de la cual soy voluntaria”. Afirma, sin ninguna duda, que haber conocido a su esposo Richard ha marcado su vida, y también cuando se convirtió en madre; “juntos formamos la familia maravillosa que tenemos”. Soledad retrocede en el tiempo por un momento. “Guardo recuerdos lindos de aquella época; pero si me pongo a pensar en lo que extraño, son las personas que hoy ya no están, definitivamente”. Siente que con el paso del tiempo no ha perdido nada y sí ha ganado experiencia, madurez y lo más preciado, su familia. Y de aquella jovencita que teníamos en la pantalla de la TV hace muchos años, conserva vivencias y logros inolvidables: “haber ganado el Miss Ecuador y representar a mi país en Miss Universo, el haber trabajado como anchor de noticias y conductora de TV desde los 17 años, haber incursionado en política en dos ocasiones y gracias a la credibilidad de la gente, haber sido Consejera provincial y luego Diputada provincial. Me siento muy agradecida y honrada por el cariño que la gente me demostró a lo largo de estos 20 años”. n

42 I COSAS Marzo 2015



INNOVADORA SOLUCION PARA LA CORRECCION DE LA PRESBICIA visión es el sentido que nos ubica en el enL atorno y su calidad está en estrecha relación con nuestra calidad de vida. Como todo en nuestro cuerpo la visión experimenta cambios en el transcurso de la vida y es así que alrededor de los 40 años de edad, empezamos a experimentar cambios en la visión de cerca. El cristalino, un lente capaz de cambiar su forma y por tanto su poder para lograr enfocar, empieza paulatinamente a perder elasticidad, a volverse más rígido y esto ocasiona que no podamos ver claro de cerca. Existen momentos incómodos, no poder leer la carta en un restaurante, no poder leer el precio de un artículo en el supermercado, no poder mirar la hora o no poder escribir un mensaje de texto en el celular, son situaciones usuales para quienes padecen presbicia. Al principio estiramos el brazo para tratar de enfocar, simultáneamente tratamos de mejorar la luz, pero llega un momento que estas soluciones no funcionan, entonces visinuestros lentes de lectura, algunos más prácticos, van a una farmacia o a una tienda de departamentos con una revista bajo el brazo y compran unos lentes de lectura genéricos luego de probar las opciones que se exhiben.

Finalmente miramos claro, pero que molesto resulta olvidar los anteojos, para algunas personas es muy natural estar ”encadenados” a sus lentes de lectura, pues siempre los llevan colgados al en el cuello con una cadena, otros poseen varios pares de lentes con la misma medida, unos en la cocina, otros en el estudio, otros en el auto, han encontrado para ver de cerca en todos los lugares que frecuentan; otros con menos suerte tienen un defecto refractivo para distancia y tie-


nen que usar un lente progresivo de manera permanente para solucionar su problema de visión a distancia y de cerca.

croscopia especular con la que contamos en nuestro centro.

“La presbicia” es una situación que ha motivado a que muchos grupos de investigación en el mundo intenten corregirla con diferentes tecnologías.

Como todo procedimiento quirúrgico, éste también tiene riesgos, entre los más frecuentes podemos mencionar in-

Durante años la discusión ha sido si la presbicia se corrige en la córnea o en el cristalino, si se opera con láser o con una cirugía que cambia el cristalino por un lente intraocular. Después de muchos estudios e investigaciones, tenemos disponible un revolucionario e innovador procedimiento para la corrección de la presbicia. Este procedimiento ya está en nuestro país, es poco invasivo, seguro y estable, se trata del implante de un pequeño dispositivo en la córnea llamado “KAMRA”, es un disco muy pequeño, que se implanta en un bolsillo que se realiza previamente a 200 micras de profundidad, en el espesor del estroma corneal, con un láser diseñado para este efecto. Este dispositivo fabricado en un material que se utiliza hace tiempo en la fabricación de lentes intraoculares, es inerte en el tejido y de la córnea, tiene 5 micras de espesor, 1.6mm de diámetro interno y 3.8mm de diámetro externo. Tiene además 8.400 agujeros de distinto tamaño

en el tejido receptor del KAMRA, sin embargo cumplimos un protocolo de manejo estricto para evitar estos problemas.

Xavier Cabezas Martínez oftamólogo que ejerce su especialidad hace 25 años en el Servicio de Oftamología del Hospital Metropolitano de Quito.

Podría darse también la inconformidad del paciente por el resultado obtenido, lo cual se soluciona con la remoción del KAMRA, esto es muy poco frecuente y en general no deja secuelas en la córnea, ni en la visión del paciente. El mismo estudio mencionado en párrafos anteriores reporta un 92% de satisfacción en pacientes con independencia total de lentes de lectura, un 6% que reportan que en ocasiones tienen que usarlos y un 2% de pacientes inconformes con el resultado.

de carbono y nutrientes lo cual le permiten a la alteraciones. En un estudio multicéntrico que empezó en el año 2009 en 24 Servicios de Oftalmología en Estaseguimiento de 3 años se observó que los pacientes alcanzaron una visión de cerca de 20/25 a 20/20, no se alteró el campo visual, no se comprometió la visión a distancia y no se alteró la visión en tres dimensiones. El KAMRA se implanta en pacientes entre 40 a 65 años, luego de un riguroso estudio de la salud ocular del paciente, con el uso de tecnología de soporte como el Acutarget, el Pentacam y la Mi-

El implante KAMRA se realiza bajo anestesia tópica, es un procedimiento libre de dolor y solo dura unos pocos minutos. Luego del procedimiento el paciente con un protector ocular e indicaciones de cuidado postoperatorio puede regresar a su domicilio y reintegrarse a sus actividades cotidianas inmediatamente. KAMRA tener en cuenta para la corrección de la presbicia. Para más información visite la página web www.kamra.com o www.presbicenter.com

C.M. Meditropoli - Av Mariana de Jesús OE-8 y Av Occidental. 4 piso Cons 420 Teléfonos: (593-2)2267832 - 2265532 - Celular: 0979211153 info@presbicenter.com - www.presbicenter.com


20 a単os que transfromaron al mundo 46 I COSAS Marzo 2015


El ritmo de cambio de las dos últimas décadas ha sido más acelerado que en todo el último siglo. Este es un acercamiento a las temáticas en auge: la conquista digital, el genoma decodificado, el matrimonio gay, la marihuana legal. Nuevas realidades, nuevas reflexiones. Por: Gabriela Valenzuela. Fotos: 123rf

ITERALMENTE, UNA VIDA VIRTUAL La Z1 fue la primera computadora mecánica programable del planeta. En 1938 estuvo lista y pocos años después en 1943, sus planos y su estructura fueron destruidos por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial en Berlín. Luego vendría la primera generación de computadoras digitales electrónicas. Y con esta explosión de la más fina y visionaria creatividad humana nacieron conceptos virtuales más complejos, actos de magia, que dieron inicio a la red: una que nos tiene atrapados a una buena parte de los 7500 millones de habitantes de la tierra. Esta red se empezó a tejer en 1971, cuando se envío el primer correo electrónico, entre dos computadoras conectadas una junto a la otra. Ya en 1978 se creó el primer sistema que a través del correo electrónico enviaba información general a los amigos del usuario. Su nombre el Bulletin Board Systems. Este sería el primer acercamiento íntimo al mundo virtual.

Marzo 2015 COSAS I 47


Pero fue en 1994, hace un poco más de dos décadas, que nos mudamos a vivir en ese mundo virtual, con la noción de redes sociales. Y la evolución de sus alcances ha sido extraordinaria. De un directorio de amigos se convirtió en un espacio que nos hace existir y ser virtualmente con todas las chucherías: amigos, fotos, videos, anécdotas, preferencias, pensamientos, romances, mensajes... Pero que además tiene conexión, impacto completo con el mundo real. Así Facebook, Twitter, MySpace, LinkedIn… se han convertido en los principales voceadores de las tendencias. La política, la cultura, la religión, la economía y las fortalezas y debilidades humanas se muestran crudas, directas. Hoy, literalmente, todos somos ciudadanos del mundo. Opinamos de todo, influimos en todo, hacemos marchas planetarias virtuales por diferentes causas, nos comprometemos con realidades del otro lado del globo. Nos hablamos. Nos escuchamos. Estamos conectados, mucho más allá del significado de la propia palabra. Como consecuencia de esta red incluso otras materias como la economía han reflexionado en nuevos conceptos. La economía de la abundancia es uno de ellos, un modelo alejado de la mirada tradicional, que hablaba del dinero y la escasez. Ahora las tecnologías de la información y el internet son vías para alcanzar la abundancia: de información, servicios y productos. Ya no se habla de monopolios, quien quiera puede ofertar algo y quien quiera puede consumirlo, con la ventaja de

48 I COSAS Marzo 2015

que los recursos son bien utilizados. Un ejemplo es Airbnb, “un mercado comunitario que conecta a personas que tienen espacios disponibles con otras que buscan un lugar en el que quedarse”. Todos los pobladores de la tierra son posibles huéspedes y anfitriones bajo este sistema sujeto a evaluación. Un cuarto cualquiera de la propia casa puede significar un ingreso. Todo gracias a una comunicación planetaria sin límites que puede multiplicar extraordinariamente las posibilidades de sus usuarios.

DESCIFRANDO CADA RINCÓN DEL ADN En el 2003 se creó el primer mapa del genoma humano, identificando los 20.000 a 25.000 genes del ADN humano y determinando la secuencia de los 3.000 millones de pares de bases químicas que integran el mismo. Investigaciones de cerca de 15 años que los expertos aseguran dieron origen a la multimillonaria industria biotecnológica (recombinación genética) estadounidense, un arma poderosa que significaría un gran riesgo para la humanidad si cae en manos equivocadas. La importancia del proyecto Genoma Humano se resume en las palabras de Bill Clinton, entonces presidente de Estados Unidos: “Hoy estamos aprendiendo el lenguaje con el cual Dios creó la vida”. Y es que el genoma humano, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la lista completa del código para crear un ser



En la primera década del siglo XXI se dio el salto y hasta la fecha una veintena de países reconoce y permite el matrimonio en parejas del mismo sexo: Argentina, Brasil, Uruguay, Canadá, España, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Finlandia, Luxemburgo, Islandia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Nueva Zelanda, Suecia, Sudáfrica, Escocia, Gales, Inglaterra. En México y Estados Unidos algunos estados reconocen el matrimonio gay.

humano. Laboratorios a lo largo del mundo siguen nutriendo la base, estudiando los genes y patentando sus descubrimientos, para garantizar en el futuro venderlos como medicina bajo estrictos códigos éticos. La búsqueda de genes defectuosos ha permitido identificar la propensión a enfermedades como el cáncer de mama, la sordera hereditaria, alteraciones del esqueleto, epilepsia hereditaria, infarto hemorrágico, diabetes tipo 2… Pronto la medicina dará el gran salto de predecir drogas con certeza para el tratamiento de determinadas patologías e incluso elaborar fármacos de acuerdo a un genoma particular. Y se ve la posibilidad de tratar males en los embriones. Lo que nos pone frente a frente con un rostro de la humanidad en busca de la perfección, una que significará un dilema para las futuras generaciones. Resolver el rompecabezas del genoma humano supone aliviar los males, controlar el cuerpo con verdades absolutas, pero también el riesgo de controlarlo todo y desaparecer.

ABRIENDO LOS OJOS HACIA EL MATRIMONIO GAY Hace varios años ya se hablaba de la unión de hecho. Las personas del mismo sexo podían ‘formalizar’ de alguna manera su relación, sin necesidad de que

50 I COSAS Marzo 2015

esto les permita formar una familia reconocida legalmente por la sociedad, lo que muchos han criticado y llamado “ciudadanos de segunda clase”, una nueva forma de discriminación. En la primera década del siglo XXI se dio el salto y hasta la fecha una veintena de países reconoce y permite el matrimonio en parejas del mismo sexo: Argentina, Brasil, Uruguay, Canadá, España, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Finlandia, Luxemburgo, Islandia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Nueva Zelanda, Suecia, Sudáfrica, Escocia, Gales, Inglaterra. En México y Estados Unidos algunos estados reconocen el matrimonio gay. Sin embargo, el reconocimiento de este derecho no ha implicado necesariamente el reconocimiento de otros. Recientemente, después de una larga lucha desde el 2003, la comunidad gay en Estados Unidos ha logrado que el Estado les reconozca los mismos derechos que los heterosexuales, incluidos beneficios sociales y el reconocimiento legal de los hijos criados en estos matrimonios. Junto a una opinión pública que cada vez más abre su mente y destroza los muros culturales de la sociedad conservadora. “Si en el 2004 eran poco más del 30% los norteamericanos que lo respaldaban, en 2008 se avanzó hasta el 44% y hoy ha llegado hasta el 55%”, según consta en el artículo del diario español El País “El Tribunal Supremo de EEUU apoya la igualdad de los matrimonios gay”. Una lucha que continúa en otras latitudes.



Probablemente, América Latina siente que la lucha contra el narcotráfico se le ha ido de las manos. Uruguay junto a José Mujica tomó la decisión de legalizar la producción y comercialización de Cannabis a inicios de 2014, mientras que en Estados Unidos son 4 los Estados: Washington, Colorado, Alaska y Oregon que reconocen el consumo recreativo de la droga, y 23 legalizaron su consumo medicinal.

MARIHUANA LEGAL ¿UN MAL PARA CALMAR OTRO PEOR? Probablemente, América Latina siente que la lucha contra el narcotráfico se le ha ido de las manos. Uruguay junto a José Mujica tomó la decisión de legalizar la producción y comercialización de Cannabis a inicios de 2014, mientras que en Estados Unidos son 4 los Estados: Washington, Colorado, Alaska y Oregon que reconocen el consumo recreativo de la droga, y 23 legalizaron su consumo medicinal. ¿Pero qué hay detrás de una política que parece destrozar la lucha que por años los gobiernos y la sociedad civil han mantenido con las drogas y su consumo?

52 I COSAS Marzo 2015

“Esto no se arregla por la vía clásica de la represión. Hace 50 años que vivimos reprimiendo y cada vez se consume más”, dijo Mujica en una entrevista en televisión, argumentando que la intención es combatir el narcotráfico por el lado del mercado y destrozar su negocio, porque el Estado ofrecerá un producto más barato. Eso bajo estrictas normas de control a los productores. “No estamos diciendo que la marihuana sea buena, sino apenas menos mala que otras”, enfatizó. La intención de esta controversial política de Estado es subsanar los males sociales que ha significado el consumo clandestino: “Más importante que la drogadicción son los venenos que trae el narcotráfico: el ajuste de cuentas, la economía clandestina, la violencia. Y ese cuento chino de que se puede ganar mucho dinero en poco tiempo que termina en la cárcel y la vida perdida. No queremos propiciar el desarrollo de la marihuana, sino que ese vicio sea controlado como adicción, que no pueda prosperar y que no sirva como puerta de entrada para otros tipos de drogadicción como ha pasado en otras partes del mundo”, concluyó Mujica. Colombia, Argentina, Chile ven de re ojo esta opción mientras que para Ecuador, Brasil, México, Costa Rica, Venezuela y Perú este tema no es prioridad en su agenda. Solo el tiempo dirá si el experimento funciona en Uruguay, uno que debe ir de la mano de los consumidores, que además de las satisfacciones personales deberán pensar en la batalla campal que se libra entre carteles y que ha alargado sus tentáculos para afectar la vida del ciudadano común y corriente. n


nuevo sabor

Passion Fruit Entra en la página web: www.pacarichocolate.com Ingresa el código: PACARIMARACUYACOSAS y podrás ganar uno de nuestros deliciosos paquetes de regalo.

encuéntralo en los principales puntos de venta del país


TOMMY HILFIGER

Aniversario 30

y una pasarela memorable en NY

E

ra el lunes 16 de febrero a las 11:00 a.m. Pese a la oleada de frío intenso, los invitados llegaron puntualmente a la cita en el edificio militar con arquitectura del siglo XIX The Armory, que se convirtió en un estadio de fútbol americano, con una puesta en escena impresionante. Iniciaba una pasarela que más allá de la tradición de participar en ambas temporadas de todas las Semanas de la Moda en NY, esta vez traía algo especial junto a su propuesta de Otoño para mujer. Tommy Hilfiger nos arrancaba un suspiro y tiraba por los aires una propuesta que con magistral encanto es capaz de innovar siempre, sin perder la esencia de la marca.

54 I COSAS Marzo 2015

Entre los invitados y celebridades, vimos a Olivia Palermo, Alexa Chung, Julia Restoin Roitfeld, la cantante Rita Ora, la estilista Rachel Zoe, las djs Harley Viera Newton y Chelsea Leyland, y las blogueras Gala González, Aimee Song y Chiara Ferragni. Temas de fútbol americano e inspiraciones en aquellos equipos universitarios, a juego con los clásicos de la ropa casual, de pronto nos sorprendieron con resultados perfectos; prendas pulidas con aire irreverente, controlado y en la justa medida. Desde vestidos con el número 30, abrigos acampanados, botines, chaquetas varsity y jerseys de inspiración college, en colores sólidos con las infaltables rayas, un verdadero homenaje a la temporada invernal. Los tonos que dominaron el


La última Semana de la Moda en NY tuvo un tinte especial, una pincelada dada por la marca Tommy Hilfiger cuya colección limitada, Otoño 2015 para mujer, impactó en la pasarela del Park Avenue Armory. Cosas estuvo allí, sin perderse detalle de esta memorable fiesta de la moda. Por: Carolina León, enviada especial

escenario fueron los marrón, azul y borgoña. Todos los looks en las siluetas perfectas de modelos como Gigi Hadid, Malaika Firth y Jourdan Dunn que figuraban en la lista de las top. Todas provocaron en los asistentes el impulso de levantarse de sus asientos, como si de un auténtico partido de fútbol se tratara. El cierre con toque creativo lo dio el diseñador. Tommy apareció en escena con un casco de fútbol americano que obsequió a uno de sus invitados Vip y arrancó los aplausos de los asistentes. En sus declaraciones destacó que la inspiración para esta temporada tiene lugar en uno de los pasatiempos americanos más icónicos: el fútbol americano. Y en estos momentos en que la marca celebra su

aniversario 30, quiso exaltar la belleza con productos de edición limitada, disponibles para los consumidores en el momento del desfile; los diseños exclusivos que debutaron en la pasarela estuvieron instantáneamente a la venta en tommy.com. El número 30 estampado en las prendas conmemorativas de la colección evocan al cumpleaños de la marca. Mientras que nosotros dibujamos mentalmente la madurez de una propuesta que ha dialogado permanentemente entre el clasicismo casual con el toque colorido y contemporáneo. Si ese fue el secreto de Tommy Hilfiger para 30 años de éxito no los sabemos, pero su reinvención constante nos hace pensar que la innovación acompañada del buen gusto está en su ADN.

Marzo 2015 COSAS I 55


Johannes Huebl y Olivia Palermo El diseñador en primera fila.

Un suéter cuello V con inspiración varsity en borgoña o gris ostra y una cartera sobre de cuero con zipper en cinco colores son las piezas insignes de aniversario, y se han mostrado más allá de la pasarela, más allá del front row y más allá de nuestra mirada expectante que tuvo el privilegio de estar allí. Debutaron en el stream de Twitter de Tommy Hilfiger, segundos antes de salir al desfile, usando el popular Twitter Mirror. Esta fue la primera vez que la tecnología de foto de Twitter apareció tras bastidores en la Semana de la Moda de Nueva York para presentar exclusivamente los looks de la colección. El Twitter Mirror es una aplicación software que permite al usuario tomarse una selfie, editarla con contenido creativo personalizado y publicarlo global-

56 I COSAS Marzo 2015

mente vía el Twitter feed de Tommy Hilfiger. Las modelos, VIPs y blogueros usaron el Twitter Mirror para capturar sus propias imágenes tras bastidores, en uno de los shows más grandes de la Semana de la Moda de Nueva York.

ABRAZANDO LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Esta temporada Tommy sorprendió porque su innovación llegó más lejos… incorporó como nunca nuevos programas digitales para la llegada de la marca a los consumidores, medios, blogueros e influenciadores alrededor del mundo. No bastó el Twitter Mirror tras bastidores mostrando un adelanto de los looks; el día



anterior al show, Tommy Hilfiger entregó las riendas de su cuenta en Instagram a Olivia Palermo y Johannes Huebl, la pareja conocida por sus armarios codiciados y estilo callejero icónico, que marca tendencias en Nueva York. Ellas, en vivo desde Park Avenue Armory, llevaron su punto de vista a la cuenta de Instagram #TommyFall15. También abrió el programa First Timers, por el cual influenciadores de diferentes áreas fuera de la industria de la moda documentaron sus experiencias en su primer desfile. Se trata entonces de una nueva mirada de los seguidores de la moda. Para esta temporada Tommy Hilfiger se ha asociado con dos figuras importantes de las redes sociales: el Vlogger y cineasta

58 I COSAS Marzo 2015

Charlie McDonnell, y el fotógrafo de Instagram y Tumblr Bryant Eslava. El desfile también pudo ser visto en tiempo real a través de video, imágenes y The Conversation, un feed en vivo de redes sociales, en tommy.com. Los espectadores de todo el mundo pudieron ver el show desde cualquier dispositivo usando audio y visuales, todo en vivo desde el histórico Park Avenue Armory de Nueva York. De esta manera la marca Hilfiger se abrió democráticamente compartiendo cientos de perspectivas a través de The Conversation que hizo eco de comentarios sociales en tiempo real por influenciadores digitales, creando una conversación con la audiencia global. n



La princesa Leonor de Asturias

La princesa Elisabeth de Bélgica

LEONOR, ELISABETH, CHRISTIAN...

REINAS Y REYES DEL FUTURO

A sus cortos años, y aunque sus padres tratan de que lleven una vida lo más normal posible, estos niños ya sienten sobre sus hombros lo que la historia les depara.

C

Por: Bernardita Cruz

uando a un niño se le pregunta qué quiere ser cuando grande, salen al ruedo profesiones como doctor, profesora, bailarina, cantante o incluso basurero y bombero. Sin embargo, una decena de pequeños sólo puede soñar con ser reyes o reinas, porque ése es el destino que les espera. En sus manos estará encarnar la nación a la que pertenecen y para ello están siendo entrenados.

60 I COSAS Marzo 2015

LEONOR DE BORBÓN Debe ser la niña que más portadas de diarios y revistas ha tenido. Más aún desde que su abuelo, el rey Juan Carlos de España, abdicó al trono español y su padre pasó a ser el nuevo rey Felipe VI. En ese mismo instante Leonor, a sus 9 años, se convirtió en princesa de Asturias



REINAS Y REYES DEL FUTURO La príncipe Christian de Dinamarca

La princesa Catharina-Amalia de Holanda

y primera en la línea de sucesión a la corona. Desde que nació, Leonor ha conquistado a los españoles. Sus dulces ojos celestes y una tierna sonrisa que siempre la acompaña, tiene a todo el pueblo cautivado. “Papá, ¿cuándo voy a dar un discurso?”, le preguntó al rey poco antes de la proclamación en la que ella, también, tuvo un lugar destacado. Leonor ya sabe que será reina, una gran misión para la que debe prepararse, aunque sus padres tratan de que lleve una vida lo más normal posible. Es una niña tranquila y acude a diario al Colegio Santa María de los Rosales junto a su hermana de 7 años, Sofía, quien se dice que ya está mostrando celos por la atención que acapara su hermana mayor, la heredera a un trono más joven de Europa.

ticipa activamente de actos oficiales y es muy cercana al pueblo belga.

ELISABETH DE BÉLGICA La hija mayor del rey Felipe de Bélgica y de la reina Matilde tiene 13 años y como a cualquier niño le encanta compartir con amigos y con sus hermanos, los príncipes Manuel, Gabriel y Leonor. Su nombre completo es Elisabeth Thérèse Marie Hélène, duquesa de Brabante, y ocupa el primer lugar en la línea de sucesión al trono tras la abolición de la Ley Sálica (que sólo permitía acceso al trono a los varones) en 1991. Estudia en el Colegio Sint-Jan Berchmanscollege, en Bruselas, donde destaca por sus excelentes notas y por hablar a la perfección el inglés, el alemán, el francés y el flamenco. A diferencia de otros herederos, Elisabeth ya par-

62 I COSAS Marzo 2015

CHRISTIAN DE DINAMARCA Christian Valdemar Henri John, príncipe de Dinamarca y conde de Montpezat es nieto de la reina Margarita e hijo mayor del príncipe heredero Frederik y la princesa Mary, nacida en Australia. En Dinamarca los reyes van alternando los nombres de Frederik y Christian, por lo que se sabía su nombre inmediatamente cuando se anunció su nacimiento. El niño, que ya tiene 9 años, acude a una escuela pública en las cercanías de Copenhague y es bastante revoltoso. En el matrimonio de la princesa Victoria de Suecia, Christian fue paje y al caminar por la alfombra roja frente a los periodistas y lo hizo levantando muy alto las piernas, al estilo de un desfile militar de cuento infantil. Tiene tres hermanos menores (Isabella, Josephine y Vincent) y los príncipes Frederik y Mary acostumbran a posar con todos en ocasiones muy señaladas: en las vacaciones de verano y las de invierno, además de la Navidad.

INGRID ALEXANDRA DE NORUEGA La primogénita de los príncipes Haakon y Mette-Marit, nieta del rey Harald, nació en Oslo el 21 de enero de 2004 y desde ese momento los ojos de su país han estado puestos sobre ella, pues será la segunda monarca de No-



REINAS Y REYES DEL FUTURO

La princesa Ingrid de Noruega

La príncipe George de Cambridge celebrando su primer cumpleaños.

ruega, desde el siglo XV cuando vivió la reina Margarita. La niña, que físicamente es una mezcla perfecta de sus padres, acude a una escuela pública en la localidad de Asker, a 20 kilómetros de Oslo. Sus padres han insistido que quieren criarla como cualquier niño noruego. Por una parte, quieren evitar que sea foco de atención de la prensa y por otra, le quieren dar más sentido de realidad a su formación como futura monarca. Ingrid Alexandra es muy vivaz y días antes de su más reciente cumpleaños asistió a un talk show en la televisión noruega, acompaña del príncipe Haakon, donde le hicieron la primera entrevista de su vida. Dijo que ser princesa heredera no es muy cansador y que, por ejemplo, le gusta mucho saludar a la gente en las ceremonias en público. En cambio, dijo que no le gustan demasiado las fotos oficiales en grupo.

CATHARINA-AMALIA DE HOLANDA La hija mayor de los reyes Guillermo y Máxima de los Países Bajos tiene oficialmente el título de princesa de Orange; nació hace 11 años en La Haya y fue bautizada como Catharina-Amalia Beatrix Carmen Victoria. La princesa asiste a clases a un colegio público, donde se destaca por ser tan buena alumna, que sus profesores la subieron de grado. Además, maneja a la perfección el inglés y el español, el idioma de su madre, que es argentina de nacimiento. Catharina es una niña muy activa y practica judo, hockey y equitación.

64 I COSAS Marzo 2015

GEORGE DE CAMBRIDGE Con apenas un año de edad –cumplido el 22 de julio–, el hijo del príncipe William y la duquesa de Cambridge es, sin duda, el principito más famoso del mundo. Ocupa el tercer lugar en la línea de sucesión al trono británico después del príncipe Carlos y el príncipe William. El estreno en sociedad del príncipe George de Cambridge, su título, se produjo cuando acompañó a sus padres en una gira oficial a Nueva Zelanda y Australia. En esos días, el mundo pudo ver a Georgie gateando en una guardería, tratando de tocar a un animalito en un zoológico y poniendo en aprietos a su mamá al bajar la escalinata de un avión porque se movía mucho. Para su primer cumpleaños tuvo dos celebraciones. Una plebeya, en la casa de los Middleton, sus abuelos maternos; y otra en palacio, a la que asistió la reina Isabel. La fiesta plebeya tuvo como tema central al conejo Peter Rabbit, personaje de la escritora y dibujante Beatrix Potter, el mismo que decora la habitación de George en la mansión de los Middleton, donde pasó sus primeras semanas de vida. Según versiones periodísticas, para la celebración en palacio la torta fue hecha por la propia duquesa porque ella y William deseaban un cumpleaños muy tranquilo y familiar. n



DES DE SDE G GU UAYAQ QU I L

F

Gr y

s

of Otra noche con el film

favor o en contra, opi-niones sobre e el mesuramesurado erotismo otismo o sobre sobre lo explícito de las escenas, críticas y aplausos a la actuación de sus pro otagonistas… no importa, lo cierto es que Las 50 sombras de Grey no ha dejado indiferente indiferente a nadie. En el mundo entero entero es un suceso y Cosas apagó las luces para que sus amiamigos e invitados disfrutaran de este encuentro encuentr o con Dakota Johnson y JaJamie Dorman, los protagonistas protagonistas

66 I COSAS Marzo 2015

La cita prometía prometía ser algo espeespecial, como todas aquellas que tienen el sello Cosas. El ánimo previo previo era de expectativa junto a las ganas de dejarnos sorprender sorprender por la versión fílmica del libro libro de E.L. James que revolucionó el mercado mercado literario en los últimos tres tres años. No era casual que la mayoría haya leído la saga completa o parte de ella. Seguramente muchos o totodos habían sido ya parte o testigo de comentarios y críticas sobre sobre el libro libr o que tanto erotismo erotismo revela revela con

el añadido sado. Es que Las 50 somsombras de Grey pr produce oduce una suerte de misterio que se funde con erotismo erotismo y romanticismo, romanticismo, y llevado al cine la expectativa es grande. Sala llena, una atmósfera cálida, la bienvenida afectuosa de los anfianfitriones y el ánimo entusiasta iba poponiendo a punto el ambiente, que se sentía algo inquieto, condimentado, en momentos, por comentarios pipiescos. Inquietudes, sonrisas, hu hu-carescos. car mor, un mix de elementos que hicie-mor ron aún más agradable este espacio


El encuentro con amigos frente a la pantalla para disfrutar de Las 50 sombras de Grey, se extendi贸 a Guayaquil. Quisimos descubrir aquello que no ha dejado indiferente a la cr铆tica y que ha situado a la cinta entre las que prometen gran taquilla. Cosas reuni贸 a sus

amigos e invitados especiales para disfrutar de una noche de cine inolvidable.


de encuentros y reencuentros. La presencia cálida de nuestros auspiciantes intensificó la energía de la noche. DIRECTV dio la bienbienvenida a los asistentes, que gustosos recibieron información sobre el esestreno de la serie Kingdom. Era solo el comienzo de más detalles. Diners dio muestra de su cercanía con sus clientes, sorprendiéndolos con un obsequio. Iniciando la función, más sorpresorpresas, como la de Schick, con su línea femenina de afeitado, que significó

68 I COSAS Marzo 2015

un halago para las mujeres presenpresentes; y Hawaiian Tropic, con sus proproductos de protección solar, para un efectivo cuidado de la piel. También Nosotras, marca líder en protección femenina, nos dejó un detalle ideal para nuestra rutina de higiene diadiaria. El buen sabor estuvo presente gracias a Moderna Alimentos que nos sedujo con un bocado delicioso y saludable: su producto Pan GourGourmet Moderna. A tiempo que la fresfrescura de Agua Cielo, fue también una

compañía importante en este momomento especial. Y empezó la función que en 125 minutos nos mantuvo atentos a las destrezas de Anastasia Steel y ChrisChristian Grey, interpretados por Dakota Johnson y Jamie Dorman, bajo la didirección de Sam Taylor Johnson. La noche transcurrió y, más allá de una noche de cine, se convirtió en una experiencia única, de la que nos queda el mejor sabor y el mejor recuerdo, además de la promesa de volver a vernos pronto.



Una concentración de la quintaesencia de una historia de lujo que se ha vuelto legendaria; códigos que son instantáneamente identificables, destreza excepcional y una estética que lo retrata como eterno. Todo ello toma forma material cuando estamos frente a uno de los bolsos Chanel. A los icónicos modelos Boy y 11.12, se une la última creación, Girl Chanel.

H A N D B A G S

Una promesa de lujo y MODA

P

ara esta temporada, tres íconos de talento y belleza armonizan con la personalidad de estos accesorios. Cada una con su particular estilo, se convierte en el rostro del bolso frente a la cámara de Karl Lagerfeld. Kristen Stewart es la cara del bolso 11.12, mientras que Alice Dellal continúa su historia con el bolso Boy, y Vanessa Paradis, personifica el nuevo bolso Girl. En esta nueva campaña, Kristen Stewart viste un traje de crepé de seda y la cartera 11.12 en piel de cordero con un matelassé en espiguilla, un diseño de costura concebido en los años 60

70 I COSAS Marzo 2015

por Gabrielle Chanel, que ha sido reinterpretado desde entonces por Karl Lagerfeld. Rompiendo con las costumbres, la actriz viste una camiseta blanca debajo de su chaqueta, para un look que evoca lo moderno, lo juvenil y lo atemporal de estas piezas. “Para mí, la icónica cartera es igual que la Casa Chanel, esencial y moderna”, dice. Frente al bolso Boy, Karl Lagerfeld siempre supo que Alice Dellal era la personalidad ideal para representarlo: “Alice tiene estilo al extremo. Ella es una punk estilizada”, el diseñador dice entusiasmado. La artista ha sido la heroína


de cada campaña dedicada a este bolso, desde su lanzamiento. “Antes de que se me presentara la colección de Boy en el 2012, yo no era una fanática de los bolsos. Desde que descubrí este accesorio, se ha convertido en un elemento permanente de mi armario. Me gusta usarlo cruzado al cuerpo, ya que está inspirado en el bolso de cartuchos de los cazadores. Es el único con el que me siento cómoda, cuando utilizo mi ropa casual”, dice ella. Karl Lagerfeld ha fotografiado a Alice Dellal vistiendo únicamente una camisa grande de gamuza y un Boy en retazos de ‘jeans’, resaltando así al sentido de mas-

culino/femenino, tan estimado por Gabrielle Chanel.

NACE UN NUEVO ÍCONO: GIRL El lenguaje creativo de Lagerfeld no tiene límites. Su reciente propuesta de bolso, Girl, es un buen ejemplo de cómo es posible sacudir los códigos, transformar y desviar ropas y accesorios de su uso regular, con audacia y humor. Durante el desfile Primavera-Verano 2015 de Prêtà-porter, y nuevamente, en el desfile de Métiers d’art París-Salzburgo 2014/15, el bolso se posicionó como un

Marzo 2015 COSAS I 71


HANDBAGS

accesorio vanguardista e iconoclasta, que sigue las líneas y códigos de la legendaria chaqueta de Chanel y todos sus elementos: mangas, puños, cuello, botones, bolsillos… Ya sea en piel de cordero suave o acolchado, ‘tweed’ o ‘loden’, en fieltro o ‘ponyskin’, una combinación de ‘tweed’ de dos tonos o de dos telas, Girl lleva consigo la filosofía y espíritu de funcionalidad de su creador. “Es como una chaqueta, puedes amarrarla y ponértela como quieras: en la cadera, alrededor del cuello, en la espalda, donde sea”, explica Karl Lagerfeld. Girl nació de la simbiosis de dos conjuntos de ha-

72 I COSAS Marzo 2015

bilidades, la del Prêt-à-porter y la de los artículos de cuero. Inspirado en la chaqueta de la Casa, emplea las mismas técnicas de fabricación: la posición de los botones – algunos de la Casa Desrues – lengüetas de ojal, la aplicación de bolsillos, al igual que los trabajos en el cuello y los puños. Incluso hasta en su montaje que, al igual que la chaqueta, se lleva a cabo de adentro hacia afuera. Con esencia atemporal, el bolso aparece como una promesa de lujo y moda al mismo tiempo. Según su creador, “existen ciertas cosas que nunca pasarán de moda: un par de ´jeans´, una camisa blanca y una cha-


queta Chanel”, y Girl promete la misma posteridad. Un accesorio tan especial solo podía ser representado por una amiga fiel a la Casa. Nadie mejor que Vanessa Paradis, uno de los rostros más famosos de la marca, desde su primera campaña para el perfume COCO en 1991. “Me enamoré de la personalidad de esta pequeña mujer que empezó tan temprano, y fue un gran éxito. Desde su primera aparición, mostró un carácter muy distinto a cualquier otro. Soy un fanático de Vanessa. Ella tiene una cara única, la apariencia de una niña, y es más bella hoy, que hace diez años,” explica Karl Lager-

feld. Más de veinte años de colaboraciones y una amistad inquebrantable basada en el respeto profundo y la confianza, ha sido tejida entre la artista y el diseñador. “Mi relación con Karl Lagerfeld es artística, intensa y tierna, lo que me hace muy feliz cada vez que nos reunimos. Chanel es una familia artística”, dice ella. Desnuda, vistiendo únicamente una tira de perlas y el bolso en piel de cordero adornado con un galón de cuero; su belleza natural no convencional resplandece verdaderamente. “Me gusta el hecho de que se mezcla con la ropa o contra la piel, con una suavidad infinita”, confiesa. n

Marzo 2015 COSAS I 73


LA VOZ DEL CIUDADANO GLOBAL

Un mundo enredado

74 I COSAS Marzo 2015


Crisis como las de México, Venezuela y Argentina cobran nuevas dimensiones en una era en la que la voz del pueblo es difícil silenciar con el poder movilizador de las redes sociales. Las grandes masas se mueven por millones en el espacio virtual, pero su poder puede provocar cambios en el mundo real. Por: María Luisa Carrión. Fotos: Sipa Press y 123rf

uiero tomar un segundo para dedicarle este premio a mis compatriotas en México. Ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos, y para que la generación que está viviendo en este país (EE.UU.) pueda ser tratada con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y ayudó a construir este país de inmigrantes”, fueron las palabras de cierre del director mexicano Alejando González Iñárritu, luego de aceptar el premio Óscar de Mejor Película por Birdman, en la última edición de los premios. El fragmento de su discurso se convirtió en millones de tuits. Y el apellido #Inarritu y #ElGobiernoQueMerecemos inundaron las redes mexicanas y mundiales, convirtiéndose en tendencia incluso días después de la gala de los Óscar. El efecto de masas virtual se encendió como una flama que el gobierno mexicano jamás imaginó en sus peores pesadillas. Mexicanos y no mexicanos clamaban tras este HT un cambio, justicia… lejos físicamente, uno de otro, los

Marzo 2015 COSAS I 75


La desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre en Iguala, estado del sur de Guerrero, fue el catalizador de una serie de movilizaciones que ni el más pesimista de los partidarios del PRI (gobiernista) hubiera previsto. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto

usuarios se unieron en la etiqueta #ElGobiernoQueMerecemos como una prueba más del cambio de época que vivimos. Las tensiones que vive México, así como otros países de la región, trascienden los noticieros y redes sociales, y se toman espacios como la entrega de los premios. ¿Por qué al inicio de este artículo se afirma que la voz de la ciudadanía es difícil de silenciar? El caso de González Iñárritu es un ejemplo de cómo, antes que nada, todos somos ciudadanos. Él, con más exposición quizás, pero al final la gente común, el ciudadano de a pie, tiene una serie de mecanismos y formas de hacer oír su voz ante las autoridades y el mundo. Son tiempos en que se convierten en voces activas no solo a través del voto, sino también en redes sociales y movilizaciones en las calles, hoy la región vive tiempos calientes, y el malestar de la gente no le es indiferente a la autoridad. Es realmente visible, audible, tan-

76 I COSAS Marzo 2015

gible… pensar en ciudadanos inactivos y gobiernos que los ignoran es lo más lejano a la realidad. ¿El momento más tenso de México? No hay forma de identificarlo; ni siquiera las autoridades pueden decir con alivio que ya pasó. La desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa el 26 de septiembre en Iguala, estado del sur de Guerrero, fue el catalizador de una serie de movilizaciones que ni el más pesimista de los partidarios del PRI (gobiernista) hubiera previsto. Han pasado ya casi seis meses desde que aquella noche el grupo de estudiantes, que organizaba una manifestación estudiantil, fuera interceptado. Investigaciones de autoridades federales mexicanas revelaron una historia de terror: se dice que por orden del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, policías de la zona detuvieron el vehículo y entregaron a los estudiantes a un grupo de sicarios de Guerrero.



El fallecimiento del fiscal Albero Nisman en Argentina ha movilizado a millones de usuarios en la red.

La presidente argentina Cristina Fernández con el presidente francés François Hollande.

La efervescencia social en manifestaciones, además de la adhesión de importantes figuras de pantalla como René Pérez (Calle 13) o Gael García Bernal, ha presionado al gobierno de Enrique Peña Nieto. Con los ojos puestos sobre las investigaciones, poco a poco se han revelado respuestas a lo ocurrido. Vale la pena preguntarse si en otro tiempo esto hubiera sido posible: sin redes sociales y sin la capacidad de difusión de las noticias que tenemos ahora. José María León, fundador y editor de Gkillcity.com, primer medio digital del Ecuador, cree que hoy la ciudadanía es más global. “Lo que sucede en México, lo que sucede en Argentina, lo que sucede en Ecuador, en EE.UU., se conoce en todas partes y la gente toma una postura. Hay una voz más grande, más potente que se escucha en el mundo. Cuando pasó lo de Ferguson en EE.UU. (asesinato de un joven afroamericano); cuando pasó lo de los normalistas en México; cuando pasó lo del caso Nisman en Argentina, todos lo supimos en tiempo real. Son casos que hace 20 o 30 años nos hubiéramos enterado tangencialmente muchos días después de que hayan ocurrido. Y bueno, la indignación no podía compartirse. Era un mundo mucho más grande, más distante. Pero ahora ves a Ecuador apareciendo en el programa de John Oliver (HBO); ves en España muestras de solidaridad con Grecia; ves a

78 I COSAS Marzo 2015

ecuatorianos solidarizándose con los palestinos y los mexicanos”. La muerte del fiscal Alberto Nisman el 18 de enero de 2015, cuatro días después de denunciar a la presidenta Cristina Fernández de conspirar para ocultar el supuesto rol de Irán en el atentado de 1994 a un grupo judío en Buenos Aires, ha sido portada en medios alrededor del mundo. Y basta con escribir su apellido en Twitter para toparse con millones de voces hablando del tema. Opositores y seguidores del régimen de Cristina Fernández han mantenido enfrentamiento en redes sociales y también en las calles. ¿Lo remarcable? No fue solo la marcha que movilizó a miles el 18 de febrero y que fue noticia en todos lados, sino la difusión del minuto a minuto del caso. Incluso la presidenta Fernández eligió Facebook, para hacer el anuncio del suicidio (así lo calificó en un inicio) y luego, asesinato de Nisman. El suceso y la cantidad de información circulante se traduce en un indicador muy revelador: antes de la muerte de Nisman, la presidenta Fernández tenía una popularidad del 32.5% que hoy en marzo llega al 29.8%. La conmoción trascendió y encendió el interés de la cuenta que parodia al famoso Frank Underwood, personaje central de la célebre serie House of Cards. Desde la cuenta @Frank_Underwood, con casi 8 mil retuits y


4 mil 600 favoritos, el personaje le envió un mensaje cargado de ironía y humor a la Presidenta Fernández: “Si no te importa, estoy trabajando de este lado de la calle” (en inglés fue “if you don´t mind, I’m working this side of the street”). Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es otra autoridad que ha tenido algunos dolores de cabeza debido a la tensión social que vive este país. En esta nación, la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el pasado 19 de febrero, ha provocado una serie de manifestaciones ciudadanas en las calles y también en redes sociales. La tensión se disparó dentro y fuera de Venezuela. Como lo señala José María León, de Gkillcity, hoy, a diferencia de

CIFRAS

Presidente venezolano Nicolás Maduro.

20 o 30 años atrás, la indignación es más global. El rechazo a situaciones que ocurren en otros países ocurre en tiempo real, mientras suceden. Los límites de las repercusiones de los gobernantes no están en sus países. Hoy no hay límites para solidarizarse o indignarse. El malestar se siente de Grecia hasta Argentina, pasando por Ecuador, México y Venezuela. No hay nacionalidades para molestarse y apoyar una causa… La tensión por modelos que no contentan a su ciudadanía es más evidente que nunca ahora que se expresa también en las redes, la ciudadanía eleva su voz, presiona a sus líderes y exige respuestas. Aunque se las den o no, su rol es mucho más visible, protagónico y global. Es parte de ser ciudadanos del mundo.

Mitzy Capriles de Ledezma, esposa del alcalde de Caracas Antonio Ledezma, cuya detención el pasado 18 de febrero ha provocado manifestaciones ciudadanas en las calles y también en la redes.

l La Presidenta de Argentina tiene casi 1.6 millones de seguidores en Facebook y 3.6 millones en Twitter. Es una usuaria bastante activa en la segunda red social, donde tiene más de 7 mil tuits. l Latinoamérica es la tercera zona en el mundo con el más alto promedio de tiempo de usuarios conectados a internet: 26.1 horas. l 53 millones de personas tienen smartphone en Brasil. El 80% de ellos usa redes sociales. l Actualmente hay 309 millones de internautas en Latinoamérica. Para fines de 2015 se prevé que haya más de 331 millones según la consultora Emarketer. l La misma consultora revela que 194 millones de latinoamericanos acceden a internet a través de su teléfono celular. n

Marzo 2015 COSAS I 79


GUAYAQUIL: PLAZA NAVONA LOCAL 106 Y 107. KM 5 VÍA A SAMBORONDÓN. TELÉFONO 593-4-3705810. QUITO: ISABEL LA CATÓLICA #24780 Y CORUÑA.


TELÉFONO 593-2- 6037010. MIAMI: 2691 N E 2 AVE. TELÉFONO 786-6003910

BHomeStore

b-home

@BHomeStore


82 I COSAS Marzo 2015


Casi tocando el cielo y dueña de la tierra, atrapada en el misterio de la naturaleza, proyecta una belleza sobrenatural, aquella que funde realidad con fantasía. Esa belleza es exaltada con el talento de Fabrizio Célleri, que nos entrega esta producción celebratoria por nuestros 20 años.

Fotografía por Caleidoscopio / Asistente: Ohbabygul / Vestuario y estilismo: Fabrizio Célleri / Locación: En la ruta / Modelo: Helena Ivancic / Cabello y maquillaje: Gio Villón / Lena Cepeda

Marzo 2015 COSAS I 83


MODA

84 I COSAS Marzo 2015



MODA

86 I COSAS Marzo 2015


Marzo 2015 COSAS I 87


MODA 88 I COSAS Marzo 2015



90 I COSAS Marzo 2015


MODA

Marzo 2015 COSAS I 91


EN LA MIRA

Jeff Koons ESCÁNDALO ¿ARTE O PLAGIO?

92 I COSAS Marzo 2015


El tema de la apropiación en el arte nuevamente está

en la palestra y con el mediático Jeff Koons como protagonista. Hasta el momento

son dos acusaciones de plagio las que están pesando sobre él y tal es el nivel que una de las obras en cuestión tuvo que ser retirada de la gran

retrospectiva que se está presentando en el Pompidou.

Por: Manuel Santelices

Estas son las obras por las que están acusando de plagio a Jeff Koons: Fait d’Hiver y Naked. La primera es reclamada por un publicista que dice que el artista le robó la idea de una campaña para Naf Naf, mientras que de la segunda, la viuda del fotógrafo Jean François Baurent dice que Koons le copió una foto a su marido.

A

fines de 2011, Richard Prince, considerado como uno de los más importantes artistas contemporáneos de Estados Unidos, enfrentó un comentado juicio por plagio presentado por el fotógrafo Patrick Cariou, autor de un libro sobre “rastas” jamaicanos de donde Prince arrancó páginas completas para crear collages que poco después vendió por cerca de 2.5 millones de dólares. Cariou, que en primera instancia ganó el juicio, dijo que lo que había hecho Prince era un robo. Prince, apoyado por gran parte del establishment del arte, aseguró que simplemente estaba ejercitando su derecho a “apropiación”, una práctica que implica copiar y usar imágenes deliberadamente con el fin de crear una obra de arte. La carre-

ra de Prince, podría decirse, se ha formado gracias a la apropiación de imágenes que van desde fotografías publicitarias de Brooke Shields a las publicadas en campañas de los cigarrillos Marlboro. Ahora Jeff Koons, el artista vivo comercialmente más exitoso del mundo, ha traído una vez más la discusión a la mesa. En solo un par semanas, Koons recibió dos demandas por plagio: la primera de parte de la viuda del fotógrafo Jean François Baurent, que lo acusó de copiar una de las imágenes de su marido para su escultura Naked de 1988, y la segunda de parte del publicista Franck Davidovici, que asegura que Koons robó la idea para su obra Fait d’Hiver, del mismo año, de una de sus campañas para

Marzo 2015 COSAS I 93


EN LA MIRA

El arte moderno está lleno de acusaciones como las que está recibiendo por estos días Jeff Koons (ex marido de Cicciolina), el artista vivo comercialmente más exitoso del mundo.

94 I COSAS Marzo 2015

la marca de ropa Naf-Naf que, como la escultura, mostraba a una mujer de espaldas en la nieve junto a un cerdito que acarrea un barril. Davidovici, que presentó su demanda en Francia, donde las leyes de propiedad intelectual son más estrictas que en Estados Unidos, está exigiendo que la obra sea confiscada, que el producto de su venta quede en manos de él y, además, pide aproximadamente 300 mil dólares en daños. Fait d’Hiver, que hasta hace unas semanas estaba siendo expuesta en la gran retrospectiva de Koons en el Centre Pompidou que se presentará en París hasta abril de este año, fue retirada de la muestra por decisión de sus dueños. Este no sólo es un juicio millonario –existen tres copias de Fait d’Hiver, una de ellas se vendió en Christie’s en 2007 por 4.3 millones de dólares–, sino muy importante para el mundo del arte y su difusa interpretación del derecho intelectual. Por lo mismo, el director del Centre Pompidou, Alain Seban, salió de inmediato en defensa del artista, alegando que la apropiación era una estrategia artística usual y ampliamente conocida. En el pasado, Koons perdió dos casos similares presentados en su contra por las obras String of puppies y Wild boy and puppy, ambas de 1988 y pertenecientes, como Fait d’Hiver y Naked, a su serie Banality. Sin embargo, ganó otra contra la fotógrafo Andrea Blanch, que se quejó de que en la pintura Niagra había copiado una de sus imágenes. El arte moderno y contemporáneo está repleto de casos como éste. De Picasso a Warhol a Paul McCarthy, Claes Oldenburg o Cindy Sherman, la lista de artistas que ha copiado, usado y manipulado imágenes que no son propias es larguísima. En 2010, el New Museum de Nueva York llevó esta práctica a su máxima expresión con Free, una enorme muestra que nació, justamente, de la idea de la cultura de la apropiación y de cómo ésta, en la era digital, con el enorme torrente visual disponible, es cada vez más común y prevalente. Ese mismo año The clock, un muy popular video de Christian Marclay que muestra veinticuatro horas de apropiación, fue presentado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, y en la prestigiosa Galería Gavin Brown, en Chelsea, la muestra Pattern and degradation de Rob Pruitt usó diseños de Lily Pulitzer y otros diseñadores sin su permiso, desatando protestas frente a la sala. Si estas obras representan arte o plagio, está visto que es un tema todavía en discusión. Este nuevo juicio contra Koons podría ayudar a resolver finalmente el debate. n



en Condado

Shopping

Basta una sonrisa para que nazca una ilusión. Basta liberar a la imaginación para fabricar un sueño. Y basta un momento en familia para crear una historia que perdura en el tiempo. En Condado Shopping, las ilusiones, los sueños, las sonrisas y las historias felices se tejen cada día.

96 I COSAS Marzo 2015


Transformar la realidad en una divertida y cálida fantasía es tan simple como cruzar el umbral de Condado Shopping, para comenzar a crear mágicos momentos con nuestra familia y amigos. Nuestros 168 locales y 60 islas comerciales son sorprendentes mundos, cargados de infinitas posibilidades que nos llevan hacia la alegría, la diversión y el amor. Un escape, un refugio, un lugar fascinante en donde nunca faltan la moda, calidez y el entretenimiento, eso es Condado

Marzo 2015 COSAS I 97


Shopping. Aquí, las barreras no existen; jamás acaban los abrazos ni los besos y la felicidad es el lenguaje oficial. Aquí el tiempo y el espacio adquieren otras cualidades: papá vuelve a ser un niño y esa pequeña y tierna niña que recorre los pasillos tiene permiso para soñar con un futuro fantástico. Aquí los amigos se ponen al día, sin importar cuánto tiempo pase sin verse; aquí todos son auténticos. Aquí, sin duda, todo es posible. Es fácil encontrar innumerables sorpresas en este extraordinario lugar, conectadas en un mix diverso de tiendas, distribuidas en cuatro pisos. ¿Tienes un sueño? Hazlo posible en Condado Shopping. 98 I COSAS Marzo 2015




Quito

MArielA freile, KArinA svobodA, irene roMoleroux y teresA brAuer

CArlA gAfter y giAnMArCo Moretti

MATRIMONIO

hernán Cuev uevA y sofíA ArtetA

Los novios Rodrigo Sevilla y Soledad Jalil celebraron el día más importante de sus vidas. Amigos y familiares participaron de una hermosa recepción.

soledAd y rodrigo

MiChelle svobodA, JAn niedrAu y nAtAliliAA svobodA

MAtíAs báez, nelson riofrío, Const onstAnzA báez, frAnCisCo AlMeidA y JuAn sebAstián ProAño

AnA CristinA sevillA y rAfAel ChiribogA

JuAn PAblo MonCA onCAyo y PAolA ProAño

JuAn fernAndo sevillA, MAríA CristinA MAldonAdo, lorenA sevillA y dAnny dArqueA

AnA MAríA guzMán y AleJAndro MAr Artínez


Quito

bárbArA AbedrAbbo, MiCAelA esPinel, AlegríA rosAles y AlegríA berMeo José MAríA ArízAgA, ignACio MAlo y noAM dorfzAun

CUMPLEAÑOS José María Arízaga, Noam Dorfzaun e Ignacio Malo, tres amigos desde la infancia, celebraron juntos sus 17 años con una divertida fiesta. isAbelA borJA, geróniMo burneo y delfinA biedMA

Kirsten dueñAs e isidro dáv ávAlos los

MAríA de los ángeles roldán, bernArdA MArCos, rAfAelA elA MArCos y eMiliA MArCos

CArMen helenA de Pérez, bárbArA ornA dorfzAun

de ArízAgA y

MAríA PAulA Muñoz, CAndelAriA rebolo, AnAlíA álvArez rez y vAlentinA JiMénez

MArielA CAMACho y JuliAnA Poussin

José ignACio ProAño, MAnuelA Albán y José ignACio sAMAniego



Quito

MATRIMONIO Nicolás De Genot y Mariene Collet unieron sus vidas para siempre. Los invitados brindaron por su eterna felicidad. Andrés bueno, AnA ArMiJos, JuAnA Córdov órdovA y JuAn CArlos roMero

MAriene y niColás

stePhAnie leydeCKer, Andrés ArMiJos, JuAn MAnuel ArMiJos y eMilie de genot

JuAn PAblo Pinto, lolit olitA Córdov órdovA, nAdine y víCtor de genot

José rAfAel ArMiJos, MAriel PAz y Miño y MAthieu de genot

CON MOTIVO DE LOS OSCAR 2015… El embajador de Estados Unidos Adam Namm ofreció una reepción en su residencia, con motivo de la transmisión de los Oscar 2015. robert MCinturff y soniA vAldez

AdAM nAnn y Mei huAng

rAfAel bArrigA, CristinA MArChán, JuAn MArtín Cuev uevA, frAnCisCo borJA y Andrés borJA

stePhAn MAtties, AleJAndrA Argudo y Pete oxford



Quito

riCArdo vizCAíno, AndreA CePedA y JAvierA

MAríA dolores Miño y dAnielA Miño

BAUTIZO Los papás de Javiera Vizcaíno ofrecieron un delicioso brunch a amigos y familiares con motivo de su bautizo.

AlexAndre fAlConí y denisse MolinA

MiChelle zev evAllos y Pedro José fAlConí

diego ordóñez, lorenA dAzA y dAnielA griJAl riJAlvA

CArolinA MorA y soledAd orozCo

sAndrA PAredes, viniCio vizCAíno y rAfAellA vizCAíno

Andrés CePedA, AndreA de CePedA y renA enAto

PAMelA guerrero, dAnielA borJA, belén uzCA zCAtegui, MAríA José ArMendáriz y vAnessA JArAMillo





Guayaquil

Betty aBraham, micaela zunino, carlos zunino y naBila zunino

nena de zamBrano y Julio zamBrano

FIESTA DE GRADO Los alumnos del colegio Monte Tabor celebraron su graduación con una fiesta de gala. andreina malna alnati y Giancarlo malna alnati dona onatella Faidutti, iVana Faidutti y Fiorella Faidutti

allan Velasco y natalia de Velasco

maría Gracia Game, claudia Franco y ana cristina GranJa

Jazmin alemán, andrea Palacios, maría Paz GranJa, adriana salazar y Valeria moGGia

amanda illinGwor llinGworth, Paula illinGwor llinGworth y Juan PaBlo Vélez

adriana orrantia, aldana oliVeros y soPhia neitsah



Guayaquil

Karla henríquez, andrea wonG, Belén illinGwor llinGworth y titi salazar

PoPit oPita torres de estrada y andrea Palacios

GRADUACIÓN Con gran ilusión, los estudiantes del Colegio Delta cerraron una etapa importante con la culminación de sus estudios. La celebración fue inolvidable.

camila mar artinod, isaBella Pazmiño y Belén illinGwor llinGworth

andrea Velasco, soFi medina, maría José caBrera, alda BorGes y doménica BorGes

GaBriela hidalGo y adriana lóPez

andrea Velasco y alda BorGes

Victoria rosales, irene mendoza e isaBel sola

cristina adum, Karla sal alVador y Paola aycart

maría Paula ValVerde erde, cristina adum, maría Paula aVilés y andrea aGuilar



Cuenca

estéf stéfani Calderón, Claudia esPinoza, sofía andrade, ana María Mar artínez y Jhenifer rodríGuez

UNIERON SUS VIDAS

rober oberto y estef stefanía

Los novios Roberto Mora y Estefanía Lloret compartieron junto a amigos y familiares una hermosa recepción en el día más importante de sus vidas. rafaela Pons y María euGenia taMariz

susy KinKlitiCh, thoMás Kla latte y Gabriela Molina

Valerie Jones y Pablo José Mora

Jhoana Vélez y saMantha Cordero

isabel Mora, bernardo CresPo, Carla alba y Juan Manuel Cordero

Valentina GóMez, ana Paola VeGa y daniela CueV ueVa

Juan esteban CresPo, andrea MosCoso, esteban Coello y diana VintiMilla



Un ídolo del deporte acusado de asesinar a su ex esposa, un presidente

transgrediendo con una becaria, denuncias de corrupción contra un grupo de sacerdotes… Estos y otros sucesos estremecieron al mundo estas últimas dos décadas. Importantes capítulos para evaluar la historia reciente. Fotos: Sipa Press

Escandalos que sacuden

i la canción decía que “20 años no es nada”, podríamos ponerlo en duda. En dos décadas suceden infinidad de cosas y algunos episodios, por su carácter inusual, provocador, cuestionable, censurable… han dado la vuelta al mundo dejando una huella de “escándalo”. La década de los noventa nos regaló algunas historias sórdidas, de aquellas que solo caben en la literatura. Era agosto de 1992, cuando estalló una acusación que involucraba a Woody Allen y su entonces esposa Mia Farrow; la acusación decía que el célebre director había abusado de su hija adoptiva Dylan, de entonces 7 años. Sin embargo, un grupo de especialistas en abuso infantil en el Hospital Yale-New Haven concluía que Dylan no había sido abusada. En esos días, una tarde en su casa en Manhattan, Mía Farrow vio un sobre con unas fotos al lado del teléfono. Lo abrió y descu-

116 I COSAS Marzo 2015


Woody Allen y Soon-Yi.

brió que se trataba de imágenes de su hija adoptiva, Soon Yi Previn, posando desnuda; se dice que esto fue lo que aceleró la separación. En 1997, otro escándalo rodea al director, y es su matrimonio precisamente con Soon-Yi, la hija adoptiva de Mía. Lo oscuro, sorprendente y enigmático se puso también en evidencia en 1994, cuando la estrella del fútbol americano O.J. Simpson enfrentaba a la justicia por cargos de asesinato a su ex esposa Nicole Brown Simpson y a su amigo Ronald Goldman. Manchas de sangre en su ropa y otras evidencias conducían a la culpabilidad de Simpson, que sin embargo fue absuelto. Dos años después, la situación dio un giro inespe-

Mónica Lewinsky

rado. En un juicio civil, a O. J. se le declaró culpable de la muerte de Goldman y fue condenado a cubrir una multa de más de 30 millones de dólares que –se dicenunca pagó. Finalmente en 2008, tras ser condenado por robo a mano armada, coerción y secuestro, el ex deportista fue a la cárcel, allí se encuentra cumpliendo una condena entre 9 y 33 años. La última sorpresa de Simpson fue en 2011, cuando se dice, confesó a un productor del programa de Oprah Winfrey, haber matado a su ex esposa. Seguramente nadie olvida aquel día de 1998 cuando las páginas de los tabloides eran inundadas con la noticia de una acusación al presidente estadounidense Bill Clinton por una relación extramatrimonial con una chica de 22 años, becaria en la Casa Blanca. Pronto el nombre Mónica Lewinsky era conocido en el mundo entero. El rumor producía incredulidad, más aún al ver al Presidente jurar con su mano en la Biblia que “nunca había tenido sexo con esa mujer”. Sin embargo, el famoso vestido azul de la joven que conservaba restos de ADN de Clinton fue el elemento que confirmó la sospecha. Ambos tuvieron que admitirlo. Lewinsky había confiado en la secretaria Linda Tripp y fue ella quien grababa las conversaciones confidenciales entre ambas, las que fueron luego entregadas para la acusación. Si hay un ejemplo de haber descendido de la gloria al infierno es la historia de Lance Armstrong. El ciclista estadounidense logró siete triunfos consecutivos del Tour de Francia entre 1999 y 2005, y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, además de haber vencido a un cáncer de testículo a los 25 años. Armstrong servía como ejemplo inspirador

Bill Clinton junto a su esposa Hillary y su hija Chelsea

Marzo 2015 COSAS I 117


Lance Armstrong.

Papa Benedicto XVI.

Estatua de Joe Paterno, símbolo deportivo de Penn State University.

para millones de jóvenes en el planeta. Hasta que en junio de 2012, fue acusado de dopaje sistemático por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA). En agosto del mismo año la USADA decidió retirarle las siete victorias por dopaje y suspenderlo de por vida. La lista continúa. La Iglesia Católica no ha escapado a este escenario convulsionado. En 2012 estalla el escándalo de Vatileaks, con la filtración de una serie de documentos secretos que presuntamente involucran al Vaticano en actos de corrupción, incluyendo chantajes

118 I COSAS Marzo 2015

a Obispos homosexuales. Fue un programa televisivo -Gli intoccabili- el que sacó a la luz esta información y el periodista Gianluigi Nuzzi, quien se encargó de publicar las cartas de Carlo Maria Viganò, quien fuera el segundo en los puestos administrativos dentro del Vaticano, al Papa. En dichas cartas, Carlo Maria Viganò pedía no ser transferido tras los diversos actos corruptivos en los que se veía implicado, acción que costó millones a la Santa Sede. El nombre “VatiLeaks” viene de la relación con la palabra WikiLeaks, que se refiere a una organización sin fines de lucro que tiene como principal objetivo brindar noticias de interés y de manera anónima al público. Otro escándalo que sacudió al mundo tuvo lugar cuando el ex entrenador asistente del equipo de Penn State University, Jerry Sandusky, fue acusado por abusar sexualmente de un menor de 13 años; el hecho habría ocurrido en 1998. Al tiempo que el director atlético de Penn State Tim Curley, y el vicepresidente de negocios y finanzas de la escuela Gary Schultz, enfrentan cargos por haber mentido a un gran jurado y no haber reportado apropiadamente el incidente. Este escándalo en la comunidad universitaria ha alcanzado dimensión global. La Universidad de Penn State tenía el programa más lucrativo del deporte universitario en Estados Unidos. La postura de las autoridades fue determinante. 30 años de prisión para Jerry Sandusky por 40 delitos. Graham Spanier, Gary Shultz y Tim Curley han sido formalmente acusados por perjurio y la fiscalía busca anexar el delito de “obstrucción de la justicia”. Continúan en juicio. Seguramente hay una larga lista de hechos con rótulo de escandalosos. Sería grato poder borrarlos, pero quizás debamos estar preparados para seguir sorprendiéndonos. n



BENEFICIOS Si fuéramos conscientes de lo que aquel líquido cristalino del que estamos hechos en un 70 % hace en nosotros, no encontraríamos ninguna razón, ningún obstáculo, para beber los –al menos- dos litros de agua cada día. Foto: 123rf

EL AGUA ES VIDA

y también belleza

E

stá presente en cada célula y tejido de nuestro cuerpo, participa en casi todos los procesos biológicos, lubrica los órganos internos y también nuestras articulaciones… la lista de las funciones del agua en el organismo es interminable. Y en materia de belleza también. Mantiene la piel joven y elástica, los músculos fuertes y es la que da estructura y forma a nuestro cuerpo. Cuando se celebra el día mundial del agua (22 de marzo) te recordamos algunas razones por las cuales apreciarla y convertirla en nuestra primera aliada para la salud y la belleza. Que la limpieza de la piel, en especial del rostro, es vital para mantenerlo libre de impurezas, lo sabemos bien, así como sabemos que hacer del consumo de agua una rutina diaria es clave. Además, algunos estudios señalan que después de tomar entre dos y tres litros de agua al día, de manera sostenida, aparecen visibles signos de belleza en las personas. Estos serían algunos.

120 I COSAS Marzo 2015

Reduce y retarda la aparición de arrugas, porque evita la resequedad de la piel. l Evita la aparición de bolsas debajo de los ojos. l Disminuye la celulitis. Si bien la pérdida de peso reduce la aparición de celulitis, es el agua el que mejor efecto surte para eliminar la grasa acumulada. Además del consumo, el agua puede ser tu mejor cómplice de manera indirecta. Según el portal nuestroshijos.com.do reduce la ansiedad y el estrés (si escuchas los sonidos del agua fluyendo o de las olas del mar). Ayuda a dormir mejor, según un estudio de la Universidad de Loughborough (si tomas un baño caliente antes de ir a la cama). Tonificas tus músculos (si te ejercitas dentro del agua, ya que es 12 veces más resistente que el aire). Reafirma tu piel (si al final de la ducha dejas caer un chorro de agua fría en todo tu cuerpo). Finalmente, una piel fresca, ojos que relucen y un pelo brillante no son exclusivos de la juventud. A cualquier edad son signos de una correcta hidratación (qualityhealth.co). ¡A beber agua! n l


Elige Dasani e hidrĂĄtate todos los dĂ­as.

eso que te mueve


CONTENIDO INTERCULTURAL

Colores y texturas

de Jahuay

Madre e Hija

Daniela Godoy, de 26 años, es la artista que ha captado los momentos más íntimos del ritual sagrado del Jahuay, una tradición andina que le canta a la tierra y a su bondad, desde hace 500 años. Su muestra estuvo en Quito y se ha presentado en otras partes del mundo. Por: Gabriela Valenzuela Fotos: Cortesía de Daniela Godoy 122 I COSAS Marzo 2015


D

esde los 3 años ya descubrió su habilidad por el pincel y a los 7 se fue a vivir lejos de su tierra, a los Estados Unidos. Para la artista riobambeña este primer trabajo artístico es especial, porque ha sido un reencuentro con su identidad, una que nace en los Andes. El Jahuay, canto de la cosecha, es un rito propio de las comunidades de Riobamba: Colta, Guamote y Alausí y en la zona de Quilloag, en Cañar. A finales de julio, e inicios de agosto, hombres y mujeres se preparan para recibir las bondades de la madre tierra: la cebada, la avena, el trigo. Es entonces cuando las voces de los campesinos se confunden con el sol, el viento, el agua, con cada bocanada de alimento que recogen sus manos y que luego se convertirán en bebidas, en coladas, en dulce, en tortillas, en el pan. Lo especial de este trabajo pictórico es que devuelve a la vida las emociones, sensaciones y momentos de un ritual y sus cantos que están en peligro de desaparecer. “Ya no se canta como lo hacían en tiempos de hacienda (siglo XVI). La mayoría de cantores solistas o paquis son octagenarios y son muy pocos. En estos cantos se cuentan las vivencias diarias del pueblo Puruhá y la cosmovisión del mundo andino”, dice.

Paki

Solidaridad

Marzo 2015 COSAS I 123


Cortando Cebada

Curiosa

¿Cómo nace la muestra? La exposición pictórica, Colores y Texturas del Jahuay, canto de la cosecha, inició como resultado de mi participación como fotógrafa en el proyecto multimedia de investigación del Jahuay. Se hizo estudio multidisciplinario, histórico, musicológico, grabaciones de audio, video, fotografías, transcripciones y traducciones de los cantos, del quichua al español y al inglés. Yo participé como fotógrafa traductora (español – inglés) y pintora. Mis cuadros están inspirados en las fotografías que tomé durante el estudio de campo.

¿Cuál es la técnica de pintura que usas y cómo te defines artísticamente? Como técnica utilicé pintura acrílica sobre lienzo y una pasta para crear texturas. Me han preguntado si me considero una pintora indigenista por la temática que he representado en mi muestra del Jahuay. Yo diría que más bien mis pinturas captan el aspecto humano de este pueblo. Humano en el sentido de que trato de captar la alegría y la solidaridad comunitaria, que se podrían aplicar a la experiencia humana sin importar su etnia. Los

124 I COSAS Marzo 2015

Hijo del mayordomo



CONTENIDO INTERCULTURAL

Cantoras

PERFIL DE LA ARTISTA “Nací en Riobamba. Cuando tenía 7 años de edad, mi familia y yo emigramos a Estados Unidos. En el 2012 me gradué en la Universidad Maryland Institute College of Art con una licenciatura en pintura. En junio del 2012 comencé a trabajar para el Instituto de Patrimonio Cultural de Riobamba en el proyecto del Jahuay, canto de la cosecha Puruhá. Ahora sigo pintando para exponer obras sobre la temática andina”. Construcción de la parva cantos del Jahuay al igual que mis cuadros reflejan agradecimiento a la tierra y la alegría que viene de un compartir y convivir con la madre naturaleza. Trato de plasmar con colores en mis cuadros la riqueza que tiene el mundo andino. ¿Como artista por qué eligiste profundizar en el pue-

126 I COSAS Marzo 2015

blo Puruhá? Elegí profundizar mi conocimiento sobre el pueblo Puruhá porque viví fuera de Ecuador prácticamente toda mi vida y sentí que crecí con muchos vacíos en mi identidad. Mi padre Mario Godoy Aguirre como musicólogo inspiró en mí un interés por mis raíces.



CONTENIDO INTERCULTURAL

Almuerzo

Cargadora 128 I COSAS Marzo 2015

Triรกngulo


Coqueta

“Yo diría que más bien mis pinturas captan el aspecto humano de este pueblo. Humano en el sentido de que trato de captar la alegría y la

solidaridad comunitaria”.

Luego el Instituto de Patrimonio Cultural de Riobamba Regional 3 nos invitó a trabajar en el proyecto del Jahuay en el que mi padre fue el líder de las investigaciones. El objetivo principal es presentar los resultados de esta investigación a la UNESCO, para que el Jahuay sea proclamado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

¿Cuál ha sido el alcance de esta muestra hasta ahora? La primera vez que mostré parte de esta obra fue en 2013 en Washington DC. EE.UU. En octubre de 2013 expuse en la Casa de la Cultura de Székesfehérvár, Hungría (13 cuadros). Y en el 2014 en Riobamba, Cuenca y en Quito. n

Marzo 2015 COSAS I 129


&

EVENTOS

COSAS

Hospital Metropolitano

Un ameno coctel ofreció el Hospital Metropolitano con motivo de la celebración del día del médico.

Juan Moscoso, Shirley Morán, Zayda Vargas y Diego Luna

Luis Caicedo, Danilo Salazar, Mauricio Larrea y Raúl Flores

Dolo-Neurobión

En las ciudades de Quito y Guayaquil se llevaron a cabo las conferencias científicas “Innovando en el tratratamiento del dolor” como parte del lanzamiento de DoloNeurobion Retard®, la nueva presentación en tabletas de liberación prolongada de DoloNeurobion®.

José Cuesta, Gustavo Palacios, María Clara Eljuri y Patricia Cordero

Kerámikos José Solís, Arturo Torres, Jorge Aráuz y Carlos Arbeláez

Realizó un Open House en su nuevo Flagship Showrrom ubicado en San Rafael.

Fundación Reina de Quito

María Teresa Donoso, fue reelecta como prepresidenta de la Fundación, su equipo de trabajo estará conformado por: Vicepresidenta: María Mercedes Laso Vocales principales: Consuelo Ordóñez, Silvana Di Mella y Cristina Elizalde Vocales Alternas: Karla Torres, Lorena Vela, Ana Lizzete Avilés Directora Ejecutiva: Sofía Arteta Síndico: Dr. Eduardo Pólit

Equipo “Quiteando” junto a Carolina Báez, Reina de Quito

“Quiteando”

Con mucha expectativa se realizó el lanzamiento de la campaña Quiteando 2015 a cargo de los estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito, que tiene como objetivo promover el turismo en la ciudad.


&

EVENTOS

COSAS

La Cruz Roja del Guayas

La Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Guayas presentó en rueda de prensa su Calendario de Actividades 2015; en el que se destaca el lanzamiento de la APP Social Blood, una aplicación creada para facilitar la donación de sangre.

Pedro Mateos, Ana María Calero, Grace Játiva, Guillermo Valverde y Viviana Salazar.

Silvia Ponce, Andrés Jungbluth, Cristina Reyes, José Anton, Felipe Bazán, Juan José Jaramillo y Grace Jativa, José Luis Orbe, Pedro Mateos y Pedro Figueroa.

Paseo San Francisco

El Paseo San Francisco fue el escenario de un taller conversatorio sobre la película Las 50 sombras de Grey.

Daniela Ayala, Michelle Arias y Sony Sacoto

Mariola Kwasek y Ana Lucía Báez

Martha Velasco, Teresa Borja y Danilo Zúñiga

La Boca del Lobo

Alejandra Argudo, actual Miss Ecuador, compartió gratos momentos con las 18 aspiaspirantes y con los propietarios del restaurante La Boca del Lobo. Alejandra Argudo, Jhonny Espinosa, Jacqueline Valdivieso, Francesca Cipriani y Andrea Garzón


&

EVENTOS

COSAS

UEES

El Centro de Mediación y Arbitraje (CAM) de la Universidad Espíritu Santo (UEES) y seis cámaras binacionales de comercio firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, a través del cual los socios de las cámaras pueden acceder a los servicios del CAM como una alternativa para la resolución de conflictos.

Nicholas Armstrong Luna y Jaime Ramírez Hidalgo

John Abell, Joaquín Hernández Alvarado, Galo García Feraud, Ramón Jiménez Carbo y Nicholas Armstrong Luna

Joaquín Hernández Alvarado y José María Marzo Serrano

Agua Cielo

Las 18 candidatas a Miss Ecuador 2015 visitaron las instalaciones de la Planta de AJE Ecuador, fabricante de Agua Cielo, para conocer el proceso de elaboración de la marca, sponsor oficial del certamen.

Georgia Valencia, Gerente de E-Business de Salud S.A.

Salud S.A.

Implementó para los ecuatorianos su nuevo servicio de telemedicina Doctor en Línea Plus. Se trata de una novedosa plataforma que permite acceder a consultas médicas virtuales, de manera inmediata y en tiempo real, así como obtener un diagnóstico a distancia. Por fase de lanzamiento está disponible a todo el público de manera gratuita.

Oriental

Ha recibido la certificacion del Sistema de Gestion de Calidad bajo la norma ISO/IEC 9001:2008, Reglamento de la GMP 3253, HACCP-FDA Guidelines 2004. Esta certificacion confirma el compromiso de la empresa por entregar a los ecuatorianos productos que son parte del bienestar de su hogar.

Catalina Correa y Wilson León Lee

Javier, Yuri, Wilson, Teresa, Willi y Darwin León

Wendy Pardo, Alfonsina Avilés y Yuri León Kwan



&

EVENTOS

COSAS

Claro

En el Centro de Convenciones de Guayaquil, Claro anunció a los ganadores de los Premios Bichito del Fútbol, que cada año reconoce a los jugadores y periodistas más destacados, elegidos por la fanaticada.

Xavier Reyes, Francisco Corzo, Alfredo Escobar y Xavier Moscoso

Andrés Guschmer y Germán Pauslosqui

Davis Estrada, Alina de Moine y Popita de Estrada

Máximo Bangueran y María José Flores

Verónica de Arcos y Estefanía Baquerizo

María Elena de Macías, Cristina de Escobar y Rosina de Cevallos

Guillermo Maldonado y Ricardo Medina

Miguel Icaza, Juan Canessa y Toño Noboa

Nelson Riofrío, Constanza Báez, Elfa Gaitán y Cristina Reyes


>>>DECORAR Jarrones de madera pintados a mano o una pera de resina cubierta en pan de oro, son más que eso. Son íconos de estilo y el sello de carácter en tu hogar. Bhome trae grandes novedades de diseño y decoración. BHOME. Guayaquil: Plaza Navona, local 106 y 107. Km. 5 Vía a Samborondón. Telt.: 43705810 Quito: Isabel la Católica #24780 y La Coruña. Telf. 6037010. Miami: 2691 N E 2 Ave. Telf. 786-6003910

>>>LEER

Ángeles caídos Susan Ee

>>>LEER

Tras una guerra entre los humanos y las tropas angélicas, en un mundo devastado por el miedo y la superstición, unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña, pero Penryn, su hermana de 17 años, hará lo que sea para recuperarla. Una obra conmovedora, planteada con un particular estilo. Océano

Cartas Memorables Shaun Usher Desde la desgarradora carta que escribe Virginia Woolf antes de suicidarse, hasta la receta de los scones de la reina Isabel II, que envía al presidente Eisenhower. De la bonita carta en la que Iggy Pop da consejos a una atribulada y joven admiradora, hasta la extraordinaria misiva en la que Leonardo da Vinci solicita empleo. Cartas memorables es una celebración del poder de la correspondencia escrita que capta el humor, la seriedad, la tristeza y la genialidad que forman parte de nuestra vida. Océano

>>>DESTACAR

Para realzar los ambientes, una colección excepcional de floreros de la marca Rosenthal. La delicadeza de las tonalidades y las formas variadas, aportan gran estilo a la decoración. Guayaquil, DIORVETT Plaza Navona Local A105. Riocentro Entrerios Local 109-110. Riocentro Ceibos Local 71. www.diorvett.com.ec info@diorvett.com.ec

>>>APLAUDIR

Priscilla Falconí Parker Priscilla, o desde su nombre artístico Falker, estudió diseño de interiores y jardines en Guayaquil y al finalizar su carrera estudió en The Florence Academy of Arts, durante tres años en Florencia. Actualmente trabaja para el Museo Municipal de Guayaquil. Su propuesta se desarrolla en la abstralidad de lo natural, entrando en un período casi impresionista, ya que piensa que lo sublime y la fuerza se encuentra en la forma conseguida desde el punto del efecto de la luz y la soltura del trazo, perdiendo un poco el detalle de la forma, y sumergiéndose más en la creación con un colorido más iluminista e inclusive más onírico.

134 I COSAS Marzo 2015


T

agHeuer es una marca de relojería suiza legendaria. Más de 100 años de vida han definido avances en la historia como ser la casa pionera de relojes para autos, cronometraje para la Fórmula 1 y el desarrollo de tecnología insuperable de precisión, llegando a los 1/1000mas por segundo. Sus diseños de aire deportivo han estado vinculados históricamente con el mundo del automovilismo, ese lleno de fuerza, competitividad, velocidad, precisión, juventud; los principios que atraviesan el interior y exterior de sus lujosas piezas. De hecho su reloj estrella se llama Fórmula 1. Bruno Duchene, gerente regional de la marca, se refiere a la propuesta única de su diseño más allá de la moda, uno que permanece en el tiempo, un estilo para siempre. Concepto que le pertenece no solo al Fórmula 1 con 30 años de vida, sino también a otras líneas como el Aquaracer, Carrera y Mónaco.

¡EXCLUSIVIDAD!

La casa de relojería y accesorios en cuero nos trae algo muy especial, inspirada en el mundo del automovilismo para crear piezas de aire deportivo, atemporales, con el sello del glamour y el lujo.

El Aquaracer es una propuesta que se caracteriza por su resistencia al agua. Ideal para quienes se dedican a deportes acuáticos como el buceo, la vela… El Carrera evoca una época clásica, los años 50’s y 60’s, con esferas grandes, que le permitían a los pilotos registrar los tiempos. Su característica principal es ser la línea con los más innovadores movimientos tecnológicos. Y finalmente el Mónaco, una joya cuadrada de esencia vintage, de 50 años, que inspira precisión y diseño. Arquitectos, decoradores y conocedores de moda admiran sus formas y colores. Por eso no es de extrañar que en Francia e Italia, la cuna de las tendencias, las ventas sean extraordinarias. El futbolista Cristiano Ronaldo, la modelo inglesa Cara Delevingne, la tenista Maria Sharapova son algunos de los personajes imagen de la marca. Todos ellos dueños de una personalidad única, con ideas propias. El alma de TagHeuer. Asimismo, la marca se ha acercado a propuestas innovadoras como la Fórmula E, parecida a la Fórmula 1 pero de carros eléctricos, que alcanzan los 300km/h de una forma totalmente ecológica. Una muestra de que estar a la vanguardia es parte de su ADN, siempre mirando al futuro. Estos accesorios llegan a Ecuador con su shop-in-shop en Plaza Vendome.n

Bruno Duchene

L A HUELLA DE L A JUVE NTUD Y EL LU J O

136 I COSAS Marzo 2015



El arte contemporáneo ha extendido sus redes de influencia a áreas que van mucho más allá de galerías, museos o colecciones privadas. Larry Gagosian, Marina Abramovic, Roberta Smith… conozca a las figuras mundiales que encabezan este movimiento. Por: Manuel Santelices

LOS 20

INFLUYENTES DEL ARTE

CONTEMPORÁNEO

n la última década, gracias al circo social y económico que rodea a ferias internacionales como Art Basel o Frieze, a la presencia inevitable de diseñadores y marcas de lujo en eventos de arte y, especialmente, a la mega-celebridad de artistas como Jeff Koons, Damien Hirst o Marina Abramovic, el arte se ha vuelto omnipresente. Jay-Z grabó el video de “Picasso Baby” en una galería de Chelsea, en Nueva York, con artistas y críticos como acompañantes; Jeff Koons lanzó una colaboración –una cartera– con H&M. Y ése es sólo el comienzo. El arte no tiene límites. Aquí, Cosas publica su primera lista de los personajes más influyentes del arte contemporáneo. Es una lista arbitraria y sin duda incompleta, pero armada tomando en consideración la trayectoria, visibilidad, poder y genio de los mencionados. Estos son nuestros elegidos.

138 I COSAS Marzo 2015


Jeff Koons

Gerhard Richter

Francois Pinault

Cindy Sherman Eli Broad

Damien Hirst

Glenn Lowry Jeffrey Deitch

1.- Larry Gagosian, dealer: Propietario de 13 galerías Gagosian alrededor del mundo. Representa, entre otros, a Richard Serra, Jean Michel Basquiat y Ed Rusha. Vanity Fair lo llama el rey sol del arte contemporáneo. 2.- Marina Abramovic, artista: Su retrospectiva The Artist is Present en el MoMA de Nueva York en 2010 la consagró como la “performance artist” más célebre del mundo. Desde entonces filmó un documental con HBO, creó una colaboración con Adidas y es asistente habitual a fiestas internacionales y desfiles de moda. 3.- Elie Broad, coleccionista: En total posee casi dos mil 100 piezas de arte, entre las que se cuentan obras de Rauschenberg, Lichtenstein, Picasso y Jasper Johns. En 2008 hizo una contribución de 30 millones de dólares al Museo de Arte Contem-

poráneo de Los Angeles, tomando control, para bien o para mal, de su destino. 4.- Jeffrey Deitch, dealer: Su legendaria galería, Deitch Projects, lo convirtió en el dealer más influyente de la escena avant-garde en el downtown de Manhattan en los ’80 y ’90. Después de tres difíciles años como director de MOCA, en Los Angeles, Deitch regresó este año a reconquistar su lugar en Nueva York. 5.- Jeff Koons, artista: Es el artista vivo más exitoso del mundo desde el punto de vista comercial. Su Baloon Dog Orange, se vendió en 58.4 millones de dólares en Christie’s en noviembre del 2013, y en el último tiempo ha “colaborado” con marcas como Dom Perignon y H&M. Actualmente, el Museo Whitney presenta su primera gran retrospectiva en Manhattan.

6.- Roberta Smith, crítico: La periodista de The New York Times tiene la voz definitiva en crítica de arte y la usa con cuidado, pero sin anestesia. “Que alguien le diga que pare”, fue la frase más recordada de su crítica a una exhibición de James Franco. 7.- Cindy Sherman, artista.: Una de las miembros más conocidas de la “Picture Generation”, se fotografía a sí misma constantemente, explorando temas de identidad, cultura y feminismo. Su primera gran exhibición, Untitled Film Stills, fue recreada por James Franco el año pasado en la Pace Gallery de Nueva York. 8.- Matthew Slotover y Amanda Sharp, Fundadores de Frieze. Durante más de una década en Londres y en los últimos cuatro años en Nueva york, Frieze se ha establecido como la feria de arte contemporáneo más vibrante y excitante del mundo.

Marzo 2015 COSAS I 139


Richard Armstrong Marina Abramovic

Nicholas Serota Mattew Slotover

Miuccia Prada

9.- Tracey Emim, artista: La creadora británica más controvertida de su generación ganó en 1999, en medio de aplausos y pifias, una nominación Turner Prize presentando su propia cama deshecha como instalación. En julio pasado, la cama se vendió en 4.1 millones de dólares en Christie’s. 10.- Damien Hirst, artista: Descaradamente comercial en su trabajo y actitud, Hirst vendió, para sorpresa de muchos, casi 200 millones de dólares en arte durante una sola subasta en medio de la crisis de 2008. Hace dos años, sus puntos de colores se presentaron simultáneamente en 11 galerías Gagosian alrededor del mundo. 11.- Miuccia Prada, diseñadora de modas: Creadora de la Fundación

140 I COSAS Marzo 2015

Marc Spiegler

Prada, que se ha convertido en un importante motor en el desarrollo y promoción del arte contemporáneo, especialmente durante la Bienal de Venecia. Hasta el momento ha montado 25 exhibiciones dedicadas, entre otros, al trabajo de Louise Bourgois y Dan Flavin. 12.- Richard Armstrong, director del Guggenheim Museum: Desde que ocupó el cargo, en 2008, Armstrong ha supervisado las operaciones del Museo Guggenheim de Nueva York –organizando grandes y exitosas muestras de Maurizio Cattelan y James Turrell, entre muchos otros– e impulsado el impresionante crecimiento internacional de la institución. 13.- Peter Brant, coleccionista: Propietario de Art In America: Su cua-

si-divorcio de la modelo Stephanie Seymour hace dos años causó comentarios cuando se supo que “los Basquiat del baño” eran parte de la disputa legal. Brant comisionó a Andy Warhol para que pintara un retrato de su cocker spaniel en 1976. Su Fundación Brant, en Connecticut, ha expuesto series de Karen Kilimnik, Nate Lowman, Julian Schnabel y Dan Colen. 14.- Ai WeiWei, artista: Su reciente retrospectiva en el Museo de Brooklyn confirmó su largo romance con Nueva York y el arte de Occidente, pero también su profundo compromiso político contra la dictadura y la censura china. WeiWei frecuentemente realiza y promueve su arte desde la cárcel o la clandestinidad.



Tracey Emin

Peter Brant

Klaus Biesenbach Larry Gagosian

Wei Wei

Roberta Smith

15.- Glenn Lowry, director del MoMA: Ha ocupado el puesto desde 1995 y desde entonces el museo ha crecido en espacio casi al doble de su tamaño original. Sus críticos lo acusan de haber comercializado a la institución con exhibiciones como Tilda Swinton durmiendo en una caja de cristal. Tres millones de personas visitan el MoMA cada año. 16.- Gerhard Richter, artista: Después de sus exitosas retrospectivas en la Tate Modern en Londres y el Centro Pompidou en París, sus pinturas alcanzaron precios récord para un artista vivo en Sotheby’s en 2012. En julio pasado, The Guardian lo señaló como una de las razones de por qué Alemania merecería ganar el campeonato mundial de arte, además del de fútbol.

142 I COSAS Marzo 2015

17.- Marc Spiegler, director Art Basel: Spiegler ha convertido la marca Art Basel en sinónimo de conexión, influencia y poder en el mundo del arte contemporáneo. Las ferias Art Basel en Basilea, Miami Beach y, más recientemente, Hong Kong, son paradas inevitables en el circuito del arte. 18.- Klaus Biesenbach, director MoMA PS1: Su museo, un satélite del MoMA dedicado al arte emergente y avant-garde, se ha convertido, bajo su supervisión, en uno de los más excitantes de Nueva York. Biesenbach, además, fue uno de los organizadores de la retrospectiva de Marina Abramovic –su ex amante– en el MoMA y es, junto a Patti Smith y James Franco, responsable del resurgimiento de Rockaway como playa hipster.

19.- François Pinault, coleccionista: El titán de la moda, propietario de Kering, el conglomerado que controla marcas como Gucci y Stella McCartney, es además un apasionado y entusiasta coleccionista. Entre otras cosas, posee el Palazzo Grassi en Venecia y las galerías Hunch of Venison en Londres y Nueva York. 20.- Nicholas Serota, director de la Tate: Serota ocupa su puesto desde 1988. Una de sus prominentes contribuciones fue la creación del Tate Modern en 2000, que actualmente es la galería de arte contemporáneo más visitada del mundo con 4.2 millones personas al año. Sus detractores señalan que la Tate Modern ha arrebatado toda la atención del resto de las instituciones de la Tate. n



Parte del clan Kardashian Jenner, Kourtney, Kylie, Kendall, Kris y Kim.

BRUCE JENNER, EX PATRIARCA DE LAS KARDASHIAN

¿DE HOMBRE A MUJER? El ex campeón de atletismo está cada día más femenino en sus rasgos y estilo. No deja de acaparar portadas y se espera que en mayo próximo hable oficialmente por la televisión estadounidense de su cambio de sexo.

¿

Ha notado algo raro en Bruce Jenner? Durante meses el legendario ganador de la decatlón en las Olimpíadas de 1976 y célebre patriarca de una manada de Kardashians en “Keeping up with the Kardashians” en E!, ha ocupado insistentemente las portadas de los tabloides norteamericanos con su supuesta transición de hombre a mujer. Su

144 I COSAS Marzo 2015

Por: Manuel Santelices

afición a la cirugía plástica, su pelo cada vez más largo y frondoso, la aparente desaparición de su manzana de Adán, las uñas pintadas y la progresiva feminidad de sus facciones han despertado sospechas y lo han convertido en festín favorito de la prensa amarilla hollywoodense que, con mayores o menores escrúpulos, ha estampado su rostro junto a titulares como “¡Seré una mujer pronto!”, “La doble vida de

Bruce” o “Finalmente, la verdad” en US Weeekly, y “Mi vida como mujer” en In Touch, una publicación donde su cara fue puesta sobre el cuerpo de la actriz Stephanie Beachman y sus labios y sus mejillas pintados de rojo furioso, para que no quedara ninguna duda de qué se estaba hablando. Entrevistada en The National Enquirer, la madre de Jenner dijo que se sentía más orgullosa de él


INICIAMOS VENTA DE FRANQUICIAS

2015

LOCALES ͊ Plaza de Cumbaya ͊ Plaza Lagos Samborondon ͊ Plaza Foch. INFORMES: 0995367921 www.labocadellobo.com.ec


BRUCE JENNER

Cualquiera que observe fotos recientes de Jenner sabe que el cambio marcado. Kim Kardashian, su hijastra, aseguró a Entertainment Tonight que “nunca había visto a Bruce más feliz”. ahora que cuando era campeón de atletismo, y Kim Kardashian, su hijastra, aseguró a Entertainment Tonight que “nunca había visto a Bruce más feliz”. Ninguna de las dos, sin embargo, explicó claramente las razones de tanta felicidad.

EL NUEVO ROMANCE Hace algunas semanas, el venerado New York Times se subió a este carro de comentarios, sugiriendo que, quizás, Jenner ya tenía incluso pechos femeninos. El periódico también repitió el rumor de que cuando el ex atleta reunió a su familia para contarle sus pla-

146 I COSAS Marzo 2015

nes de cambio de sexo, se aseguró –siguiendo el manual Kardashian– de que hubiera cámaras grabando toda la conversación. El episodio, según dice la prensa, aparecería en el primer capítulo del reality show que Jenner prepara con E!, pero hasta ahora él se ha negado a hablar públicamente sobre el tema, aunque eso cambiará a principios de mayo, cuando conceda su primera entrevista oficial a Diane Sawyer, de ABC News. Las burlas que provocó su transición en un principio han dado paso a un inesperado respeto. Nicholas Kristoff, un prestigioso columnista de The New York Times

que generalmente dedica su espacio al tráfico humano en Asia o al maltrato de refugiados sirios, habló del “coraje” con que el ex atleta enfrentaba su transición y de cómo parecía dispuesto a convertirse en un ejemplo que ayude a educar al mundo sobre los asuntos transgéneros. “Esto probablemente es más difícil que entrenar para el decatlón olímpico, pero también más importante”, agregó. “Las personas transgénero enfrentan crímenes y discriminación a una tasa alarmante”, sentenció. Jenner está lejos de ser el único “trans” en la cultura popular. Chastity Bono, la hija de Sonny Bono y Cher, es ahora Chaz Bono, un alegre y amigable señor que contó su historia en un comentado documental sobre su transición, y Larry Wachowski, el productor, guionista y director de la saga The Matrix, se convirtió en Lana Wachowski. Laverne Cox, estrella de Orange is the new black, es probablemente la primera superstar trans. Pero el caso más famoso sigue siendo el de la tenista Renée Richards, que dejó de ser Richard Raskind después de una cirugía de reasignación sexual en 1975 y poco después, luego de una publicitada batalla legal, ganó el derecho a competir en campeonatos femeninos. Cualquiera que observe fotos recientes de Jenner sabe que el cambio marcado y si no ha sucedido todavía, está por suceder. Su matrimonio con Kris Jenner, la madre de sus dos hijas –Kylie y la supermodelo del momento, Kendall Jenner– terminó en septiembre pasado después de 22 años, y según informó People, Bruce mantiene actualmente una relación con la ex asistente y mejor amiga de Kris, Ronda Kamihira. “¿Uh?”, se estará preguntando usted. Pero la sexualidad, ya se sabe, es un misterio, y cuando se trata de Bruce Jenner, queda todavía mucho por descubrir. n



ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

ECUADOR

AÑO 20

1995

DESDE

20

NOTICIAS CULTURA FARÁNDULA VIDA SOCIAL ARTE, MODA Y MÁS...

AÑOS DE

No 286

Edición 286 Circulación:12.000 ejemplares

MARZO 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.