Revista Cosas #281 Diciembre 2014

Page 1


Edición 281 Circulación:12.000 ejemplares

Edición 281 Circulación:12.000 ejemplares

DICIEMBRE 2014 No 281 AÑO 19 ECUADOR

KATE KATE Y PIPPA Y PIPPA

Rivalidad Rivalidad al estilo al estilo MIDDLETON MIDDLETON

ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

MISSMISS ECUADOR ECUADOR

ALEJANDRA ALEJANDRA ARGUDO ARGUDO “LA “LA BELLEZA BELLEZA está está en en

es solo es solo cuestión cuestión todostodos lados,lados, de ABRIR de ABRIR LOSLOS OJOS” OJOS”

US$.4,48 US$.4,48

Tendencias Tendencias

LA FLORESTA, LA FLORESTA,

revive revive y se agita y se agita

ESTADOS ESTADOS UNIDOS UNIDOS

Renacen Renacen los republicanos los republicanos

Especial Especial Navidad Navidad

DECORACIÓN, DECORACIÓN, tres emblemas tres emblemas NUEVA NUEVA YORK,YORK, bienvenido bienvenido a las vitrinas a las vitrinas NAVIDAD NAVIDAD EN ELEN TIEMPO, EL TIEMPO, descifrando descifrando los símbolos los símbolos MODA, MODA, I´m dreaming I´m dreaming of a white of a Christmas white Christmas JOY BITES, JOY BITES, menú menú de fiesta de fiesta




Quicentro Shopping – Scala Shopping – San Marino Shopping








www.optimoda.com.ec



ACTUALIDAD

España la l ora La recordaremos por su humor, su espíritu libre, su fe en el amor, y por ilustrar nuestras páginas en tantas y tantas ocasiones. El pasado 20 de noviembre murió la duquesa de Alba, la aristócrata con más títulos nobiliarios y la que en 88 años de existencia escribió muchas páginas de la historia reciente. Fotos: Sipa Press y Archivo Cosas

C

ayetana Fitz-James Stuart y Silva llevaba dos días en el Hospital Quirón Sagrado Corazón, en Sevilla, con signos de insuficiencia respiratoria y arritmia cardíaca. Su familia decidió que retornara a su domicilio sevillano de la Casa de las Dueñas. Según publicó el sitio abc.es cuando la duquesa de Alba regresó a su habitación de la casa de las Dueñas miró sus paredes, sus muebles, sus pinturas, sus recuerdos y se que-

14 I COSAS NAVIDAD 2014

dó tranquila, pues en los días de hospitalización se sabe que no dejó de repetir a su médico la frase: “Quiero volver a mi casa”. Volvió y allí encontró la tranquilidad y estabilidad que le dieron calma antes de su partida. Esto nos permite mirar su vida y hacer un recuento de su sinfín de episodios, y concluir que la duquesa tuvo una buena vida y también una buena muerte.


Así es, porque tranquila, junto a sus seres queridos (su esposo, todos sus hijos y sus ex nueras) y a sus amigos del alma compartió sus últimos momentos, rodeada de cariño y mimos. Horas después, el féretro llegaba al ayuntamiento sevillano, donde se instaló la capilla ardiente hasta la incineración de sus restos, cuyas cenizas fueron colocadas en el altar mayor de la capilla de los Gitanos, bajo el Cristo de los Gitanos, del que era muy devota. Su temple fuerte y alma luchadora la llevaron a enfrentar muchas batallas en vida. A enfrentarse a sus opositores y a su propia familia, sobre todo cuando de defender sus amores se trataba. Superó la muerte de sus dos esposos, superó una operación en la espalda y muchas dolencias de salud. Pero era mujer de pocos lamentos; se quejaba únicamente de no tener 20 años menos para disfrutar del baile y los viajes junto a su esposo Alfonso Díez. Los últimos años, su salud decayó notablemente. Cada vez eran más frecuentes bronquitis agudas, problemas digestivos, un proceso de Parkinson, todo ello le impedía llevar una vida social como la que seguramente hubiera podido con 20 años menos, como ella añoraba. Por esas mismas circunstancias, la duquesa dejó de celebrar su cumpleaños número 88 en la fecha precisa. La celebración, que debía ser en marzo, se realizó finalmente en junio junto a amigos en un restaurante italiano. Para entonces sus apariciones públicas eran escasas, la última fue el 5 de octubre cuando asistió al II Campeonato Ruta de la Plata, en el que participaba su hijo Cayetano. Desde que se convirtió en Jefa de la Casa de Alba en 1953, después del fallecimiento de su padre (Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó), Cayetana apostó siempre por el arte, la cultura y su defensa. Amante del flamenco como buena sevillana, y apasionada taurina, su espíritu libre siempre estuvo vinculado al compromiso con las artes. Consecuente con ello, en 1975 creó la Fundación Casa de Alba, una institución dedicada a la conservación, explotación y difusión del patrimonio que posee. Seis hijos y tres hombres marcaron su vida. Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia Martínez de Irujo nacieron de su primer matrimonio con Luis Martínez de Irujo que murió en 1972. Después de la tragedia, llegaría el segundo hombre de su vida, el doctor en Teología y exjesuita Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate, del que enviudó en 2001, para diez años después contraer matrimonio con Alfonso Díez, un funcionario 24 años más joven que ella.


ACTUALIDAD

Bailando flamenco el día de su boda con Alfonso Díez

La Duquesa junto a su pequeña hija Eugenia Martinez de Irujo

La Duquesa en una toma de 1962

EL FUTURO DE ALFONSO, EL VIUDO

PALABRAS SENTIDAS

Hasta el cierre de esta edición, la incertidumbre era lo que envolvía al tema del futuro de Alfonso Díez. La duquesa y su marido firmaron un acuerdo de voluntades por el que Díez renunciaba a todos sus derechos si Doña Cayetana fallecía, y renunciaba también al usufructo de cualquiera de sus bienes. Con la muerte de la duquesa de Alba, según muchos termina una de las historias de amor más emblemáticas de la Historia de España. El matrimonio duró tres años. Se casaron en octubre del 2011, en el mismo lugar en que falleció Cayetana. La pareja se conoció en los años 70 y fueron presentados por el entonces marido de Cayetana, Jesús Aguirre. Desde esos años iniciaron una linda amistad por correspondencia. Más adelante sus caminos se juntaron o ellos propiciaron el encuentro, y nació un noviazgo cuestionado por el mundo y sobre todo por la familia cercana de Cayetana, quien para acallar esas voces anunció su matrimonio y el acuerdo en el que Díez renunciaba a cualquier derecho sobre herencia o patrimonio. Alfonso demostraba así que él no se casaba por dinero. Aunque aún es prematura cualquier conjetura, en teoría Alfonso no percibiría ningún dinero de la herencia de la duquesa, pero eso se sabrá con certeza solo una vez que se abra el testamento.

Entre las múltiples muestras de afecto y lamentación por la partida de Cayetana, el rey Felipe VI ha llamado por teléfono al duque de Huéscar, Carlos Fitz-James Stuart, a quien le transmitió el pesar de la Familia Real por el fallecimiento de su madre, y también ha expresado sus condolencias al viudo, Alfonso Díez. También la amiga íntima de la Duquesa de Alba, Carmen Tello, no ha podido contener las lágrimas y sus muestras de afecto ante quien considera su verdadera amiga. “He tenido la suerte de conocerla, me quería de verdad. Me ha enseñado tanto, me ha arropado, me ha protegido, ha dado tanto la cara por mí...” publicó un medio español. El Presidente de gobierno de España, Mariano Rajoy también ha expresado sus condolencias a la familia y amigos de la Duquesa de Alba, destacándola como figura relevante en las artes, el coleccionismo y el mecenazgo. Y entre otras personalidades también la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha expresado sus muestras de solidaridad y ni bien supo de la noticia, informó que viajaría a Sevilla para acompañar a la familia y expresar sus condolencias. n

16 I COSAS NAVIDAD 2014



50

Destacados JAMES FRANCO

26

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

32

NUEVA YORK

36

ALEJANDRA ARGUDO

50

GENTE

58

TENDENCIAS

70

“No dejo que las críticas inhiban mi trabajo”

Renacen los republicanos

36

Bienvenidos a las vitrinas “Podría ser inspiración para muchas niñas y jóvenes” Esta Navidad te traigo…

70 46

La Floresta revive y se agita

DECORACIÓN

Tres emblemas: la mesa, el árbol y la chimenea

84

LISTA DE REGALOS

96

Lecciones de Gwyneth Paltrow

ICONOGRAFÍA NAVIDEÑA

100

GENTE

106

ROBERTO NOBOA

128

NUEVA YORK

172

NAVIDAD

238

Los símbolos en el tiempo Mi festejo en familia Y su estética incómoda

Fiestas para tiempos peligrosos

84 www.cosas.com.ec

Tiempo de tomarnos las manos Nuestros artículos aparecerán clasificados (al pie de cada página) según las siguientes categorías: Entretenimiento: Información:

Deportivos:

De opinión:

Publicitarios:

Formativos/ educativos/culturales:

Propaganda:


www.trial.cl Quicentro Shopping - Mall El JardĂ­n - Scala Shopping


281 - DICIEMBRE / 2014

Nos mudamos...

PRECIO: US$ 4.48

DIRECTORA Patty Salame Editora Periodistas

María Luisa Carrión Gina Jalón Aleyda Quevedo Paulina Terán

Asistente Editorial

Gabriela Valenzuela

Director de Arte Diseño Gráfico Productora Quito Productoras Guayaquil Fotógrafos

Guipuzcoa y Mallorca, esquina.

Coordinación digital y Community manager Secretaria de redacción

Edificio QPH, primer piso.

Martha Dubravcic

Galo Paredes Mariela Villacreces / Sebastián Naranjo Sofía Albornoz Johanna Konanz María Leticia Barredo Joshua Degel Soledad Rosales Pablo Rodríguez Jeanine Zambrano María Elena Izurieta

EMCOVISA S.A Gerente general Gerente Comercial Guayaquil Ejecutivas de ventas Quito Ejecutiva de ventas Guayaquil

Sector La Floresta, Quito - Ecuador

Ejecutivo de tráfico y publicidad Quito Ejecutiva de tráfico Guayaquil Suscripciones Revista ‘‘COSAS” es editada y distribuída por Emcovisa S.A. Revista ‘‘COSAS” Guayaquil

PBX : (02) 3956060

Impresión Bureau en Nueva York Corresponsales Nueva York Hollywood Londres Madrid Miami París Copenhague Buenos Aires Mar del Plata Servicios informativos exclusivos Agencias Publicaciones:

Carolina León Russo Erika García Akel María Dolores Palacios / dpalacios@cosas.com.ec Elizabeth Yépez / eyepez@cosas.com.ec Alfonsina Avilés / aaviles@cosas.com.ec Susana Ordóñez / sordonez@cosas.com.ec Nixon Ontaneda / ventasuio@cosas.com.ec Verónica Mayorga / vmayorga@cosas.com.ec Mariluz Maya / suscripciones@cosas.com.ec Guipuzcoa y Mallorca, esquina. Edificio QPH, primer piso. Sector La Floresta. PBX: 02 3956 060. Quito Executive Center. Piso 6. Oficina 604 Ave. Juan Tanca Marengo y Ave. Constitución Telf.: 04 2158 360. Fax: 04 2158 345. Imprenta Mariscal Manuel Santelices Iturriaga Francisca Reyes C. Yenny Nun Loreto Herman Nathalie Malinarich Gino Messina Carmen Schmitt Yoma Andrea Desormeaux Tatiana Ramírez Claudia Echeverría Verónica Foxley Detmer Gamma Presse, Angeli, Sipa Press, Europa Press, Camera Press, Serpesa S.A., 123rf Newsweek, Paris Match, Gente, Noticias, Tribuna de Actualidad, Lecturas. ‘‘Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta revista”. Los artículos contenidos en esta publicación son de responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial de la institución.

@cosasecuador

@cosasecuador Revista COSAS Ecuador

COSAS Ecuador

www.cosas.com.ec Email: cosas@cosas.com.ec / redaccion@cosas.com.ec


LANIDOR.COM MALL EL JARDÍN – SCALA SHOPPING – QUICENTRO SHOPPING


COSAS

DE FAMOSOS Como si su vida de excesos no fuera suficiente, el actor Gérard Depardieu (65) acaba de conmocionar a Francia con su autobiografía, en la que revela detalles sórdidos, como que a los 10 años se prostituía y que llegó a robar joyas de cadáveres. Pese a que en la década de los 70 fue considerado un sex symbol por sus notables interpretaciones, desde la muerte de su hijo Guillaume, en 2008, Depardieu volvió al exceso de alcohol y muestra un sobrepeso preocupante.

El embarazo de gemelos de la princesa Charlene de Mónaco ha planteado una preocupación no menor: ¿cuál de los dos niños será el heredero? El nacimiento de los hijos del príncipe Alberto asegura la sucesión en el principado y cambiará el orden de la línea sucesoria, que hasta ahora encabeza la princesa Carolina. Aun así, como la ley de transmisión de la Corona de la Carta Magna monegasca no contempla el caso de los nacimientos múltiples, se han barajado todas las posibilidades sin ninguna certeza de lo que ocurrirá finalmente. Aún no se puede determinar el sexo de los pequeños ni tampoco saber si será parto natural o cesárea.

22 I COSAS NAVIDAD 2014


www.hugoboss.com

Mall El JardĂ­n Scala Shopping San Marino Shopping


COSAS

DE FAMOSOS Marta Ortega y su marido Sergio Alvarez se dejaron ver juntos en Barcelona. Ajenos a los rumores de crisis en su matrimonio, la heredera del imperio Inditex –dueño de Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear y Bershka, entre otros– y el jinete asturiano volvieron a la vida pública. Alvarez participó en el Concurso de Saltos Internacionales que se realizó en la capital catalana y quiso estar cerca de su mujer. La pareja se casó en febrero de 2012 y, un año después, se convirtieron en padres de un niño, al que llamaron Amancio.

Shakira presentó hace algunos días en Barcelona su quinta fragancia: “Rock!”. Tiene aroma de flores y frutas y, al igual que sus propuestas anteriores, refleja la sensualidad y el exotismo de la colombiana. La intérprete, embarazada de seis meses de su segundo hijo con Gerard Piqué, asistió a la presentación y aprovechó de echarle flores al jugador del F.C. Barcelona y padre de Milan, su primogénito. “Yo con Gerard tendría veinte hijos, pero no creo que se me permita tal lujo. Por ahora vamos por el segundo, a ver qué pasa. A ver si algún día viene la niña”, señaló. n

24 I COSAS NAVIDAD 2014


STRELLI MILANO Quicentro Shopping - Mall El JardĂ­n


Exclusivo, James Franco

“No dejo que las críticas

inhiban mi trabajo”

S

e ve lindo James Franco sentado en un salón casi vacío de la Biblioteca Pública de Nueva York, leyendo un libro mientras la luz filtrada por una enorme y vieja ventana ilumina su perfil y su pelo ondulado, ahora más perfectos que nunca después de haber terminado hace poco una sesión de fotos para Gucci, la marca que representa desde hace cinco años. Sí, Franco se ve lindo, y concentrado y muy serio leyendo lo que esté leyendo. “¿James?”, lo interrumpe un publicista para avisarle que la entrevista debe comenzar. La respuesta toma su tiempo. Lentamente, el actor/director/escritor/artista/eterno estudiante y practicante compulsivo de “selfies” en Instagram, desvía los ojos de su libro, estira la mano para saludar, esboza lo que parece una sonrisa y vuelve a su lectura. Pasa un segundo. Pasa un minuto. Pasan varios minutos que parecen horas y nadie –ni el publicista ni la asistente ni la maquilladora ni el manager ni nadie más– dice nada. Silencio total. Franco está leyendo algo que sin duda merece toda su atención. Finalmente cierra el libro, dirige la mirada hacia nosotros y apoyando el mentón sobre su mano, indica, en silencio, que podemos partir. James Franco es como ningún

26 I COSAS

201

otro actor en Hollywood: una mega celebridad con un espíritu independiente y casi rebelde, protagonista de gigantescas producciones como El Poderoso Oz, Spider Man o Rise of the Planet of The Apes, pero también de minúsculos filmes independientes como Spring Breakers o Howl; un activo miembro de Instagram donde comparte, para deleite de sus 2.3 millones de seguidores, un flujo infinito de memes burlones y seductores selfies; un icono iconoclasta que mantiene una relación de amor y odio con la cultura popular, burlándose de ella y al mismo tiempo aprovechando todas sus ventajas; y un actor de carácter que en una vuelta profesional sin precedentes decidió, en lo más alto de su carrera, aceptar un rol en la telenovela General Hospital como un atormentado y algo loco artista llamado “Franco”. Y eso no es todo. Es también autor de cinco libros, incluyendo la novela Palo Alto, que fue llevada hace poco al cine dirigida por él mismo y con Gia Coppola como protagonista; exitoso actor en la última temporada de Broadway en Of Mice and Men de Steinbeck y, recientemente, director de la nueva producción de The Long Shrift OffBroadway. Además, estudia y enseña en la Universidad de Yale y en New York University, y se ha convertido junto a Patti Smith y Klaus Biesenbach en uno de los gestores de la transformación de la vieja y popular playa de Rockaway, cerca del aeropuerto

Kennedy en Nueva York, que ahora es centro indiscutido de todo lo joven, artístico y bohemio de la ciudad en verano. Su propio trabajo como artista plástico ha sido Dangerous Book Four Boys, una instalación en la Clockwater Gallery en Nueva York que trataba temas de “masculinidad y exploración sexual” a través de esculturas, videos y fotografías. Y finalmente, hace unos meses, Franco presentó New Film Stills en la prestigiosa Pace Gallery de Manhattan, donde recreó los famosos “Film Stills” que Cindy Sherman hizo al comienzo de su carrera, pero ahora con él como protagonista. La crítica de Roberta Smith en The New York Times puede resumirse en una sola de sus frases: “Ojalá alguien le dijera que pare”. En nuestra conversación, Franco dijo que no presta ninguna atención a las críticas. Mirando hacia el techo o a la ventana, con aire distraído aunque elocuente y pre-


Actor/director/escritor/ artista/eterno estudiante y practicante compulsivo de “selfiesâ€? en Instagram. Todo lo anterior, sin embargo, no define su esencia y, por lo mismo, le gusta burlarse de su rol de personaje pĂşblico y, a la vez, usarlo

para todos sus trabajos.

Por: Manuel Santelices, corresponsal


Franco le dedica tanta pasión a su trabajo en el cine como al teatro y a sus libros. La foto corresponde a una escena de la obra teatral “Of Mice and Men” en la que actuó junto a Chris O’Dowd. ciso en sus respuestas, el actor habló sobre su omnipresente presencia en tantas áreas de la cultura, incluyendo la moda. “Llevo cinco años trabajando con Gucci. Frida Giannini, la directora creativa, se me acercó, me habló de la posibilidad de colaborar y me pareció una gran oportunidad. Es una marca increíble y me gusta mucho lo que Frida está haciendo”. ¿Dónde cabe este trabajo con Gucci en tu imagen y tu carrera en general? Cuando comencé, me pareció una buena marca para colaborar, porque están en el top del mundo de la moda. Luego, con el paso del tiempo, la relación se desarrolló aún más y dejé de ser sólo un modelo para ellos. Han apoyado muchos de mis proyectos artísticos y cinematográficos, y ahora acabo de hacer un documental sobre Frida. La relación ha crecido muchísimo desde que empezó. Eres muy activo en Twitter e Instagram, apareces constantemente en los medios, y aun así eres una de las celebridades más misteriosas de Hollywood. ¿Eso responde a una estrategia o tiene que ver simplemente con tu personalidad? Trato de ser lo más honesto po-

28 I COSAS NAVIDAD 2014

sible cuando hago entrevistas o interactúo con periodistas. Quizás eso es inusual, algo a lo que la gente no está acostumbrada. No lo sé. Respecto a crear un misterio, no sé si es mi plan. Quiero trabajar en los proyectos que me interesan y no permito que las expectativas, ideas o reglas respecto a cómo debe comportarse un actor me inhiban a mí o lo que hago. El cine es un trabajo muy colaborativo, y el arte y literatura son más bien solitarios, ¿reaccionas diferente a cuando se critican tus películas que cuando se critican tus libros o tu arte? Solía ser así. Paré de leer críticas sobre mi actuación hace mucho tiempo, porque me pareció que no eran para nada útiles. El cine, como dices, es un acto muy colaborativo, y un actor en una película es sólo una parte de una maquinaria muy grande. Si alguien entiende cómo funciona el cine, sabe que el actor recibe un guión, dice los parlamentos señalados, dirigido por el director, filmado por el cinematógrafo, y todo termina cortado por un editor. Para cuando la película está terminada, la contribución del actor ha sido intervenida por tantos procesos y personas, que es muy difícil leer lo que un crítico dice sobre mi actuación sin pensar

que están hablando no sólo de mis elecciones como actor, sino a las de mucha otra gente. Pero la verdad, dejé de leer lo que se escribe sobre mí. Hubo un momento en que estaba demasiado interesado en lo que la gente decía, y eso no me ayudaba en las cosas que quería hacer. Hay algo bueno respecto a recibir feed back, pero también tiene un lado negativo que no se refiere sólo a las críticas negativas, sino también al tiempo que te quita. Lo que leía comenzó a meterse en mi cabeza y a afectar mi trabajo, que se estaba convirtiendo en una respuesta a lo que leía. No quería que esas voces tuvieran un efecto en mí. ¿Sientes que las críticas en tu caso no son sólo a un libro o una obra de arte, sino al “libro de James Franco”, “la pintura de James Franco”? Por supuesto. Más en Estados Unidos que en otras partes, pero ciertamente hay un filtro con el que ven mi trabajo y que tiene que ver con mi otra vida como actor, aunque he dedicado tiempo y esfuerzo a mi labor como escritor y artista y fui a la academia para estudiar esas disciplinas igual que cualquier otro escritor o artista. Tienes un nuevo libro sobre tu niñez, A California childhood, que es


www.palzileri.com


James con Gia Coppola y Emma Roberts, sus coestrellas en la película “Palo Alto”, recientemente estrenada en Estados Unidos.

casi un álbum. ¿Cómo fue el proceso para crearlo? Es sobre mi niñez, pero sólo en parte. Algunas de las fotos que contiene son de esa época de mi vida: yo y mi familia, mis hermanos, mis padres, mis amigos del colegio, cosas así. Pero es un collage de diferentes medios y de ficción y no ficción. Uno puede decir que las fotos no son ficción, pero mucho del texto y las historias contadas, sí. Quería hacerlo así, porque, como sabes, hago muchas cosas diferentes y buscaba una forma que uniera todo; por eso en el libro hay poesía, ficción, fotos, imágenes de pinturas que hice cuando estaba en el colegio y otras que hice recientemente. Pero todo lo que está ahí, ficción o no, está inspirado por ese período de mi vida que va desde la niñez hasta cuando cumplí

30 I COSAS NAVIDAD 2014

dieciocho, que fue cuando abandoné Palo Alto. ¿Guardas cosas como ésas, cartas, fotos, dibujos…? Mi madre es una gran archivista, al menos en lo que se refiere a la familia. Ella guardó todas esas cosas. Otro proyecto curioso fue la película The End of The World, donde el mundo llega a su fin durante una fiesta en la que se supone que es tu casa y apareces con tu propio nombre, interpretándote a ti mismo. Esa no fue mi idea. Seth Rogan y Ethan y Evan Goldberg, que crearon la película, son viejos amigos. Trabajé con Seth en su primer proyecto profesional como actor, Freaks & Geeks, así que lo conozco por más de diez años. Ellos pensaron hacer una película donde todos interpretarían una ver-

sión de sí mismos –una versión exagerada de sí mismos–, en una comedia apocalíptica. Me pareció genial. ¿No te preocupó que la película reafirmara algunas ideas que la gente pudiera tener respecto a ti? No me preocupó, porque de verdad no me preocupa cómo James Franco, el personaje público, es percibido. Sé que tengo un control muy limitado respecto a esa parte de la imagen, que es creada por fuerzas que están fuera de mi alcance. Ese personaje público tiene algunas partes mías, pero de otro modo no soy yo. Por lo mismo, no me da miedo usarlo en mi trabajo o mis proyectos, tergiversándolo para efectos artísticos o burlándome de él. De hecho, creo que es un gran recurso para mis proyectos creativos. n


Scala Shopping


Bárbara Comstock, del Partido Republicano, elegida congresista por Virginia.

Elecciones en EE.UU.

RENACEN LOS

REPUBLICANOS Con una campaña enarbolando el terror, la oposición al Presidente Obama consiguió su victoria más importante en casi 70 años. El actual mandatario es percibido como un hombre distante de los problemas reales de la gente común y la clase política lo rechaza. Por: Manuel Santelices, corresponsal

E

s oficial: los demócratas fueron aplastados”, tituló, probablemente con cierta tristeza, New York Magazine en su sitio web el miércoles 5 de noviembre, confirmando el resultado que muchos habían augurado para las elecciones realizadas el día anterior. Por primera vez en ocho años, los republicanos se apoderaron del Senado con una mayoría que ese partido no había visto desde los días del Presidente Truman. Su victoria se repitió en el Congreso y hasta en las gobernaciones con, al menos, tres estados tradicionalmente demócratas –Maryland, Massachusetts e Illinois– ahora

32 I COSAS NAVIDAD 201

en manos republicanas. Que Massachusetts sea conocido como el Estado de los Kennedy y que Illinois sea el Estado de Barack Obama, sólo agrega sal a la herida. Como decíamos, ésta no fue exactamente una sorpresa. El optimismo inicial que provocó el Presidente Obama cuando fue elegido por primera vez, dio rápidamente paso a la desilusión y, en los últimos dos años, a una abierta frustración. Ni siquiera las buenas cifras económicas –ganancias récords en Wall Street, desempleo bajo el 6 por ciento, crecimiento sostenido–


grar una ores posibilidades de lo ay m n co os an ic bl ma cambió pu re son los Hillary Clinton, el panora ra Pa . es Mitt Romney y Jeb Bush al ci en id es pr próximas elecciones precandidatura para las su postulación. y ya no se ve tan segura fueron suficientes para que el pueblo estadounidense dejara de lado la agobiante sensación de que el futuro se ve oscuro. Obama es ampliamente percibido como un Presidente apático, lejano, desvinculado de los problemas reales de la población y, peor aún, algo arrogante, que se siente intelectualmente superior a la clase política que lo rodea. En retribución, la clase política –incluyendo miembros de su propio partido– demuestra su rechazo. Pero si la antipatía hacia Obama es evidente, todavía más evidente es el desdén hacia el Congreso, que en las encuestas, a sólo dos semanas de la elección, mostraba apenas un 14 por ciento de apoyo. El Senado, por su parte, lo superaba sólo por un punto. Los republicanos, que en el último tiempo se han hecho conocidos como el partido del “no”, negándose a cooperar con cualquier iniciativa que salga del Salón Oval del Senado demócrata, calcularon que en vista de su propia mala reputación, lo mejor era centrar la campaña en Obama y su pobre desempeño, creando una propaganda de terror acerca de todos los peligros que rodean al país: ébola, el Estado Islámico, la inmigración desatada, el medio ambiente… Fue una táctica simple, pero obviamente ganadora. Y hubo medios de más para promoverla: ésta fue, de acuerdo a las estadísticas, la campaña de mitad del período presidencial más cara en la historia del

Grave derrota para Barack Obama. país. Sólo en el último mes se gastaron 4 mil millones de dólares, la mayoría provenientes de misteriosas fuentes anónimas llamadas Súper PAC. En Alaska, un Estado de apenas 700 mil habitantes, las cifras señalan que se gastó un promedio de casi 200 dólares por cada voto registrado. ¿El triunfo republicano significa que, finalmente, Washington despertará de su letargo y reactivará el proceso político y legislativo? Probablemente no. Para Obama, la apro-

NAVIDAD 2014 COSAS I 33


Freedom Tower del nuevo World Trade Center.

Charles Townsend, Ceo de Condé Nast, llega a la Freedom Tower donde están las nuevas oficinas de la empresa. Le acompaña Patricia Rockenwagner, una de las vicepresidentas. El nuevo World Trade Center se inauguró el día antes de las elecciones que perdieron los demócratas. bación de leyes e iniciativas será más difícil que nunca. Y para los republicanos… bueno, dejemos que la voz de la razón de la última década, el comediante Jon Stewart –según la revista Time, el hombre más confiable para los norteamericanos– prediga qué sucederá con ellos. “Va a ser muy interesante”, dijo en una entrevista publicada en New York Magazine la misma semana de las elecciones. “Han pasado los últimos seis años bloqueando todo, pero ahora van a estar colgando del gancho. ¿Qué hacer? Les garantizo que los republicanos probablemente tenían buenas ideas que agregar al sistema de salud y otros problemas, pero su actitud es totalmente opuesta a la que uno debe tener en una tienda de loza, donde lo que se rompe se paga. Ellos rompen todo, molestan al gobierno, y luego, con los brazos cruzados dicen: ¿Ven?, no sirve”. La elección de medio término, que para ser justos pocas veces acarrea un triunfo para el Presidente en ejercicio, tendrá por supuesto un importante efecto en las elecciones presidenciales de 2016. Jeb Bush y Mitt Romney, los nombres con más probabilidades de una precandidatura republicana, tienen ahora el apoyo de un apa-

34 I COSAS NAVIDAD 2014

rataje político mucho más fuerte, poderoso y entusiasta que el que tenían hasta hace dos semanas. Para Hillary Clinton, si decide postularse, las cosas serán distintas. Durante la reciente campaña, ella y Bill Clinton apoyaron firmemente a un puñado de candidatos demócratas en Arkansas –el Estado donde Clinton fue gobernador antes de convertirse en Presidente–, pero su carisma tuvo poco efecto. Cuando Obama fue elegido Presidente en 2008, todos menos uno de los representantes de ese Estado eran demócratas. Después de esta última elección, no queda ninguno. ¡Ouch! Si en Washington el ambiente es pesado y sombrío, en Nueva York al menos hay signos de esperanza. Un día antes de las elecciones, el nuevo World Trade Center One –también conocido como la Freedom Tower– abrió oficialmente sus puertas y su primer arrendatario, el gigante editorial Condé Nast, propietario de Vogue, Vanity Fair y GQ entre otras publicaciones, ocupa actualmente un tercio del rascacielos con casi tres mil 500 empleados. Probablemente ahora, cuando la gente hable de la oficina liberal más influyente del país, no estará hablando del Salón Oval, sino de la oficina de Anna Wintour. n



El hielo es el tema central de todas las vitrinas de Bergdorf Goodman.

Bienvenidos a las

VITRINAS

Con su especial interpretación de lo que importa en Navidad, los escaparates de las principales tiendas neoyorquinas son un “lugar” visitado por millones de personas para comenzar a vivir esta mágica época.


Una broma para el D铆a de los Inocentes.

Acr贸batas bajaron desde el techo.

COSAS I 37


Fiesta Nacional el 4 de julio. Día de los Enamorados.

E Andy Cohen y Linda Fargo animaron la ceremonia inaugural.

38 I COSAS NAVIDAD 2014

ste es uno de los espectáculos inmóviles más esperados de cada año. No sólo por los neoyorquinos, que se acercan por millares a las tiendas para ver las vitrinas decoradas con fantasías navideñas, sino también por los habitantes del resto del mundo que, a través de diversas vías –estas páginas de “Cosas”, por ejemplo–, se acercan para ser parte de la magia de Manhattan que aumenta en estos días. La última Navidad fue un derroche de insiración que aquí queremos recordar. Bergdorf Goodman abrió sus vitrinas antes que las demás grandes tiendas con un enorme evento en su fachada que incluyó acróbatas que se desplegaban desde el techo por la pared vertical (como el hombre araña) y bajaban hasta la calle para abrir –como un ritual– las enormes cortinas que tapaban hasta ese minuto las luminosas obras del diseñador y vitrinista David Hoey. Linda Fargo, la encargada de compras de la tienda, fue la animadora del acto vestida con un esplendoroso abrigo dorado y enorme gorro de piel estilo siberiano. El tema central elegido es el hielo, de modo que



Halloween

todas las vitrinas tienen un ambiente glamorosamente gélido; efecto conseguido con poli resina y que resultó plenamente logrado. La que corresponde al Día del Arbol, que en Estados Unidos se celebra el último jueves de abril, muestra una maniquí con un vestido de la marca Alexander McQueen sentada en un árbol de porcelana con flores de cristal y sus raíces enterradas en un bloque de hielo. Para el Día de los Inocentes, la vitrina –en broma– aparece invertida. A través de una puerta de hierro se divisa una figura de mujer vestida por Oscar de la Renta al centro de una manada de animales de hielo. En San Valentín, el modisto elegido es Giambattista Valli y la escena muestra a una maniquí en medio de una salita con paredes forradas, Día del Arbol 40 I COSAS NAVIDAD 2014



París es un sueño.

En Bloomingdale’s, cada vitrina es una ventana a lo más emblemático de países que incluso a los neoyorquinos hacen soñar: Francia, Italia, China... Y giran, mostrando escenas distintas, para no detener el sueño.

En China las bicicletas son chic.

tortas y una enorme lámpara de lágrimas, todo en color rosado; lo mismo que los carámbanos de hielo que cuelgan de ella. El Día de Estados Unidos, 4 de julio, se ce-

42 I COSAS NAVIDAD 2014

lebra con un desfile de personajes coloniales vestidos en los colores de la bandera: azul, rojo y blanco. Para Halloween, el protagonista es Swarovski, ya que la imagen central es



Un vitrinista puliendo los últimos detalles.

una vistosa telaraña cubierta de cristales de esa marca. La fiesta gótica muestra también una mujer fantasma que parece atravesar el edificio más importante.

BLOOMINGDALE’S Y MACY’S

Pisa, Roma, Venecia... todo brilla en Italia.

44 I COSAS NAVIDAD 2014

A pocas cuadras, Bloomingdale’s convirtió cada una de sus vitrinas en una ventana hacia otras ciudades y en enormes y coloridas cajas de regalo puso lo mejor, lo más emblemático de esos lugares. Así, cualquiera que se detenga a mirar, recibe, por ejemplo desde Italia, la cúpula de San Pedro, la Torre de Pisa, el Coliseo y un gondolero veneciano guiando su embarcación repleta de regalos. Desde París, la Torre Eiffel, el Arco de Triunfo y una glamorosa francesa con dos perros poodle y una bolsa repleta de regalos. Todo en colores neón furioso, mucho brillo e iconografía kitsch. El cantante Josh Groban y el Coro de Niños de Nueva York animaron la ceremonia con sus canciones, aplaudidos por centenares de neoyor-


La monarquĂ­a inglesa no pasa de moda.

NAVIDAD 2014 COSAS I 45


Las cascadas de luces más largas son las de Macy’s.

quinos felices como escolares ante cada detalle que iban descubriendo en la gigantesca y elegante tienda, icono de la bullente ciudad. En Macy’s está el Santa Claus más gordo y rojo, las cascadas de luces más largas y las escenas navideñas más tradicionales porque su lema es simplemente “la magia de la Navidad”. Su arbolito tiene 14 metros de altura y sus adornos son lo que todos esperan: mucho brillo y luces intermitentes. En esta tienda, el propio Santa Claus invita a tomar desayuno y está atendiendo personalmente a los niños hasta el 24 de diciembre. n

46 I COSAS NAVIDAD 2014





o d u g r A a r d n a j Ale

“Podría ser inspiración para muchas niñas y jóvenes a seguir sus sueños”

Alejandra Argudo lleva con altura la corona de Miss Ecuador disfrutando cada experiencia que le ha entregado la vida. Su madurez sorprende junto a su sencillez. Ambas conjugan con su belleza explosiva y hacen el mejor de los mix, aquel que nos permite augurarle muchos éxitos. Conversamos con Alejandra y en pocas palabras descubrimos a una mujer llena de sueños y, lo que es más importante, con una contagiosa alegría de vivir. Por estos días, espera con ilusión la llegada de la Navidad.

A

ocho meses de haber ganado la corona, ¿cómo te sientes, cómo es el giro que ha dado tu vida? Definitivamente esta experiencia es una escuela de vida. Estoy viviendo y disfrutando esta etapa y cumpliendo con el compromiso que adquirí de ser la representante de mi país ante el mundo. Me siento cada vez más orgullosa de ser ecuatoriana y muy contenta de estar viviendo esta experiencia. ¿Qué proyectos estás desarrollando y cómo es la organización de tu trabajo y compromisos? He estado colaborando con la Policía Antinarcóticos de Guayaquil en una campaña para la prevención

50 I COSAS NAVIDAD 201

de narcóticos llamada “Yo vivo mi colegio preventivo, tú decides”. A la vez también me convertí en imagen de la campaña de lucha contra el hambre World Hunger Relief de KFC y me encuentro actualmente apoyando la campaña de prevención de cáncer de mama del IESS. Estoy aprovechando el título que se me ha otorgado para retribuir a nuestra sociedad y al mismo tiempo estoy enfocada en mi entrenamiento en camino al Miss Universo. A quienes son incrédulos de la labor de una Miss Ecuador, ¿qué les dirías tú? Pienso que hay incrédulos de esta labor porque no han estado en nuestro lugar, y es fácil juzgar cuando no se ha vivido la experiencia. Antes de ser Miss Ecuador pensé que tenía idea de lo complejo que

llevar este título sería, pero ahora me he dado cuenta que es mucho más grande la responsabilidad, no solo al ser una representante de Ecuador ante el mundo, sino también al poder ser un ejemplo a seguir de muchas niñas y mujeres. Es un compromiso que se adquiere con el país, y desde el día en el cual eres electa hasta el día en que culmina el año de reinado se vuelve una etapa de completa dedicación. Más que decir algo, quiero demostrar con acciones la importancia que le he dado este año a mi país y a mi preparación para el Miss Universo, para lograr dejar en alto el nombre del país a nivel internacional. Sabemos que Miss Universo se realizará recién en enero. ¿Por qué se postergó la fecha? ¿En principio era Brasil la sede?


Por: Martha Dubravcic Fotos: Joshua Degel Producción: María Leticia Barredo y Cristina Guzmán. Maquillaje: Tehani Bjarner, 0991289012 - ig: @tehanib Peinado: Mario Campos para grupo Antonio Sepúlveda, 0990422222. Vestido rojo: Boutique Maela Grey, Policentro local 45 Vestido araña: Cristina Guzmán, 0992698352 - ig: @cristiga


Hace poco la Organización Miss Universo confirmó que el Miss Universo 2014 se realizara en Doral, Florida, Estados Unidos el 25 de enero del 2015. No tengo información del por qué cambió la fecha ni la sede de este evento. ¿Qué significa para ti un reinado de belleza?¿Qué te motivó a participar? La motivación para participar en el concurso la tuve desde muy pequeña, fue un sueño de infancia que se convirtió en una meta que pude lograr, y que hoy la estoy viviendo. Un reinado de belleza va más allá de la belleza física, hay muchas mujeres bellas que participan en concursos a niveles nacionales e internacionales y en cada concurso solo una se lleva el título y la corona. Sin embargo todas las participantes a estos concursos tienen la oportunidad de usarlos como plataformas para llevar a cabo sus metas, anhelos y sueños. Tenemos una imagen que nos permite apoyar, contribuir y ser voceras de campañas sociales. ¿Y qué te hizo ganar? Pienso que el haber soñado con ser Miss Ecuador por tantos años fue lo que me dio la fuerza para luchar por este título. Soy una persona muy responsable, dedicada, perseverante y obstinada, lo cual fue muy importante al momento de competir. Has mencionado tu preparación para el Miss Universo. ¿En qué te estás enfocando? He enfocado mucho mi preparación en el área de oratoria, dicción y entrenamiento físico. He tomado clases de maquillaje, peinado, pasarela, expresión corporal, todo enfocado a lo se busca en el prototipo de una Miss Universo. Sabemos que tienes novio. ¿Tienen planes a futuro? Si, ya vamos un año y estoy muy feliz porque he recibido su apoyo completo en esta etapa de mi vida. Es un hombre muy comprensivo e independiente lo cual hace que esta relación se mantenga sana. Tengo muchos planes a futuro pero todo en su momento. Estabas estudiando Psicología en Estados Unidos. ¿La corona te obligó a interrumpir tus estudios? ¿Cómo te has organizado? Así es, estaba estudiando Psicología en la Universidad de Kansas en

52 I COSAS NAVIDAD 2014

Estados Unidos, pero cuando decidí venir a Ecuador para concursar, tuve que poner una pausa a mis estudios. Ya solo me falta un semestre para graduarme, así que una vez entregada mi corona empezaré a organizar en qué momento podré viajar a terminar mis estudios. ¿Cuál es tu percepción sobre la belleza? La belleza es un tema muy subjetivo. Definitivamente yo encuentro bella a una persona que no es egocéntrica, que es solidaria, humilde y sincera. Un buen sentido del humor también me llama mucho la atención. Para mí la belleza se encuentra en todos lados, es solo cuestión de abrir nuestros ojos y no solo mirar sino ver las cualidades que tienen las personas, la naturaleza, los animales

y las cosas. ¿Qué piensas sobre tu propia belleza? ¿Cuánto te ha beneficiado? Pienso que la belleza física no puede transmitir nada cuando no se cultiva lo que llamamos belleza interior. Trato de ser el mejor ser humano posible día a día, con errores y aciertos voy aprendiendo a disfrutar de la belleza de la vida. ¿Cómo encuentras el equilibrio con lo espiritual y lo emocional? En la posición que llevo ahora, a veces es muy difícil darle la importancia que se merece el equilibrio espiritual y emocional que necesitamos los seres humanos. Gracias a Dios, tengo una familia, un novio y muy buenos amigos que me ayudan a mantener ese equilibrio y ese balance en mi vida.



¿Cuál ha sido la prueba más dura? Estar lejos de mi familia y mantenerme feliz, activa y con buena disposición ha sido la prueba más dura. ¿Qué aprendiste de ello? Muchas cosas, aprendí a ser muy independiente, responsable y luchadora. A enfrentar mis miedos y trabajar arduamente en las metas que me propongo. ¿Qué piensas que es lo que cautiva de ti a otras personas? Pienso que podría ser una inspiración para muchas niñas y jóvenes a seguir sus sueños y luchar contra los obstáculos que la vida les presente. Quiero demostrar que con dedicación y ganas cualquier sueño se puede cumplir. En las palabras de Walther Disney, “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”. ¿Después del reinado qué viene, cuál es el próximo capítulo de tu vida? Planeo continuar con mis estudios y terminar mi carrera de Psicología.

54 I COSAS NAVIDAD 2014

Quiero tomar todas las oportunidades paso a paso e ir viendo qué es lo más conveniente a cada momento. Y en algún punto de mi vida, me gustaría tener una fundación a favor de aquellas familias que estén pasando por situaciones catastróficas, tales como inundaciones, terremotos o desastres naturales. ¿Cómo quisieras que te recuerde la gente? Como un ser humano accesible, trabajador y luchador, que se preparó y dedicó al 100% para representar de la mejor manera a Ecuador.

“NAVIDAD TIEMPO DE CELEBRACIÓN” ¿Cómo celebras la Navidad? Todos los años para Navidad nos reunimos en familia, pasamos el día juntos, viendo películas, disfrutando de juegos de mesa, comiendo dulces, y todos nos involucramos en la preparación de la cena navideña. Usualmente vamos juntos a misa para

agradecer todas las bendiciones que recibimos año a año y celebrar el nacimiento del niño Jesús. En la noche nos reunimos con amigos cercanos y cenamos juntos. Y justo a media noche, nos reunimos alrededor del arbolito de Navidad para abrir los regalos. ¿Cómo será esta Navidad? ¿dónde pasarás, con quienes? Esta Navidad será otra hermosa fecha. Tendré la oportunidad de disfrutarla junto a mis padres y a mis hermanos, viajaremos todos a Texas, ya que es el domicilio de mis padres, y celebraremos todos juntos de esta magnifíca ocasión. ¿Cuál es el mejor regalo que te han dado? El mejor regalo que he tenido en mis navidades ha sido el poder celebrar con mi familia todos los años. ¿Cuál es el regalo más original que has dado en Navidad? Creo que el regalo más original lo daré este año. Junto a mi novio, tenemos planeado empezar a apadrinar la educación de un niño o niña de escasos recursos. ¿Qué significa la Navidad para ti? Siento que durante la época navideña la gente da un poco más, quiere ayudar un poco más. La época navideña saca a relucir las mejores cualidades de los seres humanos. Para mí es un tiempo de celebración, de felicidad y de agradecimiento por la vida. ¿Recuerdas algún anécdota de alguna Navidad tuya? Hay dos momentos específicos de mi niñez durante Navidad que son los recuerdos más bonitos de esta fecha. La primera es de cuando tenía 5 años y estaba sentada junto al árbol de Navidad de mi casa, en eso gire mi cabeza y vi a Papá Noel bajando las escaleras de mi casa. Fue un momento de shock y emoción a la vez. Mi papá se había disfrazado de Papá Noel, para divertir a mis hermanos y a mí. Otra anécdota es de cuando fui niña Portoviejo, y junto con mi mamá y un equipo humano de colaboradores, fuimos a entregar juguetes, vestimenta, comida, y materiales escolares en las zonas rurales, más precarias que conocíamos de mi ciudad. n





GENTE

Esta Navidad t e t raigo… La Navidad trae consigo un corazón rebosante con buenos deseos y atributos que va a otorgar a cada uno de estos niños. Una ocasión en la que el amor de la tía más querida se expresa en regalos que trascienden lo material. Quito. Producción: Sofía Albornoz. Fotos: Soledad Rosales. Locación: Jardines Hotel Quito www.hotelquito.com / telf : 23964900 Guayaquil. Producción: María Leticia Barredo. Fotos: Joshua Degel. Maquillaje y peinado: Viviana Muñoz ESTUDIO, calle principal de Entrerios 0991196018. Ig: @vivianamunoza. Coronas y arreglos florales: Brumalis floristería, Samborondón Business Center, torre B, local 5, 0991731983-0994192415 ig: @Brumalis.ec Locación: Parque Histórico.

Pamela Ycaza, con sus sobrinos Carlos Xavier, María Gabriela, Victoria, Luigi, Gisella, Leonardo y Rafael “Les regalo alegría. Es un viejo regalo, que a mí me lo dio mi mamá hace tiempo. ¿Para que les voy a dar alegría a mis sobrinos, que como niños es lo que más tienen? Porque este tipo de alegría que me regaló mi mamá no depende de la edad. Se suele pensar que crecer significa perder la alegría. ¡No hay nada más falso! La alegría no es solo saltar, bailar y sonreír. Es apreciar y agradecer las pequeñas cosas del día a día. Lo mejor de esto es que es contagioso. Puedes hacer aunque sea un poquito mejor el día a la gente que te rodea. Ese es mi regalo. Agradézcanselo a la abuelita Gico”.

58 I COSAS NAVIDAD 201



Emilia Arteta, con sus sobrinos Diego, Caton y Juan Emilio

“Les quiero regalar como valor la paciencia. Ella les ayudará a que en momentos duros y felices, complicados y fáciles las cosas siempre tengan un lado positivo y puedan realizar todos sus actos con estabilidad y sensatez. Además, el ser pacientes permitirá que exista esperanza en su corazón, que puedan confiar en sí mismos, que puedan vivir de una forma más tranquila y hará de sus almas las más puras. He escogido regalarles este valor porque es el que a mí me ha mantenido de pie y con una sonrisa en escenarios que jamás pensé que hubiera logrado seguir adelante”.

60 I COSAS NAVIDAD 2014



María José Barredo, con sus sobrinos Martín y Diego “Mis niños: les quiero regalar resiliencia para que puedan enfrentar y superar los problemas que se les presenten y salir fortalecidos del proceso”.

62 I COSAS NAVIDAD 2014



Tanny Aguirre, con sus sobrinos Juan Gabriel y Julio “Les regalo generosidad para que aprendan a dar amor y felicidad, porque no hay nada más noble que dar sin esperar algo a cambio y hacer feliz a alguien desinteresadamente”.

64 I COSAS NAVIDAD 2014


NAVIDAD 2014 COSAS I 65


María Avelina Roldán, con sus sobrinos Amalia y José Manuel

“Desde la alegría, paz, luz y amor que representan para mí mis sobrinos, en esta Navidad elijo darles bondad, la cual refleja la pureza de un alma noble. Estos niños son mi compañía y con sus almas transparentes lograrán conseguir todo lo que se propongan. Por eso desde ahora que son pequeños decido sembrar con mi ejemplo en ellos la bondad, la que les permitirá crecer como seres sanos en compañía armoniosa de otros”.

66 I COSAS NAVIDAD 2014



Carmen María Sáenz, con sus sobrinos José Ignacio y Sergio

“Les regalo la generosidad, para que siempre puedan ayudar a los demás de tal forma que obren siempre justa y correctamente. Elegí este regalo para ustedes porque el ser desprendidos los convertirá en hombres dispuestos a dar lo mejor sin esperar ninguna recompensa”.

68 I COSAS NAVIDAD 2014



1.

5. 2.

1.La Caprichosa 2.Jervis Café Delicatessen 3.Galería Colectivo Cienfuegos 4.Grandes Bodegas 5.Ecuagenera (orquídeas)

4. 3.


1.

2.

H 1. 2.

Fui reciclado La Caprichosa

Todas las ciudades cosmopolitas han pasado por algo así. Cada cierto tiempo un antiguo barrio despierta con identidad renovada; una estética más sensible se apodera de los muros y fachadas, los cafés sorprenden con nuevos sabores y sus habitantes imponen su estilo. Hoy todos quieren un pedazo de La Floresta. Por: Patty Salame Fotos: Soledad Rosales Producción: Sofía Albornoz

ay un secreto bien guardado. Por supuesto, como todo secreto, no es novedad para algunos. Cineastas, artistas, diseñadores independientes, músicos… en Quito saben de lo que se trata. Tampoco es novedad para muchos pensadores de la academia y sus estudiantes. En otras palabras, es una imprecisión decir que el secreto ha estado bien guardado, porque en lo que respecta a la bohemia quiteña, el encanto de La Floresta es algo conocido. Más que conocido, se lo palpa a diario y ella es parte de él. Es cotidiano encontrar a la elite creativa en algún rincón colorido y acogedor de la zona, tomando un café, intercambiando ideas, quizás nutriendo algún proyecto del que todos conoceremos después. Un recorrido por La Floresta puede ofrecer esto y con certeza mucho más. Se trata de un barrio en el centro norte de la capital, con una rica historia reflejada en sus casas de arquitectura neoclásica y neocolonial, las que contrastan con los edificios modernos

construidos en la última década, anunciando el despertar con nuevos aires de la zona. Sus muros afirman a través de trazos, siluetas y vibrantes colores, que aquí el lenguaje de la calle es una suerte de grito alto y fuerte que nos detiene y atrapa en una pausa irresistible. Los diseños se mezclan con las ramas y hojas que brotan de los jardines levemente escondidos detrás de los muros, y es grato confirmar que el verdor que caracterizó al barrio en sus inicios, en los alrededores del año 1920, se mantiene aun. También se mantiene algo del ritmo pausado, de la vida de barrio, de la comunidad que acoge. Una joven madre pasea con el coche de su bebé y se detiene brevemente ante una señora de edad avanzada. Al despedirse, sus rostros confirman que fue un intercambio agradable; vecinas atentas. Y es que el encanto de La Floresta se percibe mejor a pie, caminando por sus calles, conectando con sus espacios y su gente, descubriendo paso a paso sus joyas.


1.

2.

1.Jervis Café Delicatessen 2.Pin Up Coffee 3.Ochoymedio y Cafetina 4 y 5.Dansk Pastelería Danesa

3. 4.

5.

Así fue entonces como lo hicimos un viernes por la mañana, aprovechando que es el día de la semana en que se instala de 06h00 a 16h00 el mercado de La Floresta, en la Galavis e Isabel la Católica. Un intenso aroma perfumaba nuestro recorrido; mientras paseábamos entre frutas y vegetales frescos hacíamos un esfuerzo para controlar el impulso de comprar algo de todo. El mercado es uno de los muchos emblemas del barrio. Otro es el Ochoymedio, con sus salas de cine independiente, espectáculos de artes escénicas y la Cafetina. Abrió las puertas en el año 2000 y pronto se convirtió en un fuerte pulmón cultural para esta zona que es además el centro de la producción cinematográfica de la capital: Incine (Instituto Tecnológico Superior de Cine y Actuación) y las productoras Carnaval Cine y Productora 8 se encuentran aquí. ¿Qué más se encuentra en La Floresta? Universidades de prestigio como la Católica, Politécnica Salesiana y la Andina, e institutos de diseño como La Metro. En su reducido espacio tiene una alta concentración de centros de educación, lo que conlleva mentes inquietas transitando sus calles, sembrando la semilla de nuevas generaciones que cuestionan y debaten, y que por el contexto, aportan también la dosis de creatividad que se ve reflejada en el entorno completo. Revista Cosas es también parte de esta efervescencia de creatividad y estilo. Nuestra inspiración se nutre también de este aroma de café y flores. Transitamos cada día por estos lugares, los recorremos, incluso desde nuestra imaginación, tomando porciones de esta realidad tan cambiante como cautivante. Las sensaciones en La Floresta se abordan desde todos los sentidos. Su oferta gastronómica muchas veces viene acompañada de una interesante estética. Jervis Café Delicatessen tiene una superficie de 30m2 cargada de diseño y sabor. Su atmósfera con ma-


ATLANTA, UN CENTRO DE

CONEXIONES SIN COMPLICACIONES.

Con más de 950 salidas diarias, el aeropuerto de Atlanta es nuestro centro de conexiones y tu puerta hacia más de 220 destinos en EE.UU. Señalización en español, inmigración ágil y Wi-Fi gratis, para que tu tiempo en el aeropuerto sea una experiencia simple, rápida y agradable. DELTA.COM


1. El Pobre Diablo 2. Mercado La Floresta 3. Galeria Cienfuegos 4. Pin Up Coffee 5. Ochoymedio y Cafetina 6. Dansk Pasteleria Danesa 7. Lua restaurante 8. Grandes Bodegas 9. Ecuagenera (orquideas) 10. Incine 11. La Cleta 12. Jervis CafE Delicatessen 13. Fui reciclado 14. Hosh 15. La Caprichosa

74 I COSAS NA

2014


1.

1.Mercado La Floresta 2.El Pobre Pobre Diablo 3.Incine 4.Oficinas revista Cosas

3.

4.

2.

dera natural, flores y una pizarra que detalla el menú, atrapa a una larga lista de clientes leales. Sánduches con sello de autor como el de pera y camembert y el portobello provenzal, ocupan una esquina de la pizarra. Están allí también los cafés de barista y los delicados postres; todos elementos de una experiencia auténtica. Entre otras opciones gastronómicas del barrio está Lua, uno de los rincones gourmet más celebrados de la ciudad, las pizzas artesanales y el práctico menú del día de La Cleta, el Pin Up Coffee que atrae a muchos con su comfort food y desayunos servidos todo el día, los vinos selectos y las catas de Grandes Bodegas que además ofrece todo su inventario por copa, Dansk Pastelería Danesa con el café fresco y sus productos artesanales (el pan de mortiño!) y por supuesto El Pobre Diablo, otro de los emblemas de La Floresta. Hablar de El Pobre Diablo es hablar de música, arte y sabor. Es un espacio cultural que lleva casi quince años atrayendo al público desde todos los rincones de la ciudad por su menú saludable, música en vivo y muestras de arte, en un ambiente libre de pretensiones. De vuelta al recorrido… Desechamos el mapa y nos dejamos perder por las calles del barrio, deteniéndonos ante cuanto rincón novedoso encontramos. La Caprichosa viene rápidamente a la memoria, un espacio que acoge las creaciones de un conjunto de diseñadores y artistas, conjugando cerámica, moda, piezas de decoración y elementos de diseño gráfico con sensibilidad, creatividad y humor. Muy cerca están Hosh y Fui Reciclado, dos conceptos que hacen del reciclaje la piedra angular al momento de vivir la moda. Hosh además viste a la mujer de todas las tallas, desde la XS hasta la XXXXL, entendiendo y celebrando la diversidad en el cuerpo femenino. Fui, por su parte, tiene una amplia oferta de accesorios a partir de lonas de vallas publicitarias recicladas; una alegoría, colorida y vibrante, de los segundos comienzos. Y hay más. Un almacén de orquídeas con más de 8 mil especies en su colección, la nostalgia de visitar a un sastre, un zapatero, al panadero tradicional, ese que atiende su local y entrega el producto con las mismas manos con las que lo amasó horas antes, mientras el barrio dormía. ¿Más razones que hacen de La Floresta un lugar especial? Camilo Luzuriaga, director administrativo de Incine tiene una: “es el centro geográfico de Quito Metropolitano, el punto equidistantes de los cuatro extremos, Guamaní, Mitad del Mundo, Puembo y Sangolquí. Un bus desde cada uno de estos extremos recorre aproximadamente el mismo tiempo y distancia hasta llegar a La Floresta”. n

VIDAD 2014 COSAS I 75




ESPAÑA

Nuevo remezón

a la corona La posibilidad de que la infanta Cristina vaya a juicio, no se ha diluido. El rey Felipe espera que, si eso ocurre, su hermana renuncie a sus derechos dinásticos. Por: Soledad Miranda

78 I COSAS NAVIDAD 2014

E

l viernes 7 de noviembre comenzó varios días antes en el Palacio de La Zarzuela. Todo el equipo del rey Felipe definió la agenda “con pinzas” al saberse con anterioridad que ese día la Audiencia Provincial de Baleares iba a pronunciarse sobre la imputación a la infanta Cristina por evasión de impuestos y blanqueo de dinero. Ese día, el rey tuvo varias audiencias y la reina Letizia viajó a Lisboa, Portugal, para inaugurar la exposición “Una historia compartida. Tesoros de los palacios reales de España”.

Y es que el monarca quiso marcar rotunda distancia con lo que estaba ocurriendo en Palma de Mallorca, donde el tribunal emitió su resolución abriendo “el resultado más complicado”, según periodistas especializados españoles. La Audiencia decidió mantener la imputación de la infanta por dos delitos fiscales, pero la exoneró del blanqueo de dinero. De acuerdo a las leyes españolas, el blanqueo de dinero tiene pena de cárcel y, de hecho, la cantante Isabel Pantoja está en vías de entrar a prisión por ese motivo. En el caso de la



ESPAÑA evasión de impuestos, en cambio, la sentencia no tiene esa determinante y permite a un imputado liberarse incluso del juicio si es que no hay acusación pública o de los organismos de Hacienda. Los periodistas Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, los mismos que comenzaron a destapar los delitos de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres –en los que está implicada la infanta– señalaron el día de la resolución de la Audiencia de Baleares que ahora la decisión de que la hermana del rey Felipe deba sentarse en el banquillo de los acusados “pasa de nuevo por las manos” del juez de la causa, José Castro. Ello porque no está acusada por ningún organismo público –la Fiscalía, la

80 I COSAS NAVIDAD 2014

Abogacía del Estado o Hacienda–, sino por Manos Limpias, un grupo privado. Ante la actual resolución, es posible que el juez Castro aplique la llamada “doctrina Botín” que dice: en un delito fiscal el perjudicado es Hacienda y si Hacienda no acusa no se debe juzgar. No obstante, esa doctrina no es “obligatoria” y el juez podría de todos modos enjuiciarla. Ante esa posibilidad, el rey Felipe “confía” en que su hermana renuncie a sus derechos dinásticos. En la actualidad, la infanta y sus cuatro hijos continúan figurando en la lista de herederos de la corona española. Cristina de Borbón y Grecia es la sexta en ese listado; inmediatamente después de Leo-

nor, princesa de Asturias; la infanta Sofía, y la infanta Elena, y sus hijos Froilán y Victoria Federica. La infanta Cristina se ha negado a renunciar a su opción real con la misma fuerza con que rehusó divorciarse de su marido, Iñaki Urdangarin –desde que comenzó el llamado caso Nóos–, y la posibilidad de que una heredera al trono español sea acusada en un tribunal, con riesgo de terminar en la cárcel, es ciertamente una pesadilla política. Especialmente para el rey Felipe, que quiere alejar a la corona de toda sombra de sospecha de corrupción. El diario El Mundo afirmó en su edición del 7 de noviembre que “en el entorno de la institución”, es decir en el ámbito cercano al monarca,



ESPAÑA

Aún falta más de un

año para que comience el juicio contra Iñaki Urdangarin, y otros 19 imputados, por el llamado Caso Nóos. El juez José Castro deberá

decidir si la infanta Cristina será también enjuiciada. confirmaron que “tras barajar el peor de los escenarios, la Corona apunta a que, en su caso, y por encima de los sentimientos –aún vivos pese a la ruptura familiar–, Felipe VI aguarda un gesto de la infanta”. Y si bien Cristina podría evitar ir a juicio, su marido no lo hará. Sobre Iñaki Urdangarin pesan ahora 25 delitos que lo podrían llevar a prisión por una cantidad que oscila entre cinco y 40 años de cárcel, según distintos analistas. Cuatro delitos de malversación de fondos públicos, 5 de prevaricación, 5 de fraude administrativo, 5 de tráfico de influencias, 2 contra Hacienda, uno de falsedad, uno de blanqueo de capitales, uno de estafa y uno de falsificación de documentos mercantiles y oficiales. El juez Castro había señalado en su resolución contra la infanta: “Los delitos que se imputan a don Iñaki Urdangarin difícilmente se podrían haber cometido sin, cuando menos, el conocimiento y la aquiescencia de su esposa, por mucho que de cara a terceros mantuviera una actitud propia de quien mira para otro lado”. Al mismo tiempo señaló que consideraba “hiriente” que la infanta Cristina no esté imputada por más delitos, específicamente por blanqueo de capitales, puesto que ella gastaba el dinero público que Urdangarin “desviaba” a la Fundación Aizoon, en la que Iñaki y Cristina son los únicos socios. En las diligencias ordenadas, el juez estableció que la infanta pagó arreglos en la mansión en que vivían, obras de arte, viajes, vestuario e incluso clases de salsa y merengue, entre muchos otros ítems. De acuerdo a medios españoles, el juicio contra Urdangarin, su socio Pedro Torres y otros 18 imputados en el Caso Nóos comenzará en 2016. n

82 I COSAS NAVIDAD 2014



el árbol,

La Navidad trae su luz a los espacios que habitamos. Así, las velas, bombillos, cintas y ángeles, se toman estos rincones, transformándolos en apologías de amor. Julio Tomalá ha encontrado inspiración en el glamour exuberante. Este maestro de la decoración nos muestra cómo. Producción: María Leticia Barredo. Fotos: Raúl Solís. Locación: Restaurante Le Gourmet, Hotel Oro Verde, Guayaquil.

84 I COSAS NAVIDAD 201


DECORACIÓN

TRES EMBLEMAS:

el comedor y la chimenea

NAVIDAD 2014 COSAS I 85


La mesa, exquisitez de principio a fin Glamour y sofisticación son las principales características de este montaje, donde los chandeliers de cristal son protagonistas en esta Blanca Navidad. Rosas blancas, manteles brocados de seda, candelabros de plata y copos de nieve crean un ambiente único y sofisticado, cuidando con detalle la calidez, pues invita a compartir a la luz de las velas un momento especial en familia. Los aromas delicados de las velas se desprenden suavemente a juego con su luz tenue, dando lugar a una atmósfera verdaderametne mágica. El servilletero es la pieza que da la inspiración a esta propuesta, combinando de manera audaz bombillos de vidrio plateados y dorados complementándolos con piñas de pino naturales y perlas, un delicadísimo detalle que suma y solo suma a esta propuesta exquisita.

86 I COSAS NAVIDAD 2014



Chimenea, delicado rinc贸n 88 I COSAS NAVIDAD 2014

La chimenea, el cl谩sico rinc贸n navide帽o, toma un giro encantador gracias a los cordones de rosas incrustados con ramas de esfe-



ras doradas. Tres imponentes piezas de plata son las protagonistas en esta composición, utilizando bombillos dorados de vidrio como complemento y cirios en briseros de cristal para dar la sensación de fuego sin robar protagonismo a la composición floral.

Tealights dispuestas en burbujas de cristal dan esta mágica sensación de flotar en el aire, que en complemento con el tipo de flor utilizado forman un ambiente invernal y extremadamente cálido.

90 I COSAS NAVIDAD 2014


NAVIDAD 2014 COSAS I 91


DECORACIÓN

El árbol, dramática propuesta Flores de cuero dorado y mariposas de cristal ahumado y latón han sido complementados por erizos de pan de oro y ramas blancas. Los topiarios de flores blancas toman protagonismo aportando frescura y natural encanto a esta única e inolvidable propuesta. n Julio Tomalá

92 I COSAS NAVIDAD 2014





PUBLI-MEDICINA

Dr. Octavio Miranda Ruiz PRESIDENTE FESGO

Dr. Andrés Calle M. COORDINADOR COMITÉ ORGANIZADOR FLASOG 2014

Salón Isabela, Hotel Hilton Colón Guayaquil

Sr. Galo Vega Cobo MIEMBRO HONORARIO FESGO


CONGRESO FLASOG – 2014 Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología

En semanas recientes se celebró el Congreso FLASOG 2014, en el salón Isabela del Hotel Hilton Colón Guayaquil y se desarrolló la magna Ceremonia de Inauguración con distinguidas personalidades del mundo de la Medicina y la Especialidad. Se puso en relieve la presencia de los especialistas tanto nacionales como extranjeros, así como también de los distinguidos profesores de Universidades del Ecuador y de diferentes ámbitos de la especialidad. Entre los expositores estuvieron los Drs. José María Lailla y Dr. Manuel Gallo (España), Dr. Jorge Santos (Portugal), Dr. Agustín Conde Agudelo (Colombia), Dr. Eduardo Da Fonseca (Brasil), Dr. Juan Andrés Pérez (Venezuela), Dr. Arnaldo Acosta (Paraguay) y Dr. Carlos Fütchner (Bolivia). El evento estuvo presidido por el Dr. Octavio Miranda Ruiz, y en la sesión solemne inaugural se reconoció al Sr. Galo Vega Cobo como Miembro Honorario de la FESGO, junto al reconocimiento de Presidentes que en diferentes años han dirigido la Sociedad, como uno de los factores que ha mantenido en alto el desarrollo científico también en el Ecuador. Se destacó que: “el Río Guayas galantea a la ciudad por el lado derecho, como si hubiese sido creado para rendir admiración y culto a las cosas grandes que aquí suceden, como la que se desarrolló en estos días con la participación de Caballeros de la Medicina… cómplices efectivos del bienestar y atención al maravilloso viaje del ser humano para llegar a la tierra...”

FLASOG: Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología


La lista de regalos

Lecciones de Gwyneth Paltrow

P

ara, la Navidad es la ocasión perfecta para compartir en familia, demostrar su generosidad y entregar, una vez más, una importante lección sobre cómo vivir una vida perfecta. En la última Navidad, su lista de regalos, publicada en su muy popular sitio de estilo de vida “Goop”, no es quizás

96 I COSAS NAVIDAD 201

la más práctica y económica, pero ésas son palabras que no existen en el vocabulario de la estrella y mucho menos durante las “Holidays”. Después de todo, ¿quién puede poner precio a la alegría que un regalo provoca en Nochebuena, sobre todo si se trata, como sugiere Gwyneth, de un juego de seis servilletas de lino con monograma hechas por encargo con un precio de 1200 dólares? Gwyneth, que entre sus muchos talentos


NAVIDAD 2014 COSAS I 97


cuenta la cocina, el canto, un prodigioso dominio del español y el francés y, obviamente, la habilidad para llevar adelante una brillante carrera en Hollywood, muestra a veces, ¿cómo decirlo?, cierta impaciencia con las menudencias del día a día. En su vida todo sabe bien, todo huele bien, y no hay espacio para ninguna prenda de ropa que vaya más allá de la talla 2. Esta mujer ideal piensa que sus regalos deben ser ideales también. Revisemos: un juego de cartas Hermès (105 dólares). Un candelabro doble de plata de George Jensen (725 dólares). Un pisapapeles de Kimberly McDonald Geode (175 dólares). Un set de cocina de Malle W. Trousseau (5.800 dólares). Una pelota de fútbol americano en cuero con monograma (130 dólares). Un collar de clips de papel de Hillier (1.624 dólares). Un ornamento iluminado para la mesa navideña de Seletti (637 dólares). Y pijamas de seda con monograma –Gwyneth obviamente adora los monogramas– de Olivia von Halle (1.093 dólares). ¿Total? 11.609 dólares, probablemente una cantidad que para la actriz no representa mucho. Pues se dice que una cifra similar es la que destina a flores frescas para su townhouse en Londres durante las fiestas de fin de año. Si se pregunta cómo puede la actriz costear regalos como éstos, no tiene más que ver su salario de casi 6 millones de dólares por película. Eso, sin contar sus numerosos contratos promocionales y publicitarios, como los que en esta época realiza para varias marcas. En la anterior Navidad inauguró las vitrinas que Prada diseñó para la elegante tienda por departamentos Printemps. Gwyneth, radiante a los 42 años –si quiere el secreto de su piel, encontrará pistas en “Goop” (“Beba MUCHA agua”)– posó junto al CEO de la tienda, Paolo de Cesare, frente a los escaparates que, entre otras cosas, incluían un par de enormes casas de jengibre y un ejército de ositos de peluche en vestidos y turbantes de Prada. La actriz lució, obviamente, un vestido de la marca sin tirantes, en blanco y negro, y con una amplia falda que la hacía parecer como una versión moderna de una rubia de Hitchcock. En cuanto aterrizó en París, y quizás cumpliendo alguna condición de su contrato, Gwyneth –o alguna de sus asistentes– tuiteó enseguida: “¡Buenas noches París! Rumbo a reunirme con Ms. Prada”, y su millón 782 mil seguidores suspiraron nuevamente con envidia.



SÍMBOLOS

Iconografía navideña

Los símbolos en el tiempo Exploramos la iconografía navideña de cerca. En estas páginas echamos una mirada atenta a la historia de los símbolos que hoy son parte de la identidad de estas fechas. Fotos: 123rf

100 I COSAS NAVIDAD 2014


De dónde vienen y qué los hace parte de la celebración navideña? Desde el árbol hasta la corona de adviento, incluso la costumbre de entregar regalos en estas fiestas, encierran un significado, muchas veces heredado, que hoy se ha instalado en la Navidad universal.

EL ÁRBOL, HERENCIA GERMANA Frondoso, y cargado de bombillos y luces, hoy un símbolo vibrante de esta época, el árbol navideño surgió en Alemania, donde se dice que el primero fue pensado para contrarrestar el frío de la temporada en 1605. Empezó entonces su expansión, primero a Finlandia y después a Inglaterra en 1829, hasta que en 1841 apareció por primera vez en el Castillo de Windsor como parte de la celebración del príncipe Alberto y la reina Victoria. A España llegó en la Navidad de 1870 y se lució uno imponente en el palacio de Alcañices, en el Paseo del Prado. A partir de allí

tuvo influencia en América. Aunque la versión moderna del árbol de Navidad nació en Alemania, se dice que los germanos lo obtuvieron de los romanos, quienes lo habrían heredado de los babilonios y egipcios. Su significado lo encontramos en que éste evoca al árbol del Paraíso, de cuyos frutos Adán y Eva comieron dando lugar a la historia del pecado original. Pero también representa el árbol de la vida o la vida eterna, por ser de tipo perenne, ésta es una de sus principales características. Hay quienes añaden más significados y un sentido religioso al árbol. Por ejemplo su forma casi triangular según muchos representa la Santísima Trinidad.

SANTA CLAUS, EL GENEROSO VIEJO PASCUERO Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero, Colacho o San Nicolás ¿quién es quién? Son la misma persona, y estos son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente a este personaje bonachón, grande, gordo y anciano,

dueño de una bondad sin límites, que recorre el mundo en un trineo tirado por renos, entregando regalos a los niños. ¿Dónde nace este singular personaje? La historia nos remite a que fue inspirado en un obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en la actual Turquía. Siendo todavía muy joven, perdió a sus padres y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y marcharse a Mira con su tío para dedicarse al sacerdocio. Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. La imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos es una invención estadounidense (guiainfantil. com). En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema “Una visita de San Nicolás”, imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos. Finalmente, la imagen actual de Papá Noel se le

NAVIDAD 2014 COSAS I 101


SÍMBOLOS

atribuye también a una importante marca de bebidas, que en 1931, encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado para su campaña navideña. Así, vestido de rojo, con cinturón y botas, se quedó en nuestra cultura.

LA CORONA DE ADVIENTO, TIEMPO DE ORACIÓN Circular, como símbolo de que el amor de Dios no tiene principio ni fin, la corona de Adviento es herencia europea, cuyas cuatro velas representan la luz del sol y el pedido de que regresara para iluminarnos con su brillo y calor. La corona fue un simbolismo para reunir a las personas en oración; y se trata de un símbolo que encierra otros más. Las ramas verdes evocan la esperanza y vida. Las cuatro velas aportan luz frente a la oscuridad que provoca el pecado, se trata entonces de la esperanza de salvación que iluminó todo el universo. Y las manzanas rojas que adornan la corona guardan relación con el fruto del jardín del Edén. 102 I COSAS NAVIDAD 2014

EL BASTÓN DE CARAMELO, DULCE NAVIDAD ¿Con qué guía un pastor a su rebaño? Con un bastón. Esta pregunta y esta respuesta parecen ser la explicación simbólica más afín con la existencia del bastón de caramelo como parte de la festividad navideña. Tradicionalmente es de color blanco con barras rojas, saborizado con menta piperita o canela. Se dice que este dulce empezaron a fabricar los religiosos franceses en el siglo XV. La forma de bastón se la habría dado un maestro de coro de la Catedral de Colonia, para simbolizar el báculo de un pastor, y luego repartía los caramelos entre los niños que asistían a la misa. Sin embargo, también hay una leyenda alrededor de esta golosina, que señala que a principios del siglo XX, un fabricante de dulces de Indiana inventó uno en honor a Jesús y que el bastón hace alusión a la inicial de Jesús, J. o un cayado de pastor. Según esta leyenda el bastón es blanco como símbolo de



SÍMBOLOS

pureza y las rayas rojas representan la sangre de Cristo derramada en los latigazos.

LA COMIDA, ABUNDANCIA Y MÁS

La abundancia de sabores es una de las cosas que más destaca en el imaginario navideño de hoy. Cada vez más la Navidad es una fiesta en que la comida se torna en halago y centro de celebración. Aunque la costumbre de los dulces toma protagonismo actual, la carne es en muchas sociedades el plato más importante de la comida navideña. El motivo tendría que ver con las palabras que Jesús pronunciara en la última Cena: “ésta es mi carne”. Así, cerdo, jamón, res, y ganso, (después reemplazado por pavo), pescado o una combinación de todas ellas hacen la rica celebración de la Noche Buena. Los dulces complementan el menú, generalmente se trata de recetas de muy compleja elaboración, que se transmiten de madres a hijas y que solo son saboreadas en la dulce época navideña. La costumbre de comer pavo en la cena navideña, al parecer viene de la festividad de

104 I COSAS NAVIDAD 2014

Acción de Gracias, que incluía en su abundante menú un vistoso pavo. Aunque el pavo llegó a Europa procedente de México, a comienzos del siglo XVI, se conoce que los franceses se aficionaron de él y lo expandieron; los jesuitas lo llevaron a sus colegios y así se instaló la costumbre incluso en los hogares.

LOS REGALOS, LA GENEROSIDAD DE SANTA Y LOS MAGOS Esta costumbre está tan enraizada en los hogares de Occidente que para muchos Navidad es sinónimo de regalos. Otros más moderados dirán que no hay Navidad sin regalos. Lo cierto es que la tradición de entregar y recibir regalos se remonta a dos momentos; el primero, el recuerdo de San Nicolás, el benefactor que entregaba presentes a los más necesitados; y segundo, la evocación a los Reyes Magos que llegaron con bellos presentes hasta el pesebre de Jesús.

PAN DE PASCUA, SABROSO HÁBITO

Bajo distintas recetas e ingredientes, llega el que se ha convertido en uno de los emblemáticos sabores de Navidad. Para conocer algo de aquello que más endulza la temporada, echemos una mirada a unos 700 años atrás cuando en un pequeño pueblo alemán llamado Naumburg, para celebrar la Navidad horneaban una pequeña porción de pan conocido con los nombres de Stollen o Christollen que significa Pan de Cristo. En un principio solo levadura y mazapán componían este bocado, pero con el tiempo se fueron añadiendo más ingredientes como las frutas confitadas, miel, almendras, nueces y más. Es probable que su rápida expansión por Europa haya dado lugar a su llegada a América, que adoptó esta costumbre como propia. Se dice que los primeros llegaron desde Italia, con el nombre de Panetone. Se trataba de un pan más liviano y con perfume cítrico. Hasta que, por influencia eslava, se transformó en uno más húmedo y oscuro y con más añadidos dulces. n



GENTE

Mi festejo en familia

Los vemos con frecuencia en la pantalla, tanto que los sentimos casi como familia. A propósito de las fechas, las estrellas de la farándula nacional nos presentan a sus padres, y comparten los espacios y rituales que enriquecen su Navidad. Quito. Producción: Sofía Albornoz. Fotos: Soledad Rosales. Guayaquil. Producción: María Leticia Barredo. Fotos: Diego Tuarez y Raúl Solís.

Karina Sarmiento Dávila Mónica Dávila (mamá) A partir de las 9 de la noche la casa de Karina se llena, cada uno llega con sus regalos y los va colocando al pie del árbol. Mantienen la costumbre de rezar la Novena, cantar villancicos y un ritual especial, que consiste en colocar una pecera con agua en el centro de la mesa, entregar una velita a todos los invitados y encenderla una a una mientras agradecen y piden su deseo. Así es la Navidad en casa, nos cuenta Karina. ¿El menú? “mi papá es el encargado de realizar el tan esperado pavo, mi mamá es experta en la salsa de tamarindo, mi hermana menor elabora el puré y la mayor se encarga de las ensaladas; mientras que yo superviso la obra (risas)”. Recuerda un anécdota que en su momento sonó a tragedia. “Una Navidad que me ofrecí a hacer el pavo se me pasó la cocción y terminó quemado”. Los recuerdos van y vienen, y entre ellos uno es imborrable: “cuando pude celebrarla por primera vez con mi hija y mi esposo las Navidades tuvieron otro sentido en mi vida, compartirla junto a ellos me enseñó el significado que mis padres siempre le dieron a esta fecha”. Karina aprovecha esta ocasión para recordarnos el verdadero sentido de la Navidad. “Hay muchas cosas que giran entorno a ella, el compartir, el reír junto a los que amas, el agradecer por todo lo recibido durante el año, el disfrutar del ambiente navideño, todo esto junto te permite hacer de tu Navidad una época llena de luz y amor”.

106 I COSAS NAVIDAD 201



Juan Sebastián López (Juancho) Martha Yolanda Carrera (mamá) En la mente de Juancho aún vive el recuerdo de aquella Navidad cuando tenía 12 años. Eran las vísperas y despertó una noche; bajó las escaleras hacia la sala de su casa y recuerda haber percibido ese aroma tan navideño del pino. “Me senté en el mueble y le pedí a Jesús una Navidad rodeado de mucha gente, que no me permitiera sentir soledad ni pena”. Recuerda también anécdotas de infancia, como una ocasión en que su mamá decidió preparar el pavo sin relleno, y provocó el enojo de Juancho que era fan de esa delicia. Como respuesta decidió no salir de su habitación y pasar allí su Navidad. Hoy, cada año, una cena navideña en casa de su madre reúne a toda la familia, entre 20 y 25 personas. Mamá, hermanos, esposos, sobrinos, primos y amigos cercanos hacen de esta celebración una ocasión única.

108 I COSAS NAVIDAD 2014

Sin embargo, Juancho ha adoptado una costumbre especial desde hace algún tiempo. Junto a su esposo emprenden viaje hacia algún destino del mundo. Primero fue un recorrido por el Perú, de punta a punta. “Fue un viaje inolvidable, sin lugar a dudas el mejor regalo de Navidad, mis sentidos colapsaron de placer”, afirma él. “El anterior año tomamos el camino por Colombia visitando mis raíces familiares y pasamos la Navidad con mi papá. Y este año tomaremos un destino más familiar con mi hijastra y mi mamá para Miami, Orlando y las Bahamas”. Juancho concluye compartiendo algo de lo que él está convencido: Navidad es tiempo en que nuestros sentimientos brotan, una época perfecta para perdonar, sonreír y contagiar al mundo la buen vibra.


Excelente vista

Departamentos de lujo (2 y 3 dormitorios)

2 estacionamiento por departamento

BAHĂ?A - ECUADOR

V

7E0ND%IDO Informes: mfrias@alfredoribadeneira.ec 2564293 / 0999318670 / 0999800598 www.carilobahia.com

ingeniero

FERNANDO HIDALGO

Construye:


GENTE

María Antonieta Tanus Pardo Nino José Tanus Hoyos (papá) Aunque la Navidad es siempre motivo de celebración, este año para María Antonieta tomó un giro distinto. A su mamá le detectaron cáncer y sigue un riguroso tratamiento en los Estados Unidos. María Antonieta ha decidido hacerle frente a esta situación difícil. “Con mucha alegría pasaré estas fiestas con mi papi, su esposa y mis hermanos”, afirma. Su memoria recurre a recuerdos imborrables, “aquellas Navidades compartidas con las personas que hoy por hoy ya no están en nuestras vidas, solo en nuestros corazones. Mis abuelitos por ejemplo”, dice. Cada Navidad es distinta y especial, sin embargo, hay rituales de familia que se mantienen: “En

110 I COSAS NAVIDAD 2014

las Navidades que he pasado con mi papi nos hacemos una foto en la escalera de la casa toda la familia. La oración previa a la cena para agradecer por tantas bendiciones es infaltable, siempre hacemos un brindis y luego cenamos”, cuenta María Antonieta. Entre los sabores presentes, el pavo o chancho toman protagonismo, al menos tres ensaladas, relleno y arroz; una pastita y nunca puede faltar el postre. “Compartimos mínimo 14 personas incluyendo a los niños, pero siempre llegan las visitas y tenemos casa llena, para multiplicar regocijo, con agradecimiento y amor, el verdadero significado de estas fechas”.



María Gracia Manzano-Torres Díaz Clemencia Díaz Pantoja (mamá) “No hay quien les quite la sonrisa de la cara a mi esposo y mi hija en esta época”, dice María Gracia, para todos, Magacha. Ni bien termina el mes de octubre, la familia se va preparando para Navidad y para vivir esta fiesta en la unión familiar. “Dentro de las tradiciones, me encanta el adviento, sobre todo cuando hay niños chiquitos; es increíble como lo disfrutan y van aprendiendo acerca de Dios; también me gusta la misa de los domingos y las posadas. Como en casi toda actividad navideña, el chocolate caliente y el pan de pascua son infaltables”. Su mente se llena de recuerdos, como el de un año en que su esposo decidió hacer un nacimiento viviente, en el que participaron desde

112 I COSAS NAVIDAD 2014

abuelos y tíos hasta los más pequeños, o la Navidad que nació su hija Martina. “La recibimos como una entrega especial, tenía a mi propio niño Dios”. Magacha y su esposo son hijos de padres divorciados, por eso en Navidad hacen un verdadero “peregrinaje”. Visitan a varios familiares y finalmente cenan separados y se ven después para abrir los regalos. Magacha junto a sus hermanos disfruta de una deliciosa cena en casa de su mamá. Pavo al horno, ensalada de papa, que es la favorita de los nietos, arroz verde o arroz con albahaca, el relleno, y lo mejor de todo el postre, la torta navideña, para la cual su mamá se encarga de macerar las frutas durante todo el año”. n



Vive la magia de l

La Morería Hacienda Temática Steak House Bar & Grill fue pensada y creada cuando Decameron buscó ofrecer una experiencia diferente en Quito, un concepto completo de entretenimiento para chicos y grandes. Se encuentra ubicada en la Provincia de Pichincha, sobre las faldas del volcán Pasochoa en la Parroquia Amaguaña a tan solo 40 minutos de Quito, su privilegiada ubicación permite disfrutar de un entorno completamente natural. La Morería busca que los visitantes puedan interactuar con más de 140 animales divididos en 54 razas y 7 especies, donde podrás encontrar cebras, búfalos, avestruces, cabras y muchos animales de granja. Entre ellos se destacan caballos de paso colombiano, los miniatura, Shetland o el Jipsy Banner considerada la raza más hermosa del mundo. Con más de tres hectáreas, es un espacio pensado para la familia. Diferentes eventos familiares, sociales y corporativos hacen parte de esta oferta novedosa y fascinante de este lugar. Entre las actividades al aire libre, las opciones son variadas. Desde un paseo en el carrusel vivo de Ponys, cabalgar, ordeñar vacas, montar en carrozas, apreciar las

crías, hasta actividades para niños donde se pone al límite su creatividad como trabajar con plastilina, crear objetos típicos de una granja con elementos de madera, pintar su propia camiseta con animalitos o pueden pintar su carita con su animal favorito, la diversión está garantizada para todos y especialmente para los pequeños del hogar. Si le seduce retroceder en el tiempo, un recorrido como lo hacían los hacendados de los años 1800 en carreta victoriana clásica de la época le resultará una experiencia imperdible. Y para quienes buscan un entretenimiento donde el espectáculo tome fuerza, la Plaza de Toros ofrece las mañanas de los sábados y domingos, shows de entrenimiento con actores y algunos ejemplares de la hacienda. Las mejores recetas y sabores campestres a la parrilla completan la experiencia. La especialidad de la casa son las carnes al carbón, el restaurante campestre acoge a los visitantes. Su capacidad para 300 personas garantiza el confort que sumado al buen servicio y profesionalismo, hace que cada desayuno o almuerzo en sábado y domingo resulte una experiencia colorida de abundancia y de alegría, con música en vivo, shows con actores y magos, contagiados siempre por un entorno divertido.


la naturaleza

¿Los precios? Accesibles para toda la familia, con desayunos buffet en sábado y domingo, desde USD 13,99 para adultos y USD 8,99 para los más pequeños del hogar, o platos a la carta para el almuerzo desde USD 8,00, con música en vivo y mucho más. Para mayor información pueden contactarnos: Pichincha: 6046969 Resto del país: 1800 33 22 63


LAS MIDDLETON

Hermanas en conflicto Kate y Pippa no aparecen

juntas en público desde

hace varios meses y la prensa

especula que están muy molestas una con la otra.

Se rumora que la duquesa de Cambridge le dice despectivamente “la nueva Fergie”

a su hermana menor. Por: Soledad Miranda

L

116 I COSAS NAVIDAD 201

a historia de las hermanas Middleton podría relatarse como un cuento de hadas... o de brujas según algunos. Catherine y Philippa fueron diferentes desde niñas y parecía que la menor iba a superar en logros a la primogénita. Varios

de los biógrafos de Kate aseguran que, en la adolescencia, Pippa tenía más éxito entre sus amigos y compañeros de colegio porque Kate siempre fue menos chispeante y coqueta. También especulan que sus padres pensaban que Pippa



HERMANAS MIDDLETON se casaría con un noble y conseguiría que la familia saltara desde el estatus de plebeyos millonarios –pero plebeyos al fin– a la aristocracia. Sin embargo, fue Kate la que llegó más alto socialmente. Su condición de futura reina cambió todo para la familia, y tanto sus padres, Michael y Carole, como sus hermanos, James y Pippa, han debido someterse a obligaciones que nunca pensaron con el fin de no dañar la imagen de la actual duquesa de Cambridge. La más afectada ha sido justamente Pippa. Ella es revoltosa, fiestera y le gusta ser el centro de la atención... pero ahora tiene la obligación de mantener un bajo perfil. Muchos recordarán el día del matrimonio de Kate y William, cuando causó sensación por su atractivo look y se comentaban sus coqueteos con el príncipe Harry en el balcón del Palacio de Buckingham. Rápidamente le llegaron millonarias ofertas de la televisión norteamericana para participar en algunos talk shows, y también de medios británicos. Pero tuvo que negarse porque era evidente que le preguntarían por su relación con la familia real y, en ese caso, el protocolo la obliga a mantenerse callada. Finalmente, pudo convertirse en columnista en Vanity Fair, Waitrose Kitchen y en la revista The Spectator donde escribe sobre tenis. El año pasado aceptó la oferta de una editorial y figuró como autora de un libro de recetas de cocina y dando datos para organizar las mejores fiestas. Rápidamente aparecieron versiones asegurando que no sabe cocinar y que nunca ha preparado un plato. Lo peor fue que se embarcó en ese proyecto desestimando los consejos de su poderosa hermana y también del príncipe William, quienes veían un eventual fracaso de Pippa como un peligro para su propia imagen. En todo caso, aunque el libro no se vendió, Pippa ganó –por contrato– casi 900 mil dólares. Ahora, según la revista Woman, Kate se refiere a ella como “la nueva Fergie” porque usa su conexión con la familia real para conseguir trabajos y eso le molesta a la futura reina. Hace un tiempo, Pippa iba a jugar un partido de tenis contra el alcalde de Londres, Boris Johnson, pero William y Kate se lo prohibieron. Por estos días, la prensa británica sospecha que las relaciones están peor que nunca entre las hermanas, porque no aparecen juntas desde hace varios meses. n

118 I COSAS NAVIDAD 2014

Recientemente, la duquesa entregó los premios Wildlife Photographer of the Year. El galardonado más joven fue el español Carlos Pérez Novel, de 9 años.



DESTINOS

Islas y playas de ensueño, sí, y mucho más. Sorpréndete con la belleza de Hawaii y con los muchos lugares para descubrir. Fotos: 123rf

V

Hawaii

isitar la isla grande o bien la isla Oahu resulta casi obligatorio en Hawaii, pero si tu visita dura más de una semana, quizás puedas también disfrutar de otras más pequeñas, como Maui, y gozar en pequeño de este paraíso. En la isla grande, la ciudad de Kailua Kona, además de un lugar hermoso, es un centro turístico que destaca por ser sede del mundial Ironman. Gozar de la naturaleza y descansar son algunas de las actividades que puedes hacer en esta ciudad pero a la par, es ideal conocer los palacios de retiro de la realeza de Hawaii como el palacio de Hulihee, construido en 1838. Un paseo por una de las calles principales te permitirá vivir una experiencia variada. Se trata de Alii Drive, lugar que concentra tiendas y restaurantes con propuestas gastronómicas propias del lugar. La Iglesia Mokuaikaua, la más antigua del pueblo de Kailua, es también otro atractivo. Es la primera iglesia que construyeron los mi-

120 I COSAS NAVIDAD 201

te acaricia

sioneros cristianos americanos que llegaron a la isla, en ella predomina un rico trabajo en madera. Y para terminar esta corta ruta, Kailua Pier es el lugar, ya que allí las puestas de sol son verdaderamente un espectáculo. Para quienes se apasionan con el entorno natural, parques como Puukohola Heiau y las cascadas en Wiluku River son paso obligado. Y por supuesto el Parque Nacional de los Volcanes, para enfrentarnos a los imponentes Nahuku, Puu Oo Vent y Halemaumau Cráter que cautivan con su naturaleza. En la isla Oahu, la magia del lugar te sorprenderá, pero si se trata de ser selectivos y si el tiempo apremia, dos imperdibles de esta isla son Pearl Harbor –un importante punto histórico de la Segunda Guerra Mundial- y Valley of the Temples, el imponente templo japonés que tiene además un pintoresco jardín, colorido y lleno de flores al que acompaña una campana sagrada. Allí la arquitectura y aire japoneses nos transportarán a esta cultura milenaria.

PLAYA, SOL Y MÁS…

¿Surfear es uno de tus pasatiempos favoritos? ¿O quizás bucear? ¿O solo disfrutar de cara al sol y de la brisa marina? Si eres un amante de las playas, Hawaii te ofrece lo mejor. Si bien en todas las islas existen playas paradisíacas, de aguas cristalinas, y de arena, blanca, negra y verde, las de la isla grande de Hawaii son quizás las más bellas. La playa Kolekole en la costa Hamakua en medio de un jardín selvático; la de Panaluu, dentro del Parque Nacional de los Volcanes; la de Onekahakaha, llena de pequeñas piscinas y uno de los lugares favoritos de los hawaianos; la playa de Hapuna, probablemente la de arena blanca más famosa de la isla; o la playa Laalao en Costa Kona, conocida como la “arena mágica”, ya que a causa de la marea por las noches suele quedarse sin arena… son solo algunos de los ejemplos más conocidos para tentar a cualquier amante de la playa y los deportes de mar a visitar este rincón universal que parece salido de la fantasía. n


hard rock hotel penang

BALI . BILOXI . CANCUN . CHICAGO . HOLLYWOOD, FL . IBIZA . LAS VEGAS . MACAU . NORTHFIELD PARK . ORLANDO . PALM SPRINGS PANAMA MEGAPOLIS . PATTAYA . PENANG . PUNTA CANA . RIVIERA MAYA . SAN DIEGO . SINGAPORE . TAMPA . VALLARTA

HARDROCKHOTELS.COM

#THISISHARDROCK ©2014 Hard Rock International (USA), Inc. All rights reserved.


Joy bites Patacones/tostones de pernil al horno con salsa de pistachos y moras.

Joy to the world, in every bite… Nos sobran razones para modificar la canción. Aquí, deliciosas propuestas de sabores para celebrar; pequeñas tentaciones ideales para acompañar tus festejos. Producción: María Leticia Barredo. Fotos: Diego Tuarez

122 I COSAS NAVIDAD 2014


Filete de lomo fino al chimichurri con ensaalda de fresas.

P

orque es en los pequeĂąos detalles donde destaca el amor y es en los pequeĂąos bocados donde el placer de lo exquisito toma forma. La Navidad es tiempo de detalles y de amor, es tiempo de sabores y exquisitez. Anabelle Reyes ha compartido con nosotros su pasiĂłn por los sabores creativos, aquellos que considera especiales para estas fiestas, ya sea en eventos familiares o sociales, incluso, dice ella, para intercambios de regalos entre amigos.

NAVIDAD 2014 COSAS I 123


Carpaccio de Pulpo con mayonesa de olivo y lacas de parmesano.

Anabelle Reyes

Según Anabelle, el colorido de los platos y la mezcla de sabores los sitúa como opciones certeras en las celebraciones de Navidad. “Lo más destacado de estos platos, es que los combino con productos ecuatorianos, que yo como extranjera los valoro mucho, porque los mezclo con sabores exóticos que he aprendido a utilizar en diferentes países, tanto asiáticos como europeos”, cuenta Anabelle. El maridaje es también importante, quizás porque es lo que hace el sabor integral. Para el Tartare de salmón al vodka con mango y aguacate, Anabelle recomienda ‘pairing’ con un Sauvignon Blanc ya que este tipo de vino hace un buen balance con la comida “citrus” y neutraliza los sabores fuertes como el limón, la alcaparra y la cebolla morada. Los Patacones/tostones de pernil al horno con salsa de pistachos y moras van muy bien combinados con un Pinot Noir, ya que el

Tartare de salmón al vodka con mango y aguacate.



cochinillo siempre es bueno emparejarlo con un vino ‘light’ de medio-cuerpo, con un toque fuerte frutoso pero bajo en taninos. El maridaje ideal para Carpaccio de pulpo con mayonesa de olivo y lacas de parmesano es un Chardonnay Maduro. Y para el Filete de lomo fino al chimichurri con ensaalda de fresas, la compañía perfecta será un Merlot o un Cabernet Sauvignon. n

126 I COSAS NAVIDAD 2014



Con una prolijidad incomparable y una paleta vibrante, el artista guayaquileño expone la muestra 12:21, desde el 29 de noviembre hasta enero del próximo año en el Centro

de Arte Contemporáneo. Se trata de su primera muestra individual en Quito, con casi 300 obras.

Por: Martha Dubravcic Fotos: Pablo Rodríguez

E

xcéntrica, ambigua, sarcástica, rebelde, irreverente, esquizofrénica…y podríamos seguir, admite el propio artista acerca de su obra. Es que desde los inicios de su carrera la apuesta de Roberto Noboa fue de ruptura. Desde los años en que su serie Gallinas exploraba la complejidad del hombre, hasta que llegó el punto de quiebre, cuando intencionalmente quiso “complicarse la vida” al dibujar su primera cancha de tenis. Entonces se hizo más largo el camino que sabía sería incómodo, pero cuyo recorrido fascinante lo llevaría a la cumbre, la suya propia. En un momento en que parecía que la pintura era desplazada por otros formatos como la fotografía o las instalaciones, ¿tú de alguna manera reivindicas la pintura?

128 I COSAS NAVIDAD 201

Desde que comencé he sido sumamente obsesivo con la pintura. Definitivamente para bien el arte ha ido encontrando y los artistas han encontrado distintos medios, como el video o la instalación, y por ratos se ha sentido que la pintura ha quedado como un poquito de lado; inclusive recientemente se sentía e incluso se escribía –en artículos y libros- como que la pintura estaba muerta.

Se veía reemplazada... Sí, pero la pintura es la pintura, no hay nada que la pueda reemplazar, y nunca va a haber algo que la desplace, ni siquiera la tecnología. Además es una disciplina que requiere tiempo, requiere trabajar, estudiarla, comprenderla. Yo he estudiado toda la historia del


arte y mientras trabajo me vienen artistas a la mente, tengo como una base de datos.

¿Quienes son tus referentes? La historia de la pintura es tan interesante que no es útil que yo diga un referente, o dos o tres, sino que me interesa toda la historia; desde el Renacimiento, Rafael, Miguel Ángel o Da Vinci son extraordinarios. Pero si seguimos por ejemplo en el Barroco encuentro un drama que me interesa más, Caravaggio, Frans Hals, comienza como a existir un drama muy fuerte o un Rembrandt, y si queremos ser más puntuales, tendría que llegar al Impresionismo y al Modernismo del siglo XX. Entonces dentro del Expresionismo está esto de la pincelada más suelta o del cuadro no terminado, que utilizo mucho. Llama mucho la atención la presencia de elementos y materiales más allá de la pintura. Como que los objetos salen de la obra y toman vida, ¿Qué

significa esto? Sí, lo que sucede de una manera natural, porque el tema de la composición siempre me ha apasionado. Fue cuando hice una maestría en New York University, en el año 96, la época en que empecé a sacar los personajes del cuadro. Los hacía de trapo y los escondía en la galería, entonces frente al espectador estaban las obras pero habían estos personajes escondidos que sólo se los encontraba si uno comenzaba a buscarlos. En tus cuadros el espectador es protagonista… Esto de salirse y de apropiarse del espacio arquitectónico hace que el espectador sea el protagonista de la obra. Al momento que pones elementos que se salen de la pintura, le obligas a estar dentro del cuadro. Pareciera que hay ciertos códigos cifrados que obligan a preguntarnos qué pasó aquí o qué hay detrás de eso.

¿Tienes la intención de provocar? Sí definitivamente, hay una intención de provocar al espectador, que sienta que tiene que involucrarse y tratar de descifrar estos códigos y hacerse preguntas. Me gusta dejar la obra abierta al espectador, para que él mismo tenga que concluirla. ¿Es la ambigüedad un recurso para ti? Sí, sí lo es. Definitivamente muchas obras que hice hace algunos años las veo de una forma distinta o las puedo explicar de otra manera, después de los años. A veces creo que el artista debe hablar hasta cierto punto de su obra, porque muchas veces la obra es más sabia, la obra sabe más que el propio artista, en ese sentido, y en mi caso, ha sido así todo el tiempo. Siento que he venido hablando más o menos de lo mismo, pero la obra ha ido transformándose y se vuelve ambigua con el tiempo, se vuelve más compleja, hay múltiples lecturas y eso es lo que a

NAVIDAD 2014 COSAS I 129


ARTE mí me interesa.

Tu obra recurre a símbolos de la clase alta, no desde la exaltación sino más bien desde la crítica, ¿qué significan algunos de estos símbolos? Aparece como disfrazada de elementos de clase alta. Se puede leer también como el poder, esas fuerzas poderosísimas que manejan al mundo. Cuéntame sobre la importancia del tiempo en tu pintura. El tiempo es un protagonista. “Aquí hubo algo, aquí pasó algo, aquí se reunieron personas, se tomaron decisiones muy importantes, ya no están esas personas…” Por ejemplo en un cuadro aparecen unos árboles donde hay condecoraciones colgadas; esto que fue tan importante para alguien, fue y no quedó nada. ¿Es una forma de rebelarte ante

130 I COSAS NAVIDAD 2014

estas realidades banales? Es una forma de comentar sobre ellas, no sé si es rebelarme, es una forma de hacer un comentario sobre lo material, después de todo somos carne y hueso, nada más.

ocurrió. Sí me jugó en contra en alguna época, porque nuestro arte ha sido de una protesta directa, un arte que hasta cierto punto llegaba a ser panfletario. Eso dejó raíces muy grandes, y aquí por un tiempo, especialmente en los 90 y principios del 2000, se sentía que el arte ecuatoriano tenía que protestar de una manera completamente explícita. Yo me cansé de mi obra de los 90 justamente porque era un poco más directa sin nunca ser eso que estamos hablando, y dije ‘quisiera complicarla más’, ¿qué pasaría si comienzo a introducir símbolos que son opuestos a lo que ha ocurrido aquí?, y se me ocurrió la cancha de tenis. Fue como lanzar una bomba y ver qué pasaba.

¿Qué te llevó a generar esta mirada crítica a lo que muchos consideran que es tu propia realidad? Yo creo que el artista, de alguna manera, aunque no quiera, inclusive el artista más conceptual que trata de evadir su propio yo, no puede escapar a sus propias experiencias. En mi caso, estoy seguro que hay algo autoreferencial, no literal, sino lleno de disfraces, porque hay mucha fantasía y exageración también.

¿Qué simboliza la cancha de tenis? Es un espacio, un escenario donde ocurren cosas, donde se desenvuelven los protagonistas, muchas veces escondidos, están en los títulos. También se la puede asociar a un duelo, en el que hay límites, hay reglas… Ese fue un momento clave, muy importante, donde aprendí mucho.

¿Alguna vez te jugó en contra no encajar en el esquema del “arte latinoamericano”: contestatario y activista? Es algo que me lo busqué y

Como leí en alguna parte, elegiste la opción más incómoda. ¿Qué rédito te ha dado ello? Sí, definitivamente es el camino largo, porque en el arte hoy día se



Pily Estrada La voz de la curadora Detrás de esta primera exposición individual de Roberto Noboa en Quito, está la curaduría de Pily Estrada. Además de unirlos una profunda amistad, su coincidencia en el arte es tal y la admiración de Pily al artista es tan grande que se lee como una oportunidad mutua de que la obra de Roberto esté en esta ocasión en manos de ella. La idea empezó cuando el Centro de Arte Contemporáneo sacó en el 2013 una convocatoria para cubrir el 40% de exposiciones anuales. Se trataba de una convocatoria abierta, a la que se presentaron 50 proyectos y el de Roberto fue uno de los cinco que el jurado seleccionó. Pily nos cuenta más…

¿Por qué el nombre 12:21? Porque la obra de Roberto juega mucho con el tiempo y esta idea de un tiempo que se mira como espejo era algo que funcionaba muy bien para el presente. La muestra ocupa tres pabellones del CAC. ¿Entre uno y otro pabellón, cuál es el hilo conductor? Cuando le propuse a Roberto hacer la exposición, le propuse que fueran como formas de entrar en su cabeza, explorando cómo él piensa y cómo él produce. Entonces la primera sala –Cancha sin red- hace un recorrido a partir de los intereses formales de Roberto, En la segunda sala –Mal lugar para esconderse-, encontramos obras de los 90 básicamente y con una carga expresionista muy fuerte. En el tercer pabellón –Ceremonia de premiación-, cuadros de gran formato dan idea de lo rimbombante, de lujo, de este deseo por mostrar lo que se tiene, de la manera en que el poder decide mostrarse, a partir de algo tan íntimo como el hogar, como la casa. Puestos uno a lado del otro es el clásico montaje de Louvre y de los grandes museos. Lo que me interesa que se vea es que el contenido de la obra de Roberto nunca ha cambiado, sino que su perspectiva y su madurez se han transformado; pero el interés y las preguntas que él se hacía son las mismas desde los 90 hasta el presente, y ahí se ve una continuidad y un compromiso con una manera de ver el mundo. ¿Cuál fue tu mayor desafío en esta curaduría? Tratar de transmitir la potencia de Roberto en tres salas, tratar de hablar de todo su proceso en estos tres espacios, así que vamos a ver si se logra.

132 I COSAS NAVIDAD 2014

Pily Estrada, curadora

encuentran facilismos y se ven como estrategias. Yo he tomado el camino largo, el difícil, el incómodo, que a la larga es el verdadero. La satisfacción es ver que con el tiempo se puede construir un relato, que tal vez estaba ahí y había que encontrar. Lo interesante es que mientras más vas encontrando y el relato se va haciendo coherente, te das cuenta que hay muchísimo más que hacer y muchísimo más que pintar. n



MODA

Producción: Antonia Bordalí y Claudia Illanes Fotos: Pepo Fernández Maquillaje y pelo: Magdalena Cardemil para Mac Cosmetics Modelo: Simone (Elite)

134 I COSAS NAVIDAD 201


I´M

DREAMING CHRISTMAS Ella sueña en solitario. De su imaginario se desprenden las imágenes en blanco y negro, mientras las palabras de Irving Berlin hacen eco. “I’m dreaming of a white Christmas With every Christmas card I write May your days be merry and bright And may all your Christmases be white”.

NAVIDAD 2014 COSAS I 135



NAVIDAD 2014 COSAS I 137





NAVIDAD 2014 COSAS I 141


142 I COSAS NAVIDAD 2014



144 I COSAS NAVIDAD 2014



mi asistente

Para , mi mano derecha y quien enriquece mis días.

mama

Para , cuyo ejemplo de amor incondicional me acompaña siempre.

Local: Burbujas

Local: Las Fragancias

mi querida ahijada

Para , a quien acompaño feliz en cada paso y cada logro. Local: MNG

mi novia

Para , con quien escribimos a pulso y cada día nuestra historia. Local: Watch Out

mi jefa

Para , ejemplo de liderazgo y generosidad. Local: Banda

mi prima

Para , celebrando nuestra complicidad eterna. Local: SwissMade

146 I COSAS NAVIDAD 2014


mi suegro

Para , que sabe como pocos transmitir su experiencia y sabiduría. Local: SwissMade

mi sobrino

Para , que con sus sonrisas e inocencia ilumina nuestras vidas. Local: Istore

papa

Para , el hombre de mi vida. Local: 777

mi abuela

Para , cuyo amor y mimos mantienen vivo mi niño interior. Local: D´ Plata & Complements

mi hermano,

Para quien además de es mi cómplice y alma gemela. Local: Microtoys

mi suegra

Para una gran mujer, , celebrando la sabiduría que transmite de generación en generación. Local: D’ Plata & Complements

NAVIDAD 2014 COSAS I 147


Para quien sabe de mí, tanto como yo, , ese ser inseparable que me complementa cada día.

mi yerno

Para , un detalle de afecto que en él se multiplica.

mi amiga querida

Local: 777

Local: MNG

mi cunada

Para , la hermana que el destino me entregó. Local: Banda

Para la más pequeña, de la familia, que cada día trae luz y alegría.

la bebe

Local: EPK

mi abuelo

Para , el más grande de la casa. Local: SwissMade

mi nuera

Para , un detalle que realzará su preciosa energía. Local: SunglassHot

148 I COSAS NAVIDAD 2014



Con sello original

Los siete a単os de revista Casas


Al cumplir siete años de éxito, acompañamos a revista Casas en la celebración. Un coctel, cuya calidez hizo frente al frío de la noche, acogió a un selecto grupo de arquitectos, diseñadores, clientes y amigos en Casa

Cor que fue un impecable

anfitrión, luciendo lo mejor del diseño y decoración del país. Un sorprendente despliegue gastronómico a cargo de

Zexto Pop Up Bistro junto a Something Special y con deliciosos cocteles cortesía de Cordovez S.A. detalles de belleza a cargo de L`Ebel

y el incondicional apoyo de Diners Club, fueron el complemento ideal para esta noche tan especial. Fotos: Pablo Rodríguez y Xavier Lupera




Nace una aversión

¿Angelina no quiere a Amal? Por: Francisca Olivares

T 154 I COSAS NAVIDAD 201

odos quieren a Amal, pero al parecer hay una persona en el mundo que no: Angelina Jolie. Apenas se supo que Brad Pitt –con Angelina, por supuesto– no asistió al matrimonio de su amigo George Clooney, comenzaron las suspicacias. Primero vinieron de parte de los invitados e inmediatamente los comentarios surgieron de los paparazzi, sobre todo cuando se constató que después de que llegara Matt Damon con su señora argentina, no había opción que apareciera Brad Pitt, la otra estrella de “La gran estafa” y partner de Clooney. Pero los Pitt-Jolie dijeron que no pudieron llegar a la boda veneciana entre la exitosa abogada de origen libanés, Amal Alamuddin, con el soltero más codiciado de Hollywood, por motivos de trabajo. Un enlace histórico en que Amal usó el último vestido de novia creado por Oscar de la Renta y que la catapultó como celebrity fashion e inteligente.

Unos días después vino la causa más chic y publicitada de este fin de año: la campaña mediática y legal para que Grecia recupere los mármoles del Partenón que se exhiben en el Museo Británico. Y todo encabezado por Amal y sus colegas abogados. Bueno, eso que acaba de leer serían las supuestas razones que tienen contrariada a la actriz. Incluso, son varios los medios internacionales que dan por sentada esta situación. El prestigioso diario ABC de España es uno de ellos y en una crónica reciente dijo que, respecto a su ausencia en el matrimonio de George Clooney, “el dúo ‘Brangelina’ alegó motivos laborales, pero nadie se lo creyó”. La revista francesa Closer señaló que Angelina está viendo peligrar su reinado como estrella de las causas humanitarias. En todo caso, los rumores de que Angelina no simpatiza con la aboga-


ACTUALIDAD


La reina Isabel confirió a Angelina Jolie el título de Dame, pero eso no le basta a la actriz para sentirse a salvo de la arremetida de Amal como

nueva estrella humanitaria.

da de origen libanés comenzaron apenas se supo del romance de Amal con Clooney. Se comentaba entre periodistas que Angelina había trabajado demasiado duro para soportar tranquilamente que Alamuddin le quitara su puesto como celebrity humanitaria gracias a su fulgurante relación con el entonces soltero más codiciado del mundo. Sin embargo, todo pareció calmarse cuando el mes pasado la reina Isabel le entregó a Angelina la Orden del Imperio Británico, nombrándola Dame honoraria, por su campaña para poner fin a la violencia sexual en las zonas de guerra que ha realizado a la par con el ministro de Relaciones Exteriores británico. Para la ocasión, la

156 I COSAS NAVIDAD 2014

actriz se presentó con su cabello recogido, aros de perla y un traje de dos piezas muy sobrio y de suave color lavanda. Una imagen en tonos pastel –porque la reina estaba de ligero damasco– que recorrió el mundo. Aun así, no causó tanto impacto como se dice a Angelina le habría gustado, porque en esos días las diligencias de Amal por devolver los frisos del Partenón fueron más mediáticas. Tanto como su espesa melena, sus tenidas –que van desde extra largos pantalones palazzo a ripped jeans– y sus anteojos Prada. Por algo, ahora la señora Clooney está en la posición número cuatro de los londinenses más influyentes de 2014, según el London Evening Standard. n



INTERCULTURAL

Los detalles de nuestra tierra 158 I COSAS

201


Los objetos son parte de nuestra vida, mucho más allá de su fin utilitario. Ellos

guardan significado e

historia. Representan un mundo para otros. Aquí tenemos una selección de objetos que representan la cultura de un país, condensando el trabajo familiar, la herencia

ancestral y la belleza de la artesanía. Por: Gabriela Valenzuela. Fotos: Pablo Rodríguez. Agradecimiento especial a la tienda El Quinde.


LAS SHIGRAS Las artesanas de Saquisilí dan forma a bellas shigras de cabuya, que se tiñen con colores vegetales. Una auténtica shigra se teje desde abajo, logrando un acabado sin costura alguna. Esta es un auténtica artesanía femenina, inspirada en el bolso tradicional indígena.

LOS BOLSOS DE CUERO Amplios, sobrios y nuestros. Estos bolsos de cuero ecuatorianos ya han llegado a mercados como el alemán. La faja autóctona, que distingue a su diseño, se teje en Imbabura. Este detalle es parte de la vestimenta de las mujeres otavaleñas, quienes usan la faja para sostener sus anacos.



INTERCULTURAL

LAS ALFOMBRAS Y PONCHOS DE CHIMBORAZO Comuneros de Chimborazo, específicamente de Salinas de Guaranda, dedican su tiempo a hilar hermosas y coloridas alfombras de lana de oveja, lo que incluye la crianza del animal y el procesamiento de su pelaje. El teñido de la lana da como resultado un hermoso detalle de decoración con acabados de primera. Además, la lana se usa para el diseño de ponchos, que no le piden nada a las prendas que desfilan en famosas pasarelas.

LOS GALLOS DE BARRO Esta artesanía de Pujilí es parte de la tradición del barro, que da forma a animales que acompañan la vida del campo. Figuras decorativas, cepos, vasijas… relatan la historia y la cultura de este pueblo.

162 I



INTERCULTURAL

LOS MANTELES DE OTAVALO Un detalle ideal para dar vida a los ambientes. Estos hermosos manteles, en colores fuertes como el turquesa y el anaranjado, se elaboran en Otavalo, en las hábiles manos de artesanos expertos en el telar.

LOS PESEBRES DE CABUYA Ideales para la época. Desde la provincia de Santa Elena, se construyen los personajes bíblicos del nacimiento de Jesús, acompañados por finos detalles muy propios del Ecuador, como las hojas de plátano que se convierten en parte de la vestimenta de los personajes.

164 I COSAS NAVIDAD 2014


Hot Dog Pan de Yuca Canguil Yogurt Granizado Pizza y mรกs!


INTERCULTURAL

LAS MACANAS DE CUENCA Oriundas de Gualaceo, las macanas son una especie de chal, que se distingue en esta zona del país por su elaboración en fibras naturales que dan forma a flores, danzantes, pájaros, claveles, montañas, maíz… El trabajo familiar, liderado por mujeres, se realiza de forma manual en telares de cintura. Los colores surgen de la tierra. El café del fruto del tocte o nogal. El rojo y el rosado del gusano cochinilla. Y el azul y turquesa de la planta índigo. Las macanas suelen ser el accesorio perfecto para vestidos de noche.

LOS TRAZOS DE TIGUA Ya son famosos los cuadros de los talentosos pintores de Tigua, una comunidad dedicada al color y a contar la historia de los pueblos indígenas en las montañas. En esta ocasión, bandejas, platos y otros accesorios de madera para el hogar guardan celosamente los trazos juguetones de los artistas, como queriendo imitar el movimiento estridente de la Pachamama. También están las máscaras de madera que retratan los espíritus de las fiestas ancestrales.



INTERCULTURAL

LOS DANZANTES Y LA MAMA NEGRA Estas figuras son un homenaje a la tradición del barro de la zona de Pujilí, en Cotopaxi. Las figuras, perfectamente esbozadas, en una mezcla de agua y tierra, compuesta por sedimentos, partículas de polvo y arcilla, se acompañan de cintas, plumas y espejos. Finos detalles que los danzantes reales cuidan en la época del Corpus Cristi. Está también la Mama Negra, un personaje autóctono de Latacunga, que desfila en las calles en finados y como parte del aniversario de independencia de la ciudad. Se dice que su imagen simboliza el encuentro de las culturas indígena, española y africana. Una celebración al mestizaje.



NAUTICA

LENGUAJE DE Amarillo, azul, blanco… rayas, cuadros y sólidos… NÁUTICA recurre esta temporada a un lenguaje que parece echar mano a un juego caprichoso de contrastes. Allí se encuentra lo femenino y lo masculino y una paleta seductora exalta la actividad familiar al aire libre. Es una celebración a la moda, al color y al amor de familia. Almacenes Excellent te invita a ser parte de esta celebración y a disfrutar de una colorida Navidad.

Fotos: Alfredo Nevarez. Producción: María Leticia Barredo. Modelos: Xavier Belles, Sussy Rohon y Leonardo Seminario. Vestuario: Náutica, Almacenes Excellent (Guayaquil: Mall Del Sol, San Marino, Policentro, Citymall, Village Plaza, Riocentro Entre Ríos y Los Ceibos. Quito: Mall El Jardín. Cuenca: Mall Del Rio). Maquillaje: Geovanna Garcia, 0999451119 Ig: @Geovannagarciag Peinado: Cristina Gomez, 0986982118

170 I COSAS NAVIDAD 201


CONTRASTES

2014 COSAS I 171


NUEVA YORK

Fiestas para tiempos peligrosos El director de cine Baz Luhrmann y Gisele BĂźndchen en la fiesta de Chanel NÂş 5.


Alexander Wang celebró el lanzamiento de su colección cápsula para H&M.

Chanel, Alexander Wang y la organización God We Deliver tenían diferentes motivos, pero organizaron las celebraciones más hot de los últimos días. Por: Manuel Santelices, corresponsal

L

as fiestas más grandes tienen a veces las excusas más pequeñas. Ahí está por ejemplo la celebración que organizó Chanel hace unas semanas en Nueva York, una extravagante cena armada en una enorme galería de arte que, por una noche, fue convertida en un elegante comedor de banquetas rojas y cortinas de terciopelo donde, en la mesa principal, se instalaron Karl Lagerfeld, Anna Wintour, Gisele Bündchen y el director de cine Baz Luhrmann, rodeados de algunas de las modelos y socialités más hermosas y brillantes del mundo. ¿La razón de tanto festejo? Un filme de tres minutos de duración dirigido por Luhrmann y protagonizado por Gisele, parte de la nueva campaña del legendario perfume Chanel Nº5. En el comercial, Gisele surfea en los Hamptons, luego perfuma su casa y a su hija con la fragancia,

y después toma un convertible para dirigirse a Manhattan donde, en un chic cabaret, se reúne con el hombre de su vida. Lauren Santo Domingo, Poppy Delevingne, Caroline de Maigret, Derek Blasberg, Giovanna Battaglia, Gigi Hadid, Leigh Lezark y Vanessa Traina, entre otras, aplaudieron el filme mientras disfrutaban de champagne y un menú que incluyó bowls de caviar y chuletitas de cordero. Un par de días más tarde, editores, celebridades y fashionistas llegaron hasta el Armory on the Hudson, un enorme galpón/ gimnasio en la punta norte de Manhattan, para asistir al show de la muy anticipada colección de Alexander Wang para H&M. Wang había prometido una gran fiesta y nadie quedó decepcionado. Después de ingresar al gigantesco edificio y ser recibidos por un pequeño ejército de mozos acarreando ban-

NAVIDAD 2014 COSAS I 173


Lily Donaldson en la fiesta de Chanel Nº5.

Blake Lively con su mejor look de fashionista embarazada. Karl Lagerfeld

174 I COSAS NAVIDAD 2014

dejas de champagne, vino blanco y adorables cajas de palomitas de maíz, los invitados, incluyendo a Kate Mara, Jessica Chastain, Justin Theroux y Solange Knowles, presenciaron un desfile que partió con cuatro acróbatas deslizándose por cuerdas desde el techo y continuó con Joan Smalls, Brian Shimansky y Karlie Kloss liderando un ultra atractivo batallón de supermodels en tenidas que podrían ser definidas como atléticas o, siendo más dramáticos, de supervivencia. Cascos, guantes, pantalones de cuero o lycra, botas, chaquetas high-tech y hasta chalecos protectores, todo en tonos negros o grises, fueron presentados al ritmo de una música que, más que música, parecía la alarma en una central nuclear en problemas o la advertencia de otras terribles calamidades. La de Wang, el primer diseñador americano en colaborar con H&M, fue una colección sexy y utilitaria, perfecta para estos tiempos en que vivimos en constante peligro. Por esos mismos días, en los Spring Studios en Manhattan, God We Deliver, la organización que se encarga de preparar y repartir comida a enfermos en sus propias casas, celebró su gala Gol-



Bee Shaffer, Michael Kors y Anna Wintour en la entrega de los Golden Heart Awards.

Al recibir un premio por su labor filantrópica, Anna Wintour dijo que en ese minuto se sentía como Beyoncé, “triunfadora y glamorosa”. den Hearts Awards, que este año homenajeó a Les Moonves, CEO de la cadena CBS, y a Anna Wintour. Blake Lively y su abultado vientre de embarazada cautivaron a los fotógrafos y curiosos apostados frente a la alfombra roja, por donde también pasaron Halle Berry, Michael Kors, Bette Midler, Blaine Trump, Anja Rubik, Jason Patrick, Carolyn Murphy y el modelo masculino del momento, Ton Heukels. En su presentación al galardón para la Wintour, Kors aseguró que verlos a ambos en la cocina de la organización era como ver a Lucy y Ethel, de “El Show de Lucy”, tratando de preparar galletas de chocolate. Un desastre. En su discurso, la editora de Vogue bromeó que más que Lucy y Ethel, se sentía como Beyoncé junto a Jay-Z, triunfadora y glamorosa. Esa mañana, Kors había lanzado su propia campaña para combatir el hambre en el mundo, ofreciendo cien comidas para niños por cada persona que subiera su “selfie” luciendo una T-shirt diseñada especialmente por el creador con el hashtag #WatchHungerStop. Internet se llenó de selfies ese día. ¿Puede haber un mejor motivo para celebrar? n

176 I COSAS NAVIDAD 2014

Halle Berry




Quito

carMen y sebastián

belén Merino, María josé de Pérez y María laura laso

UNIERON SUS VIDAS Sebastián Alzamora y Carmen Larrea celebraron su unión en matrimonio con una hermosa recepción campestre. Giulia aulestia y Marcelo larrea

Fernando larrea y Paula MurGueytio

lorena landázuri, Fernanda iGlesias y Verónica landázuri

santiaGo lóPez, natalia Greene, josé elías lasso y kena cedeño

luis antonio arias, María sol Petr etruska uska y Gonzalo callejas

alex Vásconez y karina naVas

carolina larrea, Fernando larrea y carMen Vásconez


Quito

iGor Muñoz y ana de Muñoz

Fernanda lóPez, ana Vásconez y aleGría Vásconez

EN FAMILIA… El Colegio Menor celebró su tradicional Día de la Familia. Grandes y chicos disfrutaron de inolvidables momentos.

anw nwaar MoGGio y nayade FiGueroa

Marco Grubel y antonella Grubel

Macarena Freire, jeróniMo burneo y Gabriel oleas

sebastián naVarro, betina carV arVajal y siMón

Mónica Moscoso, carolina esPinosa, saMantha esPinosa y santiaGo esPinosa toral

isabella channer y ana belén ortiz

Mar artina ruales, María Francisca Pérez y nicole cid



Quito

María elVira ira lóPez, juliana Gabela, Gabriela carrera y aleGría echeVerría

aleGría rosales, Francisco ríos, canela cobo y Mateo VillaGóMez

DIVERSIÓN TOTAL

Este grupo de amigos del Colegio Americano vivió la noche de Halloween a lo grande. Originales disfraces dieron lugar a una fiesta divertidísima. juliana Fierro, isabel Piñeiros y alejandra PazMiño

raFaela GalleGos y GeróniMo burneo

isabel becdach, sarah MclauGhlin, Micaela Monca oncayo e isabella cresPo

robby PazMiño, Mateo Freire, josé nicholls y McloVin nicholls

juan esteban Moyano, bárbara, Micaela esPinel y aleGría rosales

wilFrida esPinosa, roMina sánchez y Mar artina jiMénez

santiaGo Posada, iGnacio dáV áValos, iGnacio jijón y adrián salazar


AUDI BRITISH POLO CUP Con mucho éxito y grandes emociones se vivió el torneo Audi British Polo Cup 2014, en el que participaron grandes jugadores nacionales e internacionales, entre ellos el capitán del equipo de polo de la Universidad de Exeter del Reino Unido, Eden Olmerod, quien ha participado en torneos de prestigio mundial como la copa de la Reina -Queen`s Cup.


Quito

MATRIMONIO Los novios Julián Cervantes y Valeria Mena disfrutaron de un día maravilloso junto a sus invitados en el día de su boda.

andrea GuzMán, diana de letor etort y Verónica Marín

Gaby edGer dGerton, andrea Merlo y María luz zeV eVallos

Valeria y julián

juan Pablo ortiz y lorena alzaMora

rober oberto Monca oncayo e isabel Pallares

belén Mena, john neV eVado y Mía neV eVado juan lorenzo barraGán y Macarena iturralde

POR UNA BUENA CAUSA

La Fundación Charles Darwin, Paul Jáuregui y Chez Jérôme invitaron a disfrutar de una inolvidable velada Pro Conservación de las islas Galápagos. soFía darquea y rober oberto tro royya

Paul jáureGui y ana María dueñas


Quito

carolina rioFrío, andrea seVilla, cristi reyes y carolina de ortiñan cristina del hierro, daniela calderón y rena enato coronel

MUY ORIGINAL Con el entusiasmo y en ánimo encendidos, encontramos a estos amigos celebrando Halloween en discoteca Opera.

esteF steFanía hidalGo y rober oberto hidalGo

eMilia bel eltrán y Valeria chiriboGa

andrés sánchez, carolina izquierdo y alFonso Puente

andrea sal altos y Fabricio ciFuentes

steF teFano Marsetti y daniela Pachano

daVid id tinajero, carolina aGuilar y dieGo Villacís

Francesco Mancino, María josé terán, daVid id taunton y aleGría Valdez

Patricia Peñaherrera y rodolFo García




Guayaquil

luiS CabezaS-Klaere y StePhania iCaza de CabezaS Klaere

viviana Gariv arivaldi y alejandro bueno

FIESTA DE DISFRACES Con gran originalidad y ánimo incomparable, los amigos de Simón Parra disfrutaron de esta singular fiesta de disfraces. juan Pino y lorena Pareja de Pino

Simón Parra y Chiqui Carv arvajal de Parra

veró`niCa zavala y juan mar artín torreS

juan FranCiSCo zunino, iSabel waGner, erna baquerizo y mauriCio PonCe

maría lorena de moleStina, veróniCa luque de amador, idaurreta, iSabel varaS, Chiqui Carv arvajal yuli vidaurret

CriStobal illinwor llinworth y móniCa roSaleS

KriS olSen, daniella de olSen, daniella maChia aChiavello y joSé luiS SantoS


Guayaquil

CUMPLEAÑOS

veróniCa GarCía de jalil, Chila de jiménez y CriStina loaiza de Álvarez

GraCe eStrada y Pierina maChiavello

mari nuñez, marCelo Peñaherrera y Claudia baquerizo

andrea ambroSSin, eSteF SteFanía Peralta y Paula jairala

adriana Salame, maría Fernanda Pareja y Silvana Parodi

renato inF nFante, toño barriGa y joSé joaquín antón

María Leonor Basantes reunió a sus amistades para disfrutar de gratos momentos con motivo de su cumpleaños.

Paola Freire, maría leonor baSanteS y Pamela neira

eliana triviño de FebreS Cordero, aliSon Konanz eCheverría y SoFía naranjo de hernÁndez

de


Guayaquil

Carla vernaza de Gómez, Cinthy inthya de adum y luCy merino de orteGa Ga

maría del Carmen de bruzzone y Paola barriGa de bruzzone

BRIDAL SHOWER Lucía De Genna recibió el cariño de sus amigas que organizaron para ella un hermoso Bridal Shower.

CriStina de tarameli y nena SantoS de tarameli

Cind indyy adum de Saab, nathalie zev evalloS de Saa y Fiorella leone

marCela de Peña, tere de varGaS y merCedeS Peña de amador

luCía de de Genna y luCía de Genna

haydita de Saab de adum, marjorie adum y nena de tarameli

merCedeS doumet de Chedraui, CeCilia doumet de inthya de adum y olGa de doumet Chedraui, Cinthy



Guayaquil

MATRIMONIO Daniela Morales y José Juan Collado unieron sus vidas para siempre. El acontecimiento dio lugar a una gran celebración. alFredo roSaleS, iSabel romero, maría iSabel aGuirre y andréS roSaleS

daniela y joSé juan

KiKi domínGuez y abdala mur urtinho

erneSto mar artínez, ana maría de mar artínez

Cinthia layana, elSie SÁenz e iSabela mendoza

Gabriela viteri, yeSiCa velaSCo, natalia barreiro y Paola andrade

Sandra de vaneGaS y Cuty yCaza de avellÁn

eduardo GarCía y Paula nebot

LOS CUMPLEIÓ MUY FELIZ Tony Velasco festejó su día en grande. La diversión fue la tónica de la celebración.

Karla vaneGaS y Kény énya CarChi

yamil Chamoun, tony velaSCo y raFael Peña



Guayaquil

CELEBRÓ SU DÍA Valeria Viteri festejó su cumpleaños con una fiesta divertidísima. diana de aGuirre, Pierina Álvarez y Fabiola CuCalón

javiera henriquez y maría alexandra viteri

raFaela noboa y Fernanda vélez

Gavi y valeria viteri

deniS valda, maría lorena bet etanCourt y meliSa valda

DIVERTIDÍSIMA Así resultó la fiesta de disfraces de la que este grupo de amigos disfrutó en casa de Martha González de Pereira.

Geov eovana de naula y enrique naula

eliSa de daGer y juan CarloS daGer

mar artha Gonzalez de Pereira, Carolina de landívar y maría del Carmen de FalConí

jorGe naula, jimena neira, anit nita torreS y arturo Gamboa

maría Clara triviño y Gabriel mendoza


Juego Ginebra


Cuenca

lul uly rendón, Joa oaquín quín MosCoso y anGéliCa Torres

Teresa de Corral y alfredo Corral

MATRIMONIO Juan Gabriel Corral y Melissa Cordero unieron sus vidas en matrimonio. Una hermosa celebración tuvo lugar en Jardines de San Joaquín.

Juan Gabriel y Melissa

daniela Cordero, isabella Terán, PaMela Cordero y eveline Terán

Juan Pablo suárez, María auGusT uGusTa burneo, liGia valdivieso y siMón Toral

erika Malo, naTalia Cordero y eMilia Cordero

israel álvarez, José luis iTurralde, Juan esTeban Coellar y dieGo Peña

rosa ChaCón, aleJandro Corral, CarMen de Corral y alfredo Corral

sora oraya alvarado, veróniCa asTudillo y andrés CresPo



EL GRAND

BAZAAR

Con check list en mano ¿Estrés navideño? Nunca más. Libérate de él y compra tus regalos en un solo lugar. Con checklist en mano, te invitamos a un divertido recorrido por El Grand Bazaar, donde disfrutarás en familia de este rico espacio.

Vuelve este gran evento, ahora con aires navideños. Más de 120 expositores sorprenderán con productos únicos y variados. Un excelente detalle para ese alguien especial. La cita será del 12 al 14 de diciembre en Cumbayá, desde la señalización del Centro Comercial La Esquina. Variedad, calidad y precios fabulosos son la bandera de El Grand Bazaar, un evento tradicional que más que una gran tienda es un lugar para pasar un fin de semana fabuloso en compañía de familiares y amigos. Y es que es una vitrina de verdaderas piezas de arte y creatividad, elaboradas por talentosos artesanos y también traídas por empresarios visionarios. Sin duda, encontrarás los regalos que buscabas para agasajar a tus seres más queridos en esta Navidad. Algunas novedades de esta edición especial serán piezas de vestir de alpaca para hombres y mujeres de Inga Alpaca. Las cajitas de carton 3D para pintar de Tuti Lupi Play House. El calzado femenino de Carolina Lalama. La ropa de cama premium con algodón pima de Lulu Linens. Los

198 I COSAS NAVIDAD 201


cd’s personalizados para niños de La Tortuga. Y los muebles antiguos traídos de la India de Satya Arts&Antiques. Para comodidad de los compradores la entrada será gratuita y se entregarán bolsas El Grand Bazaar para las compras. Música, show de payasos, novedades en el patio de comidas y servicio de valet parking garantizarán una experiencia única y agradable.

OTROS EXPOSITORES: Pieles y Más Pieles. Biorb: peceras decorativas para el hogar. María Paz BB´s: Ropa para niños y niñas. Roberto Ortiz: Arte. La Esquinita de Pepel: Diademas y decoración para cuarto de niñas. Casshy: Vestimenta para niñas y sus muñecas. Maioc: Accesorios y decoración. Fiore: Jabón y Cosmética Artesanal. Valle Vitro: Arte en vidrio, vitrofusión. Marisa Miranda: Ropa, accesorios, calzado. Entre Detalles: Decoración Navideña. Peekaboo: Muebles para niños. n

NAVIDAD 2014 COSAS I 199


Rihanna en versión estrella de cabaret.

Miley Cyrus en inspiración sadomasoquista.

EN NUEVA YORK Y LOS ÁNGELES

NOCHES DE ESTRELLAS Diane von Fürstenberg y Tom Ford fueron homenajeados en las dos orillas de los Estados Unidos. Ambos por su obra global en el mundo de la moda. Famosos de todos los ámbitos los aplaudieron. Por: Manuel Santelices, corresponsal

200 I COSAS NAVIDAD 2014


Olivia Palermo

Peter Copping y Grace Coddington.

E

Lea Michele

l Fashion International Group celebró hace unos días en Nueva York la versión número 31 de su “Night of Stars” y, como era de esperar, las estrellas cayeron como cometas bajo los abovedados techos de Cipriani 42, en el corazón de Manhattan. ¿Quién iba a rechazar semejante invitación? ¿Quién iba a decir no a la oportunidad de compartir mesas con Hilary Rhoda, Grace Coddington, Hamish Bowles y Olivia Palermo, entre muchos otros, para aplaudir de pie a la principal homenajeada de la noche, Diane von Fürstenberg, que recibió un muy merecido “Superstar Award”?. “Es la mujer más elegante, con más clase y más sexy que conozco”, dijo en su presentación Karen Elson, la pelirroja supermodelo, envuelta en un vestido dorado que la hacía parecer un trofeo. “Diane es el tipo de mujer con la que, además, una se puede sentar a hablar de sus problemas… Es increíble”. Esa fue la señal para que todos se levantaran, incluso antes de que Diane subiera al escenario, para aplaudirla. Con su pelo aleonado, sus magníficos pómulos y una madurez que no le ha quitado belleza, Diane enfrentó la bienvenida durante unos minutos y luego, sonriendo, dijo que está orgullosa de ser parte del mundo de la moda; que ahí, en el más competitivo e intrigante de los mundos –nuestras palabras, no las


Tom Ford y Gwyneth Paltrow.

suyas– había encontrado “una familia”; que está orgullosa de ser la presidenta del Council of Fashion Designers of America, y que ama a sus colegas porque son “maravillosos”. Después recordó a Oscar de la Renta, que había muerto hacía sólo unos días, y contó que había compartido con él una memorable comida en su casa en Connecticut, probablemente la última que el diseñador disfrutó. Y agregó que la mejor manera de hacerle un homenaje es apreciar la música, las flores, la moda, la belleza y, en definitiva, la vida como él lo había hecho. Sigamos el consejo entonces y disfrutemos esta fabulosa noche. Partamos con Peter Copping, que tiene el difícil honor de reemplazar a De la Renta como director creativo de la marca después de un triunfal paso por Nina Ricci. El diseñador recibió uno de los premios “Stars” no sólo por lo que ha hecho hasta ahora, sino, más importan-

202 I COSAS NAVIDAD 2014

Hilary Rhoda Kristin Davis

te aún, por lo que, espera la moda americana, que haga en los años por venir. Sarah Burton, otra homenajeada en esa noche dedicada a “los protagonistas”, sabe bien qué significa ocupar el puesto de una leyenda; en su caso, quizás, la mayor de todas: Alexander McQueen. La diseñadora, que a diferencia de McQueen parece tener poco interés en la fama y ninguno en cualquier cosa que huela a autodestrucción, aceptó su premio con la seguridad de una mujer que no necesita ni busca halagos y que tiene en su pedigree el honor de haber diseñado el vestido de novia más comentado de la década, el de Kate Middleton. Mientras tanto, en Los Angeles, otra superestrella del “fashion”, Tom Ford, fue homenajeado durante la “Inspiration Gala” de amfAR, y todo Hollywood llegó a aplaudirlo. El diseñador y director de cine, que a los 53 años continúa lucien-

do un atractivo look, compartió la mesa principal con Miley Cyrus y Rihanna. Miley con un vestido “bondage” de inspiración sadomasoquista que según algunos dejaba demasiado al descubierto, y Rihanna en un diseño coronado por dos “pasties”. Un poco más allá, Gwyneth Paltrow, la divorciada más tranquila y feliz del mundo, elegantísima y discreta en un traje de Ford con un corte abierto en la espalda, posó en la alfombra roja junto al resto de los invitados; una distinguida lista que incluyó a Eddie Redmayne y Sharon Stone, entre muchos otros. El ex marido de Gwyneth, Chris Martin, también estuvo ahí e inauguró la noche con una performance. “Todo el mundo se ve bien en Tom Ford”, aseguró Rihanna en la presentación del galardón al diseñador. “Durante los últimos veinte años ha recibido todos los premios importantes de la moda. Hoy le rendimos un homenaje por su in-


creíble talento, pero también por sus principios. Lo honramos por hacer el bien mientras nos hace ver bien”. Lo de Rihanna no fueron sólo palabras. Para apoyar la lucha de amfAR contra el Sida, adquirió un par de aros de diamantes de Harry Winston por 35 mil dólares en la subasta que siguió a la cena, y luego pagó 100 mil dólares más por una fotografía del legendario Willy Rizzo que muestra a Elizabeth Taylor en bikini en la playa del Eden Roc en Cap D’Antibes. Justin Timberlake, por su parte, abandonó la fiesta con una pintura de Damien Hirst que remató por 80 mil dólares. Todo por una buena causa. La cena terminó pasada la medianoche, con todos bailando al ritmo de “I’m Coming Out” interpretada por Diana Ross en el escenario. n

Diane von Fürstenberg

Sarah Burton


Aquello que inspira, que hace soñar y sonreír, aquello que halaga a quienes más queremos, está en estas páginas… Haz que tu Navidad resulte una ocasión llena de detalles especiales para regalar y regalarte.



King nutcrackers Porta maceta con planta

Edificio Samborondón Plaza, Local 8. Telf.: 6013131 estilen@tvcable.net.ec @decorcintassambo Decorcintas Juego de tarjetas navideñas con sobre

Velas, difusor y ambientador marca Nest, ColecciónHoliday y Birchwood Pine

Adorno de peluche en forma de reno

Papeles de regalo en distintos diseños

Copón decorativo color plateado

Difusor de ambiente en forma de Papá Noel

Bandeja navideña y jarros con sorbetes


ADORNO EN FORMA DE MANZANA Y PERA CON PEWTER

FLORES DE SEDA HERVE GAMBS PARIS CON PERFUME COMO AMBIENTADOR

ADORNOS EN FORMA DE BOWL EN DISTINTOS TAMANOS Y PORTA VELA CON FLORES DISECADAS POR DENTRO

ADORNO DE CRISTAL, SERVILLETAS DE 100% ALGODÓN, PORTA SERVILLETAS EN COLORES VERDE, ROJO, PLATEADO Y DORADO Y ADORNO EN FOTMA DE FRUTILLA CON PEWTER

ADORNO DE VELAS CON ORQUIDEAS POR DENTRO

CHAROL DE MADERA PINTADO, COPAS DE CHAMPAGNE COLOR AZUL, MEZCLADOR DE LICORES COLOR AZUL Y VASOS DE TODO TIPO CON MONOGRAMAS

JUEGO DE TE EN DISTINTOS COLORES

SET DE 6 COPAS DE CHAMPAGNE EN SEIS DIFERENTES DISEÑOS Y COLORES Y CHAROL DE PLAQUE

Dirección: Km 6.5 vía Puntilla Samborondón Centro Comercial Plaza Lagos Town Center. Teléfono: 5117171


Ireland Basinger Baldwin La hija de Kim Basinger y Alec Baldwin tiene 19 años, heredó la belleza de su madre y es conocida como modelo y actriz. “Comencé a interesarme en el modelaje y la actuación cuando tenía 13 años. Crecí en los sets viendo actuar a mis padres y a otros actores, por lo que inicialmente me orienté hacia una carrera en la actuación. No podría decir que mi niñez estuvo demasiado expuesta en los medios. Mi familia ha estado bajo los flashes durante toda mi vida, por lo que nunca conocí algo diferente”. Ireland desea tener éxito no sólo como actriz y modelo, sino también como guionista, directora de cine y quiere ser abuela algún día.

208 I COSAS

201


IRELAND BASINGER BALDWIN, LEA MICHELE, Y OTRAS...

Estrellas en alza Con la colaboración de Michael Kors, la fotógrafa Claiborne Swanson Frank realizó un gran reportaje con figuras emergentes de Hollywood. En estas páginas presentamos una selección de ellas... Por: Soledad Miranda

Y

oung Hollywood es el título de un glamoroso libro dedicado a figuras emergentes del cine y la televisión de Estados Unidos. La idea inicial fue de la fotógrafa Claiborne Swanson Frank y la realizó gracias a la colaboración del diseñador Michael Kors y su línea de maquillaje. Claiborne asegura que siempre ha admirado a las estrellas de antes: Grace Kelly, Audrey Hepburn, Ava Gardner... por lo que fotografió a las actrices de hoy en ambientes, looks y estilos en que aparecían en revistas y películas de los años en que eran otras las protagonistas más aplaudidas. Un pin-pon de ayer y hoy enfatizado por frases memorables de estrellas de antaño que salpican la publicación. Por ejemplo, Joan Crawford aconsejando: “Si ya ganaste una posición, disfrútala. No la escondas. Me gusta ser reconocida. Cuando escucho a alguien decir: ‘¡Es Joan Crawford!’, me doy vuelta y digo: ‘Hola, ¿cómo estás?”. También Judy Garland: “Sé la primera versión de ti misma y no la segunda de cualquier otra”. Y Lana Turner: “Se dice en Hollywood que siempre debes perdonar a tus enemigos porque no se sabe cuándo te tocará trabajar con ellos”. Para Young Hollywood, Claiborne Swanson Frank retrató a más de 60 actrices y también directores, productores, guionistas y estilistas. Michael Kors, además, escribió un prólogo y se mostró muy impresionado por el trabajo de la fotógrafa y de quienes retrató. “Claiborne es un talento real y alguien que comparte mi visión del glamour que se deriva desde el carácter y la confianza”, señala. “Estos jóvenes talentos de Hollywood representan el malabarismo y la velocidad que es necesaria hoy en día; pero, al mismo tiempo, son capaces de canalizar algo que se siente como el glamour de antaño. Pueden ser jóvenes, pero proyectan una inteligencia y un sentido de sofisticación que desmiente su edad”. En esta ocasión elegimos un puñado de actrices destacadas por su talento y look. Cada una de ellas dio algunas declaraciones para esta publicación, que también reproducimos resumidas...


Dakota Johnson Al ser elegida para protagonizar la película 50 sombras de Grey, Dakota Johnson pasó de ser actriz emergente a famosa consagrada. Hija de Melanie Griffith y Don Johnson, también es nieta de Tippi Hedren, la musa de Hitchcock, e hijastra de Antonio Banderas, por lo que tiene estrellas de cine en todos los segmentos de su árbol genealógico. Sin embargo, eso no garantiza nada: “La gente piensa que me dan trabajo porque mis padres son famosos, pero no es así”, asegura. “Amo todo lo que tiene que ver con el cine. Para mí esto es el cielo en la tierra. Quiero hacer toda clase de películas. Cuando estoy leyendo un guión y algo me asusta, sé cuál es la manera correcta de hacerlo”.

210 I COSAS

2014



Lea Michele Su papel de Rachel Berry en la serie de televisión Glee la hizo muy conocida y le ganó una nominación a los Globos de Oro. No obstante, Lea Michele es también cantante, y asegura que nació para estar frente a las cámaras. “Me recuerdo caminando fuera del escenario después de mi primera actuación, volverme hacia mis padres y decirles: ‘No me dejen parar de hacer esto’”. Lea nació en el Bronx y vivió siempre en Nueva York. “Crecí en los teatros en Broadway, rodeada por actores y ésa fue mi mejor educación. Me ayudó a convertirme en lo que soy”.



Amber Heard Es la novia de Johnny Depp, y todo lo que diga sobre sí misma será escuchado con ese gran amplificador; pero Amber Heard ya había comenzado su carrera en el cine cuando se cruzó con él. De hecho, se conocieron durante el rodaje de Los diarios del ron, en 2011. “Crecí en Texas y nunca vi una película hasta que tenía edad suficiente para ir sola al teatro en un bus. Por eso nunca pensé en la actuación como una carrera para mí”, dice la actriz. “Hoy, trato de elegir roles que no dependen de cómo uno luce. He tenido que actuar en papeles superficiales, pero siempre traté de poner algo de fuerza en ellos. No quiero que me encasillen de ninguna manera. Siempre he tenido mucho interés en crear mi propia narrativa. Y en eso estoy, viviendo a mi manera”.



Riley Keough La nieta de Elvis ciertamente ha tenido una vida extraordinaria, y tiene la tranquilidad mental para reconocerlo. “Estuve expuesta a muchas cosas –buenas y malas– desde niña”, dice. “Creciendo en una familia de mujeres talentosas, tuve la fortuna de viajar por el mundo, ver diferentes culturas y conocer a personas fascinantes, lo que me formó como mujer y como actriz”. A sus 25 años, Riley ya ha trabajado con Orlando Bloom, Channing Tatum y Matthew McConaughey, entre otros grandes actores. Para 2015 se anuncia su debut como protagonista en una serie de televisión: The Girlfriend Experience.


Participa en el sorteo de:

“Un espectacular Chevrolet Orlando 2015” Promoción válida del 15 de noviembre de 2014 hasta el 6 de enero de 2015. Sorteo 8 de enero de 2015. Aplican Restricciones.


Lorenza Izzo Para la modelo y actriz chilena Lorenza Izzo aparecer en este libro es un triunfo, el reconocimiento de que ha logrado un sitio en Hollywood y tiene un camino exitoso por recorrer. Su madre Rosita Parsons y su tía Carolina son destacadas modelos, por lo que el gusto por las luces le viene en los genes. Su primera película fue ¡Qué pena tu boda! y en este año 2014 rodó Knock Knock junto a Keanu Reeves. “Cuando era adolescente me trasladé desde Chile a Estados Unidos y sufrí constante bullying”, relata. “Era discriminada por ser latina. Pero ese tiempo me dio mucha compasión y empatía por la gente que sufre. Esas experiencias aumentaron mi comprensión de las emociones profundas y me apoyo en eso para ciertos roles. Mi imaginación es central en mi trabajo. Mientras crecía, siempre tenía sueños despierta, amigos imaginarios y adoraba mentir. ¡Sí, adoraba mentir!”.



&

EVENTOS

COSAS

NESTLÉ

Nestlé, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, junto a la Universidad San Francisco de Quito ofreció un taller de coaching nutricional a profesionales de esa rama y afines, con el objetivo de brindarles innovadoras herramientas para transformar la relación paciente-nutriólogo y mejorar la atención en el consultorio.

Equipo de Nutrición de Nestlé junto a Rodrigo Camacho, Presidente de Nestlé Ecuador

Mariuxi López, Pam Schmid, María Elisa Herrera y Mónica Villar

Claro

Invitó a las candidatas a Miss Continentes Unidos a conocer el proceso de reciclaje de celulares y accesorios. Las 38 candidatas al certamen internacional visitaron la planta de INTERCIA y recordaron la importancia de reciclar celulares y accesorios en desuso.

Carlos Proaño, Pablo Jarrín, Gustavo Iñurritegui y Fabricio Santillán

Franz Viegener Las candidatas a Miss Continentes Unidos, representantes de Panamá, Suecia y Ecuador, junto a Xavier Reyes, Gerente de Servicios de Mercadeo de CLARO.

La empresa líder en fabricación de grifería y sanitarios Franz Viegener, celebró sus 140 años de historia con la noche FV en Casacor, el más grande y destacado evento de diseño, decoración y arquitectura del momento.

DE PRATI

Con mucho éxito y la presencia de amigos y clientes, De Prati realizó la reapertura de su local ampliado y remodelado en Quicentro Shopping.

Priscila Altamirano, Carolina Raymond y Soledad Ponce

Roberto Bigalli, José Francisco Jiménez, Constanza Baez, Aldo Borges y Jaime Sampo


&

EVENTOS

COSAS

Belcorp

Con gran acogida Belcorp llevó adelante el evento Grandes Mujeres, programa de realización para la mujer. Paola Erazo y Meudy Armada

Cinthia Andrade y Gabriela Álvarez

RELOJERÍAS SCATOLA DEL TEMPO Y BESTIME

Como auspiciante oficial del concurso Reina de Quito 2014 2014,, Bulova hizo entrega de un reloj de dama, colección Marine Star, a cada candidata participante.

Juan Carlos Perdomo, Xavier Rodríguez, Edmundo Valenzuela y Carlos Xavier González

Yezz

Adrián Goetschel y Galo Garay junto a las candidatas

En un evento muy especial, Yezz se dio a conocer. Se trata de la primera fábrica de Smartphones en Ecuador.

Roberta Isfer, Fernando Banchon, Mario Pérez, Sasha Kapadia, Luis Alberto Moreno, Boris Cornejo, Richard Wadsworth y Carlos Montaño

Pablo Zarate, Tatiana Castañeda, Laura Álvarez y Xavier Rodríguez

Zazu

MasterCard

Vinos Emiliana, la principal bodega orgánica de Chile, realizó una exclusiva cata maridaje experimental en restaurante Zazu, para dar a conocer su línea ADOBE, NOVAS, COYAM y su vino ícono Ge.

Luz María Hidalgo y Vassili Tsipianitis

MasterCard participó dentro de la feria Foromic 2014. Se trata del evento anual más importante de América Latina y el Caribe sobre soluciones de negocios para la inclusión financiera, organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y miembros del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Jan Niedrau, Jhon Nevado y Francisco Gallegos

Emilio Contreras y José Urrutia


&

EVENTOS

COSAS

Karina Patiño, María Laura Bronzini y Catherine Velastegui

Tous Alberto Loja, Bertalina Delgado y Xavier Reyes

Con mucha acogida, Tous invitó a medios de comunicación y clientes a la apertura del Backstage Winter Party.

Las Fragancias

Durante todo el mes de octubre, Las Fragancias Perfumerías y Burbujas Beauty Shop han preparado el mes de la Dermocosmética, donde expertas de la marca revelaron cómo lograr una piel saludable.

Quito Motors

El personal de Quito Motors fue certificado por Ford Motor Company Venezuela, acto que se llevó a cabo con la presencia de funcionarios internacionales. La certificación Sales Certified Consultant acredita al funcionario en conocimiento de la marca Ford y el sector automotriz.

Tommy Schwarzkopf, René Cordero y Joseph Schwarzkopf

Mutualista Pichincha

Mutualista Pichincha y Uribe & Schwarzkopf, en una alianza estratégica para contribuir al desarrollo urbano de Quito, iniciaron la construcción de Amazonas Parc, un moderno proyecto inmobiliario ubicado en el centro-norte de la capital.

Colaboradores de Ford Quito Motors

Huggies

Presentó al mercado ecuatoriano la innovación en los pañales con un sistema de ajuste total con “doble pega”, lo que evitará que el apñal se cuelgue y el bebé pueda tener su actividad diaria sin molestias.

Karla Villacís, Esteban Valdiviezo, Betzabe Holguín y Alison Guerrero

Diego Titinguer, Gabriela Pazmiño, Betzabe Holguín y David Reinoso





>>>EMBELLECER

YANANTI Cosmetica orgánica y natural

Yananti es una palabra kichwa que significa complemento. Bajo este principio, todo es integral, relacional y complementario. Yananti quiere ser mucho más que un complemento en tu vida, quiere hacer que tu día sea armonioso y equilibrado. Deliciosos jabones, cremas naturales elaboradas a base de manteca de karité y aceites esenciales, jabones marcarilla con arcilla, exfoliantes corporales, exfoliantes faciales con manteca de karité y con semillas de frutas, sales y mucho más son los productos que cada día te regalarán una sensación de frescura y bienestar incomparables. Quito. Pedidos: Teléfono 0996013234 E-mail: yananti.2011@gmail.com

>>>LUCIR BELLA

Lucir bella Peluquería Instyle

Porque la imagen habla de uno, Instyle te invita a confiarla en sus manos. Los mejores tratamientos, el maquillaje y peinado adecuado para cada ocasión, acompañados del mejor servicio están en este lugar en el que además la calidez es un plus. Quito: Catalina Aldaz y Portugal, edif. Catalina Plaza, N34-155 Teléfono: 6008887

>>>LOS MAS PEQUEÑOS

María Paz BB’S,

La Tienda Infantil donde encontrarás la ropa más exclusiva para bebés. Desde prendas delicadas bordadas a mano, hasta faldones de bautizo y cortes de matrimonio, zapatos y accesorios. Todo para los más pequeños, con detalles irrepetibles. Cumbayá. Galería Comercial, Paseo del Parque, local 12 Telf 0994494370, 2895281 isabelnoboa84@gmail.com

>>>PERSONALIZAR

Diseño único para tus cases de celulares

Una opción original y divertida, personaliza tus cases de celulares con @mycases.ec puedes hacerlo con el diseño, foto, logo o frase que tú desees. Las opciones son inumerables, tú decides lo que quieres y tendrás un hermoso obsequio personalizado. El mejor regalo en esta Navidad, que además está disponible en todos los modelos: Iphones, Samsung, Nokia, Blackberry, Ipods, Sony, Notes y más. Pedidos al whatsapp: 0999426126 Lorena Konanz. instagram: @mycases.ec



LONDRES

“Regulus”, 1837.

Turner al fin

reivindicado Una retrospectiva dedicada a los

últimos años de creación del

llamado “pintor de la luz” está poniendo a los críticos de rodillas ante los óleos, acuarelas, dibujos y bocetos realizados entre 1835 y 1851. Lo que en su época se despreció, hoy se considera genial. Por: Manuel Santelices, corresponsal

228 I COSAS NAVIDAD 201


“War Exile and Rock Limpet”, 1775.

S

egún su leyenda, las últimas palabras de J.M.W. Turner antes de morir en la casa londinense de su amante, Sophia Caroline Booth, fueron “Dios es la luz”. Esto no es raro en un artista que se hizo conocido como “el pintor de la luz”, pero de una forma u otra ha contribuido a crear la impresión de que Turner, en los últimos años de su vida, estaba algo demente, senil, casi ciego y frecuentemente drogado. Las pinturas que hizo durante la última década y media de su existencia –desde que cumplió 60 años en 1835 hasta que murió en 1851– no hicieron nada para mejorar esa imagen. Difusas, confusas, arrogantemente lejanas a cualquier cosa que pudiera considerarse convencional, mantienen elementos fundamentales de su trabajo –el

naturalismo, la pasión por la historia, la religión y la mitología–, pero transformadas ahora por un brochazo que en su momento fue considerado signo inequívoco de su preocupante decadencia. Los críticos de entonces lo consideraron un horror. Los de ahora, en cambio, una genialidad. “Late Turner”, una nueva exhibición de esas últimas obras del pintor que se mostrará hasta enero del próximo año en la galería Tate Britain en Londres, es una bienvenida revancha frente a tanto desprestigio. Esta amplia retrospectiva de pinturas, acuarelas, dibujos y bocetos confirma lo que los miembros de la Escuela de Nueva York –Pollock, De Kooning, etcétera– sospecharon durante largo tiempo: que Turner fue un expresionista abstracto antes de que esa definición siquiera existiera. El debate probablemente no habría preocupa-

NAVIDAD 2014 COSAS I 229


ARTE

do al artista, que fue durante la mayor parte de su vida considerado un excéntrico. Hombre de pocos amigos, la única excepción fue su padre, que vivió con él durante cincuenta años y que para efectos prácticos, era su asistente en el atelier. El artista nunca se casó, aunque existen rumores no confirmados de que tuvo dos hijas con Sarah Danby, una viuda varios años mayor que él. Como sea, Turner, cuyo nombre sirve como título al trofeo más importante del arte contemporáneo británico –el Turner Prize–, tuvo pocas obsesiones que fueran más allá de sus pinceles y telas. La de Tate es la primera exhibición dedicada exclusivamente a esta controvertida etapa de su vida, reuniendo obras que permanecían tanto en Inglaterra como en el exterior. Entre ellas hay una serie de curiosas y poco frecuentes pinturas cuadradas que, según los curadores del museo, dan nuevas pistas sobre sus innovadoras técnicas. La Tate llama a estos años de Turner un “período de excepcional energía y vigor, a pesar de su frágil estado de salud”. La incomprensión de sus contemporáneos ha hecho que su defensa en la actualidad sea aún más enfática. Karen Wilkin, crítico de arte para The Wall Street Journal, señaló en ese periódico que “de hecho, Turner fue de muchas maneras un progresista”, agregando que “el análisis de la paleta de sus acuarelas y óleos muestra que incluso al final de su vida profesional usaba pigmentos que no estuvieron disponibles hasta 1840”. Según ella, después de revisar esta muestra, los espectadores “no podrán volver a mirar a Turner con los mismos ojos”. En The Telegraph, el crítico Alexander Lee señala que la retrospectiva revela lo equivocados que estuvieron sus colegas durante más de un siglo al mirar esos años del pintor como una “desilusión”, y que algunas de las mejores obras de su carrera fueron creadas justamente durante este período. Peter Conrad, en The Guardian, dice simplemente que es una maravilla ver finalmente a Turner correr sin las ataduras de su tiempo. “Lo que se ve en la galería no es pintura liberada, sino vuelta a sus orígenes y refinada en su esencia”, escribe. “Al salir de la heliocéntrica catedral de Turner, sentí que tenía cataratas; me tomó tiempo reacostumbrar mis asombrados ojos a esa aburrida y monocromática tela que llamamos realidad”. Turner, sin duda, está viviendo lo que los analistas de tendencias llaman “un momento”. En las próximas semanas se estrenará oficialmente “Mr. Turner”, el filme de Mike Leigh dedicado a las aventuras y viajes del pintor en busca de la luz. Su protagonista, Timothy Spall, ganó el premio al mejor actor en el pasado Festival de Venecia por el rol. n

230 I COSAS NAVIDAD 2014

“The Blue Rigi Sunrise”, 1842.

“Modern Rome, Campo Vaccino”, 1839.



EPÍGRAFE

Transparencias y escotes

al límite aparecen cada vez que la ex

editora de Vogue Francia

invita a una fiesta. Por: Soledad Miranda

Carine Roitfeld

Dicta

dora

vamp Carine Roitfeld

232 I COSAS NAVIDAD 201

Rosie Huntington-Whiteley



Anna Dello Russo

Miranda Kerr

Olivia Palermo

l lanzamiento de la edición número 5 de la revista CR, dirigida por CaCarine Roitfeld, llegaron sólo famosas audaces. Mujeres que aman expoexponerse y son capaces de encontrar el outfit que se sitúa en el límite enentre lo elegante y lo audaz. Es que Carine impuso el instininstinto vamp desde que era la editora de Vogue Francia, y justamente la despidieron por correr los límilímites del decoro. Ahora que es libre para proponer lo que le nace, todas las celebrities no se apartan de su lado, seguras de que estar cerca de la Roitfeld les asegura admiración y nuevos contratos. Esta es una dictadora segura de su poder y a la que pocas se oponen. En la fiesta, en París, Cara DeDelevingne las superó a todas en exexhibicionismo, y Rosie HuntingtonWhiteley llegó cerca.

Cara Delevingne



NA VI DAD

En esta época, el corazón se llena de los más nobles sentimientos: amor, amistad, deseos de compartir y ser solidarios. Con ellos tenemos el poder de cambiar la vida de los otros, y la propia. Un acto de buena voluntad, como apoyar a las causas que contamos a continuación, nos da un regalo invaluable: felicidad.

Tiempo de tomarnos las manos Por: Gabriela Valenzuela

ALDEAS INFANTILES ¡En esta navidad piensa en Aldeas Infantiles SOS Ecuador! Cada niño y niña necesita un hogar protector donde pueda desarrollarse. Aldeas Infantiles SOS Ecuador lanza la colección navideña 2014 de tarjetas y productos. Para conocer más sobre esta nueva colección, ingresa a: www.productossos.com y así podrás revisar en detalle las novedades que tenemos. Puedes comprar haciendo tu pedido en línea o en cualquiera de los puntos de venta a nivel nacional: Supermaxi, Fybeca, Juan Marcet, Paco, Papelería Monsalve, Papelería Chávez, Dilipa y Comisariato del Libro. Recuerda que con la compra de cualquier producto o tarjeta SOS contribuyes a que un niño y niña crezca en un entorno familiar protector, tenga un cuidado de calidad y alcance un desarrollo integral.

238 I COSAS NAVIDAD 2014


OLIMPIADAS ESPECIALES “Pintando un futuro mejor” Artistas especiales dan vida a bellas tarjetas navideñas. La compra de este detalle le permite a Olimpiadas Especiales construir escuelas, acoger a niños con discapacidad en todo el país y darles educación gratuita. Como parte de la iniciativa también se ofrecen agendas y cajas de chocolates. Puntos de venta: Supermaxi, Megamaxi, Fybeca, Kywi, MegaKywi, TVentas, Superpaco, Teleshop, Equipaggio, Diarca y Marathon.

FUNDACIÓN EL TRIÁNGULO “Colores de alegría, triunfos y buenos deseos para compartir” Tarjetas de Navidad, papel de regalo, fundas, agendas diarias, cuadernos, fundas de caramelos, cajas de chocolates y costales eco de caramelos, además de accesorios en cuero, son la propuesta de El Triangulo en esta Navidad. Una ONG dedicada a brindar educación a niños con síndrome de down y retardo mental. Puntos de venta: Supermaxi, Fybeca, Kywi, Megakywi y Fresflor. www.fundacioneltriangulo.org. Teléfonos: 2484-481/ 6002-139/ 6022-410/ 0991133009.

NAVIDAD 2014 COSAS I 239


CENIT Por una infancia fuera de la calles Dar educación y formación en ocupaciones es la labor del Centro de la Niña Trabajadora, que atienda la problemática del trabajo infantil y la pobreza familiar. Esto con el fin de que los más jóvenes y sus familias tengan mejores oportunidades de vida. En esta Navidad puedes adquirir bellos bolsos, tarjetas y joyas de material reciclado hechos por los beneficiarios del centro. Para mayor información: www.cenitecuador.org. Teléfonos: 265-2861.

UNICEF Hagamos la diferencia… Con la compra de tarjetas y regalos de Unicef se sigue apoyando la labor a favor de los derechos y el bienestar de la infancia del mundo entero. Una lucha que ya tienen 60 años de vida.

Puntos de venta: Almacén de Unicef. Dirección: Av. De la prensa N58-154 y Vaca de Castro. Teléfono: 0989064434. Otros: Promoesfera, Calcograf, Imagination, Promostock, Corporación Eugenio Espejo, Librería Andina.

FASINARM Ayúdanos a levantar sueños en esta Navidad Fasinarm tiene una larga tradición con la Navidad. ¿Quién no recuerda los bazares navideños con espléndidos artículos elaborados por sus voluntarias? Hoy la venta de bellas tarjetas y agendas permiten que Fasinarm siga brindando atención y educación a niños con discapacidad en Guayaquil. Para adquirir los productos comunícate a los teléfonos: 04 2682-413 /2680-620 n

240 I COSAS NAVIDAD 2014



C

on solo 11 años, Angélica Fuentes se dio cuenta de que para las mujeres era más difícil ser tomadas en serio en el plano laboral. Despachando gasolina, propiedad de la empresa de su padre, entendió que si ella no luchaba por ser considerada sujeto de derechos, a nadie le iba a importar.

242 I COSAS NAVIDAD 201

Hoy lleva 26 años impulsando planes de concientización sobre la equidad de género, métricas de indicadores de inclusión en sus empresas y más recientemente, FoCo: Foro para la Cooperación, Unidos por la Mujer. A propósito de este evento, visitó Guayaquil hace unas semanas, donde estuvieron mujeres conocidas de nuestro medio como Nelsa Curbelo, Susana Rivadeneria, Marcia Yazbek, Diana León, María

Sara Jijón, Ena Galleti, Doménica Azuero y Diana Torres Esta iniciativa tiene como objetivo promover el empoderamiento de la mujer y crear conciencia sobre la importancia de su rol para el desarrollo integral de América Latina. Sobre este y otros temas, Angélica Fuentes conversó con revista Cosas contándonos acerca de su visión, logros y desafíos en materia de inclusión femenina y equidad de género.


Angélica Fuentes “Yo no trabajo en pro de la mujer porque soy mujer. Yo trabajo a favor de sociedades más justas”

Angélica Fuentes es una empresaria mexicana que tiene como norte promover la inclusión y equidad de las mujeres en los ámbitos sociales, económicos y políticos de América Latina. Por María Luisa Carrión

puedan tomar decisiones; entre otros. Es importante contar con estos indicadores pues considero que las empresas no necesitamos una ley para poder transitar en ellos. Hay muchas empresas que pueden tener decálogos maravillosos sobre la equidad de género pero si no hay voluntad desde la cabeza para que todo eso baje y se le dé seguimiento puntual, difícilmente las empresas van a cambiar. En mi caso, es muy importante que al impulsar el tema de la equidad e inclusión femenina, esté ocurriendo en las empresas que yo dirijo.

¿De qué se trata el modelo de equidad de género? Es un modelo que implementé en Omnilife, Angelíssima y Chivas en el 2008. El modelo tiene una métrica con indicadores sobre cuántas mujeres entran a la empresa; de qué edades; cómo se les da oportunidades; cuántas mujeres se entrevistan versus hombres; cuántas mujeres están avanzando en plan de carrera para que puedan cubrir puestos medios, puestos ejecutivos, en los que

¿Y sobre la inclusión de mujeres en el mundo empresarial qué indicadores nos puede compartir? Por ejemplo, en México la disparidad de la percepción salarial entre hombres y mujeres, por las mismas responsabilidades en el mismo puesto, es de un 17%. Aquí en Ecuador es casi de un 21%. Conociendo esto, el sector empresarial privado y el sector público deben buscar igualar los salarios de hombres y mujeres en la misma responsabili-

dad y en el mismo puesto. Con eso tiene que ver el modelo de equidad de género.

¿Por qué promover la inclusión y equidad de la mujer en estos momentos que vivimos? Yo no trabajo en pro de la mujer porque soy mujer. Yo trabajo a favor de sociedades más justas. Y para lograrlo, necesitamos sociedades en equidad. ¿Por qué la mujer? Porque durante cientos de años, ha tenido un rezago mucho mayor que el hombre. Rezago en la política, en la cultura, en la economía, en todo. Creo que hoy en día debemos incluir la visión de la mujer con todos sus talentos, ya que pienso que podríamos resolver las cosas de una mejor manera. ¿Cuál es el rol del emprendimiento en estos tiempos actuales? Creo que estamos cambiando los roles de grandes corporaciones generando empleo para hombres y mujeres, hacia mayor independencia, más emprendimiento, innovación y creatividad para poder brindar propuestas y soluciones. Y

NAVIDAD 2014 COSAS I 243


es una constante de la mujer. Las mujeres somos seres con mucha creatividad y visión. Somos entes transformadores.

¿Puede contarnos sobre su atención hacia América Latina? Yo misma he superado muchas injusticias y obstáculos por el solo hecho de ser mujer. No lo viví, sino que lo sigo viviendo con muchísimas niñas, adolescentes y mujeres. Creo que es un continente extraordinario pero no vamos a alcanzar el potencial total si no incluimos a la mujer. ¿Qué experiencia de vida marcó una diferencia para que, además de ser empresaria, se convierta en una activista a favor de la inclusión y equidad de género? Yo crecí en ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU. en una familia que estaba bien en términos económicos, sin embargo por el solo hecho de ser mujer yo no teníaslas mismas oportunidades que los hombres. A los once años empecé a trabajar en una gasolinera (de la empresa de mi familia) sin que nadie me lo pidiera. Ahí me di cuenta que no me daban propina como a los hombres. Un día le pregunté a un cliente por qué no me dio pro-

244 I COSAS NAVIDAD 2014

pina. Más allá de este episodio, entendí algo importante y es que nadie iba a defender mi derecho de ser tomada en cuenta como mujer. Lo tenía que hacer yo. En la medida que fui desarrollando mi liderazgo muy joven, me di cuenta que tenía una gran responsabilidad, una obligación. Si lo había hecho por mí, yo también tenía que quitar barreras para otras mujeres, y así a los 25 años empecé en la defensa de los derechos de las mujeres y en búsqueda de la equidad.

¿Cómo foros como FoCo contribuyen a la meta de la inclusión y equidad? Este foro es un brazo de la Fundación Angélica Fuentes que tiene como eje central el apoyar y aportar recursos a proyectos que brindan a la mujer la posibilidad de tener una vida productiva e independencia financiera y proyectos que tienen que ver con el despertar del liderazgo. FoCo, en cada foro, entrega herramientas físicas, que también se pueden descargar de la web www.foco.net y compartirlas. Esta herramienta fue diseñada para darle seguimiento a tres temas fundamentales 1. Independencia financiera diaria, mensual y anualmente 2. Cómo poner la mente y el cuerpo

a trabajar a favor tuyo, cómo cuidarlo y 3. Elevación de la autoestima, para desarrollar la destreza del liderazgo y para comprender que como mujeres tenemos derecho a tener ambición y a tomar riesgos, medidos, pero a tomarlos. Cuando esto sucede, iniciamos un camino ascendente hacia mejorar todo lo que tenemos como mujeres en la parte económica, personal, familiar, emocional… una mujer que tiene todo esto es una mujer que erradica la violencia, que invierte más en sus hijos, en su salud y su educación. Hemos entregado más de 30 mil herramientas físicas y más de 13 mil descargas. Este año estuvimos en México, Perú, Colombia y Ecuador.

¿Cómo se le da sostenibilidad a estas iniciativas? Llevo 26 años trabajando en esto y para mí el reto final de un líder es el legado que deja. Yo quiero terminar mis días sabiendo que sembré la voluntad en muchos para seguir avanzando y lo voy a seguir haciendo. El liderazgo es despertarlo en otros. Donde hay voluntad las cosas se logran. Mi equipo lo tiene, yo lo tengo y espero que las mujeres que reciben esta información lo desarrollen también. n



POP DIVA

“Adoro sentirme

SEXY” La princesa del pop ingresó a los negocios sensual y segura. De la

mano de la marca danesa Change, lanzó en Nueva York y Copenhague la línea de lencería The Intimate Britney Spears. Por: Tatiana Ramírez, desde Copenhague

B

ritney Spears es una mujer apasionada y, hasta ahora, lo había demostrado a través de la música y de su vida personal. Pero este otoño, se presentó como una sexy diseñadora, lanzando su colección de ropa íntima y pijamas The Intimate Britney Spears. La línea también fue presen-

246 I COSAS

201



BRITNEY SPEARS

tada en Europa, con un concurrido show en Copenhague y una agitada gira por Gran Bretaña, Polonia, Alemania y Noruega. “Es tan importante para la mujer sentirse segura, sexy y también con poder, especialmente en esos momentos privados en que está con quien ama. Quiero que se sientan así al usar mi línea de lencería”, comentó la artista refiriéndose a sus diseños. La colección tiene una inspiración vintage, con énfasis en los detalles y está naturalmente pensada para todas las mujeres. “Yo adoro sentirme sexy, de modo que éste definitivamente ha sido un proyecto que he trabajado con mucha pasión”, declaró Britney. “Realmente ha sido un proceso largo, pero muy entretenido”.

UN REGALO PARA LA DUQUESA Y a la hora de identificar futuras clientas, la naciente diseñadora pone sus apuestas muy altas. Al presentar su colección en Londres, dijo que le encantaría ver a la cantante Gwen Stefani modelando sus diseños. Pero no quedó allí, y sorprendió a la prensa británica al decir que le gustaría mucho que la duquesa de Cambridge usara sus modelos: “Me en-



BRITNEY SPEARS

cantaría ver a Kate en la ropa íntima que he diseñado. Sería espléndido. Le enviaré un par de cada modelo; así tendrá suficientes para elegir”. La artista ha diseñado todas las líneas de la colección, con 10 temas diferentes, todos con nombres de flores y algunos de ellos inspirados en videos propios.

CORAZÓN ROTO A comienzos de septiembre, Britney Spears rompió con su novio, David Lucado, con quien había estado el último año y medio. Un ardiente video donde Lucado besa repetidamente a otra chica –una actriz porno, según especula la prensa rosa estadounidense– fue razón suficiente para que Spears pusiera fin a la relación que parecía ir viento en popa. La separación fue anunciada por ella a través de un breve mensaje en Twitter: “Ahhhh ¡la vida de soltera!” y luego lo comentó sobre

250 I COSAS NAVIDAD 2014

el escenario, durante su show “Piece Of Me”, en el Planet Hollywood Resort & Casino de Las Vegas. Con el corazón y, probablemente, también el orgullo golpeados, Spears se centró en su trabajo. La presentación de su colección en la Biblioteca Pública de Nueva York y luego su mini gira europea para promocionar The Intimate Britney Spears, fue el tema recurrente que vieron sus seguidores en sus cuentas de Twitter e Instagram, donde tiene casi 40 millones de seguidores… ¡Y también potenciales compradores! Tampoco ha dejado de lado su carrera como cantante y ya se ha adelantado que pronto saldrá una nueva producción. Según la página web Yahoo!, el proyecto incluye tanto canciones del tipo “odio a los hombres” así como aquellas del tipo “amo a los hombres”. Claramente, la carrera de Britney Spears no se detiene.n


Edición 281 Circulación:12.000 ejemplares

Edición 281 Circulación:12.000 ejemplares

DICIEMBRE 2014 No 281 AÑO 19 ECUADOR

KATE KATE Y PIPPA Y PIPPA

Rivalidad Rivalidad al estilo al estilo MIDDLETON MIDDLETON

ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

MISSMISS ECUADOR ECUADOR

ALEJANDRA ALEJANDRA ARGUDO ARGUDO “LA “LA BELLEZA BELLEZA está está en en

es solo es solo cuestión cuestión todostodos lados,lados, de ABRIR de ABRIR LOSLOS OJOS” OJOS”

US$.4,48 US$.4,48

Tendencias Tendencias

LA FLORESTA, LA FLORESTA,

revive revive y se agita y se agita

ESTADOS ESTADOS UNIDOS UNIDOS

Renacen Renacen los republicanos los republicanos

Especial Especial Navidad Navidad

DECORACIÓN, DECORACIÓN, tres emblemas tres emblemas NUEVA NUEVA YORK,YORK, bienvenido bienvenido a las vitrinas a las vitrinas NAVIDAD NAVIDAD EN ELEN TIEMPO, EL TIEMPO, descifrando descifrando los símbolos los símbolos MODA, MODA, I´m dreaming I´m dreaming of a white of a Christmas white Christmas JOY BITES, JOY BITES, menú menú de fiesta de fiesta


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.