Revista Cosas #272 Junio 2014

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación 17.000

JUNIO 2014 No 272 AÑO 19 ECUADOR

Entrevista

RALPH FIENNES “EL AMOR es una exploración continua”

GALA DEL MET

ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

El baile del año

JAY-Z, BEYONCE Y SOLANGE LA RIÑA que marcó a la FAMILIA KNOWLES MUNDIAL

Romances frente a la cancha LAS CIFRA$

que mueven LOS CRACKS

“No hay un

HOMBRE PERFECTO,

SINO el que TE

HACE FELIZ”

Gente, recuerdos de mi padre que ya no está El nuevo modelo de crianza efectiva Tecnología, TOYS FOR BOYS MODA, MAKEOVER al estilo Moscoso




Jay-Z, Beyonce

EL ESCÁNDALO

y Solange

La riña que marcó a la familia Knowles Un vídeo con las imágenes al interior de un ascensor muestran una álgida pelea, con puños y patadas, entre Solange Knowles, hermana de la famosa Beyonce, y su cuñado Jay-Z. Las versiones sobre los motivos que desencadenaron tal agresión van y vienen, los rumores también, mientras la familia Knowles ya se disculpó.

L

o que impactó al mundo entero, fanáticos y no fanáticos, fue la evidencia de las imágenes. Lejos de toda compostura, el registro de la cámara mostró puñetes, patadas, golpes y (aunque esto no podemos afirmar), parecían acompañados de lenguaje de alto calibre. Esas tres siluetas captadas por la cámara del ascensor del Hotel Standard de Nueva York eran nada menos que Solange Knowles, su hermana Beyonce y su marido Jay-Z. Solange le propinaba golpes a su cuñado mientras en principio veíamos a una pasiva Beyonce que no hacía mucho por calmar la situación. Fue la intervención del guardaespaldas lo que atenuó la pelea que duró varios minutos, mientras tanto el altercado parecía no terminar nunca, porque a pequeñas pausas de calma, sobrevenía una nueva exaltación de parte de Solange que terminaba nuevamente en golpes y patadas. ¿Qué llevó a esta situación al trío de famosos? Lo que hasta hoy se tiene es pura especulación, porque los propios involucrados han salido con una actitud digna y muy política a disculparse con su público dando una explicación discreta pero al parecer poco convincente. Las versiones que más han circulado en la prensa tienen que ver con los celos hacia Rihanna. Se dice que Solange reclamó a su cuñado su decisión de asistir solo

4 I COSAS Junio 2014

Redacción Cosas. Fotos: Sipa Press a una fiesta que ofrecería Rihanna luego de la gala del MET. Muchos aseguran que no es primera vez que Solange adopta una actitud de hermana protectora, que está siempre a la mira de posibles amenazas a la relación de Beyonce y Jay-Z. En esta ocasión, parece ser que el reclamo fue más subido de tono, lo que habría dado lugar a una respuesta también subida de todo por parte de Jay-Z y lo que vino después ya todos lo sabemos. La escena sorprendió sobre todo porque las hermanas siempre tuvieron un vínculo muy cercano, en más de una ocasión, Solange, quien es cinco años menor que Beyonce, afirmó que a ambas las une además de un gran amor de hermanas, un vínculo muy especial y que se llevan muy bien.

DESPEDIDO POR GRABAR LA ESCENA La persona del hotel neoyorkino que grabó la pelea al interior del ascensor fue despedida de su puesto de trabajo por quebrantar las políticas de seguridad y privacidad del hotel. Así lo afirmó el medio mexicano El Informador. El haber filtrado una grabación que solo tenía fines de seguridad interna fue considerada una falta grave que trajo consecuencias en este sentido. Un vocero

del hotel dijo, luego que el video se publicó, que estaba “impactado y decepcionado” por la violación de la seguridad y aseguró que entregará “toda la información disponible a las autoridades penales”. No se sabe si la decisión vino a raíz de alguna queja de los involucrados o si fue una decisión absolutamente independiente del hotel.

LA DISCULPA ESPERADA Días después el trío de cantantes se pronunció en un comunicado de prensa, declarando que ’’las familias tienen problemas y nosotros no somos diferentes…’’ “Como resultado de la publicación de la cinta de seguridad grabada en el elevador el lunes 5 de mayo, se ha producido una gran cantidad de especulaciones sobre lo que desencadenó el desafortunado incidente. Pero lo más importante es que nuestra familia está trabajando en esto’’, dice el comunicado. Además una especie de sobrio mea culpa parece dejar más tranquilos a los fans. “Jay- Z y Solange asumen su parte de responsabilidad por lo que ha ocurrido. Ambos reconocen su papel en este asunto privado que ha salido en público. Ambos se han pedido disculpas y estamos continuando como una familia unida’’, concluyen. n





COSAS

DE FAMOSOS

La envidiable figura de Gwyneth Paltrow no es algo tan innato como sus ojos azules. La actriz se está sometiendo a una dura dieta para perder los gramos que subió en el invierno y, como ella dice, desintoxicarse. En su blog informó que consume sólo 300 calorías diarias, lo que alarmó a varios nutricionistas porque esa cifra es muy inferior a lo que necesita un ser humano. Entre los alimentos prohibidos figuran los lácteos, el gluten, los mariscos; todos los productos procesados, incluyendo los que tienen soya; papas, tomates, berenjenas, condimentos, azúcar, alcohol, cafeína y soda.

Juanes participó en el cierre del VII Foro Urbano Mundial ONU-Hábitat, que se realizó en Medellín, su ciudad natal. En su discurso, el cantante señaló que su juventud la vivió en la época de la violencia impuesta por el narcotraficante Pablo Escobar. “A mis 15 años me tocó vivir el Medellín más convulsionado de la historia: lleno de bombas, asesinatos, secuestros. Ahí perdí amigos y familiares”. Entonces fundó la banda Ekhymosis, que fue “el primer ejercicio donde yo me sentaba a pensar la ciudad. Nos llenábamos de cuestionamientos, dudas, rabia por lo que vivía Medellín y cómo podíamos nosotros curarnos de lo que estábamos viviendo. La música fue el salvavidas en una ciudad sin oportunidades”.

8 I COSAS Junio 2014

JAMES FRANCO ESTUVO DE CUMPLEAÑOS EL 19 DE ABRIL, Y CELEBRÓ CON UN POST EN SU CUENTA DE INSTAGRAM. EL MISMO DÍA EN QUE CUMPLIÓ 36, ESCRIBIÓ SOBRE UNA FOTOGRAFÍA SUYA: “LOS HOMBRES TIENEN LA PORNOGRAFÍA, LAS MUJERES A JAMES FRANCO”. NI SIQUIERA LO CONTUVO LA SITUACIÓN QUE VIVIÓ RECIENTEMENTE Y QUE LO TIENE BAJO SOSPECHA DE TENDENCIAS PEDÓFILAS POR HABER INTERCAMBIADO MENSAJES DE FLIRTEO CON UNA ESTUDIANTE DE 17 AÑOS.





Destacados

24

GALA DEL MET

16

RALPH FIENNES

24

ROMANCES DE LOS CRACKS

76

EL MUNDIAL

80

FOTOPERIODISMO

92

MIRANDA KERR

96

80

El baile del año

“El amor es una exploración continua” Las otras estrellas del mundial Cuánto valen los cracks Premio Juan Antonio Serrano

120

“Las modelos son de las personas más inseguras que he conocido”

JEAN PAUL GAULTIER

120

ESTILO

124

TOYS FOR BOYS

128

MODA

138

NUEVA YORK

144

IRINA SHAYK

150

De la vereda a la pasarela

Makeover al estilo Moscoso ¡Feliz día papá!

92 138

The Blone One Baile de Venecia en Manhattan “Cristiano es una persona encantadora”

www.cosas.com.ec

Nuestros artículos aparecerán clasificados (al pie de cada página) según las siguientes categorías: Entretenimiento: Información:

Deportivos:

De opinión:

Publicitarios:

Formativos/ educativos/culturales:

Propaganda:



JUNIO / 2014

PRECIO: US$ 4.48

DIRECTORA Patty Salame Editora

Martha Dubravcic

Periodistas

María Luisa Carrión Gina Jalón Aleyda Quevedo Paulina Terán

Asistente Editorial

Gabriela Valenzuela

Director de Arte Diseño Gráfico Productora Quito Productoras Guayaquil Fotógrafos

Coordinación digital y Community manager Secretaria de redacción

Galo Paredes Mariela Villacreces / Sebastián Naranjo Sofía Albornoz Johanna Konanz / Cristina Guzmán Joshua Degel Soledad Rosales Pablo Rodríguez Nathalie Mena María Elena Izurieta

EMCOVISA S.A Gerente general Gerente Comercial Guayaquil Ejecutivas de ventas Quito Ejecutiva de ventas Guayaquil

@cosasecuador ahora en instagram

Ejecutivo de tráfico y publicidad Quito Ejecutiva de tráfico Guayaquil Suscripciones Revista ‘‘COSAS” es editada y distribuída por Emcovisa S.A. Revista ‘‘COSAS” Guayaquil

Impresión

descubre fotos exclusivas de nuestras producciones

Bureau en Nueva York Corresponsales Nueva York Hollywood Londres Madrid Miami París Copenhague Buenos Aires Mar del Plata Servicios informativos exclusivos Agencias

Publicaciones:

Carolina León Russo Erika García Akel María Dolores Palacios / dpalacios@cosas.com.ec Elizabeth Yépez / eyepez@cosas.com.ec Alfonsina Avilés / aaviles@cosas.com.ec Susana Ordóñez / sordonez@cosas.com.ec Nixon Ontaneda / ventasuio@cosas.com.ec Verónica Mayorga / vmayorga@cosas.com.ec Mariluz Maya / suscripciones@cosas.com.ec Av. 12 de Octubre N2614 y Av. Coruña Telf.: 2502 444 / 2545 248 2541 517 / 2545 212 / 2509 031 Quito Executive Center. Piso 6. Oficina 604 Ave. Juan Tanca Marengo y Ave. Constitución Telf.: 04 2158 360. Fax: 04 2158 345. Imprenta Mariscal

Manuel Santelices Iturriaga

Francisca Reyes C. Yenny Nun Loreto Herman Nathalie Malinarich Gino Messina Carmen Schmitt Yoma Andrea Desormeaux Tatiana Ramírez Claudia Echeverría Verónica Foxley Detmer

Gamma Presse, Angeli, Sipa Press, Europa Press, Camera Press, Serpesa S.A., 123rf Newsweek, Paris Match, Gente, Noticias, Tribuna de Actualidad, Lecturas.

‘‘Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta revista”. Los artículos contenidos en esta publicación son de responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial de la institución. www.cosas.com.ec Email: cosas@cosas.com.ec / redaccion@cosas.com.ec



Gala del Met EL BAILE DEL Aテ前 16 I COSAS Junio 2014


Johhny Depp y su novia Amber Heard.

Anna Wintour

Ninguna otra fiesta se acerca siquiera al brillo de los atuendos, el esplendor del escenario y el calibre de la lista de invitados de esta celebración que cada año organiza Anna Wintour. Por: Manuel Santelices, corresponsal

E

ntre la infinidad de cosas que el universo debe agradecer a Anna Wintour –la creación de Marc Jacobs, la elección de Barack Obama, “El diablo se viste de Prada”–, quizás ninguna sea tan importante y trascendente como la que ocurrió el pasado lunes 5 de mayo, cuando la editora en jefe de Vogue envió un mensaje a Madonna anunciándole que sería mejor que no apareciera en la Gala del Metropolitan Museum esa noche luciendo el atuendo que pensaba llevar puesto. Bien por la Wintour, que esa noche celebraba “su” noche, dedicada no sólo a una magnífica exhibición de los diseños del couturier británicoamericano Charles James, sino, más importante, a la inauguración del flamante “Anna Wintour Costume Center”.

Suki Waterhouse

Karolina Kurkova con un diseño de Marchesa y un millón de dólares en diamantes de Harry Winston.


GALA DEL MET

Cara Delevingne, Stella McCartney, Kate Bosworth y Reese Witherspoon, todas en diseños de Stella McCartney.

Katie Holmes en Marchesa.

18 I COSAS Junio 2014

Si Madonna quería llegar vestida como pensaba hacerlo, sería sobre el cadáver de Anna. Como venganza, la cantante de 54 años publicó una “selfie” que mostraba su cuerpo, sin revelar su cara, envuelto en el cuestionado modelito, una especie de cinta que recorría todas sus curvas dejando sus pechos y parte de su vientre al descubierto. La editora –considerada la mujer más influyente del mundo de la moda internacional– ha hecho grandes concesiones durante los últimos años para mantener a su revista y a ella

Kim Kardashian, en Lanvin, junto a Kanye West.

misma vigente y a bordo en el rápido y turbulento mundo en que vivimos. Su decisión de poner en la portada de Vogue a la Kardashian –que su historial mediático incluye una grabación de sus piruetas de alcoba con un futbolista llamado Reggie Bush y se ha mantenido ahí, en las alturas celestiales de “Access Hollywood” y E!, con asombrosa insistencia gracias a un muy popular “reality show”– la convirtió en objeto de críticas y comentarios. Pero al final de cuentas, la editora estaba en lo correcto, porque la portada fue una de las mejor vendidas en la historia de la revista, sólo comparable a las de Beyoncé y Michelle Obama. A cargo de la gala durante casi dos décadas, Anna ha convertido “la fiesta del año en Nueva York”, en “la fiesta del año en el universo”. Ni siquiera los Oscar podrían competir con el brillo de los atuendos, el esplendor del escenario y el calibre de la lista de invitados. Modelos, diseñadores, fotógrafos, magnates y mariposas sociales cruzaron en esta oportunidad las monumentales escaleras del museo en la Quinta Avenida contestando a su paso la inevitable pregunta sobre qué llevaban puesto. Oscar de la Renta, dijo Sarah Jessica Parker; Givenchy, contestó Beyoncé; Stella McCartney, anunció Rihanna. Y luego



Rihanna en Stella McCartney.

Georgia May Jagger en Thierry Mugler.

Gisele Bündchen en Balenciaga.

Anne Hathaway en Calvin Klein.

todas continuaron su camino, con su tarea de mercadeo y promoción ya cumplida. Una vez dentro, el ambiente fue otro. Pudimos observar si no en vivo al menos en directo, todos los detalles de la gala, algunos tan inesperados como una imagen que mostraba amplios faldones asomándose por debajo de las cabinas en los baños y otra que posteaba los contenidos de la cartera de Lena Dunham, incluyendo llaves, tarjeta de crédito y dos paquetes de galletas. Así es. El universo tan lejano de glamour neoyorquino nunca se sintió tan cerca como en esa noche, con cientos de oportunidades de ver la acción detrás de los muy adornados muros del museo. Desde cuentas de Twitter e Instagram salieron imágenes gloriosas de Stella Tennant cuidadosamente lanzada en un sofá y envuelta en una nube de plumas grises de Burberry, Gisele Bündchen y su marido Tom Brady besándose apasionadamente,

Charlize Theron, en Christian Dior, y acompañada por su pareja, Sean Penn.

Cara Delevingne bromeando para la cámara de su celular acompañada de Reese Witherspoon y Stella McCartney o, las más cautivantes, de Karen Elson, Karolina Kurkova o la mismísima Kim Kardashian arreglándose en sus habitaciones de hotel antes de salir al baile. Inspiradas por el soberbio trabajo de Charles James, modernas Cenicientas como Emmy Rossum, Karlie Kloss, Suki Waterhouse, Tabitha Simmons, Felicity Jones y Bee Shaffer, hija de la Wintour, aparecieron arrastrando pesadas colas de casi media cuadra. Cara Delevingne lució pantalones, Eryka Badu un enorme sombrero, y Johnny Depp, como la caricatura de un maduro excéntrico, llegó con lentes de sol y un bastón. Unas horas antes, por la mañana, mientras un ejército de “party planners” corría por el Templo de Dendur acarreando gigantescos jarrones repletos de flores y en el hall central del museo se instalaba un enorme maniquí de casi treinta metros de alto fabricado en rosas, Anna Wintour cortaba la cinta inaugural de su flamante “Costume Center”. Frente a ella estaba la elite social y de moda, los Valentino y Ralph Lauren de este mundo, y a su lado, como maestra de ceremonias, se encontraba la Primera Dama Michelle Obama que, según dijo, era una gran admiradora de la editora y se sentía orgullosa de llamarla “mi amiga”. Para cuando la ceremonia terminó, aseguran testigos, los ojos de la Wintour mostraron el asomo de una pequeña lágrima. n



MODA

La audacia de lo clásico

Un diálogo equilibrado entre prendas y accesorios, un corte impecable, un diseño que seduce… La exquisitez de CH Carolina Herrera pone el toque de insuperable buen gusto.

Fotos: Cortesía CH Carolina Herrera Quicentro Shopping – Scala Shopping – Próximamente San Marino Shopping 22 I COSAS Junio 2014


Junio 2014 COSAS I 23


EXCLUSIVO

Ralph Fiennes “El amor es una

exploración continua”

D

esde que se estrenó El Gran Hotel Budapest en el pasado Festival de Cine de Berlín –donde ganó el Premio del Jurado–, todos coinciden en que la caracterización de Ralph Fiennes como Gustave H, el amable conserje, merecerá una nominación en los premios de fin de año. El actor, conocido por dramas como La lista de Schindler y El paciente inglés, o el malvado Voldemort en Harry Potter, ahora hace reír en esta comedia del excéntrico director y guionista Wes Anderson. La historia se desarrolla en la ficticia República de Zubrowka, a principios de los años 30, donde el Grand Hotel aún mantiene su esplendor, pese a las amenazas bélicas. Gustave hereda un valioso cuadro de su amante Madame D, interpretada por Tilda Swinton. Entonces el hijo de su ex, encarnado por Adrien Brody, intenta recuperar la pintura. A los 50 años, Ralph Fiennes ha probado nuevas rutas creativas dirigiendo dos películas, Coriolanus y La mujer invisible. En este último filme muestra la historia de amor entre Charles Dickens –más de 50 años, casado, diez hijos– y una joven de 19, interpretada por Felicity Jones. La película recibió buenas críticas, pero no fue taquillera.

Conversamos con el actor días antes del estreno de El Gran Hotel Budapest en Estados Unidos. Fiennes reconoce que es trabajólico y declara que, por ahora, está soltero. Estuvo casado con la actriz Alex Kingston; luego tuvo una larga relación con Francesca Annis, 15 años mayor que él, también actriz, y posteriormente salió con Ellen

Lo conocí en una comida, y luego nos topamos en la casa de amigos mutuos en Italia. Yo había filmado escenas de Coriolanus tratando de conseguir financiamiento, y le pedí que las viera y me diera su opinión. Gentilmente, accedió y me alentó a seguir. Nos encontramos un par de veces más, e intercambiamos e-mails. Meses después me envió el guión de El Gran Hotel, pidiéndome que lo leyera. ¿Qué te pareció? Lo leí justo después de terminar el rodaje de Una mujer invisible. Fue muy extraño, porque tenía el cerebro repleto de escenas de mi película y esta historia presenta un mundo totalmente diferente. Tuve que hacer un cambio brusco para lograr meterme en el guión, que me encantó. Wes me llamó y me dijo, “deseo que seas Gustave, ¿lo harás?”. Le contesté, “por supuesto”. Después de tu experiencia dirigiendo, ¿le hiciste alguna sugerencia con el guión? No, traté de no cambiar nada. No improvisamos, es todo lo que Wes escribió. ¡Creo que Gustave es realmente genial! Generalmente interpretas papeles dramáticos. ¿Te fue difícil virar a la

Famoso por sus roles dramáticos, ha estrenando su primera comedia, El Gran Hotel Budapest, dirigida por Wes Anderson. Y aunque no es muy asiduo a entregar confidencias, nos dijo que no le gusta ver sus películas antiguas porque se pone triste, y que el amor verdadero no tiene nada que ver con el modo en que lo muestra el cine.

24 I COSAS Junio 2014

Por: Yenny Nun, corresponsal Barkin. Muy culto, simpático, pero un profesional para evadir preguntas personales, se explayó –en cambio– en el deleite que resultó trabajar con Wes Anderson, conocido entre otras películas por “Los excéntricos Tannenbaum” y “Mr. y Mrs. Fox”. ¿Cómo conociste a Wes Anderson?


Junio 2014 COSAS I 25


RALPH FIENNES

“Gustave H es realmente genial”, dice Fiennes sobre su personaje de El Gran Hotel Budapest. Y señala que “fue un cambio liviano y refrescante” pasar de los dramas a esta comedia. comedia? Fue un cambio liviano y refrescante. Estuve feliz de que se me abriera esta ventana, porque existe un espíritu especial en las cintas de Wes, algo muy benigno. Fue maravilloso. ¿Alguna vez trabajaste en un hotel? Antes de matricularme en la Escuela de Arte Dramático, trabajé en el Hotel Brown de Londres. Primero como mozo a cargo de cambiar las cortinas del baño, las ampolletas y limpiar las manillas de bronce. Luego pasé a ser valet. Una vez me tocó llevarle las maletas a Jack Palance desde la limusina a su pieza del hotel. ¿Recuerdas alguna anécdota extraña? En una oportunidad, una señora me pidió que la ayudara a abrir la llave del agua para llenar la tina de su baño, pero por supuesto no acepté (risas). El Gran Hotel Budapest nos recuerda cintas antiguas… Creo que Wes se inspiró en las novelas de Stephen Sweig y las comedias de 1930 dirigidas por Ernst Lubitsch, Billy Wilder y Frank Capra. Es un estilo de comedia que exige que los diálo-

26 I COSAS Junio 2014

gos sean rápidos; los efectos cómicos tienen que ver con el ritmo y la velocidad de los parlamentos. Pero no es sólo acerca de la velocidad, también es importante sentir las emociones y que vengan de adentro. ¿Crees que tú serías un buen conserje? Absolutamente; sería fabuloso. ¿Tienes alguna vacante? (risas).

“ES DIFÍCIL ENFRENTAR EL PASADO” Has contado que eres muy cercano a tus sobrinos… (el actor tiene cuatro hermanos y dos hermanas). Es verdad. A medida que crecen, siento que puedo hacer más por ellos. Uno de mis sobrinos quiere ser actor. ¿Qué consejos le has dado? Le comenté que es muy importante tener cerca a personas no involucradas con esta profesión –amigos del colegio, sus padres...–, gente que lo ayude a mantener su cable a tierra; alguien con quien se tenga una profunda conexión. Al comienzo, uno lucha por conseguir trabajo, lo que puede

ser una etapa muy dura; y por otro lado, cuando empieza a ser reconocido, es fácil perder la percepción de la realidad. ¿Quiénes han sido tu cable a tierra? Mis hermanas, y mi tío y su esposa. Siendo tan famoso, ¿te es difícil conocer personas en un plano más personal? Bueno, creo que cuando conoces a alguien se da un intercambio como el que estamos sosteniendo ahora tú y yo, cuando le brindas toda tu atención a la otra persona. Pero a veces, cuando eres un actor, las personas proyectan emociones hacia ti que no tienen nada que ver contigo; uno conoce a alguien con las mejores intenciones, pero termina siendo algo irreal. Realmente valoro las relaciones que tengo y no me refiero sólo a los actores. Por ejemplo, en esta película tuvimos un gran equipo técnico; los aprecio mucho e incluso más ahora que he dirigido un par de filmes. Me encanta ver esa energía compartida entre todos. ¿Qué ocurrió con La mujer invisible, la cinta que protagonizaste y dirigiste? Muchos pensaron que era una de las


INCR NCRE EÍB ÍBL LES

MOMENTOS NOS S ESP ERAN ESTAMOS EMOCIONADOS DE SER ER PA RT E D E E L LO S

BESTIME W&A: C.C. El Bosque, C.C. Caracol, C.C. El Recreo, C.C. Quicentro Sur, C.C. Ventura Mall, C.C.Tababela Airport Center. Teléfono: (02) 400-8943. SCATOLA DEL TIEMPO: C.C. Quicentro SHOPPING. Teléfono: (02) 225-0364


RALPH FIENNES

Hace poco, Fiennes debutó como director en La mujer invisible, en la que también interpretó a Charles Dickens. “Gracias a esta experiencia, pude usar otras partes de mi cerebro que no empleo como actor”, dice. mejores de la temporada pasada y que ganaría premios. Recibimos muy buenas críticas en Estados Unidos y también en Gran Bretaña. ¿Qué puedo decir? ¿Me gustaría nominarme?, por supuesto que sí. Este tipo de películas es muy difícil de hacer y muchas personas me dijeron que había logrado algo bueno. Cuando haces una cinta, deseas que tenga una larga vida, pero también hay que ser realista. Fue un año muy competitivo, y a todos no les gusta la misma taza de té. Cuando dirigí el filme, no quise exagerar las emociones de Dickens y Nelly, y ahora pienso que esa restricción deliberada fue difícil para algunas personas. A muchos les gusta ver emociones en colores brillantes, justamente lo que yo no quería hacer. Pero, a pesar de que la película no fue taquillera ni ganó premios, estoy orgulloso de ella. ¿Qué es lo más importante cuando se es actor y director simultáneamente? Contar con un equipo técnico excelente. Aunque el director de un filme puede llevarse todos los laureles, si la película es buena, es el resultado 28 I COSAS Junio 2014

de un grupo de personas talentosas, como el director de arte, vestuarista, editor, etcétera. Este grupo te aconseja o te critica, te guía, todos unidos por una profunda confianza. ¿Sentiste miedo dirigiendo? Por supuesto, hay días en que piensas que no sabes nada y que debes volver a empezar. ¿Cómo te sobrepones? Bueno, el miedo está allí antes de iniciar el rodaje. Cuando manejas el primer día rumbo al set, te sube una racha enorme de adrenalina y sientes mucha ansiedad; pero cuando llegas y te reúnes con el equipo, sabes que están creando algo juntos, y entonces el miedo se comienza a evaporar. ¿Te gusta ver tus películas? No, porque me siento raro y muy triste. ¿Por qué? No sé, habría que preguntárselo a mi terapeuta. ¿Qué opinas acerca del amor? Creo que se aprende del amor todo el tiempo, a medida que se avanza en la vida. En el cine, se reduce a un grupo de clichés; pero en la realidad, pienso que el amor va

mutando, es complicado y uno va aprendiendo mientras vive. Se pueden experimentar momentos de amor que no tienen nada que ver con lo que se ha leído en los libros o visto en las películas, creo que es una exploración continua, ésa es la esencia del amor. ¿Crees en el amor platónico? ¿Te gusta escribir cartas? Siento que el amor platónico es absolutamente posible, es el amor más puro que existe. Y escribo cartas a mano (risas). ¿En qué minuto de tu vida te encuentras? Estoy muy bien. Me siento bendecido de haber llegado a dirigir estas dos películas. Espero que me haya abierto otro camino, pues deseo dirigir otros filmes en el futuro. Gracias a esta experiencia, he podido usar otras partes de mi cerebro que no empleo como actor. Pero al final de cuentas, las cosas pequeñas son las importantes: buena salud, personas cercanas con las que sabes que puedes contar.… Las desilusiones y los fracasos suceden, pero siento que, a pesar de todo, estoy bien. n



MODA

Algo de ti en cada prenda 30 I COSAS Junio 2014


Cada pieza hará lo suyo, cada una hablará de ti. En el mundo del estilo, solo cabe el juego acertado de prendas, texturas y tonalidades. Trial te las entrega, la actitud es enteramente tuya.

Fotos: Cortesía de Trial. Quicentro Shopping - Mall El Jardín Junio 2014 COSAS I 31


LOOKS

Onda casual Para aquellos días de menos formalidad, para aquellas personalidades de espíritu libre, Strelli Milano con su línea La Martina, destaca en cada prenda, un detalle que marcará el toque de diferencia entre tú y los demás.

32 I COSAS Junio 2014


Fotos: Cortesía Strelli Milano. Quicentro Shopping - Mall El Jardín - Scala Shopping

Junio 2014 COSAS I 33


Duques de Cambridge Nace una leyenda 34 I COSAS Junio 2014


Si todo sigue como hoy, William y Kate pasarán a la historia como la primera pareja completamente feliz de la realeza británica. En Australia, mostraron su amor compartido. Además, la duquesa sigue probando que es una fashion queen. Por: Soledad Miranda y Valentina Espinoza

C

ada día más empoderada en su rol, la duquesa de Cambridge conquistó a los australianos con su radiante sonrisa y una espontaneidad que va configurando el que será su estilo personal en la realeza. La ex plebeya Kate puede reír a carcajadas sin alterar ni una pizca el protocolo, y cuenta con infinidad de gestos que transmiten a los cercanos –y a millones que la siguen en Internet y televisión– sus emociones en cada actividad a la que se enfrenta. Especialmente notoria es la devoción que tiene por su hijo –al que mira siempre con una ternura digna de una postal que se titule “maternidad”– y la complicidad que la une a su marido, el príncipe William. Aunque prácticamente no se tocan en público, en sus gestos corporales, el modo en que se miran y los diálogos que comparten, se hace evidente que les gusta compartir sus actividades y están muy conectados emocionalmente. El príncipe ha dicho que la duquesa es divertida, casi pícara en sus opiniones y el modo de mirar situaciones nuevas; y se nota que en las risas conjuntas es muchas veces ella la que da el pie para el humor. William también da señales claras de que heredó inteligencia emocional de su madre y es mucho más abierto que su padre, el flemático príncipe Carlos. A su llegada a Australia, en el aeropuerto, tomó en brazos al príncipe George y lo mantuvo así por varios minutos mientras compartían con sus anfitriones. En sus discursos, informa sobre las costumbres de su hijo como cualquier encantado padre primerizo, seguro de que todo lo que dice es recibido con deleite por su público absolutamente cautivo.

Junio 2014 COSAS I 35


DUQUES DE CAMBRIDGE

Cada look de la duquesa de Cambridge fue merecedor de una ovación, desde su aterrizaje en Australia, sus outfits también se llevaron aplausos del público y los medios. Algunos de los vestidos que lució, se agotaron en minutos.

La presencia del príncipe George en la gira ha sido un punto alto para el éxito de la misma, ya que se programaron actividades donde él puede mostrarse como el niño que es, lo que casi siempre acarrea sonrisas y simpatía. Una muy bonita fue la visita al zoológico de Taronga, donde Georgie disfrutó viendo los animales y mostró que es tan inquieto como cualquier otro niño. Miraba con atención y se asomaba muy sorprendido para ver mejor a las diferentes especies. Lo que más le llamó la atención fue un ejemplar de bilby, una especie protegida de Australia, y hasta le regalaron uno de peluche al ver el entusiasmo del pequeño. Sus padres atendieron a los medios y les comentaron que Georgie está pasando unos días complicados, pues le están empezando a salir los dientes. De hecho, se pudo ver su primera sonrisa con tres piezas dentales. Sin Georgie, una de las actividades más vistosas y con una alta carga emocional fue la visita al Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, uno de los lugares más emblemáticos del país, 31 años después de que lo hicieran los príncipes Carlos y Diana. Los duques visitaron la formación rocosa natural Uluru –o más comúnmente conocida como

36 I COSAS Junio 2014



DUQUES DE CAMBRIDGE

Enamorados y buenos viajeros se mostraron los duques en Australia. Posaron sin quejarse bajo el sol en Urulu, una formación rocosa que los pueblos originarios de la zona consideran sagrada; rieron con el príncipe George en el zoológico Taronga, y Kate se consolidó como la mejor embajadora de la moda británica.

el Ayers Rock–, que es venerada como lugar sagrado. Tanto William como Kate disfrutaron de danzas tradicionales de grupos aborígenes y recibieron algunos presentes como una lanza –que dejó sorprendidos a ambos integrantes de la realeza– junto con diseños de pedredría y pinturas.

PASARELA DUCAL En Nueva Zelanda, primera parte de esta gira, cada look de la duquesa de Cambridge fue merecedor de una ovación y desde su aterrizaje en Australia, sus outfits también se llevaron aplausos del público y los medios. A su llegada, Kate saludó al sol australiano con un comentadísimo (y ya agotadísimo) vestido amarillo de Roskanda Ilincic. Precisamente con este look acompañó a su marido en el primer acto local al que acudieron. Pero no todo fue exceso de glamour. Durante su estadía se dieron tiempo para visitar a las familias afectadas por incendios en las Montañas Azules. Kate no se quedó atrás y colaboró plantando árboles con un wrap dress blanco de estampado sicodélico de Diane von Fürstenberg, con zapatos de plataforma y un clutch. Aunque acudieron juntos a la mayoría de actos que tenían previstos, Kate y William también cumplieron actividades planeadas individuales. Kate visitó a solas a los niños enfermos del Hospital Bear Cottage, de Sidney, en un vestido blanco de Zimmermann y zapatos de plataforma de



DUQUES DE CAMBRIDGE

En sus gestos corporales, el modo en que se miran y los diálogos que comparten, se hace evidente que les gusta compartir sus actividades y están muy conectados emocionalmente.

Stuart Weitzman y lo repitió más tarde para ir a la playa de Manley con su marido. Uno de los diseños que más llamó la atención de la prensa fue el vestido lady blanco con rosas azules de LK Bennett, combinado con sus archiconocidos tacones de McQueen, que se ha convertido (junto con el diseño de Roskanda Ilincic) en una de sus elecciones más acertadas. Al lado de ese espectacular outfit, poco podía hacer el diseño con el que acudió a los servicios religiosos del domingo de Pascua de Resurrección oficiados en la catedral de Sidney. Como siempre

40 I COSAS Junio 2014

correcta, pero sin impactar, la duquesa eligió un dress coat celeste de McQueen a juego con un tocado gris de Jane Taylor, un look al que estamos más acostumbrados. Dos coat dress en tela verde serán recordados por lo vistosos, en tanto que un muy elegante vestido blanco con aplicaciones de encaje de la marca Lela Rose, con el que asistió a una recepción en el Palacio de Gobierno de Canberra, fue el más celebrado en sus últimos días de esta inolvidable gira, la primera con el príncipe George. n



LOOKS

Líneas limpias Lo chic, lo original, todo dentro de una línea pulida para destacar tu personalidad… PAL ZILERI, de Strelli Milano, te entrega estas propuestas cargadas de energía para sobresalir con tu look, a donde quiera que vayas.

42 I COSAS Junio 2014


Fotos: Cortesía Strelli Milano. Quicentro Shopping - Mall El Jardín - Scala Shopping

Junio 2014 COSAS I 43


GENTE

Lo que me queda de él Como tributo a aquellos que han dejado este mundo, sus hijos evocan recuerdos y momentos inolvidables, pero ante todo, legados y aprendizajes imborrables. Redacción Cosas. Quito. Producción: Sofía Albornoz. Fotos: Soledad Rosales. Guayaquil. Producción: Cristina Guzmán. Fotos: Alfredo Nevárez.

44 I COSAS Junio 2014


EDUARDO NOBOA FREILE

El respeto a las personas Los recuerdos que Eduardo guarda de su padre son muchos. “Recuerdo por ejemplo, cuando me invitó a

ayudarle en una cirugía. Yo estaba en los primeros semestres de Universidad y me dijo: ‘vamos a operar’, ese momento fue fascinante. Muchas veces solíamos cocinar juntos, hacíamos paellas, a cada una le añadíamos un ingrediente diferente y dis-

cutíamos sobre qué cambiar para la próxima. Mi padre era mi amigo y mi profesor…” Y en esta relación tan íntima entre ambos, los aprendizajes son muchos. “Una vez, cuando tenía unos 12 años salíamos un domingo de misa y se le acercó un señor, yo le pregunté a mi padre: ‘¿Qué es él de profesión?’ a lo que me respondió: ‘él se dedica a los negocios, no fue la universidad’ Yo le dije: ‘pa, entonces él no es doctor ni ingeniero... es solo señor’. Mi padre frunció el ceño y con tono muy serio me dijo: ‘chico, en la vida es mucho más difícil ser un señor que ser doctor, ingeniero o arquitecto’. En ese momento comprendí el significado de lo que es ser una persona de bien, saber respetar a las personas por lo que en realidad son y no por lo que pueden aparentar”. Hoy, en el día a día, la presencia imponente de su padre está presente. “Cada vez que atiendo un paciente lo siento. Yo utilizo el consultorio que él tenía, lo conservo tal cual como lo dejó. Me gusta sentirme como si yo fuera él. Espero ser como él”.

Junio 2014 COSAS I 45


GENTE

MARTÍN CUCALÓN

El servicio comunitario y el cariño a la ciudad de Guayaquil Los momentos más presentes, aquellos que más avivan el recuerdo de su padre, son los que tienen que ver con los bomberos. En ello, Martín tiene claro los aprendizajes que le dejó su padre: la honestidad, el servicio comunitario y el cariño a la ciudad de Guayaquil. El recuerdo de su padre -dice Martín- está presente siempre. En el día a día, en el trabajo con los bomberos, principalmente, “nacimos con los bomberos, aprendimos a querer a la institución”. Y además de ello, en el ámbito privado, la seriedad y la disciplina fueron siempre muy inculcadas en la casa Cucalón. Martín aprendió mucho de su padre, que le dejó un gran legado, y está convencido que uno debe aprender siempre de las personas mayores; “los viejos han recorrido mucho camino, ellos saben todo y suelen dejarnos ricas enseñanzas”.

46 I COSAS Junio 2014



GENTE

ALFREDO JIMÉNEZ

Superación, trabajo y organización “El mejor recuerdo que tengo de mi padre es su amor a mi madre y su dedicación a la familia. Su vida, sus actividades, sus intereses giraban alrededor de su familia. Siempre estuvo muy involucrado en todas las actividades, el cuidado de la casa, nuestra educación, las tareas de la escuela, etc. Siempre se dio tiempo para todo y todos. Recuerdo a mi padre por varias lecciones de vida. Admiré mucho su constante deseo de superación. Fue un hombre muy trabajador, organizado y constante. ‎Creo que esa faceta es una de las que más se convirtió en parte de mí…” Y así, con esa nostalgia que el recuerdo alimenta, Alfredo dice: “a mi padre le gustaba mucho viajar y le faltó mucho por ver. Se fue muy joven, me hubiera encantado que acompañara a mi mamá por más tiempo. Lo recuerdo con una cierta nostalgia cuando veo nuevos avances tecnológicos. Ya le interesaba la computación cuando nadie tenía un PC en su casa. Hubiera sido un adicto al Internet, a su teléfono y su tablet”.

48 I COSAS Junio 2014



GENTE

ROBERTO LALAMA GROSS

Perseverancia y honestidad “Guardo muchos recuerdos imborrables; uno de los más memorables es el discurso que ofreció el día de mi matrimonio a los invitados. Afortunadamente conservo el vídeo de ese día”, dice Roberto, mientras evoca la imagen y las palabras de su papá, Marco Antonio Lalama. Pero aquella esencia, presente cada día, en cada paso que da, es quizá lo más valioso. “Él me enseñó sobre la perseverancia y la honestidad; a tomar a la vida como se presenta y saber llevarla de la mejor manera; tener siempre una conducta intachable y las manos limpias. Es un ejemplo que inculco a mi hija y que se respeta en mi hogar a diario. Igualmente, es una lección que la tomo para cualquier emprendimiento que realizo”, dice Roberto que este mes y este año celebra los 70 años de su padre. Él partió hace tres años pero está cada vez más presente en la vida de Roberto y su familia.

50 I COSAS Junio 2014



GENTE

ALBERTO DACCACH PLAZA

Trabajo, rectitud y vida en familia Alberto conserva entre los mejores recuerdos de su padre sus enseñanzas, sus consejos, que, como dice, fueron muy importantes en cada etapa de su vida. “Pero los mejores recuerdos tienen que ver con compartir cirugías con él y comentar casos quirúrgicos”. Los aprendizajes son muchos, los más importantes: trabajo, honestidad, rectitud y vida en familia. Compartían el mismo nombre y la profesión también, y hoy aquellas lecciones de vida lo acompañan en su cotidianidad, ¿cómo? “Tratando de dejar sus enseñanzas y su buen nombre en alto y transmitiendo las mismas a mis hijos”, afirma Alberto. “Sus recuerdos están presentes día a día, ya que la relación con mi padre fue muy estrecha, ya que no solo era un padre sino un maestro y amigo. Y trato de transmitir a mis hijos lo mismo”, concluye.n

52 I COSAS Junio 2014



HUGO

BOSS

Una nueva mirada La famosa marca internacional de moda remodeló su tienda en el Mall El Jardín para darle la bienvenida a la colección Primavera- Verano 2014, un ‘boom’ de accesorios obligados que rematan cualquier look a la perfección. Mall El Jardín – Scala Shopping – San Marino Shopping

54 I COSAS Junio 2014

M

oda de alto nivel, ese es el aroma de la tienda totalmente renovada de Hugo Boss en el Mall El Jardín. Su increíble diseño minimalista, acompañado por la orquídea, la flor insigne de la marca, nos transporta y nos deja en la retina las sensaciones del buen vestir. Cada rincón del lugar se condensa perfectamente con la más reciente propuesta de Hugo Boss, su colección Primavera- Verano 2014, rica en accesorios atrevidos, que guardan entre sus colores y texturas los sellos de la marca: calidad y exclusividad. Durante más de 20 años, Hugo Boss ha sumergido a este rincón del planeta en el universo de la elegancia con propuestas vanguardistas y audaces, que le garantizan a los ejecutivos una cuota de creatividad


en su estilo. Líneas como Boss black o etiqueta negra, Orange, Tailored y Green marcan un antes y un después en la pasarela urbana.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN HUGO BOSS? Como una digna celebración a la individualidad, la marca nos trae una línea de accesorios ideales para pulir cualquier look. Están los clásicos: corbatas y pañuelos de bolsillo, pero esta vez en atrevidos anchos, patrones, colores y texturas. Los lazos de punto de algodón son una estupenda alternativa a los modelos de seda y combinan perfectamente la elegancia con lo deportivo.

Particularmente llamativo para ocasiones festivas, son las nuevas boutonnieres, textiles y nudos de seda que transforman trajes clásicos en declaraciones de moda y prestan a estilos casuales un toque de refinamiento. Colores de acento fuerte están muy presentes en esta temporada. El espíritu de verano se revela en naranja caliente, azul fresco y rosa refinado, que se combinan con marrones terrosos y beiges. Piezas que ofrecen rayas, cuadros, paisleys, flores y puntos complementan la elección expresiva de colores. Toda una aventura, en el nuevo Hugo Boss…

Junio 2014 COSAS I 55


LO ÚLTIMO

Innovaciones del mundo Hablar de innovación siempre es atractivo, más aún cuando se trata de países que llevan la delantera en esta área, cuya medición depende generalmente de factores como el gasto en investigación y desarrollo, la productividad, la densidad de la alta tecnología, la concentración de investigadores, la capacidad de fabricación, eficiencias y patentes. A continuación, tres innovaciones de Francia, Estados Unidos y Alemania, que darán que hablar. Por: Augusta Fabres


El avión no tripulado – Francia Francia es el primer país en autorizar el uso de su espacio aéreo a los drones civiles –aerodinos teleguiados– lo que constituye un mercado avaluado en 2.000 millones de euros hasta 2015. Una oportunidad que supo detectar Frédéric Serre y que para aprovechar el campo de experimentación creó la empresa Delta Drone, que se dedica a la fabricación de estos aviones

no tripulados que actualmente se están usando para hacer relevamientos topográficos en las canteras, inspeccionar infraestructuras o plantaciones de cereales. “El drone representará para la aeronáutica lo mismo que el móvil con respecto al teléfono fijo. Nos movemos en un mercado muy prometedor”, asegura su fundador.


INNOVACIONES DEL MUNDO

Embalajes inteligentes – Alemania Para combatir las pérdidas y el desperdicio de alimentos en el Fraunhofer Institut para Ingeniería de Procesos y Embalaje, ubicado en la ciudad de Freising, cerca de Múnich, están desarrollando materiales antimicrobianos con base de extractos vegetales como, por ejemplo, de romero. “De este modo, los fabricantes de alimentos pueden satisfacer los de-

seos de los consumidores de contar con productos naturales que favorezcan la salud”, afirma Sven Sängerlaub, desarrollador de materiales en IVV. Y es que, cuanto mejores son las propiedades de barrera de una lámina de embalaje, más tiempo se conservará consumible un determinado producto para que haya menos desperdicio.

Satélite climático – Estados Unidos Observatorio de medición de la Precipitación Global o GPM, por sus siglas en inglés, es una de las últimas innovaciones estrenadas por la NASA en conjunto con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. Se trata de un satélite lanzado a la órbita desde el Centro Espacial Tanegashima en Japón, cuya finalidad es monitorear toda precipitación de agua y de nieve de 58 I COSAS Junio 2014

la Tierra –desde el Ártico hasta la Antártica– a base de mediciones en tiempo real cada tres horas. Los científicos detrás de este proyecto afirmaron que saber cómo, cuándo y dónde está lloviendo o nevando es sumamente importante para la comprensión de fenómenos como tormentas de nieve, sequía en California o las lluvias de monzón en Asia. n



PORTADA

CONSTANZA “No hay un

hombre perfecto, sino el que te hace feliz”

Constanza, quien nos regaló la alegría de ubicarse entre las tres mujeres más bellas del Universo, la única ecuatoriana que llegó tan lejos, ilustra nuevamente nuestra portada. Escultural, sí, pero además dueña de una personalidad que cautiva, matizada con la sensibilidad y una gran dosis de sentido común, conversamos con ella, poco antes de que viajara a Nueva York.

O 60 I COSAS Junio 2014

cupada siempre. Los compromisos le dejan muy poco tiempo libre y es que su entrega al trabajo es total. Sin embargo, el equilibrio en su vida salta a la vista, y me sorprende la capacidad que tiene para llevar en armonía los diferentes frentes de su vida. En este momento Constanza se encuentra emprendiendo dos proyectos cuya noticia - dice- nos la dará en septiembre y adelanta que nos va a encantar. Además está trabajando con algunas empresas privadas como imagen de marcas reconocidas; y continúa con la labor social que inició

en su año de reinado pero que, como dice ella, no se acaba nunca cuando se tiene la vocación de servir. ¿Cómo canalizas tu energía y cómo equilibras con el plano espiritual? Principalmente orando y meditando. Entre otras cosas el hacer ejercicio me ayuda muchísimo a librarme de cargas mentales. Así mismo hacer yoga y estar en silencio sin pensar en absolutamente nada me ayuda a librarme de pensamientos que a veces uno ni siquiera se da cuenta que no te dejan tranquilo.


BÁEZ

Por: Martha Dubravcic. Producción: Johanna Konanz y Cristina Guzmán. Fotos: Joshua Degel. Locación: Wyndham Hotel Guayaquil – Calle Numa Pompilio Llona SN, Ciudad del Río – Puerto Santa Ana, tel. (04) 371 7800 www.wyndham.com - tw: @wyndhamgye. Maquillaje: María Laura Calderón: 0980861027 ig: @malauracalderon. Peinado: Karen Ponguillo 0982459173 - ig: @karenpdiazmakeup. Vestuario: BCBG MAXAZRIA, CC San Marino Shopping - CC Riocentro Entreríos


CONSTANZA BÁEZ

¿Estás enamorada y sigues con tu relación de hace años? Lo estoy y muy enamorada. Tengo una relación muy larga con mi novio de toda la vida desde el colegio, es la persona que me da ese equilibrio que necesito en los momentos más importantes. Me apoya, me comprende y comparte mis alegrías. Me conoció cuando tenía brackets, mi época de acné, sin tacos y sin maquillaje, me valora y me respeta porque me conoce, no por lo que soy ahora.

62 I COSAS Junio 2014


Junio 2014 COSAS I 63


CONSTANZA BÁEZ

Al margen de ello, ¿cómo es el hombre ideal para Constanza? Yo considero que no hay hombre perfecto sino el que te hace feliz, con sus virtudes y defectos. Para mí el hombre ideal es el que te comprenda, te valore y respete. Que sacrifique hasta la misma relación para verte crecer en tus proyectos o profesión, que te apoye y no trunque tus sueños. El que no te permite ser quien eres, ni te deja alcanzar tus metas, simplemente no te quiere. Para mí el hombre ideal es el que comparte contigo sus proyectos y te tiene siempre presente en sus planes, es caballero en todo momento y sabe lo que necesitas en los momentos más críticos. El hombre ideal es el que llega a acoplarse perfectamente en tu vida.

64 I COSAS Junio 2014

¿Cuánto pesa el aspecto físico? El aspecto físico es siempre la primera impresión, que para mí no es lo más importante. Si te dejas llevar por el aspecto físico puede que la relación no dure mucho tiempo. Para mí lo más importante es su forma de pensar y de ver la vida; sus temas de conversación y sus metas. En el aspecto físico, en lo que yo más me fijo es en los ojos y la sonrisa. ¿Crees que cada mujer tiene un hombre ideal o muchos hombres pueden ser “ideales” para una mujer? Yo creo que cada mujer tiene un hombre ideal diferente, puede que muchas lleguen a tener muchas ideas en común, pero a veces las mujeres somos incomprensibles (risas).



CONSTANZA BÁEZ

¿Cuánta importancia le das al cuidado físico y cuánta a la parte intelectual y espiritual? Yo creo que todo tiene que tener su equilibrio, siempre he cuidado los tres aspectos. Nunca he sido una persona traumada con su físico ni con su peso. Siempre le he dado mucha importancia a la parte intelectual porque eso es lo que me han inculcado desde pequeña, y les agradezco a mis padres. Se refleja en el resultado,

66 I COSAS Junio 2014

siendo economista a mis 23 años, ellos siempre me fomentaron que el conocimiento dura toda la vida. Así mismo, en la parte espiritual yo tengo una fe muy grande, y soy una fiel creyente, lo que me llena de paz y mantiene mi vida en equilibrio. En tu caso, ¿qué cosas de un hombre importan y qué cosas no importan? Yo creo que todo tiene su importancia, sin


Cartera: Johanna Konanz Plaza Vendome | Samborondon Business Center - Office Center oficina 315 | www. johannakonanz.com info@johannakonanz.com

embargo unas menos que otras. Lo que sí descarto totalmente es su condición económica, su raza y su origen. Para mí lo que importan son sus valores, creencias, profesión, metas, visión, gustos, deporte, costumbres, modales, entre muchos otros. Sin descontar su aspecto físico por supuesto y lo que más me enamora son los detalles. ¿Cómo te conquistan? Con los detalles, no soy muy amante de las

flores, pero me encanta todo lo que salga de lo normal, que me sorprendan cualquier día con una tarjeta o con algún detalle como mi postre preferido (¡soy dulcera a morir!). Me encanta que me escriban en las noches un mensaje de buenas noches y que nunca se pierdan esos detalles de abrir la puerta, que sean caballeros es muy importante. Con todo esto me conquista, muy chapada a la antigua (risas).

Junio 2014 COSAS I 67


CONSTANZA BÁEZ

¿Qué cosa(s) jamás debe hacer un hombre contigo? No me gusta que me mienta y que no sea sincero conmigo. Lo que no perdono es la infidelidad. ¿Qué es lo que más mata tu pasión? La falta de detalles, la impuntualidad y el desorden. ¿Qué te gusta que un hombre valore en ti? Que me valore como persona, en la dimensión humana espiritual y profesional. ¿Para ti es prioridad la pareja, la familia o ambas? Ambas, mi familia siempre ha sido mi prioridad, y mi complemento mi pareja. Pero definitivamente debe haber una atmósfera de equilibrio y respeto en ambas partes. Conside-

68 I COSAS Junio 2014

ro que la forma de ser de tu pareja con su familia refleja cómo sería él con la suya. Para mí la unión familiar y respeto que tenga mi pareja con sus padres y hermanos es muy importante porque yo he vivido siempre en un ambiente lleno de amor y respeto y no espero algo menor a eso. ¿Como llegar a ese equilibrio? Todo en la vida depende de ti. Para llegar a un equilibrio primero debes sentirte bien contigo misma, valorarte y respetarte, para que el resto te valore y respete. No debe importar ningún comentario, si tus sentimientos y deseos siempre están por encima de todos. Primero estoy yo y después el resto (en lo que corresponde a mi vida y decisiones); es difícil de cumplir pero no imposible. n



ESTRATEGIA El conocido refrán que dice “El que mucho abarca, poco aprieta” se aplica también al mundo digital. Apuntamos a tener presencia en todas las plataformas posibles con la idea de dejar sentada nuestra huella empresarial en este universo 2.0 en constante expansión. Pero vale la pena preguntarse, ¿lo estamos haciendo de la manera correcta? Por: Nathalie Mena. Fotos: 123rf

Las claves del Marketing Digital

H

ace poco, Alejandro J. Fernández, Master en Integrated Marketing Comunications de Nortwest University y actual Director General en Phocus Branding, visitó nuestro país, invitado por Seminarium, para explicar a fondo el Marketing Digital que cada día se apodera con más fuerza de las estrategias publicitarias en el mundo. Como este especialista afirma, no existen formulas mágicas ni reglas exactas que nos permitan guiar de manera precisa nuestra presencia en las plataformas digitales, sin embargo, después de una charla con él, hemos resumido aquí una serie de lineamientos, consejos y experiencias que podrían ser la guía, tanto para quien desee incursionar en esta forma de mercadeo, como para quienes ya lo han hecho y buscan evaluar sus estrategias. 1. Cerebro humano vs. plataformas digitales Para entender cómo el fenómeno de las nuevas plataformas digitales se enfrenta al ser humano, y éste a su vez intenta incorporarlas en su vida diaria, Alejandro explica que existe una esencial contraposición entre las exigencias de estas estructuras digitales y las que el hardware -por así decirlo- que tenemos los seres humanos, exige. Este contraste se vuelve evidente si

70 I COSAS Junio 2014

consideramos la principal característica que el medio digital nos ofrece: el multitasking. Nuestro cerebro, especialmente cuando se trata de planificación de comportamientos cognitivamente complejos, no es multitarea, cuenta el especialista. Respecto a esta distinción, John Medina, biólogo de desarrollo molecular, estableció la regla del 50/50. Esta brain rule explica que al intentar utilizar el multitasking nos volvemos 50% más lentos y con 50% más errores en labores que tienen que ver con el pensamiento directo. Actualmente estamos perdiendo lo que se conoce como the zone, un estado que nuestro cerebro alcanza cuando estamos ejecutando un proceso. Primero avanzamos lentamente y nos cuesta trabajo llevarlo a cabo, pero luego llegamos a un punto donde la habilidad es perfecta y nuestro cerebro está completamente conectado con lo que estamos haciendo. En el siglo XXI, este estado se ha empezado a perder porque muchas veces somos interrumpidos en ese proceso por un mensaje de Whatsapp, una notificación de Facebook o un email. No debemos olvidar entonces que a pesar de mantener una estrategia sólida y constante en nuestras plataformas digitales, debemos ofrecer a nuestro potencial seguidor, fan o consumidor,

espacios para permitirle entrar en esa zona sin que esté incesantemente bombardeado por actividades que le exijan convertirse en un ‘multitarea’ de manera forzada. 2. El objetivo es la respuesta Hay que tener claro que el tener presencia en Internet no va a marcar una diferencia, ya que estar en este medio se ha vuelto básico e indispensable en la época actual. Sin embargo, al hablar específicamente de Redes Sociales, la primera pregunta que debemos hacernos es ¿en efecto mi empresa necesita estar en alguna de ellas? Si el objetivo es acercarse al consumidor o entenderlo mejor, la respuesta es sí; pero si por el contrario, se quiere tener una cuenta de Twitter o Instagram porque la competencia también las tiene, es mejor abstenerse hasta encontrar la motivación adecuada. Justamente, uno de los motivos más importantes para emprender nuestra presencia en estas redes, es su utilidad al momento de aprender del consumidor. Alejandro explica que si sabemos usar correctamente las herramientas que nos brindan las Redes Sociales, incluso podríamos ahorrar el presupuesto anual que la empresa invierte en investigación de mercado. El primer paso está en utilizar ese Fan Page o Twitter motivando a los consumidores para que nos hablen, nos cuenten sus


experiencias, historias, inquietudes y requerimientos. Seguramente y en muchos casos, este feedback ocurrirá de manera más directa, sincera y con mayor confianza que en una entrevista a un focus group. 3. Elegir y no abarcar Si existe una gran variedad de plataformas digitales, es justamente porque no todo se puede expresar de la misma manera. Una vez que la empresa ha decidido dar el paso hacia la plataforma digital y ha determinado sus objetivos, el siguiente paso será elegir cuál o cuáles serán las herramientas que llevarán a cumplir ese objetivo en base no sólo de sus necesidades sino también de las del consumidor. Es crucial conocer cuáles son las principales características que ofrecen las páginas web, blogs y demás estructuras digitales. En el caso de las Redes Sociales por ejemplo, Twitter nos permite transmitir noticias e información de manera concreta e inmediata, además de permitirnos realizar búsque-

da de palabras clave para conocer lo que los consumidores opinan sobre una determinada marca. Facebook es ideal para hablar con los clientes, contarles anécdotas de la empresa, lanzar ofertas, concursos y pedir opiniones. YouTube es una de las herramientas más potentes para el branding ya que el video es una excelente forma de captar la atención de los clientes. 4. Conocer y aprovechar las ventajas Además de ofrecernos un acercamiento más personal con nuestros consumidores, el marketing digital ofrece la principal ventaja de ser medible. Casi todo lo que se pone en práctica en mercadeo digital se puede medir para dar paso a una ventaja más grande aún: la capacidad de modificar rápidamente o incluso re ejecutar una campaña de tal manera que sea más efectiva y productiva. Esto nos brinda una gran capacidad competitiva con respecto a la mayoría de las disciplinas del mercadeo regular.

Casi todo lo que se pone en práctica en mercadeo digital se puede medir para dar paso a una ventaja más grande aún: la capacidad de modificar rápidamente o incluso re ejecutar una campaña de tal manera que sea más efectiva y productiva. 5. Casos de éxito y fracaso Alejandro J. Fernández comparte el caso de “Old Spice” como uno de los de mayor éxito. Su objetivo fue renovar y revivir una marca antigua y casi obsoleta, lo lograron y YouTube fue el protagonista. A través de una serie de comerciales que fueron exhibidos en esta plataforma, donde además, la gente participó directamente con ideas para ejecutarlos, la marca resucitó y hoy sigue siendo una de las más nombradas en lo que ha productos masculinos se refiere. Por otro lado, tenemos un caso en el que los objetivos de la campaña no se mantuvieron durante su desarrollo. Wall Mart decidió contratar a varios de los más conocidos blogueros para que escribieran sobre un viaje que realizarían alrededor de Norteamérica, en el

Junio 2014 COSAS I 71


ESTRATEGIA John Medina, biólogo de desarrollo molecular, estableció la regla del 50/50. Esta brain rule explica que al intentar utilizar el multitasking nos volvemos 50% más lentos y con 50% más errores en labores que tienen que ver con el pensamiento directo. que esta empresa les permitiría estacionar en sus parqueaderos. La idea era muy original excepto porque los fans y seguidores de la marca no sabían que estos blogueros habían sido contratados y que estaban recibiendo un pago por las entradas en sus blogs, en las que mencionaban haber decidido que Wall Mart era el mejor lugar para acampar. Finalmente se filtró la verdadera situación de esta campaña, afectando no sólo –y obviamentea Wall Mart, sino también la reputación digital de estos blogueros, que hasta ese momento era muy destacada. 6. Ser aún más real tras la pantalla A propósito del último caso explicado, una de las más importantes consideraciones a la hora de administrar nuestra presencia digital es el ser lo más reales, verdaderos y naturales posibles con nuestros consumidores. Así como el hecho de tener simultaneidad, inmediatez y cercanía con nuestra comunidad es una clara ventaja, puede fácilmente convertirse en la peor falencia si decimos, publicamos o promocionamos algo que no sea cierto o que simplemente no responda a la expectativa que se generó en los consumidores. No hay que olvidar que actualmente estamos a tan solo un tweet o comentario de incrementar o destruir nuestra reputación en el mundo digital, ya que el efecto viral y en cadena que las opiniones producen en estas plataformas, es inmediata. Un giro total en el mensaje que deseamos proyectar es la principal clave. No se trata de adaptar una estrategia de mercadeo tradicional al marketing digital, se trata de potenciar los lenguajes y herramientas que nos ofrece esta nueva dimensión, para crear propuestas innovadoras, que transmitan cercanía, empatía e identidad hacia nuestra comunidad digital. n





ROMANCES DE LOS CRACKS

Las otras estrellas del Mundial

Los jugadores de la Copa del Mundo de Fútbol no llegan solos a Brasil, muchos van junto a impactantes mujeres, que los han acompañado en el duro camino para ser estrellas del deporte. Por: Gabriela Valenzuela. Fotos: Sipa Press

I

ker Casillas y Sara Carbonero protagonizaron en el Mundial de Sudáfrica 2010, el romance más sonado en un evento de este calibre. Ella, periodista, y él, guardametas de la selección española, número uno en ese entonces, se vieron, frente a frente, en cámaras para lo que sería una entrevista para el canal Telecinco después del triunfo. Entre miradas cómplices y preguntas un poco torpes, el futbolista sorprendió con un beso a su novia sin importarle nada. Después de esto es casi imposible no prestar atención a las mujeres que están detrás de los mejores jugadores del mundo, novias y esposas que brillan por su belleza y fama.

SARA CARBONERO

Iker y Sara Carbonero

76 I COSAS Junio 2014

Para evaluar el romance después de 4 años, la bella presentadora y el capitán de la selección española siguen juntos y hasta con un hijo, Martín, que nació a inicios de este año. Con un físico impresionante, Sara tiene una amplia experiencia en periodismo deportivo, con presencia en Telecinco, en los programas Premium Calcio de Italia y Deportes Cuatro, y el diario Marca.


IRINA SHAYK Esta belleza rusa alegra los días del portugués Cristiano Ronaldo desde el 2010, cuando se conocieron en las campañas de Armani Exchange. Su carrera como modelo es bastante exitosa con una portada exclusiva en la edición de trajes de baño de Sports Illustrated en 2011 y en revistas de talla mundial como Elle, Cosmopolitan y Marie Claire desde el 2007.

ANTONELLA ROCUZZO De perfil bajo en el mundo de la fama, la hermosa Antonella es nutricionista y conoce a su pareja, Lionel Messi, desde que eran niños. Ella es prima de su mejor amigo, Lucas Scaglia. Juntos tienen a Thiago, quien nació en noviembre de 2012.

SHAKIRA La fabulosa cantante colombiana es famosa por partida doble: por su talento musical y por ser la dueña del corazón de Gerard Piqué, defensa de la selección española. Su historia comenzó en 2011 y ahora disfrutan de la paternidad cuidando a Milán, su hijo de un año y cinco meses. Shakira

Cristiano Ronaldo e Irina Shayk

Messi y Antonella Rocuzzo

Junio 2014 COSAS I 77


ROMANCES DE LOS CRACKS

Bastian y Sarah Brandner Piqué y Shakira no ha parado de brillar en la industria musical pese a sus nuevos roles. Ella fue jueza del show de talento The Voice en su edición estadounidense.

SARAH BRANDNER Con su apariencia angelical, Sarah es una cotizada modelo en Europa con publicaciones tan importantes como la edición de body painting de Sports Illustrated en 2010. Desde hace más de 6 años es novia del jugador alemán Bastian Schweinsteiger, estrella del Bayern Múnich, a quien muchos envidian.

LORELEI TARÓN

Falcao y Lorelei Tarón

78 I COSAS Junio 2014

Esta belleza argentina, de apariencia nórdica, rubia y de ojos azul profundo, es la esposa del colombiano Falcao desde el 2007. Ella es cantante y compositora y la imagen de la marca de cosmetología Skin79. En 2013, la pareja tuvo a Dominique, su primera y, hasta ahora, única hija. n



EL MUNDIAL

¿Cuánto valen los cracks? Brasil convocará a 32 selecciones de todo el mundo y con ellas a una decena de cracks, que no solo evidencian los atributos del ‘juego bonito’ sino también los miles de millones que se manejan en pases cada año.

Lionel Messi

Neymar

¿

Cristiano Ronaldo

Por: Gabriela Valenzuela. Fotos: Sipa Press y 123rf

Cuánto puede llegar a costar el pase de un jugador de fútbol? Los que encabezan la lista de los 10 jugadores más caros del mundo marcan cifras que bordean el límite de lo imaginable. Se han convertido en un negocio tremendo para sus Clubes. Según la consultora brasilera Pluri, las selecciones más caras de este Mundial son: Brasil (508,7 millones de euros), España (504 millones) y Argentina (475 millones). Además, la mayoría de los jugadores estrellas pertenecen al Barcelona de España. Le sigue el Bayern Munich, Chelsea, Manchester United y el Real Madrid.

LOS JUGADORES MÁS CAROS Al mundial asistirán 736 futbolistas que según los estudios económicos de la Copa acumulan un precio de mercado de, nada más y nada menos, 5824,8 millones de euros ¡Impresionante! A continuación, la lista de las 10 estrellas que mueven a la industria futbolística. Lionel Messi de Argentina y jugador del Barcelona, es el cabecilla de esta lista fenomenal con un valor de 139,6 millones de euros. Cristiano Ronaldo de Portugal está valorado en 104,2 millones de euros y es la estrella de su club, el Real Madrid. Neymar de Brasil es otro de los cracks del Barcelona sumando 67,4 millones de euros a su pase.

80 I COSAS Junio 2014



CRACK$ Radamel Falcao

Andrés Iniesta

Mario Götze

Según la consultora brasilera Pluri, las selecciones más caras de este Mundial son: Brasil (508,7 millones de euros), España (504 millones) y Argentina (475 millones).

Mesut Ozil

Edison Cavani

Edison Cavani de Uruguay pertenece a las filas del PSG y es la estrella de la selección de su país con 63 millones de euros por su pase. Radamel Falcao García de Colombia juega en el AS de Mónaco y brilla hasta el punto de sumar unos impresionantes 59,1 millones de euros a su juego. Mesut Ozil de Alemania es parte del Arsenal de Inglaterra y a sus 25 años su juego está valorado en 54 millones de euros. Andrés Iniesta de España juega en el Barcelona y su juego tiene un costo de 53,7 millones de euros. Mario Götze de Alemania es una de las estrellas de Bayern Munich y a sus 21 años su pase está valorado en 48,4 millones de euros. Wayne Rooney de Inglaterra y pieza clave del Manchester United culmina el ranking de los 10 jugadores más caros del Mundial con una suma de 48,2 millones de euros.

LAS SELECCIONES MÁS CARAS

Wayne Rooney

82 I COSAS Junio 2014

Brasil: En la cima de esta lista, la selección anfitriona tiene un coste total de 508,7 millones. Neymar, Hulk, Óscar y Dani Alves son algunos de sus íconos. España: Con 504 millones de euros, Andrés Iniesta, Sergio Ramos y David Silva son algunos de los nombres que hacen grande a esta selección. Argentina: El valor de esta selección es de 475,2 millones. Su fuerza imparable recae en las destrezas de leyendas como Messi, Ángel di María, Gonzalo Higuaín… También se destaca: Alemania con 465,5 millones de euros. Francia, 373,4 millones. Bélgica, 319,6. Italia, 315,8. Inglaterra, 312. Portugal, 309,6. Y Colombia con 218,6.n



MIX EN

ROJO

Y AZUL

84 I COSAS Junio 2014


Tommy Hilfiger explora el impacto del azul y el rojo. Clásicos e irreverentes a la vez, los looks exaltan la frescura de la marca que se expresa en tenidas más deportivas. A este estallido de color, incorpora también la sutileza del amarillo y la geometría de rayas y cuadros que dan la ilusión de inventar nuevas texturas. Fotos: Joshua Degel. Producción: Cristina Guzmán. Maquillaje: Belén Sarmiento 0991770045. belensarmientoo@gmail.com. Ig @belsarmientoo. Peinado: Karen Ponguillo 0982459173 - ig: @karenpdiazmakeup Modelos: Lavinia Valbonessi, Adriana Heredia, Diego Navarro de Agencia de Modelos William Herrera. Telf.:0992372586. www.agenciawilliamherrera.com Junio 2014 COSAS I 85


86 I COSAS Junio 2014


Junio 2014 COSAS I 87


ESPECIAL PADRES

C

omo padres, constantemente estamos enfrentando una nueva situación cuyo manejo requiere de nuestra sabiduría. María Clara Cuevas tiene una respuesta para todo, a la vez que sorprende el giro práctico que le da a las situaciones. Su charla nos despertó y nos inspiró, y por supuesto queremos saber más. ¿Qué debemos entender de los niños de ahora, que sea esencial en su crianza? Creo que cuando hablamos de los niños de ahora, estamos haciendo un planteamiento como si ellos llegaran hechos a nuestras casas en un paquete. Los niños no llegan hechos, eso que son los niños ahora es porque nosotros, o los hemos acompañado a que sean así, o se lo hemos permitido. Pero bien, de acuerdo que tienen unas características diferentes, sus emociones más libres en relación con los adultos y más asertivos; todas estas posibilidades contextuales que tienen los ponen en una postura diferente frente al adulto, frente al mundo, frente a todo. Nosotros éramos tímidos, restringidos en ciertas cosas, muy respetuosos de la norma, de la autoridad, de todo eso; estos niños no son de esa forma. Yo diría que lo que tenemos que hacer con los niños de ahora es rescatarnos como personas frente a ellos, porque parece que tenemos un poco perdido cuál es el rol de un criador y un cuidador, y en el afán de no imponer, o por ser amigo de ellos, hemos perdido el norte. ¿Cómo debemos guiar el modelo de crianza? Si el que conocemos, que es el de nuestros padres, no aplica. Me parece que eso tiene que ver con lo que se pensaba, primero sobre lo que es el niño y segundo lo que es la autoridad. En la época en que nos criaron el niño era una pertenencia de los padres, y la autoridad era punitiva. No era la autoridad que yo respeto porque se ha ganado mi respeto, sino porque “se lo merece”. ¿Qué ha pasado con nosotros? En reacción a ese extremo y en respuesta a un montón de sicólogos –que como digo yo, se enloquecieron cuando comenzaron a decir que no se podía restringir a los niños-, empezamos a quitar y a quitar límites y consecuencias. La vida, el mundo, tienen límites, el universo tiene límites, nuestras acciones todas tienen con88 I COSAS Junio 2014

La tarea de criar a nuestros hijos, en una era tan marcadamente diferente a la que nosotros vivimos durante nuestra infancia, puede a ratos parecer de enormes proporciones. Con este desafío en mente, la Fundación Azulado*, con el auspicio de Cosas, convocó a la charla “Crianza, una inversión a futuro” a cargo de la Dra. María Clara Cuevas, Psicóloga Clínica, Coordinadora Regional para la American Psychological Association y Profesora Titular en la Universidad Xaveriana de Cali.

secuencias, y yo siento que los padres de hoy están absolutamente temerosos de postularse como una autoridad frente a sus hijos, la sienten como algo amenazante para el bienestar de ellos. No hablo de autoritarismo, porque la autoridad puede ser muy afectuosa, y la clave de la autoridad es ayudarles a encontrar el límite; algo que tenemos claro en sicología es que el niño sin límites no tiene buen resultado. En su experiencia ¿cuáles son los mayores factores de riesgo que amenazan el desarrollo pleno de nuestros hijos hoy? Voy a ser un poco atrevida en ese sentido y asumo la responsabilidad de

lo que puede provocar mi respuesta, pues pienso que los papás somos los principales factores de riesgo. Tenemos expectativas voladas en términos de lo que queremos para nuestros hijos. Los queremos buenos para todo en la vida, competitivos, que ganen, que siempre cumplan con lo que se propongan, y los estamos arrastrando a una vida de insatisfacción y una incertidumbre enorme, porque nadie en este mundo es bueno para todo. Les estamos poniendo unas metas que los desborda, y no les estamos dedicando el tiempo que necesitan para ser conocidos y amados. Tenemos mucha información sobre el desarrollo infantil, pero información que es teórica y que no


Crianza efectiva,

el poder del amor y los límites

Por: Patty Salame Ilustraciones: 123rf

llevamos a la práctica. Necesitamos viabilizar y darle vida a esa información, es decir, que eso se vuelva un insumo para la crianza. Otro factor de riesgo es que los tenemos en el mundo desde muy chiquitos, un ejemplo es lo pequeños que los mandamos a la escuela. Tienen demasiadas presiones externas cuando todavía no han construido las competencias para hacerle frente a las cosas. Pero todas son monedas, y siempre una moneda tiene dos caras, entonces lo que es un factor de riesgo, podría ser un protector; una buena crianza es un gran protector. En su charla mencionó la resiliencia, como algo que podemos nutrir pero, ¿cuánto juega la genética?

Los últimos estudios que se han hecho sobre desarrollo humano, como los de la resiliencia, hasta lo que se sabe al momento, es que una persona nace con un gen X, Y o Z, sea positivo o sea negativo. Imaginemos un caso positivo, con probabilidades de ser un individuo luchador, buscador, etc., pero nace en un contexto que se lo inhibe, entonces no pasará nada con ese factor de protección que esa persona traía. Ahora me pasó al otro extremo, una hija de padres esquizofrénicos tiene el gen, tiene la predisposición para serlo, pero resulta que ellos como parte de sus procesos de vida terapéuticos aprendieron que el afecto y la consistencia eran imprescindible y la

criaron de esa manera, el resultado es que el gen no habla –así se dice ahora-. Un gen positivo puede perder su efecto y un gen negativo puede disminuir su potencial decisivo, dependiendo del contexto de desarrollo. En su charla también habló sobre la importancia de darle tiempo al niño, que no sólo cuenta la calidad sino también la cantidad. Pero hoy muchas de las madres trabajamos y el tiempo es un recurso escaso. ¿Qué nos aconseja? Yo también fui una mamá que trabajó, yo estudiaba cuando mi hijo nació. Si yo volviera a tener mi vida -como dice Borges- yo me gastaría muchos atardeceres Junio 2014 COSAS I 89


“Los papás somos los principales factores de riesgo que amenazan el desarrollo pleno de nuestros hijos. Les estamos poniendo unas metas que los desbordan, y no les estamos dedicando el tiempo que necesitan para ser conocidos y amados”. más con mi hijo; me gasté muchos pero me gastaría 80 veces más. A las mamás que me dicen que van a dejar de trabajar, les digo: góceselo, regálele dos años de su vida, que es la mejor inversión que usted puede hacer. Uno puede posponer muchos planes de vida, lo sé porque yo no hice mi doctorado sino hasta que mi hijo fue a la universidad. Y si tuviéramos que escoger una edad para entregarle esos dos años… Los primeros años, no es gratis que en países súper desarrollados, como los países nórdicos, les están ofreciendo a las mamás la opción de quedarse 5 años con su hijo cuidándolo, le pagan lo que ella gana y hubiera ganado. No es en vano, ahí tienen los mejores estudios de desarrollo infantil. En su experiencia, cuando los padres hacen un viaje virtual hacia el futuro de sus hijos, imaginándolos 15 años más adelante, ¿cuántos de ellos responden que los observan felices, como factor preponderante? Muy poquitos. ¿Qué nos dice eso sobre nuestro rol de padres? Que pensamos en el ser humano más haciendo que siendo, como un hacedor de cosas más que como una persona sa-

90 I COSAS Junio 2014

tisfecha consigo misma y con los que la rodean. ¿Qué nos recomienda hacer para mantener realista esa proyección en la que visualizamos a nuestros hijos en el futuro? Creo que esa dimensión de ser de la persona es algo que fuimos descuidando; hoy el énfasis está puesto en que sepan cosas y no en que sean personas. Yo recomiendo abrir espacios para ser, y esos están dados en la casa más que en los colegios. Los espacios para ser personas son cosas elementales de la vida, como cuántas veces nos untamos juntos el helado, nos sentamos en el prado húmedo o miramos la luna acompañándonos. Hemos llegado a un nivel de complejidad tal que esas experiencias las dejamos de lado, no vivimos las cosas elementales con los niños, ni les permitimos a ellos vivirlas. ¿Por qué? Porque se cree que tienen que aprender, hacer, hacer, hacer…, en lugar de ser. Para aquellos padres que tienen poca información y no conocen estas herramientas de crianza, ¿cuáles son algunas claves básicas y fundamentales que pueden ellos aplicar a lo largo de las distintas etapas del desarrollo de sus hijos?

Primero, quiéralo mucho, quiéralo de todas la maneras posibles, y quiéralo más todavía cuando se equivoca. Quiéralo siempre, déjele saber que usted lo ama y demuéstrele que es tan importante para usted como las otras cosas que son importantes en su vida. Eso es la primera, la potencia. Otra cosa que les puedo recomendar es que no mezclen el afecto con la disciplina. En la medida de lo posible use con ellos consecuencias que les enseñen por qué sus acciones estuvieron equivocadas; es más eficaz cuando su hijo sabe “mi mamá no me deja porque…” a que “mi mamá me pega porque se enojó”. Entonces, en la medida de lo posible, cuando hay que limitar el comportamiento -porque sí hay que limitarlo-, tratar que ellos sepan cuál es la razón. La buena noticia es que las competencias parentales, como toda competencia, se pueden desarrollar, mejorar o adquirir. Es decir, sí podemos aprender a ser mejores padres.

*La Fundación Azulado trabaja hacia la prevención del maltrato infantil. Esta charla y otras iniciativas son parte de su plan para recaudar fondos. Más información, www. fundacionazulado.org n



FOTOPERIODISMO

Imágenes del proyecto Mejor no hablar de niños suicidas

M

ejor no hablar de niños suicidas y Viajantes son más que imágenes ganadoras de un concurso de fotografía. Son historias contadas por el lente que captura desde la sensibilidad más pura de sus autores momentos y situaciones que nos conducen por un intrincado camino de reflexiones. En este camino, muchas veces hecho de silencios y dolor, la imagen rompe ese sigilo con su fuerza narrativa creando más historias, tantas como quienes las aprecian. Pero más allá de eso, estas imágenes –las de Paul Navarrete y Esperanza Maldonado- promueven un mensaje de paz, el que quiso expresar Juan Antonio Serrano, el joven fotógrafo fallecido el 2 de septiembre de 2012, víctima de un acto de violencia. Con su muerte, perdimos la oportunidad de ver el mundo a través

92 I COSAS Junio 2014

de su mirada, con la que quiso construir un fragmento del relato de lo que somos. Con la certeza de que la fotografía es una toma de posición, una manera de entender el mundo, la vida y lo que en ella sucede, Paradocs, una fundación y una cooperativa de fotógrafos integrada por Francois Laso, Santiago Serrano y Juan Antonio Serrano, promueve y difunde la creación contemporánea, así como el debate y proyectos fotográficos. En este concurso se unió a la propuesta de la familia Serrano Salgado para crear el Premio Fotoperiodismo por la Paz Juan Antonio Serrano. El Premio está estructurado en dos categorías: Profesionales y Estudiantes. Para la categoría Estudiantes el tema es absolutamente libre. Mientras que para la categoría


Premio Juan Antonio Serrano

Por una cultura de paz En su segunda edición, el premio de Fotoperiodismo Juan Antonio Serrano tiene dos ganadores. Cada uno desde su óptica exalta el mensaje por una cultura de paz y un fotoperiodismo ético. Redacción Cosas. Fotos: Cortesía Paradocs Profesionales, la convocatoria está abierta a fotógrafos que de manera profesional estén desarrollando un proyecto fotoperiodístico de mediano o largo plazo. La propuesta debe, de alguna manera, hacer referencia a la paz, un tema que tiene un inmenso potencial en términos de interpretación y posibilidades ilimitadas en cuanto a creatividad. Es que el Premio Juan Antonio Serrano busca fomentar la construcción de una cultura de paz, a través del ejercicio ético del fotoperiodismo. Y este año, entre 71 proyectos inscritos, las propuestas de Paúl Navarrete (categoría Profesionales) y Esperanza Maldonado (categoría Estudiantes) resultaron ganadoras. Esperanza estudia un minor de fotografía en la Universidad San Francisco de Quito. “Viajantes es fruto de mi investigación en el marco de una de mis primeras clases de fotografía. Decidí tratar las interrelaciones humanas en lo cotidiano. A través de la exploración y tiempo

compartido con un conductor de taxi (3 días aproximadamente, con innumerables recorridos), pude percibir la peculiar relación entre éste y sus usuarios”, cuenta ella. Esto se refleja en lo que ha sido la experiencia de Roberto (conductor de taxi): “Son muchos datos que me acercan a quien sube a mi taxi y me dice a grandes rasgos, quién es, a quién se está llevando. Nada más al abrir la puerta suelo fijarme, por ejemplo, en su modo de sentarse, en cómo se dirige a mí al indicarme el destino, si viaja dispuesto a mantener una conversación y en tal caso cuál será el tema, por qué ha escogido ese tema y no otro y, sobre todo, para qué, con qué intención, o porqué decide permanecer en silencio durante todo el trayecto. De todos ellos se saca algo. De todos ellos se aprende algo”. En el caso de Paúl Navarrete, él decidió mirar con su lente el tema de la migración. ¿Por qué? “Creo que debemos ver a la migración desde un lado más humano y no solo como cifras y estadísticas de remesas de

20H00


FOTOPERIODISMO

Imágenes del proyecto Viajantes

población aquí o allá. La migración ha dejado fuertes y duras consecuencias que debemos curar y sanar como país. Mi trabajo intenta hacer una reflexión sobre los suicidios de niños y jóvenes en Chunchi donde se presume que la mayoría son como consecuencia de la migración, no existen datos ni estudios oficiales”, afirma él.

LO DIJO EL JURADO… La decisión del concurso este año estuvo en manos de Diego Pallero (ganador de la categoría Profesionales de la primera edición) y Dolores Ochoa, fotoperiodista ecuatoriana, para la categoría Estudiantes. Y en la

94 I COSAS Junio 2014

categoría Profesionales los jurados fueron Stephen Ferry, fotoperiodista norteamericano, Mike Davis, editor de National Geographic y Celia Maysles representante de la familia Serrano-Salgado.

Viajantes de Esperanza Maldonado. “El trabajo ganador se sostiene por la originalidad de la idea y por el concepto a través de un lenguaje claro y sencillo. Se destacan conceptos como la intimidad con los personajes al no ser invasivo con estos, mostrando la cotidianidad pocas veces vista dentro de un taxi. Los recursos técnicos son bien utilizados. El blanco y negro re-

fuerza los momentos de intimidad de los viajantes, así como la edición es precisa y concreta”.

Mejor no hablar de niños suicidas de Paul Navarrete. “Estamos muy contentos con las fotografías presentadas, así como la temática del proyecto, creemos que tiene un gran potencial, puede ser la oportunidad de crear un proyecto sólido de gran fuerza y coherencia fotográfica. Creemos que es un gran acierto la intimidad, el clima y el respeto con el que están hechas las fotografías presentadas”. n



DESDE NUEVA YORK

Miranda

Kerr

“Las modelos son de las personas más inseguras que he conocido”

La top model australiana –séptima en la lista de las mejor pagadas del mundo– es envidiada por sus famosas curvas y por su brillante carrera, pero, además, tiene un hijo al que adora y una personalidad que no conoce las tristezas. Por: Manuel Santelices, corresponsal

M

i prenda favorita de la colección es este blazer masculino”, explicó hace unas semanas Miranda Kerr en una suite del Hotel Gramercy Park en Nueva York, refiriéndose a la chaqueta negra de Mango que llevaba puesta. “Es muy versátil, la puedes combinar con todo, y es muy chic”. Puede que la chaqueta, simple y algo cuadrada, haya tenido un corte masculino, pero eso no fue suficiente para ocultar las famosas curvas de Miranda, evidentes en sus numerosas campañas y desfiles para Victoria’s Secret, ahora bien dispuestas a promocionar la moda de Mango y, ese día, evidentes gracias a un par de ajustados pantalones de cuero negro. La top model, séptima en la lista de las mejor pagadas del mundo según Forbes –un puesto más abajo que Alessandra Ambrosio y uno más arriba que Lara Stone– es además autora, empresaria, ex mujer de Orlando Bloom y madre del pequeño Flynn Christopher Bloom, un niño que con sus rosados labios y sus adorables mejillas tiene un increíble parecido a su célebre madre. “Soy una

96 I COSAS Junio 2014

persona feliz; me siento muy agradecida por mi vida y todo lo que me ha dado. Tengo la enorme suerte de tener un hijo sano y maravilloso. He sido muy bendecida”, dice la bellísima australiana. Después de una sesión de fotos promocional, Miranda pasó horas en Nueva York satisfaciendo la infinita curiosidad que la prensa internacional siente hacia ella. ¿Cuál es tu película favorita, Miranda?, preguntó Portugal. “The Big Blue y Dirty Dancing”. ¿Tienes una rutina de belleza?, la interrogó Rusia. “Sí. Limpio y humecto mi piel diariamente y cada dos días uso un exfoliador suave para cuerpo y cara”. ¿Qué bebes, Miranda? “Jugo de Noni”. ¿Qué música escuchas? “Chopin es mi favorito. Chopin y hip-hop”. ¿Y sigues una dieta, Miranda? “Mi filosofía es 80 por ciento salud, 20 por ciento indulgencia. La vida es muy corta para privarse de todo”. La modelo contestó cada una de las preguntas –que habían sido entregadas con anticipación y vetadas por sus asesores– con una sonrisa, ju-



MIRANDA KERR

gando este ping pong periodístico como una campeona y aprovechando cualquier oportunidad a la vista para promocionar su trabajo y sus proyectos. “Me encanta trabajar con Mango, porque llega a todo tipo de mujer. Naomi Campbell, Kate Moss y yo somos muy distintas, pero todas hemos sido rostro de la marca”. Aunque a ojos de simples mortales las diferencias entre estas supermodelos podrían parecer algo irrelevantes –las tres son ganadoras absolutas en la lotería genética–, en el enrarecido universo de modelandia cada una posee características únicas que sin duda han cooperado a su éxito. Como ha dicho Miranda antes, “una rosa es muy bonita, pero un girasol o una amapola también. Cada flor es hermosa a su propio modo, y lo mismo ocurre con las mujeres”.

98 I COSAS Junio 2014

Viéndola ahí sentada, tan sexy y atractiva, tan famosa y bien pagada, con una o dos asistentes a su lado constantemente alertas a cualquier cosa que pueda necesitar, es fácil pensar que ésta es una mujer que jamás ha escuchado la palabra “no”. Pero según cuenta, su carrera no ha sido siempre fácil y tuvo que aprender desde un principio a lidiar con el rechazo y con puertas que se le cerraron de un golpazo. Su experiencia se convirtió en un libro de autoayuda, “Treasure yourself”, donde pretende entregar un mensaje de aceptación y seguridad a mujeres jóvenes y adolescentes. “Quiero estimularlas a que se conviertan en la mejor versión de ellas mismas y que aprecien lo único que somos cada uno de nosotros; que no sientan que están obligadas a actuar o verse de tal o cual manera. Cada uno tiene algo especial que aportar al mundo”, explica. “Las modelos son de las personas más inseguras que he conocido en mi vida”, dice Miranda, agitando sus enormes pestañas. “Durante mi carrera he tenido que lidiar con constantes rechazos y traspiés. Me hubiera encantado haber leído un libro como el mío cuando era más joven, porque me habría ayudado muchísimo en esta industria. Es muy importante entender que el rechazo no es algo personal. Si le gustas al cliente, fantástico. Si no le gustas, no tiene gran importancia. Ya vendrá algo mejor. Estos son sentimientos que he vivido en carne propia”. Aunque fue descubierta a los 13 años después de que una amiga la


Somos como tú, valientes y soñadores

Ponte feliz sin motivo y no dejes de soñar.

¡Feliz día del niño!

twitter.com/PSFCumbaya

facebook.com/PSFQuito

Cumbayá


MIRANDA KERR

“Mi hijo Flynn afectó mi vida en todos los aspectos. Antes, era trabajólica; ahora, hay períodos en que tengo mucho tiempo para estar con él”. inscribió en una competencia de modelos local, Miranda no se dedicó totalmente al modelaje hasta que terminó sus estudios de nutrición en Australia y Nueva York. “Nunca se me pasó por la mente la idea de ser modelo, pero cuando apareció la oportunidad, pensé que sería una buena herramienta para viajar

100 I COSAS Junio 2014

y conocer gente interesante. Yo era una chica de campo; vivía rodeada de caballos y motocicletas en un lugar donde no había ninguna tienda por departamentos ni muchas revistas tampoco. Pasaba todo el día arriba de los árboles y mi favorito era el sauce llorón. ¿Sabes por qué? Este es un buen mensaje”, advierte sonriendo antes de continuar: “Yo trato de vivir mi vida como el sauce llorón, porque es muy flexible. En una tormenta no se quiebra, sigue al viento, fluye… Si un árbol es muy rígido, se quiebra. Estoy hablando en forma metafórica; creo que con la mente una debe ser flexible”. Su madre tenía apenas 17 años cuando ella nació, y Miranda fue criada por su abuela, que continúa siendo una de las figuras más importantes de su vida. “Fue fantástico crecer junto a alguien de corazón tan generoso. Su casa estaba siempre llena de gente, y ella ofrecía constantemente una taza de té, un trozo de pastel. Lo único que quería era hacer a todo el mundo feliz. Era y sigue siendo una mujer muy chic; podía llevar un pantalón y un top muy simples, pero le quedaban a la perfección, porque tenía una amiga costurera que le cosía todo a la medida. Su elegancia no tiene nada que ver con el dinero, sino con el modo en que se comporta y actúa. Es una mujer increíble”. Su propia maternidad ha sido un evento transformador en su vida, dice. “Mi hijo ha afectado mi vida en todos los aspectos. Es mi prioridad y ha puesto todo en una nueva perspectiva, Hoy soy mucho más organizada que antes; estoy obligada a serlo. Me he dado cuenta de que debo relajarme un poco. Hasta que tuve a mi hijo era un poco trabajólica; trabajaba seis días a la semana en dos o tres países diferentes. Ahora, en cambio, tengo mi calendario para el año planeado de antemano. Hay períodos en que trabajo muy duro y otros donde tengo mucho tiempo para estar junto a él, lo que me parece muy importante”. En GQ, Miranda fue un poco más abierta que en sus entrevistas en Nueva York, hablando, por ejemplo, de que a pesar de la “química” que había sentido desde un comienzo con su ex marido, lo había hecho esperar seis meses antes de siquiera darle un beso. “Mientras más pasa el tiempo, más segura me siento para exigir las cosas que disfruto”, agregó después, coqueta, en el artículo. “Me encanta el cuerpo femenino y realmente aprecio la silueta de la mujer. Me encanta dibujar mujeres, especialmente sus espaldas. Pero definitivamente necesito un hombre en el dormitorio, un torso fuerte donde pueda descansar. Aun así, quiero explorar… nunca digo nunca jamás”. n



MODA

ESTRECHA

LAZOS

PAPÁ - HIJO

LLEVANDO EL MISMO LOOK!

Compartir tiempo y vivencias con un hijo es una de las experiencias más gratificantes que un hombre puede experimentar, nada como establecer complicidad vistiendo a juego prendas NAUTICA que se adaptan a toda actividad y movimiento. Almacenes Excellent te invita a lucir genial en este día del padre con la colección NAUTICA Spring 14. Fotos: Joshua Degel. Producción: Cristina Guzmán. Vestuario: Almacenes Excellent (Guayaquil - Quito - Cuenca)

102 I COSAS Junio 2014


Junio 2014 COSAS I 103


p r ó x i m a m e n t e paúl rivet n30-145 y whymper av

.a

ag

ro

n ortó

oa

av

nov

lica

úb

p . re av

lm

.6

de

dic

iem

bre

whymper

a

or

.c

av

www.zaoquito.com


ClaUdia faini, Pamela noboa, maría Clara CUeV UeVas, soledad andrade y PaUlina PonCe

“CRIANZA, UNA INVERSIÓN A FUTURO”

Con el auspicio de Cosas, Fundación Azulado ofreció la conferencia “Crianza, una inversión a futuro”, a cargo de la psicóloga Clínica María Clara Cuevas. maría José Paredes y bereniCe VaCas

diana rosenfeld Gabriela Proaño y bernarda Proaño

maría isabel sánChez y marGarit arGarita Giraldo

Vanesa Jaramillo, andrea Pérez y Cristina Carrera

Carmen Córdoba, bernardo JáCome y andrea el maloUf

fernanda VaCa y andrea PonCe

Carmen elena Pérez, elena arteta y Gaby Proaño

Gabriela Urbina y ana Gabriela Proaño


Quito

mar artín balseCa, rober oberto Paz y miño y andrés Paz y miño

sebastián ribadeneira y andrés

PURA DIVERSIÓN Los amigos de Jesús del Salto disfrutaron de una divertida fiesta.

britt Villarroel y sabrina sal alVador

Vanessa Kattan, Jesús del sal alto y alexandra bedo edoyya

maría José CeV eVallos, estef stefanía JerVis, Paola CamPUzano y maría José Carrera

Carolina rUeda, Carmen maría sáenz y Cayetana Proaño

santiaGo altamirano, andrés Paz y miño y JUan del hierro

maría laUra Gómez, franCisCo darqUea y maría elisa samanieGo



Quito

GUstaVo monCayo, maría de monCayo, Gabriela arias VíCtor Peñaherrera, titi staCey y fernando Correa

PRIMERA COMUNIÓN Gabriel Terán recibió la Primera Comunión. Sus padres celebraron este acontecimiento junto a las personas más queridas. móniCa terán, ana maría terán y móniCa Vela de terán Gabriela arias de terán, JUan Carlos terán, maría belisa terán y Gabriel terán

miGUel ánGel dalmaU y maría isabel terán

blanCa isabel tolosa y miGUel ChiriboGa

marCelo lonGo y melanie de lonGo

Pilar dalmaU, JUliana PonCe y xaVier ier PonCe

rodriGo riCaUr iCaUrte y mar artha arias


Xavier Godoy, Constanza Foti, Marta Foti y dante Foti

María José arGaña, eMbaJadora de ParaGuay y eMilio Mateu

ORQUESTA DE CÁMARA DE MUNICH Audi invitó al Cuerpo Diplomático y a sus clientes, a un concierto sin igual a cargo de la Orquesta de Cámara de Munich, en la Casa de la Música. .

roCío de serrano y María dolores andino

dieGo luna e irene arteta

ana María nieto y José luis nieto

santiaGo valleJo y Madelaine arruebo

Heike Paul y rayMond dequin aGreGado Cultural de la eMbaJada de aleMania

riCardo atienzo y Paula Miranda, eMbaJadora de Costa riCa

WilliaM Mozdzierz, Ministro de la eMbaJada de estados unidos y bárbara Mozdzierz


Quito

Gabriela donoso, Gabriela Cobo y Gabriela mosCoso

andrea maldonado, maría emilia Carrión y sUsana menéndez

ENTRE AMIGAS Las amigas de Fernanda Cobo organizaron para ella un entretenido almuerzo donde disfrutaron de gratos momentos. Cristina Coo, abiGail Por ortilla, Carla Calisto y bárbara CórdoV órdoVa

fernanda Cobo, Gabriela lóPez, daniela esPinosa, Paola artínez y Cristina donoso Cañón, soledad mar

SOPLÓ LAS VELAS En una tarde de sorpresas y mucha diversión, Victoria Illingworth festejó sus 2 añitos.

JUan José CalleJas, JUan José CalleJas y maite herdoíza

Jeffrey illinGwor llinGworth, ViCtoria illinGwor llinGworth y maría del mar Peña

maría Gabriela delGado y JUana seVilla

andrés bUrbano de lara y feliPe

annabell trUJ UJillo illo y niCKi seidl



Guayaquil

LOS CUMPLIÓ MUY FELIZ Viviana Jalil celebró sus 25 años con una divertida fiesta en la que hubo derroche de alegría.

Marialex viteri, viviana Jalil y Mariuxi orellana

Celeste neira, Johanna henriquez y georgette ode de Jalil

vivian riPiPalda de Jalil y Jorge luis Jalil

ornella benedetti y eliana navarrete

Mariuxi aduM, Claudia Peña y Juan xavier Paulson

María bea eatriz gonzález-rubio, viviana Jalil y Mait aita andrade

gabriela noboa de ConCha y Mariuxi aduM

adriana let etaM Mendi y rober oberto Mar aruri uri

PatriCio yCaza, guido Jalil riPiPalda y Jorge luis Jalil



Guayaquil

Pierina álvarez, gavi zea y alexa altgelt

Pilar Manrique y andrea aroseMana

veróniCa Chouery y belén uribe

EL MERCADITO Una vez más El Mercadito fue el lugar de encuentro para disfrutar de un espacio en familia, donde el diseño tiene presencia y el grato ambiente hace la diferencia. susana rivadeneira y Carlos stowhas

doMéniCa Cuello, daniella Cuello y bernardo aguirre

luCía valero e ivón Medina

isabel de PuMa y Cristina Puig

eMilia lagori de altgelt, leonardo intriago y eMieh intriago

andrés gonzález y vanessa usCoCovik

soledad de liCiardo, doMéniCa Miraglia y Cinthya de Miraglia



Guayaquil

CELEBRARON SU BODA Francisco Cabezas y Vanessa Vélez unieron sus vidas para siempre. La celebración dio lugar a una elegante recepción. taMMy lovo y valentina orrantia

franCisCo y vanessa

adriana gonzález y Johanna wagner

lorena de orrantia y xavier orrantia

sergio eastMan, MeChe hernández, kiki vela y danilo rosero

estef stefanía ruiz y María José ruiz

ana Pérez y karla Polit de arauz

daniel zea, riCardo luque y agustín sililva

guisele sCheMasnkewitz y Paula MosCoso

José luis Pinoargote y daniela herrera



Guayaquil

PatriCia Cia kronfle, PatriC Cia antón y MóniCa gonzález

aleJandro y estef stefanía

María José Pere, Juan sebastián Cev evallos y gisella Pere

CAMBIO DE AROS Junto a las personas más queridas Alejandro Kronfle y Estefanía Pere formalizaron su decisión de unirse en matrimonio. niCole Muller , gabriela Pere, doMéniCa ortega y Mariela CaiCedo

nassib neMe, luCiana boloña y andrea guzMán

COMPROMISO Con mucha sobriedad y una especial recepción, Jaime Macías y María Elena Solórzano formalizaron su compromiso matrimonial. María elena y JaiMe

geov eovana álvarez, Claudia herrera y Claudia roMero

María Paula villaCís, letiCia taleb, fiorella Cassinelli y valeria baquerizo

fanny Celleri

y

héCtor belles

María gloria garCía y viCente Muentes


Cuenca

ana maría lanDívar, Paúl anDraDe y gabriela orDóñez

lorena anDraDe y Caty Carv arvallo

CELEBRARON SU BODA Pablo Vintimilla Toral y Lorena Malo Vintimilla se unieron en matrimonio. Una sobria y elegante recepción fue el marco de la celebración.

Pablo y lorena

eriKa malo y Juan miguel CorDero

alexa moSCoSo y emilia malo

anDréS CorDero, FernanDa arteaga, inéS eSCuDero y FranCiSCo arteaga

Katty Domínguez, SuSy bermeo, Sililvia vélez y SuSana Calle

JoSé aCoSt CoSta y Patty roDaS

Daniel tamariz, belén CreSPo, meliSa valleJo y SebaStián alvaraDo


Retrato por Rainier Torrado.

Jean Paul De la vereda a la pasarela


Aviso publicitario para la colección “Tributo a Frida Kahlo”. Primavera/verano 1998.

Corset usado por Madonna en su gira “Blond Ambition”, 1990.

H

En el Barbican Centre de Londres está en exhibición una muestra que recoge las creaciones del modisto francés desde mediados de los años 70 a 2010. Su intencional provocación, su intenso interés por las expresiones culturales y su capacidad de impactar a las divas actuales se muestran en todo su poder.

Diseño para la portada de la novela autobiográfica “Nosotros, la moda”.

Por: Asunción Claro Izquierdo

ace bastante tiempo que todos conocemos el nombre de Jean Paul Gaultier, pero ¿quién es en verdad este modisto francés de 61 años?, ¿qué lo ha llevado a conseguir el enorme éxito de su trabajo?, ¿por qué el estilo Gaultier abrió espacios insospechados en el mundo de la moda? Quizás para que miles sepan la respuesta, se está presentando en el Barbican Centre de Londres una exposición titulada “The Fashion World of Jean Paul Gaultier: From the Sidewalk to the Catwalk”. Se trata de una muestra itinerante que comenzó su recorrido en el Museo de Bellas Artes de Montreal, Canadá, y luego pasó por el Museo de Arte de Dallas, el Young’s Museum de San Francisco, el Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre, en España; el Kunsthal de Rotterdam, en Holanda, el Museo de Arquitectura y Diseño de Estocolmo, en Suecia y el Brooklyn Museum en Nueva York. En el Barbican estará hasta el mes de agosto de este año. El curador Thierry-Máxime Loriot señala que la exposición trata de mostrar el gran mensaje cultural del modisto, de cómo todos son bienvenidos a su mundo; que no hay tabúes ni limitaciones de edad, forma física, color de piel, religión o género sexual para sentirse integrados al fashion world de Gaultier. Loriot declaró que él le propuso la idea a Gaultier en 2010, y el diseñador respondió asombrado… “¡Dios mío, pensaba que este tipo de muestras eran sólo para gente muerta, como un monumento! Yo no soy un artista como un pintor o algo así. Me siento muy poco digno... ¿lo merezco?”. Conocido también como el “enfant terrible” de la moda, lanzó la primera colección prêt-à-porter en 1976 y fundó su propia casa de alta costura en 1997. En los revolucionarios años 70, desarrolló sus propios códigos de diseño que reflejaban los cambios del mundo que le rodeaba. Abiertamente homosexual, realizó sus creaciones a modo de discurso, modelando trajes andróginos y ahondando en las zonas más controversiales de la revolución sexual. Siempre provocador, incorpo-

Junio 2014 COSAS I 121


EXHIBICIÓN

Asumidamente gay, nunca vaciló en lanzar a la pasarela hombres en outfit de mujer.

Colección “Vírgenes”. Alta costura 2007.

Colección “Vírgenes”, 2007. Alta costura. La modelo es Lily Cole.

ró diversidad étnica e insolencia las pasarelas, manteniendo la belleza de las prendas y una confección de excelencia con detalles que hablan de su gran habilidad y conocimiento de los materiales. Tom Ford, otro de los grandes diseñadores actuales, dice que Gaultier es un maestro con una poderosa fuerza creativa. “El continúa la tradición y tiene el mismo inmenso talento de los grandes modistos franceses del pasado, aunque su pensamiento es completamente moderno. Sus prendas de alta costura siempre me asombran por su belleza y originalidad. Lo que ha influenciado mi trabajo no es su apertura de mente, sino su valentía para expresarse a través de su ropa”.

122 I COSAS Junio 2014

HABLADA Y CANTADA Tecnológica y multimedia, la exposición incluye 140 modelos de alta costura y los diseños prêt-à-porter creados entre la mitad de 1970 y el año 2010, junto con numerosos bocetos, documentos de archivo, fotografías de moda y videoclips de Gaultier con realizadores, coreógrafos y músicos, especialmente con Madonna. Para la ocasión, Gaultier se asoció con la compañía de teatro canadiense Ubu Compagnie de Création para crear 30 maniquíes animados que hablan y cantan. Se incluyó también algunas prendas nunca antes vistas, creadas para la gira mundial “Ambición Rubia”, de Madonna, su gran musa, y otras para Beyoncé y Kylie Minogue. Los visitantes recorren siete sec-

ciones que muestran la evolución de Gaultier. Comienza con “La Odisea”, que presenta sus grandes temas y, por primera vez, alguno de sus primeros diseños de 1971. La segunda sección es “Boudoir” e incluye sus piezas en lencería, donde la más notable es el brassiére cónico y el corset inspirados en la época de su abuela. Continúan “Skin Deep”, que explora las señales del cuerpo humano; “Punk Cancan”, con fantasías nacidas a partir de la era punk, y “Urban Jungle”, donde se reúnen los modelos que muestran el interés de Gaultier por la identidad cultural; como los inspirados en la ropa de los judíos ortodoxos, los trajes y vestidos típicos del Perú y las pinturas de Frida Kahlo. En la sección “Musas” aparecen


Kylie Minogue en un modelo de alta costura de la colección “Los Surrealistas”. Otoño/invierno 2006-2007.

las personalidades que han impactado directamente los diseños de Gaultier, y “Metropolis” se centra en sus colaboraciones con artistas y cineastas como Tina Turner, Nirvana, Kylie Minogue, Peter Greenaway, Pedro Almodóvar y Jean Luc Besson. Así como Gaultier se ha visto impactado por la obra de diversos artistas de varias expresiones, algunos talentos también han recibido la influencia del modisto. Como Andy Warhol, que una vez señaló: “Creo que el modo de vestirse hoy en día es una forma de expresión artística, porque el arte reposa en el modo que todo está puesto junto. Piense en Jean Paul Gaultier, lo que él hace es realmente arte”. Sin embargo, con su enorme modestia Gaultier dice: “No soy un artista, sólo soy un artesano”. n

Colección “Pin-Up Boys”, 1996.

Junio 2014 COSAS I 123


ESTILO

Algunos de nuestros amigos aceptaron de buen humor este desafío: darle un giro a su look con la asesoría de Gustavo Moscoso. Un antes y un después evidencian el gran potencial que todos tenemos en materia de estilo. Producción: Cristina Guzmán. Fotos: Joshua Degel. Maquillaje y peinado: Mayfer 0998279079

124 I COSAS Junio 2014


G

ustavo llega a la sesión de fotos armado de su inmensa creatividad y deleitante buen gusto. En el ambiente se respira energía contagiosa; Gustavo está a pocos minutos de marcar con su toque, cual varita de hechizo, un antes y un después. Y quien mejor que él para explicar cómo percibe la esencia de estos amigos.

Wally Valarezo Wally es deportista y traslada su dinamismo y energía a su forma de vestir. Con un gusto impecable sabe elegir muy bien qué representa su garra y fortaleza. Se siente cómodo experimentando con colores y texturas y por ello sus combinaciones resultan fascinantes. n

antes

Enrique Martínez Enrique es una persona decidida a quien le gusta expresarse a través de su forma de vestir, es un hombre que sabe a dónde va y cómo llegar ahí; hace de todo una herramienta para acercarse a sus metas. Es alguien que se atreve a marcar una tendencia ideológica y también al momento de vestir.

antes Junio 2014 COSAS I 125


ESTILO

Juan Pablo Torres Juan Pablo es un hombre divertido y muy generoso, a todo lo que hace le pone una nota de alegría. Al momento de vestir siempre es muy adecuado, impecable y equilibrado en sus combinaciones sin perder su jovialidad.

antes

Ricardo Menéndez antes

126 I COSAS Junio 2014

Un hombre muy clásico, un profesional de primera que lleva la seriedad y la ética del ejercicio de su profesión en su forma de afrontar el día a día. Es un hombre confiable y muy inteligente que se gana a las personas con facilidad. Su traje es un complemento de su forma de ser.


>>>COLABORAR

Fundación Nuevo Mundo

Como parte de su compromiso con niños y niñas de escasos recursos, Fundación Nuevo Mundo continúa desarrollando iniciativas para brindarles salud y educación. Con ese propósito llevará a cabo un Bingo de solidaridad.

Camila Viteri Diseñadora

Guayaquil. 7 de junio, a las 14h00, Centro de Convenciones Guayaquil

>>>LUCIR BIEN

Con 15 años, y como un proyecto de colegio en principio, Camila descubrió su passion por el diseño. Creeó 50 piezas que fueron expuestas en un desfile organizado por ella misma. Para alcanzar su objetivo se planteó nuevos retos, como asistir a clases de coser durante ocho meses, y fue esa la manera en que logró confeccionar prendas para el día a día. Vestidos, faldas, pantalones y blusas… la colección de Camila se concentró en el verano, destacando colores vivos, telas cómodas, y diseños muy divertidos. Camila Viteri: 0996925162 Mail: camilaviterim@hotmail. com

antes

>>>LEER

>>>LEER

Problemas constitucionales de a integración De César Montaño

Juan Fernando Manrique Muy formal en todos los aspectos de su vida, su juventud se traduce en detalles. Su respeto por la etiqueta y la elegancia es único, le gusta la moda y coincidimos mucho en criterios de sastrería. El look de Juan Fernando nunca pasa de moda y es un estudioso de todo aquello que le apasiona.

Es un estudio jurídico, de alcances latinoamericano y andino, sobre la importancia de la Constitución con sus prescripciones sobre derechos, garantías, legitimidad democrática y separación de poderes, para las relaciones internacionales del Estado, especialmente las que conciernen a los procesos de integración. Un aporte valioso a los estudios académicos sobre la realidad del país y la región. Editorial Porrúa México Universidad Andina Simón Bolívar Ventas en Amazon.com

Junio 2014 COSAS I 127


TECNOLOGÍA

s y o T for

s y bo

iFeliz dia papa! Cada tanto, el mundo de la tecnología sorprende con originales y prácticos dispositivos, que le sacan más de un suspiro al rey de la casa. Héchale un vistazo a esta lista y escoge el mejor regalo para papá.


El toque fitness Para un papá activo nada mejor que la tecnología al servicio del deporte. La pulsera de diseño abierto LG LifeBand Touch incluye altímetro y acelerómetro para medir la actividad física. En su pantalla OLED táctil se registrará información como número de pasos, distancia recorrida, calorías quemadas y frecuencia cardiaca, este último dato a través del uso de auriculares especiales que se sincronizan con el pulso desde el oído. Y como si fuera poco, la pulsera se vincula con el Smartphone para recibir información de llamadas y notificaciones. Para los amantes de la fotografia Panono es una alternativa singular y entretenida. Esta esfera, con apariencia de pelota, tiene en su interior 36 cámaras que se disparan al mismo tiempo para obtener una imagen de 360 grados. Ya nada pasará desapercibido y, seguramente papá se dedicará a lanzarla al aire en cualquier reunión familiar. Este novedoso gadget es un invento de la incipiente compañía alemana Panono GmbH, fundada en octubre de 2012 por Jonas Pfeil, Björn Bollensdorff y Qian Qin. Cine en casa Nada más divertido que disfrutar junto a papá de lo mejor del cine mundial. Pero ya no hace falta ir a las salas de cine. Marcas como Sony han creado proyectores con imagen 4k de hasta 147 pulgadas, capaces de superar por mucho a la resolución de Full HD, maximizando detalles, colores y texturas. La tecnología Reality Creation mejora los contenidos 2D y 3D y aprovecha al máximo el material Blu Ray Disc o DVD de casa. Algo de musica Para los amantes de la guitarra se ha creado un simpático gadget, un mini traste de guitarra, llamado Pocketstrings. Con sus cuerdas reales se

Junio 2014 COSAS I 129


TECNOLOGÍA

practican los acordes deseados en total silencio y se fortalecen los dedos. Perfecto para músicos expertos y amateur, su diseño plegable protege las zonas sensibles del artefacto y permite su fácil transporte en la mochila o en el bolsillo. De nuevo un nino Los videojuegos no sólo son entretenidos para los más pequeños del hogar. De hecho, para papá resultan una gran dosis antiestrés. Para él se ha creado tecnología tan ingeniosa como Kinect para el Xbox 360 y Play Station Move, dos sistemas que, a través de sensores de movimiento incorporados en las consolas, permiten que los participantes sean los protagonistas del juego sin la necesidad de tener entre las manos un control. La interfaz reconoce gestos, comandos de voz, objetos e imágenes. Un cafe al instante Una minicafetera: compacta, portátil y sofisticada es uno de los “juguetes” más prácticos para regalar a papá. Mypressi TWIST utiliza cartuchos de aire comprimido en lugar de una bomba de agua. Basta una cucharada de café y agua caliente para obtener una taza de un delicioso espresso. Su diseño minimalista y elegante, sin batería o enchufes, es ideal para presumir este gadget en las reuniones de trabajo y con amigos. Tiempo de otro mundo Los relojes inteligentes están de moda. Samsung Gear es uno de los más solicitados por sus increíbles funciones: realiza llamadas, recibe notificaciones del correo electrónico y redes sociales, y cuenta con una cámara sencilla. En próxima ediciones se espera que el dispositivo cuente con GPS, que funcione a modo de navegador. n

130 I COSAS Junio 2014



EVENTOS & COSAS GENERAL MOTORS GM OBB del Ecuador firmó con el Ministerio del Ambiente un convenio de cooperación, además de presentar el Chevrolet Sail Carbono Neutro, el mayor proyecto emprendido por el sector privado para la conservación de bosques.

Gustavo Manrique, Lorena Tapia y Fernando Agudelo

UNILEVER Unilever y su marca Deja invitaron a vivir la pasion del futbol junto a exglorias de Ecuador como Augusto Poroso y el Tanque Hurtado, frente a lideres de opinion y periodistas deportivos.

Augusto Poroso, Raúl Avilés, Rosa Avellán, Kic-Ling León , Klever Fajardo y Tanque Hurtado

Andrés Guschmer, Soledad Astudillo , Kic-Ling León y María José Flores

JW Marriott Con mucho éxito, JW Marriott celebró la “Semana Verde”, iniciativa que se realiza a nivel de la Cadena Marriott Internacional, propromoviendo la participación de todos los actores sociales en diversas actividades ecológicas como son: asociados y sus familiares, proveedores, clientes, gobierno y comunidad.

Iván Proaño, Patrick Mullee y Carlos França

Asociados del Hotel JW Marriott y sus familiares



EVENTOS & COSAS CCI El CCI halagó a las madres en su día con actividades especiales, eventos y premios fabulosos.

Grandes y pequeños disfrutaron el día de la Madre junto a la Familia CCI

Madre e hija compartieron un momento ameno lleno de risas y complicidad

LAS FRAGANCIAS Los locales de Secretos para el Baño diseñaron durante el mes de abril un ambiente británico para lograr un complemento de sensaciones y bienestar.

Ana Lucía Cabrera, Patrick Mullee y Mónica Román

Ninfa Estrada, Saskia Mier, Marilú Jaramillo y Delia Eldredge

María de Lourdes Vélez y Sylvia Harcourt

ROSA CLARÁ En un evento muy especial Rosa Clará compartió con clientes y amigos el mundo de la moda nupcial, cocktail y fiesta.

Martín Dalmau y Cristina de la Paz

Fernanda Vaca, Francisco Dalmau y Macarena Bustamante

Christian Celdrán y Pía Dalmau


EVENTOS & COSAS Nestlé “Más ideas más sonrisas” es el nuevo concepto de comunicación que presentó Nestlé. El mismo que busca una relación más cercana con sus consumidores, el conocimiento de sus necesidades e inquieinquietudes, así como la entrega de información práctica y divertida relacionada con una buena alimentación, nutrición y bienestar para toda la familia.

María Mercedes Cuesta, Sofía Albán y Verónica Ugalde

Mariuxi López y Juana Guarderas

Tempo Design En Quito y Guayaquil Tempo Design realizó un evento exclusivo con sus clientes.

Fabricio Jácome y Valeria Guerra

Jaime Rivera

BELCORP La Corporación Belcorp, reconoció el esfuerzo y trabajo de sus colaboradoras, premiándolas con excelentes obsequios. Además un grupo de 10 consultoras viajaron en un crucero por el Caribe, durante 9 días y otro grupo de 17 consultoras fueron premiadas con un tour por Cancún y por la Riviera Maya.

Ana Sarabia, consultora ganadora y María Eugenia Herrera

Ana Sarabia, consultoras ganadoras y María Eugenia Herrera


LO

NUEVO BANCO DE GUAYAQUIL El Banco de Guayaquil y Pharmacy’s renovaron la alianza estratégica que mantienen hace tres años, para favorecer la salud de sus clientes.

DIRECT TV Firmó una alianza comercial con Continental Tire, firma dedicada a la fabricación y comercialización de llantas. Este convenio, que tendrá la misma duración que la cita mundialista de Brasil 2014, tiene como objetivo acercar a DIRECTV y Continental a sus clientes a través de premios y promociones.

COCA-COLA Cumple el sueño de seis jóvenes ecuatorianos y los lleva al primer partido de la selección en la Copa Mundial de la Fifa™ Brasil 2014. Los afortunados jóvenes son los ganadores del concurso convocado por Coca-Cola.

NOSOTRAS BUENAS NOCHES Ahora es 40% más ancha atrás para mayor protección y fijación, evitando así manchas en las sábanas y en tu pijama. Cuenta, además, con una zona antiderrames y ajuste seguro.

TESALIA Tesalia Springs CBC apoya la iniciativa de su aliado en Ecuador, PepsiCo. El mes de abril arrancó en las instalaciones de la Universidad San Francisco una serie de conferencias en torno al proyecto Aprendizaje Verde, una comunidad virtual con una reserva de contenido y herramientas pedagógicas enfocadas al cuidado ambiental y a la educación en este ámbito.

SCALA SHOPPING Recibió un reconocimiento por parte del Consejo Internacional de Centros Comerciales (ICSC, por sus siglas en inglés), en la categoría de Diseño y Desarrollo de nuevos proyectos, en el marco del Concurso Anual de Centros Comerciales de América Latina. 136 I COSAS Junio 2014


CONDADO SHOPPING Recibió el primer lugar por la mejor campaña de mercadeo relacionada por una causa, entre los centros comerciales de América Latina. El concurso es avalado por El Consejo Internacional de Cen- BANCO INTERNACIONAL tros Comerciales. (ICSC siglas en inglés). Sorteará dos paquetes dobles para vivir la fiesta del mundial. El primero a Cuartos de Final y el segundo a la Final de la Copa Mundial FIFA Brasil 2014 TM.

PRIMAX Realizó el lanzamiento de PRIMAX Card Plus. Se trata de una tarjeta de consumo electrónica para el abastecimiento de combustibles y productos de la red PRIMAX.

ORIANITÉ DE L´BEL Una joya de la perfumería que destaca sobre las demás por su ingrediente principal: el Absoluto de Iris, una de las materias primas más exclusivas de la perfumería internacional, que encarna el lujo, la belleza y la pureza.

SAMSUNG ELECTRONICS Trae al mercado ecuatoriano refrigeradoras, lavadoras y aires acondicionados de alta tecnología, con digitar inverter y sistema de ahorro de energía. Este concepto establece claramente las funciones dobles que los refrigeradores, lavadoras y aparatos de aire acondicionado Samsung ofrecen.

UNILEVER

SPORTS PLANET Pensando en el disfrute y comodidad de sus clientes, Sports Planet en Mall del Sol presenta espacios más cómodos y modernos junto a una propuesta gastronómica sumamente atractiva para vivir el mundial de la mejor manera.

Fundación UNILEVER y margarina Bonella trabajan para mejorar la seguridad alimentaria en las escuelas primarias de zonas de bajos recursos inicialmente en la provincia del Carchi (frontera norte) y en una segunda etapa en la provincia de Santa Elena.

Junio 2014 COSAS I 137


MODA

The Blonde One 138 I COSAS Junio 2014


Camiseta Topshop / Short Jazmín Chebar

Camiseta Topshop / Short Zara / Sandalias Tommy Hilfiger

El sol y las olas le dieron su color. Le decían “la rubia”, como si fuera una más. Hasta que llegó el día; estaba destinada a brillar. Conozca a esta “rubia”, que evidentemente no es de las filas. Javiera Eyzaguirre. Producción: María Ignacia Herrera / Asistente: Tere Barrios. Make up y pelo: Iván Barría

Junio 2014 COSAS I 139


MODA

140 I COSAS Junio 2014


Sombrero Paris / Camiseta Colcci / Jeans y sandalias Tommy Hilfiger / Collar Topshop

Short y camiseta JazmĂ­n Chebar


Sweater y sandalias Topshop / Short Tommy Hilfiger

MODA

142 I COSAS Junio 2014



NUEVA YORK

Baile de V enecia en Manhattan 144 I COSAS Junio 2014


Di Mondo

Coco Brandolini D’Adda, Federica Marchionni y Lauren Santo Domingo.

Di Mondo, con una increíble máscara intergaláctica, fue el eje de este gran baile destinado a recaudar fondos para proteger la herencia artística de la legendaria ciudad italiana. Por: Manuel Santelices, corresponsal / Fotos: Julie Skarratt

H

ay quienes nunca son tan auténticos como cuando están ocultos detrás de una máscara. Como evidencia presentamos, estimados lectores, a Di Mondo, el “fashionista extraoirdinaire” chileno radicado en Nueva York, que hace un par de semanas, igual como ocurrió el año pasado, “se robó el show”, como anunció luego el muy leí-


BAILE DE VENECIA

Jessica Hart

Adelina Wong Ettelson, Madeline Hult Elghanayan e Yliana Yepez

do sitio Fashion Week Daily, durante la gala “Venice Ball”, organizada en Manhattan para recaudar fondos destinados a la protección de la herencia artística de Venecia. Esta es una causa cercana al corazón de algunos de los habitantes más chic y distinguidos de Nueva York, que nuevamente se vistieron en tuxedos y couture, y cubrieron sus elegantes rostros detrás de máscaras para defender la legendaria y bellísima ciudad italiana. La lista de invitados en esta ocasión fue un “who is who” de la elite social de la ciudad, empezando por la rubia, delgada y tan, tan, tan refinada Lauren Santo Domingo y terminando en Jeff Koons, el artista vivo comercialmente más exitoso del mundo. Entre medio, inserte nombres como Coco Brandolini D’Adda, Phillip Radziwill, Stavros Niarchos, Jessica Hart, Tabitha Simmons, Craig McDean, Lily Aldridge, Giovanna Battaglia y el inevitable Derek Blasberg y, voilà, conseguirá un cocktail de “beau monde” que habría embriagado incluso a Peggy Guggenheim y Noel Coward sentados cualquier noche en Harry’s Bar. Como diría alguna columnista social, todos se veían “diviiiinnneeeh”, pero ninguno se esmeró tanto en su aspecto para la noche como Di Mondo, que con la paciencia de un santo y la deter-

146 I COSAS Junio 2014

Jeff y Justine Koons

minación de un general, trabajó 120 horas en su máscara, un fabuloso mapamundi fabricado con cinco mil cristales de Swarovski y siete botellas de goma de pegar, y equipado con un complicado sistema de luces LED y una cámara escondida en la frente que le permitió grabar todo lo que sucedía a su alrededor. Que no pudiera comer y tuviera que beber sus líquidos a través de un sorbete fue, en cierto modo, una ventaja, porque un cuerpo alto, delgado y atlético como el de este empresario de tecnología y voraz consumidor de moda no es casualidad, sino el resultado de una severa disciplina. La comida –como la entendemos usted y yo– es secundaria cuando uno se siente llamado a una tarea más trascendental. Como informaron luego The Wall Street Journal, Vogue, Forbes y Town & Country, hubo pocos invitados que se perdieran la oportunidad de una selfie junto a Di Mondo, que combinó su extraordinaria máscara –por llamarla de alguna manera, porque el nombre no le hace juicio– con un guante de lentejuelas similar al que hizo famoso en su momento Michael Jackson y un perfectamente cortado tuxedo azul que llevaba su hashtag, “#diMondoWolrdwide”, bordado en su espalda. A pesar de que era algo difícil entender lo que



BAILE DE VENECIA

Padma Lakshmi

Alexandra Lind Rose, Hamish Bowles, Lauren Santo Domingo y Derek Blasberg, anunciando el premio a la mejor máscara de la noche.

Serena Marron

decía a través del planeta que llevaba puesto en la cabeza, Fashion Week Daily mantuvo una conversación con él que ayuda –o no– a comprender su fuente de inspiración. “El nombre de esta máscara es From This World (de este mundo), porque es la traducción de mi nombre en italiano y su inspiración es el viaje de nuestras vidas y cómo llegamos a la satisfacción de nuestro destino”, dijo. “Representa la idea de que bajo todas las capas de nuestras vidas llevamos guardados sueños que nos son entregados incluso antes de nacer. Cuando finalmente nos contactamos con nuestro ser interior, no sólo comprendemos quiénes somos, sino también el propósito de nuestras vidas. Sumado a eso, encontramos la clara cristalización del poder de creatividad que vive dentro de nosotros. Cuando eso ocurre, el mundo se abre a nosotros como una flor hacia los rayos de luz, revelando todas las posibilidades de nuestra existencia. Hay un corazón de luz y energía que nos conduce a través de la vida”. A pesar de su esfuerzo, Di Mondo no recibió el premio a la mejor máscara, un honor que había obtenido el año pasado con un tocado que lo hacía parecer como un brillante insecto intergaláctico. Hamish Bowles, Lauren Santo Domingo y Derek Blasberg entregaron en cambio el galardón a…. ¿a quién? Nadie sabe. Y si alguien lo supo, ya no lo recuerda, porque la única imagen que quedará en la memoria para la mayoría de los invitados será la del fenomenal Di Mondo iluminando como una brillante bola de espejos la pista de baile, posando para las cámaras, danzando, danzando y danzando, hasta desaparecer en la oscuridad de la noche neoyorquina rumbo a otra fiesta, esta vez para inaugurar una nueva exhibición de Lady Gaga. n



TOP MODEL

Irina Shayk “Cristiano es una

persona encantadora”

Sin duda, es una de las modelos más hermosas del mundo; y de las más populares también, gracias a su romance con Cristiano Ronaldo, flamante ganador del Balón de Oro.

E

n el actual panorama mundial, donde la imagen de actrices y modelos bellísimas aparece a diario en los medios, Internet y cualquier soporte en el que pueda mostrarse una mujer con poca ropa, la rusa Irina Shayk consigue lo imposible: destacarse entre las demás. Cuenta con dos requisitos indispensables: un cuerpo espléndido y una cara insólitamente bella, a la vez que única. Pese a venir de Rusia, Irina no es la típica belleza eslava, de piel muy blanca y pelo rubio, sino que combina una boca de labios gruesos y sensuales, con ojos claros y piel morena, más propia de una latinoamericana. Ella lo explica gracias a los genes de su padre, un minero tártaro que le cedió también los rasgos angulosos, los huesos largos y quizás la energía intimidante, porque es famosa por su capacidad para aguantar largas sesiones, posando ante las cámaras sin perder ni un gramo de

150 I COSAS Junio 2014

sensualidad. Con esas dotes, logró hacer realidad la historia de la Cenicienta, porque saltó de su pueblo a las pasarelas de alta costura y a las portadas de las más prestigiosas revistas internacionales. Asegura que nunca había pensado en la carrera de modelo, pero cuando acompañaba a su hermana a una escuela de talentos, alguien le aconsejó hacer carrera gracias a su belleza. Ganó Miss Cheliabinsk (la ciudad rusa más cercana a su pueblo) en 2004 y de inmediato viajó a París, donde al año siguiente ya tenía un contrato con la agencia Elite Barcelona. En 2007 se convirtió en la primera rusa que apareció en la portaba de la revista Sports Ilustrated dedicada a los bikinis; la edición más vendida de cada año. Posan varias modelos y el anuncio de la elegida para portada es un secreto muy bien guardado que, ese año, se conoció en el programa de David Letterman. Irina cuenta que la conmoción que tuvo cuando escuchó su nombre es

algo que nunca había sentido y que no se ha repetido nuevamente en su vida, ni siquiera cuando conquistó a Cristiano Ronaldo, el futbolista portugués del Real Madrid que recibió el Balón de Oro como mejor jugador del mundo. Su romance comenzó en el año 2010 y aunque han tenido altos y bajos, se mantienen como una power couple. “Prefiero no hacer comentarios sobre nuestra relación”, ha dicho la top model. “Cristiano es una persona encantadora; de lo contrario, no tendría una relación con él durante tanto tiempo”.

DESFILES DE ALTA COSTURA A los 28 años, edad que tiene actualmente, Irina acumula portadas, desfiles y millones de dólares en una seguidilla vertiginosa e inimitable. “Me parece importante trabajar mucho, porque el éxito no llega fácilmente”, dijo a la agencia Reuter en una oportunidad. “Además, hay que ser agradable con la gente. Hay que ser linda por dentro y por fuera, uno



IRINA SHAYK

tiene que saber lo que quiere y luego salir a buscarlo”. Contrariamente a la mayoría de las modelos que comienza en los desfiles y solo después de un largo tiempo destaca individualmente, Irina debutó en las pasarelas de moda recién el año 2013 para Givenchy, en la Fashion Week de París. “Me parece que las modelos más sexys están volviendo al mundo de la alta costura, después de una etapa en que desfilaban modelos sumamente delgadas. Para mí, es una transición muy interesante e importante y me entusiasma mucho estar en eso”, comentó en la página web de la Agencia Elite. Asegura que la experiencia fue inolvidable y considera un



IRINA SHAYK “Hay que ser agradable con la gente. Hay que ser linda por dentro y por fuera, uno tiene que saber lo que quiere y luego salir a buscarlo”. honor desfilar para Givenchy y para un genio como Ricardo Tisci, el actual diseñador de la marca. Paralelamente, posó para el Libro de la Moda de Carine Roitfeld, que fotografió Bruce Weber. “Trabajar con Carine y Bruce fue siempre un sueño para mí. Carine es una leyenda en el mundo de la moda y siempre he admirado su trabajo”, comentó a la web de Elite. “Tiene un talento increíble para descubrir nuevas supermodelos y gran visión para todo lo vinculado con la moda. Fue muy agradable estar en el set con Carine y poder comunicarme en ruso con ella; en cuanto al trabajo con Bruce, fue una experiencia fácil e interesante. El resto de la gente en las tomas fue magnífico –Alessandra Ambrosio, Big Ang–, siempre es entretenido trabajar con gente nueva y participar en distintos tipos de tomas. Creo que estas fotos han sido de las más importantes e interesantes de mi carrera”. Para culminar de situarse entre las celebridades actuales, recientemente apareció en la lista de las diez modelos más seguidas en Twitter y Facebook. “Bueno, es primera vez que escucho sobre esto, de manera que es muy interesante. Me encanta Facebook y me encanta compartir fotos de mi familia y mi vida con mis fans y seguidores”, dijo cuando conoció el dato. ¿Tú sigues a algunos famosos?, le preguntaron, y ella respondió: “Sigo a mis amigos y a las personas que admiro. Una de mis páginas favoritas en Facebook es la de Sofía Vergara, que es muy divertida”. n



Número total de ejemplares puestos en circulación 17.000

JUNIO 2014 No 272 AÑO 19 ECUADOR

Entrevista

RALPH FIENNES “EL AMOR es una exploración continua”

GALA DEL MET

ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

El baile del año

JAY-Z, BEYONCE Y SOLANGE LA RIÑA que marcó a la FAMILIA KNOWLES MUNDIAL

Romances frente a la cancha LAS CIFRA$

que mueven LOS CRACKS

“No hay un

HOMBRE PERFECTO,

SINO el que TE

HACE FELIZ”

Gente, recuerdos de mi padre que ya no está El nuevo modelo de crianza efectiva Tecnología, TOYS FOR BOYS MODA, MAKEOVER al estilo Moscoso


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.