“Una de las razones por las que acepté participar en ‘el planeta de los simios (r) Evolución’ es por la técnica que aplica”, dice James Franco. a lo caras que son las universidades en Estados Unidos. Para rematar, es profesor de un curso de adaptación de poemas a cortometrajes en la Universidad de Nueva York y da otra clase en Yale. Es famoso porque en los rodajes lee a James Joyce o “La Ilíada” mientras el resto del elenco twitea o habla por celular. Tanta actividad intelectual le ha pasado la cuenta en sus relaciones. Tuvo un romance de cinco años con la actriz María Sokoloff antes de mudarse a Nueva York; pero su segunda novia, Ahna O’Reilly, lo dejó aduciendo que Franco pasaba más tiempo actuando o leyendo que con ella. Se rumorea que sale con la modelo Agyness Deyn. Conversamos con el actor luego del estreno de “El Planeta de los Simios, (R) Evolución”, una nueva versión de la película que hizo famosa Charlston Heston en 1968. Franco encarna al científico Will Rodman, que busca una cura para el Alzheimer. ¿Por qué aceptaste este rol? Una de las razones fue por la téc-
70 I COSAS Noviembre 2011
nica que aplica. Estoy en un curso sobre “Medios digitales en el mundo del arte”, en la Escuela de Diseño de Rhode Island y allí me enteré que en este filme usarían el proceso de captura de movimiento de la empresa WETA. Me interesó verlo. ¿Cómo describirías a tu personaje? Will Rodman es un científico que trabaja en un laboratorio con chimpancés. Al comienzo está obsesionado con su trabajo, buscando la cura para el Alzheimer. Se involucra emocionalmente, y con resultados malos. Después de inyectarle una droga, el chimpancé desarrolla una inteligencia extraordinaria y la trama se transforma en una historia similar a “Kramer VS Kramer”, en el sentido que mi personaje tiene que ser un padre para César, con cero experiencia al respecto. Desarrolla lazos profundos con él, pero se lo quitan y para entonces, es un hombre cambiado. Lucha para recuperar a César, pero este termina rechazándolo. ¿Qué opinas del uso de simios para experimentos médicos? Estados Unidos es el único país que aún usa estos animales para
pruebas. Pero no es una manera muy eficiente, porque la química de estos medicamentos funciona diferente en los animales y los humanos. La película tiene como fin entretener, y presenta la idea que cuando tratamos de actuar como Dios, las consecuencias son desastrosas. En este sentido es una especie de historia de Frankenstein. ¿De niño tuviste mascotas? Un gato, era muy unido a él. Cuando murió, me afectó mucho. Puedes ver mi video “Funny or Die”, donde lloro cuando le cuento a mi hermano acerca de la muerte de mi gato. Andy Serkis, el actor que interpreta al chimpancé realmente se transforma. Estoy de acuerdo. Brinda una interpretación increíble, es un actor fabuloso y creo que su nombre debería ir primero en la película. Aunque el producto final de su caracterización incluye efectos especiales y captura del movimiento, esto no disminuye lo que Andy logró. Me saco el sombrero. ¿Existe una alegoría en esta historia? Por supuesto. Es acerca de cómo nos vemos nosotros en relación a