Cosas Edición 329

Page 1

Edición 329. Circulación:10.000 ejemplares

DIANA DE GALES 20 años de su muerte

BEN AFFLECK

Fama, romances y momentos oscuros

SEMANA DE LA ALTA COSTURA

París celebra a la moda

Michela

Pincay

US$.5,50

“ME GUSTA LO QUE VEO CUANDO MIRO AL ESPEJO”

ESPECIAL SALUD Y ESTÉTICA

Gente, aliados del bienestar Hollywood, eternamente bellas Tecnología, al día con la ciencia Tendencias, wellness 2017


E ción Edi n 329. 3 29. Circu Ci rculac ación ón:10 :10.00 .000 0 ejem e jempla plares res

DIANA DE GALES

20 años de su muerte

BEN AFFLECK

Fama, romances y momentos oscuros

PINCAY

SEMANA DE LA ALTA COSTURA París celebra a la moda

Michela

US$.5,50

“ME GUSTA LO QUE VEO CUANDO MIRO AL ESPEJO”

ESPECIAL SALUD Y ESTÉTICA

Gente, aliados del bienestar Hollywood, eternamente bellas Tecnología, al día con la ciencia Tendencias, wellness 2017




El próximo 31 de agosto se cumplen dos décadas del accidente automovilístico en París que le quitó la vida a lady Diana Spencer, quien por entonces vivía un romance con el millonario de origen egipcio Dodi Al-Fayed. Aquí, una revisión de lo que ha sido la vida de algunos personajes que, para bien o mal, fueron parte de su historia. Por: Francisca Olivares / Fotos: Getty Images.

4 I COSAS Agosto 2017


A 20 años de la muerte de

DIANA

DE GALES PRÍNCIPE WILLIAM El actual duque de Cambridge vivió la muerte de su madre, con la que tuvo siempre una relación muy cercana y cariñosa, con apenas 15 años recién cumplidos. Durante el funeral, tanto él como su hermano, el príncipe Harry, fueron el foco de atención y enternecieron al mundo por su inesperada orfandad. El notable parecido de William (34) con Diana –que hoy tendría 56 años– ha aumentado con el tiempo. Luego de unos meses sabáticos, William ingresó a la Universidad de St. Andrews donde conoció a Kate Middleton, que se convirtió en su novia. El suyo es un amor que partió joven, siguió con la entrega del anillo de compromiso de zafiro y brillantes que había pertenecido a Diana, y culminó en un memorable matrimonio en la abadía de Westminster el 29 de abril de 2011. Hoy, con el título de duques de Cambridge, ambos son padres de dos hijos, George y Charlotte. La paternidad, ha dicho el príncipe, lo ha hecho una persona mucho más emocional.

PRÍNCIPE HARRY

KATE MIDDLETON Y EL PRÍNCIPE WILLIAM, DUQUES DE CAMBRIDGE.

La labor humanitaria de la princesa de Gales es uno de sus grandes legados, una senda que ahora, dejando atrás sus tiempos de joven mal portado, sigue el príncipe Harry. En el último año, estuvo en África salvando elefantes e hizo una gira por el Caribe representando a su abuela, la reina Isabel. Cuando llegó a Barbados, se reunió con la cantante Rihanna y se hizo un test de VIH delante de la prensa para crear conciencia sobre los peligros de la no detección del Sida. El trauma de la muerte de Diana tuvo enormes efectos en Harry, según él mismo confesó recientemente una entrevista con el Daily Telegraph. Según dijo, durante veinte años había vivido cerrado emocionalmente, sin dar lugar a sus sentimientos, hasta que a los 28 años, en un estado “de absoluto caos”, decidió buscar ayuda sicológica. “Hasta entonces mi solución había sido esconder mi cabeza en la arena. Me rehusaba a pensar en mi madre”. Ahora, a los 32 años, el príncipe está de novio con la actriz y embajadora de World Vision, Meghan Markle, de 35 años. Se rumorea que podría haber un compromiso oficial dentro de los próximos meses. EL PRÍNCIPE HARRY VIVIÓ UN LARGO PERÍODO DE “CAOS” DESATADO POR EL TRAUMA DE LA MUERTE DE DIANA.

Agosto 2017 COSAS I 5


PRÍNCIPE CARLOS Y CAMILLA PARKER-BOWLES Esta pareja, que finalmente se casó el 9 de abril de 2005, obviamente no sería del agrado de Diana si estuviera viva. Carlos y Camilla se conocieron cuando tenían alrededor de veinte años en un partido de polo. Él entró a la Marina, ella se casó con Andrew ParkerBowles, pero la atracción siguió adelante aun cuando Carlos anunció su compromiso y luego contrajo matrimonio con Diana. Desde un principio, la sombra de Camilla entorpeció la vida de los príncipes. En su luna de miel, Carlos llevó puestas unas mancuernas con dos C entrelazadas que ella le había regalado. En 1986, la relación se reinició, y en 1992 la prensa dio a conocer unas escandalosas conversaciones telefónicas de alto contenido erótico que los amantes habían mantenido. “¿Cree que Parker-Bowles fue el factor que desencadenó el fracaso de su matrimonio?”, le preguntaron a Diana en la famosa entrevista televisiva que dio a la BBC en 1995. “Éramos tres en mi matrimonio, y eso es una multitud”, respondió con su clásica mirada cabizbaja y profunda.

LA REINA ISABEL II La muerte de Diana transformó profundamente a la monarquía británica y, como es evidente, a la reina Isabel II. La soberana se encontraba en Balmoral con los príncipes Carlos, William y Harry cuando se enteró del accidente de su ex nuera. Pasaron cinco días antes de que se dirigiera al país. “Diana era un ser humano excepcional, lleno de talento”, dijo. “Yo la admiraba por su energía y compromiso con los demás, y especialmente por su devoción a sus dos hijos. Nadie que conociera a Diana la olvidará jamás. Yo, por mi parte, creo que podemos aprender nuevas lecciones de su vida y de la extraordinaria y conmovedora reacción ante su muerte”. Su discurso fue emotivo y, en cierto modo, obligado. Gran Bretaña, como gran parte del mundo, reaccionó con enorme tristeza y consternación frente a la muerte de la princesa, y esas emociones llegaron a la puerta de Buckingham Palace, derribando protocolos y normas centenarias.

LA REINA Y LA MONARQUÍA BRITÁNICA FUERON PROFUNDAMENTE TRANSFORMADAS POR DIANA.

MOHAMED AL-FAYED Mohamed Al-Fayed –padre de Dodi Al-Fayed y dueño del Ritz de París y hasta 2010 de la tienda londinense Harrods– quedó encantado cuando supo que su hijo estaba saliendo con Lady Di. El romance terminó la fatídica noche del 31 de agosto de 1997 con un terrible accidente automovilístico en París. Según Al-Fayed, su hijo y la princesa lo habían llamado poco antes para contarle que esperaban un hijo. Tras el accidente, el

6 I COSAS Agosto 2017

CARLOS Y CAMILLA FINALMENTE PUDIERON CONSOLIDAR SU LARGO ROMANCE DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓN DE LA PRINCESA.


MOHAMED AL-FAYED DIO A CONOCER TEORÍAS CONSPIRATORIAS LUEGO DEL FATAL ACCIDENTE EN PARÍS. SEGÚN ÉL, DIANA ESTABA EMBARAZADA DE SU HIJO DODI AL-FAYED.

magnate no dudó en culpar a la monarquía y señaló al duque de Edimburgo como autor de una supuesta conspiración; lo llamo gángster y nazi. “La princesa Diana me lo dijo personalmente, antes y durante las vacaciones que compartimos en julio de 1997. Me dijo que sabía que el príncipe Felipe y el príncipe Carlos estaban tratando de deshacerse de ella”, afirmó en 2008. Sin embargo, ni sus palabras ni la tesis del asesinato fueron validadas por la justicia. En octubre de 2013, una joven acusó a Al-Fayed de haberla violado, pero el caso fue cerrado por falta de pruebas. Hoy, el maduro magnate está dedicado a su familia y a apoyar a su hija Camilla, que acaba de abrir Farmacy, un restaurante de comida vegana en Notting Hill.

HASNAT KAHN

HASNAT KHAN FUE UNO DE LOS GRANDES AMORES DE DIANA.

En 2004, James Hewitt escribió el libro Nuestro amor prohibido, y luego intentó vender en varios millones de libras algunas cartas que la princesa le había enviado, lo que lo convirtió en uno de los hombres más despreciados de Inglaterra.

JAMES HEWITT TRAICIONÓ A LA PRINCESA, REVELANDO SUS SECRETOS EN UN ESCANDALOSO LIBRO.

“Mr. Wonderful”. Así llamaba Diana al cirujano cardíaco paquistaní del que se enamoró perdidamente entre 1995 y 1997. Su historia fue llevada al cine en “Diana, el secreto de una princesa” (2013), protagonizada por Naomi Watts, donde se muestra que la relación no prosperó porque él no soportó la alta exposición de la princesa. El filme molestó al doctor, que dijo que estaba basada en rumores e hipótesis. Aunque Kahn trató de rehacer su vida –estuvo casado con una joven paquistaní entre 2006 y 2008–, al parecer nunca más encontró otro amor como el que vivió con Diana. Finalmente dejó Inglaterra para vivir en Pakistán, donde trabaja ayudando a los más necesitados.

JAMES HEWITT En la entrevista que Diana dio a la BBC en 1995, confesó que se había enamorado del mayor del Ejército James Hewitt –que sirvió en la Guerra del Golfo y jugaba polo con el príncipe Carlos– y que con él le había sido infiel a su marido. La relación con Hewitt –quien a menudo es mencionado como el verdadero padre de Harry por su enorme parecido, aunque no hay ninguna evidencia que respalde esos rumores– no prosperó y terminó muy mal. En lo que se considera una verdadera traición, el militar, hoy de 58 años, contó su historia a Anna Pasternak, autora del libro La princesa enamorada (1994). De ahí en adelante, su vida no ha sido fácil. En 2004 escribió el libro Nuestro amor prohibido, y luego intentó vender en varios millones de libras algunas cartas que la princesa le había enviado, lo que lo convirtió en uno de los hombres más despreciados de Inglaterra. En 2006 fue detenido por posesión de cocaína, y luego se fue a vivir a Marbella con una novia española. Ahí intentó montar un pub-restaurante, un proyecto que abandonó poco después. Finalmente regresó a Londres, donde al parecer vive con su madre. Q

Agosto 2017 COSAS I 7


329 - AGOSTO / 2017

DIRECTORA Patty Salame Editora

@cosasecuador

Periodistas

María Luisa Carrión Gina Jalón Aleyda Quevedo Paulina Terán

Asistente Editorial

Gabriela Valenzuela

Directora de Arte Diseño Gráfico

Mariela Villacreces Sebastián Naranjo

Productora Quito Productora Guayaquil

Alejandra Reyes Carla Murtinho

Fotógrafos

Joshua Degel Soledad Rosales Pablo Rodríguez

Coordinación digital y Community manager

ponle

Martha Dubravcic

Secretaria de redacción

Mishelle Yerovi María Elena Izurieta

EMCOVISA S.A

Gerente general Gerente Comercial Guayaquil Ejecutivas de ventas Quito

Carolina León Russo Erika García Akel Elizabeth Yépez / eyepez@cosas.com.ec Paola Holguín / pholguin@cosas.com.ec Abigail Portilla / aportilla@cosas.com.ec

Ejecutiva de ventas Guayaquil

Renata Péndola / rpendola@cosas.com.ec

Ejecutivo de tráfico y publicidad Suscripciones

Nixon Ontaneda / ventasuio@cosas.com.ec Mariluz Maya / suscripciones@cosas.com.ec

Revista ‘‘COSAS” es editada y distribuída por Emcovisa S.A.

Guipuzcoa E14-46 y Mallorca, Esq. Edf. QPH, 2do. Piso, Sector La Floresta PBX: 02 3956 060. Quito Executive Center. Piso 6. Oficina 605 Ave. Juan Tanca Marengo y Ave. Constitución Telf.: 04 2158 360. Fax: 04 2158 345.

Revista ‘‘COSAS” Guayaquil

a

Impresión Bureau en Nueva York Corresponsales Nueva York Hollywood Londres Madrid Miami París Copenhague Buenos Aires Mar del Plata Servicios informativos exclusivos Agencias Publicaciones:

Imprenta Mariscal Manuel Santelices Iturriaga Francisca Reyes C. Yenny Nun Loreto Herman Nathalie Malinarich Gino Messina Carmen Schmitt Yoma Andrea Desormeaux Tatiana Ramírez Claudia Echeverría Verónica Foxley Detmer Gamma Presse, Angeli, Sipa Press, Europa Press, Camera Press, Serpesa S.A., 123rf Newsweek, Paris Match, Gente, Noticias, Tribuna de Actualidad, Lecturas.

‘‘Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta revista”. Los artículos contenidos en esta publicación son de responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial de la institución. www.cosas.com.ec Email: cosas@cosas.com.ec / redaccion@cosas.com.ec



14

Destacados 112

26

52

38

www.cosas.com.ec

100

NICOLE KIDMAN Viviendo al borde del precipicio

14

SEMANA DE LA ALTA MODA EN PARÍS Reinas de la guerra

20

MICHELA PINCAY “Me gusta lo que veo cuando miro al espejo”

26

GENTE Aliados del bienestar

32

EN HOLLYWOOD ¿Qué pasa con Ben Affleck?

38

LO ÚLTIMO Tecnología para al belleza

44

TENDENCIAS Bienestar 2017, #ThisIsTrending

52

MOHAMED BIN SALMAN DE ARABIA SAUDITA Príncipe de la nueva era

62

ENTREVISTA Ray Loriga, Premio Alfaguara 2017

70

INTERCULTURAL Sierra profunda

100

STELLA DEL CARMEN BANDERAS Realeza de Hollywood

112

Nuestros artículos aparecerán clasificados (al pie de cada página) según las siguientes categorías: Entretenimiento: Información:

Deportivos:

De opinión:

Publicitarios:

Formativos/ educativos/culturales:

Propaganda:



COSAS DE FAMOSOS

C

uando dos celebridades cercanas se pelean es complicado, pero si además se trata de Beyoncé y Kim Kardashian, se puede estar en presencia de un escándalo de proporciones, más aún si las pistas se vienen dando por las redes sociales desde hace meses. La primera fue en abril, cuando la cantante lanzó su último disco Lemonade a través de HBO. Esa noche ella era la estrella, hasta que una voluptuosa Kim Kardashian apareció en su camino… en realidad en su pantalla de celular, subiendo fotos mientras estaba en un matrimonio. Y esa no es una provocación cualquiera. En Instagram, “B” tiene 104 millones de seguidores y “K”, 101. ¿Cuándo se originó la pelea? Las teorías van desde que en una comida Kim habría explotado de mala forma tras escuchar hablar de música a Kanye West, Beyoncé y JayZ durante horas, hasta que sería amiga de una amante que tuvo este último. Lo cierto es que Beyoncé señaló que no trabajará con nadie que lo haya hecho antes con la Kardashian, con excepción del médico que trajo al mundo a sus mellizos Rumi Carter y Sir, en junio, y que es el mismo especialista que atendió a Kim en sus dos partos.

Beyonce, Jay-Z, Kanye West y Kim Kardashian.

Evan Spiegel y Miranda Kerr

mantener las imágenes y los detalles de la ceremonia en absoluto secreto para dar la exclusiva a una conocida revista norteamericana. En las imágenes del gran día, que la australiana y ex ángel de Victoria’s Secret ha estado subiendo a la redes sociales, se la ve radiante en un vestido de novia Dior completamente blanco, con mucho volumen, cuello cerrado, mangas largas, inspirado en el famoso diseño que usó Grace Kelly. Como accesorio, llevó un delicado tocado con perlas. La ceremonia, a la que asistieron solo 45 personas, fue celebrada en el jardín de la casa de la pareja.

M

iranda Kerr y Evan Spiegel revelaron una serie de fotografías de la celebración de su matrimonio, realizado hace dos meses. La modelo, de 34 años, y el fundador de Snapchat lograron

Naomi Watts y Billy Crudup.

12 I COSAS Agosto 2017

Por: Equipo Cosas / Fotos: Getty Images

H MIRANDA KERR CONTRAJO MATRIMONIO CON EVAN SPIEGEL, FUNDADOR DE SNAPCHAT, EN UN VESTIDO DE NOVIA DE DIOR COMPLETAMENTE BLANCO, CON MUCHO VOLUMEN, CUELLO CERRADO, MANGAS LARGAS, E INSPIRADO EN EL FAMOSO DISEÑO QUE USÓ GRACE KELLY.

ay amores televisivos que traspasan la pantalla y, al parecer, este sería el caso de Naomi Watts y Billy Crudup, su coestrella en la serie de Netflix Gypsy, donde ambos personifican un matrimonio. A la pareja se la vio paseando de la mano por las calles de Nueva York y, según han dicho testigos, se mostraron muy cariñosos. A pesar de que la actriz de 48 años señaló hace unos meses que la idea de tener citas le parecía completamente frívola, todo indica que cambió de parecer y que esta sería la primera relación tras su separación el año pasado de Liev Schreiber, con quien estuvo más de una década y tiene dos hijos, Sasha de 9 años y Sammy, de 8. Hace un mes Crudup, quien antes estuvo con Mary-Louise Parker y Claire Danes, protagonista de la serie Homeland, señaló que buscaba el amor. ¿Lo habrá encontrado? Al parecer, sí.


COSAS DE FAMOSOS

E

lla viste de él y él de ella. Intercambian sus ropas y lucen espectaculares, consolidándose como la pareja de moda del momento. Así al menos se muestran en la última portada de Vogue, la que Gigi Hadid y Zayn Malik, catalogaron como un sueño hecho realidad, según lo que la modelo dejó escrito en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 35 millones de followers. Claro que la revista recibió duras crí-

ticas, ya que el reportaje tenía como objetivo que la pareja hablara del “género fluido”, un tipo de identidad de género que tiene que ver con personas que a veces se sienten mujeres y a veces hombres. El problema es que Gigi dijo no ser así y agregó que con su novio solo se han pedido, en algunas ocasiones, la ropa prestada. Nada más. Las críticas han apuntado a que un tema tan sensible no se trató de forma seria, como merece.

ZAYN MALIK Y GIGI HADID SE CONVIRTIERON EN ROSTROS DE LA FLUIDEZ DE GÉNERO EN LA PORTADA DE VOGUE. LA PUBLICACIÓN, SIN EMBARGO, FUE OBJETO DE CRÍTICAS POR EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SOBRE ESTE IMPORTANTE TEMA.

Zayn Malik y Gigi Hadid.

Facebook tenía 30 mil comentarios y en Instagram más de un millón de likes.

H Georgina y Cristiano.

“E

stoy feliz”, dijo Cristiano Ronaldo ante la pregunta sobre un posible embarazo de su novia. Georgina Rodríguez, de 21 años, después de que en mayo comenzaran los rumores tras una fotografía en la que se ve a la pareja en un yate en Ibiza, ella luciendo un abultado abdomen. Este sería el primer hijo de la pareja, aunque la estrella del Real Madrid tiene otros tres, todos nacidos de un vientre de alquiler. El mayor es Cris-

Emma Watson

tiano Jr., de 7 años y, hace unas semanas, anunció mediante una foto subida a sus redes sociales la llegada de los mellizos Mateo y Eva. La imagen, en la que se ve al portugués sosteniendo en sus brazos a los recién nacidos, estaba acompañada por la frase, “feliz de tener en brazos a los dos nuevos amores de mi vida”. Esto, porque justamente por esa época estaba jugando la Copa Confederaciones, por lo que no los conoció hasta días después. A los 15 minutos, la publicación en

ay cosas que escapan al valor monetario. Eso lo sabe Emma Watson, que está ofreciendo una recompensa a quien le devuelva los tres anillos que dejó en una caja fuerte dentro de un spa en Londres y que olvidó retirar cuando salió del lugar. Cuando los fue a buscar, ya no estaban. La actriz de 27 años contó que uno de éstos tiene para ella un gran valor sentimental. “Eran solo unos anillos y podía aceptar su pérdida, pero uno de ellos fue un regalo de mi madre. Ella lo compró el día después de que yo naciera y lo llevó puesto durante 18 años. Nunca se lo quitaba y, luego, para mis 18, me lo dio”, escribió en Facebook, donde tiene 35 millones de seguidores. Q

Agosto 2017 COSAS I 13



Nicole Kidman VIVIENDO AL BORDE DEL PRECIPICIO Hablamos de teatro y cine con la famosa actriz que, a los 50 años, vive uno de sus mejores momentos profesionales y personales. “Supongo que llegar a esta edad es un logro”, nos dijo. “Solo puedo decir que estoy agradecida”. Por: Yenny Nun / Fotos: Getty Images

N

icole Kidman cumplió 50 años el 20 de junio pasado, y lo hizo luciendo como si el tiempo no hubiera transcurrido y, quizás, en el mejor momento de su vida profesional y personal. En el último Festival de Cine de Cannes estrenó dos películas, The Beguiled dirigida por Sofía Coppola, y The killing of a sacred deer, del director Yorgos Lanthimos. También presentó su exitosa serie Big Little Lies, y recibió el premio a la mejor actriz del festival. En el ámbito personal, su vida ha dado un vuelco total. En 2006 contrajo matrimonio con el cantante country Keith Urban, australiano como ella, que con su apoyo logró rehabilitarse de su adicción a las drogas y el alcohol. La pareja divide su tiempo entre Nashville, en Tennessee, y Australia. Tienen dos hijas, Sunday Rose de 9 años, y Faith Margaret de 7, que nació vía vientre alquilado. La actriz tiene también dos hijos adoptivos con su ex marido, Tom Cruise: Isabella y Connor. Conversamos con ella días antes del estreno de The Beguiled en Los Angeles, y aprovechamos de darle un ramo de flores con ocasión de su cumpleaños. Nos abra-

zó muy emocionada y agradecida. En este filme, coprotagonizado por Colin Farrell, Nicole encarna a la directora de un internado de señoritas en el sur de Estados Unidos durante la Guerra Civil. Un soldado herido del norte es encontrado en un bosque del lugar por una de las estudiantes y acogido por la directora con consecuencias inesperadas. Completan el elenco Kirsten Dunst y Elle Fanning. A lo largo de su carrera, Nicole ha sorprendido por su selección de roles. Nunca se sabe a quién interpretará en su próxima película, o si se tratará de una superproducción o una cinta independiente. Por eso comenzamos preguntándole qué la motiva cuando elige sus papeles. “Lo que me mueve es mi cariño por los cineastas y por los creadores originales”, nos dijo. “Amo a los directores que tienen una visión clara, diferente, lo que no siempre es fácil de encontrar. Además, me gusta apoyar a los directores que recién comienzan su carrera. Estoy en un lugar sólido para hacerlo, y me parece algo fabuloso en esta etapa de mi vida. Pero aún trato de vivir con el ímpetu de una joven de 21 años. Cuando comienzas tu carrera, pruebas haciendo diferentes cosas sin importar si funcionan o no. To-

davía mantengo esa actitud”. ¿No te importa fracasar? Lo que me importa es el viaje. Cuando era más joven, al comienzo de mi carrera, trataba de calzar dentro de una fórmula. Pero eso no funcionó para mí. Me aconsejaban que tratara de parecer más norteamericana que australiana, o que calzara en un molde determinado. Pero me deshice de esas trabas para seguir a cineastas o guionistas que realmente me inspiraban. Es lo que aún trato de hacer, lo que significa a veces aceptar roles que me hacen sentir vulnerable o incómoda, expuesta y frágil, papeles que me obligan a sacar a la superficie muchas emociones. Pero estoy dispuesta a hacerlo porque siento una enorme pasión por el viaje artístico. Profesionalmente, ¿qué es lo más valiente que has hecho? Ser actriz de teatro y presentar ocho funciones semanales mientras dura la obra. Cuando entras al escenario, te encuentras con un público que espera satisfacer sus expectativas, y eso realmente me atemoriza. Hace un tiempo me presenté en una obra en Londres, no me había subido a un escenario en 17 años. No sé cómo se me ocurrió aceptar. Era


“A los actores jóvenes que me piden consejos siempre les digo que no intenten controlar el resultado de su trabajo, porque no son el director. Lo que sí pueden controlar es su grado de compromiso con el proyecto. Nunca vayan a medias, entréguense totalmente a la visión del director”.

una obra nueva sobre Rosalind Franklin y su relación con la ciencia, dirigida por Michael Grandage. Fue muy, muy difícil presentarme todas las noches, sobre todo al principio. No supe lo asustada que me sentiría. Pero lo hice, y al final de la temporada me sentí muy orgullosa. ¿Recuerdas las primeras películas que te impresionaron? Desde muy joven me gustaba ir al cine arte y ver películas de directores como Kubrick, Fellini o Bergman. A través de esos filmes me eduqué en cine internacional. Me sentaba en la sala oscura y me transportaba a otra realidad. ¿De todas las películas que has hecho, tienes alguna favorita? Moulin Rouge y Los otros. Esta última me encanta y la vuelvo a ver de vez en

16 I COSAS Agosto 2017

cuando, porque me fascina el estilo que logró Alejandro Amenábar. Me encantaría trabajar nuevamente con él. También me gusta Dogville, una cinta rara y muy original. Estuve feliz de ser parte de ese proyecto de Lars von Triers. Y debería mencionar también Paperboy y Rabbit Hole, que además produje. ¿Crees que las oportunidades para mujeres mayores de 40 han aumentado en Hollywood? Sí, aunque las cosas no han cambiado demasiado. Por eso decidimos producir Big Little Lies con Reese Witherspoon y Laura Dern. Para nosotras, su enorme éxito fue una sorpresa, pensamos que llegaría solo a un grupo demográfico pequeño de mujeres con hijos. Pero recibió una gran audiencia. Fue increíble.

Hablando de Big Little Lies, noté un parecido en esa historia con The Beguiled, en el sentido de que ambas tratan de un grupo de mujeres que se venga de un hombre que las amenaza... Nunca lo pensé así. Para mí, son dos historias muy distintas. Sofía Coppola comienza su película como un cuento de hadas y además usando mucho humor en un estilo gótico. Big Little Lies es más real. Mucha gente me ha comentado que las escenas de mi personaje, Celeste, con el psiquiatra, las hicieron sentirse incómodas porque se sentían muy auténticas. Tienes razón en cuanto a que en ambas se ve el poder que puede tener un grupo de mujeres cuando une fuerzas para eliminar... mejor no digamos a quién. No queremos arruinar el suspen-



Nicole en Cannes junto a sus coprotagonistas en The Beguiled, Kirsten Dunst y Elle Fanning.

Nicole y Keith Urban tienen dos hijas y dividen su tiempo entre Nashville y Australia.

so para quienes no han visto la serie o la película. ¿Qué reacciones recibiste frente a un rol tan fuerte como el que tienes en Big Little Lies? Recibí muchos correos de mujeres contándome de sus vidas, su relación con la violencia doméstica o incluso confesando las razones que las llevaban a quedarse junto a un abusador. He interpretado películas como Las horas con las vivencias de depresión y suicidio de Virginia Woolf, y eso tuvo gran impacto, pero nada parecido a la reacción que recibí con esta serie.

18 I COSAS Agosto 2017

¿Hay algún rol que hayas hecho y ahora evitarías hacer? No sé si lo evitaría... Mi filosofía ha sido siempre saltar al precipicio, tratar de hacer algo y no arrepentirme. He hecho roles que no han funcionado, pero he tratado de hacerlos lo mejor posible. El resultado negativo se debió a otros factores. A los actores jóvenes que me piden consejos siempre les digo que no intenten controlar el resultado de su trabajo, porque no son el director. Lo que sí pueden controlar es su grado de compromiso con el proyecto. Nunca vayan a medias, entréguense

totalmente a la visión del director. ¿Qué nos puedes decir de Sofía Coppola? Sofía fue a verme a la obra que mencioné antes en Londres. Ya habíamos conversado respecto a hacer una película juntas que no resultó. Me comentó de otro filme que planeaba hacer. Salimos a comer esa noche y me entregó el guión. Le dije que quería trabajar con ella, aun sin leer el libreto. Como hija de un cineasta tan famoso, es difícil establecer tu propia identidad, pero Sofía lo logró. Para mí es importante apoyarla. ¿Cómo te sientes a los 50 años? Supongo que es un tipo de logro. Este año, con lo que sucedió en Cannes y lo que sucede ahora en mi vida, no puedo sentirme más que agradecida. Es una sensación muy poderosa. Algo hermoso de recibir a esta edad. A muchos les sorprendió que aceptaras el premio a la mejor actriz de Cannes sin una pizca de maquillaje... Me llamaron en la mañana a Nashville para avisarme que había ganado, me pidieron que me maquillara y me peinara para grabar un mensaje. Era domingo. Habría sido imposible conseguir un peluquero y un maquillador en ese lugar. Tenía planes con mis hijas en dos horas... Decidí agradecer tal como estaba, en una cola de caballo y sin maquillaje. Eres una de las actrices mejor vestidas de Hollywood. ¿Siempre te interesó la moda? Creo que viene de mi madre, que sabía coser. Desde que éramos pequeñas nos diseñaba vestidos y luego nos fotografiaba en ellos. Además, era el tipo de madre que nos decía: “Vístete bien, maquíllate, preséntate bien frente a los demás”. Es obvio que te gusta desfilar por la alfombra roja... Reconozco que me encanta, y además me gusta apoyar al diseñador que me viste. Para mí, lucir un vestido hermoso es una experiencia artística. ¿Qué significa para ti ser una estrella del cine? No me siento así. Soy una actriz que trabaja. Siento que soy parte de una comunidad, y de vez en cuando algunas de tus películas son celebradas y otras veces estás buscando trabajo. Nadie sabe lo que sucederá en el futuro. Q



Maison Margiela

SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS

Reinas de la guerra La semana parisina de la moda estuvo marcada por poderosos shows, magníficas celebraciones y una escandalosa entrevista concedida por una editora de Vogue UK recientemente despedida que, en cierto modo, hizo temblar a toda la industria. Por: Manuel Santelices / Fotos: Getty Images

J

usto antes de que toda Europa desaparezca en las aguas del Mediterráneo en las largas vacaciones de verano, París entregó una nueva versión de su semana más brillante y glamorosa, la semana de la alta costura, que en esta ocasión llegó acompañada de al menos tres espectaculares celebraciones y un enorme y muy comentado escándalo. Partamos, como hacen tantos, hablando de Chanel que, para continuar impactando con los sets de sus desfiles, instaló esta vez una réplica de la Torre Eiffel en el Grand Palais, donde Katy Perry, Kristen Stewart, Pharell Williams y cerca de 500 otros invitados se sentaron en sillas de jardín similares a las que pueden encontrarse en cualquier parque de París a observar el severo y bellísimo show de alta costura para el otoño invierno 2017-2018 creado por Karl Lagerfeld. Minutos antes de que comenzara el desfile, la alcaldesa de París, Anne Hildalgo, entregó la medalla Grand Vermail de la Ville, el mayor honor de la ciudad, al diseñador por sus servicios a París. Para Chanel fue una semana especialmente importante. Durante esos mismos días lanzó su nueva fragancia Gabrielle Chanel, la primera en 15 años, con una espectacular fiesta en el museo del Palais du Tokio y su explanada frente al Sena, con Pharrell como DJ y Perry bailando hasta bien pasada la medianoche. Dior, la otra gran maison de la costura parisina, también tuvo una semana memorable. Pocos días antes de su desfile, la nueva directora creativa de la marca, Maria Grazia Chiuri, la primera mujer en ocupar ese cargo, concedió una entrevista a The New York Times para hablar del éxito comercial que han tenido sus colecciones, pero también de algunas críticas que la acusan de crear diseños demasiado parecidos a los que realizaba junto a Pier Paolo Piccioli para Valentino. “Es imposible que a todo el mundo le guste lo que haces.

20 I COSAS Agosto 2017

CARA DELEVINGNE asistió al desfile de Chanel y luego a la fiesta con que Dior inauguró la muestra que celebra sus 70 años de historia en el Musée des Arts Decoratifs.


Anna Cleveland en Chanel.

Celine Dion y Anna Wintour en Dior.

IDAN COHEN, el conocido diseñador israelí, es uno de los creadores internacionales que se han sumado a la semana de la couture parisina. Christian Dior

Natalie Portman

CARLA BRUNI, la ex modelo y ex Primera Dama de Francia, ofreció un íntimo concierto durante la comida de AmFAR en París.

MARISA BERENSON Y DANIELA BOTERO, la modelo colombiana que después de estudiar en la academia de Lee Strasberg se prepara a rodar su primer filme en México. Agosto 2017 COSAS I 21


Tienes que aceptar las críticas, escuchar lo que pueda ser interesante dentro de lo que se dice”, señaló. “Pero al final, uno debe hacer lo que piensa que es correcto. Debes creer en lo que haces, y ese es el modo en que trabajo”. En su nueva colección, Chiuri dejó a un lado el aire romántico de Ofelia shakesperiana que había presentado en el pasado, y su discurso feminista (hace una temporada creó una T shirt de 710 dólares con la frase “We should all be feminists” cruzada en el pecho) fue ahora más sutil, utilizando telas tradicionalmente masculinas como el tweed o el príncipe de Gales en vestidos y abrigos con una silueta similar a la realizada por Christian Dior en la década de los 40, acompañada de fedoras y delgadísimos cinturones en cuero de cocodrilo. Dior ofreció, además, una fiesta para inaugurar la muestra Christian Dior: Couturier du Rêve en el Musée des Art Décoratifs, y cientos de invitados –Jennifer Lawrence, Cara Delevingne, Robert Pattinson, Natalia Vodianova– llegaron hasta el grandioso palacete en la Rue de Rivoli que ocupa el museo para disfrutar una mágica noche de verano bajo el encanto de la luna y el champagne. Bernard Arnault, CEO del grupo LVMH, propietario de Dior, acompañó a la flamante Primera Dama Brigitte Macron durante un recorrido por las galerías donde se exhiben alrededor de 300 vestidos que cuentan la historia de los 70 años de la maison. La alta costura, una tradición parisina que durante décadas ha sido acusada de elitista, y sorda y ciega a los problemas de la gente común, un placer limitado a un puñado de mujeres dispuestas a pagar 50 mil euros por una blusa hecha a la medida por un genio couturier, es, sin embargo, un termómetro extraordinariamente sensible para sentir el pulso de la realidad. En esta ocasión, señalaron los críticos, hubo un claro signo de amenaza y peligro que llevó a los diseñadores a presentar diferentes tipos de “armaduras”. Las de Donatella Versace para Atelier Versace fueron quizás las más obvias, “bodysuits” en pedrería de pies a cabeza, pero también estuvieron las gigantescas chaquetas acolchadas de Viktor & Rolf o las diseñadas por John Galliano para Maison Margiela. Vanessa Friedman no pudo dejar de notar que la semana coincidió con el funeral de Estado que recibió Simone Veil, la líder político y feminista que tanto hizo para promover los derechos de la mujer en Francia, y unió en su

22 I COSAS Agosto 2017

Jean Paul Gaultier

Chanel

NIEVES ÁLVAREZ, la top model española de los años 90, regresó a la pasarela desfilando para Stephane Rolland.

Johannes Huebl y Olivia Palermo.



Elie Saab Coco Rocha

crítica a esa legendaria figura con la coraza que descubrió en las pasarelas de Armani Privé, por ejemplo, o de Valentino. Aunque, para ser francos, esa relación no es obvia, sí fue posible encontrar en la semana un nuevo arquetipo de fortaleza femenina, a veces envuelta en hombreras y solapas casi militares y, en otras, en delicados vestidos bordados de las “reinas guerreras” de Elie Saab. Azzedine Alaïa, el más revolucionario y contestatario de los creadores parisinos, presentó su primer show de alta costura en seis años, un evento discreto pero importantísimo que tuvo como testigos, entre otros, a Carla Bruni Sarkozy, Jean Paul Goude y Fabrice Hergott, director del Museo de Arte Moderno de París. El primer look, una chaqueta corta de piel bordada con rosas sobre leggins y botines negros, fue lucida por Naomi Campbell. La gran conversación de la semana parisina estuvo centrada, curiosamente, en lo que sucedía en Londres, donde, sin ningún protocolo y en la forma más brutal, Edward Enninful, el nuevo director del Vogue británico, despidió a la legendaria directora de modas de la revista, Lucinda Chambers, después de 25 años en su puesto. Lucinda, dando una lección de franqueza a toda la industria y probablemente pensando que no tenía nada que perder, concedió días después una entrevista a Vestoj, una publicación más bien académica, que sirvió como mecha a una hoguera de controver-

24 I COSAS Agosto 2017

Valentino

ROBERT PATTINSON coincidió en ParÍs con su ex novia, Kristen Stewart. El actor negó que le hubiera pedido consejo profesional.


CLAUDIA SCHIFFER, la ex supermodelo de los ’90, demostró que sigue siendo tan atractiva como siempre en la primera fila de Chanel.

Naomi Watts, Sophia Loren, Roberta Armani y Kate Winslet.

Armani Privé

KRISTEN STEWART será el rostro de Gabrielle Chanel, el nuevo perfume de Chanel. La estrella es una de las musas favoritas de Karl Lagerfeld.

sias. Entre otras cosas, Lucinda dijo que “no leo Vogue hace años”, que “la moda puede masticarte y escupirte sin problemas”, y que este era un mundo que no aceptaba el fracaso. “La derrota no está permitida en la moda, especialmente en esta era de las redes sociales, cuando todo se reduce a llevar una vida exitosa e increíble. A nadie se le permite fallar, y esa posibilidad causa ansiedad y terror”, señaló. “Hay muy pocas revistas de moda que te hacen sentir empoderada. La mayoría te llena de ansiedad por no ser capaz de organizar la comida adecuada, disponer la mesa en cierto modo o conocer a la gente precisa. En moda, están siempre tratando de que la gente compre lo que no necesita. No necesitamos más carteras, blusas o zapatos”. Sus palabras fueron consideradas un escándalo por muchos en París, pero, en cierto modo, tienen sentido para aquellos que sienten que, en la calle o la pasarela, está surgiendo un nuevo tipo de mujer que no tiene miedo en vestir su armadura e iniciar una batalla. Q

KATY PERRY Y PHARRELL WILLIAMS asistieron al desfile de Chanel y luego celebraron el lanzamiento de Gabrielle Chanel, el nuevo perfume de la marca.

Agosto 2017 COSAS I 25


“Me gusta lo que veo


Michela nos sorprendió por primera vez cuando debutó en Combate, como concursante de este reality al que hoy regresa como su conductora. A sus 26 años, es ingeniera en Comercio Exterior (UEES) y cursa un Master en Comunicación Organizacional. Carismática, transparente, llena de energía y belleza, ilustra por primera vez nuestra portada.

Por: Martha Dubravcic. Producción: Carla Murtinho. Fotos: Joshua Degel. Estilismo: Alex Margary. Maquillaje: Tehani Bjarner 0991289012 ig: @tehab Peinado: Johanna Reyes 0998488716 ig: @johireyes Joyas: OMJYA Handmade Jewerly 0997105388 ig: @omjya Vestuario: DMori Boutique ig: @dmoriboutique Kate Griffith ig: @kategriffithec - Lucy Ycaza ig:@ lucycazaofficial - Poupee ig: @poupeeoficial. Silla Rosada: Kare - km 2.5 via Samborondon ig: @kareguayaquil

¿C

ómo te sientes y qué significa esta nueva etapa de tu carrera que te convierte en la reina del prime time? Me siento genuinamente feliz, creo que todo el trabajo y el camino recorrido en televisión ha valido la pena y hoy estoy en el lugar en el que debo estar. Tengo un mes en Combate y cada día ha sido mejor que el anterior. ¿Cómo se dio esta nueva faceta? Estaba en un momento en el que tenía que tomar decisiones; estaba enfocada en desarrollar mi otra carrera, soy Ingeniera en Comercio Exterior y empecé una empresa de importaciones, había terminado las grabaciones de Tres Familias en Ecuavisa y unos días antes me confirmaron que me querían en la cuarta temporada de la novela. Me llamó Pili Navarrete un día antes de mi cumpleaños y apenas vi su llamada sabía que era para esta propuesta; tenía una corazonada y no me equivoqué. Puse en una balanza las cosas pero fue inmediato, mi corazón me gritaba “hazlo”.

Agosto 2017 COSAS I 27


¿Qué crees que te hizo triunfar desde tu participación en Combate hasta tu trayectoria en TV y ahora como conductora de un programa de gran rating? El apoyo del público me ha llevado a todos lados, eso es “todo” para una persona que trabaja en televisión. Además, aunque al principio no lo entendía, siempre me han hablado de mi “ángel” para la televisión; ahora creo que eso es real; siento que tengo la capacidad de conectarme con la gente porque amo lo que hago y lo disfruto; no tengo que fingir alegría cuando algo me divierte o tristeza cuando algo me afecta, tengo que ser yo y con eso ha bastado. Es importante también mostrar responsabilidad, puntualidad, ganas de aprender, no tener poses ni aires de diva, hacer un buen trabajo y respetar lo que haces. A veces la gente que trabaja en televisión se confunde y olvida que es un trabajo como cualquier otro en el que hay que cumplir reglas, respetar a los jefes, respetar el trabajo de los demás, desde camarógrafos hasta tus compañeros en pantalla; eso es vital, es lo que te permite crecer, no solo basta con la popularidad, todo cuenta. Hoy por hoy, después del camino recorrido, ¿qué significa para ti la TV? Un trabajo a vista de todos, una ventana para llegar a miles de personas, una oportunidad de entregarle algo positivo a cada televidente. Para mí ha significado entrega, dedicación y sacrificio. El trabajo en televisión en mi caso no ha tenido horarios ni feriados. Decidí cambiar las fiestas normales de universitarios por horas de grabación, las salidas al cine por clases de dicción, dejé todo por esto pero finalmente ha valido la pena y lo volvería a hacer. ¿Qué crees que es lo que hace que cautives a tu público? Creo que mi alegría y mi forma positiva de ver la vida. Me encanta aprovechar la pantalla y las redes sociales para enviar buena vibra, mensajes positivos, sonrisas y mucho Dios; es la oportunidad perfecta para transmitirlo y eso intento hacer. ¿Por qué tienes tantos seguidores en redes sociales? ¿Y qué piensas de un mundo interconectado donde no hay distancias ni barreras de tiempo? Creo que porque me muestro tal y como soy, comparto cosas que amo, lugares que me marcan, les presento a mi familia, a mis amigos y trato de que vivan lo que estoy viviendo, que me conozcan un poco más. Me encanta la idea de que estemos a un clic de distancia; tengo seguidores de otros países que me escriben o

28 I COSAS Agosto 2017



A veces la gente que trabaja en televisión se confunde y olvida que es un trabajo como cualquier otro en el que hay que cumplir reglas, respetar a los jefes, respetar el trabajo de los demás, desde camarógrafos hasta tus compañeros en pantalla; eso es vital, es lo que te permite crecer

interactúan conmigo en lives de Instagram y me gusta muchísimo también aprender de ellos y saber que de alguna forma puedo hacerles reír, cambiarles el día o dejarles por ahí un mensajito que quizá necesitaban leer en ese momento. ¿Además del talento, qué consideras que es necesario para tener éxito? Enfocarse, prepararse, estudiar. Yo soy fan de los estudios, creo que si tienes la oportunidad no debes dejar de aprender nunca, lo peor es creer que ya sabes todo. ¿Qué significa y cuánta importancia le das a la belleza? ¿Cómo te cuidas físicamente? Trato de mantenerme activa, hago Muay Thai y Kangoo, como lo que me gusta pero trato de no excederme. Aun-

30 I COSAS Agosto 2017

que, si soy sincera, yo siempre digo que la belleza depende de los ojos que la miren. Las personas podemos encontrar belleza de formas muy distintas. En mi caso trato de no seguir estereotipos, no pienso que solo las flacas son lindas o las que tienen la piel más bonita ni nada de eso. La mujer más bella que he conocido en televisión se llama Úrsula Strenge, estoy segura que ella hoy es igual de bella que en sus veintes, no tiene las medidas perfectas porque es una mujer real. Otra mujer real es mi hermana Iesmin, le hicieron la mastectomía y aunque su cuerpo está marcado, para mí ella es bellísima. La belleza que ellas proyectan es la que me interesa que vean en mí. ¿Estás enamorada? ¿Quién es el?

Sí. Se llama Dave Morales y tiene 28 años. Nos conocimos cuando yo tenía 14 años y él 16; desde ahí ha sido el mejor amigo de mi hermano, ha estado en mi familia tanto tiempo que ya casi era uno más de nosotros. Ha estado en momentos realmente importantes, por ejemplo cuando mi mamá y mi hermano estaban con el doctor de mi hermana y recibieron la noticia de que ella tenía cáncer; él también lloró con ellos, incluso lo supo antes que yo. Él era ese “yo nunca estaría con él” porque sabía toda su vida, sus novias, su pasado, todo. Pero así pasa, sin darnos cuenta y sin planearlo, sucedió. ¿Qué te conquistó de él? ¿Hay planes a futuro?


Que a pesar de haber estado cerca siempre, jamás nos vimos, jamás tuvimos una conversación larga, era el amigo de mi hermano y mi trato con él era como el que tienes con un primo molestoso: “vengan a recogerme”, “dile a mi ñaño que me conteste el celular”, nada más. Y bastó una sola conversación, me escribió una madrugada porque vio que subí algo a mi Instagram y nos escribimos hasta las 8 de la mañana, hicimos clic y luego no sabíamos cómo dejar de hablarnos. Precisamente porque nuestras familias están en medio, porque su amistad con mi hermano es como una hermandad y porque nos conocemos desde tan chiquitos, no queremos hacer las cosas mal. No estamos jugando pero tampoco hemos planeado las cosas, vamos un día a la vez. ¿Cómo te defines a ti misma por dentro y por fuera? Soy una mujer segura, con ganas de hacer cosas grandes, y que cree firmemente que no tiene límites. Me gusta hacer las cosas bien, entregarme a lo que amo, defiendo lo que creo, camino de la mano de Dios, de la Virgen y de mi familia. Soy una persona feliz, positiva, que se levanta cien veces si es necesario, me gusta ayudar y mi motor siempre es el amor. Por fuera, me siento bien con lo que veo cuando miro al espejo, estoy bien, sana y con mi cuerpo funcionando perfectamente, eso es lo más importante, eso es lo que agradezco todos los días. Q

Agosto 2017 COSAS I 31


ALIADOS DEL BIENESTAR

CON MIRADA HOLÍSTICA

Estos amigos de Cosas tienen la llave para abrir puertas diversas hacia el bienestar; desde su conocimiento y práctica son aliados de cuerpos y mentes que han incorporado el balance como una prioridad. Nos adentramos en su mundo, para conocer más sobre su filosofía y método. Quito. to. Producción: Alejandra ndra R Reyes.. Fotos: Pabl Pablo Rodríguez. Guayaquil. uayaquil. Producc Producción: Carla arla M Murtinho. nho. Fotos: Alf Alfredo Nevarez

Alegría Hervas Agreguen cada día más de lo bueno

Alegría empezó este camino hace algunos años cuando abrió su negocio de jugos, Munai Detox. “A raíz de eso me empecé a interesar más por el tema de la salud, alimentación, ejercicio y bienestar en general, por lo que decidí estudiar para certificarme como Health Coach”, nos cuenta. Ella es Coach de Salud y Nutrición certificada en el Institute of Integrative Nutrition y Coach en Cambio de Hábitos certificada por el Instituto Hábitos de México. Alegría señala que la única solución que hay para combatir la crisis de salud es el cambio de hábitos. “Cambiar de hábitos es algo sostenible que se adapta al estilo de vida de cada persona. Un health coach guía a las personas en cómo incorporar hábitos a su vida y los ayuda a identificar las oportunidades que tienen para mejorar su calidad de vida”. Ella destaca que se trata de una práctica integral que aborda hábitos y no soluciones temporales ni metas cuantitativas. “La premisa es que somos seres integrales y la alimentación no es únicamente lo que importa, sino cambiar aquellos hábitos que se interpongan en el objetivo de bienestar integral, y que se refleje en las relaciones interpersonales, actividad física, laboral, social, espiritual, en el ámbito financiero, etc..” En este camino profesional, Alegría también se ha ido nutriendo de las experiencias con sus clientes. Por ejemplo, ha aprendido que cada persona es un ser único y ha profundizado acerca de la bioindividualidad. En cada sesión trabaja junto a sus clientes para que sean ellos quienes desarrollen la intuición y la lógi-

32 I COSAS AS Agosto 2017 20 7

ca sobre qué es lo que más les conviene, y sean capaces de discernir. “Vivimos en una sociedad que incita a tomar malas decisiones que impactan nuestra salud en general, pero tenemos que cambiar las creencias que limitan nuestra calidad de vida y tomar las riendas de nuestra salud… Nuestro cuerpo es una máquina

a la que, si le damos la oportunidad, nos devuelve longevidad, bienestar y calidad de vida. ¿Su consejo?: “Mantengan el equilibrio en su alimentación, incorporen prácticas de espiritualidad que alejen las emociones tóxicas de su vida, incorporen ejercicio en su día a día. Agreguen cada día más de lo bueno”.


Renata Péndola Ayala Fortalecer el cuerpo y sobre todo el espíritu

Hace seis años, Renata se inició en la práctica del Yoga, que significa unión; “es el poder tomar consciencia de la unión que existe entre nosotros y la energía infinita; es poder llevar a tu mente a un estado de ecuanimidad sin importar lo que ocurra a tu alrededor”, dice ella. Algo que empezó por curiosidad le condujo luego a saber qué era lo que quería hacer toda su vida y compartirlo con los demás. Renata tiene claro que el Yoga ofrece muchísimas herramientas que ayudan a mejorar nuestra vida, como una mejor alimentación, respirar de la manera correcta, utilizar la meditación como algo clave y básico, tonificar el cuerpo, lubricar las articulaciones, da flexibilidad, fuerza y mucho más. “Hay muchas personas que piensan que el Yoga no es para ellos o piensan que es solo pararse de cabeza y hacer acrobacias; en realidad la práctica física de Yoga es una minúscula parte de lo que la filosofía propone, así que puede ser practicado por todos sin importar edad, genero, tiempo de experiencia, etc.”, cuenta Renata, para quien, desde su experiencia personal, el Yoga le ha hecho ser una mejor persona. “Me ha dado mucha flexibilidad física pero sobretodo mental; me ha ayudado a tonificar y fortalecer mis músculos pero sobretodo mi espíritu; me ha mantenido en una dieta balanceada pero sobretodo me ha enseñado el equilibrio en la vida”. Por eso, no duda en aconsejar que la prueben, que solo la receptividad de comenzar algo nuevo es un gran paso y siempre hay que estar abiertos a seguir aprendiendo; somos alumnos para toda la vida y no hay nada mejor que aprender, evolucionar. Renata nos cuenta que ha visto casos de resultados sorprendentes; personas con problemas físicos, como hernias o problemas en la espalda, que se han curado o rehabilitado a través del Yoga; personas con fibromialgia que han aliviado su dolor en articulaciones haciendo una práctica restaurativa, personas con depresión que han despertado su mente de un estado adormecido y han llenado su vida de alegría, otras que encuentran respuestas que ya estaban adentro de ellas sin saberlo, otras que restablecen su vida de pareja practicando juntos…

Agosto 2017 COSAS I 33


Andrea Martinelli Camino de autoconocimiento continuo

“Zen Shiatsu es una técnica manual japonesa que trabaja a través del equilibrio energético de la persona. Desde el japonés Shiatsu significa ‘presión del dedo’ Empecé a estudiarlo en 1997 porqué fui a unas consultas con una terapeuta y me encantó, al ver que me sentaba muy bien”, relata Andrea. Según él, se trata de una técnica muy profunda que establece conexión entre terapeuta y la persona que recibe la terapia. “Es muy buena a nivel de intervención física y emocional dado que cada meridiano tiene también su expresión emocional”. ¿En qué consiste? El operador, a través de delicadas presiones en los meridianos y puntos de la acupuntura, estiramientos de las articulaciones y presiones con las palmas, reactiva el flujo energético del organismo. “Shiatsu no es un masaje, sino más bien un contacto energético profundo entre el terapeuta y la persona que recibe el tratamiento y que permite a ambos, además de fortalecer el propio estado de bienestar, desarrollar sus estados de conciencia”. Desde que Andrea se inició en este campo, aprendió a estar más centrado en sí mismo y más presente. Es un camino de autoconocimiento continuo –señala- y que además brinda la posibilidad de conectarse con los “otros” de manera más cálida, profunda y consciente. Hay muchos casos de transformaciones importantes, y quizás las que Andrea más tiene presente son aquellos en que la persona deja viejos hábitos que son la causa del desequilibrio y síntomas; entonces cambia su manera de respirar, de actuar, de comer, adquiriendo hábitos más saludables como meditación, Qi Gong, automasajes y más. La escuela de zen Shiatsu Sol de Oriente lleva cuatro años formando y difundiendo el arte del Shiatsu.

34 I COSAS Agosto 2017


Andrea García

Desapegarnos de la estética, enfocarnos en el bienestar Esta chef, doble especialista en bioquímica nutricional y certificada en diagnóstico funcional nutricional, inició Bluepeppers con el propósito de compartir conocimiento y dar apoyo a quienes están buscando un estilo de vida más saludable y más consciente. “Empecé hace cuatro años dando talleres con temas como ensaladas balanceadas y aderezos saludables, postres sin culpa, Reto Detox, entre otros. Para poder ofrecer más herramientas, llegar a más personas y hacerlo de forma gratuita, empecé mi blog

www.amorcomestible.com donde subo recetas y escritos propios. Poco después comencé a notar la escasez de ciertos productos que considero importantes en una cocina consciente y esto me llevó a empezar mi propia línea de productos alineados con mi filosofía de alimentación. Adicionalmente, atiendo consultas privadas a personas que requieren ayuda más personalizada o con diagnósticos específicos”. También incluye en su oferta, asesoría a empresas o negocios que quieren implementar mejores prácticas de bienestar para sus empleados o clientela. Estudiar gastronomía estrechó su relación con la alimentación y despertó

en Andrea una curiosidad muy grande por aprender más acerca de la relación de los seres humanos con su alimento. Según ella, aprender a comer y cocinar para nuestro bienestar es un acto revolucionario. “Es amor propio y la manera de amar a los tuyos”, afirma. Su método empieza por escoger el alimento más íntegro posible y más óptimo para nosotros como especie, prepararlo de la forma más deliciosa y estimulante posible, mejorar la comunicación cuerpo-mente, practicar agradecimiento y tomar decisiones alimenticias conscientes. Aprender sin obsesionarse, amar nuestros cuerpos, desapegarnos de la estética, enfocarnos en el bienestar.

Agosto 2017 COSAS I 35


Maq quil uiil illaj la ajje: e: Tit Tiitti d Ti de eO Oli l eir liv li eira a 0985 0985 98 281 8110 075 75 ig 75 ig @ @ttiti itt de deo deo e lliv ive iv eiir eir i am am ama ma ak keu ke eu up

Stephanie Grünberg y Marianella Terán Que lo que hagas sea por salud, disfrutando el proceso Estas socias se han unido para dar un servicio, pues su relación nació precisamente en este campo; se conocieron entrenando y coincidiendo en su estilo de vida. Stephanie es Functional and Fitness Trainer, HIIT & IMPACT Trainer, Sport, Fitness y Nutrition Coach, y Marianella es Nutricionista, certificada en IIN Health Coach y Nutrición Deportiva. Así, de esta afinidad y complementariedad nació HealthyHome. Ellas

36 I COSAS Agosto 2017

apuestan por el balance perfecto entre actividad física y alimentación. “Uniendo el entrenamiento con la comida adecuada, tienes más energía, duermes mejor, ganas músculo y pierdes grasa, ganas resistencia y sobretodo mejoras tu salud. Así fortaleces tu mente y tu autoestima ya que generas hormonas de bienestar al incorporar hábitos que antes no tenías (por ejemplo, ser constante en el entrenamiento, comer mejor, tomar más agua) esos cambios se vuelven tu motivación para continuarlo”, cuentan. El método que siguen es un programa que incorpora todo lo necesario para crear un estilo de vida saludable,

entre esos: “la asesoría en nutrición; armamos un plan de alimentación personalizado, adaptado a tus gustos, intolerancias, alergias o enfermedades y tus requerimientos según tu peso/ porcentaje de grasa y músculo. Incluye el entrenamiento, el cual es funcional y HIIT variado, divertido, grupal, sin repetir las rutinas, así disfrutas lo que estás haciendo. Incluimos talleres y charlas semanales que son para aclarar dudas, darte claves, tips, y recetas. Damos la información que necesitas para que se te haga más fácil llegar al objetivo”, afirman. El beneficio de este programa es integral: aprender a alimentarse sanamente con las porciones adecuadas sin tener que hacer dietas restrictivas. Los casos de éxito no se hicieron esperar. “Desde que empezamos HealthyHome hemos tenido muchos; personas que han pasado de ser sedentarias con dietas restrictivas a ser personas activas con una alimentación equilibrada. Personas que antes no resistían ni 10 minutos de ejercicio ahora no faltan y cumplen con el tiempo del entrenamiento, alumnas que vivían consumiendo cola y ahora toman agua y jugos verdes y así muchos casos más”. Para estas socias, lo importante va más allá de pensar en el cuerpo perfecto o el peso deseado. Según ellas es fundamental saber que, lo que hagas sea por tu salud y lo disfrutes en el proceso.


Daniela Roepke

Yoga, balance para la vida “El Yoga me interesó siempre y nunca fue solo un ejercicio físico, sino una manera de calmar mi mente. La conexión cuerpo-cabeza que logras practicando todo lo que involucra el Yoga es más una filosofía de vida y no un simple deporte. Tomé algunas clases con varios amigos y luego me fui a la India para realizar el profesorado. Sin embargo, es un aprendizaje continuo, que involucra todos los aspectos de tu vida”, cuenta Daniela. Ella recomienda esta práctica, entre otras cosas, para poder formar una mente

menos reactiva (negativamente) a los estímulos externos. “Partimos desde nociones como, por ejemplo, cuidar tu alimentación, ser consciente con tus acciones hacia ti mismo y hacia los que te rodean, posturas del cuerpo que junto con la respiración te sanan y te equilibran, meditación. Si eres constante, no solo tu cuerpo se beneficia con esta práctica milenaria sino que tu cabeza empieza a sentirse más limpia y equilibrada. Cada acto se vuelve más consciente y esto trae balance a tu vida”. Daniela practica Hatha Yoga. Para ella es importante empezar el día con una práctica personal, que involucre no solo las asanas (posturas físicas) sino conjugarla con la respiración. Y finalizar con

pranayama (ejercicios de respiración) y meditación. Los beneficios y aprendizajes son muchos. “El Yoga me volvió más fuerte, más resistente, más elástica. Sin que te des cuenta tu cuerpo, a medida que vas practicando, te pide que dejes de lado ciertos vicios: dejar de comer tanta comida basura, dejar de fumar, y abandonar el sedentarismo”. Y –señala- que aunque hay la idea de que para hacer Yoga uno debe ser súper flexible y elástico, esto solo se va dando con la práctica; “el Yoga respeta tu cuerpo y tu ritmo, es cuestión de uno mismo escucharse. Para practicarlo no hay límite de edad y queda perfecto con cualquier práctica deportiva”, concluye Daniela. Q

Agosto 2017 COSAS I 37


EN HOLLYWOOD

con

Affleck? Después de una larga seguidilla de escándalos y controversias, el actor vive un nuevo romance con Lindsay Shookus, una atractiva productora de “Saturday Night Live”. Las dos últimas décadas han sido complicadas para la estrella, mezclando grandes éxitos y envidiable fama con adicciones, infidelidades y momentos oscuros. Cada una de sus etapas ha estado marcada por una mujer. Por: Manuel Santelices / Fotos: Getty Images • Agencias

T

odo hombre tiene derecho a rehacer su vida, una y otra vez, y Ben Affleck ha aprovechado esa posibilidad tantas veces como ha podido, usando su atractivo físico, su indiscutible carisma y todo el peso de su fama y fortuna para atraer a algunas de las mujeres más célebres y hermosas de Hollywood. La suya debería ser una his-toria feliz –al menos desde el punto de vista de las fantasías masculinas–, y sin embargo es cada vez más evidente que la existencia del actor está lejos de ser ideal. Affleck, que saltó al estrellato de la mano de su buen amigo, Matt Damon, ganando un Oscar al mejor guión en 1997 por Good Will Hunting, la película

de Gus van Sant que ambos protagonizaron junto a Robin Williams, pareció durante un tiempo destinado a ser el actor más admirado y apetecido de su generación. En la década que siguió hubo numerosos premios, exitosas megaproducciones, aplaudidos filmes independientes, infinitas alfombras rojas, portadas, entrevistas, suculentos contratos comerciales y esa aura do do-rada que acompaña a los elegidos de Hollywood. También hubo, según su propia confesión, alcohol y drogas. El Ben Affleck de 2017 tiene poco que ver con el de hace 20 años. Y no, no esestamos hablando solo del paso del tiem tiem-po. Aparte de algunos kilos de más y la melena y la barba ahora grises, el actor se ve frecuentemente cansado, agitado, hinchado y sudoroso. Hay algo en él

que sugiere cierta urgencia y, a pesar de todos sus triunfos y éxitos, su expresión a menudo revela una derrota. Es algo difícil de definir, pero está ahí, evidente y doloroso. En cierto modo su historia está dedefinida por las películas que ha hecho como actor, productor o director –ganó otro Oscar como director en 2013 por Argo–, pero también por las mujeres que lo han acompañado en el camino. De Gwyneth Paltrow, a la que conoció en 1998 en una comida en la casa del megamagnate hollywoodense Harvey Weinsten, hasta su actual novia, Lind Lind-say Shookus, productora de Saturday Night Live, sus romances sirven como una bitácora de una vida glamorosa y excitante, pero también complicada y dolorosa.


JENNIFER LÓPEZ En un principio, para muchos fue difícil creer que Affleck hubiera pasado de los brazos de Gwyneth a los de Jennifer López. Los comentarios –con un marcado tinte clasista y racista– apuntaban a que Gwyneth era una princesa de Hollywood, educada en los mejores colegios privados de Manhattan, hija de una distinguida actriz y un importante productor. Además, como si todo eso fuera poco, era la ahijada de Steven Spielberg. J.Lo, en cambio, era una chica del Bronx, tan conocida por su talento para la música y la actuación como por sus marcadas curvas y ligero guardarropa. Como sea, Ben cayó irremediablemente enamorado de ella cuando la conoció en el set de “Gigli”, la peor película que ambos hayan filmado en sus respectivas carreras. Mientras los críticos destrozaban el filme, ellos iniciaban el que sería uno de los romances más comentados de la década del 2000. Muchos quedaron horrorizados cuando, contra los consejos de managers y agentes, Ben decidió aparecer en el video de la canción Jenny from the block posando junto a su espectacular novia, acariciando y besando su famoso “derrière” en la cubierta de un yate, en lo que trató de ser una crítica al asedio periodístico que sufría la pareja. Los tabloides no bajaron la guardia, en 2003 los siguieron hasta Boston, donde Ben presentó a J.Lo a su familia. Por esos días, además, le entregó un anillo de compromiso de 2.5 millones de dólares y uno parecido, de un precio menor, a su futura suegra, Guadalupe Rodríguez. La fecha de la boda fue fijada para el 14 de septiembre de ese año, y J.Lo, ilusionada –y recientemente divorciada de su segundo marido, el bailarín Chris Judd– comenzó a hacer todos los preparativos para la boda de la década en Hollywood. A último minuto, en la más humillante manera para Jennifer, Ben canceló no solo el matrimonio, sino el noviazgo y la relación. Todo terminó en una nube de brillo de estrellas que desapareció en cuestión de días. Ben, aseguró la prensa poco después, no fue capaz de soportar la atención periodística y la curiosidad pública que despertaba Jennifer.

GWYNETH PALTROW Ben conoció a Gwyneth en 1998 y durante su noviazgo protagonizaron dos películas, Shakespeare apasionado ese mismo año, y Bounce en 2000. Jóvenes, famosos y devastadoramente atractivos, ambos disfrutaron de un romance que, según ha dicho la actriz después, nunca tuvo realmente posibilidades de llegar mucho más allá. “Ben no estaba listo para tener una novia en serio”, explicó en una entrevista, “es muy, muy inteligente y divertido, pero para él la mujer ideal es cualquiera que le sirva cerveza fría luciendo un bikini”.

Agosto 2017 COSAS I 39


JENNIFER GARNER Unos meses después de su ruptura con J.Lo, Ben conoció a Jennifer Garner en el set de Daredevil a fines de 2003. Ella estaba todavía casada con Scott Foley, pero, fascinada con su coprotagonista, se divorció poco después. Ben y ella se casaron en junio de 2005 y en los años que siguieron tuvieron tres hijos, Violet de 11 años, Seraphina de 8 y Samuel de 5. Criada con los modales suaves y educados del sur de Estados Unidos, Jennifer podría ser fácilmente descrita como la anti J.Lo, una mujer discreta, dedicada a la familia, que recibe la fama como un regalo colateral de su trabajo como actriz. “Es una mujer realmente amable. No quiere herir a nadie. No detesta a nadie. No es competitiva con nadie. No es rencorosa”, la describió en una oportunidad Affleck. El matrimonio duró una década y fue en gran parte feliz. La ruptura, sin embargo, estuvo cubierta de escándalos y reproches.

LINDSAY SHOOKUS La nueva novia de Ben es productora del famoso programa humorístico Saturday Night Live. Ambos se conocieron justamente en el set de ese show, que Ben ha animado en cinco oportunidades. Lindsay se casó por primera vez en 2010 con Kevin Miller, otro productor de SNL, y ambos tienen una hija de 10 años. Aunque no se sabe si están legalmente divorciados, viven en departamentos separados en Manhattan. Poco antes del fin de semana del 4 de julio –que el actor pasó con Jennifer y sus hijos en Los Angeles–, él y Lindsay viajaron juntos a Londres, se alojaron en la misma suite del hotel, asistieron a una función de teatro y fueron vistos saliendo de un restaurante. Hace poco fueron vistos nuevamente juntos a la salida de un Starbucks en Hollywood. Los representantes de Affleck han confirmado la relación, pero han dicho que la estrella no hará más comentarios al respecto. Q

40 I COSAS Agosto 2017

En su momento se dijo que Jennifer había pedido el divorcio después de enterarse del romance de su marido con la niñera de sus hijos, una femme fatale con mamadera llamada Christine Ouzounian que, entre otras cosas, viajó en un jet privado a Las Vegas junto a Ben y el campeón de futbol americano Tom Brady, marido de la supermodelo Gisele Bündchen. En una reveladora entrevista con Vanity Fair tiempo después, Garner aseguró que para cuando se enteró de ese romance su matrimonio ya estaba terminado. También dijo que su matrimonio había sido real, que no se había casado con una estrella de cine, sino con un hombre de carne y hueso. “Volvería a tomar esa decisión. Correría en la playa hacia él, lo haría nuevamente. Es el amor de mi vida. La persona más brillante en cualquier habitación, la más carismática, la más generosa”. Pero también reconoció que Affleck tenía un lado oscuro que, en definitiva, acabó con su relación. “Es un tipo complicado. Cuando su sol brilla, lo sientes. Pero cuando su sol brilla en otra parte, es frío. Puede ejercer una sombra gigantesca”. En 2015, Ben se internó en una clínica para someterse a rehabilitación por su adicción al alcohol, “algo con lo que he lidiado en el pasado y que tendré que enfrentar en el futuro”.



La cicatrización húmeda es un avance relativamente nuevo en el cuidado de heridas, el cual es usado frecuentemente en hospitales. Este tipo de tratamiento inicia cubriendo la herida reciente con un apósito protector, respirable con la cual permanece cubierta. Esto mantiene LA HERIDA HÊMEDA CON LOS mUIDOS corporales.

Transpirable

CICATRIZACIÓN HÚMEDA

Fluidos corporales Agua Gérmenes Virus Bacteria Suciedad

Apósito transparente Herida Húmeda

Transpirable

CICATRIZACIÓN HÚMEDA VS. CICATRIZACIÓN SECA

¿Estás acostumbrado a dejar que tu herida se seque y forme costra mientras sana? No eres el único. El método tradicional de cicatrización de heridas “seca” ha sido el estándar durante muchos años. Pero, ¿sabías que también existe un método “húmedo” que ha demostrado mejorar la cicatrización de heridas?

Células nuevas

Ventajas de un entorno de cicatrización húmeda:

Epidermis

• Previene la formación de costra. • Menor dolor (las terminales nerviosas son protegidas por la humedad). • Promueve la curación.

CICATRIZACIÓN SECA Esto implica limpiar y secar la herida de modo que una costra se forme sobre la herida. Esto se logra exponiéndola al aire y la luz solar tanto como sea posible y cubriendo la herida con un apósito seco - como una gasa. La cicatrización seca comúnmente es asociada con: • La formación de costra, que podría generar una cicatriz. • Tiempo de curación potencialmente lento.

Costra seca Piel Seca

Herida seca Células nuevas Epidermis

• Puede aumentar el dolor.

PRODUCTS

Varios productos Nexcare™ como: Nexcare™ banditas a prueba de agua transparente y niños. Nexcare™ Tegaderm™ apósito transparente, a aprueba de agua. Nexcare™ Tegaderm™ apósito transparente con pad, a prueba de agua. Nexcare™ Bandita a prueba de agua con gel hidrocoloide. DĂŶƟĞŶĞŶ ƵŶ ĞŶƚŽƌŶŽ ĚĞ ĐŝĐĂƚƌŝnjĂĐŝſŶ ŚƷŵĞĚŽ͘

Piel Seca


PRODUCTS


La época de vernos más jóvenes y bonitas cambiándonos el rostro y el cuerpo con cirugía está llegando a su fin. La medicina estética avanza a pasos agigantados y nos sorprende con tratamientos que de verdad realzan nuestra belleza natural. Recopilamos algunas de estas novedades.

TODO ESTÁ EN TUS GENES Ya habíamos escuchado de los test genéticos para mejorar el rendimiento deportivo, pero ahora oímos hablar de los Cosmegenetics, tratamientos cosmetológicos personalizados, basados en la lectura de los genes. Con una muestra de ADN de las células de la boca se elabora un mapa genético que revela tu predisposición a las manchas, las arrugas, la flacidez, la celulitis, las estrías, el cabello seco y la sensibilidad de la piel al sol, entre otras. Con toda esta información, más la evaluación del estilo de vida y el ambiente que te rodea, se hace más sencillo prevenir el envejecimiento, logrando elevar la efectividad de los tratamientos. Estos test suelen ir acompañados de la posibilidad de crear una fórmula con los componente esenciales que exige tu genética ¿No te parece fabulosos maximizar tu belleza desde el origen? ¡Increíble!

OJOS JUVENILES SIN CIRUGÍA Uno de los rasgos típicos del paso del tiempo son los párpados caídos y, hasta ahora, la cirugía parecía la única opción para recuperar la expresión juvenil en la mirada. Sin embargo; hoy se habla de la Blefaroplastia sin bisturí, que consiste en un láser de plasma que descarga electrones, que al acercarse a la piel, previamente anestesiada, provoca micro chispas que hacen que la piel se retraiga paulatinamente, sin producir edemas o cicatrices. Elimina las bolsas de los párpados, ojeras y patas de gallo, pero además retrae la piel sobrante de cuello, pliegues de mejilla y de la zona peribucal. Aunque provoca enrojecimiento en las zonas tratadas por una semana, creemos que vale absolutamente la pena si nos ahorra los cortes y la recuperación del bisturí.

ÁCIDO HIALURÓNICO CERO VOLUMEN Profhilo es una de las más recientes novedades para lograr un efecto tensor e hidratante en la piel del rostro, con ¡cero volumen!, a diferencia de los ácidos hialurónicos convencionales que engrosaban los rasgos, un efecto conocido como “cara redonda”. Este tratamiento se ajusta a la tendencia 100% natural, ya que no queremos que se noten las intervenciones por más que no sean invasivas. Esta opción se recomienda a partir de los 35 años. Consiste en dos sesiones en las que se inyecta el ácido hialurónico Profhilo en cinco puntos de cada lado del rostro. Es en la segunda sesión en la que se nota totalmente el efecto tensor, aunque en la primera, la piel ya se nota hidratada y luminosa, según los especialistas. Otras zonas favorecidas son el cuello, los brazos, el estómago y la entrepierna. ¡Al fin! adiós flacidez sin que nos cambien la cara.

Bellas y al natural Por: Gabriela Valenzuela. Fotos: 123rf

44 I COSAS Agosto 2017


ROSTRO DOBLEMENTE LUMINOSO Nos llamó la atención el tratamiento Endermologie® Rostro que a través de un cabezal genera micropulsaciones que estimulan de forma natural las células de la piel del rostro y el cuello, logrando un efecto “fitness cutáneo”. Con este método los tejidos se oxigenan, la piel se exfolia y se reactiva la microcirculación. El efecto inmediato: una piel más suave y con un tono dos veces más luminoso. La casa creadora, LPG Endermologie, asegura que es un tratamiento de efecto inmediato, ideal para antes de un evento importante.

HORA DE REDUCIR MEDIDAS Hoy la tendencia son los tratamientos no invasivos. La época de las cirugías para restar medidas está retrocediendo. Tecnología como Venus Legacy te propone contornear tu cuerpo, reducir la celulitis y reafirmar la piel con una combinación de radiofrecuencia multipolar y campos electromagnéticos pulsados, que reducen los depósitos de grasa, estimulan la producción de colágeno y elastina y mejoran el drenaje linfático y la circulación. Los especialistas recomiendan 10 sesiones de 30 minutos cada una. Quizás lo mejor de este tipo de métodos es que, literalmente, solo te recuestas, te relajas y disfrutas del momento, pero por supuesto que los resultados dependerán de tu estilo de vida.

LOS NUEVOS ALCANCES DEL LIFTING VAMPIRO Kim Kardashian puso en boga el tratamiento de rejuvenecimiento facial a través de inyecciones de plasma, renombrado como “lifting vampiro”, con una controversial foto en Instagram que mostró su cara llena de sangre. El tratamiento, como ya sabemos, consiste en obtener plasma rico en plaquetas de nuestra sangre para inyectarla en las zonas en las que queremos mejorar la apariencia de las arrugas o la caída de la piel, ya que el plasma estimula naturalmente la producción de colágeno. Hace un par de años, expertos estadounidenses están empleando la técnica para levantar senos caídos, corregir problemas con los pezones o las estrías. El efecto, dicen, es como llevar un push up bra las 24 horas del día, tan solo con el efecto en cadena de los factores de crecimiento de la propia sangre. Una propuesta interesante para decirle adiós a los implantes. También se ha descubierto que el plasma no solo mejora la apariencia de las arrugas sino que es un relleno a largo plazo capaz de sustituir a sustancias con efectos adversos disponibles en el mercado.

TECNOLOGÍA EN CASA, TODO SUMA Los aparatos más sofisticados para detener el tiempo o realzar los atributos físicos no están solo en los centros estéticos. Varias firmas de belleza han sacado instrumentos de uso casero como el Láser Tria Skin, el primer dispositivo doméstico que usa láser fraccionado para renovar la piel del rostro, combatiendo las arrugas y las manchas, y mejorando el tono de la piel. También oímos de Flah & Go Lux, una foto depiladora que elimina el vello para siempre, el Nu Face, que usa microcorriente para reducir arrugas y mejorar la tensión de la piel del rostro, y el sistema de limpieza facial Olay, un pequeño y económico cepillo que limpia a profundidad el rostro (incluso la zona T y la barbilla), la exfolia -mejorando su textura-, y la prepara para una mejor absorción de productos de efecto anti edad. Q

Agosto 2017 COSAS I 45


Hollywood ETERNAMENTE BELLAS Para estas divas el reloj no sólo parece haberse e detenido permitiéndoles conservar su frescura, a, sino que el tiempo les ha traído una cuota a favor: avor: la de la belleza en armonía con la madurez. Damos amos una mirada a los secretos de belleza de las mujeres ujeres más admiradas de la farándula internacional. Fotos: Getty Images

SIEMPRE FRESCA, ¡SALMA! SIEMP Todas la las mañanas, lo primero que bebe Salma H Hayek al abrir los ojos es una taza de té verde po porque le ayuda a acelerar su metabolismo (salud18 ye a quemar (salud180.com). El té verde contribuye calorías y grasas y, por ende, a mantener ener un peso saludable. A eso suma una constante saludab e hidratación durante el día, y jamás exponerse al sol directo. A sus 50 a años, no es asidua al botox y confía plenamente e en sus cremas elaboradas con n extractos de frutas y esencias de aceites que permiten miten combatir la des deshidratación, renovar el tono y dar textura. A la bell belleza de su rostro, añade una rutina diaria de ejerc urales ejercicios que mantienen sus naturales curvas, p para las cuales –dice el portall- ha confesa adoras. confesado que recurre a fajas modeladoras.

LA BELLEZA A UNIVERSAL DE LIZ Liz Hurley ess considerada una de las mujeres más bellas del mundo. Piel radiante y figura espectacular, espectacular pareciera que todos los genes se confa confabularon a su favor. ¿Cómo se mantiene así? Primero la dieta; considerándose fanática de los dulces y algunas comidas con grasa, sabe que debe tenerlas bajo control. El ejercicio; Yoga, Pilates y sacar a pasear a sus perros la mantienen activa y en una óptima condición física. Y su “big secret” es dormir con la ventana abierta (glitztvla.com), para que corra aire fresco. Este, según dice, es un truco heredado de su abuela, que decía que con el aire fresco uno amanece con aspecto estupendo y la piel luminosa.

46 I COSAS Agosto 2017


LA ACTITUD Y DISCIPLINA DE SANDRA Esta singular belleza de 53 años tiene especiales trucos os para ocultar deliberadamente o no, esa edad. Como algunas otras actrices, Sandra Bullock utiliza crema ema ue anihemorroides para reducir las ojeras. Otros secretos que realzan la belleza de la actriz señalan que utiliza trozos de manicura zana para exfoliar la piel, que se realiza manicura y pedicura todas las semanas, que se somete a procedimientos de acupuntura para relajar los músculos y generar la sensación n de liviandad en el cuerpo. Sandra es una disciplinada practicante cante de Pilates y según su entrenador se enfoca sobre todo en piernas iernas y luye un abdominales. Su dieta es muy estricta, sin embargo, incluye “permitido” por semana (www.laprensa.hn), que puedee ser galletas, pan, tocino o chocolate. Y un ingrediente quizás infalible nfalible que realza su natural belleza es la actitud. Sandra tiene como c regla no estresarse por las cosas que no valen la pena.

FFABULOSA SARAH JESSICA Dio vida a Carrie Bradshaw y se convirtió en ícono de la m moda y también de belleza post 50. Cuando llev lleva a sus hijos al colegio o cuando desfila por una alfombra roja roja, Sarah Jessica Parker deslumbra e impacta con su cutis impe impecable. Para asegurar que éste se vea natural, no se excede en la base por lo que utiliza un humectante con color de Laura Mercier. Nunca recurre al polvo para no resecar su piel. En cuanto a su figura, Sarah, ha eliminado de su alimentación los dulce dulces y las bebidas con gas, así como el alcohol. En su desayuno incluye jugo de naranja y huevos revueltos. En su almuerzo iincluye cereales integrales y proteínas magras, mientras que su merienda, muy cuidada, consiste en frutas, yogurt y cereales integrales. En sus háb hábitos una exigente rutina de ejercicios es clave para mante p mantener la tonicidad de sus músculos y su figura delineada.

Agosto 2017 COSAS I 47


EXTRAORDINARIA GENÉTICA LA DE JENN Claro está que la genética que acompaña a Jennifer Aniston la ha favorecido siempre. Sin embargo, cada milímetro de su figura es cuidado con lo necesario para lucir siempre tan espléndida como saludable. Yoga y aeróbicos son parte de su rutina de ejercicios que realiza tres o cinco veces por semana; tonificar sus glúteos y piernas es su mayor enfoque. El sitio web lanacion.com.ar ha señalado que en cuanto a la alimentación Jennifer presta especial atención al desayuno. Unos días opta por batidos que incluyen bananas, cerezas, almendras, cacao en polvo, antioxidantes y leche de almendras. Otros días opta por dos huevos revueltos con pan tostado, aceite de oliva, pimienta y sal. Su tercera opción es simplemente claras de huevo con avena. El café está permitido solo uno al día. En cuanto al cutis, lo cuida con extra hidratación sobre todo en invierno, pone vaselina sobre sus párpados en las noches y para las ojeras recurre a una crema contra las hemorroides.

LA J.LO QUE PARECE DE 30 A los 48 años, muchos dicen que Jennifer López parece de 30. ¿Cómo lo logra? Primero siguiendo una dieta vegana. El sitio web vanidades.com señala entre los secretos de belleza de J.Lo, invertir en buenos cosméticos. Dice el portal que pese a no ser adicta al maquillaje y a optar siempre por un look natural, ella recomienda hacer una inversión en buenos productos. Una ecuación que a ella le ha funcionado a la perfección es más agua y menos sol, lo que da como resultado una piel radiante. A ello añade sus infaltables 8 horas de sueño, convencida de que un buen descanso es sinónimo de bienestar y belleza. El mismo sitio señala como uno de sus secretos más secreto el uso de la famosa faja reductora de la marca Spanx, creada por Sara Blakely. Aunque muchos piensan que no lo necesita, al parecer le brinda seguridad acerca de su curvosa figura.

48 I COSAS Agosto 2017


TODOS LOS JUEVES MÚSICA EN VIVO 18H00

3X2

COCTELES DE LA CASA

30% DTO.

EN CORTE DE CABELLO PARA MUJERES

2X1

2X1

CERVEZA NEGRA

EN CAPPUCCINOS

UN CAMBIO DE PILA GRATIS POR PERSONA

EN TODOS LOS SERVICIOS *APLICAN CONDICIONES

20% DTO.


DRA. ZAYDA VARGAS S

GINECÓLOGA

Controlar el aumento de peso durante el embarazo resulta fundamental para la salud de la madre. Un incremento según los parámetros aceptables conducirá a buen término el parto y a mantener alejadas las posibles complicaciones. Foto: Pablo Rodríguez

L

a alimentación y nutrición para un embarazo saludable debe empezar antes de iniciar dicho embarazo. La idea –según la ginecóloga Zayda Vargas, no es cambiar drásticamente la dieta, sino alimentarse de manera más sana. “Básicamente debe disminuir lo que se considera comida chatarra, tratar de mantener una hidratación adecuada de su organismo, el agua es lo ideal para hidratarse, incluir jugos y frutas; es decir, una dieta balanceada es lo básico”, afirma. Cuando la mujer ya está en el proceso de gestación y asiste a la consulta, lo primero que se le recomienda es que debe comer normal. “La mujer embarazada no tiene por qué comer el doble, ese es un mito, ni siquiera en embarazos múltiples; solo se le recomienda ingerir un poco más frecuente, cuatro o cinco comidas al día”. Entre lo que no debería comer, según la Dra. Vargas, están los alimentos crudos, las golosinas y la comida chatarra. En cuanto al apetito, la Dra. Vargas señala que a partir de los cuatro meses aumenta un poco y se puede saciar el hambre comiendo frutas, frutos secos y alimentos que proveen vitaminas y energía sobretodo, pues el aumento del apetito está relacionado con la pérdida de energía que

50 I COSAS Agosto 2017

la madre va experimentando a medida que avanza el embarazo.

GANANCIA DE PESO SALUDABLE “Una mujer de un peso regular sube en el embarazo 11,5 kilos en promedio, y un máximo de 15 kilos, lo cual significa alrededor de 20 libras”, afirma la Dra. Vargas. Aclara que hay las mujeres que ya tienen sobrepeso y se embarazan, y es cuando debe reducrise un poquito el límite de cuánto deben subir, es decir, si hay un sobrepeso anterior, el margen saludable de ganancia de peso es menor y si la embarazada es muy delgada se le recomienda subir un poco más. La ginecóloga sostiene que en el embarazo está contraindicado hacer dieta, y en algunos casos es aconsejable manejar el peso con un nutriólogo. A ello se suman ciertas circunstancias. En el caso de mujeres diabéticas o con hipertensión, el control de peso y de dieta será más riguroso. Cuando la ganancia de peso supera los parámetros normales, el riesgo lo corre concretamente la madre y son principalmente, preeclampsia, que es una complicación de la hipertensión, y la diabetes gestacional, de cuyas madres nacen niños grandes y gorditos, lo que se llama macrosomía fetal. “Luego vie-

nen otras complicaciones a veces madres muy obesas y que la nutrición que le llega al bebé no es suficiente, tenemos una madre muy gordita con un niño muy chiquito, puede provocar retardos, niños de peso bajo para su edad”, explica la Dra. Retornar al peso inicial supone un reto para muchas madres después del parto. ¿Cuál es el tiempo prudente para recuperar el peso normal? “Generalmente alrededor del tercero o cuarto mes las señoras ya empiezan a recuperar su peso normal y mucho ayuda en eso la lactancia; en las madres que dan de lactar se modifica la parte hormonal entonces empiezan a bajar de peso. Este debería ser un proceso natural”, señala la Dra. Vargas. En caso de tener que recurrir a dietas y a ayuda profesional se recomienda que transcurra al menos seis meses desde el parto y cuando el bebé haya dejado de lactar. En este sentido, los profesionales del Hospital Metropolitano siguen en todas las áreas de la salud, una línea de cuidado integral y el embarazo no es la excepción: el control permanente, el monitoreo, los controles de peso en consulta y de ser necesario un acompañamiento nutricional para, en caso de requerir, hacer los correctivos necesarios. Q



BIENESTAR 2017 #ThisIsTrending Hacemos una pausa para identificar las nuevas prácticas espirituales y corporales que están revolucionando la escena wellness. ¿Busca liberar el estrés?, ¿encontrar balance en los diferentes ejes de su vida?, ¿fortalecer cuerpo, mente y espíritu? Aquí una guía con las nuevas opciones, originales y variadas; seguro habrá algo para usted. Por: Redacción Cosas Fotos: 123rf

sigue en aumento. Está claro, vivimos cada vez más largo y queremos vivir con calidad óptima. Aquí algunos de los caminos de bienestar que han arrancado con ímpetu.

SUGAR DETOX, DULCE DESAFÍO

E

l universo wellness está inquieto. Lo que arrancó tiempo atrás con unos pocos entusiastas del bienestar en busca de nuevos caminos para encontrar balance, hoy parece haber encontrado su máximo auge. Décadas atrás, el multitasking nos confundió a todos; creímos que la clave estaba en optimizar el tiempo, quizás nuestro mayor tesoro intangible no-

52 I COSAS Agosto 2017

renovable. Y así, muchos de nosotros, fuimos presa fácil del estrés, el vacío y la inconformidad. No sorprende entonces, que hoy millones de personas reconocen la necesidad de hacer una pausa y buscar alguna fórmula que les ayude a mantener los diferentes ejes de su vida en equilibrio. Muchos ya reconocen a la tendencia wellness como una necesidad, más aun en una era en que la expectativa de vida

Azúcar, el nuevo enemigo número uno de la dieta, hoy ocupa el espacio que alguna vez tuvo la grasa y luego los carbohidratos. Sin embargo, si lo consumes de fuentes naturales como las frutas, no hay razón para deshacerse de él. Google trends registra un aumento significativo en los detox de azúcar y no debe sorprendernos, según el portal www. livestrong.com hay algunos estudios que asocian al azúcar con la diabetes 2, enfermedades cardíacas y el deterioro del hígado, cerebro e incluso la piel. Además, algunos tipos de cáncer usan el azúcar como combustible y por si fuera poco, es sumamente adictivo. Si le parece imposible reducir significativamente el azúcar de su dieta, ¿qué otra prueba necesita de lo adictivo de esta sustancia?


CRIOTERAPIA, LA FRONTERA DEL FRÍO Crioterapia es el uso del frío para fines terapéuticos. Google trends reconoce también un incremento en esta tendencia que antes se conocía exclusivamente en la medicina del deporte. La terapia consiste en someter al cuerpo durante 1 a 3 minutos a temperaturas extremadamente bajas usando vapor nitrógeno, pudiendo alcanzar hasta los -150 grados centígrados. Hoy, las criocabinas empiezan a multiplicarse, pues se les asigna beneficios para la salud general y la belleza, como el aumento de la circulación, reducción de inflamaciones y regeneración celular. Sin embargo, la crioterapia tiene contraindicaciones, por lo que se recomienda consultar al médico antes de probarla.

MEDITAR, VACÍO SANADOR Es un amplio término para las muchas prácticas que ayudan a callar la mente y entrar en modo de relajación. Según el portal www.mayoclinic.org incluso pocos minutos tienen beneficios físicos y emocionales, restaurando la mente y promoviendo la calma. Quienes meditan regularmente saben que es efectiva para reducir las emociones negativas, favorecer la creatividad y paciencia, y ayuda a encontrar nuevas perspectivas a situaciones estresantes. Lo que es mejor, todos pueden practicarla, no requiere experiencia previa ni equipos especiales. Además, apps como The Mindfulness App, Headspace, Calm y Buddhify son herramientas que facilitan el camino y han hecho de esta práctica una tendencia cada vez más masiva. Dentro de poco, meditar será pausa obligada de todo entusiasta del bienestar.

desencadenar en enfermedades crónicas. Una nutrición rica en alimentos anti-inflamatorios es considerada un paso decisivo a favor de la salud general, ayudando a prevenir muchos males. Frutas, vegetales y nueces son algunos aliados, así como también hierbas y especias como la cúrcuma, que empieza a revolucionar el mercado de los lattes. Sí, los lattes; los trendy cafés alrededor del mundo la ofrecen en bebidas a base de leche y almendra o coco, un nuevo must del menú anti-inflamatorio. Hasta Starbucks entró en la ola anti-inflamatoria con su Chile mocha, una bebida a base de pimienta cayena que algunos aseguran que es deliciosa.

Alzheimer. El estudio indicó que someter el cuerpo al calor por 15-20 minutos, varias veces por semana, mejora el sistema circulatorio, facilitando la irrigación sanguínea en órganos vitales como el corazón y cerebro. Hoy, los entusiastas de esta práctica, buscan mejorar sustancialmente la experiencia diseñando verdaderas joyas arquitectónicas que además de bellas y funcionales, incentiven la interacción social. ¿Será que con nuevos amigos, 20 minutos de intenso calor pasan volando? Q

BOX, ¿BIENESTAR A PUNTA DE SALTOS Y GOLPES? Puede sonar extraño, sin embargo sobran motivos por los que esta práctica es cada vez más popular entre las mujeres; si no nos cree, ingrese a la cuenta de Instagram de algunas top models como Adriana Lima, Doutzen Kroes y Carolina Sánchez. Se sabe que practicar box y saltar la soga mejoran considerablemente el sistema cardiorespiratorio, ayudan al balance, la coordinación y la agilidad. Pero los beneficios no terminan ahí, una sesión de box es muy efectiva para liberar estrés y segregar endorfinas, los neuro-péptidos que tienen un importante rol en el bienestar general, reduciendo el dolor y la ansiedad y promoviendo sensaciones de felicidad. Si aún no se convence, sepa que una hora de este entrenamiento quema entre 700 y 1000 calorías.

CÚRCUMA Y LA OLA DE ANTI-INFLAMATORIOS

SAUNA, EXPERIENCIA SOCIAL

Algunos médicos e investigadores hoy asocian a la inflamación con una amplia variedad de males, desde enfermedades severas hasta acné. El Dr. Barry Sears, creador de la Zone Diet, dijo al portal www.webmd.com que la inflamación es una epidemia silenciosa que puede

Europa tiene una larga tradición con los saunas, que en algunas regiones incluye rituales espectaculares. Algo sabían los europeos, pues recientemente la publicación Age and Aging publicó un estudio que relaciona a esta práctica con una reducción del riesgo de demencia y

Agosto 2017 COSAS I 53


Con su sitio Goop, la célebre actriz se ha convertido en la gurú de un nuevo estilo de vida tan admirado como criticado. 3.7 millones de visitas al mes, un staff de 80 empleados, una nueva revista con Condé Nast avaluada en cerca de 300 millones de dólares, la convierten en la gran estrella del e-style. Por: Manuel Santelices / Fotos: Goop • Getty Images

LA CREACIÓN DE UN IMPERIO

GWYNETH INC.

I

t’s all easy” se llama el libro más reciente de Gwyneth Paltrow, publicado a mediados del año pasado y dedicado a sus dos adorables niños, Apple y Moses, y a los hijos de otras celebridades, como Blue Ivy, hija de Beyoncé, o los muy nobles Olimpia, Tassilo y Mafalda Cecilia, cuyos padres son la ex modelo Rosario Nadal y el príncipe Kyrill de Bulgaria. El título –que

54 I COSAS Agosto 2017

traducido al español es algo así como “Todo es fácil”– se refiere a la simpleza de las recetas “para días de semana” que esta actriz de 44 años convertida en gurú del lifestyle propone a sus lectores: preparaciones como arroz frito con kimchi y coliflores o pollo piccata con mimosa de espárragos, platos poco ostentosos y relativamente económicos, considerando


s

ite

que quien los prepara es una de las más grandes estrellas de Hollywood, con un salario de entre cinco y ocho millones de dólares por película. Créanos, cocinar un desayuno macrobiótico con “tartines” de yogur Labneh sazonadas con hierbas orgánicas del huerto no es tan fácil –ni tan barato– como parece. Pero para Gwyneth nada requiere gran esfuerzo, no importa si se trata de ganar un Oscar a la mejor actriz, practicar la posición Sirsa Padasana durante una rutina de yoga o cocinar una paella. Nada la complica. Nada le molesta. Nada interfiere con su optimista y alegre visión de la vida. It’s all easy. Su envidiable perfección le ha acarreado tantos admiradores como detractores, pero también la ha convertido en líder indiscutida para un cierto tipo de mujer que muestra gran preocupación por todos los aspectos de su vida, desde la suavidad de la piel de sus tobillos hasta el color adecuado de sus servilletas en su mesa de verano. Para esa mujer, Gwyneth creó Goop, su propio sitio web donde, desde las alturas de su aparente superioridad, indica el camino a seguir en decenas de áreas, sugiriendo, con la ayuda de un ejército de especialistas escogido cuidadosamente por ella, qué tipo de vitamina tomar, dónde viajar, cómo recibir a los amigos el fin de semana, qué libro leer a los niños o cómo mantener impecables los zapatos con la ayuda de “Rocco, el concierge zapatero”, una especie de Uber del calzado que se traslada a la casa de sus clientas en el Upper East Side, acarreando una maleta con todas las herramientas que necesita para reparar Manolos o Jimmy Choos.

no

im l e

t

Disfruta un

“En el lado de productos, somos cuidadosos. Si lo vendemos, es porque lo amamos. Si lo producimos, es porque es el mejor”, explica la actriz.

Aparte de ser una fuente infinita de sabiduría sobre los temas más inesperados –un muy comentado posteo reciente habló sobre cómo el sexo anal se había puesto de moda–, Goop, con 3.7 millones de visitas al mes y un staff de 80 personas, es también un poderoso y muy exitoso mercado donde no solo es posible adquirir un set de cuatro servilletas de lino de Sir Madam (64 dólares), zapatillas tipo ballerina de Alexander Birman (525 dólares) o una cucharita japonesa para el café en bronce (80 dólares), sino una serie de productos que Gwyneth ha desarrollado bajo la propia marca de Goop, desde fragancias a set vitamínicos, todo con el sello de aprobación de la actriz, por supuesto.

! s o ¡Es delici pastelería gluten

vegana

free

teléfono: 0998555102 t ROCKSUGAR.EC


LAS COMPETIDORAS GWYNETH NO ES LA ÚNICA ESTRELLA QUE BUSCA CONVERTIR SU FAMA EN UN LUCRATIVO NEGOCIO. Jessica Alba: La actriz creó su compañía, The Honest Company, en 2012 como una plataforma para producir y vender productos de origen natural y orgánico. El año pasado alcanzó ventas de cerca de 300 millones con más de 100 productos en stock, y fue avaluada en mil millones de dólares. Sin embargo, una serie de controversias y escándalos han dañado la imagen de la empresa, que se vio obligada a pagar 1.55 millones de dólares luego de que numerosos consumidores alegaran sobre los ingredientes en sus detergentes y jabones Reese Witherspoon: Fundada por la estrella como un homenaje a sus raíces sureñas, Draper James vendió en un principio solo ropa. Sin embargo, en los últimos meses Reese parece decidida a convertirse en otra gurú del estilo de vida, anunciando colaboraciones con Net-a-Porter, abriendo tiendas Draper James en Los Angeles y Tennessee, y ofreciendo una gran variedad de productos de belleza y artículos para la casa. Blake Lively: El paso de Hollywood a Wall Street no es siempre fácil, y como historia de cautela número uno debemos mencionar a Blake Lively y su sitio Preserve, que intentó durante un año convertirse en el principal rival de Goop, y que cerró sus puertas en la forma más humillante, siendo ampliamente ridiculizado por su tono pretencioso y sus precios ridículamente altos. “No conseguimos nuestra meta de cambiar la vida de las personas”, reconoció la actriz.

“Conozco a Gwyneth desde hace tiempo como alguien que posee un gusto maravilloso y una gran visión, pero con Goop ha creado algo realmente notable: una fórmula absolutamente moderna para entender cómo vivimos en la actualidad”, dice Anna Wintour.

56 I COSAS Agosto 2017

¿Dijimos actriz? Deberíamos decir ex actriz, para ser más exactos, ahora que ella misma anunció su retiro de su previa carrera (“estoy agradecida de haber tenido éxito en eso”) para enfocarse en su nueva pasión de “crear contenido y servir como curadora de un estilo de vida”. Goop, que nació como una newsletter hace nueve años y hoy está avaluada en alrededor de 300 millones de dólares, parece destinada a llenar en una forma más moderna y holística el espacio que dejó Martha Stewart con la casi desaparición de su imperio. Pero no hay que equivocarse. Gwyneth no es ni pretende ser Martha y, al parecer, sus lectoras preferirían morir antes que pasar una tarde completa planchando sábanas de lino o decorando un pastel de cumpleaños como hacía, con tanto talento, Stewart. Más que creación, lo de Goop es consumo puro envuelto en una filosofía neo new-age. Gwyneth participó hace unos meses en un encuentro de empresarios organizado por Fast Company donde compartió su ideario de negocios. “Pienso mucho en lo que ha resultado mal en otras compañías”, señaló. “Por el lado editorial, en Goop nos gusta saber de qué está hablando la gente, y si hay personas que están poniendo abejas en sus vaginas, vamos a escribir sobre eso (ella inventó ese ejemplo, aunque Goop ha popularizado la discusión sobre la práctica de relajación del “vapor vaginal”). En el lado de productos, somos más cuidadosos. Si lo vendemos, es porque lo amamos. Si lo producimos, es porque es el mejor”.


Su envidiable perfección le ha acarreado tantos admiradores como detractores, pero también la ha convertido en líder indiscutida para un cierto tipo de mujer que muestra gran preocupación por todos los aspectos de su vida, desde la suavidad de su piel hasta el color adecuado para sus servilletas.

A partir de septiembre, Goop se convertirá en una revista trimestral enfocada más que nada en bienestar y salud, un universo de cremas de belleza, tratamientos terapéuticos, perfumes homeopáticos, cristales místicos, comida orgánica y secretos de salud que permanecen guardados en el cada vez más creciente paraguas del “wellness”, un área que según los analistas es el de mayor crecimiento entre los consumidores. La revista será publicada en colaboración con Condé Nast, los mismos editores de Vogue, W y Vanity Fair. La idea surgió de una afortunada conversación en una comida entre Gwyneth y Anna Wintour, directora creativa de Condé Nast y editora en jefe de Vogue. “Conozco a Gwyneth desde hace tiempo como alguien que posee un gusto maravilloso y una gran visión, pero con Goop ha creado algo realmente notable: una fórmula absolutamente moderna para entender cómo vivimos en la actualidad”, dijo encantada Wintour al anunciar la noticia. Q

Un Gran Lugar Para Comenzar PREESCOLAR CONCEPTOS ABIERTOS, MENTES ABIERTAS, ABIERTOS TODO EL AÑO

www.elparquecentroeducativo.com

Calle Baquerizo Moreno E7-50 entre Reina Victoria y Diego de Almagro Agosto 2017 COSAS I 57 Admisiones 2568 683 / 0997372081


UN ENCUENTRO DE PASIONES EN EL IROMAN 70.3 Titanium Visa se contagió del espíritu IRONMAN y organizó un increíble encuentro entre deportistas profesionales y aficionados.

58 I COSAS Agosto 2017


Los representantes de la tarjeta de crédito TITANIUM VISA, en el marco del IRONMAN 70.3 Ecuador, realizaron una fabulosa cena en el Sail Plaza, en medio de una noche tropical.

Los asistentes fueron varios triatletas profesionales y atletas usuarios elegidos. Los más experimentados compartieron sus experiencias y brindaron recomendaciones y tips invaluables para los atletas asistentes, amantes asiduos de la actividad físisca y con grandes metas futuras. , Adicionalmente, TITANIUM VISA entregó kits de premios a los 30 atletas ganadores de cupos al Mundial IRONMAN 70.3 2018, que se desarrollará en Sudáfrica. Agosto 2017 COSAS I 59


El estilo de Melania Trump

D

esde que se mudó definitivamente a la Casa Blanca hace casi dos meses, la Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha adquirido mayor visibilidad, suavizando con su presencia la imagen, el temperamento y el carácter de su volátil marido. Sus años como modelo le han servido en esta nueva etapa de su vida, cuando cada uno de sus pasos es seguido con enorme interés por la prensa y el público, y sus looks son analizados hasta el cansancio. En lo que a moda se refiere, poco a poco ha ido estableciendo su propio estilo, una tarea nada fácil si se considera que su antecesora, Michelle Obama, es considerada un icono en esta materia. Amplias faldas, siluetas acinturadas, stilettos y los elementos propios de lo que algunos etiquetan como una lujosa “mujer trofeo” son parte de su guardarropa, con Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Michael Kors, Valentino y Hervé Pierre entre sus marcas favoritas. Aquí, revisamos sus más recientes apariciones buscando entender las reglas de su clóset. Q

13 de julio, en Christian Dior, en su visita a París.

60 I COSAS Agosto 2017

4 de junio, en Monique L’Huillier ingresando al Ford Theatre para una gala celebrando el legado de Abraham Lincoln.

8 de marzo, en un vestido Ralph Lauren, muy parecido al que Michelle Obama usó en su retrato oficial, celebrando el Día Internacional de la Mujer en la Casa Blanca.

17 de marzo, en un abrigo de Alice Roi y anteojos de Gucci, en el aeropuerto de Palm Beach.

6 de julio, en DelPozo a su llegada a Alemania.


TENDENCIA FLASH

Por: Manuel Santelices / Fotos: Getty Images

8 de julio, en Jil Sander y Bottega Veneta, en Hamburgo.

5 de abril, en Hervé Pierre, con la reina Rania de Jordania en Washington.

24 de junio, en Gilles Mendel, saliendo rumbo al matrimonio del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y Louise Linton.

18 de junio, en tenida informal regresando de un fin de semana en Camp David.

29 de junio, en Hervé Pierre, recibiendo al Presidente de Corea del Sur en la Casa Blanca.

30 de junio, en blusa blanca y falda tipo Vichy en rojo, camino a New Jersey.

26 de junio, en Emilio Pucci, en una reunión en el Salón Oval con el Primer Ministro indio. Agosto 2017 COSAS I 61


MOHAMMED BIN SALMAN DE ARABIA SAUDITA

Príncipe de una nueva era Por: Manuel Santelices / Fotos: Getty Images

E

n Arabia Saudita –un país regido por una monarquía de mano de hierro, una casta religiosa, intolerante y anacrónica, y una policía severa–, el nombramiento del príncipe Mohammed bin Salman como heredero al trono puede ser considerado una ververdadera revolución. El príncipe no solo es joven, 31 años, y relativamente inexperto jo en materias de política doméstica e in in-ternacional, sino que su sorprendente ascenso pone fin a décadas de tradición tradición y a la extraordinaria influencia de un grupo de maduros príncipes que sentía asegurado en sus manos el futuro del riquísimo reino. El príncipe fue nombrado sucesor por su padre, el rey Salman, de 81 años, que se saltó a su propio sobrino, el príncipe Mohammed bin Nayef, de 57, ex ministro del Interior saudita y hasta ahora here here-dero oficial de la corona. Esta es una lulucha de poderes que, como todos los conconflictos que rodean a la familia real, se ha

desarrollado a puertas cerradas. Para la desarrollado monarquía, nada es más importante que la estabilidad familiar, especialmente en este último tiempo, cuando asuntos como la baja en el precio del petróleo, la amenaza de un conflicto con Irán y una sangrienta guerra en Yemen han hecho tambalear a este importante aliado de Estados Unidos. El joven príncipe, conocido entre los súbditos por sus iniciales M.B.S, está decidido a modernizar un país que durante largo tiempo ha permaneci permaneci-do anclado a fuertes cadenas sociales y religiosas, religiosas, bajo los designios de una clase política que The New York Times una vez describió como “gerontocracia osificada”. Inspirado en una doctrina que él mis mis-mo tituló Visión Saudita 2030, el prín-cipe planea modernizar a Arabia SauSaudita hasta hacerla quizás irreconocible. Para Par a comenzar, piensa terminar con la peligrosa dependencia del reino con la industria petrolera, diversificar la eco eco--

nomía y levantar algunas de las severas restr restricciones sociales que afectan sobre todo a mujeres y minorías. Este es un rey joven para un país joven, con un 70 por ciento de la población por debajo de los 30 años. Algunos ya comienzan a susurrar el término que podría definir su reinado: liberal. A pesar de las intrigas in palaciegas, el nombramiento de Mohammed bin Salman contó, al menos en público, con amplio apoyo del “establishment” saudi-ta. 31 de los 34 miembros del Consejo de la Lealtad, Leal formado por miembros de la familia real, apoyó la decisión del rey, y días después, en una solemne ceremo-nia celebrada en la Meca y televisada a todo el país, la familia, líderes religiosos e importantes funcionarios del gobier-no llegaron a besar el hombro del nuevo heredero, como es tradicional en el rei-heredero no. Entre ellos estaba Mohammed bin Nayef, ahora despojado de su título de Na heredero, que recibió del príncipe una conciliatoria promesa: “Nunca dejaré de


Desafiando décadas de tradición, una severa clase política y religiosa, y hasta a su propia familia, el rey Salman de Arabia Saudita acaba de nombrar a su hijo de 31 años como heredero a la corona. Su ascenso al trono podría marcar una nueva era y una profunda modernización para el reino. Es el rugido de la juventud.


Uno de los grandes ganadores con la selección del nuevo heredero es el presidente Trump y, especialmente, su yerno y asesor, Jared Kushner, que considera a Mohammed un socio fundamental en sus planes para estabilizar el Medio Oriente. El príncipe con el Presidente Trump en la Casa Blanca el 14 de marzo pasado.

El rey Salman, de 81 años, nombró a su hijo favorito como heredero a la corona, haciendo a un lado a su propio sobrino.

El nombramiento de Mohammed como heredero ha provocado gran entusiasmo en las calles de Riyadh.

buscar tu guía y consejo”. Esto último será útil y necesario para un futuro monarca que en ocasiones ha pagado las consecuencias de su inexperiencia. Como actual ministro de Defensa, ha sido el impulsor de la batalla de una coalición árabe contra los rebeldes houthi en Yemen, una guerra que no ha tenido grandes éxitos y que, sin embargo, ha provocado una crisis humanitaria en ese país. Su dura posición contra Irán también ha colaborado a crear nuevas tensiones en una región que a veces parece a punto de estallar. Uno de los grandes ganadores con la selección del nuevo heredero es el Presidente Donald Trump y, especialmente, su yerno y asesor, Jared Kushner, que considera a Mohammed un socio funda-

64 I COSAS Agosto 2017

mental en sus planes para estabilizar el Medio Oriente, formar una alianza árabe sunita y, quién sabe, conseguir finalmente paz entre Israel y Palestina. El príncipe Mohammed fue uno de los primeros visitantes que Trump recibió en la Casa Blanca después de su elección, y muchos lo consideran el arquitecto de la visita del Presidente norteamericano a Arabia Saudita, todavía considerada uno de los pocos puntos altos de la nueva administración. En Washington, Mohammed comió con Kushner y su mujer, Ivanka Trump, en la casa de los Kushner, y luego los recibió en su propia casa –palacio, en realidad– en Riyadh. La conexión entre ambos es evidente no solo en términos generacionales, sino en sus aspiraciones políticas.

Arabia Saudita espera expectante a su nuevo rey. Mientras Irán acusa un “golpe de Estado suave” en la monarquía de su rival, los súbditos del reino se preparan a cambios que han sido largamente deseados por los jóvenes del país. El príncipe ha anunciado que la “policía religiosa” ya no supervisará las normas de “modestia” y “discreción” que se exigen en los malls y boulevares de la capital y que, en un futuro próximo, actividades como conciertos de música y proyección de películas en el cine serán permitidas gracias a la creación de una entidad llamada “Autoridad del Entretenimiento”. Los influyentes clérigos están molestos con estos cambios, pero, por el momento, se ven incapacitados de acallar el fuerte rugido de la juventud. Q



Bella Hadid en Ibiza.

Reese Witherspoon en Nashville.

Uma Thurman y su hijo en Praga.

En el hemisferio norte

Talita von Fürstenberg y una amiga en Les Palmiers en la Costa Azul.

S

Olympia y Konstantinos de Grecia en Grecia.

i usted, igual que nosotros y más de 60 millones de seguidores en Instagram, se está preguntando dónde estará Kendall Jenner por estos días, debemos informarle que se encuentra en la cubierta de un yate en la Costa Azul, vestida en un microbikini que, seguramente, aumentará aún más sus oportunidades comerciales, y acompañada por su hermana Kourtney en un traje de baño parecido. Sí, ya sabemos. Esta noticia no debería sorprender a nadie y, aun así, no

66 I COSAS Agosto 2017

Lucky Blue Smith en Quebec.

deja de provocar algo que, si no es sorpresa, es al menos envidia. Ha llegado el verano al hemisferio norte y eso significa que los niveles de “Instagram envy”, el síndrome de envidiar la vida de otros a través de Instagram, sube a niveles peligrosos. Todos parecen estar pasándolo regio, menos uno. Encerrado en la oficina, recogiendo a los niños en el campamento, haciendo cola en el banco o comprando verduras en el super-


Leonor Varela en Malibu.

Stella Maxwell en Malibu.

Envueltas en microbikinis, camisas de lino y sombreros de paja, las celebridades del jet-set dejan la rutina a un lado para concentrarse en su descanso y diversión. Cuidado, le advertimos que este artículo puede provocar “Instagram envy”. Por: Manuel Santelices / Fotos: Instagram

Gisele Bünchen en Brasil.

Derek Blasberg y Gwyneth Paltrow en los Hamptons.

mercado, la gran mayoría de los mortales observa con ojos lánguidos lo que en la pequeña pantalla del celular parece una lista interminable de celebridades disfrutando de unas eternas vacaciones veraniegas. Inmediatamente después de festejar su cumpleaños número 21 con una magnífica fiesta en Inglaterra, Olympia de Grecia se dirigió a las playas griegas para descansar junto a su familia del estrés que significa llevar una agotadora agenda social durante

10 meses del año. Ir de fiesta en fiesta y de yate en yate suena muy divertido, podrá pensar usted en la ingenuidad de su rutina, pero el asunto desgasta. Y mucho. ¿Sabe qué otra cosa desgasta? El modelaje. Por lo mismo, Karlie Kloss, Emily Ratajkoswki, Joan Smalls, Lily Donaldson y Bella Hadid, entre muchas otras top models, se sacan los bikinis que usan todo el año frente a la cámara y, con bikinis aún más pequeños,

Agosto 2017 COSAS I 67


Lily Donaldson en el desierto de Texas.

Lauren Santo Domingo y Bianca Brandolini en Positano.

“Instagram envy”, el síndrome de envidiar la vida de otros a través de Instagram, sube a niveles peligrosos. Todos parecen estar pasándolo regio, menos uno. Encerrado en la oficina, haciendo cola en el banco o comprando verduras en el supermercado, la gran mayoría de los mortales observa con ojos lánguidos lo que en el celular parece una lista interminable de celebridades disfrutando de unas eternas vacaciones veraniegas.

posan en selfies durante sus vacaciones en una nueva muestra de que cuando a uno le gusta lo que hace, trabajo y diversión son lo mismo. Cuando se habla de vacaciones de ensueño, nadie puede competir con Giancarlo Giammetti, el socio de Valentino y su compañero de vida que, semi retirado y dueño de cientos de millones de dólares, pasa sus inviernos en Gstaad y sus veranos a bordo del yate del diseñador, tocando puerto tras puerto en el Mediterráneo. Durante meses, Giammetti parece vivir en la cubierta vestido de lino, sin una preocupación que cruce por su cabeza –coronada con una extraordinaria melena blanca– que vaya más allá de decidir si beberá vino blanco o rosé con el almuerzo. Derek Blasberg, el Truman Capote del siglo XXI, un periodista que escribe en el tiempo que le queda libre entre fiesta y fiesta, se encuentra en los Hamptons, acompañando a Gwyneth Paltrow que ha llegado hasta las doradas playas de Long Island para instalar un pop up store de su marca, Goop. Sí, Gwyneth esta trabajando (aunque en las fotos no se note). Después de todo, no puede ser solo diversión bajo el sol. Q

68 I COSAS Agosto 2017

Giancarlo Giammetti en el Mediterráneo.

Karlie Kloss en St. Barts.

Kourtney Kardashian y Kendall Jenner en Cannes.

Joan Smalls en el Océano Índico.


jecuaspas www.joyasdelecuador.com Email: infor@joyasdelecuador.com Reservas: 593 995201313. Administración: 593 984481839

T

Joya natural de bienestar

oques minimalistas y aire andino, una joya que acoge y relaja buscando convertirse en el perfecto getaway de los ecuatorianos para su relajación e introspección; una verdadera propuesta para vivir una de las mejores experiencias de Wellness Spas en el Ecuador. Energéticamente, el Cráter Wellness Spa es un lugar privilegiado por estar ubicado en uno de los pocos cráteres activos habitados del mundo. Además, por estar junto a la línea ecuatorial y haber sido construido bajo los principios feng shui. Es inevitable entrar en el Spa sin sentir la energía que genera su ubicación, es definitivamente una Joya del Ecuador. Este espacio inspirador, fuente de bienestar, abrió sus puertas recientemente, gracias a la visión de Paola Mora. “Luego de mis estudios en la escuela de hotelería de la universidad de Cornell en Estados Unidos y haber realizado investigaciones de Spas en Tailandia; desarrollé un proyecto en Wellness Spas en Ecuador, al cual llamé Joyas del Ecuador, regresé a mi pais y emprendí la búsqueda de las joyas, encontrándome con un lugar único e inigualable, la reserva geobotánica

del Pululahua, a tan solo 10 minutos en auto de la ciudad Mitad del Mundo. El Cráter Hotel, era el lugar perfecto. Su ubicación privilegiada y una infraestructura única por su diseño y arquitectura, lo convierten en una verdadera joya”, cuenta Paola. Así nació el Cráter Wellness Spa.

FUEGO, AIRE, TIERRA Y AGUA Estos cuatro elementos hacen el concepto de Cráter Spa, y están presentes tanto en su infraestructura como en los servicios que ofrece. Aire se inspira en el viento que acaricia suavemente, eleva y está en armonía con los pájaros que tienen la fuerza que les permite identificar el mundo y reconocer a través del olfato. Agua se inspira en el romanticismo del agua, el bambú y la espirulina (algas) en rituales acuáticos, románticos e inolvidables. Fuego se inspira lo profundo del cráter, en la pasión de las piedras calientes, la miel y la maravillosa vista del volcán. Tierra relata la experiencia del Pululahua, con lodos y chocolaterapia que juega con texturas, aromas y sensaciones con vichy shower, hidroterapia francesa.

Todos los elementos convergen en el centro repotenciador de energía, un área de meditación única con una cúpula principal del Spa, desde donde se puede lograr una meditación real con vista al cielo, tanto en el día como en la noche. A esta oferta de mágicas sensaciones, se suma un área de relajación con bebidas soft ilimitadas y un deck para admirar el grandioso Pululahua y la ascensión de la nube que va dejando paisajes y obras de arte naturales a lo largo del día. La belleza artístitica de esculturas y obras pictóricas de reconocidos autores ecuatorianos completan la sensación de bienestar de los visitantes que encuentran en el Spa, una galería de arte. Además, como parte de su compromiso y responsabilidad con el medio ambiente, se privilegia el uso de elementos naturales para la línea de tratamientos corporales y cuenta con una línea cosmética y natural para faciales. Todo el serivicio cálido y profesional está en manos de terapistas de alto nivel, profesionales en cosmetología y cosmeatría. Además de ser un ícono de belleza natural y arquitectónica y una joya natural del Ecuador, desde su visión de ser un world class, lo sitúa como una de los mejores wellness Spa del Ecuador.




Ray Loriga “La felicidad como obligación

es una condena”

Con un lenguaje muy coloquial y pulido, frases cortas y poéticas, Ray Loriga nos entrega Rendición, la obra con la que ganó el Premio Alfaguara 2017. Durante su paso promocional por Quito, pudimos sentarnos frente al español que es uno de los más rankeados en la literatura de hoy y descubrir una mente nutrida de ficción. Por: Martha Dubravcic. Fotos: Soledad Rosales. Producción: Alejandra Reyes.

72 I COSAS Agosto 2017


P

pensé en disfrutar esa libertad en vez de concebirlo como un ersonajes sin nombre, episodios crudos de la gueencierro. rra, el desapego, la pérdida y la vida, todo en un tejido literario exquisito y removedor, en el título Los códigos universales de la guerra parecen perder relevancia en tu novela (el por qué se pelea, qué se defiende, con Rendición. La voz del narrador, un campesino de hablar pausado, claro, que a veces lanza frases qué estrategia), y quedan de lado frente al conflicto interno como metralleta que calan hondo en el lector, nos traslada a de los seres humanos, ¿esa era la intención? algún lugar que lleva diez años librando una guerra, de la que Sí, absolutamente. La idea de eliminar todos esos condise desconocen las causas. Allí una pareja que ha mandado a cionantes esenciales a la hora de plantear una guerra real es sus dos hijos a la guerra, junto a un niño que un día llegó herido porque lo único que me interesaba es cómo una persona o un a su propiedad y a quien terminan adoptando, se ve obligada a entorno muy pequeño sufre las consecuencias de una circunsabandonar su casa porque las autoridades han ordenado evatancia como ésta. Cuando uno cree que sabe quién es -porque cuar y los conducen a un nuevo destino, la ciudad transparensu entorno más o menos le devuelve una imagen de sí mismote. Casi un paraíso, este lugar ofrece el absoluto bienestar a sus de pronto esos parámetros vuelan por los aires y la pregunta ocupantes. Allí impera un orden riguroso y la completa transes: cómo uno se identifica a sí mismo ante esa nueva circunsparencia –no hay puertas ni paredes, y todo está a la vista- y tancia. ello termina perturbando al protagonista. Generalmente un colectivo influye o determina a un Rendición es la última novela de Ray Loriga, que le valió el individuo. En este caso la cosa va al revés; es el individuo el Premio Alfaguara este año. Este madrileño respiró la atmósfeque amenaza ese orden colectivo, se convierte hasta en un ra creativa desde que nació. Su padre era ilustrador de un perióobstáculo. dico, dibujante y pintor, y su madre actriz. Su infancia –dice- no De alguna manera es lo contrario a la figura que aparece en fue particularmente feliz, “solo a ratos”, pero sin traumas; de las novelas de Kafka o de Orwell, donde el individuo es una víctodas maneras el escritor parece no celebrar la euforia de la tima del grupo; aquí el individuo es un estorbo para el grupo, felicidad, que la sociedad actual parece imponernos casi como sobra en el grupo y además está contado desde ese individuo. obligación. Ray no tiene celular ni automóvil y para muchos Seguramente todo lo que le están proponiendo es mejor, sin va contra corriente. Al iniciar nuestra conversación, me atrevo embargo no es suyo y se va automarginando. a decirle, solo como intuición, que al parecer Es una suerte de mundo al revés. Cuando después de “Lo peor de todo” –título de su priuno imagina que van a llevar a la población mer libro- empieza “lo mejor de todo”. “La rendición te lleva a un campo de refugiados, la llevan a un Has dicho que todo lo que te produce a la supervivencia, la mundo que es casi paradisíaco. inquietud es inspiración para tus novelas. ¿Cuál Prácticamente perfecto, de ahí la paradoja derrota es final” y el conflicto que establezco en la historia. Es fue tu inquietud que dio vida a Rendición? todo lo contrario de lo que uno podría esperar La suma de varias inquietudes, una espeen un campo de refugiados; y se lo explican, ‘usted no es un cialmente que es el asunto clave de la identidad. No me refierefugiado, esto es otra vida que la hemos organizado en su auro a la identidad social ni sexual, ni femenina ni masculina ni sencia y ya verá cómo es mejor que la que ha tenido antes’. Sin latina; por abajo de todas esas, o por encima, al mero asunto embargo él por más que lo intenta no consigue adaptarse, hay de la identidad. Puedo hablar de los viajes de Gulliver como prialgo en su naturaleza obsoleta pegada a valores del pasado y a mer motor de esta historia; cómo un cambio de circunstancia valores muy propios de su identidad, que le impiden participar o contexto puede significar una duda profunda sobre nuestra de ese consenso de mundo, ese es su drama. propia identidad. Es decir, hasta qué punto somos algo más allá del reflejo condicionado que nos devuelve los ojos de los ¿Como principio, crees que el ser humano puede desdemás. aprender ciertos códigos de convivencia y aprender otros Arrancaste tu carrera literaria con éxito. A pocos les sucenuevos y que nuestra capacidad de adaptación es ilimitada? de. Y sin embargo, el éxito no te inmovilizó ni te sitúo en un Eso es lo que me pregunto, y esa pregunta la comparto con los lectores. Desde luego si hemos llegado hasta acá todo lo que lugar de comodidad. ¿Estabas conciente de que elegías el ha sucedido con la raza humana es por nuestra capacidad de camino más riesgoso? adaptación, sino habríamos perecido ya varias veces. Vivimos Sí, desde el principio pensé que incluso era justicia poética en una sociedad cambiante, que siempre lo fue desde el princihaberme arriesgado a escribir una novela con 20 años escasos pio del tiempo, pensamos en el impacto de la rueda, el impacy haber tenido éxito a la primera. Pensé que la manera de deto del fuego, en todas las tecnologías, tendremos que adaptar volverle a la vida este favor era seguir arriesgándome, siempre nuestros códigos sociales, códigos de relación, códigos de idendesde el rigor y la pasión por mi oficio. Me di cuenta que precitidad incluso a todas estas transformaciones; algunos lo lograsamente, por haber empezado tan joven, tenía mucho margen rán mejor que otros. En el caso de mi narrador evidentemente, para seguir experimentando, jugando, leyendo, aprendiendo;

Agosto 2017 COSAS I 73


en la escala Darwin, es una especie condenada a la extinción. Hay varias rendiciones en la novela: la pérdida, el desapego, dejar la casa, soltar los hijos y la rendición final. ¿Es la rendición una opción para el ser humano después de la cual solo viene la muerte? No. Creo que es esencial para la supervivencia, saber rendirse, por eso utilizo la palabra rendición y no derrota. La derrota es final, la rendición te permite simplemente ceder ante una causa mayor, ya sea por fuerza o por razón. Uno a veces puede rendirse ante los argumentos del otro; la rendición te lleva a la supervivencia. Vamos a la ciudad transparente. Nos hacemos unos a los otros; existimos a través de los otros y de su mirada. Hay una analogía sutil o declarada entre la ciudad transparente y las redes sociales que lo muestran todo. ¿Crees que esa sea nuestra nueva forma de existir? Eso es lo que me inquieta. Hay cosas que por mucho que el mundo ha cambiado seguimos haciendo prácticamente de la misma manera, quizás podamos ahora contactar o buscar el amor en una red social, pero al final, del amor no vamos a inventar nada nuevo bajo el sol. Sí la manera de acceder a él, la manera de vivirlo y la manera de sentirlo, eso sí. La mirada de los otros siempre nos ha matizado, incluso condicionado, pero ahora, no sé si es un problema, esto se ha globalizado; ahora mismo no sabemos delante de quién nos estamos desnudando; estamos enseñando lo más íntimo, nuestros pensamientos, nuestras almas, lo más privado, lo más superficial, lo más profundo, el dolor incluso, el afecto, la sexualidad, todo delante de unos espectadores muy imprecisos, y que en número no sabemos muy bien qué significa. Sobre el orden perfecto y la felicidad absurda que siente tu personaje, ¿crees puede que ser asfixiante? Sí, si es obligatorio. Siempre lo digo, la felicidad como anhelo es muy loable, como obligación es un tirano. Hay que ser felices y parece que te tienes que sentir culpable por no serlo. Al final siempre está asociado al consumo, incluso al consumo espiritual: libros de autoayuda, cursos de yoga, filosofías orientales, de ejercicio físico, de bienestar, salud, pero curiosamente siempre, de una u otra manera, hay que pasar por caja. ¿Y eso va contra la dignidad? Yo creo que va contra el libre albedrío; uno también puede decir estoy triste, ¿por qué no puedo estar triste? tengo que recuperarme inmediatamente, pase lo que pase tengo que salir adelante para sonreír y volver a ser feliz. Eso como obligación es una condena, a mí por lo menos me parece asfixiante. Saramago, Orwell, Kafka, Rulfo, creo que pocas veces he leído que a un autor o una obra se le atribuyan tantas influencias.

74 I COSAS Agosto 2017

Todos estos los he leído; pero algunos reseñistas y algunos entrevistadores me han sacado influencias directas de libros que no he leído y de autores que no conocía, lo cuál es muy curioso. ¿Uno siempre escribe encima de alguien? Encima de muchos en realidad. La literatura te llueve encima, permea y sale tu obra. Es imposible, impensable, yo diría indeseable una literatura que no brote de la misma literatura. Cuando doy algún taller para escritores que empiezan, siempre se los digo: si plagias a un solo autor, eres un idiota, te van a descubrir y no tiene ninguna gracia, ni para ti ni para nadie. Ahora, si te dejas permear por mil escritores distintos, no hay


Dios que te encuentre, al final eres tú, no hay forense que encuentre los rastros. ¿Escribes para ti o piensas en un lector? Para un lector imaginario que se parece mucho a mí. Leí sobre tu ‘tacita de té’ y me gustó esa manera tan políticamente correcta de referirte a un libro cuando te gusta o cuando no te gusta. Sí. “My cup of tea”. Lo aprendí en un colegio inglés. ¿Cuál fue últimamente tu más sabrosa tacita de té literaria? Un poeta que murió el año pasado y que descubrí hace tres años; se llamaba Mark Strand. Pero leo mucho, además anár-

quicamente, no por épocas ni por países, leo y re leo porque me entusiasma. Ahora mismo he traído dos libros a este viaje, uno de ellos El Diario de Sintra que escribió conjuntamente Isherwood, Auden y Stephen, tres escritores magníficos, que había leído por separado; sé que eran amigos y se juntaron en Sintra justo antes que estallara la guerra civil española. Es un libro delicioso. Terminamos. Quiero felicitarte nuevamente por el premio y además porque ya tienes celular. Bueno en realidad ya no, porque lo perdí antes de venir, pero tendré otro cuando vuelva a Madrid. Q

Agosto 2017 COSAS I 75


QUITO

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

Ricardo Carbonell, Ana Silva, Martín Neira y Alejandra Castro

Luis Miguel Cordovez, Ignacio Jijón, Alfredo Jijón, Juan Esteban Jijón y Martín Malo

¡GRADUADOS! Los estudiantes del Colegio Menor disfrutaron de una gran gala celebrando su graduación.

Cynthia Cevallos y María José López

Lorenzo Sevilla, Daniela de Francisco, Julieta Baca, Pedro Baca y Nicole de Francisco

Diego Pérez Ordóñez, Christian Baca y Sebastián Hurtado

Julia Escudero, Juan Domingo Ponce y Macarena Ponce

Manuela Albán, Alegría Arcos y Alegría Albornoz

Juan Luis Zanelli, Yuly Maiocchi, Fabrizio Zanelli, Valentina Zanelli y Stefano Zanelli


QUITO

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

Hernán Cueva y Gabriela Paredes

Adriana Gutierrez y Andrés Posada

Sabine Brandhuber y María Gloria Ponce

José María Arízaga y Bárbara Fuenzalida

María Emilia Baca y Gidany Cobo

Paula Vega y David Kazis

Gisela Barreiro y Rubén Semerene

Camila Ruales y Ana Merino

Antonia Pérez y Daniela Salazar

Isabela Muñoz y Rafael Riofrío

Rafaella Botteri, Nicolás Bejarano y Milene Broche

Adriana Salazar y Nicole Cid

María Paula Holguín y María Francisca Pérez


Abigail Salgado, Juan Fernando Mora y Alejandra Peñaherrera

Gustavo Darquea, Santiago Darquea, Bernardo Calisto, Ana Belén Ortiz y Juliana Pallares

GRAN FIESTA Los invitados a la fiesta de Juan Esteban Moyano gozaron de una celebración divertida y llena de sorpresas con motivo de su cumpleaños.

Francisco Callejas, Carolina Cadena, Isabella Crespo y José Ignacio Martínez

Canela Cobo y Juan Esteban Moyano

Manuela Martínez y José Eduardo Mayorga

Juan Francisco Cuesta y Santiago Morales

Andrea Borrero, Zeid Alam y Sara Corral

Manuela Del Solar y Álvaro Becdach

Manuela Albán, Camila Arellano y Manuela Viteri

Ariana Barreiro, Andrea Garaicoa, Sebastián Montero e Inés María Valencia

QUITO

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...



Carlos Montúfar, Alexandra Velasco y Mateo Sáenz

Fernando Ferro, Camila Moreno, Gabriela de Mantilla y Carlos Mantilla

RECEPCIÓN La Embajada de los Estados Unidos ofreció una recepción conmemorando los 241 años de Independencia de ese país. Luis Fernando Andrade, Silvia Carrión, Elizabeth Cazar y Xavier Andrade

Nelly Witt y Ángela Stornaiolo

Gonzalo Luzuriaga, Margara Anhalzer y Tommy Schwarzkopf

Vanessa Illescas y Sebastián Palacios

Lucas Gunnels, Susan Bridenstine y Todd Chapman, Embajador de Estados Unidos

Danielle Huot y Yalda Hamidi

Alfredo Serrano y Laura Serrano

Elena Acosta y Kleber Carrión



QUITO

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

Agustín Villacreces y Solange Alvarado

Mónica Belevan, Alonso Toledo y Mónica Baquerizo de Belevan

Bruno Rampón y Sara Castells

CELEBRARON SU BODA Christian Norris y Michelle Alvarado celebraron su matrimonio. Una fiesta llena de sorpresas y recuerdos inolvidables hizo disfrutar a todos de principio a fin. Roberto Polo, María José Guzmán, Michelle Pons y Rafael Vaca

Gabriela de Bucheli y Christian Bucheli

Michelle y Christian

Daniela Zambrano y Alegría Crespo

Michelle Egas Norris, María Belén Norris, Berenice Norris, Alegría Norris y Lucía Norris

Lorena Sánchez, Paulina Sánchez, Gabriela Baer y María Carmen Noboa

Mariela Villacreces y Francisco Padilla


QUITO

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

INAUGURACIÓN Discoteca Nine abrió sus puertas con un derroche de buena vibra. Música, baile y muchas sonrisas pusieron el tono de la noche. Fotos: Cortesía Nine


QUITO

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

Diego Carrillo, Ana Teresa Pérez y Mauricio Cepeda

Sonia Rosenfeld, Daniela Ruiz y Gabriela Almeida

Pablo Godoy, Patricio Larrea y René Cordero

100 AÑOS Con una gala especial, el Colegio Alemán celebró sus 100 años de vida.

Miguel Villacís y Alexandra Bustamante

Andrea Proaño y María José Flores

Chichi Andrade, Peggy Calderón y Paulina Garcés

Joaquín Andrade, Carolina Merino, Mateo Zaldumbide y Michelle Egas

Carmen Mancheno, Andrés Domínguez, Verónica Pardo, Esteban Muñoz y Verena Stagg

Alexandra Valencia, Susana Rivera, Teresa Fornell y Susana Samaniego





GUAYAQUIL

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

María del Carmen Plaza de Valarezo, Walter Valarezo, Mariana Saman y Carlos Patiño

Leonardo Terán Crespo, Beatriz Guevara de Terán, Sofía Crespo de Patiño y Giancarlo Patiño

CELEBRARON SU BODA Los novios María Cristina Patiño y José Fernando Valarezo sellaron su unión matrimonial con una ceremonia y una elegante recepción. Juan Xavier Valarezo y Ariana Altube

María Cristina y José Fernando

Sara Borja de Camposano y Julio Camposano

María Antonieta Puyol, Catalina Ullauri, María de Lourdes de Leone, María del Carmen de Valarezo y Verónica Elizalde

Santiago Baquerizo y Ariana Aspiazu

Juan Baquerizo, Leti Gallardo, Ilona Vallarino y Luis Fernando Aguirre

Valentina Toroni, María del Carmen Patiño y Fabiana Toroni Werner Speak y Anabel de Speak


GUAYAQUIL

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

José Vicente, Lucas, Vanessa y Vicente Vallarino Rafael Baquerizo, Amanda Illinworth e Iván Baquerizo

UNIERON SUS VIDAS Los novios María Paula Pérez y José Luis Ponce, se dieron un emotivo sí, frente a amigos y familiares que celebraron junto a ellos este acontecimiento. Gina Álvarez de Pérez y Andrés Pérez José Luis y María Paula

Emilia Vallejo de Vernaza, Nicole Nebot y Cristina Cornejo

Carolina y Gustavo Pantaella Anabel Baquerizo, Amalia Pérez y Elisa Pérez

Adriana Chalela, Camila Peña y Allegra Pons

Valeria de Ponce y Ricardo Ponce


GUAYAQUIL

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

María Paula Vera, Marcos Cedeño y María Teresa Betancourth Eli Jácome, Fiorella Zunino, Romy Schwarmann de Bastidas y David Bastidas

MATRIMONIO Diana Ramos Solórzano y José Burbano Varas sellaron su unión en matrimonio. Celebraron este acontecimiento junto a familiares y amigos queridos. Marco Ángelo Ottati y Valentina Mendoza

Diana y José

Andrés Borbor y Diana Williams de Borbor Carla Botero, María Cecilia Ycaza y Vanessa Moyano

Rafael Díaz y Gabriela Aguirre

Andrés Safadi y Cecilia Rossi de Safadi César Naveda, Miguel Reshuan y Juan Carlos Zevallos Esteban Castillo y Marcela Mardonés


GUAYAQUIL

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

Paola Dueñas, Valentina Landívar y Pamela Dueñas

Camila Martínez, Dominic Turner, María del Mar Alvarado, Sebastián Cañarte

MÚSICA Y MÁS… En Sociedad Anónima, vimos a muchos amigos de Cosas disfrutando de la propuesta del DJ Fernando Valdano.

Fabiana Goncalvez y Paula Álvarez

Daniela Begue, Carlos Achi y Andrea Romo

Fernando Crespo y Carito Aguirre

Carlo Intriago y Fernando Valdano

Luis Neira y Claudia Prieto

Ana Belén Guzmán, Mónica Guzmán, Gabriela Rouillon, Francesca Petrilli y Doménica Febres Cordero

Diana Gómez y Carolina Burmeo

Juan Xavier Ponce y Claudia Fayad


GUAYAQUIL

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...

Danilo Murtinho, Mariuxi Murtinho de Cajas y Martha Salinas de Murtinho

Giovanna Andrade de Asanza, Isabella Andrade de Sotomayor, Joan Paredes, Kristel Kremiux, y Mónica Avilés

BABY SHOWER La familia de Mariuxi Murtinho de Cajas organizó para ella un hermoso Baby Shower.

Violeta Wright de Ante y Cristina Orrantia de Maspons

Andrea Plaza de Moya, Adriana Plaza y Teresinha Murtinho de Altgelt

Maricel Viver de Manfredi y María Isabel Miranda de Samán

Machi Bejarano de Basantes, Juanita Mesa de Aguirre y Cristina Taramelli de Mesa

Andrea Giler de Loor, Lisette Ycaza de Grunauer, Cristina Pérez de García y Mariuxi Nácer de Del Campo Nena Santos de Taramelli y Paulina Orellana de Ávila

Antonella Vázquez de Zevallos e Isabela Ante

Cecilia de Crespo, Kira de Andrade y Marianella Cevallos


Juan Donoso, Irene Arízaga, Isabel, Mauricio, Angélica Vásquez y Mauricio Carrasco

COSAS

Carmen Ruth Vintimilla, Betsy Calderon, Patricia Vega, Patricia Rivadeneira, Patricia Loyola

MATRIMONIO Isabel Donoso y Mauricio Carrasco unieron sus vidas para siempre. La celebración tuvo lugar en Jardines de San Joaquín. Juan Diego Rivadeneira, Estefanía Jerves y Jessica Rodríguez Diego Vega y Alexandra Malo

Juan Fernando Córdova, Antonella Romero, María Emilia Ramírez y Juan José Calderón

María Belén Arízaga, Gustavo Arízaga, Natalia Arízaga y Sharon Hamilton

Felipe Toral y Sofía Andrade

Juan Diego y Carolina Donoso, Lourdes Arízaga, Diego y María Gabriela Donoso

Cristóbal Piedra, Analiz Arias, Pamela Cordero, María Elisa Muñoz y Ramón Valdivieso

Santiago Moscoso, Patricia Vintimilla, María José Vega y Enrique Moscoso

CUENCA

EL MUNDO SOCIAL ESTA EN...


MI ESTRATEGIA

Jhomar Chávez FUNDADORA Y GERENTE GENERAL DE NATURAL VITALITY Natural Vitality ha estado en el mercado desde hace más de 20 años. Su giro de negocio está enfocado en alternativas en el área de la Salud y Nutrición, que incluye medicamentos homeopáticos, fitofármacos y suplementos nutricionales. Jhomar Chávez, Fundadora y Gerente General, le ha dado un importante impulso desde la innovación.

¿Cuál es el enfoque de Natural Vitality? En el área de la salud, nos enfocamos en la prevención y nutrición, con el fin de apoyar a los ecuatorianos a mantener excelentes estándares de salud y bienestar. Nuestro propópropósito es ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes, para par a lo cual contamos con nuestra propia cadena de farma farma-cias con 18 puntos en todo el país en donde se brinda la mejor atención, así como consulta médica y nutricional gratuita. ¿Cómo está el portafolio? Siempre nos hemos destacado por tener un portafolio muy completo. Tenemos una gama muy amplia de productos fa fa-bricados en Europa y Norteamérica, en laboratorios farma farma-céuticos de comprobada calidad y seguridad. Las fórmulas contemplan con templan medicamentos homeopáticos, fitofármacos y suplementos nutricionales con excelentes beneficios tera tera-péuticos. En los últimos años, incursionamos en la fabricafabricación nacional en alianza con fabricantes ecuatorianos, utili utili-zando materias primas propias de nuestra región. ¿Qué servicios ofrece Natural Vitality? Somos pioneros en Terapias Endovenosas con mega dosis de vitamina C desde hace más de 20 años. Desde Alemania importamos al Ecuador el medicamento Pascorbin, mega dosis de vitamina C de 7,5 gramos. Hemos acumulado una amplia experiencia en estas terapias con más de un millón de aplicaciones, realizadas bajo procesos de farmacovigilan farmacovigilan-cia desde Alemania, cumpliendo con todos los estándares y exigencias exigenc ias del Gobierno del Ecuador en el área de salud. Con Con--

94 I COSAS Agosto 2017

tamos con consultorios médicos con la guía y supervisión de profesionales profesi onales médicos y enfermeras altamente capacitadas. En el 2016, nuestro departamento médico implementó el proproyecto ALIVE DRIPS, que incluye propuestas eficaces y seguras para par a reducción del estrés, desintoxicación, balance hormonal, fortalecimiento del sistema inmunológico, anti-age y apoyo para personas que hacen deporte a alto nivel. ¿La innovación ha sido un eje en Natural Vitality? Efectivamente, Natural Vitality nace como una empre empre-sa diferente y nos hemos mantenido como tal. No hay otra compañía com pañía que tenga un rubro parecido en el país. Esta ten ten-dencia busca traer proyectos, medicamentos u opciones de salud sal ud que no existan todavía aquí y que permitan dar nuevas opciones para prevenir enfermedades, hacer tratamientos y nutrir adecuadamente al ecuatoriano. Permanentemente ininvestigamos a nivel internacional para implementar innova innova-doras propuestas al Ecuador. ¿Qué nuevas propuestas ha introducido la empresa? Trabajamos con la mentalidad de innovar constantemente para ofrecer una mayor gama de servicios a nuestros clientes. Estamos conscientes de que, actualmente, la tecnología es una gran herramienta para conectarnos con el consumidor, por lo que lanzamos nuestra Tienda Virtual donde se pueden comprar nuestros productos a través de la página web y res res-ponder sus preguntas a través del chat en línea. Nuestra filo filo-sofía es simple, crear entornos que satisfagan las necesidades del consumidor. consumidor. Q


MELANCOLÍA

O ANGUSTIA Por: Pilar Sordo

M

i hija está haciendo un diplomado de fitoterapia (el uso de las plantas o extractos medicinales para fines terapéuticos) y en él le enseñaron algo que me hizo pensar. Se planteaba, odiando yo un poco las tipologías, que habían dos maneras de enfrentar la vida o estados emocionales que nos hacen mucho daño. Una de ellas tiene que ver con el estar pegados al pasado, sin ser capaces de aprender del dolor, lo cual traído hacia el presente genera melancolía en las personas que lo experimentan. De ahí incluso se podría derivar la depresión y otros cuadros que nos muestran nuestra dificultad para soltar y liberarnos de lo que ya pasó. Y otra forma, que está exactamente en el otro polo, tiene que ver con la gente que vive proyectada hacia el futuro y en lo que tiene que hacer, lo cual inevitablemente lleva a la existencia angustiosa. Generalmente, cuando anticipamos, vamos a hacerlo en negativo y eso siempre provocará tensión y miedo que se expresará como estómago apretado, respiración cortita y mucho suspiro. Al escuchar ambas visiones, lo primero que me pasó fue preguntarme a cuál de los dos grupos pertenecía yo –que seguramente es lo que usted está haciendo ahora-. Yo descubrí que tengo cierta tendencia a ser más anticipadora y por lo tanto a la angustia, aunque me dio gusto descubrir que he crecido mucho y no estoy pegada a ninguna de las dos. Intento vivir conectada al presente solamente y me funciona. La mayoría de las personas, sin embargo, oscilan entre uno y otro polo dependiendo de lo que están viviendo y la solución para no caer en

ambos polos es la conexión con el presente. Este acto que debiera ser tan natural y sano, es muy difícil de lograr porque la vida nos lleva permanentemente hacia atrás o hacia adelante. La respiración es la primera forma y más fácil para regresar a lo inmediato y que me trae a todo lo presente, que es donde no hay pasado y tampoco futuro y por lo tanto no hay angustia. Un segundo ejercicio para volver a trabajar el presente es preguntarse ¿dónde estoy y qué estoy haciendo?, esa simple pregunta me conecta con el ahora con mucha fuerza y desde ahí puedo conectarme conmigo y centrarme en mí para seguir haciendo mis actividades diarias. El pasado ya pasó, y el futuro no ha llegado y, aunque suene fácil decirlo, la única energía que me permite avanzar es la de ahora y eso me ayuda a sanar y aprender de lo vivido y a trabajar desde la voluntad por un futuro pleno y feliz. Quizás es bueno jugar a ver qué tendencia tenemos o si oscilamos entre ambos para no ser felices, pero quizás lo más relevante de este aprendizaje sea reconocer lo importante que es conectarse con el “ahora” y desde ahí sanar y avanzar. En el mundo que vivimos todo está centrado en el ayer y el mañana; mientras que el hoy, que es lo único que de verdad tenemos, pasa como un ser invisible que no percibimos. Ojalá podamos trabajar en el “dónde estoy y qué estoy haciendo” y aprendamos a tomar conciencia de la respiración que es la mejor conexión con nosotros y la confirmación de que estamos vivos. Q

Agosto 2017 COSAS I 95


Paisaje

Cultural Cafetero

Puerta cautivante a la cultura del café Cafetal y Guadual, Chinchiná, Caldas

M

ucho hemos escuchado sobre el famoso Paisaje Cafetero, la zona colombiana productora de café más reconocida del mundo. Conformada por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y la región norte del Valle del Cauca, esta zona se destaca por su geografía, su calidad humana, riqueza ecológica y por la caficultura, que gracias a sus condiciones climáticas ha logrado desarrollar un café de excelente

96 I COSAS Agosto 2017

calidad, que ha conseguido posicionarse en los primeros puestos internacionalmente. Tomamos un vuelo desde Quito hacia Bogotá, que gracias al entretenimiento a bordo, el buen servicio y la comodidad de los aviones de Avianca, fueron casi dos horas muy placenteras. Enseguida de nuestra llegada a Bogotá, tomamos un segundo vuelo, en la misma aerolínea, que nos trasladó a la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda. Esta fue el punto de partida

para nuestra travesía en busca del café colombiano de excelente calidad. En Pereira es muy fácil encontrar fincas cafeteras, paisajes deslumbrantes y actividades completamente ligadas a la producción del café. Una de ellas es La Finca del Café donde, vestidos como verdaderos recolectores, disfrutamos de un tour completo por los cafetales. Con nuestro canasto listo para ser llenado con granos, aprendimos y entendimos el proceso que sufre el producto desde que lo siembran, hasta que finalmente


Un recorrido por la zona productora de café en Colombia nos llevó a descubrir un destino turístico de paisajes inesperados y las sorpresas que esconde este mágico grano de sabor universal.

Por: Mishelle Yerovi, invitada especial. Fotos: ProColombia

lo tuestan para servirlo. Nos resultó muy interesante conocer los diferentes niveles de tueste que puede tener el grano de café para lograr incomparables sabores y aromas a la hora de probarlo. Y si eres uno de esos amantes del café que disfruta de conocer a profundidad su proceso, la Hacienda Venecia es el lugar perfecto, pues en ella se realiza una actividad muy peculiar que es la cata, donde te enseñan a diferenciar entre texturas, aromas y sabores. Gracias a Juan Pablo Echeverri, gerente

Hacienda Venecia

de la hacienda, logramos entender de dónde viene la fama del café colombiano. Él nos explica que la alta competitividad mundial dentro del mercado hizo que Colombia se volcara a exponer al café de origen como un producto diferenciador ante el mundo. Además nos comentó que las fincas y haciendas de esta zona están tratando de crear un nuevo concepto de turismo ligado al café, es por eso que han decidido abrir las puertas de sus propiedades y brindar experiencias diferentes a los turistas y que esta vaya de la mano con la producción del grano. Resulta impactante encontrarse con casas de hacienda ahora convertidas en hoteles completamente equipados para ofrecer una placentera experiencia a quienes los visitan. Su decoración y ambiente sin duda te transportan a la época en que sus habitantes se dedicaban a la caficultura. Rodeados de vegetación y estampas únicas, llegamos hasta el departamento del Quindío, donde un clásico Jeep llamó nuestra atención, pues resulta que este auto aún se utiliza para transportar los sacos de café de las fincas tal como lo hacían

medio siglo atrás. En uno de estos vehículos nos trasladamos hasta el valle del Cocora, lugar reconocido mundialmente por sus imponentes paisajes y por ser una de las 20 maravillas naturales de Colombia. En este valle es muy fácil apreciar una infinidad de riqueza natural, sin embargo hay un árbol que se destaca por su prominente altura y es la Palma de Cera, árbol emblemático de la región, del que en tiempos de la colonia se raspaba la cera que salía de su tronco para elaborar velas y años más adelante se empezaron a utilizar sus hojas para los tradicionales adornos del domingo de ramos. Sin embargo, esto ha hecho que este árbol ingrese al listado de las especies en peligro de extinción. Debido a este desafortunado suceso con la palma de cera, en la reserva del valle del Cocora, se acostumbra a realizar un especial ritual con quienes lo visitan y tuvimos la oportunidad de poner nuestro granito de arena sembrando una palma de cera para ayudar a su conservación. Dejamos atrás el valle del Cocora y esta vez llegamos hasta Salento, el municipio más antiguo del departamento del Quindío, donde parece que el tiempo se hubiera detenido. Aún conserva la arquitectura del tiempo de la colonia

Agosto 2017 COSAS I 97


Casita de la Finca

antioqueña; y el colorido de sus casas, la plaza central y su peculiar iglesia del Cristo Negro hacen de este destino uno muy agradable de visitar. Nuestro guía nos cuenta que este lugar, debido a su ubicación privilegiada, muchos años atrás operaba como el puerto central para las relaciones comerciales no únicamente del café. En este pequeño municipio se encuentra “La calle real”, que hoy en día es la calle principal donde se concentran gran cantidad de locales comerciales donde priman las manualidades y artesanías propias del lugar. En nuestra visita a la plaza central de esta pequeña zona, conocimos un lugar muy peculiar, el Café Jesús San Martín donde fuimos parte de una demostración del arte Latte, que se refiere a los diseños creados en la superficie de espressos por un barista. Es, sin duda, un lugar muy recomendado si tu intención es disfrutar una buena taza de café acompañado de un ambiente colonial y alegre. Después de esa experiencia, nos trasladamos hasta Manizales, la capital del departamento de Caldas, donde se concentra la mayor biodiversidad de la región. Aquí pudimos apreciar un sinfín de especies de aves y orquídeas que decoran los paisajes de esta parte del Eje Cultural Cafetero. Los turistas llegan a esta zona principalmente para practicar el avistamiento de aves, pues se les hace muy fácil observar especies endémicas. Rodeados de colibríes, mariposas y orquídeas de Madagascar nos despedimos del Paisaje Cultural Cafetero. Sin duda, después de esta experiencia, tomar una taza de café no será igual. Q

98 I COSAS Agosto 2017

Salento

Calle Real

Tour del proceso del Café



Intercultural

S I E R R A

100 I COSAS Agosto 2017

P R O F U N D A


Desde hace varios años, el turismo comunitario va tomando fuerza. Ser parte de las comunidades indígenas y convivir con su gente representa una experiencia única para propios y extranjeros; una forma de transmitir las tradiciones, revalorar las raíces y conservar la naturaleza. Visita algunos de estos mágicos lugares. Por: Gabriela Valenzuela. Fotos: 123rf.com

OTAVALO Y COTACACHI En estos destinos funciona formalmente RunaTupari, una empresa de turismo comunitario que conecta a los visitantes con las casi 100 comunidades indígenas del sector, del grupo étnico kichwas otavalos. En estos lugares, existen familias anfitrionas que dan posada a ecuatorianos y extranjeros para que conozcan de cerca el funcionamiento familiar, trabajen en las parcelas, conozcan de cerca sus oficios. Además se encuentran cerca espacios naturales y culturales como las cascadas de Peguche y sus talleres artesanales, el mercado de los ponchos en el centro de Otavalo, y el jardín etnobotánico de Turuco.

Agosto 2017 COSAS I 101


Intercultural

ten conocer de cerca las costumbres y tradiciones de la gente. Comparten el alimento típico de la zona, descubren los conocimientos ancestrales sobre el manejo de la tierra en los huertos familiares, ordeñan a las vacas y aprenden a criar animales menores, participan en las típicas mingas, aprenden a elaborar artesanías y se hacen parte de este pedacito de tierra.

SALINAS DE GUARANDA

El Valle de Intag es un destino crucial. Conocido por su biodiversidad y endemismo, aquí se viven experiencias únicas como el avistamiento de aves, la visita a las aguas termales y a las fincas de café orgánico.

YUNGUILLA El bosque nublado de Yunguilla en Calacalí, a una hora de Quito, está habitado por una comunidad campesina comprometida con su conservación. La bondad natural del bosque primario se

102 I COSAS Agosto 2017

conjuga con la magia precolombina de sus senderos. Los turistas se hospedan en los hogares de la comunidad, en la casa Tahuallullo (la finca comunitaria) o pueden hacer camping en una zona predestinada. Los lugareños, además de ofrecer los tours convencionales, proponen un voluntariado, que consiste en recibir turistas decididos a colaborar en las diferentes actividades de la comunidad, como los programas de educación ambiental, manejo de los recursos naturales, apoyo en el trabajo agropecuario diario… Oportunidades que les permi-

Un destino conocido por su maravillosa producción de quesos, confites, embutidos y plantas medicinales… autoría de las comunidades indígenas aledañas, que viven de estas iniciativas, no solo a través de la elaboración de productos sino a través de tours guiados por las empresas. Salinas de Guaranda, en Bolívar, deslumbra por su imponente paisaje andino y sus rincones mágicos como La Bocana, desde donde se divisa, literalmente, un mar de nubes. Salinas fue y sigue siendo un fuerte de minas de sal, tradición que data de tiempos antes de la conquista española. La historia dice que su sal llegó incluso a la realeza del Cuzco en tiempos incaicos. Hoy, la ruta de la sal es una parada obligada para los turistas. Cerca se alzan majestuosos rincones naturales como el bosque protector Peña Blanca, el Chimborazo y el Carihuairazo.

ZULETA La comuna kichwa de Zuleta, en Imbabura, es conocida por la tradición de los bordados. Las mujeres de esta zona son las principales promotoras de este arte que se realiza desde las década de los 40’s. En estos tiempos, en la antigua


Agosto 2017 COSAS I 103


Intercultural

hacienda Galo Plaza Lasso, Rosario Pallares, la esposa del ex mandatario, creó un taller para enseñar este oficio. Desde entonces, el bordado se transmite de generación en generación. Además se realizan otras actividades artesanales como la elaboración de monturas, zapatos de cuero, muebles y adornos de madera. Aquí vive la tradición y los visitantes la conocen gracias a sus protagonistas, quienes abren sus talleres de par en par. El turismo comunitario se complementa con la majestuosidad del páramo, con caminas guiadas por zonas como la loma de Cunrro y Rumiloma, donde también se hacen cabalgatas y ciclismo de montaña. Dentro de la Hacienda Zuleta se observan las tolas y pirámides, vestigios incas, que hablan de los orígenes del sector.

SARAGURO El pueblo Saraguro, en Loja, ofrece a los turistas una convivencia profunda con la comunidad. Los lugareños abren las puertas de su casa para hospedar a los visitantes, quienes conocen íntimamente las costumbres indígenas, incluso en celebraciones andinas tan importantes como el Kapak Raymi, a finales del año. Son los propios saraguros los guías que conducen hasta rincones mágicos como la cima de la montaña el León Dormido, desde donde se divisa todo el valle saraguro. Cerca se alzan los vestigios arqueológicos de Wilkamarka.

104 I COSAS Agosto 2017


En el sitio natural conocido como Baños del Inka, con su cueva y su cascada, se realizan rituales de energización y purificación junto con los sabios del pueblo. Cerca se encuentra la comunidad de Gera, en donde se conserva el estilo arquitectónico tradicional , la vestimenta y el idioma kichwa. Aquí se realiza la bebida tradicional el Wajango, que se extrae de los pencos y tiene poderes medicinales. Otras comunidades enlazadas con esta propuesta de turismo son Ñamarín, Oñakapak, Ilincho , Lagunas y Chamical.

Agosto 2017 COSAS I 105


EVENTOS

Nivea Men

La reconocida marca ha unido a cinco comentaristas deporti deporti-vos ecuatorianos: Carlos Víctor Morales, Francisco Molestina, Rogelio Arosemena, Andrés Paulson y Andy Larriva, para dar sus perspectivas sobre “La Pasión del Fútbol No se Mancha” (#La(#LaPasiónDelFútbolNoSeMancha). Karina Moreno y César Centeno

Rogelio Arosemena, Carlos Víctor Morales, Francisco Molestina, Andy Marriva y Andrés Paulson

Nissan

En el Autoshow 2017 Nissan estuvo presente con su completa gama de vehículos disponibles en el país. Asimismo mostró tres importantes exhibiciones como la Nissan NP300 Frontier, el Nissan Pathfinder y el atractivo Nissan GT-R, icónico modemodelo de la marca que cautivó la atención de los aficionados.

Yanbal

En un coctel muy especial Yanbal realizó la premia premia-ción del concurso fotográfico “Cambiando Vidas”, ororganizado en el marco de la celebración de sus 50 años. Ricardo Páez, Nicolás Espinosa, Rubén Arana y Diego Andrade

Fybeca

Como parte de su promesa de generar bienestar y forfortalecer sus políticas de equidad de género, Corporación GPF muestra su plan de acción para formar y educar a sus colaboradores en temas que mejoren su crecimiento personal y el de sus familias.

Ramiro Suing, Alison Vásconez, Ana María Molina, Viviana Aido, Luis Enrique Coloma, Viviana Sabransky y Javier Navarrete

Salud S.A.

Presentó su nuevo servicio EXPERIENCE BY SALUD S.A. un producto que ofreofrece a sus usuarios una exexperiencia de servicio única y de calidad, brindándole grandes beneficios al momento de acceder a su seguro médico. Andrés Larrea, Juan Carlos Fegan, Juan Francisco Díaz y Mauricio Ávila

106 I COSAS Agosto 2017

Eduardo Izurieta, Pablo Fernández, Juan Carlos Fregan y Fernando Fuernetti


Avon

La Fundación Avon, en su destacada labor de prevención y lucha contra el cáncer de mama, llevó a cabo un taller de maquillaje para las beneficiarias de la Fundación Dibuja una Sonrisa, quienes disfrutaron de una sesión de belleza y creatividad junto a la compañía para la mujer.

Directv

Michelle Salvador, Javier Sandoval y Lissette Villarreal

Gustavo Manrique y Fernando Ferro

Por cuarto año consecutivo, DIRECTV se une a la iniciativa desarrollada por Soluciones Ambientales Totales (SAMBITO) empresa que organiza el programa Premios Latinoamérica Verde (PLV), el cual convoca a proyectos enfocados en el cuidado del ambiente a nivel regional.

Toyota

Siguiendo una tradición de más de diez años, Casabaca y Toyota del Ecuador entregaron un Prius C Sport 2017 al ganador del sorteo de la carrera Últimas Noticias 15K 2017. Oscar Molina, oriundo del cantón Mejía de la provincia de Pichincha, resultó ganador, tras cinco años de participación en esta competición.

MAC

La marca de cosméticos realizó el lanzamiento de la colección de verano Fruity Juicy, en un evento lleno de sorpresas.

Hidehisa Inoue, Fabián Baca, Oscar Molina y Diego Baca

KIA

Kia Motors del Ecuador fue una de las marcas más reconoreconocidas en el evento de inauguración de AutoMundo 2017. En esta importante vitrina, Kia presentó 5 nuevos modelos.

McDonald’s

Rodrigo Riera, Ricardo Rosales, Ramiro Cornejo y José Antonio Errazuriz

Carmen Castro, Silvana Vallejo, Francisco Boloña, Gina Castagneto y Kleber Molina

McDonald’s, compañía que continúa apostándole a la producción nacional, realizó una alianza con la empresa ecuatoriana República del Cacao, que abastecerá en su totalidad la pastelería del segmento McCafé.

COSAS Agosto 2017 I 107


KIA CERATO GT LINE La tendencia en la industria automotriz va por la creación de vehículos con un aspecto estético más deportivo… Y KIA la adoptó, aproximadamente hace dos años para presentarla en el Salón de Ginebra, con resultados espectaculares al crear sus versiones “GT Line”, más atractivas y dinámicas, con una máxima versatilidad. Y una de ellas es la del Cerato, el emblema de los sedanes de la marca coreana.

108 I COSAS Agosto 2017


Elegancia y deportividad combinadas Por: Roberto Garcés Fotos: Pablo Rodríguez

L

legó al mercado ecuatoriano pocas semanas atrás, con un precio que va desde los USD. 25.990,oo. El KIA Cerato GT Line pasó en nuestras manos por cerca de cuatro horas para efectuar un entretenido test drive, en Quito y Cumbayá, en el que aprovechamos al máximo posible su innovación, tecnología y excepcional diseño. Aunque hay que reconocer que lo que realmente nos llamó la atención de este vehículo es su motor, una máquina con un rendimiento superior al que nos podemos imaginar. Pero vamos por partes. El paquete GT Line, en teoría, influye principalmente en la carrocería ya que se incorporan elementos claramente diferenciadores que aportan el toque extra de deportividad… los parachoques cambian por completo, el delantero es más estilizado y agresivo, y en él destaca el rediseño de las luces diurnas LED, que ayudan a una conducción más segura otorgando una mejor visibilidad. Además, los neblineros, colocados en la parte baja de la defensa delantera, apoyan considerablemente en la tarea de iluminación; mientras las cortinas de aire, ubicadas a los extremos, le dan un aspecto agresivo y atractivo. Por atrás, la imagen del KIA Cerato GT Line acentúa el look deportivo con una combinación de lámparas LED en sus direccionales. Estas mejoran la visibilidad, no solo de los conductores, sino de los transeúntes que no pueden evitar que sus miradas se posen en él. Grande, robusto, dinámico, atlético, los adjetivos que se pueden utilizar para definir su figura son muchos y todos le calzan a la perfección. Pero el restyling del GT Line también va por dentro, creando una atmósfera mucho más deportiva y amplia. Mejores plásticos y mejor tapicería es lo primero que se aprecia, incluso antes de entrar en el cómodo habitáculo. Ya instalado tras el volante, la cabina del conductor agrupa

instrumentos y botones de tal forma que todo está a la mano y a la vista de quien lo maneja; incluso, la consola central está inclinada nueve grados hacia el conductor. La funcionalidad se siente inmediatamente. Todo está al alcance y lo comprobamos en el tráfico de Quito que, para ser sinceros, no molestó mientras nos entreteníamos al utilizar cada una de las funciones que presenta el KIA Cerato GT Line… y para hacerlo más fácil aún, el volante de cuero y color negro brillante tiene incorporados los controles del sistema de audio, a la izquierda, y de la computadora de a bordo y velocidad crucero, a la derecha. En el salpicadero, a más de los cuadros de instrumentos, donde destacan dos grandes “relojes” para el tacómetro y el velocímetro, está un panel de supervisión de las funciones del auto de 3,5 pulgadas que permite acceder y realizar una gran variedad de ajustes. Asimismo, la consola central tiene un diseño inspirado en los autos de Gran Turismo, donde se aloja un moderno y útil sistema de info-entretenimiento; y, a la derecha, una gran gaveta para guardar mucho más de lo que se necesita llevar en el auto. Tras disfrutarlo en la ciudad, llegó la hora de comprobar que el “adjetivo” GT Line va mucho más allá de la estética exterior e interior. Era hora de comprobar qué tan cierto es uno de los “slogan” que usa la marca para hablar de su motor: “potencia que impresiona”. Y lo primero que hay que decir es que, si nos fijamos más en su tamaño y volumen, no creeríamos que el 1.6 litros que se esconde bajo su capó puede moverlo con tanta velocidad y versatilidad. Es que KIA lo equipó con un motor DOHC de 16 válvulas, con Control de Válvulas Variable (CVVT), que eroga nada más que 130 caballos de potencia a 6.300 revoluciones por minuto (rpm) y con una suavidad de marcha que “esconde” la velocidad en carretera.

Agosto 2017 COSAS I 109


Tal es la potencia del KIA Cerato GT Line que rodando por la Ruta Viva, sin sentir ni percatarse, sería muy fácil superar los límites de velocidad que impone la ley. Los 90 km/h son escasos para un auto que solo con apretar un poco el acelerador llega a los 120 km/h. Es que si un auto lleva las siglas GT en cualquier parte de su nombre, tiene que ser probado como lo hicimos. Y el KIA Cerato pasó el examen con sobresaliente gracias a un “pequeño” pero optimizado motor de 1.6 litros. Sin embargo, para controlar eficientemente la manada de 130 caballos se necesita algo más. Y ahí es donde entran en juego el diseño y la geometría mejorados de la suspensión; esto proporciona un manejo mucho más estable, confortable y seguro a altas velocidades. Una compacta y ligera suspensión delantera, tipo McPherson, ofrece agilidad y suavidad. Y un eje de torsión acoplado en la suspensión trasera le da la máxima capacidad posible de agarre sobre el asfalto, además de una gran estabilidad en las curvas… la subida a Quito por la Interoceánica fue el mejor campo de pruebas para hacer esta afirmación. Y, finalmente, hay que decir que en el apartado de la seguridad KIA no escatima en gastos ni esfuerzos. El Cerato GT Line cuenta con doble airbag (conductor y pasajero), zonas de absorción de impacto, carrocería reforzada, bloqueo central, barras de protección lateral, sistema de anclaje Isofix para las sillas de los niños, entre muchas otras cosas. GT Line es, en resumen, la fórmula que transforma al KIA Cerato, si fuera un boxeador, de un peso mediano a un welter por su fuerza y velocidad. Q

110 I COSAS Agosto 2017


Armando Puyol junto a los reconocimientos obtenidos.

La marca de pastas integrales Santorino, de la empresa ecuatoriana Moderna Alimentos, recibió un reconocimiento por parte del International Taste and Quality Institute (iTQi); organización líder dedicada a catar y promover productos alimenticios de sabor superior, con sede en Bruselas.

AUDI

SANTORINO

LO NUEVO

Recientemente se llevó a cabo la Convencion Nacional Audi 2017, a la que asistieron altos ejecutivos y gerentes de la marca. Se trataron temas de relevancia entorno a las diferentes áreas de la empresa y se realizó un seguimiento y evaluacion del Business Plan con respecto al primer semestre del año.

EVIA

RENAULT Luis Anda, Pablo Burbano, Martín Álvarez y Roberto Ortega

Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos, la principal productora de azúcar ecuatoriana, con 120 años de labores en el país, renueva su cartera de productos con el lanzamiento de EVIA, un endulzante no calórico a base de Stevia, para ofrecer una nueva opción que equilibrará la vida de los ecuatorianos.

Automotores y Anexos S.A., representante de la marca Renault en Ecuador, ofreció un coctel de inauguración de su nuevo Centro de Carrocería y Pintura en Ambato. Al evento acudieron importantes personalidades del mundo automotriz, aseguradoras, clientes, medios de comunicación y ejecutivos de Renault.

SAMSUNG ELECTRONICS

IDEAL ALAMBREC BEKAERT Lanzó al mercado ecuatoriano una línea de cables y fajas para Izaje. La presentación reunió a representantes de diferentes sectores industriales y medios de comunicación.

Trae al país su nueva línea de televisores Premium QLED TV; con esta nueva propuesta reafirma su liderazgo como marca número uno en televisores. QLED se centra en abordar tres puntos clave pensados directamente en las necesidades de sus usuarios: Q Picture, Q Smart y Q Style.

Agosto 2017 COSAS I 111


112 I COSAS Agosto 2017


Stella del Carmen

Banderas

R E A L E Z A

D E

H O L L Y W O O D

Es la única hija de Antonio Banderas y la menor de los tres hijos de Melanie Griffith, hermana de Dakota Johnson y nieta de la legendaria Tippi Hendren. Aun así, el cine no está entre sus planes. Por ahora. Por: Francisca Olivares / Fotos: Getty Images

STELLA DEL CARMEN Y ANTONIO BANDERAS.

E

n el reciente Día de la Madre Stella del Carmen Banderas (20) posteó en su cuenta de Instagram –@stellabanderasgriffith– una foto de su mamá, Melanie Griffith, durmiendo junto a un león llamado Neil cuando tenía apenas 13 años. “Happy Mother’s Day to my wild mama”, escribió. Hasta ahora Stella no ha dado ningún signo de querer seguir la huella hollywoodense de Melanie, de su papá, Antonio Banderas, su hermana Dakota Johnson –hija de Don Johnson– o su abuela materna, Tippi Hedren, una de las emblemáticas rubias de Hitchcock, estrella de Los pájaros y Marnie. Stella –que de niña aparecía algo tímida en la alfombra roja o en entre-

vistas junto a sus padres– ha privilegiado sus intereses intelectuales. Por eso ingresó a la Universidad del Sur de California, donde actualmente cursa estudios generales, una opción que tomó tras vivir un tiempo en Nueva York. Aunque es considerada definitivamente una “it-girl” en la prensa –sumándose a la camada de hijas de famosos como Lily-Rose Depp o Talita von Fürstenberg–, la joven, hija única de Banderas y la menor de los tres hijos de la Griffith, lleva la vida de cualquier “millennial” estadounidense: se viste con apretados pantalones negros y blusas escocesas y tiene debilidad por los vestidos vintage. En su caso hay solo un detalle que la hace ir por sobre la media de sus compañeras, y es que nunca le falta una cartera de alguna marca de lujo sin logo, como Céline o Bottega Veneta. Stella es muy cercana a su madre, con la que es a veces fotografiada de compras en Los Angeles o Nueva York. Con su padre también tiene una muy buena relación, y ambos comparten a menudo su cariño en forma digital, como ocurrió tras el “pequeño susto” cardíaco que el actor sufrió a fines de enero pasado. Stella viajó de inmediato a la casa que él tiene en la campiña inglesa, donde vive con su nueva novia, Nicole Kimpel. Para dejar testimonio de la visita, el español publicó en su cuenta de Instagram una foto abrazado con su hija paseando por Guildford, la capital del condado de Su-

rrey. En 2015, cuando el actor recibió el Goya de Honor, le pidió perdón a Stella por no pasar tanto tiempo con ella como hubiera querido. “Es la que más ha sufrido por mi pasión por el cine”, dijo levantando el galardón en su mano derecha.

HERENCIA DE FAMA Por el lado de su madre, la fama de Stella del Carmen Banderas Griffith, comenzó desde el momento en que Alfred Hitchcock se fijó en su abuela, Tippi Hedren, mientras la veía en un comercial de televisión. Corrían los primeros años de los 60 y la atractiva rubia encantó al “maestro del suspense” con su belleza, obteniendo así el papel protagónico de Los pájaros (1963). Con el tiempo, y tras la publicación de su autobiografía Tippi: A memoir, trascendió que ésta había sido una experiencia traumática y repugnante. Tippi se sintió acosada sexualmente por el director, y durante los rodajes tuvo que soportar su sadismo y su lado más brutal y controlador. Para entonces, ella tenía 33 años y estaba separada de su primer marido, Peter Griffith, padre de su única hija, Melanie. En 1964, la actriz, que de cierta manera reemplazó a Grace Kelly en el imaginario de Hitchcock, se casó con el agente y productor de cine Noel Marshall, con quien estuvo por cerca de dos décadas. Luego tuvo dos cortos matri-

Agosto 2017 COSAS I 113


monios, con el empresario Luis Berrenechea primero, y luego con el veterinario Martin Dinnes. Melanie, por su parte, ya tiene 57 años. Su primer marido fue el cubano Steven Bauer, con quien tuvo a su hijo Alexander. Un año después de separarse de él, llegó su salto a la fama con Working girl (1988), la famosa comedia dirigida por Mike Nichols donde aparece junto a Sigourney Weaver y Harrison Ford. Por entonces, la actriz retomó una relación que había tenido con Don Johnson, y en 1989 nació su hija Dakota, ahora internacionalmente famosa como protagonista de la saga 50 sombras de Grey. El matrimonio de Melanie y Don duró hasta que ella conoció a Antonio Banderas en 1995, en el set de la película Two much de Fernando Trueba. Se casaron el 14 de mayo de 1996 en Londres, y el 24 de septiembre nació Stella del Carmen. La relación de Antonio y Melanie duró casi 20 años; hubo mucho amor, viajes al sur de España y semanas santas en Málaga. Lamentablemente, luego surgieron rumores de infidelidad y, por más que ella se tatuara en uno de sus brazos el nombre de Antonio dentro de un corazón como prueba de amor eterno, las cosas se fueron deteriorando. En una entrevista con la revista Porter, Melanie declaró sobre la ruptura: “Nadie tuvo la culpa. Creo que parte de la razón por la que mi relación se terminó es porque me sentía atrapada en ese matrimonio, algo que no pienso dejar que me vuelva a ocurrir”. Con eso Melanie –que ya se borró el famoso tatuaje– dio por cerrada la historia. Él, por su parte, dijo en el programa español El hormiguero que la quiso, la quiere y la querrá para siempre, aunque no estén juntos. La buena relación se percibe sobre todo en Stella, que comparte con ambos en todo momento y en plena libertad. Ahora, habrá que ver de quién se enamora la niña de los ojos de Banderas. Ella ha dado pistas por las redes sociales, pero todavía no hay foto oficial ni mu-

CON SU HERMANA, DAKOTA JOHNSON.

Stella es muy cercana a su madre, con la que a veces es fotografiada de compras en Los Angeles o Nueva York. Con su padre también tiene una muy buena relación, y ambos comparten a menudo su cariño en forma digital, como ocurrió tras el “pequeño susto” cardíaco que el actor sufrió en enero pasado.

cho menos alfombra roja. Q

114 I COSAS Agosto 2017

DAKOTA JOHNSON, TIPPI HEDREN, MELANIE GRIFFITH Y STELLA BANDERAS.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.