16 minute read

ESPECIAL EJEMPLO DE PUJANZA

EJEMPLO DE PUJANZA SANTANDEREANA

En el sector privado cuenta con una gran experiencia. Junto con su familia, desde hace casi 50 años es socio de la Incubadora de Santander, a través de Huevos Kikes, una empresa que produce 4 millones de huevos cada día y que son distribuidos a más de 15 ciudades del país.

Advertisement

La vida de Alberto Montoya Puyana está llena de muchas historias por contar. En su larga trayectoria se ha desempeñado como Alcalde de Bucaramanga, Gobernador de Santander, Rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Presidente de la Financiera Energética Nacional, del Banco Granahorrar y la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Aunque son diferentes sectores económicos, estos cargos tienen algo en común: le han permitido desarrollar su pasión más grande. Desde muy joven ha tenido claro que estar al servicio de los demás es una de sus mayores motivaciones.

“Yo creo que hay algo que indudablemente me marcó y fue el poder, a través del servicio público, servirle a los demás. Para mí eso es una verdadera pasión y me gusta poder llegar y sentirme útil ayudando. Dentro de toda esa cantidad de cosas, algo que indudablemente me marcó fue la Alcaldía de Bucaramanga”, expresa Montoya Puyana.

Al hablar de esta época de su vida, se llena de orgullo al mencionar todo el trabajo que pudo realizar mientras fue alcalde de la ciudad, cargo al que comenta no fue fácil de llegar. Su periodo fue de 2 años, ya que ese era el tiempo estipulado en ese momento. Sin embargo, no fue un impedimento para realizar diferentes labores por su ciudad.

Tal fue el trabajo desarrollado, que en 1990 fue reconocido como el Mejor Alcalde de Colombia, en la categoría de ciudades grandes. Para él, este título fue un gran impulso para seguir trabajando por Bucaramanga.

“Llegar a la Alcaldía fue muy difícil, fue la primera Alcaldía por elección popular y en la competencia estábamos varios candidatos. Me encantó poder llegar y cumplirle a los bumangueses. Logré entusiasmarlos, era muy importante que pudiéramos contar con todos ellos para una gran cantidad de obras. La gente colaboró muchísimo, entonces así era muy factible poder llegar a desarrollar un buen trabajo, y de verdad que se logró”, comenta.

Además, este arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana cuenta con grandes logros en su profesión. Uno de ellos es su participación en un concurso nacional de arquitectura, en el que en conjunto con otros colegas desarrolló el diseño de la Alcaldía de Bucaramanga, concurso en el que fue ganador. Asimismo, parti-

EJEMPLO DE PUJANZA SANTANDEREANA

Para Alberto Montoya Puyana, ocupar cargos de gran responsabilidad en lo público como en lo privado, le ha permitido desarrollar su verdadera pasión: estar al servicio de los demás.

cipó en el diseño de la Segunda Etapa del Centro Comercial Cabecera.

Sus retos

Durante su carrera ha asumido grandes retos que le han permitido crecer a nivel profesional. En este aspecto, indudablemente se debe mencionar su experiencia cuando fue designado Presidente del Banco Granahorrar. “Yo estuve al frente del banco durante un par de años y la labor que se logró hacer en lo comercial le generó valor sin duda. A tal punto que cuando se vendió se hizo en un remate público, lo ganó el Banco BBVA, y de lo que había valorado la banca de inversión en 340 mil millones, la venta real fue por 980 mil millones”, afirmó el también empresario.

Los cargos que ha desempeñado le han permitido viajar por el mundo. Ciudades como Nueva York, Londres y Tokio han sido escenarios en los que ha trabajado, gracias al cargo que asumió como Presidente de la Financiera Energética Nacional, (FEN). En esta oportunidad menciona que fue una nueva experiencia al ser un banco diferente. En este caso, la entidad buscaba la financiación de proyectos energéticos, por esta razón trabajó en temáticas relacionadas con el desarrollo de plantas de generación eléctrica a carbón y a gas.

“Había la necesidad de emitir bonos por parte de la Financiera Energética que eran vendidos a nivel mundial. Se hacían unos recorridos por el mundo entero ofreciendo pues todo eso con una rapidez inmensa, en una oportunidad tuve que darle la vuelta al mundo entero iniciando en Nueva York hacia Londres, volver a San Francisco y regresar a Bogotá en menos de 8 días. Agotador pero exitosísima la colocación de los bonos, entonces sobre esa base se lograba el dinero necesario para ofrecer la financiación y así poder contribuir con la solución de esas plantas de generación a gas o carbón. Eso fue algo también muy interesante, una entidad netamente técnica, no tenía que ver con el tema político para absolutamente nada”, destaca el bumangués.

Una segunda oportunidad

En su vida ha tenido que pasar por momentos difíciles entorno a su salud. En enero de 2016 debido a un problema de vesícula tuvo que ser intervenido de urgencia en la Clínica Fosunab de Floridablanca. Después de este episodio, fue sometido a una segunda cirugía porque su estómago estaba lleno de sangre. “Yo perdí más de 4 litros de sangre, de 5 que tiene el organismo. Una reacción lógica del cuerpo en ese momento es un infarto, no entiendo cómo hizo mi corazón para aguantar eso. Yo pedía que me sedaran, pero no era oportuno, no era bueno. Los médicos estaban ya sacándome de la sedación, pero el no poder respirar me estaba generando angustia, entonces yo pedía sédenme. Después fue un proceso acelerado de volver a la relativa normalidad, al mes de la cirugía ya estaba nuevamente en la UNAB”, expresa.

Llegar a la Alcaldía fue muy difícil, fue la primera Alcaldía por elección popular y en la competencia estábamos varios candidatos. Me encantó poder llegar y cumplirles a los bumangueses.

Su labor como empresario

En el sector privado cuenta con una gran experiencia. Junto con su familia, desde hace casi 50 años es socio de la Incubadora de Santander, a través de Huevos Kikes, una empresa que produce 4 millones de huevos cada día, distribuidos a más de 15 ciudades del país. Esta compañía, que cuenta con más de 2 mil colaboradores, es catalogada como la mayor empresa de huevos en Colombia.

A la hora de hablar sobre el éxito menciona que es lograr cada meta. Para él, tener éxito es proponerse algo y sacarlo adelante. Es por eso que, uno de sus principales consejos es establecer objetivos y trabajar con dedicación para cumplirlos. Además, rodearse de personas que tengan conocimiento en distintas áreas, ya que el trabajo en equipo siempre da excelentes resultados.

Precisamente, resalta que todo lo que ha hecho, ha sido con mucho cariño y dedicación, aunque siente que le han quedado por desarrollar algunas cosas. “No me siento arrepentido de algo, me gustaría poder hacer más y más, pero ya el tiempo se va acabando”, concluye.

UNO DEBE SER HONESTO HASTA EN LO QUE GANA

En sus inicios comercializaba productos como escobas, traperos, jabones y esencias. Tiempo después, fue cambiando a artículos de papelería y adornos navideños. Más adelante, decidió vender únicamente productos de papelería. Este cambio le tomó aproximadamente 6 años.

Once puntos de venta y 28 años en el mercado, convierten a papelerías Granero Oriental y Twist S.A.S. en un negocio de tradición. Sin duda alguna, este éxito se debe al trabajo y dedicación de su propietario, Jairo Alfonso Mantilla Serrano.

Desde muy joven este santandereano ha demostrado que nació para ser empresario. A la edad de 8 años puso a prueba sus habilidades de comerciante vendiendo escarpines por las calles de Ciudad Valencia y Lagos, en Floridablanca.

“A mí siempre me ha gustado el comercio. Cuando tenía 8 años, no tenía necesidad, mi mama tenía un negocio grande, era de media cuadra, y me mandaba a vender escarpines. Yo nunca me dejé robar y entregaba resultados. Cuando tenía 10 años vendía chance por las calles, viernes y miércoles, y en época de vacaciones también vendía carne en el negocio de mi mamá”, expresa.

Su trayectoria demuestra que el comercio ha estado presente desde muy joven. A la edad de 15 años tenía 15 vendedores que comercializaban perfumes por la ciudad.

Al momento de hablar sobre sus estudios, comenta que no era un buen estudiante. A diferencia de sus hijos, que adelantaron su carrera universitaria en 3 años y medio, él tardó 19 años en graduarse de economista. Estudiaba de noche en la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), aunque sus padres le decían que estudiara de día. Prefería este horario porque le permitía trabajar y para él siempre ha sido fundamental primero el trabajo y en segundo plano el estudio.

Después de dedicar su juventud al comercio, decidió darle un nuevo rumbo a su vida a través de la política. Con 1.827 votos se convirtió en concejal de Floridablanca y más adelante, con 11.794 votos fue elegido diputado.

Su historia con el Granero Oriental

En 1993 adquirió este negocio que era propiedad de un primo de su mamá. Un año después, creó una sociedad con su padre de la que surgieron 3 puntos de venta más. En total, contaban con 4 locales cuando en 1998 decidió dividir la sociedad con su papá e iniciar su camino solo.

En sus inicios Granero Oriental comercializaba productos como escobas, traperos, jabones y esencias. Tiempo después, fue cambian-

UNO DEBE SER HONESTO HASTA EN LO QUE GANA

Jairo Mantilla, el hombre detrás de las papelerías Granero Oriental y Twist S.A.S. cuenta su historia de éxito como empresario, su rol de papá y los retos que ha tenido que enfrentar para sacar adelante su negocio.

do a artículos de papelería y adornos navideños. Mas adelante, decidió vender únicamente productos de papelería. Este cambio le tomó aproximadamente 6 años.

Al día de hoy cuenta 11 puntos de venta a los que ha dedicado su vida. A pesar de ser un negocio próspero, no se vio exento de las afectaciones que dejó la pandemia generada por el Covid-19.

“En pandemia fue difícil porque duró parada la distribución. Yo no tuve derecho al subsidio del Gobierno por no ser S.A.S. Hasta hace como dos meses hice el cambio. Lo hice para que cuando vuelva a pasar algo así, lo miren a uno como una entidad grande. Se mantuvo la nómina durante pandemia, hice cambios y desde hace dos meses para acá me está yendo mejor que hace 2 años, pero duré 16 meses perdiendo dinero, entre 1 a 3 millones diarios. En total perdí 1.400 millones de pesos”, afirma.

También le apasiona ayudar, tiene fama de ser un buen jefe. Además, se caracteriza por ser dadivoso con sus más de 90 colaboradores. Al igual que muchas empresas, también se reinventó durante la pandemia. Por esta razón, adquirió 10 motos para hacer domicilios y poder llegar con sus productos a todos los rincones del Área Metropolitana de Bucaramanga. Para él esta nueva manera de vender sus artículos llegó para quedarse.

Es importante destacar que, además de contar con la papelería, Mantilla Serrano cuenta con un hotel en el que brinda oportunidad de empleo a más 10 personas. De su papá, Guillermo Mantilla Hernández, aplica una filosofía que ha sido clave en su éxito con los negocios. Para él lo más importante es comprar cantidad, productos económicos y de calidad, que le permitan vender a un buen precio.

Momentos difíciles

Al igual que muchos empresarios ha tenido que enfrentar algunos momentos difíciles. Prueba de ello fue cuando a sus 22 años fue víctima del robo de una volqueta, que había conseguido después de vender un apartamento en Bucarica, un Renault 6 amarillo y dos taxis, propiedades que con mucho trabajo y esfuerzo pudo adquirir en su juventud.

Asimismo, su familia se vio afectada por algunos acontecimientos de orden público. Primero su hermana fue secuestrada, sin embargo, pudo salir sana y salva gracias a un rescate del Ejército. Más adelante, en 1997, su madre fue asesinada en un intento de secuestro y 6 años más tarde su padre también fue víctima de un secuestro. “Mi mamá era muy generosa construyó la Iglesia Prados del Sur y como a los 2 meses la mataron”, afirma.

A mí siempre me ha gustado el comercio. Cuando tenía 8 años, no tenía necesidad, mi mamá tenía un negocio grande, era de media cuadra, y me mandaba a vender escarpines. Yo nunca me dejé robar y entregaba resultados.

Su familia: su motor

Está casado con Patricia Rueda Lizcano, desde hace 25 años. Es un hombre creyente, para él su éxito se lo debe a Dios. “Detrás de todo está también mi Dios. En las mañanas me encomiendo a Él. Mientras que anda uno del trabajo para acá y tiene tiempo reza uno el Rosario para que le vaya bien”, resalta.

También, es un padre orgulloso de sus dos hijos que son su principal motivación. Al hablar de ellos le llena de orgullo mencionar que hoy en día son abogados, que con mucha dedicación terminaron sus estudios académicos.

“El tiempo máximo fue en 3 años y medio que terminaron las materias, o sea que mientras lo normal es que un estudiante tome siete materias, ellos tomaban 14. Tenían un promedio muy alto, ambos con cum laude, con beca Juan Pablo Segundo. La verdad que hace que uno se sienta orgulloso de los hijos y de la forma en que lo han hecho, cómo han respondido con mucha disciplina y mucha inteligencia frente a los entes educativos en los que han estado, siempre han sido ejemplo”, destacó.

SER JOVEN Y PARECERLO

Fitness es el estado de salud física y bienestar que se consigue al llevar una vida sana apoyada en el ejercicio continuado en el tiempo y en una dieta saludable.

Ser joven y parecerlo no es solo cuestión de edad. La buena alimentación y la actividad física contribuyen mucho a estar sano y lleno de vitalidad. Quien está mal quiere sanar, y quien está flojo quiere tener resistencia para poder subir más de un piso por las escaleras sin fatigarse o al menos caminar por varias cuadras sin tener que llamar al 123 línea de emergencia.

Colombia, Suecia, Noruega, Finlandia y Tailandia son países en donde sus habitantes tiene la facilidad de acudir a la cadena Fitness24Seven sin excusas para no hacerlo. El tiempo queda borrado cuando le dicen: “estará abierto las 24 horas del día los siete días a la semana”.

Al inscribirse y obtener la tarjeta club del Fitness24Seven puede acudir a las instalaciones del club en cualquiera de esos cinco países, sin restricciones. En Colombia por ejemplo son once sedes en las que usted tiene las puertas abiertas. ¿Se relaciona la actividad física con la buena salud? Ya lo decíamos al comienzo que una actividad física ideal genera una buena salud, si la compensa con una buena alimentación, el resultado no solo será ideal sino el que usted desea. El color de la piel le favorecerá, su mirada brillará, su aroma encantará, su energía será contagiosa, su vitalidad será asombrosa y todos le preguntarán “¿y cómo lo hace?” Y es posible que a coro con Frankie Ruiz conteste “yo no sé”. Pero en realidad sí sabe.

Entonces para resaltar con todas sus cualidades ¿mañana va salir a correr por toda la ciudad y solo tomará agua y un escaso bocado de comida? Y así lo logrará. “Sepa usted”, cantará, que no es así.

Bogotá, Cali, Bucaramanga, Floridablanca y Chía, en Colombia y en poco tiempo en el Girón Colonial Centro Comercial, puede usted acudir al Fitness24Seven, en donde le darán motivos para motivarse a ingresar y a comenzar una vida activa y una dieta sana.

Solo por alarmarlo le recordamos que “el porcentaje de obesidad en Colombia es mayor entre las personas de 18 a 64 años. Pueden llegar a tener sobrepeso el 37,7 % y obesidad el 18,7 %,” según la Encuesta Nacional de Salud Nutricio-

SER JOVEN Y PARECERLO

Fitness24Seven habla de la expansión en Latinoamérica con base en Colombia y preparados para abrir nuevo club en Girón. Socios con acceso libre a todas las sedes en cinco países.

nal de 2015. Según la misma encuesta realizada por el Ministerio de Salud en 2017, “los malos hábitos alimenticios y la poca actividad física son los principales causantes del incremento de obesidad en el país, que afecta tanto a adultos, jóvenes y niños”.

Si ya se alarmó, tome medidas. Si ya está gordo y fofo, deje el metro guardado e inscríbase en el Fitness24Seven.

En internet dice que “según distintos autores, el fitness se puede dividir entre componentes como la flexibilidad, movilidad articular, resistencia cardiovascular, fuerza muscular, resistencia muscular, composición corporal, agilidad, equilibrio, coordinación muscular y velocidad”.

También dice que “fitness es el estado de salud física y bienestar que se consigue al llevar una vida sana apoyada en el ejercicio continuado en el tiempo y en una dieta saludable”.

El beneficio de hacer fitness es que aumenta el aporte de oxígeno al organismo. Mejora la frecuencia cardíaca. Estimula las células cerebrales. Mejora el tono muscular, se convierte en persona más activa y provoca que el cuerpo sea mucho más resistente a las caídas. Y por si faltara, modela la figura.

Javier Alejandro Hurtado Prieto, CEO Colombia de la familia Fitness24Seven, asegura que “la cadena de gimnasios sueca Fitness24Seven ha dinamizado el mercado colombiano tradicional de gimnasios y ha ganado un espacio que mueve alrededor de 2% de afiliados del total de la población santandereana”.

“Este formato – dijo el CEO – cuenta con máquinas de última tecnología, entrenadores capacitados, disponibilidad de 24 horas los 7 días a la semana, zona exclusiva de entrenamiento para mujeres, membresía única en la que puede entrenar en cualquier sede de los 5 países en donde estamos, como son Suecia, Finlandia, Noruega, Tailandia y por supuesto Colombia en las ciudades de Bogotá, Cali, Bucaramanga, Floridablanca y Chía, y próximamente en Girón”, precisamente en el Girón Colonial Centro Comercial.

La cadena tiene expectativas de crecimiento en Latinoamérica, pero su plataforma de lanzamiento es Colombia, donde quiere consolidarse.

Quieren abrir más sedes en Santander, Bogotá, Valle del Cauca, con un plan de expansión fortalecido en el 2022, “ahora muy felices de entrar a Girón y hacer parte del proyecto de Girón Colonial Centro Comercial fortaleciendo la presencia en Santander”, dijo Hurtado Prieto.

“Muchas gracias por la gran acogida que nos ha dado el público santandereano; las personas expresan su agrado por tener un espacio disponible las 24 horas, que tiene lo mejor del mundo para todos, en buenas ubicaciones y con precios justos”, dijo.

Y apuntó en seguida Hurtado Prieto que “2021 fue un año de fortalecimiento a pesar de aún tener limitaciones por la pandemia, donde rompimos esquemas y entendimos la importancia de la salud y contribuir a los demás. En Fitness24Seven nos acondicionamos a las necesidades cambiantes del mercado, con nuevas formas de entregar planes de entrenamiento según los objetivos de nuestros afiliados, así como nos seguimos capacitando para entregar contenido de valor a la población no solo a través de la oferta de nuestros gimnasios si no también en nuestros canales digitales en donde ya tenemos más de 225k seguidores, adicional no bajamos la guardia continuando con los protocolos de bioseguridad para mantener a nuestros afiliados a salvo; ahora es tiempo de crecer y seguir entregando nuestra oferta de fácil acceso y con toda la calidad que se merecen los colombianos llegando entre varias ciudades, a lugares como Girón, en donde impulsamos la economía ofreciendo una oferta de bienestar acorde a las posibilidades de la mayoría de la población y nuevas opciones de empleo que permitan ese fortalecimiento de la ciudad”.

La cadena tiene expectativas de crecimiento en Latinoamérica, pero su plataforma de lanzamiento es Colombia, donde quiere consolidarse.