De la mano de nuestros aliados cultivamos sueños de niñas, niños y jóvenes.
2023
Iniciamos con un mensaje de con las que trabajamos en alianza, y que nos permitieron llegar con nuestros proyectos de manera directa y continua a y de manera indirecta, con actividades específicas como campañas, ferias comunitarias, movilizaciones y encuentros formativos para familias y docentes a
a las más de 70 organizaciones gratitud
3.697 niñas, niños, jóvenes, mujeres y población diversa;
5.441 personas.
01
Graci as
Unidad de niñez y familia
Fortalecemos habilidades para la vida, liderazgo y participación; conectando a niñas y niños con sus intereses, acercándoles oportunidades y cultivando vínculos de afecto con sus familias y comunidades.
para que niñas y niños Sumamos cultiven suenos
Gracias a 31 aliados, logramos que 3.264 participantes de los proyectos de la Unidad de Niñez y familia fortalecieran sus habilidades para la vida mediante el juego, el arte, el deporte, la recreación y la ciencia, o de otras maneras creativas que respondieron a sus intereses.
02
Unidad de niñez y familia
Los proyectos Semilleros de paz, Goles de paz, Laboratorios lúdicos, Inspiración Comfama, ConectarSER y Construyendo un futuro de equidad, requieren de muchos factores para que puedan ser implementados con éxito; siendo la acogida por parte de las comunidades el mas importante; son fundamentales las niñas, los niños y las familias que deciden participar con total compromiso; las entidades que nos facilitan espacios comunitarios como las UVAS, bibliotecas y canchas del INDER, y las instituciones educativas, que nos abren sus puertas; indispensables también las empresas y personas que invierten tiempo y recursos financieros y en especie, para sumar a los aportes de la Fundación Conconcreto.
Si quieres conocer más de nuestros proyectos, visita nuestro sitio web
Nuestros Participantes:
Grupos de Semilleros
Industrial Conconcreto: 88
Jornada complementaria
Cantera la Borrascosa: 80
Goles de paz: 127
Laboratorios lúdicos: 331
ConectarSER: 37
Construyendo un futuro de equidad: 35
Inspiración
Comfama: 2.566
03
www.fundacionconconcreto.org
Unidad de niñez y familia
Estas cifras dan cuenta del alcance que tuvimos, pero más allá del dato están las personas que le dan vida a nuestros proyectos; en este informe presentamos a algunas de ellas, que nos comparten momentos de su vida diaria:
Mi sueno es ser veterinaria “ ”
Maylín Echavarría, 9 años
Participante Goles de paz, Popular, Medellín
Como estudio por las tardes me levanto a las 10:00 de la mañana, pero los días que hay grupo de Goles de paz, me despierto a las 7:00 am porque iniciamos a las 8:00 de la mañana. El encuentro es en la cancha de la UVA y llego caminando con mi tía y mi primo, que también está en el grupo.
Ir a Goles de paz me encanta porque siempre aprendo cosas nuevas como hacer pases con el borde interno y externo; también porque hablamos de cosas que nos importan, por ejemplo como cuidarnos cuando hay consumo de sustancias psicoactivas y cuáles son nuestros entornos protectores. Después del colegio, hago tareas, juego con mi primo, y veo televisión. A las 9:00 de la noche me acuesto y sueño que cuando sea grande pueda ser veterinaria porque me preocupan los animalitos.
Mi sueno es ser arquitecto Me gusta mucho jugar con legos
Isaac Pineda, 9 años
Participante Semillero Agregando Amigos - Girardota
Bienvenido a mi hogar “ “ ”
Me levanto a las 6 de la mañana, me baño, desayuno huevo con arepa y me voy para el colegio. Del colegio lo que más me gusta es el descanso y mis materias favoritas son las matemáticas y el español y cuando sea grande quiero ser artista o arquitecto. Cuando salgo de clase me voy para el semillero Agregando Amigos, me gusta mucho porque juego y aprendo. Cuando jugamos pañuelito me gusta mucho, nos organizamos en dos grupos y dejamos un balón en la mitad, luego cuando el profesor pita, uno de los niños de cada equipo sale corriendo y el que coge primero el balón, gana. Después del juego hablamos y pensamos que no importa ganar o perder, que lo importante es divertirnos.
Juan Esteban Castaño, 10 años.
Participante Laboratorio lúdico, Comuna 8, Medellín
Estoy en el centro de interés Mantente activo, que es un grupo en el que nos encontramos para realizar actividades físicas y deportivas. Cuando vengo al laboratorio paso muy bueno porque puedo jugar, compartir con otros niños y aprender; siempre voy al centro de interés y a jugar cuando no tengo que ir al colegio, mi juego preferido es el lego. Todos los días en la mañana, si no estoy en el Laboratorio, voy a otras actividades del barrio, como las del Inder, luego almuerzo en mi casa y salgo para el colegio. En el centro de interés he aprendido también a controlar mis emociones, la rabia es la más difícil. Cuando siento rabia hay que pensar y respirar y
Participante Inspiración Comfama
05
Unidad de niñez y familia
Ver video
Unidad de niñez y familia
Un agradecimiento muy especial
Las Fundaciones Fraternidad Medellín y Sofía Pérez de Soto son las entidades aliadas más antiguas de la Fundación Conconcreto. ¡Gracias! porque durante más de 15 años, de manera continua han posibilitado que cientos de niñas, niños y jóvenes cultiven sus sueños en los Semilleros de paz, Goles de paz y en los Laboratorios Lúdicos. Hacemos un especial reconocimiento a estas dos fundaciones que han contribuido al bienestar de miles de personas y al fortalecimiento de muchas organizaciones sociales del departamento.
06
Laboratorio lúdico comuna 8 Inspiración Comfama El Bagre Goles de Paz San Blas Laboratorio lúdico Bolombolo
Unidad de Juventud y oportunidades
Reconocemos que las juventudes construyen sus identidades y mundos de interacción según sus contextos, condiciones, tiempos e intereses. Con los proyectos fortalecemos habilidades para la vida, liderazgo y participación y somos puente para acercar oportunidades relacionadas con la educación, el empleo y el emprendimiento que les permite avanzar en su plan de vida con propósito.
Se las multiplican oportunidades articulamos capacidades
La unión de 35 organizaciones, entre las que se encuentran fundaciones empresariales, empresas, entidades académicas, colectivos y organizaciones de cooperación internacional, fue la llave para abrir la puerta de oportunidades de formación, empleo y emprendimiento a 433 jóvenes, mujeres y población diversa.
07
Unidad de Juventud y oportunidades
En la unidad de Juventud y oportunidades de la Fundación, se lidera y/o coordina la implementación de los proyectos: Jóvenes con propósito, Más con equidad, Jóvenes con voz y AmArte. Todos estos tienen como base el fortalecimiento de habilidades para la vida, y según su objetivo, un proceso formativo intencionado hacia la reflexión sobre un plan de vida en conexión con el propósito, la salud mental, el liderazgo y la participación desde un ejercicio ciudadano y de apropiación del territorio, en el que prima la ética del cuidado y el sentido del trabajo colaborativo y cooperativo por el bien común.
Nuestros Participantes:
Jóvenes con Propósito: 260
Jóvenes con voz y Amarte: 58
Más con Equidad: 115
Unidad de Juventud y oportunidades
Estos proyectos, son el resultado de ejercicios de co-creación y diálogos con colectivos de jóvenes, organizaciones comunitarias, empresas y actores del Estado de diferentes comunas de Medellín, y de Ciudad Bolívar y Bosa en Bogotá; pero solo cobran vida cuando son transitados por nuestros participantes, como lo compartieron jóvenes del proyecto Jóvenes con propósito, del programa Jóvenes resilientes de USAID/ACDI-VOCA:
Cuando tenía encuentros de formación, me levantaba a las 7:00 de la mañana para organizarme y desayunar; luego salía en el transporte público, con los pasajes que me brindaba el proyecto para llegar a las 9:00 de la mañana a la Estación Poblado, punto donde nos reuníamos antes de llegar al espacio de formación que era en las cocinas de la sala de experiencia de HACEB o en el CESDE. Antes de iniciar la clase, interactuábamos y siempre nos preguntábamos sobre cómo estábamos y las expectativas del día. Luego iniciaba la clase con Andrés, el chef repostero y panadero de El Cielo, que nos daba las indicaciones de la producción del día, las técnicas, y más que eso, nos contaba la historia del producto que se prepararía. En la clase hacíamos lo estipulado, probamos los platos de todos y hacíamos el aseo. Al terminar, regresaba a casa para continuar con mis tareas, hacía deporte y otras actividades como leer, escribir o estudiar inglés. Luego ya cenaba y dormía.
Antes del proyecto solo leía, escribía y estudiaba inglés; algunos días también hacía deporte, pero no tenía mucho en qué ocupar el tiempo. Los momentos del proyecto fueron días de aprendizaje, motivación, entretenimiento, comunicación y en los que sentí mucho respeto. Hoy en día me levanto a las 4: 00 de la mañana para ir a clase de 6:00 en la universidad; salgo de clase y paso por la casa por el uniforme para trabajar, pues ingreso a las 3:00 de la tarde y tengo una jornada laboral como de 8 horas; me desempeño como cocinera en el restaurante Kaime Foods del Grupo El Cielo.
Isabella Díaz Moreno, 20 años
Participante - Formación complementaria en panadería con Restaurante El Cielo.
Si bien al inicio encontré en el proyecto un espacio para pasar mi tiempo, cada día me fui conectando y a medida que pasaban los días, con las clases me empecé a interesar más y más por la manera en la que cada plato generaba tantas sensaciones en el paladar. Inmediatamente mi sueño fue fusionar la psicología con la cocina, y desde ese momento empecé a meterle más amor a todo.
09 “ ”
.
Las oportunidades me permitieron una mayor estabilidad emocionaly financiera .
Mi cotidianidad depende de la época en la que se encuentren los emprendimientos, entre las etapas está surtir materiales, elaborar a mano la producción, venta de los productos en ferias y eventos, postulación a proyectos, entre otros. También me ocupo de labores no remuneradas de cuidado cómo las labores domésticas. El apoyo integral con todas las acciones del proyecto: acompañamiento psicosocial, familiar, mentorías y ferias, resumido en más oportunidades, me motivaron a fomentar mi disciplina y orden, cómo también a intercambiar saberes en el territorio con la comunidad. Hoy me siento mucho más motivada a dar fuerza a mis ideas y proyectos. El proyecto aportó a mis sueños en múltiples aspectos, entre ellos el ejercitarme como una mujer emprendedora y resiliente. Las oportunidades me permitieron una mayor estabilidad emocional y financiera. Aprendí sobre la importancia de la diversidad, la empatía y del encuentro con la comunidad.
Isabella Gallego Agudelo, 25 años
Emprendedora acompañada por Prestigio y PWHCooper.
Luna Nueva - reciclaje creativo y tejido macramé y Martha moñitos - accesorios para el cabello.
FUNDACIÓN F ON D O N M OB I L IA R I O Unidad de Juventud y oportunidades 10
“ ”
NOVEDADES DEL 2023
Dos proyectos que se pilotearon con éxito hoy enriquecen el portafolio de la Fundación.
Dando respuesta a los desafíos y oportunidades que encontramos en las comunidades y con nuestros grupos de interés, la Fundación en el marco de los procesos de gestión de conocimiento, diseñó e implementó iniciativas piloto que se convierten en proyectos del portafolio de las diferentes unidades: Niñez y familia y Juventud y oportunidades.
Conectar ser Construyendo equidad
Dando respuesta a necesidades de instituciones educativas, el proyecto se enfoca en brindar herramientas a niñas, niños, familias y docentes para que resignifiquen el concepto de salud mental e identifiquen estrategias para el afrontamiento adecuado de las situaciones que la afectan, mediante el fortalecimiento de las habilidades para la vida priorizadas, la conciencia plena y la gestión de entornos protectores. Se implementó en el municipio de Donmatías, con alta valoración por parte de las directivas de la Institución Educativa.
Iniciativas que incorporan acciones en favor de la equidad de género en el ámbito empresarial. Contempla acciones de formación, empleabilidad y re significación de roles y estereotipos para cerrar brechas de desigualdad. Se implementó con colaboradores operativos y administrativos de Industrial Conconcreto y los testimonios de los participantes reflejan transformación en imaginarios y concepciones alrededor de los roles de género, especialmente en las labores del cuidado que han sido más atribuidas a las mujeres.
11
Cultivamos sueños para el 2024
Le preguntamos a algunos de nuestros participantes, aliados y colaboradores que en máximo dos palabras definieran a la Fundación Conconcreto y estas fueron algunas de las palabras más mencionadas:
12
C o n o c
en
Causa Seriedad Superación Futuro Educación Innovación Crecimiento Esperanza Felicidad Inclusión AprendizajeIntegral Eficiencia Calidez Alianzas estratégicas BienestarRecreación Vida Creatividad Compromiso Cambio Trabajo por l a n i ñ e z Transfor m a c i ó n
i m i e n t o
juventud
El 2024 nuestro compromiso es continuar con los proyectos que tenemos en marcha en el marco de nuestro propósito, “Que niñas, niños y jóvenes de Colombia cultiven sueños y fortalezcan capacidades para superar adversidades e incidir en el cambio social”; fortaleciendo nuestras metodologías y el impacto, con pertinencia para las comunidades, aprendizaje continuo, escucha activa, co-creación, y el trabajo articulado con calidez, calidad, honestidad y transparencia.
Agradecemos a todos los aliados y participantes que este año continúan vinculados y esperamos que la gestión de la Fundación Conconcreto siga representando una oportunidad para que juntos cultivemos sueños.
De manera especial hacemos un reconocimiento al doctor Juan Luis Aristizábal Vélez, quien se retira de la presidencia de Conconcreto, pero que con su apoyo durante tantos años ha posibilitado que la Fundación pueda implementar proyectos de largo plazo que han contribuido al bienestar y desarrollo de cientos de niñas, niños y jóvenes, y capitalizar aprendizajes que hoy se reflejan en los diferentes proyectos de la Fundación.
13
2024
Cultivamos sueños para el
1. EJERCICIO AJUSTADO A LA LEY
1.1 LEGAL Y CORPORATIVO
Con respecto a los temas de orden Legal, Fundación Conconcreto continúa cumpliendo en forma integral con la totalidad de las obligaciones comerciales, legales y fiscales. La Fundación Conconcreto no posee procesos legales a favor ni en contra, y en caso de existir serán atendidos oportunamente por el área jurídica, profesionales especialistas externos, que revisaran y monitorearan permanentemente.
De acuerdo con lo establecido en la ley, copia de este informe de gestión fue entregado oportunamente a la Revisoría Fiscal, para que en su dictamen informe sobre su concordancia con los Estados financieros.
Se deja constancia de que la información exigida por el ordinal tercero del artículo 446 del Código de Comercio, con todos sus detalles, está a disposición del señor Secretario para su lectura y es parte integrante del presente informe.
2.1 INFORME SOBRE FACTURAS
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley 1676 de 2013, en el presente informe mencionamos expresamente que la sociedad Fundación Conconcreto no entorpeció la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores.
3.1 CONFLICTOS DE INTERÉS
Durante el año 2023 no se presentaron situaciones que generaran conflictos de interés.
4.1 CUMPLIMIENTO DE LOS ARTICULOS
46 Y 47 DE LA LEY 964 DE 2005
La directora ejecutiva certifica que los estados financieros y otros informes relevantes presentados no contienen vicios, imprecisiones o errores que impidan conocer la realidad de la situación financiera y de las operaciones de la compañía, para afirmar lo anterior, la organización cuenta con procedimientos de control y revelación, para asegurar que la información financiera que se presenta es correcta, adecuada y veraz.
5.1 OPERACIONES CELEBRADAS CON FUNDADORES Y CON LOS ADMINISTRADORES
Las operaciones y saldos celebrados con fundadores y administradores se detallan en las notas a los Estados financieros y estos corresponden principalmente a actividades meritorias de su objeto social.
14
6.1 HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2023
En el transcurso del año 2024 no se han presentado hechos significativos, ni se ha tenido información cierta y definitiva de hechos importantes ocurridos después del cierre contable y de la preparación de este informe que puedan afectar la evolución y el patrimonio de la compañía.
7.1 CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR
En cumplimiento de las normas legales, se informa que los productos protegidos por derecho de propiedad intelectual están siendo utilizados en forma legal, es decir, con el cumplimiento de las normas respectivas y con las debidas autorizaciones y en el caso específico del software de acuerdo con la licencia de uso que viene con cada programa.
8.1 INFORMACIÓN SOBRE APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
Nos permitimos informar que la empresa ha cumplido durante el periodo con sus obligaciones de autoliquidación y pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y:
-Que los datos incorporados en las declaraciones de autoliquidación son correctos y se han determinado correctamente las bases de cotización.
-Que son correctos los datos sobre los afiliados al sistema.
-Que no existen irregularidades contables en relación con aportes al sistema, especialmente las relativas a bases de cotización, aportes laborales y aportes.
MARÍA
ISABEL VALENCIA ARBELÁEZ
Representante legal
Fundación Conconcreto
Marzo 8 de 2024
15
@FundacionConconcreto www.conconcreto.com www.fundacionconconcreto.org
2023