6 minute read

COMEDORES. Una experiencia de diseño de última hornada en torno a la mesa de comedor

ELLEDECO COMEDORES

COMER, VIVIR, AMAR Estructuras atrevidas, materiales preciosos, acabados delicados... no falta ningún detalle para disfrutar el comedor como una experiencia de diseño del más alto nivel.

Advertisement

COORDINACIÓN: MAR SANTAMARÍA.

Juego gráfico. La mesaNotes , de Massimo Mariani, cambia de imagen según la perspectiva, gracias a las tiras metálicas colocadas a diferente altura en su estructura. El sobre puede ser de cristal, madera o cemento, e incluir una lazy susan . En la imagen, se acompaña de las sillas Era Chair, de David López-Quincoces. Todo, para Living Divani.

Sencillez de líneas. En su versión para Flexform. Las sillas son el modelo Gelsomina , también de Citterio. Belleza natural. La nueva versión de la mesa Reverse, de Piergiorgio Cazaniga para Andreu World, está construída con piezas curvadas de madera fresno encajadas

redonda, mesaZefiro, de Antonio Citterio con precisión de ebanista.

EL CÍRCULO PERFECTO A Leonardo Da Vinci le habría fascinado la silla Circle, diseñada por los makers daneses Overgaard & Dyrman, y realizada a mano por los mejores artesanos. Pura belleza.

Todo una joya. El aparadorKayak, de Andrea Lucatello para Cattelan Italia, se viste este año con un acabado de bronce cepillado que resalta aún más su diseño facetado.

Un espacio sofisticado.

Con mesaGatwick, de Rodolfo

Dordoni, cuya estructura de aluminio retorcida recuerda a las hélices de los aviones, y sillas Woody, de Francesco Meda.

Todo editado por Molteni&C.

ELLEDECO COMEDORES

Materiales nobles. La elegancia del mármolmoon grey de la tapa, en combinación con la pata de acabado metálico pulido, definen la mesaIcon, de Mauro Lipparini para Arketipo. De la misma firma, sillasVictoria , de

Giuseppe Vigano, y lámparas Képi , de Gino Carollo. VUELVE UN CLçSICO La firma Carl Hansen & Son incorpora a su colección de piezas icónicas la silla Huntsman, diseñada por Børge Mogensen en 1950 para la feria del gremio de ebanistas de Copenhague.

Un gran mix. La mesa Materic , de Piero Lissoni para Porro, acompaña su base de fresno con una tapa de mármol disponible en siete tonos, desde el blanco al verde rameggiato .

Realmente escultural. Su tapa se apoya en dos pedestales esculpidos a mano en un solo bloque de mármol. Es Pietra , de Boca do Lobo.

Belleza oculta.

La alfombra Busy, de la colección

Backstitch, de

Raw-Edges para

GAN, se inspira en el reverso de los bordados tradicionales y en sus puntadas dispersas.

Abierto al exterior. Un comedor elegante con mesa de comedor Cigale , de cerámica encolada sobre cristal, diseño de Andrea Casati, y sillas Longitude , con un mecanismo de relax para modificar la inclinación del respaldo. Las escultóricas lámparas de pie negras son el modelo Francis, de Fabrice Berrux. Todo de Les Contemporains, de Roche Bobois.

ELLEDECO COMEDORES

Cena de gala.

La estructura de la mesa Astrum , de

Antonio Citterio para B&B Italia, está formada por un único montante de aluminio fundido a presión y su leve elevación le aporta gran ligereza visual.

Se combina con un tablero de madera con una elegante inserción de mármol.

TODO EN ORDEN. El sistema de aparadores modulares Self Bold, de Rimadesio, se amplía con este nuevo modelo con acabado en tono bronce y superficie y frontal de cristal lacado.

Destellos dorados.

Mesa de acero inoxidable y cristal, Florida ; sillas de caoba,Cabane , y lámpara de techo Penélope . Todo de El Corte Inglés. Aires de oriente. El ideograma japonés que representa el bambú ha sido la inspiración para crear la mesaMonogram , de Archirivolto para Calligaris. Las sillas, modelo Saint Tropez, de la misma firma. En contraste. Con estructura de fresno y tapizado en negro, silla Boheme Bridge , de Massimo Zaniboni y Paola Bonazzi para Roche Bobois.

Líneas curvas. Mesa extensible Pipe Tondo , de Mario Ferrarini para Potocco, en madera

de fresno y latón.

ELLEDECO COMEDORES

Gran talento. Inspirada en los trabajos de Carlo Scarpa en la Universidad Ca’Foscari (Venecia), la mesaCaribou , de Mist-o para Frag, muesta su arquitectónica estructura. Las sillas son el modeloElf , de Gordon Guillaumier.

Espíritu escandinavo. Con respaldo curvo y cobertura “plegada” para los apoyabrazos, la silla Cover , de Thomas Bentzen para Muuto, explora las posibilidades de la madera con éxito. EN RELIEVE. Las repeticiones matemáticas de las formas geométricas y las sucesivas capas superpuestas de teca barnizada en negro, convierten al aparador Graphic, de Alain van Havre para Ethnicraft, en una pieza muy llamativa.

Cóncava. Dos elementos curvos enfrentados forman la base de Mellow , de Bartoli Design para Bonaldo.

Sofisticación discreta. Chiara Andreatti ha diseñado la mesaBulè , una pieza de volúmenes contundentes fabricada en mármol reconstituido. Las sillas son el modelo Bea, de Roberto Lazzeroni para la firma Lema.

Entre el pasado y el futuro. En un entorno clásico palaciego brilla con luz propia la silla Ester , de Jacopo

Foggini para Edra.

Una pieza envolvente con forma de media esfera y bordes doblados, que está fabricada en policarbonato, lo que le da esa apariencia tan sorprendente.

ELLEDECO COMEDORES

Tubular bells .

Cilindros de madera maciza de fresno en diferentes tamaños y acabados (café y wengué) se agrupan para formar la base de la mesa Pilar , de

Maurizio Marconatto y Terry Zappa para

Porada. De los mismos diseñadores, sillas Lip, con estructura de fresno teñido en wengué y tapicería de lana.

Delicado equilibrio. Esta singular mesa que parece posarse de puntillas sobre la alfombra, esWedge , un diseño de Nendo para Minotti. En este comedor se completa con las sillas Angie, de GamFratesi.

DISEÑO EN PUNTO La base de la escultórica mesa Atmos, de DainelliStudio para Fratelli Boffi, está inspirada en los engranajes de alta relojería. Realizada en roble macizo, incluye una lazy susan de latón pulido a mano.

Alma artesanal.

Cristina Celestino ha evocado los exquisitos trabajos de marquetería de paja para crear Caryllon , en versión redonda, editada por GTV. Metales preciosos. El aparador alto de la colecciónNorman, de Frigerio, presenta un acabado que mezcla la madera chapada en eucalipto tratado térmicamente con incrustaciones metálicas realizadas a mano.

El toque palaciego.

Para atmósferas especiales, papel panorámico Monuments de Paris , de

Le Grand Siècle, una exquisita reedición de un diseño de 1812.

ELLEDECO COMEDORES

En femenino.

Vestida con el color de la temporada, silla Karljan , con estructura de acero y tapicería de poliéster, diseñada por Francis

Cayouette para Ikea.

Comedor a todo color.

Gracias al papel pintado Tutti Colori +1 , ideado por la diseñadora Eva Germani para la colecciónContemporary Wallpaper , de Wall&Deco. Mucha clase. Con un diseño imponente y sobrio, mesa Kensington , de Jean-Marie Massaud para Poliform. El ambiente de comedor se completa con las sillas Seattle , también de Massaud.

DINçMICA. Su nombre, Bolero Ravel, indica claramente en qué se inspiró Roberto Lazzeroni al crear esta pieza para Poltrona Frau. A pesar de su sobre de mármol y sus patas de madera, el diseño transmite gran ligereza visual.

Ideas claras. AparadorCombi, de DePadova, realizado con particulas de madera y chapado en roble. Según su diseñador, Piero Lissoni, esta pieza “se define por su rigor y nitidez de líneas”.

La pareja perfecta El mármolCalacatta gold y el bronze se alían para dar forma a la mesa Ercole , una pieza elegante y sofisticada diseñada por Boatto

Martino Studio para

Capital Collection.

Las sillasDiva S-b y la estanteríaGiselle, del mismo diseñador, completan este comedor.

This article is from: