Memoria Anual 2024 - Fundación Corazoncitos

Page 1


MEMORIA ANUAL 2024

Este 2024 fue un año de celebración y reflexión para Fundación Corazoncitos.

Celebramos con orgullo nuestros 10 años de trabajo continuo, dedicados a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay. Este aniversario nos permitió mirar hacia atrás para valorar lo que hemos construido juntos y renovar nuestro compromiso con los desafíos del futuro.

También nos recordó por qué estamos aquí por los niños, las niñas y sus familias. En este año tan especial, recibimos dibujos llenos de amor de los corazoncitos que han sido parte de nuestra historia. Esos gestos nos reafirmaron la importancia de nuestra misión y el impacto de cada corazón que late gracias a nuestro trabajo conjunto.

Durante esta década, hemos avanzado en ejes estratégicos que han fortalecido nuestra misión. Desde programas de apoyo integral para familias hasta la capacitación de profesionales de la salud, nuestros esfuerzos han dejado una huella tangible en la salud y el bienestar de cientos de niños y niñas y sus familias.

También destacamos los proyectos de equipamiento médico, como la adquisición de un equipo ECMO, la renovación de la sala de espera de la Policlínica Cardiológica del Centro Hospitalario Pereira Rossell y la compra de una nueva casa para la fundación, entre otros grandes logros.

Este año también fue de reencuentros. Nos volvimos a reunir con familias de todo el país en el marco del programa Corazoncitos sobre ruedas y en nuestro encuentro anual. Y con toda nuestra comunidad en la celebración del Mega Strogonoff en Kibón, un momento inolvidable que reflejó el apoyo y la confianza de las personas y empresas que han hecho posible nuestra labor.

Con gran orgullo podemos decir que los logros de estos años son fruto del esfuerzo colectivo. Nada hubiera sido posible sin el compromiso del equipo de trabajo y los padres que conforman la directiva, la dedicación de los profesionales de la salud y, sobre todo, el respaldo de quienes confían en nuestra causa: familias, equipo de voluntariado, empresas y aliados estratégicos.

Miramos hacia el futuro con esperanza y determinación. En los próximos años, queremos consolidar nuestra red de apoyo a familias, seguir capacitando profesionales en áreas críticas y trabajando para mejorar los tratamientos de nuestros niños y niñas. Sabemos que el camino es desafiante, pero estamos convencidos de que, juntos, podemos seguir marcando la diferencia.

Esta memoria presenta lo realizado durante este año, que responde al compromiso y la confianza con que tantas personas e instituciones nos honran, permitiéndonos seguir adelante en nuestro trabajo.

Gracias a su apoyo, podemos continuar construyendo un futuro donde cada niño y niña con cardiopatías congénitas tenga más y mejores oportunidades para una vida plena.

A todos ustedes, que hacen posible este camino, Fundación Corazoncitos les agradece profundamente.

Un afectuoso saludo, Eduardo Guerra Fundación Corazoncitos

FUNDACIÓN CORAZONCITOS

Somos una organización sin fines de lucro que trabaja al servicio de los niños y niñas con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay. Nuestro objetivo es mejorar la sobrevida y calidad de vida de quienes tienen esta afección, brindando apoyo y contención tanto a ellos como a sus familias.

Desde nuestra creación en 2014, por iniciativa de padres y madres de niños y niñas con esta condición, hemos impulsado proyectos centrados en el acompañamiento familiar, la capacitación de profesionales de la salud y promoción en salud.

Gracias al compromiso de nuestro voluntariado, empresas aliadas y particulares, seguimos creciendo para alcanzar a más familias en todo el país.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Cada 14 de febrero celebramos el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una fecha que busca visibilizar esta condición y las necesidades de los niños y niñas con corazones especiales.

Un año más, junto a Tienda Inglesa, llevamos adelante la campaña "Un lazo de amor". Durante febrero, invitamos a los clientes de Tienda Inglesa a colaborar con $20 en las cajas de todas las sucursales y recibir a cambio una pulsera como símbolo de apoyo.

Gracias a la solidaridad de los clientes y al compromiso del equipo de Tienda Inglesa, logramos vender 34.591 lazos, recaudando $698.120 para seguir trabajando por nuestros corazoncitos.

Ver Video
Ver Video

NUEVA CASA CORAZONCITOS

En nuestro décimo aniversario, alcanzamos un logro muy significativo: la compra de nuestra primera casa propia.

Este nuevo espacio será clave para continuar brindando apoyo a todas las familias que lo necesitan.

Este hito es una muestra de la fortaleza y el compromiso de todos los que han sido parte de este hermoso camino.

¡Un sueño hecho realidad gracias a la solidaridad y el esfuerzo compartido!

MEJORA EN LOS TRATAMIENTOS

En Uruguay, la especialización en el tratamiento de las diferentes cardiopatías congénitas enfrenta grandes desafíos debido a la baja prevalencia y diversidad de cada caso. Sin embargo, creemos que cada niño y niña merece el mejor cuidado posible, y por eso trabajamos incansablemente para superar estas barreras.

Es por eso que impulsamos programas de capacitación para profesionales de la salud, tanto dentro del país como en el extranjero, conectando a la comunidad médica con destacados especialistas de la región y promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas.

En 2024, gracias a este compromiso, logramos que 20 profesionales del equipo de salud recibieran formación especializada a través de diversas iniciativas.

CAPACITACIONES

. Eliana Rotela, Lic en psicología del ICI, realizó una rotación profesional en el hospital Austral, Argentina.

. 12 profesionales participaron en el 1er Congreso Latinoamericano de Anestesia Cardiovascular.

. Estela González, perfusionista del Sanatorio Americano, asistió al III Congreso Latinoamericano de Perfusión en Ciudad de México.

. La Dra. Alejandra Garretano realizó un pasantía en el UPMC Children’s Hospital of Pittsburgh.

. El Dr. Guillermo Touya participó en el Congreso Europeo de Cirugía Cardiaca EACTS 2024.

. Los profesionales Martín Antelo (cirujano), Carolina Grela (intensivista), Analía Varela (perfusionista) y Gonzalo Testoni (enfermero) realizaron rotaciones profesionales en su área de expertiz en el Hospital Garrahan (Buenos Aires). Además de participar en el congreso IV Congreso de la Sociedad Científica ELSO LATAM.

DONACIONES Y PROYECTOS

Como parte de nuestro compromiso con la mejora de los tratamientos, realizamos importantes donaciones de equipamiento a diversas instituciones de salud, con el objetivo de fortalecer la atención de los niños y niñas con cardiopatías congénitas.

. Donamos un nuevo ecógrafo a la Policlínica Cardiológica del Centro Hospitalario Pereira Rossell para mejorar la atención de los pacientes.

. Implementamos el Proyecto Biomodelos, utilizando tecnología de impresión 3D para crear réplicas precisas de corazones. Estos modelos permiten a las familias comprender de manera más clara y tangible las cardiopatías congénitas que afectan a sus hijos e hijas, así como los tratamientos necesarios. Produjimos once biomodelos de las cardiopatías más comunes, que entregamos al Instituto de Cardiología Integral, al Centro Hospitalario Pereira Rossell y al Sanatorio Americano. Ahora estos recursos están disponibles para el equipo médico y las familias.

ACUERDOS INSTITUCIONALES

En Fundación Corazoncitos creemos que el trabajo en equipo es esencial para mejorar los tratamientos y brindar un acompañamiento más integral a las familias de niños y niñas con una cardiopatía congénita.

Por eso,trabajamos estrechamente con el Fondo Nacional de Recursos (FNR), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Instituto de Cardiología Integral (ICI).

CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES

“Guardianes del corazón”

Lanzamos la campaña Guardianes del Corazón, una iniciativa de recaudación que invita a las personas a sumarse a nuestro compromiso de apoyar el trabajo diario en beneficio de los niños y niñas con cardiopatías congénitas. A través de un aporte mensual realizado desde nuestra web, los donantes se convierten en aliados clave para transformar vidas.

Landing

Esta campaña contó con la participación del artista Gonzalo Moreira, quien creó una canción dedicada a esta iniciativa y la interpretó junto a nuestros Corazoncitos, llenando de emoción y alegría este proyecto.

Gracias a las contribuciones mensuales, sostenemos iniciativas como la capacitación de profesionales de la salud, el acompañamiento psicológico y legal para las familias, y el alojamiento de familias que deben de viajar a Montevideo para recibir tratamientos médicos.

Visitar

MEGA STROGONOFF

Nuestro principal evento de recaudación anual se llevó a cabo nuevamente en Kibón, con el apoyo de más de 120 voluntarios y voluntarias, 51 empresas y cientos de familias que se unieron en esta gran jornada solidaria.

Gracias a la generosidad de miles de uruguayos, superamos nuestra meta, vendiendo 6.550 porciones de strogonoff. Toda la recaudación se destinó a impulsar nuestros proyectos, asegurando que más niños y niñas con cardiopatías congénitas y sus familias reciban el apoyo que necesitan.

DONACIONES Y APOYOS

A lo largo del año, muchas empresas, organizaciones y particulares se sumaron a nuestra causa a través de donaciones y actividades de recaudación. Los fondos recaudados nos permitieron avanzar en distintos proyectos en beneficio de los niños y niñas con cardiopatías congénitas.

. Donación de notebook de Keller Williams.

. Campaña de recaudación “Mes de la niñez” de Picorell.

. Donación Farmashop.

. Donación de recaudación del evento “Día del Ovino” organizado por la Sociedad agropecuaria de Lavalleja.

. Donación de las inscripciones de la carrera Fortaleza runs, en beneficio de la fundación.

. Torneo de tenis del Carrasco Lawn Tenis a beneficio de la fundación.

. Función de teatro del grupo del Carrasco Lawn Tenis a beneficio de la fundación.

APOYO A FAMILIAS

Prestaciones

Durante 2024, brindamos acompañamiento a más de 400 familias de todo el país, ofreciendo contacto, apoyo y seguimiento en diversas circunstancias. De estas, 135 se integraron este año, fortaleciendo nuestra red de apoyo.

Un total de 20 familias recibieron apoyo psicológico, dos de ellas en procesos de duelo. Además, 4 familias obtuvieron en préstamo oxímetros para monitorear la saturación de oxígeno de sus hijos e hijas desde el hogar.

Brindamos alojamiento a 28 familias, sumando en total 225 noches en el año, y entregamos 1233 tickets de alimentación para apoyar a 54 familias. +400 familias

ACOMPAÑADAS POR LA FUNDACIÓN EN 2024

28 familias

ALOJADAS EN EL HOTEL ALCAZABA

225 noches DE ALOJAMIENTO BRINDADAS

1233 tickets DE ALIMENTACIÓN ENTREGADOS A 54 FAMILIAS

20 familias

RECIBIERON APOYO PSICOLÓGICO

2 familias

RECIBIERON APOYO PSICOLÓGICO EN PROCESO DE DUELO

4 oxímetros

PRESTADOS A 4 FAMILIAS PARA CONTROL EN HOGAR

3 extractores

PRESTADOS A MADRES LACTANTES

OTRAS ACCIONES DE APOYO

Beto: nueva herramienta de apoyo terapéutico para nuestros Corazoncitos

Junto a la Lic. Eliana Rotela del Instituto de Cardiología

Integral, presentamos a Beto, un objeto de apego creado y adaptado por Pequeña Mole para brindar apoyo especial a nuestros corazoncitos y sus familias durante el proceso prequirúrgico. Financiamos este proyecto convencidos de la importancia de ofrecer recursos concretos que disminuyan el impacto emocional de una cirugía.

Beto está disponible en formato gigante durante las consultas preoperatorias en el Instituto de Cardiología

Integral. Además, los niños y niñas pudieron llevarse a casa una versión pequeña, ayudándolos a enfrentar cada desafío con mayor seguridad y tranquilidad.

OTRAS ACCIONES DE APOYO

Lanzamiento del libro “Kume y su Corazón especial”

Este proyecto fue concebido con el propósito de ofrecer a los niños y niñas un personaje con el cual identificarse y sentirse acompañados durante su diagnóstico. Gracias a la colaboración de Lucía Chiesa, quien estuvo a cargo de la escritura, y Lourdes Medina, responsable de las ilustraciones, logramos materializar esta iniciativa, que será una valiosa compañía para todos los corazoncitos y sus familias.

OTRAS ACCIONES DE APOYO

Talleres “Transformando el

Iniciamos una serie de talleres de acompañamiento para familias en duelo, a cargo de Belén Piñeyrúa, especialista en duelo gestacional y perinatal.

A través de estos talleres, generamos un espacio de encuentro y escucha para aquellas familias en duelo.

¡NUEVO!

Pasaporte Corazoncitos: se diseñó un material didáctico pensado para acompañar las diferentes etapas por las que deben pasar los niños durante una cirugía.

OTRAS ACCIONES DE APOYO

Segundo encuentro de familias de Fundación Corazoncitos

Compartimos una jornada inolvidable junto a familias de todo el país. Fue un día lleno de juegos, historias y experiencias que nos permitieron fortalecer lazos y celebrar la comunidad que hemos construido juntos.

Otras acciones:

. Corazoncitos sobre ruedas, edición familias.

. En el Día de la niñez, 250 niños y niñas de todo el país recibieron obsequios para festejar su día.

. Nueva edición de “Charlas al corazón”, enfocada en el “Nutrición y hábitos saludables”.

INAUGURACIÓN SALA DE ESPERA

EN EL CENTRO HOSPITALARIO

PEREIRA ROSSELL

En colaboración con autoridades del Ministerio de Salud

Pública (MSP), ASSE y el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), inauguramos la ampliación de la sala de espera de la Policlínica Cardiológica del CHPR.

La nueva sala, financiada íntegramente por nosotros, ofrece un espacio más amplio y cómodo para las familias que asisten a controles cardiológicos. Incluye una zona lúdica especialmente diseñada para los más pequeños, mejorando la calidad del tiempo de espera y brindando mayor comodidad y bienestar a las familias.

APOYOS

A todas las empresas, instituciones, medios de comunicación y personas que caminaron junto a nosotros este año: ¡GRACIAS!

Su apoyo nos inspira y nos permite seguir creciendo, llevando adelante nuestra misión de trabajar al servicio de los niños y niñas con cardiopatías congénitas en Uruguay.

Main sponsor

Scotiabank

Empresas amigas

Aerojump

Aguada Park

Altamar

Ártico

ATMA

Auxicar

Bacot y Bacot

Banco de Alimentos

Blé

Blue Patna

Café Costura

Campiglia

Conaprole

Confitería Millan y Raffo

Dédalo

Dramar

Dubarco

Emigrante

Estudio Allielo y Desia

Faber-Castell

Farmashop

FNC

Forter

Frigorífico Las Piedras

Giotto

Giros Promocionales

Grupo Mansilla

Hughs y Rienzzi

La Banca

La Mayor

Lawn Tenis Carrasco

Lestido

Mar Austral

Matriz Diseños

Mk Group

Molino del Río

Multimar

Net Pc

OSE

Perrin

Picorell

Quinro SA

Rapetti

Reimpulso

RedTickets

RIOGAS

Roma Extintores SRL

Saint Café

Scanntech

Scotiabank

Sildan Seguridad

Soluciones Creativas

Tienda Inglesa

Tres Cruces

UCM

Ues

Villa del Rosario

Alianzas institucionales

ASSE

Fundación Menudos Corazones

Instituto de Cardiología Integral

Kardias

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministerio de Salud Pública

¡Muchas gracias!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.